130307 acta

6

Click here to load reader

Transcript of 130307 acta

Page 1: 130307 acta

ACTA. Asamblea Familias, 7 de Marzo de 2013 http://edukfuenla.blogspot.com.es/ Página 1

Asamblea de Familias de Fuenlabrada en Defensa de Nuestra Escuela Pública 2013

Fuenlabrada, jueves 7 de marzo 2013.

Asamblea de familias de 7 de marzo, 10 – 12.50 h. Lugar: CEIP Rayuela. Fuenlabrada. 1. Revisión y aprobación del acta anterior, 21 de febrero de 2013.

2. Cumplimiento de acuerdos, cronológicamente;

• #23F acompañamos a las familias de la Escuela Infantil Valle Inclán y a las familias de la Escuela Infantil

Verbena, en Leganés. En apoyo también a la plataforma #niuncolemenos y al resto de familias

encerradas en distintos centros escolares de la Comunidad de Madrid en defensa de sus centros y de la

escuela pública ante las previsiones de cierre de centros escolares de la Consejería de Educación de la

Comunidad de Madrid.

• #23F nos unimos y compartimos en Madrid a la propuesta de Marea Ciudadana, Marea Verde y

#pancartaviajeraStopLeyWert de Aulas en la Calle.

• 25F, se entregan de firmas y escritos de Ampas en la Dat Sur; 3.486 firmas en total de propuestas

planteadas. (Recordatorio; estos documentos están a disposición en “Reclamaciones” del blog)

• No se solicitó el uso del IES Atenea para la presente Asamblea, identificado este descuido se iniciaron

los contactos que facilitaron ésta.

• Se inicia la difusión de los formatos de presentación de la Asamblea de Familias; en papel y en el

planteado para su difusión digital.

EL BLOG DE LA ASAMBLEA, se comparte la idea de dotarlo de identidad y propósito de actualización y

crecimiento constante. Abierto a todas las propuestas respetuosas para mejor conocimiento y defensa

de nuestra escuela pública http://edukfuenla.blogspot.com.es/ • Familias de la Asamblea registran reclamación sobre la situación del IES Aranguren.

• Familias de la Asamblea registran solicitud para disponer de un espacio para uso de la Asamblea de

Familias en el CEIP, cerrado, Julio Verne.

• Se difunden en el formato VIERNES DE ESTRENO, ¡¡ya en las mejores conciencias!!, nuevos

vídeos/cortos. Sin poder olvidarnos ni de @aulasenlacalle ni de @bomberosCM.

• Recibimos información solicitada sobre la oferta educativa del curso 2013-2014:

http://www.madrid.org/dat_capital/deinteres/impresos_pdf/Cuaderno_2011.pdf

• Se difunde la campaña de reflexión sobre las prueba de inglés Trinity de segundo y cuarto de primaria,

de la Plataforma de la Plataforma de Chamberí por la Escuela Pública.

3. Información compartida.

- El pasado 5 de marzo del presente 2013, el Director de Área Madrid Sur en reunión con los inspectores

escolares también de nuestra ciudad en otros asuntos, les comunica las ratios para el curso que viene

(2013/2014); en Educación Infantil 28 niñ@s por aula, en Educación Primaria 30 niñ@s por aula.

Inspectores, algunos de los cuales se autoidentifican ante ésta Asamblea como meros funcionarios

transmisores de ejecutores y garantes de normativa, así como de los derechos de los niñ@s. La

Asamblea rechaza esta postura y posicionamiento, objetivamente éstos profesionales se están

convirtiendo en cómplices necesarios en depende qué parte de qué normativa. En particular, de las

ratios haciendo cumplir los aumentos injustificados e indiscriminados pero no en la revisión del resto

de normativa y planes de seguridad, espacios públicos, dotaciones… que tal aumento implica, como un

pequeño ejemplo del todo que nos ocupa en el contexto de nuestra Escuela Pública.

