15-20 Fonts Breves Reflexiones Alabanza Filadelfia

7
1 Crece delante de Jehová en Santidad  Jorge Rivera fff E n el primer Libro de Samuel, capítulo 2, nos habla a partir del versículo 12, de los sacerdotes que ministra- ban en el Templo en aquel tiempo, diciendo en especial en el verso 17 acerca de Finees y Ofni: “Era, pues, muy grande delante de Jehová el pecado de los jóvenes; porque los hombres menospreciaban las ofrendas de Jehová”. (1 Samuel 12:17) De este versículo notamos algo que era un gran pecado delante de los ojos de Dios y fue el menospreciar las ofren- das de Dios. Algo que es impactante de este pasaje como hemos leído, es como estos hombres se valían de su posi- ción como sacerdotes para obtener beneficio propio delan- te del pueblo gracias a su posición, y peor aún, llevando la santidad de Dios al menosprecio, dado que como sacerdo- tes hacían cosas que no les eran permitidas, teniendo mal testimonio no solo de ellos sino del ministerio que ejercían. En esta parte vemos algo de lo que debemos cuidarnos, y es el de menospreciar las ofrendas para Dios, las cosas Santas de Dios, ya sea que podamos por muchos años estar en una rutina espiritual, y uno de los peligros más grandes en los cuales podemos incurrir como ministros es por el costum- brismo religioso, permitir pecados en nosotros que hacen dar mal testimonio de nosotros y peor aún, del ministerio que ejercemos.

description

Breves reflexiones filadlefia Alabanza

Transcript of 15-20 Fonts Breves Reflexiones Alabanza Filadelfia

Page 1: 15-20 Fonts Breves Reflexiones Alabanza Filadelfia

7/17/2019 15-20 Fonts Breves Reflexiones Alabanza Filadelfia

http://slidepdf.com/reader/full/15-20-fonts-breves-reflexiones-alabanza-filadelfia 1/6

Crece delante de Jehováen Santidad

 Jorge Rivera

fff

En el primer Libro de Samuel, capítulo 2, nos habla apartir del versículo 12, de los sacerdotes que ministra-

ban en el Templo en aquel tiempo, diciendo en especial enel verso 17 acerca de Finees y Ofni:

“Era, pues, muy grande delante de Jehová el pecado de losjóvenes; porque los hombres menospreciaban las ofrendas

de Jehová”. (1 Samuel 12:17)

De este versículo notamos algo que era un gran pecadodelante de los ojos de Dios y fue el menospreciar las ofren-das de Dios. Algo que es impactante de este pasaje comohemos leído, es como estos hombres se valían de su posi-ción como sacerdotes para obtener beneficio propio delan-te del pueblo gracias a su posición, y peor aún, llevando lasantidad de Dios al menosprecio, dado que como sacerdo-tes hacían cosas que no les eran permitidas, teniendo maltestimonio no solo de ellos sino del ministerio que ejercían.En esta parte vemos algo de lo que debemos cuidarnos, y esel de menospreciar las ofrendas para Dios, las cosas Santasde Dios, ya sea que podamos por muchos años estar en unarutina espiritual, y uno de los peligros más grandes en loscuales podemos incurrir como ministros es por el costum-brismo religioso, permitir pecados en nosotros que hacendar mal testimonio de nosotros y peor aún, del ministerioque ejercemos.

Page 2: 15-20 Fonts Breves Reflexiones Alabanza Filadelfia

7/17/2019 15-20 Fonts Breves Reflexiones Alabanza Filadelfia

http://slidepdf.com/reader/full/15-20-fonts-breves-reflexiones-alabanza-filadelfia 2/6

16 Breves Refexiones del Ministerio de Alabanza y Adoración

Es de sumo cuidado ser continuamente renovados enla presencia de Dios. El salmista conocía esto, y sabía comodice el Salmo 51, que siendo sacerdotes de Dios, si peca-mos delante de Él, como ministros, nuestra falla no es solodelante de los hombres, sino contra Dios. Si observamosmás adelante volviendo al pasaje de 1 Samuel, el fin deaquellos hombres que desprecian las ofrendas de Dios, esmuerte, donde la peor de estas, es una muerte espiritual.Como ministros debemos mantener un celo por las cosasSantas en las cuales Dios nos ha dado el honor de servirle;recordemos que solo una de las tribus de Israel estaba la

encargada de las cosas Santas de Dios, exclusivamente unaentre las 12 tribus; menos del 10% del pueblo, y debemossentirnos honrados de estar en medio del pueblo de Diossirviendo en las cosas Santas de Él, pues este privilegio noes de muchos, como nos enseña la Palabra. El Segundoaspecto que cabe resaltar de este capítulo, es como Samuela pesar de la maldad de los sacerdotes que ministraban en

el Templo, se dice de él:“...y el joven Samuel crecía delante de Jehová”. (1 Samuel

