1.3. Otras Elasticidades de La Demanda

3
Imagen de producción propia. 1.3. Otras elasticidades de la demanda La elasticidad de la demanda de un bien X con respecto a las variaciones en el precio de otro bien (Py) se llama elasticidad cruzada, y responde a la siguiente fórmula: Lo relevante a la hora de estudiar la elasticidad cruzada es su signo. Ante un aumento del precio de un bien, la cantidad demandada del bien que estemos estudiando podrá aumentar, disminuir o no variar. En el primer caso, Si la elasticidad cruzada es positiva, un incremento en el precio del otro bien lleva a un incremento en la demanda del que estemos estudiando: los bienes serán sustitutivos. Recordemos que los bienes sustitutivos son los que, cada uno independientemente, satisfacen la misma necesidad. Por ejemplo, las distintas marcas de café. Si la elasticidad cruzada es negativa, un incremento en el precio del otro bien lleva a una disminución de la demanda del que estemos estudiando: l os bienes serán complementarios. Recordemos que los bienes complementarios son aquellos que satisfacen conjuntamente la misma necesidad. Por ejemplo, un coche y el combustible. 1.3. Otras elasticidades de la demanda http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//1000/10... 1 de 3 23/06/2013 06:54 p.m.

Transcript of 1.3. Otras Elasticidades de La Demanda

Page 1: 1.3. Otras Elasticidades de La Demanda

Imagen de producción propia.

1.3. Otras elasticidades de la demanda

La elasticidad de la demanda de un bien X con respecto a lasvariaciones en el precio de otro bien (Py) se llama elasticidadcruzada, y responde a la siguiente fórmula:

Lo relevante a la hora de estudiar la elasticidad cruzada es su signo.Ante un aumento del precio de un bien, la cantidad demandada del bienque estemos estudiando podrá aumentar, disminuir o no variar.

En elprimercaso,Si la

elasticidad cruzada es positiva, un incrementoen el precio del otro bien lleva a un incrementoen la demanda del que estemos estudiando: losbienes serán sustitutivos. Recordemos que losbienes sustitutivos son los que, cada unoindependientemente, satisfacen la mismanecesidad. Por ejemplo, las distintas marcas decafé.

Si la elasticidad cruzada es negativa, unincremento en el precio del otro bien lleva a unadisminución de la demanda del que estemosestudiando: los bienes seráncomplementarios. Recordemos que los bienescomplementarios son aquellos que satisfacenconjuntamente la misma necesidad. Por ejemplo,un coche y el combustible.

1.3. Otras elasticidades de la demanda http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//1000/10...

1 de 3 23/06/2013 06:54 p.m.

Page 2: 1.3. Otras Elasticidades de La Demanda

Si la elasticidad cruzada es cero, unincremento en el precio del otro bien no afecta ala cantidad demandada del que estamosestudiando: los bienes serán independientes.

Un ordenador y una impresora:

Tendrán una elasticidad cruzada igual a cero.

Tendrán una elasticidad cruzada positiva.

Tendrán una elasticidad cruzada negativa.

Son bienes complementarios.

Son bienes sustitutivos.

Son bienes independientes.

Mostrar Retroalimentación

Finalmente, la elasticidad de la demanda de un bien X conrespecto a las variaciones en la renta (Y) se denominaelasticidad-renta, y se calcula así:

Si la elasticidad renta de la demanda es mayorque 1, nos encontraremos ante un bien delujo.Si la elasticidad renta de la demanda es mayorque cero pero menor que 1, nosencontraremos ante un bien normal.Si la elasticidad renta de la demanda es menorque cero, nos encontraremos ante un bieninferior.

1.3. Otras elasticidades de la demanda http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//1000/10...

2 de 3 23/06/2013 06:54 p.m.

Page 3: 1.3. Otras Elasticidades de La Demanda

Recordemos que un bien que con el paso del tiempo,conforme aumenta nuestra renta, a menudo bienes que hoyresultan de lujo pueden acabar siendo normales o inclusoinferiores. En el mismo sentido, bienes que para unapersona son normales o inferiores pueden ser bienes de lujopara otra, en función de sus niveles de renta.

Señale si existe algún error en la siguiente proposición: "EnCastilla-la Mancha, el aceite de oliva es un bien normal porquela elasticidad renta de su demanda es 0'8".

El aceite de oliva no puede ser un bien normal,siempre es un bien de lujo.

Un bien normal tiene un valor de la elasticidad rentade la demanda mayor que 1.

Para saber si los bienes son normales o no, hace faltasaber la elasticidad cruzada de la demanda, y no laelasticidad renta.

La proposición está correctamente formulada.

De la misma forma que hemos visto cuáles son las características de lademanda y los aspectos que influyen en la misma, vamos a proceder alestudio de la oferta de los productos, que se lleva a cabo por lasempresas.

« Anterior | Siguiente »

1.3. Otras elasticidades de la demanda http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//1000/10...

3 de 3 23/06/2013 06:54 p.m.