125019 Resumen Tablas Mtm Jrlvf

2
Tiempo nivelado TMU (UTM) Mano en Movimiento CASO Y DESCRIPCIÓN Distancia Distancia cm. A B C o D E A B M (B) A. Alcanzar a un objeto en situación fija o a un objeto en la otra mano o sobre el cual descansa la otra mano. 2 o menos 4 6 8 10 2.0 3.4 4.5 5.5 6.1 2.0 3.4 4.5 5.5 6.3 2.0 5.1 6.5 7.5 8.4 2.0 3.2 4.4 5.5 6.8 1.6 3.0 3.9 4.6 4.9 1.6 2.4 3.1 3.7 4.3 0.4 0.8 1.5 2.0 2.4 B. Alcanzar a un solo objeto en situación que puede variar ligeramente de un ciclo al siguiente. 12 14 16 18 20 6.4 6.8 7.1 7.5 7.8 7.4 8.2 8.8 9.4 10.0 9.1 9.7 10.3 10.8 11.4 7.3 7.8 8.2 8.7 9.2 5.2 5.5 5.8 6.1 6.5 4.8 5.4 5.9 6.5 7.1 2.6 2.9 2.9 2.9 2.8 C. Alcanzar a un objeto amontonado con otros de un grupo, de forma que ocurra buscar y seleccionar. 22 24 26 28 30 8.1 8.5 8.8 9.2 9.5 10.5 11.1 11.7 12.2 12.8 11.9 12.5 13.0 13.6 14.1 9.7 10.2 10.7 11.2 11.7 6.8 7.1 7.4 7.7 8.0 7.7 8.2 8.8 9.4 9.9 2.9 2.9 2.8 2.8 2.9 D. Alcanzar a un objeto muy pequeño o donde es necesario coger con mucha precisión 35 40 45 50 55 10.4 11.3 12.1 13.0 13.9 14.2 15.6 17.0 18.4 19.8 15.5 16.8 18.2 19.6 20.9 12.9 14.1 15.3 16.5 17.8 8.8 9.6 10.4 11.2 12.0 11.4 12.8 14.2 15.7 17.1 2.8 2.8 2.8 2.7 2.8 60 65 70 75 80 14.7 15.6 16.5 17.3 18.2 21.2 22.5 24.1 25.5 26.9 22.3 23.6 25.0 26.4 27.7 19.0 20.2 21.4 22.6 23.9 12.8 13.5 14.3 15.1 15.9 18.5 19.9 21.4 22.8 24.2 2.8 2.7 2.7 2.7 2.6 5 por encima 0.9 1.4 1.4 1.2 0.8 1.4 E. Alcanzar a una situación indefinida para poner la mano en posición de equilibrar el cuerpo o dispuesta para realizar el próximo movimiento, o donde no estorbe. Tiempo nivelado TMU (UTM) Con Esfuerzo CASO Y DESCRIPCIÓN Distancia Distancia cm. A B C mMB MBm m(B) Kg. Const. Estatica Const. Dinamica De 0 a 1,25 0 1 2 o menos 4 6 8 10 2 3,1 4,1 5,1 6,1 2 3,8 5,0 6,0 6,9 2,0 4,5 5,8 7,0 8,0 1,7 2,6 3,1 3,7 4,2 0,3 1,2 1,9 2,3 2,7 >1,25 a 2,5 1,9 1,04 > 2,5 a 5 3,3 1,09 A Mover un objeto hasta la otra mano o contra un tope 12 14 16 18 20 7,0 7,7 8,3 8,9 9,6 7,7 8,5 9,2 9,9 10,5 8,9 9,6 10,3 11,0 11,7 4,8 5,4 5,9 6,5 7,0 2,9 3,1 3,3 3,4 3,5 >5 a 7,5 5,2 1,15 >7,5 a 10 7,1 1,21 22 24 26 28 30 10,2 10,6 11,4 12,1 12,7 11,1 11,7 12,2 12,7 13,2 12,3 13,0 13,7 14,4 15,1 7,6 8,2 8,7 9,3 9,8 3,5 3,5 3,5 