E

N

D

E

F

E

N

S

A

D

E

N

U

E

S

T

R

A

E

S

C

U

E

L

A

P

Ú

B

L

I

C

A

A

S

A

m

b

L

E

A

F

a

m

i

l

i

a

s

F

U

E

N

L

A

B

R

A

D

A

Page 2: 130307 acta

ACTA. Asamblea Familias, 7 de Marzo de 2013 http://edukfuenla.blogspot.com.es/ Página 2

Asamblea de Familias de Fuenlabrada en Defensa de Nuestra Escuela Pública 2013

- Tras diversos debates y posturas reafirma la de la Asamblea en defensa de la Escuela Pública de

calidad y de tod@s para tod@s, en su máxima extensión y significado.

- Se acuerda recabar información de la propuesta 25A (25 Abril) “Toma tu centro”, proveniente de

Marea Verde Aragón. La Asamblea se muestra partidaria de este tipo de propuesta.

- Familias informan de las situaciones relacionadas con la PAH (Plataforma de Afectados por las

Hipotecas), reiterando que nuestro celo por la Educación no puede hacernos obviar el contexto social,

económico,… humano en el que nos movemos y compartimos con nuestros familiares, amigos y

vecinos. Ni tampoco debe hacernos suspicaces al compartir estos asuntos en nuestras comunicaciones

e intercambios en redes sociales. Compartimos la siguiente información recibida:

Qué: Jornada de lucha contra los desahucios . Concentración ante los juzgados y recorrido señalando a bancos y demás culpables. Cuándo: miércoles 20 de marzo, a partir de las 9:45. Dónde: comenzaremos concentrándonos ante los juzgados de Fuenlabrada (C/ Rumanía, 2). Después nos desplazaremos por la ciudad. Evento en Facebook ¡¡difunde!!: https://www.facebook.com/events/301961046599995/ Información completa: http://fuenlabrada.tomalosbarrios.net/2013/03/17/jornada-de-lucha-contra-los-desahucios-miercoles-20m-en-fuenlabrada/ Esta convocatoria tiene como objetivo, además de impedir la subasta de la casa de un vecino , hacer un recorrido por varias sucursales bancarias y también el Ayuntamiento, como protesta, denuncia y solidaridad hacia los afectad os por casos de desahucios . Será una mañana muy completa, por lo que esperamos ser muchas solidarias, tanto a las puertas del juzgado, como en el posterior recorrido… Te esperamos, ¡no nos falles!.

- Del mismo modo, recibimos información del Acto en Defensa de la Sanidad Pública, convocado para el

próximo 21 de marzo a las 19.30 en el Centro Cívico La Serna. Debate: Como afectan los recortes y las

privatizaciones a nuestra asistencia sanitaria.

- Oferta educativa del curso 2013-2014 que ya ha sido publicada y un link para que podáis acceder a la

oferta educativa del curso 2011-2012

http://www.madrid.org/dat_capital/deinteres/impresos_pdf/Cuaderno_2011.pdf

- ¿La asistencia a educación infantil se traduce en mejores resultados en el aprendizaje escolar?, PISA

http://www.mecd.gob.es/dctm/ievaluacion/pisa-in-focus/pif1-

esp.pdf?documentId=0901e72b81328432&buffer_share=01484&utm_source=buffer

- José Luis Sampedro: “Estamos viviendo un momento trágico, Wert es una amenaza para la educación española” Publicado por Álvaro Corazón Rural http://www.jotdown.es/2013/03/jose-luis-sampedro-estamos-viviendo-un-momento-tragico-wert-es-

una-amenaza-para-la-educacion-espanola/

- Vistas algunas dificultades en centros escolares de nuestra localidad algunas puntuales y otras más

estructurales, se solicitó información y detalle a través de nuestra lista de contactos. A fecha de esta

Asamblea hemos recibido información que podríamos resumir en los siguientes apartados:

o Dificultades y asuntos generales;

� Disminución de la dotación económica de los centros escolares. Lo que provoca ajustes en

todas las áreas y partidas de funcionamiento de los centros limitando y condicionando.

� Disminución de los recursos humanos, principalmente profesores en general, y

docentes/apoyos para alumnos con necesidades educativas, departamento de orientación

educativa (en los centros que disponen normativamente de ellos)…

� En todo caso, importante completar con más datos.

