1.2- Definiciones y Elementos de La Arquitectura. (2)

11
1.2- Definiciones y elementos de Arquitectura. Rafael Botello Cuevas Azucena Benites

Transcript of 1.2- Definiciones y Elementos de La Arquitectura. (2)

Page 1: 1.2- Definiciones y Elementos de La Arquitectura. (2)

1.2- Definiciones y elementos de Arquitectura.

Rafael Botello CuevasAzucena Benites

Page 2: 1.2- Definiciones y Elementos de La Arquitectura. (2)

La Arquitectura es un arte que todos deberían aprender, pues a todos nos atañe.

Definición – Jhon Ruskin

Page 3: 1.2- Definiciones y Elementos de La Arquitectura. (2)

La Arquitectura se basa en el orden, la composición, la euritmia, la simetría, la idoneidad, y la economía. Todo ello debe lograrse teniendo la durabilidad, la utilidad y la belleza. La durabilidad se asegura cuando lo cimientos descansan en un terreno sólido y los materiales se escogen sabia y generosamente.

Definición – Vitruvio

Page 4: 1.2- Definiciones y Elementos de La Arquitectura. (2)

La Arquitectura es el juego sabio, correcto y magnífico de los volúmenes reunidos bajo la luz.

Definición – Le Corbusier

Page 5: 1.2- Definiciones y Elementos de La Arquitectura. (2)

Arquitectura y escultura comparten el nombre de bellas artes. Atraen la vista, mientras que la música atrae el oído, . Pero la Arquitectura no se juzga solamente por la vista. Los edificios afectan todos los sentidos del ser humano: vista, oído, olfato, gusto y tacto.

Definición – Forrest Wilson

Page 6: 1.2- Definiciones y Elementos de La Arquitectura. (2)

ELEMENTOS ARQUITECTONICOS

Es cada una de las partes funcionales, estructurales o decorativas de una obra

arquitectónica, de modo que cada uno de ellos funcionaría como una palabra del lenguaje

arquitectónico del que la arquitectura sería el texto.

Page 7: 1.2- Definiciones y Elementos de La Arquitectura. (2)

Elementos sustentados: Esencialmente el

dintel y el arco, que originan las cubiertas planas y las cubiertas abovedadas (bóveda y cúpula). También todas las formas de vigas y tejados, o cada una de sus partes.

Elementos arquitectónicos estructurales

Page 8: 1.2- Definiciones y Elementos de La Arquitectura. (2)

Elementos sustentantes: pilar y columna (según su sección sea poligonal o circular), y todos los tipos de muro , de contrafuertes y de cimientos. También sus partes, como la basa, el fuste y el capitel de una columna clásica.

Algunos elementos estructurales son a la vez sustentantes y sustentados, como trompas o pechinas en las cúpulas o arbotantes en determinadas bóvedas o los tirantes de la estructura de un tejado; o se disponen como pavimentos.

Page 9: 1.2- Definiciones y Elementos de La Arquitectura. (2)

Elementos arquitectónicos funcionales

Que cumplen funciones de relación entre espacios arquitectónicos, con espacios urbanos o con la naturaleza, como son las escaleras y todo tipo de pórticos, balcones, miradores, ventanas, puertas, etc.

Con funciones de compartimentación de espacios, como son los tabiques, los muros no portantes, muros cortina acristalados, celosías, hojas de puertas, ventanas, etc.

Page 10: 1.2- Definiciones y Elementos de La Arquitectura. (2)

Elementos arquitectónicos decorativos

Su principal función es estética, no estructural. Son los diversos tipos de elementos que configuran la arquitectura clásica: metopas, triglifos, molduras, acanaladuras, etc. Los falsos arcos y canecillos medievales, los mocárabes, los artesones del artesonado mudéjar o neoclásico, diversos elementos historicistas o los falsos techos de escayola de la arquitectura actual.

Page 11: 1.2- Definiciones y Elementos de La Arquitectura. (2)