150210 Descripción Del Curso de buenas practicas de manufactura

2
Avenida Universitaria, frente Escuela de Danza. Universidad Nacional de Ingeniería- Facultad de Ingeniería Química- Centro Tecnológico de Agroindustrias- Alimentos. Tel: (505) 22783140. www.ceteal.uni.edu.ni Descripción del Curso: Buenas prácticas de manufactura e higiene en la industria de alimentos Duración del curso: 22 horas Horario y fechas del curso: 08: 00 am a 04:30 pm I. ¿Quién debe de asistir al curso? Personal de plantas procesadoras de alimentos con incidencia directa en calidad e inocuidad. Propietarios de PYMES con visión de futuro para su actualización en el tema. Profesionales recién graduados con interés de formación en el tema. II. Conocimientos previos del participante: Conocimiento del proceso de producción involucrado. Practicas higiénicas de personal. Conocimientos generales de químicos de limpieza. III. Descripción breve del curso: Se abordarán los temas relacionados a prácticas apropiadas de personal, condiciones de infraestructura y equipos, así como prácticas de limpieza apropiada a líneas de producción. Estos conocimientos adquiridos colocaran al participante en una ventaja competitiva para ajustar su proceso o asesorar para cumplimiento de las BPM. IV. Plan temático del curso: 1. Breve reseña sobre BPM 2. Instalaciones y equipos 3. Practicas higiénicas del personal 4. Control de la contaminación 5. Control de plagas 6. Programas de limpieza y sanitización 7. Procedimientos operacionales estandarizados de sanitización (POES) 8. Impacto de los prerrequisitos en el procesamiento de alimentos Sábado 13, 20 y 27 junio 2015

description

CURSO DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA

Transcript of 150210 Descripción Del Curso de buenas practicas de manufactura

Page 1: 150210 Descripción Del Curso de buenas practicas de manufactura

Avenida Universitaria, frente Escuela de Danza. Universidad Nacional de Ingeniería- Facultad de Ingeniería Química- Centro Tecnológico de Agroindustrias- Alimentos. Tel: (505) 22783140. www.ceteal.uni.edu.ni

Descripción del Curso:

Buenas prácticas de manufactura e higiene en la industria de alimentos

Duración del curso: 22 horas

Horario y fechas del curso: 08: 00 am a 04:30 pm

I. ¿Quién debe de asistir al curso?

Personal de plantas procesadoras de alimentos con incidencia directa en calidad e inocuidad.

Propietarios de PYMES con visión de futuro para su actualización en el tema. Profesionales recién

graduados con interés de formación en el tema.

II. Conocimientos previos del participante:

Conocimiento del proceso de producción involucrado. Practicas higiénicas de personal.

Conocimientos generales de químicos de limpieza.

III. Descripción breve del curso:

Se abordarán los temas relacionados a prácticas apropiadas de personal, condiciones de

infraestructura y equipos, así como prácticas de limpieza apropiada a líneas de producción. Estos

conocimientos adquiridos colocaran al participante en una ventaja competitiva para ajustar su

proceso o asesorar para cumplimiento de las BPM.

IV. Plan temático del curso:

1. Breve reseña sobre BPM2. Instalaciones y equipos3. Practicas higiénicas del personal4. Control de la contaminación5. Control de plagas6. Programas de limpieza y sanitización7. Procedimientos operacionales estandarizados de sanitización (POES)8. Impacto de los prerrequisitos en el procesamiento de alimentos

Sábado 13, 20 y 27 junio 2015

Page 2: 150210 Descripción Del Curso de buenas practicas de manufactura

Avenida Universitaria, frente Escuela de Danza. Universidad Nacional de Ingeniería- Facultad de Ingeniería Química- Centro Tecnológico de Agroindustrias- Alimentos. Tel: (505) 22783140. www.ceteal.uni.edu.ni

V. Beneficios que obtendría el participante:

1. Conocimientos apropiados y actualizados de la higiene en los alimentos.

2. Comprender el impacto de las prácticas de manufactura y limpieza en la calidad e inocuidad de

los alimentos.

3. Adquirir los conocimientos para asesorar y ajustar procesos al cumplimiento normativo

VI. Inversión del curso incluye:

Material didáctico

Refrigerio y almuerzo.

Certificado de participación avalado por la UNI-FIQ