16 01 14 diario ahora amazonas

16

description

Diario Ahora Amazonas

Transcript of 16 01 14 diario ahora amazonas

Page 1: 16 01 14 diario ahora amazonas
Page 2: 16 01 14 diario ahora amazonas

02 Diario AHORABAGUA GRANDE Email: [email protected] JUEVES 16/01/2014

tar requisitoria vigente conducción compulsiva.CuipalAmpuero está pro-cesado por el presunto delito contra el patrimo-nio-hurto, solicitado por el Juzgado de Paz Le-trado de la provincia de Utcubamba, con oficio Nº 2013-082-P-JPL-U, de fecha 22 noviembre 2013.

De igual forma se detu-vo a Manuel Raúl San-doval Ramos (31), sin documentos personales a la vista, con orden de captura vigente conduc-ción compulsiva, por pre-sunto delito de lesiones,

La Comisaría de Utcu-bamba, al mando del Ma-yor PNP Hugo Alberto Fernández Salguero,

capturó a Pedro Pablo CuipalAmpuero (34) y Manuel Raúl Sandoval Ramos (31), por presen-

solicitado por el juzgado de paz letrado de esta provincia, con oficio Nº 2013-0042-P-JPL-U. Captura de Manuel Anderson Vásquez Apo-litano(25) con DNI N° 45655284 requisitoria-do por el delito de robo agravado, solicitado por la sala penal de apela-ciones y liquidadora tran-sitoria de Bagua, me-diante oficio n° 09868-2013.

Asimismo se capturó a Suarez de Pérez Berce-lia (38), identificada con DNI Nº 33574456, re-quisitoriada por el delito de hurto agravado, soli-citado por el juzgado pe-nal liquidador de Bagua, mediante oficio No. 405 2013, también se detu-vo a Delgado Ramírez Moisés (28) con DNI Nº 46326238, requisitoria-do por el delito de omi-

sión a la asistencia fami-liar, solicitado por el pri-mer juzgado penal uni-personal de Bagua, con oficio N° 2975-2013.

Las personas interveni-das fueron puestas a dis-posición de la autoridad solicitante, con los docu-mentos respectivos.

Por otro lado la PNP im-puso treinta papeletas por infracción al RNT, tras intervenir a noventa (90) conductores de vehículos mayores, me-nores, trimóviles y moto-cicletas de uso particu-lar, de las cuales se in-ternó en el depósito mu-nicipal a veinte (20) vehículos, entre ellos cinco (05) moto taxis, tre-ce (13) motocicletas y dos (02) camionetas sta-tion wagon, por carecer de placa de rodaje, LC y SOAT.(José Flores)

Agua natural

Bagua Grande: Av. Chachapoyas 1805 /rpm: #995482471Pedro Ruiz: Planta Car. Marginal Km 297/ rpm: *304843/941905049Chachapoyas: Jr. Santo Domingo Nº 254/rpm:#872925/979877082

MICROFILTRADAESTERILIZADA YOZONIZADA

Garantía de Calidad !!!

20L

PEDIDOS A DOMICILIO

NUESTRAS OFICINAS:

Agua natural

F/P:

11 A

L 17 E

NE

F/V:

727

tra la salud de los vecinos.Dichas advertencias se ha-cen, tras haberse detectado que se viene proliferando la crianza de cerdos en áreas urbanas del cercado y Cen-tro Poblados del Distrito de Bagua Grande.

Y dichas prácticas se hacen sin que los propietarios de los animales dispongan de un buen lugar para su crian-za, afectando y poniendo en riesgo la salud de la pobla-ción en general, correspon-diendo al Consejo Municipal dictar la normas correspon-dientes en salvaguarda de la salud de la población y del medio ambiente, por el ries-go potencial que represen-tan. Jorge Yzique Tolentino, dijo que, el Control Sanitario de alimentos y bebidas, señala que se prohíbe la alimenta-ción del ganado porcino con restos de alimentos prove-nientes de basura. Queda prohibida la crianza de porcinos a campo abierto para evitar que se alimenten de basura y/o materia fecal. Los animales criados en con-diciones insalubres, serán objeto de decomiso y desti-no final por la autoridad muni-

cipal. Se prohíbe terminan-temente la comercialización de carne de ganado porcino y sus menudencias en forma ambulatoria o estableci-mientos no autorizados ex-presa y específicamente, por la autoridad competente.

EL DATO

Queda terminan-temente prohibi-do la crianza de animales mayo-res y menores en el casco urbano de la ciudad de Ba-gua Grande de la Provincia de Utcu-bamba, los mis-mos que serán de-

comisados por los órganos competentes por atentar con-tra la salud del vecindario apoyados de la Gerencia de Asesoría Legal, ministerio de Salud, ministerio de Agri-cultura, Policía Nacional del Perú, la Intervención de la Fiscalía de Prevención del Delito. ( José Flores)

En operativo de tránsitointernan a 20 vehículos

Y capturan a seis requisitoriados

La Sub Gerencia de la Poli-cía Municipal, a cargo de Jor-ge Yzique Tolentino, notificó a los vecinos de la cuadra 9 y

10 de la calle de Las Delicias de Bagua Grande, que crían cerdos en el casco urbano de la ciudad atentando con-

Erradicaráncriaderosde cerdos

MPU advierte no pueden criar porcinos en casco urbano

Page 3: 16 01 14 diario ahora amazonas

Lima, ene. 15 (ANDINA). El fiscal de la Nación, Jo-sé Peláez, lamentó hoy la renuncia de la fiscal su-prema Gladys Echaiz al Ministerio Público, tras ha-ber sido elegida repre-sentante ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), y aseguró que ocu-par ese cargo en el ente electoral no es ningún de-mérito.Recordó que la designa-ción de Echaiz como re-presentante del Ministerio Público ante el JNE se adoptó en el marco de

una votación por mayoría (tres votos contra dos), en la que participaron todos los integrantes de la Junta de Fiscales Supremos.“Es muy lamentable que esto se produzca, pero su-pongo que la doctora (Echaiz) debe tener sus razones (…). Ella aduce que habría algunas in-compatibilidades, que no están contempladas en la ley. Su decisión de renun-ciar debe estar justificada por otra razones”, declaró al Canal N.Peláez Bardales indicó

que, tras la dimisión de Echaiz, se buscarán los mecanismos para que el JNE pueda contar con la presencia de un repre-sentante del Ministerio Pú-blico.

Echaiz alegó que su de-signación como repre-sentante ante el JNE es una "maniobra política" para sabotear su eventual elección a la Fiscalía de la Nación y dejarle el cami-no libre al fiscal Carlos Ra-mos Heredia, menciona-do como familiar de la Pri-mera Dama, Nadine Here-dia.Sobre ello, Peláez refirió que la elección de su suce-sor recién se definirá en abril y que todos los inte-grantes de la Junta de Fis-cales están en condicio-nes de asumir el cargo, pues tienen una larga tra-yectoria en el Ministerio Público.“Todavía no hay ningún candidato. Faltan algunos meses para abril y poco a poco se irán dando, segu-ramente, las opciones”,

apuntó, al confirmar que la renuncia de Echaiz la in-habilita para postular al cargo de fiscal de la Na-ción, porque ya no será parte de la junta respecti-va.

El titular del Ministerio Pú-blico agregó que desco-noce si existe algún tipo de parentesco entre el fis-cal Ramos y la Primera Dama, y señaló que, en to-do caso, se trataría de un tema circunstancial que deberá esclarecerse.

De igual forma, aseguró que el fiscal Ramos, así como todos los integran-tes de la Junta de Fisca-les Supremos, no tiene ningún impedimento para postular al cargo de fiscal de la Nación, e incluso to-dos son “potenciales can-didatos”.La vacante dejada por Echaiz en la Junta de Fis-cales Supremos será ocu-pada por alguno de los dos fiscales en reserva (un varón y una mujer), quienes aprobaron las

evaluaciones correspon-dientes, según el Consejo Nacional de la Magistra-tura (CNM), agregó.

“Luego ya veremos qué sucede con el represen-tante (de la Fiscalía ante el JNE). El único que no puede entrar es el fiscal de la Nación, quien –por razones de su función– no puede ir al Jurado Na-cional de Elecciones, pe-ro los demás sí”, explicó.