E

N

D

E

F

E

N

S

A

D

E

N

U

E

S

T

R

A

E

S

C

U

E

L

A

P

Ú

B

L

I

C

A

Page 3: 130307 acta

ACTA. Asamblea Familias, 7 de Marzo de 2013 http://edukfuenla.blogspot.com.es/ Página 3

Asamblea de Familias de Fuenlabrada en Defensa de Nuestra Escuela Pública 2013

o Dificultades y asuntos particulares:

� Funcionamiento de los consejos escolares. Autocrítica al papel de las familias en ellos, carga de

decisiones del lado del claustro, ninguneo en ocasiones a las propuestas de madres y padres.

� Autocrítica en ciertas prioridades de familias y docentes dejando, en ocasiones, los

fundamentos de la escuela pública

� Asuntos particulares en la dificultad de acceso al centro, así como la regulación de salidas y

entradas

� En todo caso, importante completar con más datos.

o Propuestas de mejora y de actuación:

� Profesor/educador de calle para atención de necesidades y situaciones de absentismo,

sanciones disciplinarias,…

� Recabar ideas sobre los posibles usos de los espacios educativos cerrados (que no

fusionados).

� Campaña “¿qué está pasando en tu centro que nadie sabe?.

� Atención a la LOMCE (itinerarios, consejo escolar,…).

� “Pruebas externas para todos” para los que precisando recursos especializados del centro no

los tienen (¿cómo incide su no disposición en estos alumn@s?), para los alumnos que

precisan logopeda y no lo tienen ¿cómo incide?, para todos,… ¿cómo incide? y así en función

de la evolución y los recursos dispuestos poder disponer de evaluaciones reales.

� En todo caso, importante completar con más datos.

4. Nuevos acuerdos y temas pendientes. Además de los ya indicados; I. Acudir y difundir la participación en la Marcha por la Igualdad a celebrar el 8 de Marzo en nuestra

ciudad. Podremos, además, marchar/viajar con la #pancartaviajeraStopLeyWert.

II. Se reitera el acuerdo de difusión, apoyo y unión a la Plataforma #niuncolemenos.

III. Se acuerda recabar información sobre pruebas externas para niñ@s de 5 años; centros “elegidos” en nuestra ciudad, información concreta sobre la prueba, fecha de realización,….

IV. Continua pendiente la elaboración de nuevas alternativas de cartelería reivindicativa que contenga referencias explícitas a las normas publicadas en el formato original (aumento de ratios, reglamento de convivencia,…). Familias asistentes se comprometen a compartir propuestas al respecto.

V. Se acuerda recabar ideas y elaborar nuevas propuestas para videos/cortos explicativos de las situaciones que se plantean en los centros escolares.

VI. Se considera de interés, para completar la situación actual y configurar una visión global completa; contactar con familias y docentes de Formación Profesional.

VII. Se comenta y suscita el interés de la Asamblea continuar contactando con las AAVV; en este momento se refieren tanto la AVV de la Avanzada, como la AVV de las Provincias aunque el interés es genérico. Con éstas con el movimiento Interinstitutos, Asociaciones de Estudiantes, Consejos de Barrio

VIII. Pendiente convocatoria de Asamblea en horario de tarde. IX. Pendiente contactar con la Asamblea Interinstitutos de Fuenlabrada. X. Pendiente propuestas/artículos de opinión, reflexiones, debates,… de la Asamblea de Familias.

XI. Pendiente retomar contacto con IU. Acudimos a su sede en el Ayuntamiento tras el contacto en el Carnaval, pero no hemos recibido respuesta aun.

A

S

A

m

b

L

E

A

F

a

m

i

l

i

a

s

F

U

E

N

L

A

B

R

A

D

A

Page 4: 130307 acta

ACTA. Asamblea Familias, 7 de Marzo de 2013 http://edukfuenla.blogspot.com.es/ Página 4

Asamblea de Familias de Fuenlabrada en Defensa de Nuestra Escuela Pública 2013

5. Llamamientos. HAY ESPACIOS EDUCATIVOS CERRADOS Y CONTINUA PLANTEÁNDOSE LOS AUMENTOS DE RATIOS

(Número de alumno@s por aula y profesor). las familias y AMPAS de Fuenlabrada a participar activamente y decidir en la próxima Asamblea.