3,4 3,4 >10 a 12,5 9,0 1,27 >12,5 a 15 10,9 1,34 B Mover un objeto hasta un emplazamiento aproximado o indefinido 35 40 45 50 55 14,2 15,8 17,4 18,9 20,,5 14,4 15,6 16,8 18,0 19,2 16,8 18,4 20,1 21,8 23,5 11,2 12,6 14,0 15,4 16,8 3,2 3,0 2,8 2,6 2,4 >15 a 17,5 12,8 1,4 17,5 a 20 14,7 1,46 60 65 70 75 80 22,1 23,6 25,2 26,8 26,3 20,4 21,6 22,8 24,0 25,2 25,2 26,9 28,6 30,3 32,0 18,1 19,5 20,9 22,3 23,7 2,3 2,1 1,9 1,7 1,5 >20 a 22,5 16,6 1,52 5 por encima 1,6 1,2 1,7 1,4 C Mover un objeto hasta un emplazamiento preciso o con precisión Mover A Coger un objeto fácil de coger 2 B Coger un objeto muy pequeño. Coger un objeto plano 3,5 Coger un objeto caso cilíndrico cuando hay obstáculos que impiden cogerlo por debajo y por el lado C1 Diámetro > 12 mm. 7,3 C2 6 mm < Diámetro12 mm. 8,7 G1 C C3 Diámetro 6 mm 10,8 G2 Reasir, modificar la forma de coger un objeto sin soltarlo. 5,6 G3 Pasar un objeto de una mano a otra 5,6 Coger un objeto mezclado con otros de tal suerte que hay búsqueda y selección: A Dimensiones > 25x25x25 mm. 7,3 B 6x6x3 mm.< Dimensiones 25x25x25 mm. 9,1 G4 C 6x6x3 mm 12,9 G5 Coger un objeto por contacto o cuando los dedos ejercen un control parcial sobre el objeto. 0 Coger Caso TMU DESCRIPCIÓN 1 2.0 Soltar normal ejecutado al separar los dedos como movimiento independiente 2 0 Soltar el contacto Angulo de Rotación en grados Esfuerzo 30º 45º 60º 75º 90º 105º 120º 135º 150º 165º 180º S Ligero 0 a 1 kg. 2,8 3,5 4,1 4,8 5,4 6,1 6,8 7,4 8,1 8,7 9,4 M Medio >1 a 5 kg. 4,4 5,5 6,5 7,5 8,5 9,6 10,6 11,6 12,7 13,7 14,8 L Grande >5 a 10 kg. 8,4 10,5 12,3 14,4 16,2 18,3 20,4 22,2 24,3 26,1 26,2 Aplicar Presión Comprende un reasir AP1 16,2 No comprende un reasir AP2 10,6 Manejo Clase de ajuste Orientación E (fácil) D (difícil) S 5,6 11,2 SS 9,1 14,7 1 No requiere presión NS 10,4 16,0 S 16,2 21,8 SS 19,7 25,3 2 Requiere presión ligera NS 21,0 26,6 S 43,0 48,6 SS 46,5 52,1 3 Requiere presión intensa NS 47,8 53,4 ET Tiempo de recorrido ocular = 15.2 x T/D TMU Donde, T = distancia entre los puntos de recorrido ocular. D = distancia perpendicular desde el ojo a la línea de recorrido T. valor máximo 20 TMU. EF Tiempo de enfoque = 7.3 TMU Soltar Alcanzar Girar Posicionar Enfoque y Recorrido ocular