Peláez resaltó que ser re-presentante ante un orga-nismo constitucional co-mo el JNE es de gran im-portancia y que en esa fun-ción también participan extitulares de la Corte Su-prema de Justicia como Francisco Távara, Hugo Sivina y Enrique Mendo-za (actual presidente del Poder Judicial).Por último, expresó su de-seo de que la institución se robustezca, por tratar-se de un pilar fundamen-tal de la democracia y del estado constitucional de derecho, y que –según opinó– no debe ser me-noscabada “con estos pe-queños escandaletes”.“Eso no le hace ningún bien a la estabilidad del país”, puntualizó.

NACIONAL03 Diario AHORA Email: [email protected] JUEVES 16/01/2014

Tim y Ellen Smith, pa-dres de una niña llama-da Taylor, publicaron en redes sociales una carta que su hija había escrito para que fuera leída diez años después, es decir, para que la leyera cuan-do haya cumplido 22 años.

Lastimosamente, Taylor falleció el 5 de enero últi-mo tras padecer neumo-nía. Fueron los padres de la menor quienes mientras limpiaban el dormitorio de ella encon-traron la carta la cual de-cía: “Ábrase solo por Tay-lor Smith el 13 de abril de

2023”.Tras leer lo escrito por su hija decidieron publicar-lo en Facebook, la ma-dre de Taylor confiesa

que han recibido varias cartas de padres de fami-lia “que han dicho que los ha animado a amar a sus hijos y amar a los de-

Fiscal de la Nación lamenta renuncia de Echaiz y dice que ir al JNE no es un demérito

más”, contó.

Parte de la carta escrita por Taylor pa-ra Taylor di-ce: “Querida Taylor, ¿có-mo estás? La vida es bas-tante simple por ahora (10 atrás, en tu pasado). Sé que es un po-co tarde para

decirlo, pero como estoy escribiendo esto ahora, es temprano: ¡Felicita-ciones por terminar el co-

legio!”. “Si no lo hiciste, vuelve a intentarlo ¡Con-sigue ese título! ¿Esta-mos en la universidad? Si no es así, lo entiendo. Tenemos una forma de razonar bastante bue-na”, dice el primer párra-fo.Es tal vez el último men-saje que incita a las per-sonas a no darse por vencidas. “Recuerda que pasaron 10 años desde que escribí esto. Pasaron cosas, buenas y malas, y así es como funciona la vida, tienes que aprender a vivir con ello”.

Niña que murió de neumonía conmovió a miles de personas con carta para ella misma

Page 4: 16 01 14 diario ahora amazonas

04 Diario AHORAREGIONAL Email: [email protected] JUEVES 16/01/2014

sentantes de la empresa contratista ofrecieron pa-gar solo un mes de lo adeudado. Los trabajadores temen que la empresa no les pa-gue, ya que la infraestruc-

tura en construcción está por terminarse, por lo que hacen un llamado a los di-rigentes de Construcción Civil de la Región para que les apoyen en su cau-sa.( José Flores)

das telefónicas al infor-mativo de Radio Súper Stereo H.G de Pedro Ruiz, trabajadores y fami-liares comentaron que pasaron navidad y año nuevo sin ningún sol para comprase algo y recibir la navidad junto a sus seres queridos. Los obreros adelantaron que no reiniciarán sus la-bores mientras no les pa-guen en la totalidad el monto que les adeudan.-Se conoció que los repre-

Treinta trabajadores para-lizaron la construcción de la nueva infraestructu-ra de la Institución Educa-tiva Nº 18322 “Abraham López Lucero”.Los obreros dejaron de trabajar desde el pasado lunes 13 del presente

años, debido a que la em-presa contratista Amazo-nas 10, les viene incum-pliendo en el pago de sus jornales.Muchos de los quejosos aducen que les adeudan entre dos, tres y cuatro mil soles. En sendas llama-

Las personas con discapacidad de Ca-jaruro, afiliadas a la Asociación “Ema-nuel”, eligieron su Comité Electoral pa-ra la renovación de sus cuadros directi-vos.El acto tendrá lugar el domingo 26 del presente mes de enero, según infor-

Por motivo de viaje vendo 01 tractor New Holland serie 8030 de 120 HP 4 WD año 2013;01 Tractor MF MASSEY FERGUSON ,Serie 297 de 120 HP 4 WD, Llamar al celular : 959522421 ò

RPM # 959522421,correo: [email protected]

TRACTOR NEW HOLLAND SERIE 8030

14-30 B/11266

mó la actual Presidenta Ormecinda Tello Lucero.La elección del Comité Electoral se efectuó en asamblea general del úl-timo domingo, con la pre-sencia del Coordinador Regional del CONADIS en Amazonas, periodis-ta Carlos Flores Borja, y la encargada de la OMAPED en Cajaruro, GeamneLisetEspárraga Calle. Como Presidenta de dicho comité se eligió a Brizaida Orrego Santi-llán, a quien acompañan Juana Cumbia La Torre (Secretaria) y Juana Guevara Flores (Vocal).

Las elecciones serán se-cretas y universales, de-biendo los candidatos presentar listas comple-tas integradas por ocho socios, hasta el día 20 de enero. El acto de vota-ción será el 26, de una a cuatro de la tarde, en el local provisional de la asociación, ubicado en el domicilio de la actual Presidenta Tello Luce-ro.( José Flores)

Paralizan obra en la I.E 18322

Contratista Amazonas 10 no paga jornales

Eligen comité electoral en asociación “Emanuel”

Personas con discapacidad de Cajaruro

La PNP de Bagua, infor-mó sobre la captura de Tania Vásquez Carras-cal (30), pareja senti-

m e n t a l d e l DD.CC. Alexan-der Campos Vásquez (a) “Bo-rrego” cabecilla de la banda “los sanguinarios de Bagua”.

“Tania” se en-contraba requi-sitoriada por el delito de homi-

cidio calificado en agra-vio de Augusto Wong Ló-pez ex vicepresidente regional de la región

Amazonas.Tania Vásquez Carras-cal,es solicitada por el primer juzgado de inves-tigación preparatoria de Bagua, con oficio Nº 2014. De igual forma, el nombre de la mujer dete-nida aparece en el infor-m e N º 1 4 2 - 2 0 1 3 -DIRINCRI, firmado por el jefe del equipo de ho-micidios Mayor PNP Ju-lio César Loza Quiroga, donde se detalla las con-versaciones delictivas entre Tania y el “Borre-go”, tras haberse levan-tado el secreto de las co-municaciones del líder de la organización delic-tiva.( José Flores)

Capturan a pareja del (a) “Borrego”

Tenía RQ por homicidio de Augusto Wong

Page 5: 16 01 14 diario ahora amazonas

05 Diario AHORABAGUA GRANDE Email: [email protected] JUEVES 16/01/2014

logo telefónica los usua-rios “ A l e x ” y “ Tania”( enamorada). En un momento de su in-terlocución con “Borre-go” le pregunta con cuál de los Becerriles tuvo problemas con el Dr. Wong , para que culpe a Becerril.Según el infor-me de Tania, ella le dice que la gente hablaba así, pero no sabía cuáles de los Becerriles, compro-metiendo averiguar con quien tuvo problemas, en la misma fecha a ho-ras 7 de la noche se ha-cen 3 llamadas más en-tre ellos con las mismas líneas telefónicas.Tania( Enamorada) le propor-ciona información de los hermanos Becerril. En ese diálogo, señaló que Héctor Becerril es el con-gresista. Luego esta mis-ma fémina le insiste que culpe a Wilfredo Becerril porque con él ha tenido problemas. “Borrego” le indica que al día siguien-te iba dar sus declaracio-nes.

Luego ,en el mes de mar-zo “Borrego” que le con-siga las características de Wilfredo Becerril, dán-dole la información que tuvo de su tía Susana quien le dio las siguien-tes características: Cha-to, flaco, frentón y trigue-ño y le proporciona un nú-mero de celular. Mien-tras tanto la Sra. Susana Carrascal, tía de Tania, aclaró en un medio de co-municación que si era cierto que su sobrina lo llamó pero no sabía para que fines.

