13._mapeo_de_riesgos_-_lince__terceros_

download 13._mapeo_de_riesgos_-_lince__terceros_

of 6

Transcript of 13._mapeo_de_riesgos_-_lince__terceros_

  • 8/16/2019 13._mapeo_de_riesgos_-_lince__terceros_

    1/6

     

     ARCHIVO GENERALDE LA NACIÓN

    SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOMATRICES DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS 

    Versión: 01 Año: 2015 

    MATRICES DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓNDE RIESGOS  – SERVICIOS DIVERSOS POR DIRECCIONES  – 

    LOCAL LINCE

    (Ley 29783 y D.S. 005-2012-TR, Ley 30222 y D.S. 006-2014-TR)

    2015

  • 8/16/2019 13._mapeo_de_riesgos_-_lince__terceros_

    2/6

     

    ARCHIVO GENERALDE LA NACIÓN

    SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOMATRICES DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS 

    2

    RELACIÓN DE PUESTOS EN ÁREA DE MANTENIMIENTO

    - Apoyo Limpieza y Mantenimiento

  • 8/16/2019 13._mapeo_de_riesgos_-_lince__terceros_

    3/6

     

    ARCHIVO GENERALDE LA NACIÓN

    SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOMATRICES DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS 

    3

    MATRICES DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS (IPER) DE ÁREA DE MANTENIMIENTO

    PUESTO DE TRABAJO: APOYO LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

    ACTIVIDADES PELIGRO RIESGO P C NR MEDIDAS DE CONTROL

    Labores demantenimiento y limpieza

    InstalacionesEléctricas yEquipos Eléctricos

    Exposición acontacto eléctrico

    1 3 3

      Programa de Mantenimiento a lasInstalaciones Eléctricas

      Certificado de Defensa Civil

      Inspecciones de Seguridad

      Capacitación en Prevención deRiesgos Eléctricos

      Señalización de Seguridad enTableros Eléctricos.

      Reglamento Interno de Seguridad ySalud en el Trabajo.

    Fuentes deiluminación

    Exposición aestrés visual

    1 2 2

      Monitoreo de Luminiscencia

      Inspecciones de Seguridad y Saluden el Trabajo

      Mantenimiento preventivo aluminarias.

      Examen Médico Ocupacional

    Fuentes de ruidoExposición defatiga auditiva,hipoacusia

    1 2 2

      Aislamiento de la fuente de ruido.

      Inspecciones de Seguridad y Saluden el Trabajo

      Monitoreo del nivel de decibeles desonido.

      Capacitación en prevención de fatigaauditiva, hipoacusia.

      Reglamento Interno de Seguridad ySalud en el Trabajo

      Uso de EPP- Tapones auditivos, orejeras.

  • 8/16/2019 13._mapeo_de_riesgos_-_lince__terceros_

    4/6

     

    ARCHIVO GENERALDE LA NACIÓN

    SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOMATRICES DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS 

    4

    Posturas detrabajo, cargadinámica enmovimiento,esfuerzos

    Exposición aFactores deRiesgoDisergonómicos

    1 3 3

      Inspecciones de Seguridad y Saluden el Trabajo.

      Capacitación en Prevención deRiesgos Disergonómicos.

      Monitoreo de Riesgo Disergonómicos

      Exámenes Médicos Ocupacionales

      Reglamento Interno de Seguridad ySalud en el Trabajo.

    Escaleras,gradas, rampas

    Exposición acaídas

    1 2 2

      Inspecciones de Seguridad y Saluden el Trabajo

      Certificado de Defensa Civil

      Capacitación en Prevención deRiesgos de Caída

      Señalización en escaleras

      Reglamento Interno de Seguridad ySalud en el Trabajo.

    Manejo desustanciasquímicas(detergentes,lejía, ceras,disolventes)

    Exposición asustanciasquímicas

    1 3 3

      Inspecciones de Seguridad y Saluden el Trabajo

      Capacitación en Hojas de Seguridad(MSDS)

      Exhibición de Hojas de Seguridad(MSDS).

      Reglamento Interno de Seguridad ySalud en el Trabajo.

      Uso de EPP- Mascara respiradora para

    productos químicos.

    - Guantes caña larga.

  • 8/16/2019 13._mapeo_de_riesgos_-_lince__terceros_

    5/6

     

    ARCHIVO GENERALDE LA NACIÓN

    SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOMATRICES DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS 

    5

    Polvos o materialparticulado

    Exposición apolvos

    1 2 2

      Monitoreo de polvos o materialparticulado.

      Capacitación en Prevención de

    Riesgos por exposición a polvos  Inspecciones de Seguridad y Salud

    en el Trabajo

      Reglamento Interno de Seguridad ySalud en el Trabajo.

      Instalación de extractores de aire.

      Uso de EPP- Mascara respiradora para

    polvos o material particulado.

    Factores locativos(espacio reducido,estantes,mobiliarios)

    Exposición agolpes,aplastamiento

    1 2 2 

      Inspecciones de Seguridad y Saluden el Trabajo

      Certificado de Defensa Civil

      Capacitación en Prevención deRiesgos de golpes, aplastamiento.

      Anclado de muebles

      Señalización de zonas dealmacenamiento.

      Reglamento Interno de Seguridad ySalud en el Trabajo.

    Factores deriesgo Biológico(virus, bacterias,hongos, otros)

    Exposición ariesgo biológico

    1 3 3

      Inspecciones de Seguridad y Saluden el Trabajo

      Capacitación en Prevención deriesgos biológicos

      Monitoreo y control de agentesbiológicos

      Reglamento Interno de Seguridad ySalud en el Trabajo.

  • 8/16/2019 13._mapeo_de_riesgos_-_lince__terceros_

    6/6

     

    ARCHIVO GENERALDE LA NACIÓN

    SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOMATRICES DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS 

    6

    Manipulación demateriales,objetos

    Exposición decortes y golpes

    1 2 2 

      Capacitación en prevención deriesgos en uso de materiales uobjetos

      Estándares de SST en el uso demateriales.

      Uso de EPP- Zapatos dieléctricos con punta

    de baquelita- Guantes de seguridad

    FactoresPsicosociales(carga mental,organización deltiempo, climalaboral,comunicación) 

    Exposición afactores deRiesgoPsicosocial 

    1 3 3

      Capacitación en Manejo y Prevenciónde Riesgos Psicosociales.

      Monitoreo de Factores de RiesgoPsicosocial

      Exámenes Médicos Ocupacionales

      Reglamento Interno de Seguridad ySalud en el Trabajo.

    MATRIZ DE RIESGO:

    CONSCU

    ENCIA

    PROBABILIDAD

    Baja Media Alta

    Leve 1 2 3

    Moderada 2 4 6

    Severa 3 6 9

    NIVEL DEL RIESGO:

    NIVEL DELRIESGO

    PUNTAJE

    BAJO De 1 a 2

    MEDIO De 3 a 4

    ALTO De 6 a 9

    NIVEL DEL = PROBABILIDAD x CONSECUENCIARIESGO