15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su...

48
Los libros más útiles Suplemento especial de computer!dea número 15 • marzo 2002 Colección especial de 15 Las guías fáciles y rápidas para que no te líes con la tecnología páginas con definiciones, trucos y pasos a paso 48 practico Diccionario Diccionario práctico

Transcript of 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su...

Page 1: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

Los libros más útiles

Suplemento especial de computer!dea número 15 • marzo 2002

Colección especial de

15

Las guías fáciles yrápidas para que no te líes con la tecnología

páginas con definiciones,trucos ypasos a paso

48

practicoDiccionarioDiccionariopráctico

Page 2: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

La colección de librosComputer Idea viene a

ampliar y profundizar el planteamiento práctico y de utilidadque caracteriza a nuestra publicación. De forma regular, nosacompañará ampliando y desarrollando temas que interesanal gran colectivo de usuarios informáticos: hardware,periféricos, herramientas,software, Internet,comunicaciones, etc. Cada temaes diseccionado minuciosamentepara ofrecer pistas y trucos queoptimicen la relación entre elusuario y la máquina. Todosestos desarrollos van arropadosde conceptos generales y depasos a paso de las tareas quecorresponden en cada situación.Los pasos a paso se seleccionanen función del provecho que pueden reportar a los lectores,abarcando todo tipo de tareas que pueden interesar tanto ausuarios nuevos como a aquellos más experimentados. Como

podréis comprobar, el tono de lasexplicaciones no encierra grandificultad. Hemos utilizado unlenguaje lo más claro posible a la horade explicar las tareas. En esta ocasiónos ofrecemos un diccionario deconceptos informáticos, con unaorientación práctica, adornado condiferentes trucos y pasos a pasorelacionados. Un manual de consultarápida que te resultará muy útil.

colección!dea marzo 20022

Bienvenidos

Page 3: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

4 IntroducciónPáginas de presentación de los contenidos.

6 Diccionario

6 Tipos de archivos

8 Haz un backup en la Web

10 Bluetooth

13 Clónicos

14 Crear un disco de arranque

16 Encriptación PGP para el e-mail

20 Trucos de impresión en Excel

22 Juegos en Internet

24 Las claves de GNU/Linux

24 Cómo realizar una macro con Photoshop

27 Elimina la NetBios

29 Rescata la información de tu portátil

32 Overclocking del procesador

33 Cómo leer e-books en nuestro Pocket PC

36 Insertar vídeos en el procesador de textos

40 Trucos para Windows XP

44 Tipos de tarjeta

45 Instalación de una webcam

47 Cambia la «piel» del reproductor WinAmp

colección!dea marzo 20023

Sumario

Page 4: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

lo largo de más de un añohemos ido esclareciendo lostérminos informáticos más

complejos, a través tanto de los glo-sarios como de los propios desarro-llos de los artículos. A menudo, acu-dir a la sencilla definiciónde una palabra es funda-mental para comprendertodo el alcance un tema.En el tema de portada deeste mes, sin ir más lejos,tiene una importanciacapital conocer el signifi-cado de las conexiones,incluso de sus nombres,pues muchas veces son un indicativo claro delas intenciones de sus creadores y de su fun-ción en los equipos.Desde hace tiempo hemos venido comentan-do en nuestra redacción la necesidad de crear

el presente diccionario, lejos dela simpatía de nuestra pequeñasección «Diccionario Informálti-co» pero mucho más cerca de lasnecesidades reales de nuestros lec-tores. Sin embargo, nuestra inten-ción no era crear uno de losmuchos diccionarios asépticos quehay en el mercado, tanto en medios

impresos como en Internet. Por ello, decidi-mos enriquecerlo con nuestra experiencia y

dotarlo de la filosofíapráctica que desde el pri-mer número ha movido anuestra revista.Por este motivo hemosampliado muchos de lostérminos definidos en esteejemplar con extensospasos a paso, seleccionadosentre los mejores del pasa-

IDEA PRÁCTICA

Para encarar de la mejor maneraposible la nueva temporadainformática, con las nuevastecnologías e interfaces, quémejor que hacerse con undiccionario práctico que nossumerja en los más peliagudosconceptos informáticos.

colección!dea marzo 20024

A

Diccionariopráctico

Page 5: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

do año, así como cuadros queamplían el tema y otros términosrelacionados. De este modo, lasdistintas acepciones se ven enri-quecidas y los lectores podránaprovechar de forma inmediatasus aplicaciones prácticas.Además, nos parece muy impor-tante tomar una posición determi-nada, como prensa especializadaen informática, en la polémica aúnviva respecto a la correcta nomen-clatura de los términos especializa-dos que poco a poco van exten-diéndose al resto de la sociedad.Siempre que sirva para esclarecerel significado de una palabra, pre-ferimos mantenerla en su formaoriginal. Así, escribi-mos «PC» en lugar de«pecé», aunque sólo seapor el hecho de quedurante años todos losdocumentos en los quese aludía a los ordenado-res personales se utiliza-ban las siglas del inglés.Es una posición que man-tenemos junto a los demás mediosespecializados, aunque algunosdiarios de tirada nacional hayanadoptado la nueva grafía. El cam-bio de los hábitos de escritura ypronunciación adquiridos portodos nosotros en las dos últimasdécadas podría llevar a confusión,por lo que nos decantamos por laforma más arcaica. En cualquiercaso, no es nuestra voluntad servirde paradigma en este terreno, sinomás bien de guía para la mejorcomprensión de los lectores.Aunque en el presente ejemplar,de hecho, aparecen palabras ya deuso común, con una definición

siempre más práctica que académi-ca, lo cierto es que la mayor parte denuestro pequeño diccionario lo com-ponen términos mucho más especia-lizados, para los que la mayor partede usuarios medios agradecerá unadefinición.Los pasos a paso escogidos por laredacción tocarán temas tan dispa-res como la creación de un discoduro virtual y un disco de arranque,la encriptación PGP del correo elec-trónico, la realización de macros conAdobe Photoshop, practicar las téc-nicas de overcloking al procesador denuestro equipo o la inserción devídeos en el procesador de textos.Aparte de estas «extensiones» de

algunas palabras, el lector encontra-rá cuadros de apoyo, muchos de loscuales se centran en Internet, unentorno único para ampliar infor-mación y para ampliar adecuada-mente los temas que os puedan inte-resar.El feedback recibido por los lectorescon respecto a los pequeños librosque mes a mes publicamos ha sidoexcelente; os agradecemos a todosvuestro apoyo y os animamos a quenos sigáis enviando vuestras suge-rencias y opiniones. En definitiva,esperamos que este ejemplar, comotodos los que hemos puesto en vues-tras manos, os sirva de ayuda envuestro quehacer diario frente a losordenadores.

colección!dea marzo 20025

Las distintas acepcionesque os ofrecemos se venenriquecidas por pasos apaso, cuadros y resúmenes

Page 6: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

ADSL: Tecnología que, aplicada sobre líneasanalógicas, nos permite utilizar el mismo cablede cobre que empleamos para nuestra líneatelefónica como línea de alta velocidad. Lasventajas de este sistema son su velocidad dehasta 2 Mbits/sg y la continua disponibilidadde la conexión. Sin embargo, su precio es más

elevado que las conexiones tradicionales.ActiveX: Tecnología diseñada por Microsoftgracias a la cual es posible crear componentes yutilizarlos en programas distintos.AGP: Puerto de alta velocidad destinado a losgráficos que posibilita que la comunicaciónentre el controlador de gráficos y nuestroordenador sea mucho más fluida.

Algoritmo: Conjunto de instrucciones que seaplica a un proceso o desarrollo completo.Ancho de banda: Capacidad que soporta unaconexión de red para la transmisión de infor-mación.Applet: Utilidad con la que realizamos unatarea, incluida en un programa más largo.Algunas de estas aplicaciones se distribuyen demanera gratuita por medio de servicios on-line, dado su reducido tamaño.Archie: Motor de búsqueda que nos permitehallar archivos disponibles en formato «FTP».Archivo:Conjunto de datos almacenados ensoporte disco, cinta o medio similar. Un archi-vo, a su vez, puede incluir un programa, unconjunto de datos o un documento entre otrasposibilidades.

DICCIONARIO !dea

colección!dea marzo 20026

Operadores de ADSLen nuestro paísTerra: www.terra.esYa: www.ya.comEresmas: www.eresmas.esArrakis.es: www.arrakis.comWanadoo: www.wanadoo.esJazznet: www.jazznet.esTelefónica: www.telefonicaonline.es

Tipos de archivosAudio:MP3: Siglas de unalgoritmo de codifi-cación llamadoMPEG 1 Layer 3. Sis-tema de compresiónde audio de Micro-soft que permitealmacenar sonido degran calidad con uníndice de compresiónde aproximadamente 1:11 frente al archivooriginal, sin pérdida de calidad apreciable.WAV: Formato estándar para almacenar datosde audio en ordenadores personales y serreproducidos en la mayoría de los casos porinstrumentos con interfaz MIDI. El nombre delos ficheros con este formato tienen la exten-sión «.wav».

DIRECCIONES DE INTERÉSwww.mp3.com: Página para disfrutar denumerosos temas gratuitos, servicio de correoelectrónico, noticias, etc.

Sig

ue e

n p

ágin

a si

gui

ente

Page 7: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

Arpanet: Precursora de lo quehoy es Internet, fue una Redmundial creada en los años60 y mantenida por la Agen-cia de Proyectos de Investi-gación Avanzada delDepartamento de Defensade los EEUU con el fin deposibilitar la comunicaciónentre las organismos dedica-dos a la comunicación y el mun-do universitario.

ASCII: American Standard Code forInformation Interchange. Sistema

de codificación informática en laque los valores, incluidas lasletras y los signos de puntua-ción, vienen dados en valoresbinarios de siete u ocho dígitos.Asistente: Herramienta de un

programa que nos facilita elmanejo del mismo, con ejemplos

prácticos de cómo real izar losprocesos.

DICCIONARIO !dea

colección!dea marzo 20027

www.noticiasMP3.com: Lugar en el que encontrare-mos las innovaciones que van surgiendo en torno alformato MP3, ripers y encoders.www.vitaminic.com: Site que nos permite comprarmúsica y tener acceso a temas gratuitos, ofrecien-do una oportunidad a aquellos grupos que estáncomenzando para vender sus temas a través de laweb sin ningún coste para ellos.

Archivos GráficosBMP: Tipo de fichero de Windows cuya carga y lec-tura es muy rápida, alcanzando una profundidadde color de 24 bits (16,7 millones de colores).FIF: Formato que representa una imagen de variosMbytes en unos pocos Kbytes sin pérdida de cali-dad.GIF: Uno de los formatos más extendidos por sureducido tamaño, ideal para la web que nos permi-te comprimir un fichero sin perder calidad.JPEG: Formato muy extendido entre los usuarios noprofesionales con el que podemos almacenar imá-genes de mapas bits y reducir su tamaño a costa dela pérdida de una parte de la calidad.PDF: Formato que ocupa poco espacio y que, com-patible con PC y MAC, nos permite almacenar docu-mentación, ya sea de texto o gráfica.TGA: Formato extendido en la industria de las artesgráficas y la infografía que soporta la mayoría delas plataformas informáticas: MAC, PC y SGI.TIFF: Fichero capaz de reproducir imágenes basán-dose en los tres colores básicos (RGB), cuatricomía(CMYK) y escala de grises.

Archivos de WindowsCOM: Extensión de un ejecutable de aplicaciones yherramientas.SYS: Archivos de sistema, que definen caracterís-ticas de configuración.BIN: Archivos binarios.DLL: Librerías de enlace dinámico.VXD: Vínculos dinámicos.DRV: Extensión de controladores o drivers.DAT: Archivo de datos.BAT: Archivo de procesamiento por lotes.EXE: Extensión de un ejecutable de aplicaciones yherramientas.

Archivos de VídeoMPEG-1: Con calidad similar a la del VHS, se esta-bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM.Utilizado para videoconferencias, puede ofrecernosuna mayor calidad siempre y cuando le dotemos demayor velocidad.MPEG-2: Compatible con el primero, nos ofrecemayor calidad ya que su ancho de banda tambiénlo es.MPEG-3: Algoritmo de compresión de datos utilizadoen la compresión de archivos de vídeo, en la capade audio.MPEG-4: Formato de bajo ancho de banda pensadopara videoconferencias con una calidad semejantea la de MPEG-2.Div-X;-): Codec de vídeo necesario para la repro-ducción del formato MPEG-4.

Page 8: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

Backup secreto del disco duro¿Quieres tener seguros tus ficheros? Puedes «construirte» un disco duro secreto al que sólo tú podrás acceder. ¿El coste de la operación? Ninguno.

Paso 1Utilizaremos un programa llamado Scramdisk, que es posible descargar gratuita-mente de Internet sin limitaciones de uso. La página web en la que puedes encontrarloes /www.scramdisk.clara.net/. Una vez descargado el archivo «SD301r3c.zip», tendremos que descomprimirlo en una carpeta temporal; a continuación basta con lanzar el fichero «install.exe» para iniciar la instalación. Todo el programa se encuentra en inglés, aunque en la páginamencionada puedes encontrar un manual en castellano.

Paso 2Para lanzar elprograma, nosintroducimosdentro de lacarpeta en laque lo haya-mos instalado

(mediante Explorar) y hacemos doble clic sobre elfichero «Scramdisk3.exe». Se abrirá la ventanaprincipal del programa. Lo primero que debere-mos hacer es creare un «contenedor», esto es, unarchivo que residirá en el disco duro como unfichero de datos, pero que podrá ser reconocidopor Scramdisk como un disco duro «virtual» crip-tografiado. A continuación veréis que las cosasson más sencillas de lo que parecen. Haz clicsobre el menú File y a continuación sobre CreateContainer.