“No tengo nada que ver en los problemas de mi familia. No sé lo que ha-cen y estoy dispuesta que la fiscalía me cite, pa-ra aclarar esta situación. Sí es verdad que me lla-mó mi sobrina para darle las características de Wil-fredo Becerril, pero no sa-bía para que eran los fi-nes” dijo la Sra. Susana, quien era gobernadora en el distrito de Copa-llin.( Harold Herrera)

Bagua, enero 15.- El pre-sidente de la sala mixta de Bagua Dr. Zabarburo Saavedra, nuevamente ci-tó a juicio oral al ex presi-dente regional Ing. Oscar

Altamirano Quispe por pe-culado en agravio al esta-do., La Sala ha notificado al procesado señalado, bajo apercibimiento de ser de-

clarados reos contumaces y ordenar su captura a ni-vel nacional en caso de inasistencia injustificada a las audien-cias progra-madas.La citación pa-ra el juicio oral está pro-gramada pa-ra el día 21 de enero a horas 10 de la maña-na, con el ex-

pediente 003-0-0102-SP-PE-IComo se recuerda el ex presidente regional Ing. Oscar Altamirano Quispe utilizó una variedad de es-trategias para quebrar el juicio que se le seguía por peculado, siendo una de ellas que cada vez que te-nía audiencia pública se enfermaba y en la última se internó en una clínica de Lima y logró hacerse una operación.

La sala mixta tiene como presidente al Dr. Zabarbu-ro Saavedra, Dr. Ortiz Gar-cía y el Dr. Saldaña Díaz, quienes esperan que el procesado no se empiece otra vez a enfermar para cada audiencia pública. (Harold Herrera)

Bagua. enero 15.- Fue internada en el penal San Humberto de Bagua Grande el día 14 de ene-ro la Prof. Tania Vásquez Carrascal la ex enamo-rada de Alexander Cam-pos “El Borrego”.

Ella estaba comprome-tida en llamadas telefóni-cas que habría sosteni-do con “Borrego”. Según la policía, “Tania” fue la encargada de dar el dine-ro al menor que asesinó al reconocido médico y vi-cepresidente de la re-gión. Fue internado en el penal el día 15, a horas 5 de la tarde.Fue captu-rado por la policía de Ba-gua tras sufrir un impac-to de bala, siendo su diagnóstico: Fractura Su-

troConterica en el Fémur Derecho, con presencia de proyectil orificio de en-trada y salida y heridas múltiples por PAF en el tercio distal derecho, per-maneciendo en observa-ción en dicho nosoco-

mio.Como se recuerda el ca-so de la ex enamorada de Borrego “Tania ”Se-gún reporte policial de in-vestigación criminalísti-ca, el 26 de febrero a ho-ras 9.35, sostuvieron diá-

Encarcelana“Tania”y al “Negro Calderón”

Integran banda los “Sanguinarios de Bagua”

Citan a juicio oral a Oscar Altamirano

Sala Mixta de Bagua

Page 6: 16 01 14 diario ahora amazonas

06 Diario AHORAAMAZONAS Email: [email protected] JUEVES 16/01/2014

mes había redactado la carta notarial y recién con fecha 13 de agosto, dan-do un plazo de 10 días pa-ra que realice los descar-gos respectivos.Con fecha 23 de agosto, la Ing. Jiménezremitió la carta notarial N° 045-2013, señalando : “Sr. ge-rente,según las cláusulas del contrato, ha sido la de supervisión de laindicada obra, la cual se ha cumpli-do a cabalidad y constan-cia de ellos son los infor-mesmensuales presenta-dos a la entidad. En cuan-to a la no permanencia de la supervisión, es una acu-sación falsa sin sentido y meramente infundada, ya que nuestro trabajo no es ir a la comunidad y hacer vida social,.En aras de la buena marcha de la enti-dad, y no sea objeto de posteriores denuncias in-fundadas por abuso de autoridad de su parte, exi-jo a Ud., tome la medidas correctivas e informe de manera fehaciente y docu-mentariamente”, conclu-ye el descargo de la con-tratista.Una de las anécdotas de este intercambio de obras liquidadas dice: “Solicito nos haga llegar su núme-ro telefónicopersonal ya que deseo comunicarme con Ud., ya que el que nos ha proporcionado nos contesta otra perso-na que dice ser su espo-so”.

Bagua Grande.- La geren-cia sub regional Utcubamba culminó con la ejecución del proyecto de mejoramiento de la oferta de los servicios educativos de la institución

educativa primaria y secun-daria de menores No 17786, ubicada en el case-rio El Reposo, jurisdicción del distrito El Milagro, pro-vincia de Utcubamba.

El Lic. Jhony Mera Alarcón, gerente de la sub región Utcubambamencionó que las metas de este perfil téc-nico han sido la construc-ción de 4 aulas, la construc-

ción de una batería de servi-cios higiénicos, la construc-ción de una losa deportiva, el equipamiento con mobi-liario escolar y la organiza-ción , gestión y mitigación ambiental.Asimismo, indicó que el to-tal del proyecto, en costos actualizados, asciende a más de 658 mil 444 nuevos soles.El plazo de ejecución-fue de 90 días calendarios.Por otro lado dio a conocer que la empresa contratista ganadora ha sido Inversio-

nes JH LeoferEIRL, y la su-pervisión estuvo a cargo de la empresa constructora BAMBAMARK EIRL.Por su parte las autoridades en su conjunto del caserio El Reposo, agradecieron al gobierno regional de Ama-zonas, a la gerencia sub re-gional Utcubamba que diri-ge el profesor Jhony Mera Alarcón por haber hecho realidad esta obra. Jamás pensamos, dijeron,contar con esta infraestructu-ra.(Ebert Bravo)

Condorcanqui.- El geren-te sub regional de Con-dorcanquiSr. Hermes Montenegro, firmó la li-quidación de obra, “Mejo-ramiento y Construcción de Aulas, Equipamiento con Mobiliario de la I.E.P N° 16346 en la Comuni-dad Nativa de Canga Dis-tr i to del El Cene-pa”.Increiblemente,después de un mes y por razo-nes desconocidas envió una carta notarialadvir-tiendo el mal estado de la misma, a una joven con-tratista que se desempe-ñó como supervisora de la obra. Según los documentos y la denuncia hecha pública por la profesional Ing. Me-lissa Jiménez Lozano,

ella fue contratada por lo-cación de servicio, como supervisora de dicha obra, a fines del año 2012.En el mes de mayo del 2013, la obra se había concluido, tras la evalua-ción de comité de recep-ciónde la misma. La gerencia emite la carta para el levantamiento de observaciones N°42-2013/MJL/SO/CANGA, del 15 de julio. Con fecha 23 de julio del 2013, con carta N° 043-2013, la su-pervisión remite el infor-me final adjuntando la li-quidación técnica a la di-rección de infraestructura de la GSRC.El gerente, pese a tener conocimiento del mismo, con fecha 17 del mismo

Notifican mal estado de obra en IEP 16346

Gerente de Condorcanqui, pesea que aprobó liquidación de obra:

Carta enviada por gerente

Semilla

¡Sígueme!

(Jesús les dijo:) Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres.

Mateo 4:19Sígueme tú.Juan 21:22

(Léase Mateo 4:18-25)Jesús estaba caminando a orillas del lago de Genesaret cuan-do vio a dos pescadores, Pedro y Andrés, que echaban las re-des al agua. Venid en pos de mí, les dijo, y os haré pescadores de hombres. Al momento los dos hombres dejaron todo y lo si-guieron. Más adelante vio a otros dos pescadores, Santiago y

Juan, que estaban remendando las redes. Los llamó y ellos también lo siguieron sin vacilar. ¡Qué poder hay en el llamado

del Señor!Para esos hombres fue el momento decisivo, el momento en

que de repente todo cambió en sus vidas. Dejaron todo: barca, redes, profesión, compañeros, para hallar a un hombre sin

igual y cumplir una misión: Jesús iba a hacer de ellos evange-listas.

