15 ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

download 15 ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

of 6

Transcript of 15 ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

  • 7/26/2019 15 ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

    1/11

    15 ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

    1. Sarcoidosis

    CausasLas causas de la sarcoidosis son desconocidas. Algunos especialistas sostienen que un pacientecon determinados genes puede ser ms propenso a desarrollar sarcoidosis. Los factores quepueden alimentar esta enfermedad incluyen infecciones por bacterias o virus, adems delcontacto con polvo u otras sustancias.En cuanto a la incidencia, es ms comn en personas afroamericanas que en personascaucsicas de ascendencia escandinava. En lo que respecta a las diferenciaciones por seos, lasmu!eres son ms propensas a sufrir esta afecci"n que los #ombres.S$ntomasEs posible que no eistan s$ntomas mani%estos, pero en el caso de que se produ&can puedeninvolucrar casi cualquier parte del cuerpo o sistema.La mayor parte de los pacientes sufren s$ntomas en el pulm"n o en el t"ra. Los ms frecuentesson'(olor torcico' casi siempre en la &ona posterior del estern"n.

    )os seca.(i%cultad al respirar.

    )os con sangre' es poco frecuente, pero indica un agravamiento de la enfermedad.)ratamiento*ara disminuir los efectos de esta enfermedad, se recetan corticoides o corticoesterioides quepresentan un gran poder antiin+amatorio. En ciertas ocasiones, por distintos est$mulos, algunasclulas del organismo liberan sustancias que provocan la in+amaci"n y los corticoides ayudan areducir esta liberaci"n de sustancias ante, por e!emplo, respuestas alrgicas o inmunes. Lapersona se recupera a largo pla&o.

    -. Cncer de pulm"n

    CAUSAS

    El tabaco es el principal factor para desarrollar un cncer de pulmn.

    Cules son los s$ntomas/La cl$nica presente en la mayor$a de los pacientes con cncer de pulm"n es la tos, seguido de laepectoraci"n, toracalgia 0dolor costal y #emoptisis, que variar en funci"n de la locali&aci"n deltumor.

  • 7/26/2019 15 ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

    2/11

    )ratamiento

    Al igual que en todos los tumores, el tratamiento cambia en funcin del estado en el que se encuentre la

    enfermedad.El estadiaje de los tumores se realiza en funcin de las caractersticas propias del tumor, la afectacin o node ganglios linfticos y la presencia o no de metstasis.

    2. )uberculosis pulmonar

    La tuberculosis 0)bc es una enfermedad infecciosa cr"nica causada #abitualmente por un bacilollamado 3ycobacterium tuberculososis 0en muy pocas ocasiones por 3. 4ovis.

    C"mo se produce

    La forma de contagio de la enfermedad es casi siempre por v$a in#alatoria 0ecepcionalmentepor v$a digestiva o cutnea.

    La falta de ventilaci"n y el #acinamiento favorecen el contagio, y ste aumenta en personas queconviven en la misma #abitaci"n, siendo ecepcional el contagio a travs de un contactoespordico.

    Sintomatolog$a

    Los s$ntomas generales como la astenia 0cansancio, anoreia 0prdida de apetito, prdida depeso, febr$cula vespertina y sudoraci"n nocturna son los ms precoces, pero dado su inicioinsidioso pueden pasar inadvertidos.

    )ratamiento

    Se basa en la administraci"n de tres frmacos antituberculosos durante un per$odo prolongado,que suele ser de 5 meses. La utili&aci"n de tres frmacos y la duraci"n del tratamiento se deben

  • 7/26/2019 15 ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

    3/11

    a la aparici"n de resistencias al bacilo a los distintos frmacos administrados. En la poblaci"n 678el tratamiento se alarga #asta completar 9 meses.

    El tratamiento se inicia a la espera de la con%rmaci"n del cultivo de esputo, cuando los datoscl$nicos, radiol"gicos y bacteriol"gicos as$ lo sospec#an.

    :. A*;EA (EL S

    Causas

    En condiciones normales, cuando las personas duermen, la v$a area est permeable, es decir,pueden respirar con tranquilidad. Sin embargo, en algunas fases del sue?o los te!idos se cierrany bloquean la v$a respiratoria causando la apnea.

    S$ntomas

    Los ronquidos son la manifestaci"n ms visible que puede alertar al paciente sobre la posibilidadde tener apnea del sue?o. Las personas que padecen la enfermedad normalmente empie&an aroncar muy fuerte despus de quedarse dormidos. Adems, ste se interrumpe durante unperiodo de silencio mientras el paciente sufre una apnea. Ese periodo de silencio va seguido deun resoplido con !adeo mientras el paciente intenta volver a respirar.

    )ratamientos

    La terapia para la apnea del sue?o no es curativa. Est dirigida a aliviar lo s$ntomas. Eisten

    varios tipos de tratamientos que se aplican en funci"n de la gravedad.

