130730_plandesarrollo-ppq

32

Transcript of 130730_plandesarrollo-ppq

Page 1: 130730_plandesarrollo-ppq
Page 2: 130730_plandesarrollo-ppq

2

Premio Nacional de Calidad 2011

Page 3: 130730_plandesarrollo-ppq

3

Contenido

Introducción

PPQ ActualPPQ Mediano PlazoAlianzas EstratégicasNuevos Polos Petroquímicos

PPQ Actual

PPQ Mediano Plazo

Alianzas Estratégicas

Nuevos Polos PetroquímicosVisión Estratégica

Page 4: 130730_plandesarrollo-ppq

4

Introducción

Pemex Petroquímica periódicamente realiza una revisión de sus estrategias con el finde alinear el rumbo de la organización y la forma de mantenerse de manera competitivaen el mercado, analizando los proyectos e iniciativas definidos para el Plan deNegocios 2012-2026.

Actualmente se tiene una participación en el mercado nacional del 60% en losprincipales productos que elabora Pemex Petroquímica/1.

PPQ lleva a cabo los programas y proyectos necesarios para mantener laconfiabilidad de sus activos e identifica las oportunidades para impulsar laPetroquímica Nacional a través de coinversiones con la iniciativa privada. Dado elpotencial del shale gas, PPQ plantea el desarrollo de un nuevo polo petroquímico enel noreste del país.

1/Amoniaco, Metanol, Etileno, PEBD, PEAD, PELBD, Óxido de Etileno, MEG, MCV, Acrilonitrilo, Benceno, Tolueno, Xileno y Estireno.

Page 5: 130730_plandesarrollo-ppq

5

Visión estratégica

PPQ Actual

Mediano plazo

Largo plazo

• Continuidad de la operación actual

• Enfoque en cadenas que generan valor para PPQ (mejora en la utilidad de operación)

• Ampliación de la capacidad de PPQ en cadenas específicas y de generación de valor Óxido de

etileno Estireno Aromáticos

Desarrollo de alianzas estratégicas en cadenasespecíficas y como complemento de capacidades yhabilidades de PPQ

• Nuevos polos petroquímicos para desarrollo de las cadenas de Derivados del Metano y Etano

Page 6: 130730_plandesarrollo-ppq

6

PPQ Actual

A continuación se presentan los proyectos, estrategias e iniciativas definidos en el ProgramaEstratégico de PPQ para mantener la operación de su capacidad de producción de manerasegura y confiable.

Cadena del metano:

Amoniaco: Se operan 2 plantas y seestá rehabilitando una tercera (planta V)para satisfacer principalmente elmercado del pacífico; así mismofortalecer su infraestructura logística(almacenamiento, terminales, ductos ybuques).

Metanol: A finales del 2010 se reinicióoperaciones de la planta de metanol IIaprovechando una oportunidad demercado estacional y capturandomárgenes importantes para estacadena. Esta planta continuará suoperación mientras se mantenga estebeneficio.

Page 7: 130730_plandesarrollo-ppq

7

PPQ Actual

Cadena del etano:

Etileno: Eficientar los crackers deetileno Morelos y Cangrejera paraasegurar su continuidad yflexibilidad operativa.

Polietilenos: Identificar los gradosde PEAD y PEBD máscompetitivos para posicionarnosde manera confiable con nuestrosclientes, considerando que elmercado se abrirá en el futuropróximo.

Óxido de Etileno: Incrementar lacapacidad de la planta de Morelosde 280 a 360 MTA.

MCV: Fundamental la integraciónde la cadena a través del JV conMexichem.

Page 8: 130730_plandesarrollo-ppq

8

PPQ Actual

Aromáticos:

Concluir con el proyecto de la CCR ycontinuar con la 2ª etapa demodernización del tren dearomáticos para producir 448 MTAde Paraxileno.

Estireno: en base a la disponibilidadde etileno, analizar la viabilidad deampliar la capacidad de la planta a250 MTA.

Cadena del Propileno:

Acrilonitrilo: continuar con elesquema de operación en alianzacon UNIGEL.

Page 9: 130730_plandesarrollo-ppq

9

PPQ Actual

Generales:

Proyectos de Cogeneración enMorelos y Cangrejera para eficientarla producción de energía eléctrica yvapor.

