1_2_1 Herramientas y Máquinas

download 1_2_1 Herramientas y Máquinas

of 5

description

aaa

Transcript of 1_2_1 Herramientas y Máquinas

  • HERRAMIENTAS Y MQUINAS COMO EXTENSIN DE LAS CAPACIDADES HUMANAS Imagina que quieres cortar un pedazo de cartn, qu utilizaras para hacerlo? Piensa que primero lo haces con tus manos y despus con las tijeras. Seguramente notaras que cuesta menos trabajo hacerlo con las tijeras. En otras palabras, ahorras energa y facilitas el trabajo. Ahora imagnate que quieres cortar un pedazo de vidrio con forma oval, qu usaras para cortarlo? Obviamente no lo haras con tus manos ni con unas tijeras, sino con un cortador de vidrio, que es una cuchilla giratoria.

    Podemos decir que para hacer estos cortes en esos materiales emplearas medios tcnicos como las tijeras o el cortador de vidrio. Los medios tcnicos incluyen a las herramientas las maquinas y los instrumentos con los que se transforman o manipulan materiales o informacin y cuyo propsito es facilitar la realizacin de una tarea o actividad. En el caso de cortar cartn o vidrio estamos usando medios tcnicos para facilitar una tarea mecnica. Pero tambin hay tareas no mecnicas en las que empleamos medios tcnicos, por ejemplo, usamos computadoras para o almacenar informacin. Una de las finalidades importantes en todas las tareas que ayudan a realizar los medios tcnicos es ahorrar energa. HERRAMIENTAS Una herramienta es un objeto, ya sea de hierro, plstico, madera u otro material, que se utiliza para facilitar alguna actividad como cortar, pegar medir, clavar, etc. En este sentido, al tener la herramienta una finalidad determinada, decimos que es un instrumento. Qu piensas de esta definicin? Servir desde un punto de vista tcnico? Es posible aplicar la definicin a las herramientas que usa un obrero, campesino o cualquier persona? Una herramienta es un medio tcnico, as que deben incorporarse los conceptos de tarea mecnica y energa. Por lo tanto, podemos definir que una herramienta es un objeto elaborado con el fin de facilitar la realizacin de una tarea mecnica que requiere de una aplicacin correcta de energa. En sentido estricto, la palabra herramienta se emplea para referirse a objetos resistentes y tiles para hacer trabajos mecnicos que requieren la aplicacin de una fuerza fsica. Esta ltima forma de definir herramienta incluye a cualquier objeto de acero o fierro que un artesano, obrero, campesino, o toda persona que desempee un oficio o profesin utiliza para ayudarse para llevar a cabo un trabajo de naturaleza mecnica. Las herramientas se disean y fabrican para cumplir uno o ms propsitos especficos, por lo que son artefactos con una funcin tcnica; por ello, cuando se necesita utilizarlas, es importante saber de antemano el tipo de trabajo que se har; adems, el operador persona que manipula la herramienta- debe revisar con anterioridad las especificaciones de fabricacin y uso adecuado.

  • Es comn que tambin se emplee la palabra herramienta para denominar dispositivos o procedimientos que aumentan la capacidad de hacer ciertas tareas; por ejemplo, herramientas de programacin, herramientas matemticas o herramientas de gestin. En este sentido, aunque no se incluye la caracterstica bsica de las herramientas, de ser un medio fsico empleado para imprimir una fuerza el trmino es aplicable de forma general. Las herramientas se clasifican de acuerdo al tipo de trabajo que se desempea con ellas y por su funcionamiento. Por este ltimo, las herramientas se clasifican en manuales o mecnicas. Las manuales usan la fuerza muscular humana mientras que las mecnicas usan una fuente de energa externa, como la energa elctrica. Por el tipo de trabajo que se realiza con ellas, se clasifican en:

    Clasificacin Para qu se usan Ejemplos Imagen

    De montaje

    Para unir piezas utilizando tornillos de diferentes tipos y medidas.

    Destornillador y llave ajustable.

    De sujecin Para sujetar piezas Alicates y tornillos de banco.

    De golpe Para golpear otras herramientas y objetos.

    Mazo y martillo

    De corte Para eliminar material sobrante de un objeto.