Pero primeramente debían seguirlo y aprender lo que es el amor de Dios por todos los hombres y en particular por los que buscan, por los que sufren (v. 23-25). El Señor quería

transformarlos para su servicio, para que ellos también pu-diesen ayudar a otras personas a salir de la miseria en la que

estaban sumidos debido al pecado.No todos los cristianos son llamados a dejar su trabajo para

seguir al Señor, pero todos oyeron un día u otro su voz dicién-doles: ¡Sígueme! Y usted, ¿respondió a su llamado? ¿Fue a Je-

sús tal como es para luego seguirle?Este año le proponemos leer en la Biblia algunos discursos del

Señor Jesús. Dos veces al mes nos detendremos en uno de ellos, siguiendo el orden de los evangelios, para recibir una

preciosa enseñanza. La lectura está señalada en el título con la mención: (Léase… o Lea…).

La buena

Inauguran infraestructura educativa en El Reposo

Losa deportiva y mobiliario escolar

Page 7: 16 01 14 diario ahora amazonas

07 Diario AHORABAGUA GRANDE Email: [email protected] JUEVES 16/01/2014

de la municipalidad y que están próximas a inaugu-rar en el mejoramiento de la carretera cruce La Pal-ma San Lorenzo;en Mira-flores San José;en Bellan-dina, Nuevo Mundo , San Lorenzo, la carretera El Verde-El Balcón .Resaltó el apoyo a los ma-quinistas por parte de las comunidades que les brin-dan toda su atención para que de alguna forma los tra-bajos se realicen bien.

Más de 30 kilómetroshan sido mejorados y apertura-dos en toda la provincia de Utcubamba. Por este moti-vo, hizo un llamado a los pueblos para que se acer-quen con confianza a la municipalidad y soliciten la apertura o el mejora-miento de sus trochas ca-rrozables por que serán atendidos de forma inme-diata.(Ebert Bravo)

Bagua Grande.- El presi-dente de las rondas cam-pesinas urbanas y nativas de Amazonas alertóayer al país y al mundo que la Ley 30151 libera de responsa-bilidad penal a los miem-bros de las fuerzas arma-das y de la Policía Nacio-nal que “en el cumplimien-to de su deber y en uso de sus armas u otro medio de defensa, cause lesiones o muerte”. Dijo que esta norma de al-guna manera está dirigida al pueblo de Cajamarca, de manera autoritaria y dic-tatorial, con el fin de impo-ner el mega proyecto mine-ro Conga, formando todo un andamiaje para reprimir y criminalizar las protestas conflictivas que se aveci-nan en nuestra región Caja-marca.“Esto no nos hará retroce-der en nuestra resistencia, por la defensa de nuestros derechos consuetudina-

rios el agua y la dignidad de nuestros pueblos, fren-te cualquier costo social el único responsable será es-te gobierno traidor de Ollanta Humala dictatorial, vende patria y entreguista, así mismo responsabiliza-mos a la CONFIEP, N E W M O N T Y A YANCOCHA de lo que pue-da pasar en nuestra re-gión. Los dignos cajamarquinos no retrocederemos jamás, estamos preparados para seguir luchando y resis-tiendo hasta lograr la victo-ria de nuestro pueblo, con-vencidos de forjar una nue-va patria soberana y digna para todos”, agregó el líder rondero.En tal sentido invitamos al pueblo de la ciudad de Ca-jamarca a sumarse en es-tas jornadas de lucha en re-chazo a todas estas patra-ñas de las mineras y del Gobierno Central.

Bagua Grande.- Con la participación de más de mil 500 niños, se dio inicio al programa de va-caciones útiles 2014

que organiza la munici-palidad provincial de Utcubamba. La apertura la dio el al-calde de Utcubamba-

Bagua Grande.- La muni-cipalidad provincial de Utcubamba viene rehabili-tando más de 10 tramos ca-rreteros en diversas partes de la provincia de Utcu-bamba. Los trabajos bus-can brindar un mejor acce-so beneficiando a los agri-cultores de la zona.El regidor de la municipali-dad provincial de Utcu-bambaEduarFernandez

Centurión, señaló que el alcalde Milecio Vallejos Bravo viene trabajando en la parte rural de la provin-cia de Utcubamba en cuan-to se refiere a apertura de trochas carrozables, y el mejoramiento de algunas vías de los pueblos de la parte alta de Bagua Gran-de.Por ejemplo dijo se trabaja con la maquinaría pesada

Milecio Valle-j o s B r a v o quien en todo momento estu-vo acompaña-do de algunos regidores, fun-cionarios y por supuesto los docentes que a partir de hoy iniciarán el tra-bajo con los ni-ños del sector Buenos Aires.Una gran can-tidad de pa-dres de familia

se agolparon en el fron-tis de la municipalidad provincial de Utcubam-ba con la finalidad de

ser testigos junto a sus hijos de la apertura del programa de vacacio-nes útiles verano 2014.En esta oportunidad el programa se continua descentralizando y en esta ocasión aparte de los lugares conocidos en el centro de la ciu-dad, San Luis, Gonchi-llo Bajo. De igual forma se atenderá a más de 40 niños que se han ins-crito en las diversas dis-ciplinas que se impar-tanen este 2014 por do-

centes especializados contratados por la muni-cipalidad provincial de Utcubamba yque serán los encargados de es-tar con los alumnos has-ta el últimodía del mes de febrero.

Así mismo resaltó la presencia del profesor Robert Dávila Paz del IPD regional, que ha traído para esta oca-sión para el fútbol 10 ba-lones y vóley 10 balo-nes.

Rehabilitan y abren más de 10 nuevos tramos carreteros

Municipio utcubambino

Cajamarca rechazaráley de uso de armas

Inician vacaciones útiles 2014 que organiza la MPU

Con mil 500 niños

Page 8: 16 01 14 diario ahora amazonas

08 Diario AHORABAGUA GRANDE Email: [email protected] JUEVES 16/01/2014

Lima, ene. 15 (ANDINA). La "Megacomisión" del Congreso que investigó los presuntos casos de corrupción del segundo gobierno aprista conclu-yó sus funciones y su pre-sidente, Sergio Tejada (GP), pidió no especular sobre el contenido de los ocho informes aproba-dos, que serán debatidos por el pleno desde mar-zo. "Hemos acordado no dar detalles y pedimos a la prensa evitar especular sobre el contenido del in-forme (...) pues se puede generar un ambiente ne-gativo", manifestó en con-ferencia de prensa dada al término de su última se-sión de trabajo. En términos generales, y sin hacer mención a nom-bres ni a casos específi-cos, señaló que se han encontrado casos de pre-sunto desbalance patri-monial, incongruencia en-tre egresos e ingresos de algunos personajes, y también “relaciones em-presariales que hay que tomar en cuenta.”

Consultado sobre si se establece la participa-ción directa del exman-datario Alan García en

Bagua Grande.- Los po-bladores del sector Nue-vo Paraíso de Bagua Grande, contarán a partir de este sábado 18 de ene-ro del 2014 con el servicio de energía eléctrica domi-ciliaria y alumbrado públi-co.

Segundo Saldaña Ban-da, dirigente vecinal del sector Nuevo Paraíso se-ñaló que están preparan-

do todo por la inaugura-ción de su servicio eléctri-co.Agregó que EMSEU SAC entregará el servicio a domicilio, y eso es un gusto y placer que tene-mos que agradecer.Las gestiones se inicia-ron hace más de 3 años, y hasta el momento hay ya más de 55 beneficia-rios que a partir de este día contratan con este ele-mental servicio eléctrico.

los casos investigados, Tejada prefirió no dar ma-yores detalles, pero indi-có que habiendo sido pre-sidente del gobierno in-vestigado, "resultaría im-posible que en algunos de estos temas no se le mencione."

Adelantó que la reco-mendación general que hará la comisión será que todo lo encontrado se enviará a la Fiscalía de la Nación.