Mantener el control de la producciónmediante sistemas avanzados demonitoreo (Proyecto deInstrumentación Industrial Integralpara las plantas de PemexPetroquímica).

Fortalecer la seguridad física de lasinstalaciones.

Page 10: 130730_plandesarrollo-ppq

10

PPQ Actual

Con la rehabilitación de la planta deamoniaco V y la optimización en laproducción de aromáticos, se esperamantener una producción para lospróximos 5 años de alrededor de 9millones de toneladas anuales.

8,155480

524 9,159

2011 Amoniaco V Subproductos 2012-2015

Incremento de producción por proyecto (MTA)

1,024 Mt

Page 11: 130730_plandesarrollo-ppq

11

PPQ Actual

9,159  80  100  9,339 

2015 2da Óxido Estireno 2018

2da Etapa Óxido EtilenoIncremento en 80 MTAParticipación de mercado Nacional: 100%

EstirenoIncremento en 100 MTAParticipación de mercado Nacional: de 19% a 36%Inv. 2,314 MM$,

Eficientar Crackers de Etileno en Cangrejera y Morelos

Sostener de manera confiable 600 MTA

180 Mt

Modernización de la TRP I y IIFlexibilidad para el manejo de etileno

Incremento de Producción por proyectos (MTA)

Page 12: 130730_plandesarrollo-ppq

12

Alianzas Estratégicas

Racionalidad de alianzas como elemento esencial de la estrategia de PPQ

• PPQ está posicionado y tiene la capacidad fundamentalmente como proveedor de materias primas, y no necesariamente para atender a los mercados finales

• Las compañías privadas de petroquímica tienen la capacidad y habilidades para atender a los mercados finales, pero no necesariamente certeza de contar con las materias primas que requieren

PrivadosPPQ

A través de alianzas, PPQ puede acceder a mercados finales reduciendo demanera importante el riesgo, lo que sirve de complemento a privados en cuanto alriesgo de acceder a las materias primas que requieren

Page 13: 130730_plandesarrollo-ppq

13

Nuevos Polos de Desarrollo

Planta de amoniaco-Urea enel estado de Sinaloa

Complejo petroquímico en elnoreste del país

Page 14: 130730_plandesarrollo-ppq

14

Nuevos Polos de Desarrollo

Fundamentos: El Gobierno de Sinaloa tiene el interés

de construir una planta de Amoniaco-Urea, ante la expectativa deconstrucción de un ducto de importaciónde gas de EUA, por parte de laComisión Federal de Electricidad.

El Gobierno de Sinaloa ha expresadointerés en que Pemex, a través de PPQ,participe como Socio en algunaproporción.

Beneficios Mantener presencia en el mercado en

el noroeste del país y oportunidad decolocar producto en el mercado deexportación.

Riesgos No llegar a algún acuerdo con el

Gobierno de Sinaloa y perder elmercado de fertilización directa en elnoroeste del país.

Quedar con capacidad excedente eincrementar dependencia de ventas aexportación.

Page 15: 130730_plandesarrollo-ppq

15

Complejo petroquímico en el noreste del país

Shale Gas Pemex Petroquímica, visualiza

desarrollar un nuevo polopetroquímico en el noreste delpaís, aprovechando el potencialde gas húmedo dulce (shale gas)en Eagle Ford.

Este desarrollo del Play EagleFord de las cuencas de Sabinas,implica el desarrollo potencial enla infraestructura de PGPB enplantas criogénicas, ductos degas seco y líquidos de gas(fraccionamiento) y sistema dedistribución y comercialización.

Fuente: Plan de incremento de capacidad 2012-2026 de PGPB. Base 12.0113 con shale gas.

Page 16: 130730_plandesarrollo-ppq

16

Complejo petroquímico en el noreste del país

El desarrollo del Play Eagle Ford, permite plantear la posibilidad de desarrollar un complejopetroquímico en el noreste del país, enfocado en los derivados de la cadena del metano y etano.

Esc : Etileno a partir de etano

1,559 

450 

500 

209 

400 

2,330 

450 

500 

500 

480 

400 

Total

PELBD

Etileno

Urea

Amoniaco

Metanol

Producción Total Producción a VentasMiles Toneladas

Page 17: 130730_plandesarrollo-ppq

17

Complejo petroquímico en el noreste del país

Factores clave: Asegurar disponibilidad de materia prima (shale gas), compromiso solidario integral

de Pemex. Asegurar el desarrollo de los proyectos de PGPB (criogénicas y Fraccionadoras en

Eagle Ford). Coordinación con los Gobiernos estatales del punto de ubicación.

