15328a9e1ef3bd

4
SILABO FACULTAD : INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL : ARQUITECTURA Y URBANISMO ESPECIALIDAD : CARRERA PURA I. IDENTIFICACIÓN ACADÉMICA I.1.Asignatura a) Nombre : SISTEMAS ESTRUCTURALES b) Código : 04 - 036 c) Prerrequisito : ESTABILIDAD II d) Número de horas : Teóricas: 2 Prácticas: 2 Total: 4 e) Créditos : 3.00 f) Año y Semestre Académico : 2013 - 03 g) Duración de la asignatura : Del 29 de Enero del 2014 al 19 de Marzo del 2014 I.2.Docente y Jefe de Practica a) Nombres y Apellidos : ELEODORO HUICHI ATAMARI b) Condición : NOMBRADO c) Categoría : ASOCIADO d) Especialidad (Maestría) : Dr. Dinámica de Modelos en Sistemas, Territorio, Planeamiento, Urbanismo. I.3.Ambiente donde se realiza el aprendizaje a) a) Aula 201 E.P. Arquitectura y Urbanismo II. SUMILLA Y CONTENIDOS TRANSVERSALES SUMILLA. La formación del estudiante de arquitectura requiere de la valoración aplicada de conceptos, por ello el curso busca dar a conocer y entender desde el los sistemas estructurales isostáticos sencillos hasta los sistemas estructurales hiperestáticos complejos, en sus modelados, metodologías de resolución y la interpretación de las mismas a diferentes solicitaciones de cargas, materiales. CONTENIDOS TRANSVERSALES. Los contenidos transversales considerados para el desarrollo de la asignatura son los siguientes: - Desarrollo humano y medio ambiente - Desarrollo de una cultura de comunicación e información - Educación en población - Democracia y ciudadanía - Formación ética y de compromiso social

Transcript of 15328a9e1ef3bd

SILABOFACULTAD: INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURAESCUELA PROFESIONAL: ARQUITECTURA Y URBANISMOESPECIALIDAD: CARRERA PURAIDENTIFICACIN ACADMICAAsignaturaNombre: SISTEMAS ESTRUCTURALESCdigo: 04 - 036Prerrequisito: ESTABILIDAD IINmero de horas: Tericas: 2 Prcticas: 2 Total: 4Crditos: 3.00Ao y Semestre Acadmico: 2013 - 03Duracin de la asignatura: Del 29 de Enero del 2014 al 19 de Marzo del 2014Docente y Jefe de Practica1. Nombres y Apellidos: ELEODORO HUICHI ATAMARICondicin: NOMBRADOCategora: ASOCIADOEspecialidad (Maestra): Dr. Dinmica de Modelos en Sistemas, Territorio, Planeamiento, Urbanismo.Ambiente donde se realiza el aprendizaje1. a)Aula 201 E.P. Arquitectura y UrbanismoSUMILLA Y CONTENIDOS TRANSVERSALESSUMILLA.La formacin del estudiante de arquitectura requiere de la valoracin aplicada de conceptos, por ello el curso busca dar a conocer y entender desde el los sistemas estructurales isostticos sencillos hasta los sistemas estructurales hiperestticos complejos, en sus modelados, metodologas de resolucin y la interpretacin de las mismas a diferentes solicitaciones de cargas, materiales.CONTENIDOS TRANSVERSALES.Los contenidos transversales considerados para el desarrollo de la asignatura son los siguientes: Desarrollo humano y medio ambiente Desarrollo de una cultura de comunicacin e informacin Educacin en poblacin Democracia y ciudadana Formacin tica y de compromiso socialCOMPETENCIAAnaliza y disea elementos estructurales que intervienen en edificaciones arquitectnicas, mediante el conocimiento de su naturaleza y comportamiento, con creatividad, eficiencia y seguridad.TRATAMIENTO POR UNIDADES DIDCTICASPRIMERA UNIDAD DIDCTICA: Conceptos y mtodos de anlisis y diseo de elementos estructurales.TIEMPO DE DESARROLLO: Del 29 de Enero del 2014 al 19 de Marzo del 2014 TOTAL DE HORAS: 70 horas.CAPACIDADESINDICADORES DE LOGROACTITUDESINDICADORES DE LOGROCONTENIDOS Y HORA