En su última sesión de trabajo, el grupo investi-gador aprobó el informe referido al supuesto enri-quecimiento ilícito y des-balance patrimonial en el que habrían incurrido una serie de funcionarios del anterior gobierno. De otro lado, dijo que la interpretación conjunta de los integrantes del gru-po investigador, es que el reciente fallo judicial a fa-vor del expresidente Alan García, solo confirma una anterior sentencia que anula parte de la in-vestigación, por lo que lo actuado previa y poste-riormente es válido. Añadió que de todas ma-neras se alcanzará a la

instancia judicial corres-pondiente un documento en el que se mencionará todas las previsiones to-madas por la "Megaco-misión" para cumplir con el fallo dado a favor del re-curso presentado por el exmandatario. Descarta persecución

Consultado sobre las crí-ticas de García a la labor de ese grupo de trabajo, recordó que cuando se iniciaron las investigacio-nes hace dos años, el ex-mandatarioaun no había expresado su intención de volver a postular a la Presidencia.

Por tanto, descartó que la intención de la comi-sión haya sido sacarlo de la carrera electoral. Tejada refirió que cuando el caso pase al pleno del Congreso, sustentará un resumen general de todo lo actuado y luego se de-berá exponer cada uno de los ocho informes an-te la representación na-cional. “Tal vez haya que dedi-car una sesión especial todo un día para poder hacerlo”, anotó.(FIN) FGM/GCO

F/V 732 FP. 15 y 16*01

Inauguran electrificacióndel sector Nuevo Paraíso

Este sábado 18

DIARIO AHORAOficina: Av. Mariano Melgar - Bagua Grande N. 336.

RUC Nro. 20493891597“LA verdad para el cambio”

Megacomisión"concluyó suinvestigación

Pide no especular sobre informes

Page 9: 16 01 14 diario ahora amazonas

09 Diario AHORABAGUA GRANDE Email: [email protected] JUEVES 16/01/2014

L i m a , e n e . 1 5 (ANDINA). El presidente de la Corte Superior de Lima, Iván Sequeiros, pi-dió hoy la implementa-ción inmediata del nue-vo Código Procesal Pe-nal (CPP) en el distrito ju-

dicial a su cargo, con la fi-nalidad de contar con una justicia oportuna e idónea.En conferencia de pren-sa, precisó que el año pa-sado se presupuestó al-rededor de 100 millones

de soles para su imple-mentación en la capital, solo para el Poder Judi-cial, sin contar con el des-tinado para el Ministerio Público y la Policía Na-cional del Perú. "Es importante para la Corte de Lima que ya se implemente el Código Procesal Penal, (...) que-remos una justicia me-jor, oportuna, queremos una justicia idónea; sin embargo estos requeri-mientos de justicia idó-neos necesitan inver-sión y el Estado tiene que invertir en esto", sub-rayó.

Sequeiros manifestó que la razón para no im-plementar el CPP en Li-ma se debe a razones económicas, aunque existe una contradicción pues existen buenas no-

ticias económicas y la po-sibilidad de otorgar di-cho fondo.

"Es un monto que ni si-quiera es muy excesivo, ni siquiera es parte tras-cendental del presu-puesto, sino más bien, una suma razonable pa-ra la implementación del nuevo Código Procesal Penal. Entiendo que de-biera ser suficientemen-te atendido", explicó. El titular de la Corte de Li-ma aseguró que si no se invierte en el sistema de justicia para que funcio-ne bien, "evidentemente la cosa seguirá siendo precaria". En cuanto a la renuncia al Ministerio Público de Gladys Echaiz, conside-ró que esta institución de-berá persistir en la de-

signación de una fiscal como representante an-te el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y des-cartó algún tipo de divi-sión.“Tengo entendido que la junta de fiscales es una institución sólida que tra-dicionalmente ha actua-do bien, ha realizado pro-cesos de selección de sus miembros para di-versas entidades de ma-nera idónea, entonces, no se hasta que punto sea cierto que haya divi-sión", explicó.

Sequeiros ofreció una declaración a los medios de comunicación, tras participar en el tercer ani-versario del nuevo Códi-go Procesal Penal para delitos cometidos por funcionarios públicos.

El Gobierno apunta a erradicar este año 30 mil hectáreas de hoja

de coca, ocho mil más que las que inicialmen-te se habían proyecta-

do, según informó la presidenta de la Comi-sión Nacional para el

Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Car-men Masías.En una rueda de pren-sa con medios extran-jeros, Masías detalló que tomaron esa deci-sión luego que el presi-dente Ollanta Humala les pidiera elevar la me-ta para este año.

“¿Nosotros somos el primer país productor de hoja de coca? Sí pues, somos el primer país. Estamos hacien-do un enorme esfuerzo como Gobierno Perua-no. ¿Somos segura-mente el primer país ex-portador de cocaína? Lo somos, no lo digo al 100% porque tenemos que esperar el estudio”, aseguró Masías.

En el 2013, se erradica-ron 23.947 hectáreas

de hoja de coca a nivel nacional, mientras que en el 2012 se elimina-ron 14.234 hectáreas. Actualmente se calcula que hay unas 60 mil hectáreas, de las cua-les el 93% es destinado al narcotráfico.Para conseguir esto, reiteró, planean ingre-sar en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), prin-cipal productor de hoja de coca. Sin embargo, la estrategia se mantie-ne en reserva hasta ahora. “En el Vraem, en una hectárea hay 120.000 plantas de co-ca. En el valle del Hua-llaga, tienen 40.000. El esfuerzo en la erradica-ción es tres veces más. Esto implica una logís-tica enorme de hom-bres”, añadió según la agencia EFE.

Iván Sequeiros pide implementación de nuevo Código Procesal Penal en Lima

Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima, Doctor Iván Sequeiros en aniversario de la implementación del Nuevo código procesal penal para delitos de funcionarios publicos.

Perú es el primer exportadorde cocaína, sostiene Devida

Page 10: 16 01 14 diario ahora amazonas

10 Diario AHORAENTRETENIMIENTO Email: [email protected] JUEVES 16/01/2014

Conozco a una fulana que debería ser contratada por el Banco de Sangre, para que esa institución obtenga las “unidades” que tanto necesita para salvar vidas. Le es-toy hablando de una “calienta huevo” y “sangrona” de yapa, que me tiene junto a una lista de “termos” a quie-

nes nos saca mil historias para no entregar la “prueba del amor”.

Ella nos manipula señalando que la relación afectiva hay que “ cumplir con el trámite”. Con este recurso, me hace recordar a esa Penélope que tejía y destejía, con la promesa de aceptar al nuevo marido, y al final nunca acababa de tejer la pieza que trabajaba, esperando el retorno del fir-me.Pertenezco a un grupo de más de media docena de “Gilbertos” a quienes la “calienta huevo” nos da “ofrecimientos” y solo nos contentamos con la promesa de “bingar” algún día en la cama.Al rosario de promesas y ofrecimientos que ella no cumple, se suma solicitudes de dinero que ella sí exige bajo pena de “acabar con la relación”.Para “sangrar”, ella se “enferma” o hace “enfermar” a su mamá, a sus hermanas y cuanto pariente que pueda mencionar. Además,pide le paguen recargas de los celulares de toda su familia. Casi to-dos los meses “pierde” su DNI, su brevete y cuanto documento puede extraviar, para pedir dinero a fin de “tramitar” su duplicado. Además, exige que le paguen celulares “post pago” que ni siquiera le pertenecen, pero que hay que cumplir bajo pena de “despido”.Esta onda me está estresando y enfermando y ya no doy más. Creo que estoy siendo víctima de una mujercita que usa su calzón como arma para sangrar a incautos como este escribidor. Su lector de siempre, LUCAS, espera su consejo orientador para salir de esta ingrata relación. RESPUESTASi estás convencido que eres víctima de una farsa, solo te queda abandonar esta gestión que no tie-ne cuando culminar y no te gratifica como esperas. Si esta relación te genera infelicidad, y crees que están abusando de tu confianza, debes tomar una decisión rápida y sin postergaciones.