Se continuará recogiendo firmas y escritos de las Ampas para una próxima entrega en la DAT-Sur. Difundir y compartir la carta de presentación de la Asamblea de Familias en cuantos actos y situaciones

se consideren. Difundir la campaña de recogida de firmas en contra del anteproyecto de LOMCE (Ley Orgánica de

Mejora de la Calidad Educativa), https://www.yoestudieenlapublica.org/stop.php http://www.change.org/petitions/ministro-de-educación-josé-ignacio-wert-retirada-anteproyecto-ley-lomce-y-diálogo-con-comunidad-educativa

La Asamblea de Familias está a disposición de cuantos puedan solicitar su apoyo y refuerzo respecto a la recogida de firmas, sensibilización, información,… o cuantas otras tareas se consideren de interés.

No descuidar la recogida de direcciones de correo, posibilidades en redes sociales,… personales, de asociaciones y colectivos de nuestra ciudad.

Reiterar en la sensibilización, información y toma de decisiones, como llamamiento permanente por parte de esta asamblea. Ahondando en el análisis de la situación para conocer a qué centros escolares llega la información de esta Asamblea y a cuáles no.

6. Próxima Asamblea.

Se acuerda;

� Próxima Asamblea de Familias, Jueves 21 de marzo a las 10.00, CEIP Carlos Cano, Avd Nuevo Versalles s/n

¿Estás recibiendo información de la Asamblea de Familias a través de otros contactos o amigos y quieres recibirlos directamente?, Envía un correo a [email protected]

� Propón, participa, decide edukfuenla en Twitter y Facebook. � Nos vemos también en edukfuenla.blogspot.com

E

N

D

E

F

E

N

S

A

D

E

N

U

E

S

T

R

A

E

S

C

U

E

L

A

P

Ú

B

L

I

C

A

Page 5: 130307 acta

ACTA. Asamblea Familias, 7 de Marzo de 2013 http://edukfuenla.blogspot.com.es/ Página 5

Asamblea de Familias de Fuenlabrada en Defensa de Nuestra Escuela Pública 2013

ASAMBLEA DE FAMILIAS DE FUENLABRADA

en defensa de nuestra educación pública

Teniendo las AMPAS la FAPA y distintas asociaciones en

Fuenlabrada ¿también nos hacía falta una Asamblea de Familias?

Ante el brutal ritmo de recortes es urgente actuar más allá de la labor que otras organizaciones y movimientos vienen realizando.

Asamblea de Familias reúne semanalmente a papás, mamás, ti@s, abuel@s, estudiantes y a miembros de AMPAS. Exponemos necesidades en los centros educativos, decidimos y actuamos para garantizar el derecho a la educación de nuestros niñ@s y jóvenes.

Estamos en contacto y nos organizamos para apoyarnos con distintas AMPAS, con FAPA, Aulas en la Calle, Asambleas de docentes, y otros colectivos que defienden nuestra escuela pública. Y como cuántos más mejor… también nos unimos a todos aquellos colectivos que defiende “lo público”; sanidad, servicios sociales…

¿Qué acciones estamos realizando?

En 15 días reunimos más de 5000 firmas que entregamos el 20N en la Delegación Territorial de Educación: por suprimir becas de libros y comedor, porque no sustituyen a profesores de baja hasta 15 días después, por disminuir el número de educadores en los centros y por aumentar los alumnos por aula. Y se siguen recogiendo más firmas…; queremos que las autoridades educativas, que deciden a nuestras espaldas, nos tengan presentes.

El 14N rodeamos el Centro Cultural Tomás y Valiente mostrando cómo hacemos huelga las familias.

El 20N, en la XXII Jornada de AMPAS, se leyeron cartas escritas por nuestros niñ@s y jóvenes.

