152019273-essalud-2010

12
ESSALUD 2010 (61 preguntas) Plus medica Nota: En la primera versión les llegamos a presentar la clave con las dudas de algunos alumnos de pregrado que dieron este examen el año pasado (era necesario apreciar esa perspectiva). Ahora le presentamos una nueva versión donde se ha verificado la clave. Si existiera alguna discrepancia con respecto a alguna pregunta les agradeceremos que nos escriban a Plus [email protected] om CIRUGÍA GENERAL TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO Essalud 10 (1): Chofer que sufre accidente de tránsito ( choque) es llevado a la emergencia porque presenta dolor abdominal. Al examen clínico presenta PA: 80/60 mmhg. Pulso :105 pulsaciones/min. Despierto ,con dolor abdominal difuso a la palpación, reacción peritoneal dudosa, ruidos hidroaéreos escasos. SU CONDUCTA A SEGUIR SERA:  A) Hospitali zar al paciente y pro gramar a sala de operacion es por tratarse de u n traumatismo abdominal cerrado. B) Enviar al paciente a su domicilio e indicarle que regrese si empeora C) Mantener al paciente en observación con hidratación parenteral, sonda Foley, control de hematocrito seriado. D) Colocar vía parenteral, aplicar antiespasmó dico y solicitar TAC abdominal E) Realizar paracentesis diagnóstica para determinar si es traumatismo. LAPAROSCOPÍA Essalud 10 (2): La laparoscopia como técnica de rutina se introdujo por especialistas en:  A) Urología B) Ginecología C) Cirugía D) Obstetricia E) Neurocirugía ROTURA DE VÍSCERA HUECA Essalud 10 (3): Cuando hay ruptura de víscera hueca se pierde la matidez hepática y es producto de la interposición de aire en el espacio hepatofrénico convirtiéndose en sonoridad a la percusión. Este signo es patognomónico de ruptura de vísceras huecas se denomina signo de:  A) Murphy B) Jobert C) Mc burney D) Winston E) Blumberg Signo de Jober: presencia de gas en la cara superior del hígado en la  perfora ción gástrica libre, con desaparició n de la matidez hepática. SÍNDROME DEL INTESTINO CORTO Essalud 10 (4): Se presenta un sindrome de intestino corto cuando:  A) Cuando se re seca más del 7.5% del total del intestino B) Cuando se reseca todo el yeyuno C) Cuando se reseca todo I leon

Transcript of 152019273-essalud-2010

Page 1: 152019273-essalud-2010

7/14/2019 152019273-essalud-2010

http://slidepdf.com/reader/full/152019273-essalud-2010 1/12

ESSALUD 2010 (61 preguntas)

Plus medicaNota: En la primera versión les llegamos a presentar la clave con lasdudas de algunos alumnos de pregrado que dieron este examen el año

pasado (era necesario apreciar esa perspectiva). Ahora le presentamos unanueva versión donde se ha verificado la clave. Siexistiera alguna discrepancia con respecto a alguna pregunta lesagradeceremos que nos escriban a  Plus [email protected]

CIRUGÍA GENERAL

TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADOEssalud 10 (1): Chofer que sufre accidente de tránsito (choque) es llevado a laemergencia porque presenta dolor abdominal. Al examen clínico presenta PA:80/60 mmhg. Pulso :105 pulsaciones/min. Despierto ,con dolor abdominal difusoa la palpación, reacción peritoneal dudosa, ruidos hidroaéreos escasos. SU

CONDUCTA A SEGUIR SERA: A) Hospitalizar al paciente y programar a sala de operaciones por tratarse de un

traumatismo abdominal cerrado.B) Enviar al paciente a su domicilio e indicarle que regrese si empeoraC) Mantener al paciente en observación con hidratación parenteral, sonda Foley,

control de hematocrito seriado.D) Colocar vía parenteral, aplicar antiespasmódico y solicitar TAC abdominalE) Realizar paracentesis diagnóstica para determinar si es traumatismo.

LAPAROSCOPÍAEssalud 10 (2): La laparoscopia como técnica de rutina se introdujo por especialistas en: A) UrologíaB) GinecologíaC) Cirugía D) ObstetriciaE) Neurocirugía 

ROTURA DE VÍSCERA HUECAEssalud 10 (3): Cuando hay ruptura de víscera hueca se pierde la matidezhepática y es producto de la interposición de aire en el espacio hepatofrénicoconvirtiéndose en sonoridad a la percusión. Este signo es patognomónico deruptura de vísceras huecas se denomina signo de:

 A) MurphyB) Jobert C) Mc burneyD) WinstonE) Blumberg Signo de Jober: presencia de gas en la cara superior del hígado en la 

 perforación gástrica libre, con desaparición de la matidez hepática.