“CALIENTA HUEVO” SOLO PARA “SANGRAR”

Mi primo William vino de Europa y en casa todos se pusieron “moscas” para ser unos perfectos an-fitriones. Les dijeron que el primo tiene euros co-mo “muela de gallo” y todos pensaron que venía forrado en billetes.Incluso se enteraron que venía con su “novia” que de paso era una “rubia irresistible”,según sus pro-pias palabras. En casa le armaron la mejor cama King Size de cinco plazas para que el primo Wi-lliam, le dé trámite a su novia ganosa.Incluso ubicaron su cuarto en la zona más aislada de la casa, para evitar que los “gritos” de placer de la gringa ganosa no afecte la tranquilidad de nuestro hogar. Cuando llegó el día esperado, el primo “euro” lle-gó solo, triste, desamparado y sin amor. No ha-bía novia rubia y cuando se acomodó en la tre-menda cama King Size no pudo conciliar el sue-ño.Luego nos enteramos que su novia era una “cer-veza rubia” made in Perú que tanto extrañaba. Mi familia quedó “bola su ojo” con esta noticia. Yo me encargué de ir a la bodega para comprar una caja de cerveza, donde iba dormir la “novia rubia” de mi primo.Le cuento esta historia, con la moraleja de que cuando llega una visita, la familia no debe exce-derse en atenciones solo pensando que viene un familiar con harto dinero. Su lector de siempre, RICARDO, espera con su ayuda alcanzar esta historia a la legión de lectores de esta su espera-da columna. RESPUESTACumplimos con su encargo, amigo Ricardo, espe-rando que las familias se informen bien cuando van a recibir una visita. El buen anfitrión debe co-nocer la situación real de su visita e indagar sobre sus gustos, hábitos y otros detalles para que su estada sea realmente óptima.

LA NOVIA DE MI PRIMO DORMIA EN UNA CAJA DE CHELAS

Page 11: 16 01 14 diario ahora amazonas

11 Diario AHORAVARIEDADES Email: [email protected] JUEVES 16/01/2014

Page 12: 16 01 14 diario ahora amazonas

Piura, ene. 15 (ANDINA). El Gobierno Regional Piu-ra invierte en la provincia de Huancabamba más de 81 millones de nuevos so-les en una serie de obras de infraestructura en los sectores educac ión, transportes, saneamien-to, agropecuario y seguri-dad, beneficiando a los 124,000 pobladores de esa zona, se informó.Entre las obras culmina-das en el sector educa-ción destacan el mejora-miento y equipamiento del colegio José Carlos Ma-riátegui del centro pobla-do de Juzgara, con una in-versión de 5 millones 330,054 nuevos soles, la construcción del colegio Nº 14585 Luís Alberto Sán-chez, en Callancas, distri-to de Huarmaca, por 3 mi-llones 439,821 nuevos so-les.También se realizó el me-

Lima, ene. 15 (ANDINA). La ley que exime a las fuerzas del or-den de responsabilidad penal en caso de muertes o lesiones du-rante el cumplimiento de su de-ber, no implica impunidad, sos-tuvo hoy el exjefe de la policía an-titerrorista, general en retiro Héc-tor Jhon Caro.Mencionó que en todos los ca-sos donde se presenten estas si-tuaciones siempre existirá una investigación judicial que esta-blecerá, en última instancia, si se actuó correctamente bajo el amparo de la legítima defensa frente a la delincuencia.

"Por ejemplo, si un efectivo ves-tido de civil es asaltado, recibe un tiro y responde igual, hay legí-tima defensa, pero el tema no queda allí, pues le toca interve-nir al juez, hacer una investiga-ción y valorar lo acontecido", ex-plicó.

Para el oficial, decir que la ley abre camino a la impunidad es una "versión antojadiza" de un sector que siempre ha visto mal a la Policía Nacional y las Fuer-zas Armadas."Las fuerzas del orden son pro-

fesionales, y no se defienden so-lo a ellos sino al estado de dere-cho, a la democracia, a la ciuda-danía, cumpliendo lo que se le dicta, que es el derecho a vivir en paz", señaló.

Opinó, en ese sentido, que la ley "está bien dada" y se justifica, te-niendo en cuenta que va acorde con la idea de mejorar la seguri-dad ciudadana frente a una de-lincuencia que hoy se muestra más agresiva y cruel. Dijo, además, que la norma for-talece el accionar tanto de la Poli-cía Nacional como de las Fuer-zas Armadas y se le da mayor protección para trabajar por el or-den y la tranquilidad de la socie-dad.El lunes se promulgó la ley que modifica el inciso 11 del artículo 20 del Código Penal que libra de responsabilidad a las fuerzas del orden si causan daños per-sonales en cumplimiento de su deber y con armas de reglamen-to. La norma considera una modifi-catoria relacionada no solo al uso de sus armas reglamenta-rias, sino a otro medio de defen-sa.

joramiento del servicio educativo de las institu-ciones educativas del cen-tro poblado Limón de Por-cuya, Virgen de la Asun-ción, en el distrito de Són-dor, del caserío San Lo-renzo, distrito Lalaquiz, por más de 12 millones de nuevos soles.En el sector transporte se efectuó el mantenimiento de la red vecinal en los tra-mos El Progreso-Cuse, Cruz Chiquita-El Milagro-Los Faiques de Hualquiro; Sumuche-Loma Grande en el distrito de Huarma-ca, de la trocha carrozable S o n d o r - T a c a r p o -Chirimoyo-Chonta-Imbo-Tuluce-San Juan de Hi-guerones-Cashainamo, en el distrito de Sondor.Además, se culminó el mantenimiento de la prin-cipal trocha carrozable C a n c h a-que–Maraypampa–Coyo

na y de las trochas carro-zables Yumbe-Talaneo, tramo Salala-El Porvenir, en el distrito del Carmen de la Frontera. También ha mejorado la carretera El Faique–La Variante–La Afiladera–San Miguel del Faique.

En saneamiento se ha rea-lizado la obra ampliación y mejoramiento del Sistema de Agua Potable de Tunal, distrito de Lalaquiz, por 6 millones 287,325 nuevos soles, mientras que en la etapa de ejecución se en-cuentra la obra de amplia-ción y mejoramiento de los sistemas de agua pota-ble y alcantarillado de la lo-calidad de Canchaque, es-ta última tiene un 88 por ciento de avance y benefi-cia a 2,053 habitantes.En el sector agropecuario se ha culminado la obra re-construcción del canal principal Los Canales del Higuerón, en el distrito San Miguel del Faique, por 318,843 nuevos so-les, la reconstrucción del canal principal los Potre-ros de Santa Cruz, distrito de San Miguel de El Fai-que, con una inversión de 248,831 nuevos soles y la reconstrucción del Canal Principal el Fraile de Lúcu-mo Carhuancho, distrito de San Miguel del Faique por 247,536 nuevos so-les.

12 Diario AHORANACIONAL Email: [email protected] JUEVES 16/01/2014

Lima, ene. 15 (ANDINA). La Ley de Protección al Denunciante salvaguarda y otorga beneficios a los servidores públicos que denuncien, en forma sus-tentada, hechos irregula-

res en las entidades del Estado, subrayó hoy la Contraloría General de la República.El órgano de control seña-ló que cada una de las de-nuncias presentadas al amparo de esa norma se-rá analizadas por el Siste-ma Nacional de Atención de Denuncias (SINAD), con respecto al debido proceso.Precisó que la citada ley protege la identidad del denunciante, asignándo-

le un código especial, e im-pide que sea cesado, des-pedido o removido de su puesto de trabajo a con-secuencia de la denuncia presentada. La Contraloría, además, tomará todas las medidas necesarias de apoyo al denunciante para recurrir a las instancias laborales correspondientes, en ca-so de abuso laboral como consecuencia de su de-nuncia. Mediante su cuenta en la

red social Twitter, recordó que la Ley de Protección al Denunciante dispone aplicar una sanción al fun-cionario que hostilice al denunciante como meca-nismo de represalia por sus actos. La norma, recuerda, que este tipo de actos consti-tuyen una causal de des-pido justificado, conforme a la normativa laboral vi-gente. De presentarse el caso, agrega el dispositivo le-gal, el organismo de con-trol solicitará al Ministerio de Trabajo una inspec-

ción laboral correspon-diente.El denunciante también podrá acceder a incenti-vos económicos, a mane-ra de recompensa, y reci-bir un porcentaje de la multa cobrada por la in-fracción administrativa co-metida.Finalmente, en los casos en que el denunciante sea copartícipe de los he-chos denunciados, se otorgará la reducción gra-dual de la sanción admi-nistrativa, de acuerdo al grado de participación en los hechos.