    @. E34>L7A *;A

    CAtro factor predisponente bienconocido es el cncer aunque el riesgo var$a segn el tipo de tumor, mati&a. BAs$, por e!emplo,las neoplasias #ematol"gicas, el cncer de pulm"n, los tumores gastrointestinales, el cncer depncreas y los tumores del sistema nervioso central se asocian a un riesgo mayor decomplicaciones tromb"ticas.

  • 7/26/2019 15 ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

    4/11

    S7;)>3AS

    Es posible que los peque?os mbolos no causen s$ntomas, pero la mayor$a provocana#ogo. Dste puede ser la nica manifestaci"n, especialmente cuando no se produce elinfarto pulmonar.

    Con frecuencia, la respiraci"n es muy rpida y puede provocar ansiedad y agitaci"npronunciadas. En ocasiones el paciente puede manifestar los s$ntomas de un ataque deansiedad.

    (olor torcico agudo, especialmente cuando la persona respira profundamente 0dolortorcico pleur$tico.

    )A)A37E;)>

    El tratamiento de la fase aguda de esta enfermedad consiste en el empleo de anticoagulantes,primero por v$a parenteral 0#eparina no fraccionada, #eparina de ba!o peso molecular ofondaparinu, y despus por v$a oral, aunque en la actualidad eisten nuevos anticoagulantesorales que permiten su administraci"n oral desde el inicio.

    5. 74>S7S *;A

    CAAH

  • 7/26/2019 15 ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

    5/11

    CA

  • 7/26/2019 15 ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

    6/11

    Causas

    La tos ferina o tos convulsiva es una infecci"n bacteriana aguda que afecta a las v$asrespiratorias altas. Esta enfermedad la causan la bacteria 4ordetella pertussis o 4ordetellaparapertussis, pat"genos eclusivamente #umanos que pueden afectar a individuos de todas lasedades y provocar discapacidad permanente en los bebs e incluso la muerte.

    S$ntomas

    7nicialmente las manifestaciones cl$nicas de la tos ferina son seme!antes a los que aparecen conun resfriado comn. Estos s$ntomas suelen aparecer cuando #a transcurrido una semana desdela eposici"n a la bacteria.

    )ratamientos

    En los primeros d$as de la enfermedad los antibi"ticos pueden reducir los s$ntomas. Sin embargo,si el diagn"stico se reali&a tarde, los antibi"ticos no sern tan efectivos.

    9. AS3A

    Causas

    *"lenes' Aunque la polini&aci"n se produce durante la primavera, eisten variaciones segn losclimas y tipos de plantas. Los s$ntomas de la alergia al polen suelen detectarse conconcentraciones superiores a @J granos de polen por metro cbico de aire. El peque?o tama?odel polen favorece que quede suspendido en el aire durante largo tiempo y recorra grandesdistancias #asta penetrar en los conductos respiratorios.

    Alimentos' Los episodios de asma relacionados con alimentos son frecuentes durante la infanciay van acompa?ados de otros s$ntomas como urticaria y v"mitos, por lo que tienden a confundirsecon intoicaciones alimentarias. Los productos que mayores reacciones provocan son la lec#e,los #uevos y el pescado. En la edad adulta este tipo de asma es menos frecuente.

  • 7/26/2019 15 ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

    7/11

    6ongos' Algunos #ongos producen alergenos que se depositan en sus esporas, y la liberaci"n destas depende de la #umedad, la temperatura y la eistencia de materia orgnica en su entorno,como basuras o cortinas de ba?o. Las pocas ms favorables para su desarrollo son la primaveray el oto?o, y entre los ms comunes destacan la alternaria, el cladosporium, el penicillium, elaspergillus y el mucor.

    S$ntomas

    (urante las crisis asmticas la mucosa bronquial que recubre los conductos respiratorios se

    in+ama y se produce un moco espeso que obstruye los conductos de las v$as areas.

    Aumento de la sensibilidad bronquial.

    >bstrucci"n bronquial

    )A)A37;E)>

    En los ltimos a?os se #a demostrado que el tratamiento de la in+amaci"n es la parte msimportante del tratamiento del asma. 6asta a#ora se pon$a demasiado nfasis en labroncodilataci"n, pero si no se trata la in+amaci"n, los efectos de los broncodilatadores sonef$meros. ;o es curable.

    10.Resfriado comn:

    es una infeccin viral leve, que ataca las fosas nasales y la faringe.

    Causas

    Se contagia fcilmente, ya que el virus (rinovirus) se encuentra en pequeas gotas invisibles presentes en el aire que

    respiramos, en las cosas que tocamos o cuando una persona tose o estornuda.

    sntomas son dolor de garganta y de cabeza, goteo nasal y tos seca.

    Si es curativa

    11.Gripe o influenza:

  • 7/26/2019 15 ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

    8/11

    causas

    es una enfermedad respiratoria grave (compromete todo el organismo), causada por un virus.

    sntomas

    suelen ser ms fuertes que los de un resfro comn. Los ms comunes son: fiebre alta, escalofros, mucosidad nasal, tos

    seca, dolor de cabeza y muscular, prdida de apetito, entre otros.