Paso 3La primera ventanade la creación guia-da de un nuevo con-tenedor te preguntapor el tipo de conte-nedor que quieresusar. Dejaremos acti-

va la selección por defecto, I want to create a nor-mal scramdisk y hacemos clic en Next.

Paso 4Debemos decidir lascaracterísticas denuestro nuevo fiche-ro contenedor, queafectarán después anuestro disco durovirtual criptografiado.

Introduce un nombre y una posición para el ficherocontenedor. Escoge la dimensión del fichero e intro-dúcela en el apartado «SVL size». A continuación,haz clic en Next.

DICCIONARIO !dea

colección!dea marzo 20028

Page 9: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

Paso 5Primero tendrásque escoger unacontraseña. Lue-go sucede algoque te resultarámuy extraño.Debes mover el ratón al azar y hacer clic variasveces sobre el botón Pick random, hasta queel botón Next se active. La selección de datoscasuales es un elemento fundamental de cual-quier técnica criptográfica. Cuando se active,haz clic en Next.

Paso 6A continuaciónelegiremos elalgoritmo decriptografía queserá utilizado pornuestro discoduro virtual. Si nosabes nada de criptografía, acepta el algoritmoBlowfish preseleccionado. En otro caso, esco-ge el que prefieras, teniendo en cuenta que notodos son igualmente seguros (DES, por ejem-plo, ya no es seguro en absoluto). Una vezmás, haz clic en Next. Hacemos clic sobre elbotón Create it! para comenzar la creación delarchivo contenedor llamado Scramble.svl.

Paso 7Nos encontra-mos de nuevoen la páginaprincipal deScramdisk yahora empiezala diversión.

Presiona File/Mount container file y selecciona lacarpeta y el fichero contenedor que acabas decrear. A continuación, haz clic sobre Mount.

Paso 8¡Por fin! Laventana deScramdiskmuestra, a laizquierda, unnuevo discoque aparece

con la letra F:. Pero quizá comprenderás mejorlo que ha ocurrido abriendo Explorar. ¡Sí, haaparecido un nuevo disco duro! Puedes utilizarloen todo y para todo como si fuera un «verdade-ro» disco duro. Puedes copiar y borrar archivos ycarpetas, además de instalarte programas. Enrealidad este nuevo disco duro «virtual» estácontenido dentro del fichero contenedor, perosolamente puede ser leído después de haberintroducido la contraseña correcta.

Backup: Copia de seguridad quesirve para poder restaurar informa-ción en caso de que se nos haya per-dido o deterioradoBahía: Espacio destinado a una uni-dad de cinta o de disco ubicada en lacaja del ordenador.Base de datos: Conjunto de datosrecogidos en una unidad de almace-namiento destinados a distintasfinalidades. Access 2000, la últimaapuesta de Microsoft, es la base de

datos más conocida del mundo.Bios: Basic Input Output System. Chipque traduce información entre elsoftware y el hardware del sistema.Además, guarda los parámetros deconfiguración de algunos componen-tes, como son los discos duros, etc.Bit: Del inglés Binary Digit, dígitobinario y que viene representado porlos dígitos 0 y 1. Cuando hablamos debyte estamos haciendo referencia alnúmero de bits que soporta un carác-

DICCIONARIO !dea

colección!dea marzo 20029

Page 10: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

ter (8). La memoria se mide en unidades de Kby-te y Mbyte. La unidad de medida de la transmi-sión de datos se mide en bits por segundo.Bluetooth: Sistema de conexión inalámbricoentre dispositivos informáticos más potenteque la radiofrecuencia.

Browser: También conocido como «explora-dor». Es la aplicación que usan los internautaspara acceder a Internet y consultar diversaspáginas con texto e imágenes.

DICCIONARIO !dea

colección!dea marzo 200210

Equivalenciade medidasKbytes: 210 bytes; es decir, 1.024 bytesMbytes: 220 bytes ó 1.024 KbytesGbytes: 230 Mbytes, 1.024 Mbytes.

Navegadoresmás conocidos:

Netscape Navigator: Explo-rador de la compañía Nets-cape Communications Cor-poration que gracias a susvisores permiten visualizardiversos formatos gráficos.Internet Explorer: Éste es elexplorador de Microsoft, queha acabado imponiéndosecomo browser de referenciay desplazando al resto decompetidores.

Aplicaciones ymodelos de usoBluetooth es todavía una tecnología incipien-te, por lo que a día de hoy no se encuentranen el mercado productos con sus especificacio-nes. Sin embargo, sus posibilidades son

muchas, especialmente en lo querespecta a los usuarios.Teléfono 3 en 1: Un mismo telé-fono lo podemos utilizar como

fijo, si se encuentra dentrodel radio de acción del

punto de acceso ins-talado en nues-tra casa, comoteléfono móvil

si nos encontramos fuera del radio de accióndel punto de acceso de nuestra casa y, porúltimo, como medio de acceso a nuestros con-tactos, teléfonos, correo electrónico, etc.Escritorio inalámbrico: Bluetooth nos ofrece laposibilidad de eliminar los molestos cables queutilizamos en nuestro equipo. Podemos verdesde un teclado inalámbrico, hasta el ratón oincluso un disco duro portátil que se comuni-que mediante esta tecnología.Sincronización continua: Los dispositivos Blue-tooth mantienen constantemente la informa-

ción sincronizada, por lo que si modificamos ennuestro PC y la misma estaba almacenada ennuestro PDA, se modificará automáticamente.

Dispositivos manos libres: Ésta ha sido una delas primeras aplicaciones que se han encon-trado en el mercado. El uso de estos dispositi-vos permite acceder a la información de loscontactos, enviar correo electrónico, etc.Portátil o PDA como teléfono: Mediante unosauriculares inalámbricos podemos acceder anuestro portátil o PDA y realizar llamadascomo si de un teléfono se tratase.

Page 11: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

Buffer: Zona de almacenamiento de caráctertemporal situada en la memoria RAM queaumenta su rendimiento y que nos permite gra-bar las modificaciones más recientes de ésta.Bullet: Elemento gráfico que nos permiteseñalar los componentes que forman una lista.Se pueden representar de diversas maneras:círculos pequeños, símbolos, etc.Bus: Conexión que comunica diversos disposi-tivos electrónicos, como pueden ser la CPU lamemoria y los dispositivos de entrada y salida.Conocido también como «Arquitectura deordenador», la cantidad de datos que puedetransportar variará en función del número deconexiones de que disponga.Buscador: Sistema de indexación que permiteal usuario acceder a la información referida aun tema mediante la introducción de palabrasde búsqueda.

Caché: Memoria de acceso rápido pertenecien-te a nuestro equipo que almacena las últimaspáginas web visitadas.

DICCIONARIO !dea

colección!dea marzo 200211

Principalesbuscadores de la Red:Google: www.google.comLycos: www.lycos.esYahoo: www.yahoo.esMSN: www.msn.esYa: www.ya.comTerra: www.terra.esBiwe: www.biwe.esAltavista en español: http://es.altavista.com

Incrementar la cachéUna buena forma de disminuir el tiempo que elnavegador tarda en cargar las páginas, especial-mente aquellas que se visitan de forma frecuente,es incrementando la caché del ordenador. Lacaché es un espacio del disco duro configuradopara guardar las páginas e imágenes de los sitiosque se visitan. De tal forma que, ante una nuevapetición, el navegador busca si dicha página seencuentra en la caché, cargando las imágenesdesde el disco duro en vez de hacerlo desde Inter-net. Con ello, evidentemente, la carga se producede forma mucho más rápida. Pero hay que asegu-rarse de disponer del espacio en disco suficiente.En el caso de Internet Explorer, hay que selec-cionar Herramientas/Opciones de Internet y en elmenú Ver pulsar el botón Configuración dentrodel epígrafe Ficheros temporales de Internet. En

Sig

ue e

n p

ágin

a si

gui

ente

Page 12: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

Campo: En una base de datos, es el área quecontiene información y que viene representadapor palabras, números, etc.Capas: «Láminas» transparentes que contienenelementos de una imagen superpuestas una enci-ma de otra y que juntas componen la totalidadde ésta. Para trabajar sobre una de ellas, debemosfijarnos en la capa que se encuentre seleccionada,ya que todo lo que hagamos se realizará sobre lacapa que en ese momento se encuentre activa.

Carpeta: Véase «Directorio».CCD: Charge Coupled Device. Panel de celdi-llas sensibles a la luz, que indican la definiciónde una cámara. Estas celdillas, ordenadas porfilas y columnas, coinciden con la resoluciónde la cámara. Así, una cámara con un CCD de1.024x768 tiene una definición de imagen de1.024x768 pixels.Chipset: Gestor de la placa que coordina elfuncionamiento de todos sus componentes sinque se produzcan errores. Véase «Placa base».Clic: Movimiento que ejecutamos cuando pul-samos sobre el «ratón».

DICCIONARIO !dea

colección!dea marzo 200212

Efectos con las capasSombra paralela: Genera una sombra pordebajo de la capa.Sombra interior: Sombra en el interior de loselementos de una capa, da sensación de pro-fundidad.

Resplandor exterior: Efectos de luces de ori-gen externo a la capa.Resplandor interior: Igual que el anterior perocon origen interno.Bisel y relieve: Crea sensación de volumen.Satinado: Efecto sombreado en las zonas opa-cas de la imagen.Superposición de colores, de degradado, demotivo: Superpone un color, degradado o moti-vo sobre las zonas opacas de la imagen.Trazo: Genera un original contorno alrededorde los elementos que contiene la capa.

Elementos dela cámara fotográficaÓptica: Parte de la cámara que encuadra y enfo-ca la imagen a fotografiar.

la caja que aparece, deberemos mover la barradeslizante situada debajo de Cantidad de espa-cio de disco para uso hacia la derecha hastaajustarlo al espacio deseado. Si tienes el navega-dor de Netscape, debes dirigirte a Editar/Pre-ferencias y pulsar sobre el campo Avanzadas. Enla parte de la derecha, se muestra la opciónCaché donde indicaremos en Kbytes la memoriaque queremos reservar.

Sig

ue e

n p

ágin

a si

gui

ente

Page 13: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

Cliente: En una red de área local, es el ordenadorque consigue y emplea cualquier tipo de infor-mación de la fuente que el servidor le suministra.Clipart: Conjunto de imágenes que el usuariomodifica en sus documentos.Clónico: Ordenador compatible con otro «másconocido» (el PC de IBM, por ejemplo). Si secompara con uno de «marca», poseen la mis-ma arquitectura y ejecutan los mismos progra-mas y software.

Cluster: Grupo de sectores que es tratadocomo una entidad por el sistema operativo.CMOS: Componente que encontramos en lamemoria RAMCMYK: Los cuatro colores de las tintas deimpresión estándar (cyan, magenta, amarillo ynegro) que cuando se combinan reproducenuna imagen a color.

Código fuente: Lenguaje simbólico entendiblepor el hombre como, por ejemplo, C/C++,Pascal, Basic, Fortran, etc.Comandos: Combinación de teclas para ejecu-tar determinados conjuntos de órdenes con lasque realizar técnicas y operaciones concretas.Compilar: Transformar el código fuente allenguaje binario específico de una máquina.Controladores: Dispositivo que tramita la can-tidad de información existente entre un orde-nador y cualquier dispositivo periférico.Cookie: Aquella información procedente delnavegador que queda registrada en el discoduro para que, transcurrido un tiempo, searecuperada. Esta cookie contiene datos referi-dos al nombre de un usuario, contraseña, etc.CPU: Central Processor Unit. Estas siglas, quehacen referencia al procesador de la máquina,son las encargadas de realizar todas las operacio-nes que lleva a cabo el PC, tales como la ejecu-ción de aplicaciones, cálculos o tratamiento dedatos. En muchas ocasiones, también, CPU es elnombre de la propia caja del PC, algo que tam-poco es incorrecto y está ampliamente aceptado.

DICCIONARIO !dea

colección!dea marzo 200213

Sensor CCD: Conjunto de rejillas que miden laintensidad de una imagen procedente de la lentey que previamente la ha adaptado a su tamaño.Visor y pantalla LCD: La pantalla, cuanto másgrande, mejor, ya que nos permitirá visualizar losmenús más cómodamente.Pantalla de estado o control: Elemento que nospermite consultar el número de imágenes toma-das y estado de la batería, así como cualquierelemento que se refleje en ella.Objetivo: La mayor parte de las cámaras tienezoom digital que se despliega al encenderse yrepliega al apagarse.Flash: Cuantas más operaciones nos permita,mejores prestaciones.

Clónicos: aspectospositivos y negativosPOSITIVO• Más potencia y prestaciones (un procesador

de mayor frecuencia) al mismo precio.• Más memoria.• Mejor tarjeta gráfica (al menos de 32 Mbytes).• Posibilidad de incorporar más unidades

periféricas (grabadora o DVD).• Configuraciones menos cerradas para hacer

un PC a la carta.NEGATIVO• El monitor suele ser de menor calidad.• No siempre incluye sistema operativo.• Software poco abundante.• Equipos más ruidosos.• Controles de calidad menos exhaustivos.

Page 14: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

Cracker: Aquél que rompe la seguridad de unsistema informático. Este término ha sido acu-ñado por los propios hackers en defensa contrael mal uso que se estaba dando a su «nombre».