Beneficios: Incremento de producción de petroquímicos nacionales. Desarrollo social y económico de otras regiones de México. Generación de empleos directos e indirectos. Disminución del déficit de balanza comercial petroquímica. Generación de valor a los hidrocarburos. Desarrollo de cadenas productivas. Oportunidad de participación de la iniciativa privada. Aprovechamiento y desarrollo de capital humano especializado.

Page 18: 130730_plandesarrollo-ppq

18

Proyecto de ampliación de la planta Óxido de Etileno del C.P. Morelos Segunda Etapa

Subdirección de Planeación

Page 19: 130730_plandesarrollo-ppq

19

Objetivo y beneficios

Objetivo:

• Incrementar la producción en 80 MTA adicionales de Óxido deEtileno equivalente.

• Continuar con la ampliación de la segunda etapa de la planta deÓxido de Etileno de 280 MTA a 360 MTA, lo que permitirá:

utilizar las instalaciones al 100% de la capacidad, las cualesquedaron listas para procesar las 360 MTA de Óxido deEtileno Equivalente (OEE), en la ampliación de la planta.

Utilizar la capacidad total de *purificación de óxido deetileno producto.

Page 20: 130730_plandesarrollo-ppq

20

Objetivo y beneficios

Beneficios:

Se elimina el rezago tecnológico al operar con tecnología de punta alinstalar Reactores Ebullentes (BWR), que utilizan Catalizadores de AltaSelectividad (CAS).

Se reducen los costos variables de producción en aproximadamente un10% en el consumo de etileno y un 22% en el consumo de oxígenorespecto al caso base.

Con la realización del proyecto de Óxido de Etileno (OE) en elComplejo Petroquímico Morelos, se podrá incrementar la producciónen 80 MTA adicionales con lo que se podrá cubrir el 90% de la demandanacional de OE, (Mercado de etoxilados y Glicoles). Cabe mencionarque debido a la peligrosidad del producto, no existe registro deimportaciones.

Page 21: 130730_plandesarrollo-ppq

21

Consideraciones:

1) Instalar 2 nuevos reactores BWR con CAS, para alcanzar unaproducción de Óxido de Etileno equivalente de 360 MTA de acuerdo alo máximo que se puede procesar en la sección de purificación y glicol.

2) Instalación de una nueva sección de remoción de CO2.

3) Instalación de una esfera nueva y reubicación de una existente.

180 MTA540 ton/día

240 MTA OEE

720 ton/día

120 MTA OEE

360 ton/día

360 MTA OEE

IINuevo BWR

180 MTA540 ton/día

360 MTA

1080 ton/día

INuevo BWR

LÍQUIDO

GAS

Secciones nuevas

Resumen Segunda Etapa

Page 22: 130730_plandesarrollo-ppq

22

Se cuenta con la ampliación de la primera etapa, con una capacidadinstalada de 240 MTA en la sección de purificación de óxido de etilenoproducto (OE) y 120 MTA de OE a glicoles, el cual entro en operación en eltercer trimestre de 2009.

Actualmente ya se tiene la Ingeniería Básica de la ampliación de lasegunda etapa, de 280 MTA a 360 MTA y el análisis de riesgo de laIngeniería.

Se tiene también los diagramas de construcción de los reactoresebullentes, los cuales están listos para iniciar el proceso de licitación.Cabe mencionar que el Licenciador del proceso Scientific Design,únicamente tiene certificados a 4 proveedores Internacionales para lafabricación de los reactores (Alemania, Francia, Japón y la India).

Se cuenta con un estudio para las instalaciones del área dealmacenamiento de OE producto, realizado por la Ex-DCIDP, en el cual sedefinió la instalación de una nueva esfera y la reubicación de una existentede la misma capacidad, para cumplir con la Normatividad de la distanciamínima, entre los equipos de la planta y el área de almacenamiento.