    Si es curativa con tratamientos caseros.

    12.Neumona:

    Causas

    es una inflamacin severa de una parte o de todo el pulmn. Puede ser causada por bacterias, virus o micoplasma

    (organismo pequeo relacionado con las bacterias). De las neumonas bacterianas, la ms comn (y en ocasiones grave)

    es causada por el Streptococcus pneumoniae (neumococo).

    Sntomas:

    Suele venir precedida por una infeccin de las vas respiratorias altas. Su comienzo suele ser abrupto, con un

    nico escalofro; la presencia de escalofros persistentes debe sugerir otro diagnstico. Los hallazgos de la

    exploracin fsica varan en funcin del carcter del proceso y del estadio en el que se evala al paciente

    La mayora de los casos si se cura la enfermedad.

  • 7/26/2019 15 ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

    9/11

    13.ENFISEMA

    Causas

    En los alvolos pulmonares tiene lugar el intercambio del oxgeno del aire por el dixido de carbono de la

    sangre. Las paredes de los sacos areos son delgadas y frgiles, por lo que las lesiones que se producen en

    dichos sacos son irreversibles.

    Sntomas

    Las principales manifestaciones clnicas del enfisema son la dificultad para respirar que puede ir acompaada

    de tos crnica (con o sin esputo), la disminucin de la capacidad pulmonar a la hora de realizar alguna

    actividad fsica o la presencia de sibilancias.

    Tratamientos

    El tratamiento incluye ayuda para dejar de fumar, frmacos broncodilatadores, antibiticos y ejercicios de

    rehabilitacin pulmonar.

    El tratamiento variar en funcin de si el paciente tiene obstruccin respiratoria leve, moderada o grave. Por

    eso, es obligatorio consultar al especialista.

    Si se realiza el tratamiento adecuado si es curativo.

    14.Bronquitis

  • 7/26/2019 15 ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

    10/11

    Causas

    La bronquitis crnica no aparece de manera repentina. El primer sntoma puede ser la tos persistente con

    flema despus de un resfriado mal curado. Si esto no se vigila, con el paso del tiempo los resfriados cada vez

    causan ms dao y la tos posterior dura cada vez ms tiempo hasta convertirse, incluso, en algo habitual.

    Sntomas

    Los sntomas de la bronquitis crnica empeoran cuando aumentan las concentraciones de dixido sulfrico y

    de otros contaminantes en el aire, y lo hacen an ms cuando los afectados fuman. A menudo las personas

    no prestan atencin a la bronquitis crnica hasta que la enfermedad est en una etapa avanzada, porque

    creen errneamente que la bronquitis no supone un riesgo importante. Cuando el paciente finalmente va al

    mdico, muchas veces sus pulmones ya estn gravemente lesionados y el riesgo de padecer problemas

    respiratorios graves o de sufrir un fallo cardiaco es elevado.

    Tratamientos

    El objetivo principal del tratamiento de la bronquitis crnica es reducir la irritacin de los tubos bronquiales.

    Para ello pueden ser tiles los antibiticos y los frmacos broncodilatadores, que contribuyen a relajar y abrirlas vas areas en los pulmones.

    15.Epoc

    Causas

    La EPOC es la ms comn de las enfermedades crnicas de pulmn en todo el mundo. Millones de personas

    padecen EPOC, que es la segunda causa de incapacitacin laboral despus de las enfermedades cardiacas.

    Sntomas

    Los sntomas iniciales son insidiosos y consisten principalmente en tos y expectoracin, afirma Alczar.

    Cuando la enfermedad va progresando aparecen otros sntomas de alarma, como la dificultad para respirar o

    las crisis (conocidas como exacerbaciones).

    No se cura si no se deja de fumar

    Sinusitis

    Causas

  • 7/26/2019 15 ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

    11/11

    El eceso de moco y el bloqueo de las aberturas paranasales #acen que las bacterias ymicroorganismos puedan reproducirse ms fcilmente y provocar sinusitis. Las principalescausas que provocan la segregaci"n de moco yMo el taponamiento de los senos paranasales son'

    S$ntomas(olor y presi"n detrs de los o!os y en la &ona mailofacial.Secreci"n y congesti"n nasal.*rdida del sentido del olfato.atiga y sensaci"n de malestar general.(olor de cabe&a.iebre.(olor de garganta y goteo entre la nari& y la garganta.

    )os que tiende a empeorar por la noc#e.

    )ratamientoAunque en la mayor$a de los casos la sinusitis aguda desapare&ca al cabo del tiempo, en algunasocasiones es necesario el tratamiento con antibi"ticos, que tiene una duraci"n aproimada de 1:d$as. En el caso de la sinusitis cr"nica, la enfermedad debe tratarse entre tres y cuatro semanasy, en el caso de estar provocada por la presencia de un #ongo, ser necesario un tratamientosespec$%co para infecciones mic"ticas.