Decoder: Proceso inverso al encoding, que con-vierte ficheros .MP3 a pistas de audio directa-mente.Digitalización: Proceso por el cual las imágenesgrabadas en una cinta de vídeo convencionalpasan a formar parte del disco duro del PC, conayuda de una tarjeta capturadora.Dirección IP: Dirección con que se identifica acada ordenador de red y que se establece consecuencias de números.Dirección URL: Localizador Uniforme deRecursos. Referencia por las que realizamos lasbúsquedas de las páginas web.Directorio: Lugar en el que encontramosalmacenados los nombres y las ubicaciones denuestras carpetas. En Windows y Macintoshreciben el nombre de carpetas.Disco: Dispositivo de almacenamiento concapacidad de lectura y escritura de datos.Disco de arranque: Disco que contiene infor-mación referida al sistema operativo de nues-tro ordenador, necesaria para su arranque.Disco duro: Dispositivo que almacena todos losdatos y programas que necesitamos para trabajar.

DICCIONARIO !dea

colección!dea marzo 200214

Términos relacionadosCrack: Programa que rompe las proteccionesde seguridad incluidas en las aplicacionescomerciales.Cracking: Actividad maliciosa, creación decracks para romper las protecciones de pro-gramas. También puede emplearse para desig-nar acciones de hacking malicioso.

Crear un discode arranqueLa operación de dar formato a nuestro disco duroy particionarlo se puede realizar con aplicacio-nes diseñadas especialmente para ello. Sinembargo, también se puede llevar a cabo con lasherramientas que podemos encontrar en el discode arranque de cualquier sistema operativo deMicrosoft, en este caso con Windows 98. Si no lotenemos, podemos generarlo con una sencillaoperación.

Paso 1

Nos dirigimos al Panel de Control y selec-cionamos la opción Agregar o quitar pro-gramas.

Paso 2En la ventana emergente encontraremos trespestañas entre las que elegiremos la de Discode Inicio. Acontinua-ción, intro-ducimos undisco en ladisqueteray pulsamosel botónIniciar.

Page 15: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

Disco magnético: Dispositivo de almacenamiento dealta densidad con capacidad para guardar informa-ción en ambas caras y representado por los discos ydisquetes (1,44 Mbytes de capacidad de almacena-miento).Disco óptico: Soporte de almacenamiento masivo,sobre el que se puede leer y escribir por medio deun laser.

Disquetera: Dis-positivo de alma-cenamiento quegraba y recuperalos datos graba-dos en disquete. DMA: Modo en que transferimos los datosdesde un dispositivo de almacenamiento a lamemoria sin necesidad de que éstos pasen através del procesador.

Dolby Stereo: Sistemamás básico para escucharpelículas, pero el más

utilizado para la reproducción musical.

DICCIONARIO !dea

colección!dea marzo 200215

Partes del discoEje: Parte del disco duroque actúa como soporte,sobre el cual están mon-tados y giran los platosdel disco.Impulsor: Mecanismo quemueve las cabezas de lectu-ra/escritura radialmente a través dela superficie de los platos de la unidad de disco.Cabeza lectora y de escritura: Parte de launidad de disco que escribe y lee los datos

del mismo. Su funcionamiento estábasado en una bobina que se

acciona según el campo mag-nético detectado por el sopor-te magnético, produciendouna pequeña corriente detec-

tada y amplificada por la uni-dad de disco. De acuerdo a la

dirección del campo magnético, se interpre-tará un dato u otro.Cilindro: Pila de pistas verticales de los platosque conforman el disco duro. Su número decilindros corresponden al número de posicio-nes diferentes en las cuales las cabezas delectura/escritura pueden moverse.Cluster: Grupo de sectores o unidad máspequeña de almacenamiento reconocida porun sistema operativo.Pista: Trayectoria circular trazada a través dela superficie circular del plato de un disco porla cabeza de lectura/escritura. Cada pista estáformada por uno o más clusters.Sector: Unidad básica de almacenamiento dedatos sobre los discos duros. En la mayoría deéstos, los sectores son de 512 Bytes cada uno.Cuatro sectores forman un cluster.

Acelerar la disqueteraPara conseguir que la clásica disquetera ganeen velocidad, basta con acceder al botón deInicio y a las opciones correspondientes a Con-figuración, Panel de control y Sistema. Desdeaquí tenemos que seleccionar la pestañacorrespondiente a Rendimiento, pulsar sobreel botón de Sistema de archivos y seleccionarla pestaña de Disco extraíble, habilitando den-tro de ésta la única opción que aparece. Ladiferencia resulta apreciable.

Tipos de disco ópticoCD: Siglas de la palabra Compact Disc. Disco ópti-co que apareció en el mercado en la década delos 80 de la mano de Philips y Sony.CR-R: Disco óptico utilizado para almacenararchivos. Sólo puede ser grabado una vez.CR-RW: A diferencia del anterior, son regrabables.DVD: De las siglas Digital Versatile Discs, son dis-cos que almacenan gran cantidad de informa-ción en formato digital.DVD-R: Estándar de escritura de los DVDs.DVD-RW: Discos DVD con posibilidad de reescritura.DVD+RW: Discos DVD con posibilidad de reescri-tura compatible con el resto de modos deescritura de DVD. Desarrollado por Philips.

Page 16: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

Dominio: Rango limitado de valores válidos paraun determinado campo, que en el caso de Inter-net aparece indicado con diversos caracteres.

Download: En español, «descarga» de unfichero o programa mediante una conexión dered o módem. Lo contrario a esta tarea es uplo-ad o transmitir.Drivers: Controlador de software que gestionalos periféricos que se conectan al ordenador.

E-book: Libro electrónico.Edición: Procedimiento a través del cual elusuario modifica sus ficheros. Lo contrario aesta operación es el modo de ejecución, en elque es la propia aplicación quien espera a queéste inserte los datos.Ejecutar: Un fichero ejecutable es aquél que pue-de poner en marcha un programa y que se dis-tingue por su extensión «.com», «.bat» o «.exe».E-mail: Mensajes de texto enviados a travésdel correo electrónico. En estos mensajes pode-mos adjuntar un fichero o imágenes.Encoder: Aplicación que convierte al formatomp3 los ficheros que están en formato wav.

DICCIONARIO !dea

colección!dea marzo 200216

Otros sistemas desonido multicanalDolby Surround: Siguiente formato en la esca-la de complejidad. Se trata de dos canalesestéreo a los que se ha añadido un tercero quedota al sonido de mayor profundidad.Dolby Pro Logic: Mejora del anterior, que,aparte del sonido envolvente característico deDolby Surround, nos permite disfrutar de uncanal dedicado exclusivamente a los diálogosde las películas, que aportará mayor nitidez.Dolby Digital (AC-3 5.1): Un formato espectacu-lar que utiliza 5 canales de audio (dos delan-teros, dos traseros y uno central) y un sextodedicado a los sonidos graves (subwoofer)DTS: Similar al Dolby pero con la salvedadde que almacena los sonidos sin comprimir,con lo que, en teoría, la calidad del sonidoes mucho mayor.THX: Desarrollado por la compañía de GeorgeLucas, reparte el sonido con un mayor númerode altavoces en la sala.Dolby Digital EX: Conocido, también, comoTHX-EX, es el más revolucionario de los siste-mas existentes. A los 5+1 canales empleadospor Dolby Digital se le añade otro central enla parte trasera.

Ejemplo de dominios«.aero»: Industria aeronáutica«.biz»: Negocios«.com»: Páginas comerciales«.coop»: Cooperativas«.edu»: Instituciones educativas«.gov»: Organismos del gobierno«.info»: Información general«.pro»: Profesionales«.museum»: museos

Encriptación PGPpara el e-mailEl programa PGP nos permitirá realizar perfecta-mente este proceso, aunque también cubre fun-ciones como las firmas digitales.

PASO 1Las extensiones

Una vez que ten-gamos instaladoPGP en nuestroordenador, dis-pondremos de lasllamadas Exten-siones de Explo-

Sig

ue e

n p

ágin

a si

gui

ente

Page 17: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

rer. Gracias a éstas, cifrar o firmar un archivo tansólo requiere que pulsemos sobre el propiofichero con el botón derecho del ratón y abra-mos el menú PGP. Dentro de éste encontrare-mos cinco opciones: Encrypt (cifrar), Sign (fir-mar), Encrypt&Sign (cifrar y firmar), Wipe(destruir) y Create SDA (Crear archivo auto-de).Nos centraremos en los tres primeros.

PASO 2Encriptar

Si seleccionamos la opción Encrypt, apare-cerá una nueva ventana dividida en dos sec-ciones. En la primera aparecen aquellosusuarios de los cuales disponemos sus cla-ves públicas, mientras que en la segundoveremos los usuarios que podrán descifrarel fichero. Para añadir más «destinatarios» alproceso, tan sólo tendremos que arrastrar alos usuarios de la primera sección a lasegunda.

PASO 3Opciones avanzadasTras seleccionar los destinatarios, tendremosque establecer algunos parámetros sobre elcifrado y pulsar el botón OK. Entre los paráme-tros más interesantes encontramos Text Outputy Wipe Original. Si marcamos la primera casilla,

el archivo resultante será de texto, con lo quepodremos copiar su contenido directamente enun correo electrónico sin ningún problema. Lasegunda opción elimina el archivo original utili-zando una técnica especial que impide la recu-peración del archivo, aun utilizando sofisticadosmedios técnicos.

PASO 4

La firmaSi escogemos la opción Sign automática-mente se creará otro fichero del tipo «.sig».Este pequeño archivo contiene la firma conla que seremos capaces de validar si elarchivo ha sido modificado y si éste ha sidofirmado por nosotros.

PASO 5Verificar la autencidadPara extraer un archivo cifrado, verificar su autenticidad o ambos, tan sólo tendremosque pulsar sobre éste (o el fichero de firma si esque existe) con el botón derecho del ratón. Den-tro del submenú PGP seleccionaremos Verify oDecrypt and Verify, según sea apropiado; seextraerá el fichero o se mostrará una pequeñaventana en la que se nos confirma la autentici-dad y validez del archivo.

DICCIONARIO !dea

colección!dea marzo 200217

Page 18: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

Encriptación: Proceso por el cual se cifra unarchivo para que sea inteligible por otros apa-ratos o personas. Para llevar a cabo esta tarea,se lleva a cabo una serie de operaciones quedescolocan nuestros datos y cuyo procesoinverso los vuelve a hacer servibles.Ensamblador: Programa que traduce el len-guaje del propio ordenador en lenguajemáquina para que sea entendible por la CPU.Escáner: Periférico que capta documentos,libros o cualquier otro material colocado sobresu superficie, para después mandarlo al orde-nador en formato de imagen. Una vez ahí,podremos procesar esta imagen para realizardistintas tareas. Podemos encontrarlos en dis-tintos formatos: de mano, sobremesa, de rodi-llo, etc.

Ethernet: Tarjeta necesaria para conectarse enred y que permite una velocidad de transfe-rencia de información de entre 10 y 100 Mbps(Megabits por segundo).

FDISK: Instrucción «Dos» con la que se iniciael programa de configuración del disco duro.Fibra óptica: Cable elaborado con fibras decristal que transportan luz en vez de energíaeléctrica.Ficheros del sistema: Ver «Archivos de pro-grama».

Firewall: Término que proviene del inglés yque se traduce como «cortafuegos». Mecanis-mo que impone una barrera en un flujo dedatos para controlar la información que entrao sale de un determinado dispositivo. Aunqueexisten dispositivos tanto para hardware comosoftware, la mayoría funcionan utilizando unaserie de reglas que impiden, o permiten, unaconexión, en función de sus características.Filtros: Serie de efectos que aplican cambios auna imagen. La mayoría de los filtros aseme-jan formas espectaculares.

Fragmentación: Proceso que se lleva a cabocuando los archivos del disco duro se encuen-tran divididos en pequeña partes y son, poste-riormente, almacenados en las distintas áreasde la placa del disco. Las consecuencias de estehecho son, entre otras, la larga espera a la horade escribir o leer un archivo.Frame: En los navegadores, el área semejantea una ventana dentro de una página.FTP: File Transfer Protocol. Manera es que setransmiten los archivos desde un ordenador enInternet. Estas siglas remiten, además, a losprogramas de ordenador que aplican el proto-colo de transferencia de los archivos.

DICCIONARIO !dea

colección!dea marzo 200218

Tipos de filtrosFiltros artísticosFiltros de desenfoqueFiltros Trazos de PincelFiltros de DistorsiónFiltros de RuidoFiltros PixelarFiltros InterpretarFiltros para bosquejosFiltros InterpretarFiltros EstilizarFiltros de tecturFiltros de vídeoFiltros de texturasFiltros DigimarcFiltros de Enfoque

Page 19: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

Fuente: También conoci-da como «tipo de letra».Forma de representar loscaracteres en la pantalladel ordenador y en laimpresora. Existenmuchos tipos de letra ydentro de cada tipopodemos elegir distintostamaños y efectos, comola negrita o la cursiva.

Gnome: Proyecto de software libre que ha cre-ado un entorno de escritorio para el usuariofácil de utilizar, además de ser una buena basepara el desarrollo de nuevas aplicaciones.Gopher: Programa que permite la lectura detoda la información que se ha elaborado parael público a través de Internet.GPRS: Tecnología de comunicación inalám-brica. Es la llamada tecnología de generación2,5 con prestaciones técnicas superiores a las dela GSM en cuanto a su régimen de trasferen-cia. Antesala de UMTS.GSM: Tecnología de comunicación inalámbricaque permite la trasferencia de voz y datos. Seconoce como tecnología de segunda generación.GUI: Interfaz que usa menús y símbolos grá-ficos con la ayuda del teclado o del ratón paraabrir ficheros, ejecutar una instrucción, etc.

Hacker: Término devaluado con el paso deltiempo, si bien originalmente estaba relacionadocon personas de elevada calidad técnica y sinintenciones maliciosas. Hoy, la referencia a elloses negativa, ya que no es de extrañar encontraren algunos artículos referencias a los hacker comopiratas informáticos, si bien un hacker no debeser considerado como tal.