SÍNDROME DEL INTESTINO CORTOEssalud 10 (4): Se presenta un sindrome de intestino corto cuando: A) Cuando se reseca más del 7.5% del total del intestinoB) Cuando se reseca todo el yeyuno

C) Cuando se reseca todo Ileon

Page 2: 152019273-essalud-2010

7/14/2019 152019273-essalud-2010

http://slidepdf.com/reader/full/152019273-essalud-2010 2/12

D) Cuando en la resección se incluye la válvula ileocecalE) Al resecar el 70% o mayor Síndrome de intestino corto: luego de una intervención quirúrgica extensa queda menos de 40 cm de intestino delgado.

SINDROME DE FIDEssalud 10 (5): En mujeres jóvenes con cuadro clínico de dolor abdominal enfosa iliaca derecha y fiebre ¿ Cuál debe ser la técnica de imagen inicial ? A) La tomografía computarizada con contraste endovenosoB) La ecografía abdominal C) La radiografía simple de abdomenD) La ecografía transvaginal E) La tomografía computarizada sin contraste endovenoso 

Patología ANORRECTALEssalud 10 (6): Paciente de 37 años que desde hace 4 dias presenta dolor enregión anal y desde hace dos días fiebre. En urgencias se le observa una zona

indurada, tumefacta y enrojecida en la zona perianal derecha. A la presión esmuy dolorosa. Se le prescriben antibióticos y se le recomienda consulta encirugía a las 48 horas. ¿ Cuál es el origen más probable de su patología actual ? A) Fisura analB) Hemorroides internasC) RectoceleD) Prolapso rectalE) Fístula anorrectalComentario: El cuadro clínico es compatible con absceso perianal (40-45% de los abscesos anorectales). De los abscesos anorrectales ,30-45%terminarán en fístulas anorrectales donde destaca el dolor anal que seacentúa al defecar y se percibe la salida constante de material de drenaje.

La fisura anal es el desgarro traumático de la línea media posterior delconducto anal y se caracteriza por dolor anal y hemorragia. B.C y D cursansin fiebre ni signos de flogosis.(La alternativa más aproximada es la E por ser uma complicación delabscesso anorrectal sin embargo falta el dato de salida de material dedrenaje).

POLITRAUMATIZADOEssalud 10 (9) La prioridad en la atención de un politraumatizado es evaluar lalesión de A) PielB) Vasos sanguíneos 

C) MúsculosD) HuesosE) Nervios

TRAUMATISMO ABDOMINALEssalud 10 (10) En un paciente con antecedentes de traumatismo abdominal,hemorragia digestiva alta y dolor tipo cólico, la posibilidad diagnóstica es: A) Laceración de páncreas y pancreatitisB) HemólisisC) Perforación duodenalD) Úlcera de estrés 

E) Ruptura vesicular  

Page 3: 152019273-essalud-2010

7/14/2019 152019273-essalud-2010

http://slidepdf.com/reader/full/152019273-essalud-2010 3/12

ABDOMEN AGUDOEssalud 10 (15): ¿Cuál de las siguientes medidas se considera menos apropiadaen el tratamiento preoperatorio del abdomen agudo? : A) Búsqueda de enfermedades extr- abdominales asociadasB) Reposición hidro-electrolíticaC) Analgesia D) Corrección ácido -baseE) Corrección de situación de shock 

OBSTRUCCIÓN INTESTINALEssalud 10 (16): En nuestro medio, la obstrucción del intestino grueso tienecomo primera causa :

 A) Neoplasia de colon izquierdoB) DiverticulitisC) Vólvulo sigmoides D) HerniasE) Invaginaciones 

TRAUMATISMO ABDOMINALEssalud 10 (17): Para un paciente con trauma abdominal. En la cirugía de controlde daños la primera etapa ( laparotomía inicial ) tiene por objetivos: A) Estabilizar al paciente y corregir la coagulopatíaB) Control de hemorragia, control de contaminación  C) Reparación y anastomosis en lesiones intestinales múltiples

D) Control de hemostasia, reparación intestinal y colgajos para cerrar pared abdominal