Se “crea” una pancarta STOP LEY WERT; que ha resultado ser una pancarta viajera y está recorriendo Fuenlabrada… y España. Estamos buscando asesoría jurídica para llevar ante los tribunales el aumento de ratio; nos hemos entrevistado con instituciones y partidos políticos de Fuenlabrada con escasa respuesta. Se agradecerá el contacto con algún abogado que quiera ayudar.

Hemos preparando unos videos breves en los que escenificamos la desatención que viven nuestros hijos en los centros educativos tras los últimos recortes. Aún somos muchos los que dejamos a nuestros hijos de la mano de un adulto en su centro educativo y no nos hacemos idea de lo que suponen menos profesores y especialistas, mayores ratios, demoras y escasez de recursos.

¿Cómo puedes participar?

Asistiendo a las asambleas que son rotatorias (por los distintos coles, institutos, centros culturales,…), para acercarnos a las familias y que sepan de nuestra existencia y de lo que hacemos; pero sobre todo para involucrarles y hacerles partícipes de nuestras preocupaciones y las de tod@s. La Asamblea de Familias está a disposición de cuantos puedan solicitar su apoyo y refuerzo respecto a recogida de firmas, sensibilización, información,… u otras tareas se consideren de interés.

Haz llegar tus propuestas, ideas, opiniones a [email protected] y en Twitter y Facebook edukfuenla

Nos vamos uniendo las familias con las que no contaban, las que no se quedaron en casa

y trabajan día a día para transformar el “si se puede” en un “SE PUEDE”. Se nos han agotado las excusas y ESTAMOS OBLIGADOS A DECIDIR…

¡¡¡POR DERECHO!!!

A

S

A

m

b

L

E

A

F

a

m

i

l

i

a

s

F

U

E

N

L

A

B

R

A

D

A

Page 6: 130307 acta

ACTA. Asamblea Familias, 7 de Marzo

Asamblea de Familias de Fuenlabrada en Defensa de Nuestra Escuela Pública

Papás, mamás, ti@s, brutal ritmo de recortes, objetivo y real, deciden actuar. No competimos con ninguna organización, asociación, movimiento,… enuestros niñ@s y jóvenes no compite con nadie.

¡¡No vivimos solos!!, estamos en contacto y nos organizamos para apoyarnos y compartir iniciativas con distintas AMPAS, con la FAPAAulas en la Calle, Asambleas de docentes y

Y como cuántos más mejor… también nos unimos a todos aquellos colectivos que defiende “lo público”; la sanidad, los servicios sociales… ¿Qué hacemos?

Luchamos contra el desmantelamiento de un derecho incuestionable, la EDUCACIÓN. Defendemos la escuela pública de nuestros niñ@s y nuestros jóvenes.

Nos reunimos, proponemos, decidimos y actuamos para garantizar el derecho a la educación de nuestros niñ@s y jóvenes.¿Qué hemos hecho?

En 15 días reunimos más de 5.000 firmas que entregamos el 20N en la Delegación Territorial de Educación:libros y comedor, porque no sustituyen a profesores de baja hasta 10 días después, por disminuir el número de educadores en lcentros y por aumentar los alumnos por aula. Y se siguen recogiendo más firmas…; queremos que las autoridque deciden a nuestras espaldas, nos tengan presentes.

El 14N rodeamos el Centro Cultural Tomás y Valiente mostrando cómo hacemos huelga las familias. El 20N, en la XXII Jornada de AMPAS, se leyeron cartas escritas por nuestros niñ@s y jó

ayuntamiento de Fuenlabrada. Este es el vídeo con la lectura de las cartas:http://www.youtube.com/watch?v=12CAM_gMvCU&feature=share

Estamos buscando asesoría jurídica para llevar ante los tribunales el aumento de ratio; nos hemos entrevistado con instituciones y partidos políticos de Fuenlabrada con escasa respuesta. Se agradecerá el contacto con algún abogado que quiera ayudar.