1.1. Identifica y conoce la importancia de la ingeniera estructural en sus diferentes manifestaciones y su importancia.1.2. Interpreta y aplica en los clculos las solicitaciones en modelos estructurales con diferentes grados de libertad.1.3. Disea, modela y calcula estructuras de varios grados de libertad.1.4. Identifica y resuelve los sistemas isostticos e hiperestticos en las estructuras. Analiza los estados de las estructuras. Usa adecuadamente los mtodos para calcular fuerzas de corte y momentos. Reconoce las labores de diseo por flexin y las deformaciones en estructuras. Elabora los modelos en sistemas estructurales isostticos e hiperestticos con fines de resolucin total.1.5. Asume actitud crtica frente a los diferentes estados de las estructuras.1.6. Demuestra responsabilidad en la aplicacin de la metodologa de la determinacin de fuerzas cortantes y momentos.1.7. Valora la importancia que tiene la flexin, cortante y las deformaciones estructurales.1.8. Asume con imaginacin sobre la identificacin y su respectiva resolucin de sistemas estructurales. Tiene disposicin para trabajar en equipo. Se desenvuelve con orden, disciplina y puntualidad. Entrega a tiempo de extensiones de tema. Tiene predisposicin en las soluciones de problemas. Introduccin.6h

Estructuras.10h

Anlisis Estructural8h

Anlisis Estructural isosttico6h

Anlisis Estructural Hiperesttico10h

Tipos de estructuras8h

Mtodos de resolucin de estructuras8h

Deformaciones8h

Casos especiales6h

ESTRATEGIAS, MTODOS Y TCNICAS DIDCTICASa. Estrategias de Enseanza Aprendizaje Analogas Organizadores del conocimiento: mapas conceptuales, rbol de conceptos, mapas mentales, redes conceptuales. uve heurstica, rbol de problemas Resumen Ilustracionesb. Mtodos Mtodo de solucin de Problemas Estudio de casos Mtodo Inductivo-Deductivo Mtodo Trabajo en Equiposc. Tcnicas Discusin dirigida Tcnica Expositiva Estudio de casos Tcnica exegtica (Lectura de textos)MEDIOS Y MATERIALES DIDCTICOS Pizarra Maquetas Mapas Programas en video Textos Grficos Planos DiapositivasEVALUACIN DEL APRENDIZAJECAPACIDADESINDICADORESTCNICAS E INSTRUMENTOS

1.1 1.2 1.3 1.4 u2022Analiza los estados de las estructuras. u2022Usa adecuadamente los mtodos para calcular fuerzas de corte y momentos. u2022Reconoce las labores de diseo por flexin y las deformaciones en estructuras. u2022Elabora los modelos en sistemas estructurales isostticos e hiperestticos con fines de resolucin total.Examenes Escritos De composicion o desarrollo (20 puntos)

Examenes Orales Exposicion (20 puntos)

Observacion Lista de Cotejo (20 puntos)

Organizadores de Conocimiento Lista de Cotejo (20 puntos)

ACTITUDESINDICADORESTCNICAS E INSTRUMENTOS

1.5 1.6 1.7 1.8 u2022Tiene disposicin para trabajar en equipo. u2022Se desenvuelve con orden, disciplina y puntualidad. u2022Entrega a tiempo de extensiones de tema. u2022Tiene predisposicin en las soluciones de problemas.Examenes Escritos De composicion o desarrollo (2 puntos)

Examenes Orales Exposicion (2 puntos)

Observacion Lista de Cotejo (2 puntos)

Organizadores de Conocimiento Lista de Cotejo (2 puntos)

Criterios de Evaluacin: Asistencia a las clases tericas y a las prcticas de acuerdo al reglamento de evaluacin.Calificacin: La evaluacin del aprendizaje de las capacidades y actitudes, ser de acuerdo a los indicadores establecidos en el desarrollo de cada unidad didctica.Los indicadores de capacidades se evaluarn a travs de pruebas escritas de cotejo para la observacin del desarrollo de actividades experimentales y los indicadores actitudinales sern evaluados por medio de una escala de calificacin.La frmula para la obtencin del promedio final ser la siguiente:PROMEDIO = 0,9 (Promedio Capacidades) + Actitudes

BIBLIOGRAFA Singer, Resistencia de Materiales, Mexico, Harla, 1998 Nash W., Resistencia de Materiales, USA, Mac GrawHill, 2005 Gere-Thimosenko, Mecanica de Materiales, Mexico, Iberoamericana, 2006 Johnston B. F., Mecanica Vectorial para Ingenieros, USA, MAc GrawHill, 2004 San Bartolome A., Analisis Estructural, Lima, Fondo Editorial PUCP, 1999 Roberto M. M., Diseo de Concreto Armado, Lima, Edicion de la ICG, 2006 Mc Cormac J., Analisis de Estructuras, Mexico, Harla McHill, 1983 Gonzales C. O., Analisis Estructural, Mexico, Harla McHill, 2006 , , , , http://www.ingenieriacivil-AnalisisEstructural