2:21)

Es increíble como un joven a pesar de ver el pecado deestos hombres en el Templo, decidió mantenerse en aquellugar y más aun, crecer delante de Dios en integridad. Re-

cordemos como en este capítulo llega a los malos sacer-dotes el juicio de Dios, y a la vida de Samuel un llamadocomo profeta sobre el pueblo. Recordemos también quelas promesas de Dios no se detienen, y Dios tiene el con-trol de todas las cosas; debemos aprender de la vida deSamuel entre otras, el crecer delante Dios día tras día, mi-nistrando para Él en Santidad (El efod de lino con el que semantenía vestido Samuel), sabiendo que de Dios tenemosla recompensa.

8d

Page 3: 15-20 Fonts Breves Reflexiones Alabanza Filadelfia

7/17/2019 15-20 Fonts Breves Reflexiones Alabanza Filadelfia

http://slidepdf.com/reader/full/15-20-fonts-breves-reflexiones-alabanza-filadelfia 3/6

¿A qué le temes?

 Jorge Rivera

fff

Uno de los personajes bíblicos que representa cómohay recompensa al mantenerse fiel, a pesar de las

distintas pruebas que pueden haber en el área física, mate-rial, emocional y espiritual, es Job, quien fue probado y su-frió diferentes aflicciones. Pero, a pesar de ello se mantuvofiel. Algo que es importante resaltar lo vemos en el verso 25:

“Porque el temor que me espantaba me ha venido, y me ha

acontecido lo que yo temía”. (Job 3:25)Es interesante ver que la vida de Job era la vida de un

hombre recto delante de los ojos de Dios, pero en su cora-zón guardaba un gran temor, que de una u otra maneracausó un lazo en su vida y es en este aspecto en particularen el cual quisiera centrar la enseñanza. El ser humanopor naturaleza tiene temores que los podemos enmarcar en

tres tipos principales:1) Temor a lo desconocido,2) Temor al futuro, y 3) Temor al fracaso.

Cualquier temor lo podemos encontrar en alguno deestos, pero hay algo que solo al final de la prueba que pasó,Job descubre quién era el Dios al cual ofrecía sacrificios, y lo

 vemos desde el capítulo 38 hasta el 42, pero resalto una delas palabras dichas por Job a Jehová y está en el capítulo 42:

1“Respondió Job a Jehová, y dijo: 2 Yo conozco que todo lopuedes, y que no hay pensamiento que se esconda de ti.

Page 4: 15-20 Fonts Breves Reflexiones Alabanza Filadelfia

7/17/2019 15-20 Fonts Breves Reflexiones Alabanza Filadelfia

http://slidepdf.com/reader/full/15-20-fonts-breves-reflexiones-alabanza-filadelfia 4/6

18 Breves Refexiones del Ministerio de Alabanza y Adoración

3¿Quién es el que oscurece el consejo sin entendimiento? Portanto, yo hablaba lo que no entendía; cosas demasiado ma-ravillosas para mí, que yo no comprendía. 4Oye, te ruego,y hablaré; te preguntaré, y tú me enseñarás. 5De oídas tehabía oído; mas ahora mis ojos te ven. 6Por tanto me abo-rrezco, y me arrepiento en polvo y ceniza”. (Job 42:1-6)

Él había entendido que sus temores Dios los había disi-pado, al conocer de su amor, de su misericordia, todo elloera más elevado, Dios le había enseñado lo que vemos:

“En el amor no hay temor; mas el perfecto amor echa fuera

el temor: porque el temor tiene pena. De donde el que teme,no está perfecto en el amor”. (1 Juan 4:18)

En el amor a Dios podemos descansar toda nuestra an-gustia, todo nuestro temor. La pregunta es si hay algún te-mor en tu vida, como lo había en la vida de Job, que puedallegar a ser un lazo, y si así es, hay una buena noticia para tiy para mí, para vencer este temor, porque el amor de Dios

está derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santoque nos es dado. Hoy tenemos ese amor de Dios sin medidapara vencer ese temor que impide que tu vida se proyecte alo más elevado del deseo del corazón de Dios para ti.

