12 duplas alcanzan resultados concretos Emprendedores ... · Transitar el camino emprendedor...

1
23 crónicas, viernes 30 de noviembre de 2018 Transitar el camino emprendedor conlleva muchos desafíos, riesgos y aprendizajes, que se incrementan por la falta de experiencia de aquellos que comienzan un negocio. En el marco del Programa Empresa- rio – emprendedor, los empresarios con años de buenas y malas expe- riencias apoyan a las nuevas gene- raciones empresariales a sortear los desafíos de la puesta en marcha de su negocio. El Programa Empresario - emprende- dor es una iniciativa liderada desde el año 2011 por la Cámara de Indus- trias del Uruguay (CIU), representa- da por su Centro de Gestión Tecno- lógica (CEGETEC) y que cuenta con el apoyo de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE). Resultados a medida El evento de cierre tuvo lugar el miércoles 28 de noviembre en la Sala de Consejo de la Cámara de Indus- trias, y contó con la presencia de los empresarios que participaron del proceso a lo largo de este año, los emprendedores beneficiados por la propuesta, y otros colegas. Dando comienzo a la apertura formal, el Vicepresidente de Micro y Pequeñas Empresas de CIU, Sr. Leonardo García manifestó la importancia del Programa con las siguientes palabras: “como Cá- mara empresarial estamos convencidos de este camino de apoyos al emprendedurismo que empezamos a transitar en el año 2008, por ello seguiremos acompañando a jóvenes que con su entusiasmo aportan ideas nove- dosas a la industria”. En lo que respecta al Programa Empresario-emprendedor expresó “creemos en la mentoria y el vínculo con empresarios como un recurso de valor que ayuda a los emprendedores a gestionar mejor sus negocios y a crecer a nivel pro- fesional y humano”. Seguidamente, el Sr. Santiago Oita- Emprendedores reciben experiencia y conocimiento de la mano de industriales 12 duplas alcanzan resultados concretos » Por octavo año consecutivo y luego de ocho meses de mentoría concluyó otra edición del Programa Empresario-emprendedor, un espacio creado para unir a empresarios de experiencia con jóvenes emprendedores, con el objetivo de contribuir al crecimiento de los emprendimientos, aportándoles conocimiento tácito, capacidad de gestión y contactos. CÁMARA DE INDUSTRIAS DEL URUGUAY ben, Vicepresidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios manifestó la importancia del vínculo entre la ex- periencia y las ganas de emprender y recalcó la necesidad de fomentar que haya más y mejores empresarios. Durante el evento se presentaron los antecedentes del programa, los obje- tivos, y cada uno de los resultados de las 12 duplas participantes. En este sentido, se destacaron: definición de roles entre socios, análisis de la es- tructura de costos, planificación de la estrategia comercial, apoyo en ne- gociación, desarrollo de nuevos pro- ductos, estrategias de penetración de nuevos productos, entre otros. Empresarios y emprendedores cuentan su experiencia Los participantes compartieron su experiencia y destacaron los aportes del Programa desde el punto de vis- ta empresarial, así como desde una perspectiva de crecimiento y enri- quecimiento personal. El empresario Washington Corallo destacó la relación interpersonal que se generó con el emprendedor y con- tó alguno de los temas que fueron tratados durante el proceso. Germán La Gamma, emprendedor que lidera Mande Patrón comentó que lo enriqueció el ida y vuelta que se generó con la empresaria que le toco de dupla y el facilitador. “Fue una especie de psicólogo empresarial que me ayudó mucho”, concluyó. Por su parte el empresario Ariel Saiz, comento que este tipo de apoyos le hu- bieran venido muy bien cuando em- prendió y exhortó a los emprendedo- res a seguir en contacto con sus pares empresarios y no perder el contacto. Culminado el evento se realizó un re- conocimiento a los empresarios que generosamente estuvieron aportan- do su experiencia y tiempo durante el Programa. El feedback positivo recibido durante el cierre incentiva a la CIU a redoblar la apuesta en cuanto al apoyo a nue- vas generaciones empresariales. El Programa en cifras Más de 80 reuniones de trabajo • 2 talleres grupales • 12 empresarios compartieron su ex- periencia • 12 duplas finalizaron el Programa Emprendimientos que recibieron mentoría: • Ahumados del Sur • Canica • Carga Express • Healthy Skin • Herrería Guzmán Villalba • Laboratorio LaBio • Livegan • Mande Patrón • Mantantiru • Mom Lab • OSB Tech • WOC

Transcript of 12 duplas alcanzan resultados concretos Emprendedores ... · Transitar el camino emprendedor...

