1.3 Dimensiones de La Sustentabilidad Infoooo

8
1 1.3 DIMENSIONES DE LA SUSTENTABILIDAD La sustentabilidad es el estado o calidad de la vida, en cual las aspiraciones humanas son satisfechas manteniendo la integridad ecológica. Está definición, lleva implícito el hecho de que nuestras acciones actuales deben permitir la interacción con el medio ambiente y que las aspiraciones humanas se mantengan por mucho tiempo…” (Mooney, F. 1993) La sustentabilidad es un cuerpo geométrico que puede ser descrito por diversas dimensiones, las de mayor tradición han sido la social, la económica y la ambiental. (Blanca Estela Gutiérrez Barba y María Concepción Martínez Rodríguez. 2009) Guimarães también aporta el concepto de actores sociales de la sustentabilidad al referirse a los componentes básicos de la sustentabilidad, como son el sustento del stock de recursos y la calidad ambiental para la satisfacción de las necesidades básicas de las poblaciones. De acuerdo con el Programa UNESCO "Educating for a Sustainable Future" (educando para un futuro sustentable) existen cuatro dimensiones de la sustentabilidad: social, ecológica, económica y política. Cada una de ellas trae aparejado un principio esencial. SOCIAL En una sociedad sustentable la gente se preocupa por los demás y valora la justicia social y la paz, por ejemplo: Asegurando el acceso al agua segura, el alimento y la

description

dimensiones de la sustentabilidad

Transcript of 1.3 Dimensiones de La Sustentabilidad Infoooo

Page 1: 1.3 Dimensiones de La Sustentabilidad Infoooo

1

1.3 DIMENSIONES DE LA SUSTENTABILIDAD

La sustentabilidad es el estado o calidad de la vida, en cual las aspiraciones humanas son satisfechas manteniendo la integridad ecológica. Está definición, lleva implícito el hecho de que nuestras acciones actuales deben permitir la interacción con el medio ambiente y que las aspiraciones humanas se mantengan por mucho tiempo…” (Mooney, F. 1993)

La sustentabilidad es un cuerpo geométrico que puede ser descrito por diversas dimensiones, las de mayor tradición han sido la social, la económica y la ambiental. (Blanca Estela Gutiérrez Barba y María Concepción Martínez Rodríguez. 2009)

Guimarães también aporta el concepto de actores sociales de la sustentabilidad al referirse a los componentes básicos de la sustentabilidad, como son el sustento del stock de recursos y la calidad ambiental para la satisfacción de las necesidades básicas de las poblaciones.

De acuerdo con el Programa UNESCO "Educating for a Sustainable Future" (educando para un futuro sustentable) existen cuatro dimensiones de la sustentabilidad: social, ecológica, económica y política. Cada una de ellas trae aparejado un principio esencial.

SOCIALEn una sociedad sustentable la gente se preocupa por los demás y valora la justicia social y la paz, por ejemplo:

• Asegurando el acceso al agua segura, el alimento y la vivienda para todos. 

• Valorando y respetando los roles y contribuciones de las mujeres y niñas tanto como se hace con los hombres y niños varones. 

• Preocupándose por los jóvenes, los

Page 2: 1.3 Dimensiones de La Sustentabilidad Infoooo

2

ancianos y las personas con discapacidad así como otros grupos sociales menos poderosos y principalmente marginales. 

• Atesorando el patrimonio cultural y el bienestar de los aborígenes. 

• Valorando y respetando la diversidad cultural en todas sus formas. 

• Reforzando las particularidades locales y nuestra identidad comprendiendo la conexión nacional y global. 

• Protegiendo la salud humana y la calidad de vida mediante ambientes seguros, limpios y saludables. 

Se protegen los sistemas naturales y se utilizan los recursos sabiamente. 

ECOLÓGICALa sustentabilidad ecológica se refiere a la relación con la capacidad de carga de los ecosistemas, es decir, a la magnitud de la naturaleza para absorber y recomponerse de las influencias antrópicas.

Exige que el desarrollo sea compatible con el mantenimiento de los procesos ecológicos, la diversidad biológica y la

base de los recursos naturales.

La dimensión ecológica de la sustentabilidad promueve la protección de los recursos naturales necesarios para la seguridad alimentaria y energética y, al mismo tiempo, comprende el requerimiento de la expansión de la producción para satisfacer a las poblaciones en crecimiento demográfico.

