12

3
Historia[editar] Circuito. El funcionamiento del siguiente dispositivo está basado en el efecto Edison. Edison fue el primero que observó en 1883 la emisión termoiónica, al colocar una lámina dentro de una bombilla para evitar el ennegrecimiento que producía en la ampolla de vidrio el filamento de carbón. Cuando se polarizaba positivamente la lámina metálica respecto al filamento, se producía una pequeña corriente entre el filamento y la lámina. Este hecho se producía porque los electrones de los átomos del filamento, al recibir una gran cantidad de energía en forma de calor, escapaban de la atracción del núcleo (emisión termoiónica) y, atravesando el espacio vacío dentro de la bombilla, eran atraídos por la polaridad positiva de la lámina. El ingeniero británico Sir John Ambrose Fleming (1849-1945) aplicó el efecto Edison a un tubo para detectar las ondas hertzianas e inventó así el DIODO, primer tubo electrónico en el que se había

description

12

Transcript of 12

Historia[editar]

Circuito.El funcionamiento del siguiente dispositivo est basado en el efecto Edison. Edison fue el primero que observ en 1883 la emisin termoinica, al colocar una lmina dentro de una bombilla para evitar el ennegrecimiento que produca en la ampolla de vidrio el filamento de carbn. Cuando se polarizaba positivamente la lmina metlica respecto al filamento, se produca una pequea corriente entre el filamento y la lmina. Este hecho se produca porque los electrones de los tomos del filamento, al recibir una gran cantidad de energa en forma de calor, escapaban de la atraccin del ncleo (emisin termoinica) y, atravesando el espacio vaco dentro de la bombilla, eran atrados por la polaridad positiva de la lmina.El ingeniero britnico Sir John Ambrose Fleming (1849-1945) aplic el efecto Edison a un tubo para detectar las ondas hertzianas e invent as el DIODO, primer tubo electrnico en el que se haba hecho el vaco y en cuyo interior exista un NODO (electrodo positivo) y un CTODO (electrodo negativo). El ltimo, al alcanzar el estado de incandescencia, emita electrones con carga negativa que eran atrados por el nodo; es decir, el diodo actuaba como una vlvula que slo dejaba pasar la corriente en un sentido.El otro gran paso lo dio Lee De Forest cuando invent el triodo en 1906. Este dispositivo es bsicamente como el diodo de vaco, pero se le aadi una rejilla de control situada entre el ctodo y la placa, con el objeto de modificar la nube electrnica del ctodo, variando as la corriente de placa. Este fue un paso muy importante para la fabricacin de los primeros amplificadores de sonido, receptores de radio, televisores, etc.Lee De Forest es considerado el Padre de la electrnica, ya que antes del Triodo, solo nos limitbamos a convertir la corriente alterna en corriente directa o continua, o sea, solo se construan las fuentes de Alimentacin, pero con la creacin del Triodo de Vaco, vino la Amplificacin de todo tipo de seales, sobre todo la de Audio, la Radio, la TV y todo lo dems, esto hizo que la industria de estos equipos tuvieran un repunte tan grande que ya para las dcadas superiores a 1930 se acuara la palabra por primera vez de "Electrnica" para referirse a la tecnologa de estos equipos emergentes.Conforme pasaba el tiempo, las vlvulas de vaco se fueron perfeccionando y mejorando, apareciendo otros tipos, como los tetrodos (vlvulas de cuatro electrodos), los pentodos (cinco electrodos), otras vlvulas para aplicaciones de alta potencia, etc. Dentro de los perfeccionamientos de las vlvulas se encontraba su miniaturizacin.