Antecedentes

Page 23: 130730_plandesarrollo-ppq

23

Ingeniería de Detalle de la integración de materias primas, serviciosauxiliares y almacenamiento de producto, así como la asistencia técnica dellicenciador del proceso Scientific Design para la ampliación de la planta y elárea de Almacenamiento.

IPC incluyendo: Desarrollo de la Ingeniería de Detalle ISLB, Procura,Construcción, Pruebas, Capacitación, Arranque y pruebas de desempeñode la ampliación de la planta de Óxido de Etileno de 280 MTA a 360 MTA deOEE.

Sustitución de los cuatro reactores existentes enfriados por aceite, por 2reactores nuevos ebullentes (BWR), con una capacidad de 180 MTA cadauno, para alcanzar una producción de OEE de 360 MTA.

Instalación de una nueva sección de remoción de CO2, para lograr unaconcentración de 1% mol máximo de CO2 en la corriente del gas de reciclo,para permitir el uso del CAS.

Instalación de una esfera nueva de almacenamiento y la reubicación de unaexistente, que incluye un sistema de refrigeración para la esfera nueva.

Alcance de la segunda etapa

Page 24: 130730_plandesarrollo-ppq

24

Unidad 100, Reactores con catalizador de alta selectividad.

• Reemplazo de los 4 reactores existentes enfriadoscon aceite por 2 nuevos reactores enfriados conagua.

• 2 nuevos intercambiadores gas – gas.• 2 nuevos tanques de vapor.• Introducción de catalizador de última tecnología:

TIPO DE CATALIZADOR High SelectivitySELECTIVIDAD, INICIO (%) 89.0SELECTIVIDAD, FINAL (%) 84.0

Unidad 200, Sistema de remoción de CO2 para una concentración de 1% a la entrada a reacción.

• Alimentación de gas de ciclo al Contactor.• Nueva torre contactora / pre-saturadora y su

equipo auxiliar.• Nueva torre regeneradora y su equipo auxiliar.• Solución de carbonato activado.

La segunda etapa, considera la substitución de los equipos de la unidad 100 y 200instalados inmediatamente después del limite de baterías de la planta.

2 Nuevos ReactoresBWR con

catalizador dealta selectividad

Nueva Unidadde Remoción

de CO2, 1% en el gas de reciclo

Descripción del Proyecto

Page 25: 130730_plandesarrollo-ppq

PETROQUIMICA MORELOS

CALLE E-1225

PLANO DE LOCALIZACIÓN GENERAL PRIMERA ETAPA.

Área seleccionada por SD segunda etapa

BANQUETA

TALUD

BANQUETA

TALUD

Page 26: 130730_plandesarrollo-ppq

26

Descripción del Proyecto

E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D

PP

PCM

PP

PCM

PP

PCM

PP

PCM

PP

PCM

PP

PCM

PP

PCM

PP

PCM

PP

PCM

PP

PCM

PP

PCM

PP

PCM

PP

PCM

PP

PCM

PP

PCM

PP

PCM

PP

PCM

PP

PCM

PP

PCM

PP

PCM

PP

PCM

PP

PCM

PP

PCM

PP

PCM

PP

PCM

PP

PCM

PP

PCM

PP

PCM

PP

PCM

PP

PCM

PP

PCM

PP

PCM

Procura de Reactores Ebullentes

PP (Procura PEMEX) PCM (Procura Contrato Mixto) Beneficios

2. Presentación del contrato requerido para el IPC (Ante CAAOS)

2017

2. Licitación del Contrato Mixto

3.1. Ingeniería de detalle (complementaria)

3.3. Procura de equipo

3.5 Suministro, instalación e integración de esfera

3.6 Construcción

3.7 Pruebas y arranque

1 Elab. de la espec. de la req´n. de reactores (Compra anticipada)

3. Licitación de reactores (Compra anticipada)4. Procura de reactores (Compra anticipada)5. Transporte de reactores (Compra anticipada)

I. Autorización del caso especial

II. Etapa de planeación (Desarrollo del FEL III)

Segunda Etapa de la Ampliación de la Planta de Óxido de Etileno en el C. P. MorelosAño 2012 2013 2014 2015 2016