E) Empaquetamiento y cierre definitivo de la pared

TIPOS DE HERIDAS POEssalud 10 (20) En el caso en que se realice una colectomia programada y sedeje un dren, en que tipo de herida es: A) SuciaB) Limpia contaminadaC) Contaminada D) LimpiaE) Estéril

CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLOEssalud 10 (12): Dentro de las complicaciones de la tiroidectomía subtotal,aquella que puede condicionar una reintervención quirúrgica es:A) Lesión del nervio laríngeo recurrenteB) Dehiscencia de la heridaC) Absceso de la herida operatoriaD) HemorragiaE) Tempestad tiroidea

Page 4: 152019273-essalud-2010

7/14/2019 152019273-essalud-2010

http://slidepdf.com/reader/full/152019273-essalud-2010 4/12

MEDICINAHEMATOLOGÍA

ESPLENECTOMÍAEssalud 10 (1) : ESTA INDICADA LA ESPLENECTOMIA EN: A) HiperesplenismoB) Trombocitopenia idiopática inmuneC) Traumatismo esplénicoD) Esferocitosis E) Caso de linfoma intestinal 

ANEMIA MEGALOBLÁSTICA

Essalud 10 (28): La coexistencia de gastritis atrófica y anemia macrocitica por malabsorcion de vitamina B12 debida a falta de secreción de factor intrínseco sedenomina : A) Anemia refractariaB) Anemia perniciosa C) Anemia sideropénicaD) Síndrome de malabsorción de vitamina B12E) Gastritis anemizante 

CARDIOLOGÍA

EMBOLIA ARTERIALEssalud 10 (19): En el tratamiento de la embolia arterial se usa : A) Catéter de FoleyB) Catéter de FolingWuC) Catéter de Fogarty D) Sonda de Kehr E) Sonda de Sengstaken 

CARDIOPATÍA VALVULAREssalud 10 (26): Paciente de 40 años con disnea progresiva de esfuerzo hastadisnea de decúbito, pulso con arritmia completa, frecuencia cardiaca 156pm,soplo diastólico de tonalidad grave en área mitral PA 115/80 mmhg, crepitantes

en ambas bases pulmonares ¿ Cuál es el diagnóstico más probable? A) Insuficiencia aórticaB) Coartación de aortaC) Estenosis mitral D) Insuficiencia mitralE) Estenosis aórtica

HTAEssalud 10 : ¿Cuál será entre los siguientes el fármaco antihipertensivo deelección en un paciente con diabetes mellitus tipo 2 más hipertensión arterial yproteinuria ? A) Bisoprolol

B) Losartan C) Amlodipino

Page 5: 152019273-essalud-2010

7/14/2019 152019273-essalud-2010

http://slidepdf.com/reader/full/152019273-essalud-2010 5/12

D) HidroclorotiacidaE) Furosemida 

EMBOLIA ARTERIALEssalud 10 (33): ¿Cuál es la causa más común de embolias de origen cardiaco?:A) Enfermedad mitral con fibrilación auricular  B) Disección de aortaC) Endocarditis protésica precozD) Miocardiopatia dilatadaE) Endocarditis protésica tardia

TOXICOLOGÍA

Essalud 10 (21): Un varón de 35 años lleva varios años trabajando de pintor yahora presenta cefalea de varios meses de evolución, dificultad deconcentración y artralgias. En la exploración física neuropatía periférica.

Laboratorio: anemia normocitica ¿ cual de estas pruebas de laboratorioconfirmaría el diagnóstico ? A) Concentración de plomo en el sueroB) Concentración de plomo en la sangre C) Concentración de arsénico en la sangreD) Concentración de arsénico en el sueroE) Concentracion de cadmio en el suero 

GASTROENTEROLOGÍA

PANCREATITIS AGUDAEssalud 10 : Los criterios de Ranson en pancreatitis aguda establecen: A) Evolución de la enfermedadB) ComplicacionesC) Pronóstico D) DiagnósticoE) Tipo patológico 

COLESTASISEssalud 10 (11): No es signo de la colestasis: A) IctericiaB) Diarrea C) ColuriaD) HipocoliaE) Prurito 

