1.4 Investigación de Campo EJEMPLO

download 1.4 Investigación de Campo EJEMPLO

of 15

description

ARCHIVO DISPONIBLE

Transcript of 1.4 Investigación de Campo EJEMPLO

Diapositiva 1

Tipos de investigacin:Segn la fuente de informacin

Segn su ubicacin temporal

*Segn la fuente de informacinInvestigacin documentalInvestigacin de campo

Ejemplo de Investigacin documental

Permite la recopilacin de informacin para enunciar las teoras que sustentan el estudio de los fenmenos y procesos. Incluye el uso de instrumentos definidos segn la fuente documental a que hacen referencia.

LibrosMonografasRevistasDiarios y peridicosTesisFuentes secundarias de informacinOrganizacin bibliotecaria

El objetivo de la investigacin documental es elaborar un marco terico conceptual para formar un cuerpo de ideas sobre el objeto de estudio.Con el propsito de elegir los instrumentos para la recopilacin de informacin es conveniente referirse a las fuentes de informacin.

Ejemplos:Ejemplo 1:El libro de Edmun Burke Reflexiones sobre la Revolucin en Francia Investigacin documental sobre los hechos que se dieron durante y despus de la revolucin francesa. Las investigaciones realizadas sobre estudios demogrficos de algn pas o poblacin, ya que se recurre a los archivos demogrficos histricos para obtener la informacin. Las ciencias sociales son las que ms utilizan la investigacin documental para generar su conocimiento, a diferencia de las ciencias naturales y las ciencias exactas, que utilizan este tipo de investigacin como auxiliar y no como principal.

Ejemplo 2:La ficha temtica tiene como objeto fundamental el registrar la informacin de los temas de documentos claves, que se identifican durante la investigacin. Puede contener ms de un tema y son guas que se utilizan para complementar las investigaciones que se estn realizando o se han realizado. Es formato de esta ficha es indeterminado puede limitarse al formato ms generalizado de 12.5 x19 cm o aumentar hasta alcanzar una hoja tamao carta. Debe contener los siguientes puntos: 1. Nmero de ficha 2. Ttulo y autor 3. Palabra clave 4. Tema 5. Comentario 6. Bibliografa 7. Nmero de pgina 8. Fecha (puede ser opcional)

Investigacin de campo

Permite la observacin en contacto directo con el objeto de estudio, y el acopio de testimonios que permitan confrontar la teora con la prctica en la bsqueda de la verdad objetiva.

Instrumentos para investigacin de campoFicha de campo.Diario.Registros.Tarjetas.Notas.Mapas.Diagramas.Cmaras.Grabadoras.Para laobservacin sistemtica, losinstrumentos ms comunes son:Plan de observacin.Entrevistas.Cuestionarios.Inventarios.Mapas.Registros.Formas estadsticas.Medicin.

Ejemplo 1:Algunos ejemplos de investigacin de campo Encuestas para descubrir la incidencia de un fenmeno en una comunidad. Prueba pedaggica para obtener ndices de rendimiento en grupos heterogneos. Censo para obtener datos relacionados con el tipo de alimentacin Investigacin para determinar los componentes de la dieta Investigaciones en el mar para descubrir la corriente de marea. Los buques entran a puerto en el pleamar. Aplicaciones de las celebres teoras. Darwin; la evolucin; Soddy: los istopos: Plank: los Quantos; Einstein: la relatividad. Ejemplo 2:En las soluciones que desarrolla un Ingeniero en Sistemas Computacionales: Aplica la tecnologa siguiendo estndares internacionales de desarrollo y seguridad Implementa y gestiona proyectos de ingeniera de software y de infraestructura tecnolgica. Administra riesgos y asegura la calidad, tanto en el desarrollo de software, como en el uso de la tecnologa de informacin y comunicaciones. Incorpora principios de ingeniera para facilitar el uso y accesibilidad de los sistemas. Modela y disea software, redes y procesos de desarrollo, aplicando mtodos formales y algoritmos computacionales. Evala y optimiza el desarrollo y los procesos de produccin de software, as como la implantacin de la infraestructura tecnolgica.

