120 años Lumière. "Y en los inicios del Cine... había un Piano"

2
Jorge Gil Zulueta Pianista, docente y musicólogo Telf. (+34) 91 – 842 67 34 Móvil: 666-039172 Email: [email protected] www.jorgegilz.com www.musikarte.es “Y en los inicios del cine… había un Piano” Hace 120 años, un 22 de marzo de 1895, se presentó la primera proyección de cine por parte de los Hermanos Lumière con una serie de cortos rodados en pocos días: La salida de los obreros de la fábrica Lumière (La sortie de l'usine Lumière à Lyon). La merienda del bebé (Le repas de bébé). El regador regado (L'Arroseur arrosé), primera película narrativa, una breve comedia con el primer gag cinematográfico. Y una de sus obras de mayor éxito, La llegada del tren (L'Arrivée d'un train à La Ciotat), que provocó el pánico entre los primeros espectadores sorprendidos por el tren que se les echaba encima. Y ese día ya contaron con un piano para acompañar las imágenes mudas. Tras tres años representando su concierto “Un Piano de Cine” en teatros y auditorios, el pianista Jorge Gil Zulueta vuelve a los orígenes del cine para musicar esos primeros films representativos del 7º Arte con obras de composición propia para la ocasión y descubriendo al tiempo el repertorio de ragtime y jazz pianístico de la época, junto a un recorrido breve de las grandes películas y bandas sonoras de la historia del cine. Un viaje musical desde las primeras proyecciones de los hermanos Lumiere, un Viaje a la Luna con Melie s y el triunvirato humorístico de Chaplin, Lloyd y Buster Keaton Piano: Jorge Gil Zulueta

Transcript of 120 años Lumière. "Y en los inicios del Cine... había un Piano"

Page 1: 120 años Lumière. "Y en los inicios del Cine... había un Piano"

Jorge Gil Zulueta Pianista, docente y musicólogo

Telf. (+34) 91 – 842 67 34 Móvil: 666-039172 Email: [email protected]

www.jorgegilz.com www.musikarte.es

“Y en los inicios del cine… habí a un

Piano”

Hace 120 años, un 22 de marzo de 1895, se presentó la primera

proyección de cine por parte de los Hermanos Lumière con una serie de

cortos rodados en pocos días:

La salida de los obreros de la fábrica Lumière (La sortie de l'usine Lumière à

Lyon).

La merienda del bebé (Le repas de bébé).

El regador regado (L'Arroseur arrosé), primera película narrativa, una breve

comedia con el primer gag cinematográfico.

Y una de sus obras de mayor éxito, La llegada del tren (L'Arrivée d'un train à

La Ciotat), que provocó el pánico entre los primeros espectadores

sorprendidos por el tren que se les echaba encima.

Y ese día ya contaron con un piano para acompañar las imágenes mudas.

Tras tres años representando su concierto “Un Piano de Cine” en teatros y

auditorios, el pianista Jorge Gil Zulueta vuelve a los orígenes del cine para

musicar esos primeros films representativos del 7º Arte con obras de

composición propia para la ocasión y descubriendo al tiempo el repertorio de

ragtime y jazz pianístico de la época, junto a un recorrido breve de las

grandes películas y bandas sonoras de la historia del cine.

Un viaje musical desde las primeras proyecciones de los hermanos Lumie re, un Viaje a la Luna con Me lie s y el

triunvirato humorí stico de Chaplin, Lloyd y Buster Keaton

Piano: Jorge Gil Zulueta

Page 2: 120 años Lumière. "Y en los inicios del Cine... había un Piano"

Jorge Gil Zulueta Pianista, docente y musicólogo

Telf. (+34) 91 – 842 67 34 Móvil: 666-039172 Email: [email protected]

www.jorgegilz.com www.musikarte.es

El piano estuvo presente en el cine

desde las primeras proyecciones de cine

mudo.

Su principal función fue la de

acompañar a las imágenes mudas como

un complemento de amenización y

comprensión a través de diversos golpes

de efecto, bien por el estilo pianístico o

el repertorio escogido. Rememorando la

figura del pianista en las salas de

proyección del incipiente cine mudo

haremos un viaje musical visual

En ese trayecto el cine ha reflejado

claramente los cambios en la

consideración social y artística del

instrumento y nos ha ofrecido

numerosos ejemplos de cómo el piano también ha unificado diversos tipos de

música.