DICCIONARIO !dea

colección!dea marzo 200219

Letras capitulares

El efecto que produce aumen-tar de forma considerable eltamaño de la primera letra deun párrafo puede ser intere-sante. En WordPerfect esta ope-

ración se realiza a través de la creación deuna letra capitular. Para ello deberemos colo-car el cursor al principio de una nueva línea. Acontinuación, accederemos a la opción Forma-to/Párrafo/Letra capitular; en el momento enque empecemos a escribir observaremos cómola primera letra es de un tamaño muy superioral resto. No obstante, una vez creada podre-mos darle formato a nuestro gusto si situamosel cursor justo delante de ella. En ese momen-to saldrá en pantalla una barra de menú espe-cífico para darle formato a nuestra letra:tamaño, posición relativa, tipo, bordes y som-breado, son algunos de los parámetros quemodificaremos a nuestro gusto para conseguirel mejor efecto de diseño.

Términos relacionadosHacking: Acciones que efectúan los hackers.Hastivismo: De la contracción de «Hack» y«Activismo», uso de técnicas hackers para lalucha por motivos políticos.

Page 20: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

Heurístico: Metodología de algunos programassoftware para la identificación de códigos malig-nos que puedan borrar o dañar un fichero.Hertzio: Medida de frecuencia equivalente aun ciclo por segundo. Su uso lo encontramos,por ejemplo, en la velocidad que llega a alcan-zar un microprocesador.Hit: Número de visitas efectuadas a un servi-dor de páginas web.Hipertexto: Documento electrónico que con-tiene información y cuya lectura permite hacerdiferentes conexiones directamente desde ésteen lugar de seguir una lectura secuencial.Hipervínculo: Enlace que colocamos en cual-quier parte del documento y que nos llevaautomáticamente a dicho lugar. Las opcionesdel hipervínculo pueden ser diversas: docu-mento de Word, pagina web, etc.

Hit: Cada una de las solicitudes individualesque realizamos a un servidor de páginas web.Equivale al número de visitas que se realizan,concretamente, en una página web. En estenúmero se basan las compañía para conseguirla publicidad que aparece en estas páginas.Hoja de cálculo: Hoja que, formada por filas ycolumnas, es utilizada en trabajos que requie-ren datos de carácter numérico. Uno de losmodelos más extendidos es la hoja de cálculode Microsoft, Excel.HTML: Lenguaje de Marcas de Hyper-Texto,empleado para publicar páginas web que poste-riormente puedan ser vistas en un navegador.

HTTP: Protocolo de transferencia de hiper-texto. Gracias a él los usuarios intercambianinformación a través de Internet.Hub: Concentradores, ya sean para red o paradispositivos USB, que permiten enlazar todaslas conexiones entre sí. En el caso de los USB,sirven además para ampliar el número depuertos disponibles.

DICCIONARIO !dea

colección!dea marzo 200220

Aplicaciones de apoyoCuando diseñamos y desarrollamos una páginaweb, no tenemos por qué limitarnos a los pro-gramas pensados para esta tarea. Existe multi-tud de aplicaciones que están relacionadascon el desarrollo de sitios web, aunque nohayan sido pensadas para ello; aquí os mos-tramos algunas.Adobe Photoshop:Estándar en el reto-que fotográfico queresulta fundamental ala hora de tratar imá-genes, y en especialpara la web, ya quetiene una opción con-creta para ello.Image Ready: Herramienta para la optimiza-ción de imágenes con trama, es decir bitmap.CorelDRAW: Herramienta para el tratamientode imágenes vectoriales recomendable paragenerar ilustraciones y optimizarlas.FireWorks: Para la optimización de ilustracio-nes vectoriales.Flash: Herramienta que desarrolla efectos degran impacto en la web.

Trucos de impresiónen ExcelImprimir una selección: Si tenemos que imprimirpocos datos, podemos seleccionar la celda que nosinteresa y escoger Imprimir dentro del menú Archi-vo. Marcando la casilla llamada Selección, seimprimirán sólo las celdas seleccionadas.Envío rápido: Un simple clic sobre el icono de laimpresora en la barra de herramientas envía a laimpresora el documento completo sin hacer ningu-na pregunta. Quedan salvadas las configuracionesde impresión que habéis establecido antes (páginavertical u horizontal, cabecera, etc.)Área de impresión: Si de toda la hoja de cálculosólo queremos imprimir una pequeña parte, pode-mos indicar un Área de impresión y, después, Esta-blecer área de impresión. Salvad. De ahora enadelante, se imprimirán sólo esas celdas. Si deseaseliminar el Área de impresión, escoge en el menúArchivo de Área de impresión y después Borrarárea de impresión.

Page 21: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

Icono:Elementos que contribuyen a embe-llecer las interfaces de los sistemas operati-vos, sustituyendo a los mandatos de línea,

que resultaban tediosos, por atractivosdibujos. Al pulsar sobre un icono se ejecutaun programa o un fichero ligado a un pro-grama, o se accede al contenido de una uni-dad o directorio.IEEE: Institute of Electrical and ElectronicEngineers. Asociación internacional encargadade regular los estándares informáticos y elec-trónicos.Impresora: Dispositivo que transfiere en elpapel el documento electrónico de nuestroordenador.

Infrarrojo: Bandas de ondas electromagnéticassituadas por debajo del nivel de luz visible.Interfaz: Mecanismo de intercambio de infor-mación que se representa de varias formas:entre software y hardware, entre software yusuario, entre hardware y hardware...

DICCIONARIO !dea

colección!dea marzo 200221

Cambiar iconosSi estás cansado de los iconos de tu escritorio,Windows te permite cambiar los que están con-figurados como accesos directos. Después delocalizar el icono que queremos cambiar, pin-chamos con el botón derecho del ratón sobreél y seleccionamos Propiedades en el menúque aparece. Ahora, resaltamos la pestañaAcceso directo y pulsamos en el botón Cambiarsituado en la parte inferior de la ventana. Deeste modo, nos mostrará una selección de ico-nos. Pinchamos sobre uno de ellos, luego enAceptar y por último en Aplicar. Esta mismaacción se puede realizar sobre los pequeñosiconos de la barra de Inicio de Windows. Cuan-do estés aburrido de los que te propone Win-dows, puedes recurrir a direcciones web comowww.topicons.com, donde encontrarás iconosmuy divertidos para alegrar tu escritorio.

Tipos de impresoraDe tinta: Los caracteres se forman una vez queel cartucho de tinta «descarga» pequeñasgotas en el papel.Láser: La tecnología que se emplea en estetipo de impresoras nos facilitan imágenes dealta calidad y resolución.Matricial: Impresora que usa cabezales deimpresión a base de puntos que golpean sobreuna cinta.

Page 22: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

IRC: Conversación en tiempo real que llevaa cabo un grupo de personas a través deInternet. La gente se introduce mediante eluso de apodos en distintos canales de con-versación.IRQ: Es la señal de bus que se usa en los orde-nadores compatibles con un PC para que losdispositivos, tanto de entrada como de salida,puedan llegar a la CPU.ISP: Internet Service Provider. Nombre quereciben las empresas dedicadas a vender oregalar conexiones a la Red. Esta empresa es laencargada de instalar los servidores conectadosa Internet, a los que los usuarios llamarán des-de sus casas o centros de trabajo para que através de ellos puedan entrar a ésta.

Jack: Tipo de clavija de entrada/salida fre-cuentemente utilizada por los dispositivos desonido.Joystick: Periférico de entrada del ordenadorpara los juegos.

Juegos on-line: Videojuegos que son utilizadosa través de Internet, bien de forma exclusiva ocomo parte de un juego personal.

DICCIONARIO !dea

colección!dea marzo 200222

Juegos en InternetHemos recogido en este apartado algunas delas direcciones web más comunes entre los afi-cionados al software de entretenimiento con-junto.

SITIOS DE JUEGO ON-LINE

Aquí os facilitamos la dirección y una brevedescripción de tres juegos mayoritarios enInternet. Desde http://zone.msn.com/ashe-ronscall/start.asp nos inscribiremos en Ashe-ron’s Call por un importe de 29,99 dólares másgastos de envío y una cuota mensual de 9,95dólares. Nos sumergiremos en una aventuraépica que se desarrolla en un mundo de másde 800 km cuadrados donde habitan tres razasenfrentadas.En www.station.sony.com/everquest se hallaEverQuest: The Ruins of Kurnak, que nos invitaa viajar por cuatro continentes y cerca de 70ambientes donde se localizan hasta 13 razasde monstruos. Cuesta 48,05 euros y tiene unacuota de 9,89 dólares al mes, 25,89 dólares altrimestre y 49,89 al semestre.Por último, Ultima Online reside enwww.uo.com y se adquiere por 19,99 dólarescon cuotas de 9,95 dólares mensuales. Sedesarrolla en el medievo y cuenta con alrede-dor de 20 servidores dedicados a él. S

igue

en

pág

ina

sig

uien

te

Page 23: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

Jumper: Pieza que en las placas de circuitosimpresos alteran la configuración del hardwa-re. Dispositivos como los CD-ROM o las tar-jetas de sonido incluyen esta pieza.

Kernel: Núcleo de cualquier sistema operativo.

LAN: Local Area Network. Grupo de ordena-dores ubicados en un despacho, oficina o casaque comparten recursos gracias a los cables porlos que están conectados a través de una tarjetaadaptadora de red. También «Red de ÁreaLocal».Librería: Conjunto de ficheros, funciones oprogramas «rutinas».Licencia (de software): Acuerdo alcanzadoentre el editor de un programa y la personaque compra una copiade éste para quepueda utilizarlo.Linux: Sistema ope-rativo gratuito,variante de Unix,que se puede des-cargar sin nin-gún coste des-de Internet oadquirirlo abajo precio.

DICCIONARIO !dea

colección!dea marzo 200223

JUEGOS EN LA RED

Algunas de las direcciones web más visitadasde los juegos en red más famosos son lassiguientes. Para Quake III,www.quake3aena.com; Flight Simulator sehalla en www.microsoft.com/games/combatfs;y Half Life está localizado en wwww.sierrastu-dios.com/games/halflife. Por su parte, la URLwww.unrealtournament.net nos pondrá enbandeja el título Unreal; Need for Speed IIIreside en www.needforspeed.com; y Diablodescansa en el sitio www.blizzard.com/diablo.

ZONAS DE JUEGOFruto de la alianza entre las salas de juegoConfederación y MSN España nace la webwww.msnconfederacion.com, totalmente encastellano, que exhibe un rico surtido de jue-gos en red. Para participar en cualquiera deellos, habrá que inscribirse, de forma gratuita,dando un nombre de usuario y contraseña, asícomo tener el juego en casa. Otras zonas deestas características son: Won.net(www.won.net), Heat net (http://heat.net),Westwood Online (www.westwood.com), Battle-net (www.battle.net), EA Online (www.ea.com)y Mplayer (www.mplayer.com.

Page 24: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

Login: Identificación del usuario que estáautorizado para acceder a un ordenador ored al inicio de cada una se las sesiones detrabajo.

Macro: Tarea automatizada predefinida por elusuario o creador de una base de datos cuyautilidad nos hará ahorrar tiempo.

DICCIONARIO !dea

colección!dea marzo 200224

Las clavesde GNU/Linux-Versiones para PC y Macintosh.

—Entrega de código fuente, que permite exami-nar cómo están hechos y modificar o mejorarsu funcionamiento libremente.

—El finlandés Linus Torvalds comenzó el desa-rrollo del núcleo en 1991.

—Compañías como RedHat, SuSE o Debian agru-pan el núcleo Linux y aplicaciones de GNU enlo que se llaman «distribuciones Linux».

—Todos sus componentes están en constanteevolución, pudiendo mantener el sistemaactualizado al día, sin coste alguno para elusuario.

—Gracias al código fuente abierto, los fallos sedetectan y solucionan rápidamente, a menudoen cuestión de horas.

—Tradicionalmente juguete de la élite de infor-máticos, es ahora lo suficientemente sencillopara que lo use cualquier usuario.

—Especialmente versátil para funciones enredes de ordenadores, aunque cada vez existen más esfuerzos por hacerlo un sistemaútil para equipos domésticos y estaciones de trabajo.

—Apache es el servidor de http de dominiopúblico que se basa en este sistema operativo.

Cómo realizar unamacro con PhotoshopLos programas de tratamiento de imágenes cadavez tienen más aceptación en el mercado de consu-mo, uno de los más extendidos es el desarrolladopor Adobe. Photoshop nació como un programapara entornos profesionales pero paulatinamenteha sido asimilado por usuarios domésticos debidono sólo a sus buenas prestaciones sino a las facili-dades que ofrece para su aprendizaje.Además de soportar un gran número de formatos,permite implementar nuestras propias macros parafacilitar algunas acciones, posibilidad especialmen-te útil para aquellas que tenemos que realizar ennumerosas ocasiones.Para implementar una macro, Photoshop aportauna herramienta fácil de utilizar que siempre estádesplegada por defecto. Para acceder a ella debe-mos dirigirnos a la ventana de Acciones. Si no lavisualizamos debemos ir a la opción de menú Ven-tana/Mostrar acciones.Para explicar la implementación de una macrohemos utilizado un ejemplo concreto, aunque ladinámica para realizar cualquier otra es la misma.La acción elegida ha sido cambiar de modo RGB aCMYK, cambiar el tamaño a 150 pixels por pulgada,guardar la imagen en formato TIF y cerrarla.

Paso 1Abrir la imagenLa primera acción que debemos realizar, unavez que hemos arrancado el Photoshop, es

Sig

ue e

n p

ágin

a si

gui

ente

Page 25: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

abrir una imagen a la que le vamos a aplicar lamacro que vamos a implementar. Esto es nece-sario para poder grabar las acciones que quera-mos aplicar.