ENFERMEDAD DE CROHN-FISTULA INTESTINALEssalud 10 (13) : Paciente mujer de 45 años con enfermedad de Crohn y unapequeña fistula intestinal desarrolla tetania durante la 2da semana de nutriciónparenteral. Los resultados del laboratorio incluyen del Ca 8.2 meq/L ; Na 135meq/L ; K 3.2 meq/L; Cl 103 meq/L ; PO4 2.4 meq/L ; albúmina 2.4 ; PH: 7.48;bicarbonato 25 meq/L. La causa más probable de la tetania del paciente es: A) HipomagnesemiaB) HiperventilaciónC) Hipocalcemia 

D) Deficiencia esencial del acido grasoE) Convulsiones focales 

Page 6: 152019273-essalud-2010

7/14/2019 152019273-essalud-2010

http://slidepdf.com/reader/full/152019273-essalud-2010 6/12

CIRROSISEssalud 10 (14) Un paciente cirrótico con estudios normales de la coagulaciónpero con disfunción de la síntesis hepática ,requiere una colecistectomiaurgente. Una transfusión de plasma fresco congelado se plantea para reducir almínimo el riesgo de sangrar debido a la cirugía. La sincronización óptima deesta transfusión será: A) El día antes de la cirugíaB) La noche antes de la cirugíaC) IntraoperatoriamenteD) Al ingresar a sala de operaciones E) En el cuarto de la recuperación post- cirugía 

DISFAGIA

Essalud 10 (24): Un varón de 30 años ha experimentado dificultades para ladeglución tanto de sólidos como de liquidos en los últimos 6 meses ¿ Cuál es eldiagnóstico más probable ? A) Carcinoma esofágicoB) Anillos de SchatzkiC) Acalasia D) Estenosis esofágica benignaE) Esófago de Barret

Rpta c .La acalasia es un trastorno motor del músculo lisoesofágico, en el cual el EEI no se relaja adecuadamente al deglutirel alimento y el cuerpo del esófago sufre contracciones noperistálticas

Fisiopatología: pérdida de neuronas intramuralesSíntomas: disfagia (con sólidos y líquidos desde el inicio) , dolortorácico y regurgitación.Diagnóstico:  Rx de tórax : ausencia de cámara gástrica y a vecesuna masa mediatínica tubular junto a la aorta. Rx con bario:dilatación esofágica y en los casos avanzados un esófago en “S”(sigmoide). Radioscopía: pérdida del peristaltismo en 2/3 inferioresdel esófago , mientras que en el extremo distal presenta unestrechamiento persistente , que corresponde al esfínter inferiorcontraído

HDA-Clasificación de FORRESTEssalud 10 (30): Según la clasificación de Forrest para los los signos desangrado en hemorragia digestiva alta, la descripción de “ coagulo adherido ”corresponde a : A) IaB) IbC) IIaD) IIb E) IIc 

Page 7: 152019273-essalud-2010

7/14/2019 152019273-essalud-2010

http://slidepdf.com/reader/full/152019273-essalud-2010 7/12

NEUMOLOGÍA

Essalud 10 (22) : Varón de 18 años de edad, presenta un forúnculo en la cara y alos pocos días aparece edema con signos de inflamación en la rodilla izquierda,asociado a fiebre. A los 3 dias aparece tos, disnea, dolor torácico, fiebre elevaday signos de toxicidad sistémica. Una radiografia de torax muestra multiplesinfiltrados nodulares y neumatocele. El agente etiológico mas probable es:A) Staphylococcus aureusB) Peptostreptococcus magnusC) Streptococcus pyogenesD) Pseudomonas aeruginosa

E) Mycobacterium tuberculosis 

Essalud 10 (29) : Media hora después de la inserción de un catéter intravenosoen la vena subclavia derecha el paciente presenta disnea y opresión torácica. Lacausa más probable es A) Embolia pulmonar B) Oclusión coronaria agudaC) AnsiedadD) Neumotórax E) Neumonía

REUMATOLOGÍA

Essalud 10 (23) : Paciente varón de 18 años que presenta limitación funcional ydolor en región de columna dorsal, tiene como antecedente haber sufrido de“pleuresia” y enfermedad venérea. Es consumidor de queso fresco.Radiográficamente se evidencia lesión en columna D12 con destrucción de lavértebras contiguas con preservación de pedículos. El diagnóstico más probableseria : A) BrucelosisB) NeoplasiaC) Espondilitis anquilosanteD) Mal de Pott E) Sd de Reiter  

CIENCIAS BÁSICAS1. (25) Con respecto a la apoptosis ¿cuál de estas afirmaciones es correcta? A) Afecta a pequeños grupos celularesB) Es una necrosis fisiológicaC) Se presenta pocos cambios morfológicos nuclearesD) La rotura de la membrana celular produce cuerpos apoptoticosE) No produce inflamación circundante