Invierten S/. 81 millones en obras deinfraestructura en Huancabamba, Piura

Ley sobre uso de armas no implica impunidad para policías

Contraloría: Ley otorga protección y beneficios a quienes denuncien corrupción

Page 13: 16 01 14 diario ahora amazonas

13 Diario AHORANACIONAL Email: [email protected] JUEVES 16/01/2014

T r u j i l l o , e n e . 1 5 (ANDINA). El presidente regional de La Libertad, José Murgia Zannier, afir-mó que "se ha dado un paso muy importante" hacia la consolidación de poner en marcha las estrategias de lucha con-tra la delincuencia, tras los anuncios que hizo ayer el ministro del Inte-rior, Walter Albán, en Tru-jillo."Confiamos en que el es-fuerzo de todos nos per-mita recuperar la paz que necesitamos para seguir trabajando por el desarrollo de la región La Libertad y del país", expresó Murgia Zannier.El titular regional partici-pó de la reunión que sos-tuvieron las principales autoridades y represen-tantes de la sociedad ci-vil de La Liebrtad con los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Da-niel Figallo Rivadeney-ra, y del Interior, Walter

nifestó en la reunión que sostuvieron con los miembros del Ejecutivo junto al alcalde de la Ciu-dad, César Acuña.

Destacó los anuncios del convenio que suscri-bió con la Municipalidad Provincial de Trujillo pa-ra la potenciación de co-misarías de Florencia de Mora, El Porvenir, La No-ria, Monserrate, La Espe-ranza, Huanchaco, Sala-verry, el complejo poli-cial Alcides Vigo, entre otras, por 36 millones de nuevos soles, lo que se suma a un proyecto por 16 millones adicionales para infraestructura poli-cial en Paiján y demás ju-risdicciones.

“En Lima le solicitamos un contingente de 500 policías y el ministro Albán nos anuncia la lle-gada de 300 en febrero, principalmente para la-bores de inteligencia que permitirá a la policía realizar operativos con eficiencia y efectividad", subrayó.

Murgia destacó, ade-más, el importante anun-cio del ministro de Justi-cia, Daniel Figallo, de po-tenciar las procuradu-rías contra la corrupción y la puesta en funciona-miento de los bloquea-dores de teléfonos celu-lares en los estableci-mientos penitenciarios de El Milagro y Picsi.

Albán Peralta, quienes llegaron acompañados de altos jefes policiales y funcionarios para anun-ciar medidas trascen-dentales en materia de seguridad ciudadana.

Murgia Zannier remarcó que la delincuencia afec-ta a todos los sectores de la sociedad y, por ello la lucha contra ella debe ser un esfuerzo sin tintes políticos, tal como se ma-

Cajamarca, ene. 15 (ANDINA). Ante la proxi-midad del tradicional car-naval cajamarquino, las autoridades regionales to-marán medidas preventi-vas para proteger los mo-

numentos culturales y atractivos turísticos del centro histórico de esta ciudad, se anunció hoy.Carla Díaz García, direc-tora regional de Cultura, informó que la primera de-

cisión fue proteger con un cerco metálico la pile-ta de la Plaza Mayor, que data de 1699, y que hace dos años fue dañada por carnavaleros que trepa-ron al restaurado monu-

mento ocasionando se-rios daños en el sistema de iluminación.Explicó que durante el carnaval los monumen-tos históricos corren el riesgo de sufrir daños con pintura y otros mate-riales nocivos y que una intervención o restaura-ción es muy costosa, pues requiere de espe-cialistas, insumos y técni-cas que toman mucho tiempo. La funcionaria precisó que se cercará con una malla metálica la pileta de la Plaza Mayor y que también se tomará la mis-ma medida con la iglesia Belén, que durante el car-naval es lugar de concen-tración de muchos jóve-nes. Dijo además que se pre-para una campaña de sensibilización, en coor-dinación con el Patronato

del carnaval, Municipali-dad de Cajamarca e insti-tuciones involucradas, para proteger el patrimo-nio histórico.“Lamentablemente se es-tá tergiversando la tradi-ción del carnaval, convir-tiéndose en una amena-za para el patrimonio. La tradición es parte de la cultura y se debe mante-ner sin afectar el patrimo-nio”, acotó. La funcionaria recomen-dó a las instituciones competentes disponer un mayor control en el centro histórico durante la fiesta, de ser posible restringir el acceso de carnavaleros a la Plaza Mayor para evitar daños a los monumentos. Las actividades del car-naval se iniciarán en fe-brero próximo y se pro-longará hasta la primera semana de marzo.

Resaltan anuncios del ministro del Interior contra delincuencia en la ciudad de Trujillo

Protegerán Centro Histórico de la ciudad de Cajamarca durante el carnaval

Page 14: 16 01 14 diario ahora amazonas

ACTUALIDAD14 Diario AHORA Email: [email protected] JUEVES 16/01/2014

Rider Bendezú@RiderBendezu

Luego de una serie de pedi-dos para llegar a un acuerdo de delimitación marítima y la negativa chilena, el Perú presentó la demanda con dos solicitudes que la Corte de La Haya determinó en su sentencia final a conocer.

LA CORTE

Compuesta por quince ma-gistrados, es el órgano de justicia internacional de las Naciones Unidas. Aunque su nombre es Corte Interna-cional de Justicia se le cono-ce como La Haya, por su ubi-cación en la ciudad holande-sa.El tribunal internacional, pre-sidido por el juez eslovaco Peter Tomka, solo resuelve procedimientos contencio-sos entre dos países o esta-dos. Por ningún motivo, una persona o una empresa pue-den recurrir a esta instancia.

ANTES DE LA DEMANDAEn reiteradas ocasiones, Pe-

rú intentó lograr un acuerdo con Chile para establecer el límite marítimo. Sin embar-go, el país sureño respondió que la delimitación había si-do declarada en los acuer-dos pesqueros de 1952 y 1954.

El deseo del Perú, en todo momento, fue que este límite marítimo se resuelva en un acuerdo entre los dos paí-ses. Finalmente, en el 2004, el Gobierno peruano comu-nicó a Chile que “se ha ago-tado la posibilidad de la bús-queda de una solución a tra-vés de negociaciones direc-ta”.

LA DEMANDA

En julio del 2007, el enton-ces presidente Alan García comunica a Palacio de La Moneda que recurrirá al pla-no jurídico internacional pa-ra solucionar esta controver-sia marítima, al no encontrar predisposición chilena.Tras designar a Allan Wag-ner como agente del Estado en La Haya, el 16 de enero

del 2008, el Perú presentó la demanda de Delimitación Marítima con la República de Chle ante la Corte Inter-nacional de Justicia.

L O S P E D I D O S PERUANOS

En la demanda presentada por el Perú, se pidió a la Cor-te determinar la delimitación marítima en el área en con-troversia con Chile, basán-dose en el principio equidis-tante, y establecer que el Pe-rú posee, como derechos so-beranos, el triangulo externo del área en controversia.

Perú indicó, en su demanda, que la línea de proyección debe ser trazada desde el Punto de la Concordia, en la misma orilla. Sin embargo, Chile considera que la línea paralela se traza desde el pri-mero de los hitos que fueron instalados.

E L P U N T O D E L A CONCORDIA

En su defensa, Chile argu-mentó que el punto en que inicia el límite marítimo se ubica en el Hito N° 1, mien-tras el Perú señaló que el lí-mite se establece en la orilla, 264 metros al suroeste del primer hito instalado.

Este triangulo que se forma-ría alcanza un área de poco más de 37 mil m2. Para am-bos países el área territorial no está en cuestionamien-tos, le pertenece a Perú. Sin embargo, Chile señala que el mar sí le pertenece.

Tras la citación del pre-sidente Sebastián Piñe-ra al Consejo de Seguri-dad Nacional para abor-dar los antecedentes ju-rídicos previos al fallo de Corte de La Haya, el titular del Ministerio del Interior, Andrés Chad-wick, intentó ponerle pa-ños fríos a esta cuestio-nada acción.