Se “crea” una pancarta STOP LEY WERT; que ha resultado ser una pancarta viajera y está recorriendo Fuenlabrada… y España.https://www.facebook.com/media/set/?set=a.207761346036894.7

Hemos preparando unos vídeos breves en los que escenificamos la desatención que viven nuestros hij@s en los centros educativos tras los últimos recortes. Aún somos muchos los que dejamos a nuestros hij@s de la mano de un adulto educativo y no nos hacemos idea de lo que suponen menos profesores y especialistas, mayores ratios, demoras y escasez de recursos:

http://www.youtube.com/watch?v=oXk7IAY3Y5c&feature=youtu.behttp://www.youtube.com/watch?v=9RKM15uxphI&feature=youtu.be

¿Dónde podéis/podemos encontrarnos?

La Asamblea de Familias está a disposisensibilización, información,… u otras tarea

Nos reunimos en cualquier lugar que la Asamblea decidaSi no puedes venir mándanos tu email

mano; también puedes hacernos llegar tus propuestas, ideas, opiniones a este mismo email, o en Nuestros niñ@s y jóvenes nos necesitan también ahora.

No creemosNo creemosNo creemosNo creemos en el “si no va a servir para nadasi no va a servir para nadasi no va a servir para nadasi no va a servir para nada”, Nos vamos uniendo las familias con las que no contaban, las que no se quedaron en casa, y trabajan día a día para transformarNuestras acciones van encaminadas a hacer realidad que…

SE PUEDEN cubrir bajas desde el primer día. SE PUEDEN cubrir bajas desde el primer día. SE PUEDEN cubrir bajas desde el primer día. SE PUEDEN cubrir bajas desde el primer día. SE PUEDEN disminuir las ratios.SE PUEDEN disminuir las ratios.SE PUEDEN disminuir las ratios.SE PUEDEN disminuir las ratios. SE PUEDEN atender las necesidades especiales y respetar los ritmos de aprendizaje.SE PUEDEN atender las necesidades especiales y respetar los ritmos de aprendizaje.SE PUEDEN atender las necesidades especiales y respetar los ritmos de aprendizaje.SE PUEDEN atender las necesidades especiales y respetar los ritmos de aprendizaje.SE PUEDE invertir en necesidades educativas especiales.SE PUEDE invertir en necesidades educativas especiales.SE PUEDE invertir en necesidades educativas especiales.SE PUEDE invertir en necesidades educativas especiales.SE PUEDE crecer y aprender en la diversiSE PUEDE crecer y aprender en la diversiSE PUEDE crecer y aprender en la diversiSE PUEDE crecer y aprender en la diversiSE PUEDE cumplir el mandato constitucional.SE PUEDE cumplir el mandato constitucional.SE PUEDE cumplir el mandato constitucional.SE PUEDE cumplir el mandato constitucional.

Porque nos sobran los motivos, porque nos sobran las razones, porque los derechos no “se venden”, se defienden.Nos vemos, nos necesitamos,... opinamos, decidimos, actuamos.

Se nos han agotado las excusas y

Cómo mejor puedes enterarte de

Todo en edukfuenla.blogspot.co

E

N

D

E

F

E

N

S

A

D

E

N

U

E

S

T

R

A

E

S

C

U

E

L

A

P

Ú

B

L

I

C

A

ACTA. Asamblea Familias, 7 de Marzo de 2013 http://edukfuenla.blogspot.com.es/

de Fuenlabrada en Defensa de Nuestra Escuela Pública

ASAMBLEA DE FAMILIAS DE FUENLABRADA EN DEFENSA DE NUESTRA ESCUELA PÚBLICA

http://www.youtube.com/watch?v=6qGatX-kOu0 http://www.youtube.com/watch?v=WCC75dn5NWE ¿Quiénes somos?

s, abuel@s, estudiantes… FAMILIAS; como la nuestra, como la vuestra. FAMILIAS que ante el brutal ritmo de recortes, objetivo y real, deciden actuar. No competimos con ninguna organización, asociación, movimiento,… enuestros niñ@s y jóvenes no compite con nadie.

ivimos solos!!, estamos en contacto y nos organizamos para apoyarnos y compartir iniciativas con distintas AMPAS, con la FAPA otros colectivos que defienden nuestra escuela pública.

también nos unimos a todos aquellos colectivos que defiende “lo público”; la sanidad, los servicios

Luchamos contra el desmantelamiento de un derecho incuestionable, la EDUCACIÓN. Defendemos la escuela pública de nuestros

Nos reunimos, proponemos, decidimos y actuamos para garantizar el derecho a la educación de nuestros niñ@s y jóvenes.