Meses

1. Ingria.de Det., Almto. e Integ. de Servs. y Bases de licitación Contrato

3. Documento Soporte de Decision (DSD)

1.3 Autorización de Subdirección de Suministros de DCO

1.1. Consultas existencia proyectos similares

1. Justificación caso especial

2. Presentación al GTI, Ingeniería OSBL y Compra anticipada

1.2 Autorización de presupuesto

1.4. Contratación de empresa de Ingeniería

4. Presentación al GTI, Ingeniería OSBL y Compra anticipada

1. Aprobación del consejo y CEI

V. Ejecución del IPC

3.4 Transporte de equipo

1.5 Ingria.de Det., Almto. e Integ. de Servs. y Bases de licitación Contrato Mixto

III. Procura de reactores (Compra anticipada)

IV. Acreditación del FEL III

1. Tercero experto independiente

2. Elaboración y presentación del Dictamen

3. Ejecución del IPC

3.2 Elab. de la espec. de la req´n. de reactores

Page 27: 130730_plandesarrollo-ppq

PROYECTO DE MODERNIZACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL TREN DE AROMÁTICOS I

IPC 1, CCR PLATFORMING

Page 28: 130730_plandesarrollo-ppq

Objetivo del Proyecto

El proyecto de Modernización y Ampliación del Tren de Aromáticos tiene como objetivo modernizar latecnología actual y ampliar la capacidad de producción de 240 hasta 468 MTA de Paraxileno ymaximizar la producción de Benceno a 187 MTA, reduciendo la elaboración de productos de bajo valory con una considerable disminución de materia prima que redunda en menor volumen deimportaciones.

Este proyecto corresponde a los objetivos nacionales y a las estrategias contenidas en el Plan Nacionalque tiene como gran reto garantizar el suministro de productos derivados del petróleo que requiere elpaís, a precios competitivos, minimizando el impacto al ambiente y con estándares de calidadinternacional, así como con el Plan de Negocios establecido por Pemex.

El propósito de este proyecto es elaborar un producto de menor costo, mejorando tecnológicamentela infraestructura de la planta e incrementando la escala de producción, también se logrará ladisminución en el consumo de energía, utilizando procesos seguros y que generen menor impactoambiental.

MODERNIZACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL TREN DE AROMÁTICOS I

Page 29: 130730_plandesarrollo-ppq

MODERNIZACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL TREN DE AROMÁTICOS I

Alcance del Proyecto

UNIDADES DE PROCESO SITUACIÓN ACTUAL

SITUACIÓN NUEVA

Unidad Reformadora de Proceso CCR Existente (BTX) Nuevo

Sección de Regeneración CCR - Nuevo

Unidad de Proceso Tatoray - Nuevo

Unidad de Proceso Parex - Nuevo

Unidad de Proceso Sulfolane (ARCO) Existente Modificación (Revamp)

Unidad Fraccionadora de Benceno Tolueno

Existente Modificación (Revamp)

Unidad de Proceso Isomar Existente Modificación (Revamp)

Unidad Fraccionadora de Aromáticos Existente Modificación (Revamp)

Page 30: 130730_plandesarrollo-ppq

MODERNIZACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL TREN DE AROMÁTICOS I

Alcance…Estrategia de Ejecución del ProyectoEl proyecto esta planeado realizarse en 2 etapas:

IPC 1 (Ingeniería, Procura y construcción) Planta Reformadora de Naftas CCR, con Sección de Regeneración Continua.

IPC 2 (Ingeniería, Procura y construcción)

Planta de Purificación de Para-Xileno, Planta PAREX. Planta TATORAY para conversión selectiva de Tolueno y Aromáticos C9

en Bencenos y Xilenos. Unidad Fraccionadora de Reformado (Unidad-20). Unidad Fraccionadora de Xilenos (Unidad-45). Unidad de Extracción con Sulfolane (Unidad-30). Unidad de Fraccionamiento Benceno – Tolueno (Unidad-40). Unidad de isomerización de Xilenos (Unidad-60).

Page 31: 130730_plandesarrollo-ppq

MODERNIZACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL TREN DE AROMÁTICOS I

Page 32: 130730_plandesarrollo-ppq

MODERNIZACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL TREN DE AROMÁTICOS I

CCR

PAREX

TATORAY

Unidades de proceso nuevas

Unidades de proceso existentes

Cuarto de control central nuevo

Integración de proceso y servicios auxiliares

TAFEA

Ubicación del del Proyecto: Complejo Petroquímico Cangrejera