El ministro chileno ase-guró que esta reunión, a realizarse el lunes 20, no merece ninguna posi-bilidad a una doble lec-tura porque no hay nin-gún tipo de inconve-niente en que sesione un organismo que tie-nen integrantes milita-res y del Gobierno.

De este modo, afirmó que el encuentro no guarda ninguna rela-ción con una situación de enfrentamiento que requiera presencia ar-mada.

“El hecho de reunir a un organismo institucional donde participen las Fuerzas Armadas no significa que haya una situación de carácter mi-litar o bélico. […] Cual-quier interpretación aje-na a una conducta nor-mal, institucional, es pro-fundamente equivoca-da”, manifestó en decla-raciones recogidas por CNN Chile.

Consideró que la reu-

nión se hace necesaria para que el resto de ins-tituciones del país dis-pongan de información, teniendo en cuenta que se trata de la defensa ju-rídica de todo un Esta-do, y como una muestra más de unidad nacional frente a la controversia marítima con el Perú.

“Se ha destacado y ha sido una política cons-tante que estamos en-frentando la situación como una política de Estado, unidos todos, sobre la base que han si-do los principios funda-mentales que siempre han guiado la posición y la relación de Chile en políticas internaciona-les”, apuntó.

Al ser consultado sobre como el Perú podría to-mar esta reunión del Go-bierno con integrantes de las Fuerzas Arma-das, indicó que nuestro país no debe alarmarse por esta situación acor-de a la política del Esta-do.

“Sin ningún inconve-niente debiera ser leído, porque es parte del fun-cionamiento institucio-nal del país, es parte que Chile sí ha ido mos-trando que su unidad y su visión común de ac-tuar con una política de Estado frente a todos los temas de carácter in-ternacional”, precisó.

Siria. Una joven de 14 años de edad, identificada como Hani-fa Amar, tendrá que pasar a ser la segunda esposa de un hombre libanés de 44 años quien es el propietario de la vi-vienda en la que la menor de edad se encuentra residiendo con su familia.

Por causa de la guerra civil que se vive en su país los padres de Hani-fa, su hermano de 12 años y ella debieron sa-lir y fueron a parar a un campo de refugiados, lugar del que salieron para luego establecer-se en el Líbano. Actual-

mente el casero del predio pi-de casarse con la adolescente a fin de no desalojar a su fami-lia.

“Toda mi vida está destruida. No quiero casarme con él, pe-ro si lo hago, mi familia podría

quedarse en esta casa”, dijo la joven entre lágrimas a la cade-na Al Jazeera. En cuanto a su madre, ella sostiene que no hay otra solución pues ni su es-poso ni su otro hijo que trabaja como mecánico pueden juntar los 250 dólares que les exigen como arrendamiento men-sual.

“No hay madre que quiera ha-cer daño a sus hijos, pero no te-nemos otro remedio”, insistió Mysa quien justifica el no que-rer regresar al campo de refu-giados, pues su marido tiene problemas cardíacos y su hijo sufre de asthma.

Corte de La Haya: todo lo que debes saber sobre la sentencia

Fallo en La Haya: Chile minimiza reunión de Piñera con el Consejo de Seguridad Nacional

Adolescente de 14 años se casa con hombre de44 para que su familia no vuelva a campo de refugiados

Page 15: 16 01 14 diario ahora amazonas

15 Diario AHORANACIONAL Email: [email protected] JUEVES 16/01/2014

Con la aprobación del oc-tavo informe, la Megaco-misión del Congreso de la República, luego de 25 meses, culminó sus labo-res de investigación so-bre los presuntos actos de corrupción durante el segundo gobierno de Alan García.

El último informe, referido a enriquecimiento ilícito y desbalance patrimonial, se une a los otros siete que serán llevados al Ple-no del Parlamento para su debate y eventual apro-bación.

El Presidente del Consejo de Ministros, César Villa-nueva, encabezará la de-legación de ministros de Estado que participará en el Foro Económico Mun-dial 2014, el mismo que se efectuará del 22 al 25 de este mes en la ciudad de Davos, Suiza.

Asimismo asistirán el titu-lar de Economía y Finan-zas, Luis Miguel Castilla; de Energía y Minas, Jorge Merino; y de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva.

Cabe resaltar que en esta edición, el Foro Económi-co Mundial tiene como ob-jetivo aumentar la capaci-

dad de recuperación de riesgos de la economía mundial, producto del de-sempleo estructural agu-do y la desigualdad de in-gresos, cada vez mayor.

Por ello, en esta oportuni-dad darán a conocer las condiciones y cambios a ser implementados en el marco de la política mone-taria y la regulación finan-ciera frente a un menor crecimiento global.Asimismo se abordarán temas vinculados a go-bernanza global, coope-ración público-privada, cambio climático, comer-cio multilateral y la agen-da de desarrollo post 2015.

Anteriormente, fueron aprobados los informes de los casos colegios em-blemáticos, Sedapal, Agua para todos, decre-tos de urgencia, casos complementarios, Busi-ness Track (BTR) y nar-coindultos.

Los dos últimos informes mencionados son lo que han originado mayor re-sistencia porque se reco-mienda, en las conclusio-nes finales, acusar consti-tucionalmente al expresi-dente Alan García. Ade-más, el exmandatario tam-

bién estaría implicado en los casos colegios emble-máticos y Agua para to-dos.

Sin embargo, el presiden-te de esta comisión inves-tigadora, Sergio Tejada, evitó dar detalles sobre los informes, tras acordar con el resto de integran-tes no dar detalles sobre las recomendaciones y conclusiones.

Tejada aseguró que las in-vestigaciones han sido los más objetivas posi-bles. Además, refirió que cerca de cien personas desfilaron por la comisión para rendir sus sendos testimonios sobre alguno de los casos.

Pese a tener discrepan-cias con algunas de las conclusiones aprobadas, el congresista fujimorista Carlos Tubino reconoció que el legislador naciona-lista condujo el grupo apropiadamente.

lecerá las relaciones bila-terales del Perú y Chile, con miras al progreso de los dos pueblos.

“Expresamos nuestra disposición a colaborar en el desarrollo de la agenda nacional y bila-teral que se abre a partir

de la sentencia indicada, reiterando el apoyo per-manente que el Congre-so de la República, a tra-vés de los distintos go-biernos constituciona-les, ha brindado a esta causa nacional”, precisa la declaración pública emitida al final del en-cuentro.

A esta reunión, presidida por la legisladora Natalie Condori, titular del grupo de seguimiento, asistie-ron la vicepresidenta Ma-risol Espinoza y los ex-presidentes del Congre-so de los tres gobiernos que tuvieron relación con la demanda efectua-da en enero del 2008 an-te el máximo tribunal de Naciones Unidas.

Participaron de la cita

Carlos Ferrero Costa y Ántero Flores-Aráoz, ex-titulares del Congreso en el gobierno de Alejan-dro Toledo; Mercedes Cabanillas, César Zu-maeta y Luis Gonzales Posada, del gobierno de Alan García; además de Daniel Abugattás y Víc-tor Isla, quienes ejercie-ron esa función en este gobierno.

Al término de la cita, los expresidentes del Con-greso saludaron al gru-po de seguimiento parla-mentario a la demanda marítima, porque ha per-mitido que la represen-tación nacional se ex-prese unitariamente en respaldo a la posición ju-rídica de Perú en el con-tencioso marítimo.

L i m a , e n e . 1 5 (ANDINA). Expresiden-tes del Congreso ratifi-caron hoy la unidad de los peruanos y su apoyo al Poder Ejecutivo ante la próxima sentencia que emitirá la Corte Internacional de Justicia

de La Haya, este 27 de enero, en el litigio maríti-mo entre Perú y Chile.Reunidos en una sesión del grupo parlamentario de seguimiento de esa controversia jurídica, ma-nifestaron sus expectati-vas de que el fallo forta-

Megacomisión concluyó sus labores con ocho informes aprobados

César Villanueva encabezará delegación de ministros que asistirá a Foro Económico Mundial

Expresidentes del Congreso ratifican unidad del Perú ante próximo fallo de La Haya

Page 16: 16 01 14 diario ahora amazonas

16 Diario AHORA JUEVES 16/01/2014Email: [email protected]

Marianella Coral