NEFROLOGÍA1. (27) Es una causa de acidosis con hiato anionico elevado:

A) Cetoacidosis diabética B) DiarreaC) Aines

Page 8: 152019273-essalud-2010

7/14/2019 152019273-essalud-2010

http://slidepdf.com/reader/full/152019273-essalud-2010 8/12

D) Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensinaE) Hipopotasemia 

2. (39) Cual es la causa mas frecuente de insuficiencia renal aguda : A) GlomerulonefritisB) Necrosis tubular por tóxicosC) Nefritis intersticial alérgicaD) Necrosis tubular post isquémicaE) Vasculitis

3.Paciente con antecedente de haber tenido impetigo luego hipertensión, edemade párpados, oliguria, ictéricia, hígado aumentado de tamaño ¿Cuál es eldiagnostico más probable? A:Enfermedade de berger B. Glomerulonefritis post estreptocócicaC. GMN rápidamente progresiva

INFECTOLOGÍA1. (34) El vector transmisor de la fiebre amarilla urbana es A) AnophelesB) LutzomyaverrucarumC) Aedes aegypti D) HaemagogusspegazzinilE) Triatoma infestans

2. (37) Paciente de 54 años de edad, procedente de Pucallpa. Acude a hospitalde la capital porque tiene fiebre intermitente y palidez ¿ Cuál es el diagnósticomás probable ? A) Hepatitis C

B) Fiebre tifoideaC) Malaria D) BrucelosisE) Bartonelosis

3. (38) Mujer de 32 años llega a consulta por cefalea intensa, vómitos y rigidez denuca. El LCR presenta pleocitosis linfocitaria ¿ Cual es el diagnóstico masprobable ? A) Meningitis por hongosB) Meningitis viral C) Meningitis bacterianaD) Hemorragia subaracnoidea

E) Meningitis por VIH

4- Que tipo de virus es el de la parotiditis: PARAMIXOVIRUS 

5. (18) Paciente portador de prótesis cardiaca metálica, alérgico a la penicilina, alque se le va a realizar broncoscopia diagnóstica. ¿Qué profilaxis antibióticautilizaría? A) CefalexinaB) Eritromicina 

Page 9: 152019273-essalud-2010

7/14/2019 152019273-essalud-2010

http://slidepdf.com/reader/full/152019273-essalud-2010 9/12

C) ClindamicinaD) VancomicinaE) Gentamicina 

6. El mecanismo de acción de las quinolonas es: A) Inhibe la RNA polimerasa

B) Inhibe la DNA girasa para los Gram( -)C) Inhibe el DNA y RNAC) Inhibe la subunidad 30 S

TRAUMATOLOGÍA1- Niño que es cogido de las manos hacia arriba para subir una escalón, se ponea llorar y luego ultiliza sólo el brazo derecho, que paso:

2.Paciente de 68 años que sufre fractura no desplazada en parte proximal delradio ¿Cuál es el tratamiento indicado?

ENDOCRINOLOGÍA1.(35) Anciana de 70 años sin antecedente de DM es llevada a emergencia por presentar estado mental alterado, cuadro de deshidratación severa, el familiar solo informa que días antes presentó polidipsia, poliuria. El diagnósticoplanteado seria. A) DM tipo 1B) DM tipo 2C) Cetoacidosis diabéticaD) Coma hiperosmolar no cetósico E) Hipoglicemia 

2.(31) Un hombre asintomático presenta en dos análisis de sangre rutinarios

glucemias basales de 132 y 130mg/dl ¿ Cuál será la actitud correcta ?A) Se le pide una curva de glucemia para diagnósticoB) Se inicia tratamiento con antidiabéticos oralesC) Se inicia tratamiento con dosis de insulina NPHD) Se le pide nuevos análisis dentro de un añoE) Se le diagnostica diabetes mellitus tipo 2 y se le inicia tratamiento con dieta

- Tiempo en que se produce el pico de la insulina LISTPRO.. 20, 30, 40 MINUTOS60 2 HORAS:60 minutos

PSIQUIATRÍA

36. La forma clínica mas frecuente de la esquizofrenia esA) Paranoide B) CatatónicaC) HebefrenicaD) SimpleE) Infantil

40. La zona del intestino que se afecta con mas frecuencia en la enfermedad decrohn es A) RectoB) Colon derechoC) Duodeno