    Sierra de arco, lima, cepillo, tijeras, serrucho.

    De unin

    Para unir o proteger piezas en proceso de fabricacin o reparacin.

    Soplete, cautn, pistola de silicn

    De medicin

    Para medir y comparar las dimensiones de un objeto.

    Flexmetro, cinta mtrica, regla, micrmetro, vernier, termmetro.

    De trazo

    Para dibujar a escala las dimensiones de un objeto o prototipo.

    Gramil, escuadra, comps.

  • MQUINAS El uso de herramientas, mquinas e instrumentos se aplica casi en todas las profesiones para desarrollar de manera eficiente un trabajo. Una mquina es un conjunto de instrumentos combinados en los que se aplica alguna forma de energa para transformarla en otra o para producir un efecto determinado. Por ejemplo, una mquina de coser est constituida por diversas piezas: pedal, motor, aguja, entre otras, y sirve para coser ropa.

    La mecnica es una rama de la fsica que se encarga de estudiar cmo actan las fuerzas sobre los objetos y los sistemas. Cuando una fuerza produce un movimiento, nos referimos a la dinmica, y cuando la fuerza no produce un movimiento pero s un efecto de otro tipo, nos referimos a la esttica. Los sistemas mecnicos mviles reciben la denominacin genrica de mecanismos o mquinas, en tanto los que permanecen estticos se denominan estructuras, como las construcciones o edificios.

    Una mquina est constituida por un conjunto de piezas o elementos mviles y fijos, cuyo funcionamiento hace posible aprovechar, dirigir, regular o transformar energa o realizar una actividad o trabajo. Un conjunto de mquinas destinadas para un fin determinado se denomina maquinaria. Por ejemplo podemos hablar de maquinarias agrcolas, como los tractores; maquinarias de construccin, como las gras, y maquinaria textil, como las cortadoras. Tambin se aplica la misma palabra al mecanismo que da movimiento a un artefacto, por ejemplo, cuando hacemos referencia a la maquinaria interna de un reloj.

    DELEGACIN DE FUNCIONES Podra decirse que las personas delegan funciones de los trabajos a las herramientas o mquinas. La delegacin de funcin se refiere al proceso de modificacin, cambio y transmisin de funciones del cuerpo humano a los diferentes medios tcnicos para hacer ms eficiente una accin. Esta delegacin de funciones aumenta las capacidades del cuerpo humano, por lo que el uso y aplicacin de su energa se hace ms eficiente o se sustituye. Algunos ejemplos simple s son: usar una cortadora para madera en lugar de un serrucho; una mquina de coser, en lugar de hilo y aguja para coser a mano; un desarmador elctrico para colocar tornillos, en vez de hacerlo con un desarmador manual.

  • Para delegar una funcin de tipo tcnico, de una persona hacia una mquina, se requiere suficiente conocimiento de las normas de higiene y seguridad, as como de las caractersticas y uso del equipo para que los resultados sean ptimos y prevenir accidentes. GESTO TCNICO Todo movimiento corporal necesario para manejar herramientas y mquinas se conoce como gesto tcnico. Los gesto tcnicos son los movimientos que se ejecutan para obtener algo, por ejemplo, al escribir una carta en una computadora, trazar un dibujo en un programa de diseo, coser en mquina, etc. Cada gesto conlleva potencia, precisin y complejidad, as como conocimientos y prcticas para realizarlo. Los gestos tcnicos se utilizan no solamente en tecnologa, tambin en la administracin, la construccin, las artes y los deportes, entre michas otras actividades. Por ejemplo, en volibol, los gestos tcnicos se dividen en:

    Posicin de juego

    Desplazamiento y paradas

    Toques

    Saques

    Ataque

    Bloqueo

    Defensas especficas

    Estos gestos tcnicos estn ligados a las diferentes tcnicas para jugar el volibol, as como el lenguaje corporal que utilizan los integrantes de un equipo, para referirse a los movimientos relacionados con cada gesto tcnico Un gesto tcnico, va ms all de una necesidad de expresin, debe ser eficaz para comunicar la manera de hacer algo, y conseguir hacerlo de manera prctica.