En 15 días reunimos más de 5.000 firmas que entregamos el 20N en la Delegación Territorial de Educación:libros y comedor, porque no sustituyen a profesores de baja hasta 10 días después, por disminuir el número de educadores en lcentros y por aumentar los alumnos por aula. Y se siguen recogiendo más firmas…; queremos que las autoridque deciden a nuestras espaldas, nos tengan presentes. El 14N rodeamos el Centro Cultural Tomás y Valiente mostrando cómo hacemos huelga las familias.El 20N, en la XXII Jornada de AMPAS, se leyeron cartas escritas por nuestros niñ@s y jóayuntamiento de Fuenlabrada. Este es el vídeo con la lectura de las cartas:

http://www.youtube.com/watch?v=12CAM_gMvCU&feature=share

soría jurídica para llevar ante los tribunales el aumento de ratio; nos hemos entrevistado con instituciones y partidos políticos de Fuenlabrada con escasa respuesta. Se agradecerá el contacto con algún abogado que quiera ayudar.

P LEY WERT; que ha resultado ser una pancarta viajera y está recorriendo Fuenlabrada… y España.https://www.facebook.com/media/set/?set=a.207761346036894.71347.154661711346858&type=1

Hemos preparando unos vídeos breves en los que escenificamos la desatención que viven nuestros hij@s en los centros educativos tras los últimos recortes. Aún somos muchos los que dejamos a nuestros hij@s de la mano de un adulto educativo y no nos hacemos idea de lo que suponen menos profesores y especialistas, mayores ratios, demoras y escasez de

http://www.youtube.com/watch?v=oXk7IAY3Y5c&feature=youtu.be http://www.youtube.com/watch?v=9RKM15uxphI&feature=youtu.be

¿Dónde podéis/podemos encontrarnos?

disposición de cuantos puedan solicitar su apoyo y refuerzoeas que se consideren de interés.

en cualquier lugar que la Asamblea decida (coles, institutos, centros culturales…)mándanos tu email a [email protected] y te haremos llegar TODA LA INFORMACIÓN, de primera

; también puedes hacernos llegar tus propuestas, ideas, opiniones a este mismo email, o en Twitter y FacebookNuestros niñ@s y jóvenes nos necesitan también ahora.

”, creemoscreemoscreemoscreemos en el “juntos SÍ pojuntos SÍ pojuntos SÍ pojuntos SÍ podemosdemosdemosdemos”. Nos vamos uniendo las familias con las que no contaban, las que no se quedaron en casa, y trabajan día a día para transformarNuestras acciones van encaminadas a hacer realidad que…

SE PUEDEN cubrir bajas desde el primer día. SE PUEDEN cubrir bajas desde el primer día. SE PUEDEN cubrir bajas desde el primer día. SE PUEDEN cubrir bajas desde el primer día.

SE PUEDEN atender las necesidades especiales y respetar los ritmos de aprendizaje.SE PUEDEN atender las necesidades especiales y respetar los ritmos de aprendizaje.SE PUEDEN atender las necesidades especiales y respetar los ritmos de aprendizaje.SE PUEDEN atender las necesidades especiales y respetar los ritmos de aprendizaje. SE PUEDE invertir en necesidades educativas especiales.SE PUEDE invertir en necesidades educativas especiales.SE PUEDE invertir en necesidades educativas especiales.SE PUEDE invertir en necesidades educativas especiales. SE PUEDE crecer y aprender en la diversiSE PUEDE crecer y aprender en la diversiSE PUEDE crecer y aprender en la diversiSE PUEDE crecer y aprender en la diversidad.dad.dad.dad. SE PUEDE cumplir el mandato constitucional.SE PUEDE cumplir el mandato constitucional.SE PUEDE cumplir el mandato constitucional.SE PUEDE cumplir el mandato constitucional.