Page 1: 12 duplas alcanzan resultados concretos Emprendedores ... · Transitar el camino emprendedor conlleva muchos desafíos, riesgos y aprendizajes, que se incrementan por la falta de

23crónicas, viernes 30 de noviembre de 2018

Transitar el camino emprendedor conlleva muchos desafíos, riesgos y aprendizajes, que se incrementan por la falta de experiencia de aquellos que comienzan un negocio.En el marco del Programa Empresa-rio – emprendedor, los empresarios con años de buenas y malas expe-riencias apoyan a las nuevas gene-raciones empresariales a sortear los desafíos de la puesta en marcha de su negocio.El Programa Empresario - emprende-dor es una iniciativa liderada desde el año 2011 por la Cámara de Indus-trias del Uruguay (CIU), representa-da por su Centro de Gestión Tecno-lógica (CEGETEC) y que cuenta con el apoyo de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE).

Resultados a medidaEl evento de cierre tuvo lugar el miércoles 28 de noviembre en la Sala de Consejo de la Cámara de Indus-trias, y contó con la presencia de los empresarios que participaron del proceso a lo largo de este año, los emprendedores benefi ciados por la propuesta, y otros colegas. Dando comienzo a la apertura formal, el Vicepresidente de Micro y Pequeñas Empresas de CIU, Sr. Leonardo García manifestó la importancia del Programa con las siguientes palabras: “como Cá-mara empresarial estamos convencidos de este camino de apoyos al emprendedurismo que empezamos a transitar en el año 2008, por ello seguiremos acompañando a jóvenes que con su entusiasmo aportan ideas nove-dosas a la industria”.En lo que respecta al Programa Empresario-emprendedor expresó “creemos en la mentoria y el vínculo con empresarios como un recurso de valor que ayuda a los emprendedores a gestionar mejor sus negocios y a crecer a nivel pro-fesional y humano”. Seguidamente, el Sr. Santiago Oita-

Emprendedores reciben experiencia y conocimiento de la mano de industriales

12 duplas alcanzan resultados concretos

» Por octavo año consecutivo y luego de ocho meses de mentoría concluyó otra edición del Programa Empresario-emprendedor, un espacio creado para unir a empresarios de experiencia con jóvenes emprendedores, con el objetivo de contribuir al crecimiento de los emprendimientos, aportándoles conocimiento tácito, capacidad de gestión y contactos.

CÁMARA DE INDUSTRIAS DEL URUGUAY

Ministra de Industria, Energía y Minería, Ing. Carolina Cosse y Presidente de CIU, Sr. Gabriel Murara

ben, Vicepresidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios manifestó la importancia del vínculo entre la ex-periencia y las ganas de emprender y recalcó la necesidad de fomentar que haya más y mejores empresarios.Durante el evento se presentaron los antecedentes del programa, los obje-tivos, y cada uno de los resultados de las 12 duplas participantes. En este sentido, se destacaron: defi nición de roles entre socios, análisis de la es-tructura de costos, planifi cación de la estrategia comercial, apoyo en ne-gociación, desarrollo de nuevos pro-ductos, estrategias de penetración de nuevos productos, entre otros.

Empresarios y emprendedores cuentan su experienciaLos participantes compartieron su experiencia y destacaron los aportes del Programa desde el punto de vis-ta empresarial, así como desde una perspectiva de crecimiento y enri-

quecimiento personal. El empresario Washington Corallo destacó la relación interpersonal que se generó con el emprendedor y con-tó alguno de los temas que fueron tratados durante el proceso.Germán La Gamma, emprendedor que lidera Mande Patrón comentó que lo enriqueció el ida y vuelta que se generó con la empresaria que le toco de dupla y el facilitador. “Fue una especie de psicólogo empresarial que me ayudó mucho”, concluyó.Por su parte el empresario Ariel Saiz, comento que este tipo de apoyos le hu-bieran venido muy bien cuando em-prendió y exhortó a los emprendedo-res a seguir en contacto con sus pares empresarios y no perder el contacto.Culminado el evento se realizó un re-conocimiento a los empresarios que generosamente estuvieron aportan-do su experiencia y tiempo durante el Programa.El feedback positivo recibido durante

el cierre incentiva a la CIU a redoblar la apuesta en cuanto al apoyo a nue-vas generaciones empresariales.

El Programa en cifras• Más de 80 reuniones de trabajo • 2 talleres grupales• 12 empresarios compartieron su ex-periencia• 12 duplas fi nalizaron el Programa

Emprendimientos que recibieron mentoría:• Ahumados del Sur• Canica• Carga Express• Healthy Skin• Herrería Guzmán Villalba• Laboratorio LaBio• Livegan• Mande Patrón • Mantantiru• Mom Lab• OSB Tech• WOC