Paso 2Nombre de la acción

Una vez que hemos abierto la imagen, nos dirigi-mos a la ventana de Acciones, justo a la flechasituada en la parte superior izquierda. Al pinchar enella se despliega un menú con varias opcionesentre las que señalaremos Acción nueva y apare-cerá un cuadro de diálogo que nos consultará elnombre de la acción, dónde se configura y si levamos a asignar una tecla de función y resaltarlacon un color. En nuestro ejemplo hemos llamado ala acción Convertir y no le hemos asignado ningu-na tecla de función y ningún color para remarcarloen la lista de acciones.

Paso 3Iniciar grabaciónA partir de este punto comienza realmente lagrabación de la macro. En el citado cuadro de

diálogo pincharemos en Grabación, y todas lasacciones que hagamos a partir de ahora seránlas que se ejecuten cuando apliquemos estaacción.

Paso 4Cuatro colores

La primera modificación que queremos grabares pasar de modo RGB a CMYK. Para ello nosdirigimos a la opción de menú Imagen/ModoP>y seleccionamos el deseado, es decir, el citadoCMYK.

Paso 5Cambiar la resolución

La siguiente acción que ejecutar es cambiar laresolución de la imagen a 150 pixels por pulga-da. Para ello nos dirigimos a «Imagen/Tamaño

DICCIONARIO !dea

colección!dea marzo 200225

Sig

ue e

n p

ágin

a si

gui

ente

Page 26: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

de imagen» y marcaremos 150 pixels/pulgada enla casilla de «Resolución».

Paso 6Formato definitivo

En tercer lugar elegiremos el formato con quequeremos guardarla. Para ello nos vamos aArchivo/Guardar como... y simplemente elegi-mos el formato, que en este caso hemos elegido«.tif». El lugar donde se guardará será en el mis-mo sitio donde se encuentra, aunque en estepunto podemos elegir también una carpeta con-

creta donde queramos almacenar todas las imá-genes retocadas. Por último, cerramos la ilustra-ción que hemos utilizado para diseñar la macro.

Paso 7Cerrar la grabación

El último paso escerrar la grabaciónde la acción, paraello tan sólo tene-mos que pulsar elbotón de Stop,situado en la parteinferior de la venta-na de acciones.Una vez que hemosfinalizado el diseñode la macro, tene-mos que ejecutarlacuando lo necesite-mos. Para ello bas-ta con seleccionar

la imagen y «pinchar» en el botón de reproduc-ción alojado también en la parte inferior de laventana de acciones.

Matriz: Conjunto de elementos a los que se lesidentifica con un nombre y que se diferencianentre sí gracias a unos subíndices o números. Memoria: Lugar en el que el ordenador alma-cena toda aquella información con la que seencuentra trabajando en un determinadomomento.MIDI: Musical Instrument Digital Interface.Protocolo para la transmisión y manipulaciónelectrónica de todo tipo de música. Contieneuna serie de instrucciones que indican a la tar-jeta de sonido qué notas puede reproducir.Módem: Medio por el cual podemos conectar-nos con otros ordenadores a través de unalínea telefónica. Para conectarse a Internet esimprescindible disponer de uno de ellos. En elmercado existe una amplia gama de estos dis-positivos, con conexiones estándar o USB y

disponibles tanto para las líneas ordinariascomo para RDSI, cable y ADSL.

DICCIONARIO !dea

colección!dea marzo 200226

Tipos de memoriaDDR: (Dual Data Rate) Memoria RAM que ofrecemayor rendimiento que la tradicional SDRAM.SDRAM: Memoria de acceso aleatorio. Es lamemoria principal del ordenador en la que seguardan todos los datos. Su tamaño, en Kbyteso Mbytes, nos remite a la capacidad que«soporta» el ordenador. Existen dos catego-rías: PC100: 100 MHz y PC133: 133 MHz.EDO-RAM: Memoria RAM obsoleta.ROM: Memoria de sólo lectura. Es la memoriaen la que se encuentran las instrucciones delordenador. Al ser parte del sistema operativono puede ser modificada.

Page 27: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

Monitor: Uno de los elementos más antiguosdel ordenador, pero, a su vez, indispensable.Su tamaño varía desde las 15 pulgadas hastalas 25 en los profesionales. No obstante, eltamaño más extendido es el de las 17 pulgadas.

MS-DOS: Sistema operativo originario deMicrosoft para aquellos ordenadores compati-bles con el PC de IBM.Multitarea: Ejecución de más de un programaal mismo tiempo en el ordenador. Debemosevitar que el desarrollo de cada tarea interfieralas unas sobre las otras.

NetBios: Network Basic Input Output System.Protocolo de IBM y Sytek para redes de árealocal.

DICCIONARIO !dea

colección!dea marzo 200227

Tipos de monitorCRT: Tubo de rayos catódicos. Tecnología utili-zada en las televisiones y monitores conven-cionales.LCD: Liquid Crystal Display. Pantalla de cristallíquido utilizada en la mayor parte de los relo-jes digitales, calculadoras y ordenadores por-tátiles. La falta de contraste que presentanpuede dificultar la lectura.TFT: Ofrecen mayores prestaciones en cuanto acolor, contraste, ángulo de visión y tiempo derespuesta que los LCD.

Elimina la NetBiosEn las primeras versiones de Windows 98 yWindows Me, corríamos el riesgo de haceraccesibles nuestros archivos al conectarnos aInternet. ¿Cómo evitarlo?

PASO 1El protocolo NetBios

El problema lo encontramos en el protocolollamado NetBios. Éste es el que permite com-partir ficheros con el resto nuestra red local; siestá mal configurado, también permite com-partir ficheros a través del acceso telefónico aredes, algo nada recomendable. Por otrolado, muchos usuarios ni siquiera utilizan unared local, por lo que esta función es del todoinútil. Si utilizamos un módem para acceder aInternet conviene deshabilitar este potencialagujero. Nuestro primer objetivo es localizarlas propiedades de nuestra red, para lo quetendremos que pulsar con el botón derecho

Sig

ue e

n p

ágin

a si

gui

ente

Page 28: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

del ratón sobre el icono Entorno de Red y selec-cionar la opción Propiedades del menú desple-gable.

PASO 2El Acceso telefónico a redesDentro de lanueva ventanaque apareceráen pantallapodremos vertodos los com-ponente de lared, es decir,los protocolos,adaptadores yquién (y cómo)se utilizan.Debemos teneren cuenta quenuestra venta-na no tiene que ser exactamente igual a la queos mostramos, ya que variará en función delhardware que tengamos instalado y los proto-colos que utilicemos. Como protocolos«extra» que pueden aparecer nos referimos aIPX/SPX, que normalmente podemos eliminarcon total seguridad de nuestra configuraciónpulsando sobre él y, a continuación, sobre elbotón Quitar (si hacemos esto tendremos quereiniciar el equipo de nuevo). En esta ventanatendremos que localizar el protocoloTCP/IP/Adaptador de Acceso telefónico aredes y seleccionarlo, tras lo que pulsaremossobre el botón Propiedades.

PASO 3Aceptar cambiosDependiendo de la versión de Windows queestemos utilizando, un nuevo cuadro de diálo-go nos avisará de que cualquier cambio reali-zado a continuación puede afectar a nuestrasfuturas comunicaciones. Dado que los cam-bios que vamos a realizar no afectan a los

parámetros de nuestro ISP (la empresa quenos proporciona el acceso a Internet), simple-mente pulsaremos sobre Aceptar.

PASO 4Deshabilitar NetBios

La ventana depropiedadesdel protocoloTCP/IP puedeparecer bas-tante comple-ja a simplevista, aunquenosotros sólonos centrare-mos en unode los aparta-dos. Las pro-piedadesestán clasifi-

cadas en varias carpetas que van desde Direc-ción IP hasta Enlaces, siendo precisamenteesta última la que nos interesa. Pulsando sobreella veremos para qué se utiliza realmentenuestro acceso telefónico a redes con unaspequeñas casillas marcadas a la izquierda decada función. Para deshabilitar NetBios tansólo tendremos que eliminar la marca a laizquierda de Compartir impresoras y archivospara redes Microsoft. Continuar con el proceso es tan simple como pulsar Aceptar.

DICCIONARIO !dea

colección!dea marzo 200228

Sig

ue e

n p

ágin

a si

gui

ente

Page 29: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

PASO 5Actualizar archivosEn ocasiones puede que Windows nos pida queintroduzcamos el CD original de Windows 98.Una vez terminada la copia de archivos, si esnecesaria, tendremos que reiniciar nuestro orde-nador, tras lo cual, nuestros archivos sólo seránvisibles dentro de nuestra red local, evitandoque ojos extraños cotilleen dentro de nuestrasunidades de disco.

Rescata la informaciónde tu portátilCómo conectar un notebook a un desktop

Con un pequeño desembolsoeconómico y la realización de unossencillos pasos podemos conseguiruna perfecta comunicación entrenuestro ordenador de sobremesa y elportátil

Seguro que en alguna ocasión nos ha ocurridotener que dar los últimos retoques en nuestroequipo de casa a un trabajo realizado fuera enun portátil, o simplemente queríamos rescatarlas fotografías del verano «salvadas» en el portá-til de un colega. Lo tradicional, para estosmenesteres, era recurrir al clásico disquete paratransferir la información de un equipo a otro. Sin

embargo, este sistema, además de tedioso, esdel todo insuficiente si lo que queremos trasla-dar de un equipo a otro son archivos de untamaño considerable. Por no mencionar que unou otro equipo no dispusiera de disquetera de 3,5pulgadas por tener sólo un lector de CD-ROM.Para solucionar este problema tan sólo tenemosque adquirir un cable denominado «módemnulo» y realizar unas sencillas operaciones sin lanecesidad de un software adicional, ya que Win-dows cuenta con una pequeña utilidad llamadaComunicación directa por cable que gestiona laconexión y la transferencia de archivos entre unequipo y otro.

PASO 1Conectar «módem nulo» al portátilEl primer paso a realizar es conectar el «módemnulo» a nuestro equipo portátil. En este casohemos elegido el puerto paralelo, porque ofrece

Network: En una red de trabajo, es el sistemaque permite a sus usuarios compartir la infor-mación a través de esa red.Newsgroup: Espacio en Internet en el que sediscuten todo tipo de temas.Nodo: Cada uno de los ordenadores indivi-duales pertenecientes a una red.

Notebook: Ordenador portá-ti l de reducido tamaño,

utilizado sobre todopor profesionalesque tienen queviajar de forma

constante.

DICCIONARIO !dea

colección!dea 29

Sig

ue e

n p

ágin

a si

gui

ente

Page 30: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

mayor velocidad que el puerto serie, aunquetambién podríamos realzar esta operación a tra-vés de este último.

PASO 2Conexión al equipo de sobremesa

A continuación debemos conectar ambos equi-pos, para ello hay que tener apagados tanto elequipo portátil como el de sobremesa. Si elpuerto paralelo del ordenador está ocupado porla impresora o un escáner deberemos desenchu-farlo cada vez que realicemos esta operación,aunque sería conveniente instalar un conmuta-dor para disponer de ambas posibilidades.

PASO 3Inicio del softwareUna vez hemos arrancado ambos equipos, nosdirigimos al portátil e iniciamos la aplicación

Conexión directa por cable. Para ello seguimosla siguiente ruta: Inicio/Programas/Accesorios/Comunicaciones/Conexión directa por cable.En caso de que no os apareciese en estemenú, deberéis instalar esta aplicación. Esta operación la realizaremos desde Agregar y quitar programas y con el CD de Windows Me o 98.

PASO 4

Equipo anfitrión e invitadoÉste es el momento de elegir cuál va a ser elequipo anfitrión y el invitado. En este casohemos optado por poner el equipo portátil comoanfitrión y el de sobremesa como invitado. Estoquiere decir que queremos acceder desde elsegundo al primero, ya que desde el anfitrión nose puede acceder al invitado. Por lo tanto elegi-mos la opción Host.

DICCIONARIO !dea

colección!dea 30

Sig

ue e

n p

ágin

a si

gui

ente

Page 31: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

PASO 5Configuración de puertosDespués deelegir el por-tátil comoanfitrión, nosapareceráuna pantallacon los puer-tos disponi-bles denuestro equipo, entre los que elegiremos Cableparalelo en LPT1. En caso de que no nos apare-ciese esta opción en la lista, deberemos pincharen Instalar nuevos puertos. El segundo paso queindica esta pantalla es conectar el cable, opera-ción que ya hemos realizado. Como hemos men-cionado antes, en esta pantalla se nos ofrece laposibilidad de realizar la conexión a través de unpuerto serie, aunque la transferencia de archivossería más lenta.

PASO 6Finalización del anfitriónAnte esta pantalla tan sólo nos queda decidir siqueremos una contraseña para acceder a losdatos, y pulsar Finalizar. A continuación, si laconfiguración se ha hecho correctamente, nosaparecerá la siguiente pantalla, esperando laconexión de un equipo invitado.

PASO 7Configuración del invitadoEl siguiente paso es configurar el equipo desobremesa como ordenador invitado. Para elloarrancamos la aplicación Conexión directa por

cable de la misma manera que lo hemos hechoantes, pero esta vez en el ordenador invitado, ylógicamente seleccionamos la opción Invitado.

PASO 8Elección de puerto

Este paso esexactamenteigual que el quehemos explica-do anteriormen-te con el equipoportátil. De lamisma manera,sino nos apare-ciese el puerto

LPT1 en la lista, lo instalaríamos desde Agregary quitar programas en el Panel de control.