Page 3: 1.3 Dimensiones de La Sustentabilidad Infoooo

3

POLITICAEl fundamento político de la sustentabilidad se encuentra estrechamente vinculado a los procesos de democratización y de construcción de la ciudadanía, y busca garantizar la incorporación plena de las personas a los beneficios de la sustentabilidad.

También requiere del sinceramiento de los organismos internacionales que tienen injerencia en la sustentabilidad a través de sus fondos para el desarrollo, cuestión de alta complejidad. Esta se resume, a nivel micro, en la democratización de la sociedad, y a nivel macro, en la democratización del Estado.

ECONÓMICALa sustentabilidad económica que demanda un desarrollo económicamente eficiente y equitativo dentro y entre las generaciones presentes y futuras.

El debate economía - medio ambiente es uno de los que ha suscitado las polémicas más arduas en términos de su relación con la sustentabilidad. Se ha señalado con razón que aún la ciencia económica no tiene una respuesta convincente a la crítica ecológica. La economía falla al valorar la riqueza global de las naciones, sus recursos naturales y especialmente los precios de las materias primas. Por ejemplo, si nos referimos al precio de los recursos energéticos agotables, es evidente que su valoración siempre es menor que la real en términos de su preservación para las futuras generaciones. También es posible cuestionarse si el precio que las industrias tienen que pagar por insertar residuos no reciclados al ambiente tampoco sea el racional. Entonces, cuáles serán los precios adecuados. Aquí se incorpora usualmente la noción de externalidades como los aspectos ambientales que no tienen valoración cuantitativa en la contabilidad o en el proceso de producción. De allí la importancia de valorizar los recursos al menos por su costo de reposición y construir con ellos por ejemplo, cuentas del patrimonio natural para saber qué y cuánto tenemos, cómo lo podríamos usar en diferentes alternativas y cuánto nos queda en cada caso.

Page 4: 1.3 Dimensiones de La Sustentabilidad Infoooo

4

CONCLUSIÓNLa sustentabilidad la podemos concluir como un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin dañar las de las futuras generaciones y que estas mismas puedan así mismo satisfacer las suyas.

La sustentabilidad comprende 4 dimensiones básicas: social, ecológica, política y económica.

La sustentabilidad social se refiere a la vinculación de los valores y/o principios de la paz y la equidad. Es decir mantener un equilibrio con las personas que nos rodean, ya sea mediante medidas para cuidarse unos a los otros, preservar el medio ambiente o bien zonas de interés. Por otro lado la dimensión ecológica es la relación que existe entre los seres humanos y el medio ambiente, es decir sus ecosistemas, esta a su vez promueve el uso correcto de los recursos naturales.

Cuando hablamos de la dimensión política nos estamos refiriendo a la vinculación de los procesos de democracia que existen en el entorno, es decir aquellos en los que cada uno expresa su opinión ya sea acerca del rumbo de algún lugar geográfico o bien de toma de decisiones para el pueblo, esta dimensión requiere de honestidad de ambas partes ya sea del pueblo o bien de los organismos.

Por último, la dimensión económica que es la demanda del uso correcto, eficiente y equitativo de la moneda dentro de las generaciones presentes y las futuras.

Cabe mencionar que todas estas dimensiones ya antes mencionadas las podemos encontrar en nuestro entorno y es de suma importancia poder llevarlas a cabo.

Page 5: 1.3 Dimensiones de La Sustentabilidad Infoooo

5

GLOSARIO

ANTRÓPICAS: Todo lo que es relativo al ser humano, por oposición a lo natural, y especialmente se aplica a todas las modificaciones que sufre lo natural a causa de la acción de los humanos.

APAREJADO: Conllevar una consecuencia o efecto inherente.

DEMOCRATIZACIÓN: Conjunto de medidas que tienden a liberalizar las instituciones políticas, sociales y económicas de un país.

EFICIENTE: Que realiza o cumple adecuadamente su función. Que consigue un fin con los medios más adecuados.

EQUITATIVO: Relativo o perteneciente a la equidad o la igualdad.

INTEGRIDAD: Es el estado de lo que está completo o tiene todas sus partes, es la totalidad, la plenitud. Honradez y rectitud en la conducta.

Page 6: 1.3 Dimensiones de La Sustentabilidad Infoooo

6

BIBLIOGRAFÍA

https://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.ecoportal.net%2FTemas-Especiales%2FDesarrollo-Sustentable%2Flas_dimensiones_de_la_sustentabilidad&h=UAQHNY13k

http://desarrollosustentableige.blogspot.mx/2012/06/13-dimensiones-de-la-sustentabilidad.html