13. Mi primer experiencia artística

3
Mi primer experiencia artística fue en al jardín de niños (preescolar) cuando realizamos un bailable que fue la clausura del curso, en ese entonces el vals fue la lambada, esa música era prohibida en esos tiempos por que se consideraba muy sexual y provocativa. Ensayamos durante 2 meses fue muy divertido y emocionante, ya que se convivía todas las tardes con los amigos y jugábamos a la vez que aprendíamos el baile. Después cuando ingrese a la primaria fue mi segunda experiencia artística, la maestra nos encargó realizar una obra teatral acerca de una pastorela, me tocaba interpretar el papel de un ángel, como me costó trabajo porque tenía mucho pánico escénico, me ponía muy nervioso y se me olvidaban los diálogos, ensayamos muchísimo para desarrollar la obra, también teníamos que conseguir y realizar todo el escenario, así que cada uno de nosotros nos pusimos de acuerdo para conseguir las cosas si teníamos en nuestra casa cosas que nos pudieran servir, si no las teníamos que crear o modificar de algo que ya estuviera hecho, fue una labor en conjunto, divertida y dinámica, en día que teníamos que presentar la obra salió muy bien todos nos aplaudieron y sentimos el alivio y satisfacción de que todo el esfuerzo realizamos salió muy bien. En la secundaria tuve varias experiencias artísticas, una de ellas fue realizar una obra, en ella mi papel fue el de un mimo, y me tenían que maquillar, el problema es que eran tiempos en los que el calor era muy intenso y sudaba mucho así que se corría el maquillaje, entonces consiguieron otro tipo de

Transcript of 13. Mi primer experiencia artística

Page 1: 13. Mi primer experiencia artística

Mi primer experiencia artística fue en al jardín de niños (preescolar) cuando

realizamos un bailable que fue la clausura del curso, en ese entonces el vals fue la

lambada, esa música era prohibida en esos tiempos por que se consideraba muy

sexual y provocativa. Ensayamos durante 2 meses fue muy divertido y emocionante, ya

que se convivía todas las tardes con los amigos y jugábamos a la vez que aprendíamos

el baile.

Después cuando ingrese a la primaria fue mi segunda experiencia artística, la

maestra nos encargó realizar una obra teatral acerca de una pastorela, me tocaba

interpretar el papel de un ángel, como me costó trabajo porque tenía mucho pánico

escénico, me ponía muy nervioso y se me olvidaban los diálogos, ensayamos

muchísimo para desarrollar la obra, también teníamos que conseguir y realizar todo el

escenario, así que cada uno de nosotros nos pusimos de acuerdo para conseguir las

cosas si teníamos en nuestra casa cosas que nos pudieran servir, si no las teníamos

que crear o modificar de algo que ya estuviera hecho, fue una labor en conjunto,

divertida y dinámica, en día que teníamos que presentar la obra salió muy bien todos

nos aplaudieron y sentimos el alivio y satisfacción de que todo el esfuerzo realizamos

salió muy bien.

En la secundaria tuve varias experiencias artísticas, una de ellas fue realizar una

obra, en ella mi papel fue el de un mimo, y me tenían que maquillar, el problema es que

eran tiempos en los que el calor era muy intenso y sudaba mucho así que se corría el

maquillaje, entonces consiguieron otro tipo de material para colocármelo y no se

quitara, me acuerdo que mis compañeros que me tocaron para la obra eran muy

despreocupados para la realización de las cosas así que en vez de ensayar nos

íbamos al campo a jugar futbol, ahí se nos iba toda la tarde y no hacíamos nada,

cuando faltaba solo 3 días para la presentación de nuestra obra, empezamos a escribir

los diálogos, la forma de realizarlo fue muy divertida porque cada uno iba diciendo

ideas y así logramos sacar adelanta nuestra obra teatral la verdad no me acuerno del

nombre de la obra pero a pesar de como la realizamos salió muy bien. También en la

secundaria existían torneos de futbol, nuestro grupo formo un equipo para competir en

el torneo en la escuela, no éramos tan buenos ya que nunca habíamos jugado en

Page 2: 13. Mi primer experiencia artística

conjunto, así que un día nos reunimos una tarde para preguntar a cada uno en qué

posición le gustaría jugar, luego nos pusimos a ver si éramos buenos para esa posición

y si no lo cambiamos de posición a él, lo que intentábamos era aunque no le gustara

una posición pero era bueno para esa lo colocábamos en ella, y así armamos nuestro

cuadro, entrenamos como 4 semanas todas las tardes, y por fin llego el inicio del

torneo, nos tocaba contra el grupo de 3d y estábamos nerviosos ya que ellos eran más

grandes y tenían más experiencia, pero dijimos vamos a echarle ganas y haber que

sale, bueno ese día empatamos, y así fue hasta pasar por 12 equipos y al termino del

torneo logramos quedar en tercer lugar.

En la Universidad me inscribí a la Universidad de Sotavento, porque era

reconocida por que tenía un equipo que le llamaban los Guerreros del Sotavento y yo

quería jugar en ese equipo, me acuerdo que hice pruebas…