Recuerda que por temor, Abraham negó a su esposa,haciendo que el rey de Egipto casi pecara; por temor losisraelitas llevaron un mal concepto de la gente que vivía en

la tierra prometida, sin reconocer que Dios estaba delantede ellos, llevándolos a ser rebeldes y perder la bendición;por temor Saúl pecó contra Dios por obtener el favor delpueblo; por temor no entramos a ofrecer alabanza a Dios yrecibir la bendición; por temor perdemos sin saber que labendición de Dios está al alcance, pero si estamos sustenta-dos en Su amor, en creerle a Él lo que piensa de nosotros,seremos conquistadores de naciones, asaltaremos los mu-ros, destruiremos gigantes. Es el tiempo de ser una nuevageneración que no teme al futuro, o a lo desconocido, o alfracaso, porque hemos sido perfeccionados en el amor deDios.

Page 5: 15-20 Fonts Breves Reflexiones Alabanza Filadelfia

7/17/2019 15-20 Fonts Breves Reflexiones Alabanza Filadelfia

http://slidepdf.com/reader/full/15-20-fonts-breves-reflexiones-alabanza-filadelfia 5/6

La oración yel cansancio espiritual

 Jorge Rivera

fff

En el Libro de Éxodo, capítulo 17, versículos 10-16, nosrelata una de las batallas de Israel; es un pasaje clave

para hablar de la importancia de la intercesión. Pero, hayun aspecto que quisiera resaltar al respecto:

“Cuanto más espiritual es un servicio, mayor es el peli-

gro que tenemos de fracasar o flaquear en él”.

Citado por ( Matthew Henry, 1999, Comentario Bíblico,(v.14), pág. 83). Uno de los grandes patriarcas de Israely del pueblo cristiano es Moisés, del único que se dice quehablaba con Dios cara a cara, pero vemos algo que sucedecon él en un momento crucial de la batalla, “se cansó”; algoque es importante resaltar es cómo sucede este cansancio

en momentos claves, es como si en el momento de llegara la meta de la carrera, sufriera de fatiga total y es este, elpunto donde vemos que aquellos grandes hombres fuerontan humanos como lo somos tú y yo, y flaquearon en unmomento clave de la batalla, no queriendo decir con estoque podríamos tener excusa para fallar, si no que de noso-tros puede depender que un pueblo, una nación espiritual,sea bendecida, o gane la batalla. Que de nuestras manosdepende la victoria de una Iglesia que está en batalla conlos enemigos de Dios, aun más que de nuestras manos al-zadas a Dios, depende no solo el pueblo, sino nuestras pro-pias familias.

Page 6: 15-20 Fonts Breves Reflexiones Alabanza Filadelfia

7/17/2019 15-20 Fonts Breves Reflexiones Alabanza Filadelfia

http://slidepdf.com/reader/full/15-20-fonts-breves-reflexiones-alabanza-filadelfia 6/6

 20 Breves Refexiones del Ministerio de Alabanza y Adoración

 Volviendo a lo citado por Matthew Henry, algo que sir- ve de ilustración lo vemos con las grandes construcciones,y es que entre más alto son los edificios o las construccio-nes, mas fuerte sopla el viento en los pisos mas altos, peroen ellos siempre tienes mejor luz. Cada vez que estamoscreciendo ministerialmente, pareciera que no solo la res-ponsabilidad creciera, sino las pruebas y las luchas, perohay un pasaje que es nuestro aliento en esos momentos apesar de nuestro alrededor y está en el Salmo 46:

“10Estad quietos, y conoced que yo soy Dios”.

 Volviendo a nuestro pasaje clave del principio, algoque está escrito en el versículo 12:

“...por lo que tomaron una piedra, y la pusieron debajo de él,y se sentó sobre ella”.

Moisés estaba cansado, pero la decisión fue colocarlosobre una piedra para que descansara; en estos momentosde fatiga espiritual, de flaquear, vemos la respuesta en estepasaje, y es estar sentados sobre la Roca, sobre la únicaRoca que nos puede dar descanso que es Dios y aplicarlocomo está escrito en este Salmo: “Conocer que él es nuestro

 Dios” . Recuerda, que de nuestras manos depende la vic-toria, no solo la nuestra, sino la de un pueblo entero, deuna nueva generación, de un ministerio, donde si bajas tusmanos, el enemigo puede ganar terreno, pero si en vez debajarlas, tomas la decisión de descansar sobre la Roca, tusmanos serán alzadas para obtener la victoria.

dc