130148089-foro-7-5-1-docx.pdf

3
1. ¿Cuáles son los actores relevantes del entorno en cada uno de los niveles (individual, formal, etc.) al momento de analizar un proyecto de explotación hidrocarburífera? (explique) Identificar y caracterizar a los actores nos permite diagnosticar cómo el proyecto podría afectar los intereses de cada uno de ellos de manera positiva o negativa, quién puede influenciar el proyecto promoviéndolo u oponiéndose a él y cuáles individuos, grupos o agencias necesitamos incluir en su desarrollo. NIVEL ACTORES DESCRIPCIÓN INTERNO Empleados de la organización administrativos, operativos y directivos Los actores en este ámbito son aquellos que se encuentran directamente vinculados a los objetivos organizacionales EXTERNO skateholders : proveedores, competidores, clientes, comunidad, y estado Son aquellos con los cuales la empresa realiza una relación comercial y que afecta directa o indirectamente DIRECTO Clientes Son aquellos que la empresa busca satisfacer y que su relación directa permite el crecimiento DIFERIDO competidores, y la comunidad La comunicación es posterior a la toma de decisiones INDIVIDUAL un solo cliente estatal o privado Son las alianzas estratégicas entre dos empresas estatales y privadas COLECTIVO El gremio en general, la comunidad, grupos no gubernamentales, el estado Es la comunicación que se manifiesta con los grupos de interés FORMAL: Clientes, proveedores, competidores, comunidad, estado, organizaciones no gubernamentales, entes estudiantiles, agremiaciones, entes gubernamentales Va dirigida a todos los particulares con los que se pretenden mantener vínculos comerciales

Transcript of 130148089-foro-7-5-1-docx.pdf

Page 1: 130148089-foro-7-5-1-docx.pdf

1. ¿Cuáles son los actores relevantes del entorno en cada uno de los niveles (individual, formal, etc.) al momento de analizar un proyecto de explotación hidrocarburífera? (explique)

Identificar y caracterizar a los actores nos permite diagnosticar cómo el proyecto podría afectar los intereses de cada uno de ellos de manera positiva o negativa, quién puede influenciar el proyecto promoviéndolo u oponiéndose a él y cuáles individuos, grupos o agencias necesitamos incluir en su desarrollo.

NIVEL ACTORES DESCRIPCIÓN

INTERNO

Empleados de la organización administrativos, operativos y directivos

Los actores en este ámbito son aquellos que se encuentran directamente vinculados a los objetivos organizacionales

EXTERNO

skateholders : proveedores, competidores, clientes, comunidad, y estado

Son aquellos con los cuales la empresa realiza una relación comercial y que afecta directa o indirectamente

DIRECTO Clientes Son aquellos que la empresa busca

satisfacer y que su relación directa permite el crecimiento

DIFERIDO competidores, y la comunidad La comunicación es posterior a la

toma de decisiones

INDIVIDUAL un solo cliente estatal o privado

Son las alianzas estratégicas entre dos empresas estatales y privadas

COLECTIVO El gremio en general, la comunidad, grupos no gubernamentales, el estado

Es la comunicación que se manifiesta con los grupos de interés

FORMAL:

Clientes, proveedores, competidores, comunidad, estado, organizaciones no gubernamentales, entes estudiantiles, agremiaciones, entes gubernamentales

Va dirigida a todos los particulares con los que se pretenden mantener vínculos comerciales

Page 2: 130148089-foro-7-5-1-docx.pdf

La posición que los actores claves del proyecto tengan con respecto a este permitirá conocer, si serán aliados, oponentes o indiferentes de acuerdo a los beneficios que reciban y a cómo sus intereses sean afectados positiva o negativamente.

2. De acuerdo a su criterio diseñe y explique la configuración del marketing de un proyecto de exploración y explotación hidrocarburífera (Usted forma parte de la empresa privada)

Para poder diseñar y explicar la configuración del marketing de un proyecto de exploración y explotación hidrocarurifera, debemos mencionar que el enfoque que debemos dar al análisis es basado en el marketing relacional, que dentro de la industria de hidrocarburos es aún más importante, por los alcances de los proyectos que se gestionan. Dentro del marketing relacional se incluye la confianza, el compromiso, la comunicación, y el valor generado para los involucrados dentro de los proyectos sean estos internos o externos a la empresa.

Page 3: 130148089-foro-7-5-1-docx.pdf

Dentro de la industria de hidrocarburos junto con las demás industria se incorpora la ideología de un marketing que involucre a todos los actores involucrados en el negocio y en los proyectos que lo componen. Para el diseño del plan de marketing de una empresa privada, tomamos el cuadro desarrollado por Cova B, Mazet F, Salle R, donde podemos determinar dos fases del proyecto. La fase 1, que es la anticipación al desarrollo del proyecto, donde se busca la factibilidad y el estudio del entorno, tenemos que la información entre los interesados es muy fluida y de suma importancia para el desarrollo de la etapa. La fase 2, es la fase de adaptación, donde se realiza la comercialización y coordinación esfuerzos relacionados con el proyecto. En la fase 1 podemos determinar como primer paso el análisis del proyecto y su factibilidad de llevar a cabo por la compañía, es aquí donde podemos realizar los análisis FODA, para con esta información poder realizar las estrategias necesarias durante las fases del proyecto. Las inversiones de la primera etapa consisten en la socialización del proyecto que permita una anticipada información sobre los futuros involucrados en el proyecto. Dentro de esta primera etapa, debemos determinar el entorno donde se realizara el proyecto, es decir tanto físico, social como económico y político, para determinar las características de medioambiente a intervenir. La fase dos inicia cuando se requiere ya del proyecto, que puede determinarse por el requerimiento a una empresa privada por parte de un organismo gubernamental de la ejecución del proyecto, es aquí cuando comienza la fase dos, enfocada más establecer una relación estrecha con el cliente. Esta fase es donde la relación con el cliente es importante para la presentación de la oferta y la negociación del proyecto, par a luego pasar a la etapa de ejecución del proyecto. Debemos destacar la importancia del marketing relacional dentro de la industria de los hidrocarburos, por incluir a todos los actores relevantes del proceso, lo cual nos sirve para desarrollo de la estrategia del marketing que debemos implementar al analizar un proyecto de exploración y explotación y desarrollar el plan de marketing para este tipo de proyectos.