description

tablas medicion de tiem´po

Transcript of 125019 Resumen Tablas Mtm Jrlvf

Page 1: 125019 Resumen Tablas Mtm Jrlvf

Tiempo nivelado TMU (UTM)Mano en Movimiento

CASO Y DESCRIPCIÓNDistanciaDistancia

cm.A B C o D E

A B M (B) A. Alcanzar a un objeto ensituación fija o a un objeto en laotra mano o sobre el cualdescansa la otra mano.

2 o menos46810

2.03.44.55.56.1

2.03.44.55.56.3

2.05.16.57.58.4

2.03.24.45.56.8

1.63.03.94.64.9

1.62.43.13.74.3

0.40.81.52.02.4 B. Alcanzar a un solo objeto en

situación que puede variarligeramente de un ciclo alsiguiente.

1214161820

6.46.87.17.57.8

7.48.28.89.410.0

9.19.710.310.811.4

7.37.88.28.79.2

5.25.55.86.16.5

4.85.45.96.57.1

2.62.92.92.92.8 C. Alcanzar a un objeto

amontonado con otros de ungrupo, de forma que ocurrabuscar y seleccionar.

2224262830

8.18.58.89.29.5

10.511.111.712.212.8

11.912.513.013.614.1

9.710.210.711.211.7

6.87.17.47.78.0

7.78.28.89.49.9

2.92.92.82.82.9 D. Alcanzar a un objeto muy

pequeño o donde es necesariocoger con mucha precisión

3540455055

10.411.312.113.013.9

14.215.617.018.419.8

15.516.818.219.620.9

12.914.115.316.517.8

8.89.610.411.212.0

11.412.814.215.717.1

2.82.82.82.72.8

6065707580

14.715.616.517.318.2

21.222.524.125.526.9

22.323.625.026.427.7

19.020.221.422.623.9

12.813.514.315.115.9

18.519.921.422.824.2

2.82.72.72.72.6

5 porencima

0.9 1.4 1.4 1.2 0.8 1.4

E. Alcanzar a una situaciónindefinida para poner la mano enposición de equilibrar el cuerpoo dispuesta para realizar elpróximo movimiento, o dondeno estorbe.

Tiempo nivelado TMU (UTM)Con Esfuerzo

CASO Y DESCRIPCIÓNDistanciaDistancia

cm.A B C mMB

MBmm(B)

Kg. Const.Estatica

Const.Dinamica

De 0a 1,25

0 12 o menos

46810

23,14,15,16,1

23,85,06,06,9

2,04,55,87,08,0

1,72,63,13,74,2

0,31,21,92,32,7

>1,25a 2,5 1,9 1,04

> 2,5a 5

3,3 1,09

A

Mover un objeto hasta la otramano o contra un tope

1214161820

7,07,78,38,99,6

7,78,59,29,910,5

8,99,610,311,011,7

4,85,45,96,57,0

2,93,13,33,43,5

>5a 7,5 5,2 1,15

>7,5a 10

7,1 1,212224262830

10,210,611,412,112,7

11,111,712,212,713,2

12,313,013,714,415,1

7,68,28,79,39,8

3,53,53,53,43,4

>10a 12,5

9,0 1,27

>12,5a 15

10,9 1,34

B

Mover un objeto hasta unemplazamiento aproximado oindefinido

3540455055

14,215,817,418,920,,5

14,415,616,818,019,2

16,818,420,121,823,5

11,212,614,015,416,8

3,23,02,82,62,4

>15a 17,5

12,8 1,4

17,5a 20

14,7 1,466065707580

22,123,625,226,826,3

20,421,622,824,025,2

25,226,928,630,332,0

18,119,520,922,323,7

2,32,11,91,71,5

>20a 22,5 16,6 1,52

5 porencima

1,6 1,2 1,7 1,4

C

Mover un objeto hasta unemplazamiento preciso o conprecisión

Mover

A Coger un objeto fácil de coger 2

B Coger un objeto muy pequeño.Coger un objeto plano

3,5

Coger un objeto caso cilíndrico cuando hay obstáculos que impidencogerlo por debajo y por el ladoC1 Diámetro > 12 mm. 7,3