PASO 9Finalización

De la mismamanera queantes, se nosconsulta si que-remos accedermediante con-traseña y senos insta a fina-lizar la configu-ración.

DICCIONARIO !dea

colección!dea marzo 200231

Sig

ue e

n p

ágin

a si

gui

ente

Page 32: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

PASO 10Identificación del HostEs posible quepara que elequipo invitadoencuentre alhost, necesiteque le indique-mos el nombre del equipo portátil. Este nombrees el que aparece en las propiedades del equipoen red. Para recordar su nombre, si lo hubiése-mos olvidado, nos dirigimos a Inicio/Configura-ción/Panel de control/Red/Identificación/Nom-bre de PC. El nombre que allí sale es el queidentifica al equipo en cualquier tipo de cone-xión, ya sea por cable o en red.

PASO 11Carpetas compartidasSi todos lospasos los hemosrealizado correc-tamente, apare-cerán en pantallalas carpetas quehayamos com-partido en nues-tro equipo portá-til. Ya estamos endisposición detransferir la infor-mación que queramos a nuestro equipo desobremesa. Cabe mencionar que este tipo detransferencia es unidireccional, del host al invita-do. Si queremos que la comunicación sea bidi-reccional, es posible que engañemos al progra-ma si configuramos ambos equipos como hosts.Una vez hemos realizado la configuración de laconexión, podemos compartir cualquier carpetaque nos convenga, no hace falta que lo hayamoshecho previamente, incluso podemos compartiruna unidad completa, el disco duro, la disquete-ra o el CD-ROM.

OCR: Reconocimientoóptico de caracteres através del cual las imá-genes leídas por unescáner se traducen acódigos que el ordena-dor «leerá» como texto.OPENGL: Librería queincluye funciones gráfi-cas para la representa-

ción tridimensional de los objetos.Overcloking: Acción de forzar al procesadorpara que corra a una velocidad de reloj superiora la suya propia.

DICCIONARIO !dea

colección!dea marzo 200232

Overclockingdel procesadorEn este paso a paso vamos a mostrar cómo forzarun procesador que lo permita, incrementando elmultiplicador de frecuencia, lo que significa quesólo estaremos forzando el procesador y no afec-tará al resto de componentes instalados. Estalabor debemos realizarla con cautela para noquemar el procesador, por lo que no se debe rea-lizar un aumento brusco sino gradual.

Paso 1Acceder a la BIOS

Una vez hemosarrancado el equi-po, pulsamos latecla Supr paraacceder a la BIOSdel sistema. Unavez visualicemos elmenú, como medi-

da de precaución nos dirigiremos a la opciónPC Health Status y activaremos la opción que

Sig

ue e

n p

ágin

a si

gui

ente

Page 33: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

apaga el equipo en caso de exceso de tempera-tura en el procesador.

Paso 2Valores inicialesA continuación, nos dirigimos, dentro de la BIOStodavía, a la opción Soft Menu Setup, en la queencontraremos reflejados los valores del fabri-cante, en este casoun factor de multipli-cación de 10,5 y unafrecuencia del busfrontal de 133 MHz, loque equivale a unafrecuencia del proce-sador de 1,4 GHz.

Paso 3Aumentarel factorSi nos colocamossobre la opción delfactor de multiplica-ción y presionamosla tecla AvPag visualizaremos el valor inmedia-tamente superior de este factor, en este caso 11,por lo que estaremos forzando el procesador has-ta 1.463 MHz. Basta con que salgamos de laBIOS guardando los cambios efectuados y arran-quemos el equipo. Estaremos disfrutando de unordenador con una frecuencia de procesador de63 MHz superior al que habíamos adquirido.

Páginas web: Conjunto de ficheros HTML, imá-genes, sonido y otros archivos que componenun site.Partición: Espacio reservado en disco paraarchivos con formato común y que es gestiona-do, al menos, por un sistema operativo.Pasarela: Vínculo existente entre varias redesde ordenadores.Password: Término que proviene del inglés yque significa contraseña. Es una clave queintroduce una persona para verificar una iden-tificación determinada. Debe ser conocida sólopor ésta, pues si pasa a ser de dominio públicopierde toda su utilidad.Path:«Trayecto» que existe entre dos puntos.Este término hace referencia, también, a ladescripción del lugar en el que un dato seencuentra ubicado dentro de una estructura dedirectorios.PCI: Estructura de bus local pensada para unacercamiento de los periféricos a la unidad

central y, de este modo, acelerar el proceso degráficos.PDA: Asistente Digital Personal. Ordenadorpersonal para aplicaciones especiales de tama-ño de bolsillo que carece del teclado conven-cional.

DICCIONARIO !dea

colección!dea marzo 200233

Cómo leer e-booksen nuestro Pocket PC

Paso 1Qué necesitamosPara poder leerlibros electrónicosen nuestro PocketPC no vamos a pre-cisar de muchoselementos. En pri-mer lugar tendre-mos que hacernoscon un e-book.Éstos son archivoscon extensión .LIT

Sig

ue e

n p

ágin

a si

gui

ente

Page 34: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

que están disponibles en multitud de lugares deInternet. También necesitaremos la aplicaciónMicrosoft Reader para Pocket PC, que es la quenos permitirá visualizar y trabajar con los librosque nos hayamos descargado. Aunque resulte evi-dente, también necesitaremos la aplicación Micro-soft Active Sync para poder pasar los archivos aldispositivo y nuestro PDA listo para usar.

Paso 2Descarga de Microsoft Reader

El lugar desde donde podremos descargarnosesta aplicación es www.pocketpc.com, páginaque ya hemos utilizado en varias ocasiones paradescargarnos aplicaciones en este libro. Simple-mente accederemos a la sección de descargasde esta página, buscaremos la aplicación Micro-soft Reader 2.0 y seguiremos las instruccionesque nos aparezcan para efectuar la descarga dela aplicación. Cuando nos lo pida, seleccionare-mos el lugar en nuestro disco duro en el quequeremos descargarla.

Paso 3Instalación de Microsoft ReaderPara instalar esta aplicación en nuestro disposi-tivo, únicamente tendremos que seleccionar elarchivo que nos hemos descargado de la web enel lugar que seleccionamos anteriormente yhacer doble clic para iniciar la instalación. Eneste punto tendremos que tener el PDA conecta-

do, dado que elprograma inicia lainstalación directa-mente en el mis-mo. Si no es así,nos preguntará sideseamos que lapróxima vez quesincronicemos elaparato se instalela aplicación.Otro paso que nospide es que elija-mos si queremosque la aplicaciónse instale en el

directorio predefinido para ello. Podemos acep-tar o también tenemos la posibilidad de instalar-lo en otro directorio o en la tarjeta de almacena-miento en el caso de disponer de una. Cuandohayamos seleccionado la ruta haremos clic en elbotón Aceptar» y la instalación se ejecutaráautomáticamente.

Paso 4Descarga de un e-bookNada más sencillo que descargar un libro elec-trónico. En primer lugar tendremos que accedera una página en la que dispongan de este tipode ficheros. Seleccionaremos el título del libroque queramos descargarnos y haremos clic enel lugar preparado para bajárnoslo. Nos pediráque seleccionemos el lugar en el que queremosguardarlo en nuestro disco duro y acto seguidoaceptaremos en el botón «Guardar». Una vezdescargado y teniendo en cuenta que debemostener el PDA conectado, seleccionaremos elicono del fichero «.lit» que hayamos guardado yhaciendo clic con el botón derecho del ratónaccedemos al menú de opciones en dondeencontraremos la opción Copiar, que debemosseleccionar. Acto seguido exploramos el conte-nido del PDA a través de Active Sync y elegi-mos el lugar en el que queremos que se guardeel fichero en nuestro dispositivo. Situados

DICCIONARIO !dea

colección!dea marzo 200234

Sig

ue e

n p

ágin

a si

gui

ente

Page 35: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

sobre el mismo, con el botón derecho del ratónpulsamos sobre Pegar. Ya tenemos el docu-mento en el Pocket PC.

Paso 5Utilización de Microsoft Reader

El uso de esta aplicaciónes muy sencillo e intuitivo.Al abrirla, aparecen en lapantalla del mismo todoslos libros que tenemos dis-ponibles en el dispositivo.Seleccionaremos el quenosotros queramos leer yveremos cómo el uso deeste programa es realmen-te muy fácil. Podemosexplorar el libro pasandode una página a otra, utili-zar la tabla de contenidosdel programa como índicepara encontrar un capítuloen concreto, etc.Una vez que hemos cerra-do el libro y lo volvemos aabrir, no debemos preocu-

parnos por la página por la que íbamos en nuestralectura, dado que éste se abre en la última páginaque teníamos abierta.

Paso 6PosibilidadesLa lectura de un libro através de este sistemanos ofrece una gran can-tidad de posibilidadesque no encontramos enlos libros en formatopapel. Esto se debe aque, en nuestro caso,podremos hacer anota-ciones, subrayar las par-tes más interesantes del libro que estamos leyen-do, hacer dibujos que vayan anexos al mismo, etc.Para guardar todos estos datos que vayamos aña-

diendo (o la página en la queestamos del libro), MicrosoftReader crea un archivo en elque son guardados. Éste llevael nombre del libro seguido dela extensión «.EBO», archivoque no deberemos borrar has-ta que hayamos terminado deleer el libro; si lo eliminamos,no se conservará la página dellibro en la que nos encontra-mos o las anotaciones quehayamos realizado.

Pixel:Unidad más pequeña quepuede controlar un ordenador ouna impresora definida por la com-binación de los colores, rojo, verdey azul.Placa base: Lugar donde se conectala mayor parte de los componentesinternos del ordenador, entre ellosel procesador y la memoria, cuyaactualización debe ir íntimamenteligada, dado que tienen que sercompatibles. Es importante consi-derar el número de ranuras queincluye nuestra placa.

DICCIONARIO !dea

colección!dea marzo 200235

Elementos de una placa base➊ Controladoras IDE

y Floppy

➋ Memoria

➌ Chipset

➍ Ranura AGP

➎ Procesador

➏ Pila CMOS

➐ Apartadode expansión

3 5

21

6

7

3

4

Page 36: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

Plug & Play: Del ingles «Enchufar y listo».Cuando un dispositivo es compatible con Plug& Play, significa que con sólo conectar el com-ponente estará listo para ser utilizado. No obs-tante, en la práctica no siempre funciona, sien-do necesario realizar alguna operaciónadicional para su configuración, como es reini-ciar el equipo.Plugins: Accesorios o complementos de soft-ware que en el caso de los navegadores per-miten ver contenidos adicionales a los con-vencionales, como vídeo, animaciones,multimedia, etc.Power PC: Conjunto de microprocesadores deentre 32 y 64 bits desarrollados por Apple,IBM y Motorola y pensados para competir conotras empresas como Microsoft e Intel.PPP: Abreviatura de la medida pixel porpulgada».Procesador: También Unidad Central deProceso. Elemento imprescindible de cual-quier ordenador que ejecuta todas las opera-ciones que le solicitemos. La elección de unode estos componentes no es fácil, debido a lagran cantidad de modelos, velocidades y for-matos que podemos encontrar en el merca-do. En cuestión de PCs, encontramos las dosmarcas líder, AMD e Intel, además de otrosmuchos modelos de marcas como Cyrix oWinchip.

Procesador de textos: Software con el quepodemos crear, almacenar e imprimir cual-quier documento.

DICCIONARIO !dea

colección!dea marzo 200236

Procesadores«domésticos»Celeron: Nombre de la gama de procesadoresde Intel destinada al mercado doméstico y deusuario. Su núcleo, basado en Pentium II, tra-baja a una velocidad de bus de 66 MHz, concaché de segundo nivel de 128 Kbytes.

Duron: Procesador de AMD basados en Athlondestinados al mercado que demanda un preciojusto. Con 64 Kbytes de caché de segundonivel, su precio es más asequible.

Insertar vídeos en elprocesador de textosAñadir un vídeo en nuestros documentos puedeenriquecerlos y aportar un mayor interés a nues-tros destinatarios. En primer lugar, hay que saber,en el caso de que optemos por incluir un vídeoíntegro en el documento (ya que también podemosagregar tan sólo el enlace), que el tamaño de ésteincrementará considerablemente. Por otro lado, sicreamos un enlace al nuevo objeto, ni el ficheromultimedia ni el documento podremos cambiarlosde sitio (de ruta en el primer caso o de equipo en elsegundo). Podemos utilizar casi cualquier formatoconocido, es decir, MPEG, MOV, AVI, etc. En el ejemploutilizaremos un fichero MPEG. Este ejemplo esextensivo a otro tipo de objetos tales como imáge-nes fijas, gráficos o cliparts, etc.

Sig

ue e

n p

ágin

a si

gui

ente

Page 37: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

Paso 1Word 2000

El procesador de Microsoft incluye soporte para losformatos de vídeo MPEG, MOV y QT. Damos porhecho que contamos con un vídeo en alguno de losformatos especificados. Si no es así, para hacer laprueba siempre podréis descargarlos de Internet obajarlos desde una cámara de vídeo digital.Una vez localizado el videoclip que deseamosinsertar, en primer lugar cargamos Word 2000 yseleccionamos el lugar donde queremos hacer lainserción situando el cursor en el punto exacto deldocumento de texto y pinchamos. A continuación,accedemos a la opción de menú Insertar/Objeto y,una vez estemos en la ventana que aparece, nossituamos en la pestaña Crear desde un archivo.Desde la misma pulsamos sobre el botón Exami-nar para localizar la ruta del disco duro dondehayamos guardado el archivo que deseamos utili-zar, lo seleccionamos con un doble clic.