Porque nos sobran los motivos, porque nos sobran las razones, porque los derechos no “se venden”, se defienden. Nos vemos, nos necesitamos,... opinamos, decidimos, actuamos.

Se nos han agotado las excusas y ESTAMOS OBLIGADOS A DECIDIR… ¡¡¡POR DERECHO!!!¡¡¡POR DERECHO!!!¡¡¡POR DERECHO!!!¡¡¡POR DERECHO!!!

Cómo mejor puedes enterarte de TODO, TODO, TODOTODO, TODO, TODOTODO, TODO, TODOTODO, TODO, TODO es asistiendo, EN PERSONAEN PERSONAEN PERSONAEN PERSONA¡¡¡ACOMPAÑÉMONOS!!!¡¡¡ACOMPAÑÉMONOS!!!¡¡¡ACOMPAÑÉMONOS!!!¡¡¡ACOMPAÑÉMONOS!!!

¡¡¡NO TENEMOS FUERZAS PARA RENDIRNOS!!!¡¡¡NO TENEMOS FUERZAS PARA RENDIRNOS!!!¡¡¡NO TENEMOS FUERZAS PARA RENDIRNOS!!!¡¡¡NO TENEMOS FUERZAS PARA RENDIRNOS!!!

edukfuenla.blogspot.com

http://edukfuenla.blogspot.com.es/ Página 6

de Fuenlabrada en Defensa de Nuestra Escuela Pública 2013

FAMILIAS; como la nuestra, como la vuestra. FAMILIAS que ante el brutal ritmo de recortes, objetivo y real, deciden actuar. No competimos con ninguna organización, asociación, movimiento,… el futuro de

ivimos solos!!, estamos en contacto y nos organizamos para apoyarnos y compartir iniciativas con distintas AMPAS, con la FAPA,

también nos unimos a todos aquellos colectivos que defiende “lo público”; la sanidad, los servicios

Luchamos contra el desmantelamiento de un derecho incuestionable, la EDUCACIÓN. Defendemos la escuela pública de nuestros

Nos reunimos, proponemos, decidimos y actuamos para garantizar el derecho a la educación de nuestros niñ@s y jóvenes.

En 15 días reunimos más de 5.000 firmas que entregamos el 20N en la Delegación Territorial de Educación: por suprimir becas de libros y comedor, porque no sustituyen a profesores de baja hasta 10 días después, por disminuir el número de educadores en los centros y por aumentar los alumnos por aula. Y se siguen recogiendo más firmas…; queremos que las autoridades educativas,

El 14N rodeamos el Centro Cultural Tomás y Valiente mostrando cómo hacemos huelga las familias. El 20N, en la XXII Jornada de AMPAS, se leyeron cartas escritas por nuestros niñ@s y jóvenes, en el salón de actos del

http://www.youtube.com/watch?v=12CAM_gMvCU&feature=share

soría jurídica para llevar ante los tribunales el aumento de ratio; nos hemos entrevistado con instituciones y partidos políticos de Fuenlabrada con escasa respuesta. Se agradecerá el contacto con algún abogado que quiera ayudar.

P LEY WERT; que ha resultado ser una pancarta viajera y está recorriendo Fuenlabrada… y España. 1347.154661711346858&type=1

Hemos preparando unos vídeos breves en los que escenificamos la desatención que viven nuestros hij@s en los centros educativos tras los últimos recortes. Aún somos muchos los que dejamos a nuestros hij@s de la mano de un adulto en su centro educativo y no nos hacemos idea de lo que suponen menos profesores y especialistas, mayores ratios, demoras y escasez de

rzo respecto a recogida de firmas,

(coles, institutos, centros culturales…) TODA LA INFORMACIÓN, de primera

Twitter y Facebook: edukfuenla.

Nos vamos uniendo las familias con las que no contaban, las que no se quedaron en casa, y trabajan día a día para transformar el “si se puede” en un “SE PUEDE”.

EN PERSONAEN PERSONAEN PERSONAEN PERSONA, a las Asambleas…