C2 6 mm < Diámetro≤ 12 mm. 8,7

G1

C

C3 Diámetro ≤ 6 mm 10,8

G2 Reasir, modificar la forma de coger un objeto sin soltarlo. 5,6

G3 Pasar un objeto de una mano a otra 5,6

Coger un objeto mezclado con otros de tal suerte que hay búsqueda y selección:

A Dimensiones > 25x25x25 mm. 7,3

B 6x6x3 mm.< Dimensiones ≤ 25x25x25 mm. 9,1

G4

C ≤ 6x6x3 mm 12,9

G5 Coger un objeto por contacto o cuando los dedos ejercen un controlparcial sobre el objeto.

0

Coger

Caso TMU DESCRIPCIÓN

1 2.0Soltar normal ejecutado al separar los dedos comomovimiento independiente

2 0 Soltar el contacto

Angulo de Rotación en grados

Esfuerzo

30º 45º 60º 75º 90º 105º 120º 135º 150º 165º 180º

SLigero

0 a 1kg. 2,8 3,5 4,1 4,8 5,4 6,1 6,8 7,4 8,1 8,7 9,4

MMedio

>1 a 5kg. 4,4 5,5 6,5 7,5 8,5 9,6 10,6 11,6 12,7 13,7 14,8

LGrande

>5 a 10kg. 8,4 10,5 12,3 14,4 16,2 18,3 20,4 22,2 24,3 26,1 26,2

Aplicar Presión

Comprende un reasir AP1 16,2

No comprende un reasir AP2 10,6

ManejoClase de ajuste Orientación

E (fácil) D (difícil)

S 5,6 11,2

SS 9,1 14,71 No requiere presión

NS 10,4 16,0

S 16,2 21,8

SS 19,7 25,32 Requiere presiónligera

NS 21,0 26,6

S 43,0 48,6

SS 46,5 52,13 Requiere presiónintensa

NS 47,8 53,4

ETTiempo de recorrido ocular = 15.2 x T/D TMU

Donde,T = distancia entre los puntos de recorrido ocular.D = distancia perpendicular desde el ojo a la línea de recorrido T.valor máximo 20 TMU.

EFTiempo de enfoque = 7.3 TMU

Soltar

Alcanzar

Girar

Posicionar

Enfoque y Recorrido ocular

Page 2: 125019 Resumen Tablas Mtm Jrlvf

TABLA IX – MOVIMIENTOS DEL CUERPO, PIERNA Y PIE

DESCRIPCIÓN SÍMBOLO DISTANCIATIEMPO

NIVELADOTMU

Movimiento del pie.- Giro alrededor del tobillo.Con gran presión.

Movimiento de la pierna o del muslo

FMFMPLM

Hasta 10 cm.

Hasta 15 cm.Cada cm. adicional

8.519.1

7.10.5

Paso lateral- Caso 1 – se termina cuando lapierna de salida hace contactocon el suelo.

Caso 2 – La pierna retrasada ha dehacer contacto con el suelo antesde que pueda realizar elsiguiente movimiento.

SS – C1

SS – C2

Menos de 30 cm.

30 cm.Cada cm. adicional

30cm.cada cm. adicional

Un tiempo deAlcanzar o Mover

17.00.2

34.10.4

Doblarse, agacharse o arrodilllarse en unarodilla.Levantarse

Arrodillarse en el suelo.- Ambas rodillasLevantarse

B,S, KOKAB, AS, AKOK

KBKAKBK

29.031.9

69.476.7

Sentarse

Levantarse desde la posición de sentadoGirar el cuerpo 45 a 90 grados

Caso 1 – Termina cuando la pierna de salida hacecontacto con el suelo.

Caso 2 – La pierna retrasada ha de hacercontacto con el suelo antes de que sepueda realizar el siguiente movimiento.

SIT

STD

TBC1

TBC2

34.7

43.4

18.6

37.2

Andar W-M Por metro 17.4