Paso 2Vínculos e iconosDebajo del botón Examinar encontramos dosopciones que podemos activar si así lo deseamos.La primera de ellas, llamada Vincular el Archivo, laactivaremos en el caso de que queramos que loscambios que se produzcan en el fichero maestro(el vídeo) se actualicen automáticamente en elenlace insertado en el documento de Word. Ensegundo lugar encontramos Mostrar como Icono,

con la cual, si la acti-vamos, el programanos mostrará un ico-no en el lugar dondehayamos insertadoel vídeo. Este iconolo podemos cambiar

y personalizar pulsando el botón que se encuentradebajo llamado Cambiar Icono.

Paso 3Redimensionar la ventana

Ahora aparece laprimera escenadel vídeo (pode-mos configurarlode otro modo conlas opciones ante-riormente comen-tadas mostrándo-nos una ventana,

un icono personalizado, etc.). En el caso de quetengamos pensado trasladar ese documento aotra máquina, no debemos crear un link delfichero con la opción Vincular el Archivo, sinoque tendremos que copiarlo al completo en elnuevo documento, es decir, sin seleccionar laopción. También tenemos la posibilidad de redi-mensionar el tamaño de la ventana de reproduc-ción del vídeo para su posterior visualización. Noes recomendable hacer el tamaño de la ventanamás grande que el original, en todo caso, loreduciremos; de lo contrario el vídeo perderácalidad de imagen.

Paso 4Corel WordPerfectPara empezar, una vez hemos arrancado el pro-grama, nos situamos en el documento en el quevamos a insertar el vídeo y nos vamos a laopción de menú Insert/Object. Entonces se abri-rá una nueva ventana en la que configuraremosdiferentes parámetros y seleccionaremos eldocumento multimedia que vamos a usar.

DICCIONARIO !dea

colección!dea marzo 200237

Sig

ue e

n p

ágin

a si

gui

ente

Page 38: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

Paso 5Un enlaceEn la ventana de selección ante la que nos encon-tramos, elegimos Clip de vídeo y pulsamos sobrela opción Create from File. Una vez situados enesta nueva ventana, tendremos que realizar unabúsqueda por nuestro disco duro hasta encontrarla ubicación exacta del archivo en cuestión. Unavez localizado hacemos doble clic sobre el fichero

para seleccionarlo. Debajo de la ventana dondehemos estado navegando, aparece una opción lla-mada Link que, si la activamos, no copiamos el

fichero completo al documento, sino que tan sólocreamos un acceso al mismo. Esto tiene un proble-ma, y es que si movemos el vídeo de la ruta origi-nal o si queremos trasladar el documento de Word-Perfect a otro equipo, perdemos el añadidomultimedia. Así mismo, desde la opción DisplayObject as Icon in Document tenemos la posibilidadde personalizar el icono de presentación que semostrará en el documento.

Paso 6Comprobar el vídeoTras aceptar todas las acciones llevadas a caboanteriormente, en el documento aparecerá una ven-tana o un icono (dependiendo de lo que hayamoselegido en la configuración). Si hemos optado poruna ventana de reproducción multimedia, la marca-mos haciendo clic con el ratón sobre ella. Entoncespodremos redimensionarla o incluso cambiarla delugar a lo largo de todo el documento.Para reproducir el vídeo en sí tan sólo tendremosque hacer doble clic con el ratón sobre el nuevoobjeto. Si deseamos detener la reproducción,bien podemos pulsar en el botón de parada queaparece en la ventana del vídeo o bien pulsar encualquier otro lugar del texto.

Protocolo: Para que se produzca unacomunicación es necesario que se deuna serie de factores. Éstos son el emi-sor, que es quien envía el mensaje, elreceptor, que es quien lo recibe, y elcanal de transmisión. El mensaje esenviado con una codificación que debeconocer el receptor; si no, no habríaentendimiento. Esta codificación, queen el lenguaje humano es nuestro idio-ma, es un protocolo. Es decir, unasreglas que definen el significado de lainformación.Programa: Conjunto de instruccioneselaboradas sobre un lenguaje de pro-gramación para que sean llevadas acabo por una máquina u ordenador.

DICCIONARIO !dea

colección!dea marzo 200238

Compresores:• Winzip: Formato zip.• WirARI : Formato ARI.Seguridad• Zonealarm: Programa de

firewall.• Mindsoft Secure Pack:

Paquete que contiene 7programas relacionadoscon la seguridad.

Navegadores

• Nestcape• Internet ExplorerAntivirus• Panda

Titanium• McAfee

VirusScanUtilidades del sistema• Norton

Utilities• McAfee UtilidadesSonido• WinAmp• Windows Media Player

Tipos de programa

Page 39: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

Puerto: Número que define la aplicación a laque va destinada una conexión. Ésta vienedeterminada por un origen (dirección IP ypuerto) y un destino (dirección IP y puerto).Puerto paralelo: Dispositivo de salida que per-mite a un ordenador transmitir datos a otrodispositivo enviando varios bits simultánea-mente sobre conductores independientes.Puerto USB: Puertoque incluye en losordenadores másactuales, ya sea en laparte frontal o en laposterior. Se trata de undispositivo muy útil ala hora de añadir peri-féricos que cuenten coneste tipo de tecnología, que, cada vez más, esta-mos viendo en dispositivos tales como impreso-ras, escáneres, cámaras de videoconferencia, etc.

RAID: Modo de almacenamiento seguro dedatos que los almacena en un conjunto de uni-dades de disco.RDSI: Red Digital de Servicios Integrados: Losdatos y la voz enviados, en vez de viajar a travésde la línea telefónica en formato analógico lohacen en formato completamente digital. Estecambio posibilita una serie de ventajas, como,por ejemplo, contar con dos canales indepen-dientes para realizar llamadas, obtener mejoresvelocidades de conexión a la red o acceder a ser-vicios avanzados de diversa índole.Registro: Compuesto por los ficheros«system.dat», «user.dat» y «classes.dat», nos per-mite guardar las configuraciones individuales,programas instalados y periféricos que se encuen-tren conectados al ordenador. Si se dañan estosficheros, su funcionamiento puede que no sea deltodo correcto.

Resolución: Número de pixels almacenadoscomo información dentro de una imagen.

Ripper: Programa que permite extraer cancio-nes de un CD de audio y guardarlas en nues-tro disco duro en formato « .wav»Root: Cuenta de usuario del sistema con per-misos para realizar cualquier operación.Router: Dispositivo hardware para conectar doso más redes y que hace posible que los paquetesde información se dirijan a la red adecuada.

Servidor: Ordenador donde se encuentran losdatos almacenados y de donde los recuperanlos terminales de los usuarios.SIMM: Placa de circuito para los «chips» dememoria. Se enchufa, a su vez, en la ranura deuna placa de circuito impreso mayor que per-mite su manejo a modo de circuito integrado.Sintetizador: Dispositivo electrónico usado paraproducir sonidos extraordinarios que no puedenser producidos por otro tipo de instrumentos.Sistema operativo: Programa más importantedel PC. Se inicia nada más encenderlo. Almace-na datos, muestra informaciones en pantalla y seencarga de leer las funciones básicas de usuario,interpretándolas y ejecutándolas. Los sistemasoperativos actuales más conocidos son WindowsMe, Windows 2000, Mac OS y Windows XP.

DICCIONARIO !dea

colección!dea marzo 200239

Page 40: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

Trucos para Windows XPOs mostramos los más interesantes trucos parapoder sacar partido a este sistema operativo deMicrosoft.

Truco 1Problemas con la gestión deenergíaDurante el primer reinicio del sistema, tras finali-zar la fase de copia de archivos inicial, pulsa F7para que el programa de instalación no detectela configuración de energía de tu equipo y utiliceel tipo de administración de energía estándar.

Truco 2Instalar drivers de terceros

Si nuestro sistema cuenta con una controladoraIDE o SCSI no reconocida por Windows XP,deberemos pulsar F6 durante el primer reiniciodel sistema e insertar el disquete con los contro-ladores apropiados para continuar la instalación.

Truco 3Instalar la Consola derecuperaciónPara instalar la Conso-la de Recuperación in-sertaremos el CD-ROMde instalación de WindowsXP e introduciremos elcomando X:\I386\winnt32.exe/cmdcons.

Esta consola se instalará como una opción másdentro del menú de inicio y necesita 7 Mbytes deespacio en disco

Truco 4Forzar compatibilidad para aplicaciones

Cuando una aplica-ción no funcione enWindows XP y noexista una actuali-zación para la mis-ma, podremosintentar forzar lacompatibilidad pul-sando con el botónderecho del ratónsobre sus Propie-dades y modificar

en la pestaña compatibilidad los diferentesaspectos de configuración. Podemos deshabili-tar el uso de las librerías que componen los nue-vos temas de escritorio, ejecutar la aplicación enmodo 640x480 o a una resolución de 256 colo-res, así como indicarle al SO que se comportecomo NT 4.0, de forma que cuando el programapregunte qué versión del SO está instalada, Win-dows XP le devuelva el valor que hayamos esta-blecido.

Truco 5Mostrar y crear nuevas barras de herramientasPulsando con el botón derecho del ratón sobrela barra de tareas encontraremos la opciónHerramientas, donde podremos activar una seriede barras que se incrustaran dentro de la barrade tareas, entre ellas la conocida Inicio rápido.

Truco 6Personalizar notificacionesSituando el cursor sobre el reloj de la barra detareas y pulsando con el botón derecho del ratón

DICCIONARIO !dea

colección!dea marzo 200240

Sig

ue e

n p

ágin

a si

gui

ente

Page 41: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

encontraremos la opción Personalizar notificacio-nes, que nos permitirá configurar el modo en quelas notificaciones de la barra de tareas se mostra-rán u ocultarán permanentemente y cuáles deellas lo harán cuando se vuelvan inactivas.

Truco 7Sincronizar el reloj de sistema

Haciendo doble clic sobre el reloj del sistemaubicado en la barra de tareas encontraremosjunto a las clásicas pestañas para configurar elcalendario y zona horaria una nueva mediante laque podremos sincronizar la hora y no perder asíni un solo segundo.

Truco 8Iniciar aplicaciones como otro usuarioSi tenemos iniciada sesión con un nombre deusuario que no tiene privilegios suficientes paraejecutar una aplicación, pulsaremos con el botónderecho del ratón sobre el enlace o aplicación yseleccionaremos la opción Ejecutar como introdu-ciendo en la nueva ventana el nombre de usuariocon nivel suficiente y clave que lo identifique.

Truco 9Administrador de tareas El administrador de tareas de Windows XP, alque podemos acceder pulsando el botón dere-

cho del ratónsobre la barra detareas, es muchomás potente queel de Windows Meo 2000, incluyen-do, además de lasaplicaciones y pro-cesos abiertos, laposibilidad de blo-quear la estación através del menúApagar, ver elestado de la conexión de red o los usuarios quetienen iniciada sesión en el equipo, bien sea deforma local o remota, entre otras cosas.

Truco 10Hibernar sistemaCuando pulsamos sobre el botón Apagar siste-ma dentro del menú de Inicio, para que aparezcala opción de hibernar el sistema tendremos quepulsar en nuestro teclado la tecla Mayús.

Truco 11Activar el suavizado de fuentes

A través de las Propiedades de pantalla encon-traremos bajo la pestaña Apariencia el acceso ala tecnología de suavizado de fuentes que inclu-ye Windows XP principalmente para monitoresde tipo LCD. Pulsaremos sobre el botón Efectosy en el apartado Suavizado de fuentes seleccio-naremos la opción ClearType.

DICCIONARIO !dea

colección!dea marzo 200241

Sig

ue e

n p

ágin

a si

gui

ente

Page 42: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

Truco 12Gestión de energíaMediante el applet Opciones de energía dentrodel panel de control configuraremos WindowsXP para poder apagar el sistema en estado dehibernación en lugar de apagarlo completamen-te. Este modo consiste básicamente en copiar elcontenido de la memoria en el disco duro de for-ma que al rearrancar la máquina se vuelve a car-gar en memoria, devolviendo así el sistema alpunto donde se abandonó, con todas las aplica-ciones en las que estuviéramos trabajandoabiertas.

Truco 13Volver al controlador anterior

Si al instalaruna nueva ver-sión de uncontrolador dedispositivo elsistema dejade responder,podremos vol-ver a la versióninstalada ante-riormente siseleccionamos

las propiedades del dispositivo, dentro de laconsola de administración de sistema, dentro dela rama Administrador de dispostivos, y en lapestaña Controlador pulsar el botón Volver alcontrolador anterior

Truco14Configurar el tipo de altavoces Para personalizar el rendimiento de nuestra tar-jeta de sonido, en el Panel de control, dentro delapartado Sonidos y dispositivos de audio encon-traremos en la pestaña Volumen el apartadoConfiguración de altavoces donde pulsandosobre Avanzada podremos especificar el tipo dealtavoces que tiene nuestro sistema. Así mismo,

bajo la pestaña Rendimiento>P> especificare-mos el nivel de aceleración y ratio de conversiónque utilizará el sistema.

Truco 15Administrador de discos, cambiar letra a unidad

Para cambiarle la letra de unidad a un dispositi-vo en Windows XP, iniciaremos la consola deadministración de sistema, pulsando con elbotón derecho del ratón sobre Mi PC y seleccio-nando Administrar. Una vez allí, seleccionare-mos el Administrador de discos y haremos cliccon el botón derecho del ratón sobre el disposi-tivo al que queramos cambiarle la letra de uni-dad, seleccionando la opción Cambiar letra deunidad y ruta y especificando la nueva letra deunidad que queramos darle.

Truco 16Editar las variables de entornoDado que Windows XP no incluye soporte paraMS-DOS, tanto «autoexec.bak» como«config.sys» han dejado de ser procesados.Cualquier cambio que queramos realizar en lasvariables de entorno de sesiones DOS tendre-mos que hacerlo a través de las Propiedades deMi PC. En la pestaña Avanzada pulsaremossobre el botón Variables de entorno bien modifi-cando las existentes «path» y «temp» o añadien-do nuevas mediante los botones existentes.