Page 10: 152019273-essalud-2010

7/14/2019 152019273-essalud-2010

http://slidepdf.com/reader/full/152019273-essalud-2010 10/12

D) YeyunoE) Ileon terminal

GINECOLOGÍA

ABORTO1 (41) ¿ Cuál de los siguientes hallazgos permite establecer el diagnóstico deaborto inevitable :A) Sangrado vaginal mas cuello uterino dilatado y membranas rotas  B) Sangrado vaginal mas cuello uterino cerradoC) Sangrado vaginal mas cuello uterino dilatado y membranas integrasD) Sangrado vaginal mas cuello dilatado y restos placentariosE) Sangrado vaginal mas cuello uterino cerrado con producto de la concepciónretenido durante dos meses 

PLACENTA ACRETA2 (42) Después de un expulsivo normal y tras 60 minutos de periodo de

alumbramiento no se aprecian signos de desprendimiento placentario a pesar dehaberse aplicado masaje uterino y de haber incrementado moderadamente ladosis de oxitocina. Se indica una extracción manual de placenta y la pareduterina ¿ Cual es el diagnóstico más probable? A) Placenta incarceradaB) Engatillamiento placentarioC) Placenta adherente por acretismo placentario D) Placenta succenturiada con cotiledón aberranteE) Placenta circunvalata 

PARTO PROLONGADO3. (43) En el manejo de parto prolongado no se puede utilizar :

 A) Estimulación de pezonesB) Inducción con oxitocinaC) Induccion con protaglandinaD) CesáreaE) Inducción con ergotaminas 

ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA4 (44) ¿ Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la enfermedad pélvicainflamatoria es incorrecta ? A) La mayoría de las veces se origina por via ascendenteB) La promiscuidad sexual incrementa el riesgo de padecer la enfermedadC) Puede tener como secuela la esterilidad

D) Los gérmenes causantes de la enfermedad más frecuente son Neisseriagonorrhoeae y Chlamydia trachomatisE) Para el diagnostico es imprescindible la toma de cultivo por laparoscopia

CA DE CÉRVIX5 (45) A una mujer de 49 años de edad se le realiza un Papanicolaou y elresultado se informa como neoplasia intracervical III o lesión intraepitelialescamosa de alto grado, usted indicaría el siguiente procedimiento :A) Colposcopia y biopsia dirigida 

Page 11: 152019273-essalud-2010

7/14/2019 152019273-essalud-2010

http://slidepdf.com/reader/full/152019273-essalud-2010 11/12

B) Cono frio diagnosticoC) Histectomia totalD) Inspección visual con acido acéticoE) Aplicación del test de schiller 

DIU6. T de cobre de 308 por cuanto tiempo se puede usar 2 años5 años8 años10 años

7. Feto en presentación podálica que maniobra, la maniobra que consiste enretirar los miembros inferiores del estribo y flexionarlo recibe el nombre de:Mc Robert

8. Embarazada a quien le terminan embarazo por manifestaciones clínicas de

mola, el tejido resecado tenia vesículas?A) MolaB) Coriocarcinoma,C) Enfermedad infiltrante

9.¿ Qué punto es el de referencia en la presentación de cara? A)Mentón,B)frente

PEDIATRÍA1.Niiño que tenia diarrea, pérdida de peso y estaba entre el quintil 75 y 90, eldiagnóstico es:

a) Marasmo - kwashiorcor b. Marasmo c.-Kwashiorcor d.-Raquitismo 

2. Neoplasia maligna más frecuente en niños? A)AstrocitomaB)Leucemia linfoblastica aguda

3.Principal causa de faringitis congestiva en niños?A)virus,B)Estreptococo beta hemolítico del grupo A

C)Haemophilus influrnzae

4. Neonato de 1700 gramos con sufrimiento fetal con episodios repetidos deapnea, presenta vómitos y deposiciones sanguinolentas, ¿Cuál es eldiagnostico? A)Intusucepcion,B)Enterocolitis necrotizante

5. Por qué se da tratamiento a los niños con TBC?Para evitar evolución a enfermedad grave, por inmadurez del sistema inmunológico.

6.Paciente con antecedente de haber comido en restaurante días después tieneoliguria, anemia ¿Cuál es el diagnostico ¿

Page 12: 152019273-essalud-2010

7/14/2019 152019273-essalud-2010

http://slidepdf.com/reader/full/152019273-essalud-2010 12/12

Sindrome urémico hemolítico