13 de SEPTIEMBRE Batalla en El Castillo de Chapultepec

download 13 de SEPTIEMBRE Batalla en El Castillo de Chapultepec

of 2

Transcript of 13 de SEPTIEMBRE Batalla en El Castillo de Chapultepec

13 DE SEPTIEMBRE Batalla en el castillo de chapultepecInvasin de la tropa Estadounidense al castillo de Chapultepec donde combatieron los nios hroes. Despus de la independencia de 1810, muchos estadounidenses tuvieron permiso para vivir en Texas; territorio que en ese entonces era parte de la Nueva Espaa hoy Mxico, sin embargo llegaron a ser tantos que se rebelaron contra las leyes mexicanas y declarndose independientes de nuestro territorio en 1835. Por si fuera poco, el presidente James Polk con esta rebelin tena la finalidad de apoderarse de las provincias mexicanas de Alta California, Nuevo Mxico y en caso conveniente, de Chihuahua. En el ao de 1845, debido a esta situacin, el gobierno Mexicano encabezado en ese tiempo por Antonio Lpez de Santa Anna no estuvo de acuerdo, as que hubo enfrentamientos entre los dos pases. Los estadounidenses se lanzaron a la pelea ocupando primero California y Nuevo Mxico, luego la cuidad de Matamoros y Monterrey hasta llegar a Puebla y la ciudad de Mxico en donde atacaron el castillo de Chapultepec un 13 de Septiembre de 1847. En este castillo que era entonces el Colegio Militar, los soldados y jvenes cadetes dirigidos por Nicols Bravo respondieron a los ataques y aunque finalmente fueron derrotados, actuaron como verdaderos hombres, valientes mexicanos dispuestos a dar la vida por su pas. Cuentan que cuando todo haba acabado un oficial norteamericano observando el rostro de los cadetes muertos, dijo lleno de sorpresa algo como: "Pero si son apenas unos nios!", a partir de esta expresin se les llama "Los nios hroes". Esos nios hroes como t los conoces son: Juan de la Barrera, Juan Escutia, Francisco Mrquez, Agustn Melgar, Fernando Montes de Oca y Vicente Surez.

El El 15 de Septiembre en Mxico se celebra el da del "Gritode Dolores" o "Grito de Independencia". Por primera vez se realiz en la ciudad Dolores, Guanajuato a cargo del Cura Miguel Hidalgo, este suceso marca el inicio de la lucha por la independencia de Mxico. La noche del 15 de Septiembre todos los mexicanos de todo el mundo se unen para dar el "Grito". Algunas familias se juntan en sus casas para ver por televisin el mensaje oficial del Grito, que da el Presidente de La Repblica utilizando la misma campana que us el Cura Hidalgo; el evento es transmitido desde el zcalo de la Ciudad de Mxico. En el centro de cada ciudad la gente se rene frente al Palacio de Gobierno, esperan hasta las 11:00 p.m. para dar el Grito junto con el representante del Gobierno de la ciudad; esto se hace gritando "Viva Hidalgo, Viva Morelos, Vivan los hroes de la independencia, Viva Mxico" y al mismo tiempo ondeando la bandera de Mxico a esta aclamacin se le han agregando y quitado cosas a lo largo de la historia. Luego queman fuegos artificiales y comienza toda una fiesta. Despus del Grito, en muchos lugares hay verbena popular (ferias), donde se comen y venden todos los platillos tpicos mexicanos como quesadillas , "gorditas", molotes , mole, tostadas, pozole, chalupas, buuelos baados con miel, y muchos otros antojitos mexicanos; acompaados de bebidas mexicanas como el tequila y el pulque. La noche es amenizada por la msica de los mariachis y la banda. Otras familias realizan "Noches Mexicanas", donde invitan a sus amigos a conmemorar sta celebracin a su casa, algunos hacen una representacin de los hechos sucedidos el 15 de Septiembre de 1810, y posteriormente disfrutan de una buena cena mexicana, o simplemente disfrutan de la cena acompaada con un platillo tpico de la regin. As es como se celebra la Independencia de Mxico, una fiesta muy importante para todos nosotros los mexicanos.