DICCIONARIO !dea

colección!dea marzo 200242

Sig

ue e

n p

ágin

a si

gui

ente

Page 43: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

Truco 17Herramienta de configuración de sistemaLa herramienta«msconfig.exe»nos permitiráactivar y desac-tivar los bloquesque componencada uno de losficheros de sistema, archivos completos y ser-vicios y diagnosticar de esta manera fallos en elsistema de una forma más sencilla, así comotambién expandir archivos comprimidos comolos incluidos en el CD-ROM de instalación deWindows XP.

Truco 18Poco espacio en discoCuando el SO se encuen-tra con poco espacio enel disco duro, automática-mente se arrancará elLiberador de espacio endisco, para facilitar latarea de limpieza de ficheros innecesarios. Sinembargo, podemos iniciar la aplicación en cual-quier momento, mediante el comando «cle-anmgr.exe».

Truco 19Escritorio remotoLa herramienta Escritorio remoto, que encontrare-mos en el menú Accesorios/Comunicaciones,permite controlar un PC de forma remota utilizan-do una conexión de red, módem o a través deInternet . Esta utilidad nos conectará remotamen-te a nuestro propio ordenador, de forma quepodamos utilizarlo y administrarlo como si estu-viéramos iniciando sesión de forma local, mante-niendo acceso a nuestros datos y aplicaciones ynuestras propias opciones de configuración.

Slot: Conector o zócalo en la placa base delordenador en el que se puede instalar una tar-jeta de expansión que aumenta la funcionali-dad del ordenador.SMS Servicio de mensajes a teléfonos móvilesGSM. Este servicio puede estar alojado en unapágina web, desde la cual podemos enviar untexto corto a un número de móvil. No se pue-de enviar un mensaje desde cualquier página atodos los países, por lo que el mensaje queescribimos necesita una pasarela, contratadapor los operadores, para trasladarse a la redcelular de telefonía. Dada la cantidad de ope-radores que existen en cada país, es imposibleque en una página se puedan enviar mensajesa móviles de todo el mundo.

Socket: Dirección en la que se incluye la direc-ción IP y el número de puerto cuando habla-mos de Internet.Spool: Técnica que permite compartir unaimpresora.Streams: Sistema de comunicación en red deUnis V.3Streaming: Intercambio de información entreservidor y cliente. También, posibilidad deescuchar o visualizar ficheros sin necesidad dehaberlos descargado por completo en nuestroPC; es decir, según nos llega una mínima partede ellos, el PC comenzará a reproducirlo,mientras el resto sigue descargándose.Subwoofer: Altavoz dedicado únicamente a lareproducción de los sonidos más graves. Es el

DICCIONARIO !dea

colección!dea marzo 200243

Webs para envía SMSwww.airtel.eswww.amena.comwww.navegalia.comwww.movistar.comwww.todomoviles.comwww.telepolis.comwww.jopinet.comwww.der.uva.eswww.xeron.org

Page 44: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

encargado de reforzar los bajos y dar sensaciónde realidad en la reproducción de películas enformato DVD-Vídeo o con los juegos másmodernos.Suite: Paquete integrado de aplicaciones ofi-máticas.Switch: Conmutador de reducido tamaño fun-damental para el correcto funcionamiento delordenador. En función del procesador y su velo-cidad, deberemos colocar los interruptores enuna posición o en otra para su correcta configu-ración, siguiendo las indicaciones del manual dela placa. Si cometemos un error en este aspecto,es probable que nuestra máquina ni siquieraarranque.

Tarjeta Superficie en forma rectangular com-puesta por una serie de pistas diseñada para serincluida en un ordenador, de manera que hagalas funciones para las que ha sido diseñada.Trackball: Periférico de entrada semejante aun ratón pero «boca arriba». Este dispositivolo encontramos en muchos ordenadores portá-tiles.Tracker: En el mundo de la música hecha porordenador, son los programas con los quepodremos crear canciones a partir de muestrasde sonido, mezcladas a través de distintoscanales.

UMTS Universal Mobile TelecommunicationsSystem. Nuevo estándar de telecomunicacionespara teléfonos móviles, cuyo ancho de bandapermite la trasferencia de archivos de vídeo,entre otros.

Unix: Sistema operativo de la década de los 70que sustituye a Multics.URL: Universal Resource Locator. Estándarcon el que se denomina a los documentos ydirecciones con los que accedemos a InternetUSB: El Universal Serial Bus («bus universal enserie) es un tipo de conexión muy sencilla paracámaras fotográficas, impresoras y otros muchosperiféricos. Permite conectar diversos dispositi-vos al mismo tiempo y ofrece una alta velocidadde transmisión de datos. Además, para conectarlos elementos no se requiere reiniciar el equipo.

Vaporware: Nombre con el que se hacereferencia a un producto software que ha sidoanunciado por una empresa pero que todavíano se ha comercializado en el mercado.VGA: Sistema de vídeo de IBM.

DICCIONARIO !dea

colección!dea marzo 200244

Tipos de tarjetaTarjetas gráficas: Controladora encargada dela correcta visualización de cualquier elemen-to en nuestro monitor.• Principales fabricantes de chipset: nVIDIA y ATI• Principales fabricantes de tarjeta con chip-

set nVIDIA: Creative, Leadlek, Asus y HerculesTarjetas de memoria: Dispositivo de almacena-miento removible.• Tipos de tarjeta: PC Card, Memory Stick,

Media, Smart Media y Multimedia CardTarjetas de sonido: Placa para que el ordenadorgrabe y reproduzca cualquier sonido.Tarjetas digitalizadoras: Las que permiten lacaptura de imágenes del televisor, o cámarade vídeo.• Principales fabricantes: Matrox, Pinnacle.

Tarjeta de vídeo: Aquélla que permite quenuestro ordenador visualice cualquier tipo deinformación.

Page 45: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

Instalación deuna webcamLa posibilidad de comunicarnos con amigos a travésde la Red, con la ventaja añadida de poder ver conquién hablamos, resulta muy atractiva. Si a ello leunimos que para largas distancias nos saldría másbarato, parece claro que todo son ventajas. En estesencillo paso a paso te explicamos como hacerlo.

Paso 1Conexión de la cámara.

La cámara que hemos seleccionado es USB. Lainstalación no puede ser más sencilla. En primerlugar, debemos conectar el cable USB a unpuerto que tengamos libre en nuestro PCs.Inmediatamente el sistema reconoce en nuevodispositivo y nos interroga sobre qué hacer conrespecto a los drivers.

Paso 2Instalar elsoftwareEn este punto sólotenemos que intro-ducir el CD-ROMque encontraremosen el paquete paraproceder a la insta-lación de todo el

software. Lo único que deberemos instalar apar-te será el programa de vigilancia y el de retoquefotográfico.

Paso 3Instalación y configuración deNetMeeting

Habitualmente,la mayoría delos fabricantesincorporan conel software de lacámara NetMe-eting, que es laaplicación másextendida parafuncionar comointerfaz interme-diaria entre dos

usuarios que quieran realizar una videoconferen-cia. Para instalarlo tan sólo tenemos que selec-cionar y «pinchar» el icono que arranca elasistente para la instalación.

Paso 4Configuración del micrófono

Suponiendo quecontemos con unatarjeta de sonido, elelemento clavedespués de lacámara es el micró-fono, ya que sin élpodríamos disfrutarde hermosos víde-

os de nuestros amigos y familiares pero seríamosincapaces de emitir sonidos. Para este menester,cualquier micrófono nos servirá, incluso los quetraen incorporados muchos monitores.

Paso 5Configurar el sonidoA continuación, deberemos configurar tanto el

DICCIONARIO !dea

colección!dea marzo 200245

Sig

ue e

n p

ágin

a si

gui

ente

Page 46: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

volumen de audiocomo la correctaconfiguración delmicrófono para quepodamos disfrutar dela videoconferenciade manera completa.

Paso 6Primeras pruebasUna vez hayamos configurado el audio, ya esta-mos listos para realizar la primera videoconfe-rencia. La interfaz que tenemos a nuestra dispo-sición es NetMeeting, que nos mostrará laimagen de la persona con la que hablamos y un«display» donde se muestra nuestra imagen, quees la que ve nuestro interlocutor.

Paso 7Realizar unallamadaPara realizar una llamada,tenemos tres opciones.La primera de ellas esrealizarla a través de la IPque tiene asignada nues-tro conferenciante, paralo que tan sólo tenemosque marcarla en el espacio reservado para ello demanera similar a un teléfono.

Paso 8Listado deNetMeetingLa segunda opciónes realizar la llama-da a través del di-rectorio de Mi-crosoft, en el queencontraremos unlistado de conferen-ciantes, entre los que elegiremos uno parahablar con él. Para ello tenemos que ir al menúprincipal Llamar/Directorio.

Paso 9Llamar a la libreta de Outlook

Por último, podemos realizar la llamada aalguien de nuestra libreta de direcciones deOutlook, para lo que nos dirigiremos al menúprincipal y seleccionaremos la opciónLlamar/Directorio; en la ventana emergente ele-giremos la opción Libreta de direcciones.

Videoconferencia: Sistema por el que dos omás personas pueden escucharse y verseentre sí uti l izando un ordenador. Parahacerlo posible, cada uno de los usuariosnecesita una serie de aparatos como son unacámara y una tarjeta de sonido con micrófo-no y altavoces.Videostreaming: Capacidad de reproducirvídeo en tiempo real desde Internet.Vínculo: En Internet, es un elemento que nospermite visitar otros lugares de la Red sinnecesidad de teclear la dirección de dicho enla-

ce. Asimismo, hace referencia a la ruta decomunicación entre dos ordenadores.

Virus: Programa deordenador que secopia a sí mismo,infectando a otrosprogramas y discos

y que modifica elfuncionamiento del

ordenador. Los virusmás extendidos son losgusanos y los troyanos.

DICCIONARIO !dea

colección!dea marzo 200246

Page 47: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

Volcado: Proceso en el que se trasfieren lasimágenes que ya están editadas en el PC a unsoporte como el vídeo, DVD o similar.

WAP: Formato estándar para almacenar datos deaudio en ordenadores personales y ser reproduci-dos en la mayoría de los casos por instrumentoscon interfaz MIDI. El nombre de los ficheros coneste formato tienen la extensión «.wav».WAV: Wireless Aplication Protocol. Protocolo deaplicaciones inalámbricas.WinAmp: Software reproductor de audio quepermite, entre otros formatos, reproducir archi-vos MP3. Es freeware desde las últimas versio-nes y se ha convertido en un auténtico clásicopor sus excelentes cualidades.

WinZip: Las enormes cantidades de informa-ción que se transfieren en la actualidad a tra-vés de la red alimentaron el desarrollo deherramientas que comprimiesen los datos y agilizaran esa transferencia. Con esta pequeña aplicación podemos no sólo abrirarchivos comprimidos, sino comprimirlosnosotros mismos.WWW: Páginas electrónicas unidas por hiperen-laces con todo tipo de información. Acrónimo deWorlWide Web o telaraña mundial.

X Windows: Sistema gráfico y de ventanasdesarrollado el en Instituto Tecnológico deMassachussets para el sistema Unix para queel usuario pueda tratar textos e imágenes.

DICCIONARIO !dea

colección!dea marzo 200247

Cambia la «piel» delreproductor WinAmpSi no te gusta el aspecto por defecto de WinAmp,llena la carpeta de Skins con todas las «pieles»que desees, para ir cambiándolas en cualquiermomento. Desplaza el cursor hasta la barra dearriba y pulsa sobre el botón derecho del ratón.Nos aparece un menú flotante donde selecciona-remos la opción Skins.Ahora selecciona la opción Skins browser y, en laventana que aparece, haz clic sobre elletrero azul Get more skins. Acto seguido,se nos muestra la página webwww.winamp.com/skins/, donde encontra-remos pieles «para dar y tomar». La pági-na incluye más de 20.000 carátulas dividi-das en 18 bloques temáticos, entre losque se encuentran hombres, juegos, 3D,televisión, cine, universidad o deportes.También se incluye un top con los mejoresdel momento, que incluye el nombre y loscomentarios del autor.

No hay más que buscar aquellas pielesque más nos gusten y descargarlas sin pro-blemas pulsando sobre el mensaje Downlo-ad generalmente situado encima de lacarátula y junto al e-mail del autor, datoque nos puede ser útil en caso de perder-nos con la interfaz de marras. El cambio deaspecto de tu panel de control se producede forma instantánea. Repite esta opera-ción cuantas veces desees y crearás rápi-damente una buena colección de pieles.

Page 48: 15 Diccionario práctico practico - Just another … · las intenciones de sus creadores y de su fun- ... bleció en 1991 para incluir vídeo en los CD-ROM. ... Formato de bajo ancho

Editado por VNU Business Publications España. computer!dea . Director: Rufino Contreras. Coordinador: Rafael María Claudín. Redactores y colaboradores: Regina de Miguel, Fernando Reinlein, Elena Julve y Susana Harari. Jefede Arte y portada: Fco. Javier Herrero. Maquetación: Ismael Ortuño. Director de Producción: Agustín Palomino. Imprenta:Cobrhi. Suplemento especial de computer!dea Dep. Legal: TO-1913-00. Número 15. Marzo 2002.

San Sotero, 8 - 4ª planta. 28037 Madrid. Teléfono: 913 137 900. Fax: 913 273 704Avda. Pompeu Fabra, 10 - bajos. 08024 Barcelona. Teléfono: 932 846 100. Fax: 932 103 052