*Segn su ubicacin temporal

Investigacin histricaInvestigacin longitudinal o transversalInvestigacin dinmica o esttica

Investigacin histrica

Este tipo de investigacin busca reconstruir el pasado de la manera ms objetiva y exacta posible, para lo cual de manera sistemtica recolecta, evala, verifica y sintetiza evidencias que permitan obtener conclusiones vlidas, a menudo derivadas de hiptesis.

*Pasos de unainvestigacin histricaDefinir el problema, para lo cual debemos preguntarnos si el tipo de investigacin histrica es el apropiado.

Formular hiptesis u objetivos especficos que proporcionen direccin a la investigacin.

Recolectar informacin, teniendo en mente su fuente de origen, primaria o secundaria. Usualmente esa informacin se recoge en tarjetas de tamao apropiado y codificadas.

Evaluar la informacin, segn criterios de crtica interna y externa.

Informar los resultados, interpretaciones y conclusiones, apoyadas en la bibliografa.

Las siguientes caractersticas son propias de la investigacin histrica:

a) Este tipo de investigacin depende de datos observados por otros, ms que por el investigador mismo.

b) Estos datos son de dos clases: fuentes primarias, derivadas de la observacin y registro directo de acontecimientos por su autor; fuentes secundarias, cuyo autor informa observaciones realizadas primeramente por otros. Las fuentes primarias son evidencias de primera mano y deben usarse preferentemente.

c) Las fuentes deben someterse a dos tipos de crtica: crtica externa, que determina la autenticidad del documento; y la crtica interna, que examina los posibles motivos, prejuicios y limitaciones del autor del documento que posiblemente lo hayan determinado a exagerar, distorsionar u omitir informacin.

Ejemplos de investigaciones histricas son las siguientes:

Evolucin de los mtodos de enseanza de la historia de Chile durante el presente siglo.

Conflictos polticos en Amrica Latina durante el siglo XIX.

Influencias de las ideologas polticas en las reformas agrarias en el pas.

Investigacin longitudinal o transversal

El estudio longitudinal implica la existencia de medidas repetidas (ms dedos) a lo largo de un seguimiento. Sera pues un subtipo de estudio de cohortes que, a diferencia de los de tipo tabla de vida, permite inferencias a nivel individual y analizar cambios en diferentes variables (exposiciones y efectos) y transiciones entre diferentes estados de salud. La discusin sobre el significado del trmino longitudinal la resumi China en 1989: para los epidemilogos es sinnimo de estudio de cohortes o seguimiento, mientras que para algunos estadsticos implica mediciones repetidas.

En un estudio transversal, por el contrario, se comparan en un nico momento temporal distintos grupos de edad; es decir, son diferentes sujetos los que se observan en cada edad de inters, lo que supone un diseo de medidas independientes o inter sujeto.

Ejemplo:

*Una encuesta para conocer el clima organizacional de una empresa.

*Estos datos se encuentran en enciclopedias, diarios, publicaciones y otros materiales.

Investigacin dinmica o esttica

Este procedimiento se refiere a la forma de controlar la investigacin; en el modo esttico no se admite ninguna variacin, mientras que en el dinmico se permite hacer variaciones bajo condiciones controladas.

ConclusinEn la actualidad nos damos cuenta que necesitamos tomar en cuenta que queremos investigar y para que tipo de situacin ya que con eso podemos hacer que la investigacin se nos facilite la comprensin y as poderlo trasmitrselo a los dems.La investigacin en cuanto a sus tipos es muy importante ya que todos como seres humanas siempre tendremos inquietudes y ser necesario la investigacin en cualquier aspecto de nuestra vida persona l y diaria.