16 11 15 diario ahora amazonas

16
Pondrán monumento a Pakamuros en Jaén C M A N LUNES 16 DE NOVIEMBRE DEL 2015-AÑO V N. 2294 Telef. 041-474106 / RPM #213844 PASAJERO MUERE DE PARO CARDIACO Tras deslizamientos de lodo y rocas En Movilbus, en tranquera de Naranjitos, cuando viajaba de Lima a Tarapoto Se restablece tránsito por vía Belaúnde Terry Piden a políticos contratar profesionales de Bagua Gde. “Navas avala a malos funcionarios Ugel C” Padres de familia culpan a vice gobernador y director regional de educación de Amazonas Pdte. UPB Dr. Oscar Barón Fernández: HOSPITAL DE JAÉN SERÁ EL MEJOR DE TODO EL PAÍS Cuando talaba un árbol en Condorcanqui: Hombre muere aplastado En Bambamarca: Auto cae al abismo y deja 2 muertos y siete heridos

description

Diario Ahora Amazonas

Transcript of 16 11 15 diario ahora amazonas

Page 1: 16 11 15 diario ahora amazonas

Pondránmonumentoa Pakamurosen Jaén

C M A N

LUNES 16 DE NOVIEMBRE DEL 2015-AÑO V N. 2294 Telef. 041-474106 / RPM #213844

PASAJERO MUEREDE PARO CARDIACO

Tras deslizamientos de lodo y rocas

En Movilbus, en tranquera de Naranjitos, cuando viajaba de Lima a Tarapoto

Se restablece tránsitopor vía Belaúnde Terry

Piden a políticos contratarprofesionales de Bagua Gde.

“Navas avala a malos funcionarios Ugel C”

Padres de familia culpan a vicegobernador y director regional

de educación de Amazonas

Pdte. UPB Dr. Oscar Barón Fernández:

HOSPITAL DE JAÉN SERÁEL MEJOR DE TODO EL PAÍS

Cuando talaba un árbol en Condorcanqui:

Hombre muere aplastado

En Bambamarca:

Auto cae al abismoy deja 2 muertosy siete heridos

Page 2: 16 11 15 diario ahora amazonas

02 Regional

Al celebrar 71 aniversario de Cumba:

ño a los productores agropecua-rios.Finalmente dijo que se ha pre-sentado 4 proyectos en Lima, destacando el mejoramiento del sistema de agua potable del ca-serío Octucho, de Sinaí, El Por-venir y Carbajale.Estos proyec-tos han sido presentados ante el ministerio de vivienda.

Dijo que tienen proyectos pre-sentado a FONIPREL en los que se refiere a residuos sólidos y de-fensa ribereña, por lo que se es-pera resultado para el año que viene. El presupuesto de esos proyectos es de aproximada-mente 9 millones de soles.Además, han realizado el perfil y expediente de dos carreteras pa-

agua Grande.-Con la par-

Bticipación de autoridades del gobierno regional de

Amazonas, la provincia de Utcu-bamba, autoridades locales y de los centros poblados y caseríos celebraron los 71 años de crea-ción política del distrito de Cum-ba.Se dejó notar la presencia de las instituciones públicas y privadas, así como de las instituciones edu-cativas de los niveles inicial, pri-maria, secundaria así como supe-rior,las organizaciones de base como rondas campesinas, comi-tés de seguridad ciudadana, se-guridad de carreteras. Resaltó la presencia de serenaz-go municipal de la municipalidad

provincial de Utcubamba, comi-tés del vaso de leche y comedo-res populares de la jurisdicción.Florlandia Gonzales Barboza, al-caldesa de la municipalidad dis-trital de Cumba, tras cumplir los 100 primeros días de gobierno, señaló que estaba agradecida a nombre del consejo distrital de la participación de todos en estos 71 años de creación política del distrito.Además, agradeció a la munici-palidad provincial de Utcubamba y al gobierno regional de Amazo-nas por el apoyo prestado a la co-muna distrital, para el arreglo de algunas carreteras y descolma-tación de las quebradas La Pur-ga y Piatana y que causaban da-

ra conectar los caserío de La Flor-La Alianza, y Vista Alegre –La Concordia. Estos proyectos se harán con el FONCOMUN. Con un presupuesto de más de 600 mil soles se ha realizado la descolmatación de las quebra-das Piatana y La Purga, en con-venio con el gobierno regional de Amazonas. (Ebert Bravo)

Lunes 16 de Noviembre del 2015

Presentaron proyectos por 9 millones de soles

Estudiantes de diversas Estudiantes de diversas instituciones educativas instituciones educativas participaron en desfile por participaron en desfile por aniversario de Cumba.aniversario de Cumba.

Estudiantes de diversas instituciones educativas participaron en desfile por aniversario de Cumba.

Autoridades del distrito de Cumba participaron Autoridades del distrito de Cumba participaron de desfile de bandera por sus 71 de creación política.de desfile de bandera por sus 71 de creación política.Autoridades del distrito de Cumba participaron de desfile de bandera por sus 71 de creación política.

Ex licenciados EP vigilantes de Ex licenciados EP vigilantes de la carretera desfilaron por la carretera desfilaron por

aniversario de Cumba.aniversario de Cumba.

Ex licenciados EP vigilantes de la carretera desfilaron por

aniversario de Cumba.

Las autoridades de Amazonas y productores locales presentarán su producto bandera "el cacao, aroma y sabor nativo de los dio-ses para el mundo", evento que marcará el inicio de la gestión por la denominación de origen del ca-cao de dicha región.En la actividad que se realizará el próximo miércoles 18 en la sede de la Cámara de Comercio de Li-ma y participarán el Gobernador de Amazonas, Gilmer Horna Co-rrales, y los directores Regiona-les de Comercio Exterior y Turis-mo, José Luis Álvarez Ramos; y Agricultura, Roberto Morí Za-barburu.Amazonas mostrando suelos ap-tos para cultivos permanentes,

resulta ser la mejor opción para la producción de cacao "nativo". A esto se suma que dicha región tiene un clima influenciado por la presencia de la cordillera de los andes que le da una accidentada topografía al territorio, la cerca-nía a la zona ecuatorial y amazó-nica, vegetación y la circulación general de los vientos.Estas características son apro-vechadas por los productores que dan lugar al mejor grano se-co fermentado de cacao.El cultivo de cacao en la región Amazonas es de mucha impor-tancia para la economía familiar del ámbito rural, pues los peque-ños agricultores, además del ca-fé y otros frutales, lo incluyen co-

mo parte integrante de la unidad productiva diversificada. De acuerdo a datos recogidos por la Dirección Regional Agra-ria, la región Amazonas repre-senta el 4 por ciento de la pro-ducción nacional de cacao en el Perú con 4,529.20 toneladas de cacao en grano seco.En la actualidad, a nivel de la re-gión, se estima que existen alre-dedor de 7,254 hectáreas de ca-cao, siendo la productividad en-tre 700 a 900 kilómetros por hec-tárea, superior al promedio na-cional. Esta actividad involucra aproximadamente a 5,500 agri-cultores cacaoteros.Denominación de origen La denominación de origen es un

distintivo que otorga el Estado Peruano, a través del Instituto Na-cional de Defensa de la Compe-tencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), a los productos de una zona geo-gráfica determinada a fin de pro-teger su producción, calidad y características singulares, res-pecto a otros productos simila-res, como es el caso del cacao nativo de Amazonas.Por tanto, el objetivo principal de las denominaciones de origen es salvaguardar la tradición de los productores en base a unos es-

tándares de calidad que impo-nen los diferentes Consejos Re-guladores de los productos.Los productores del Cacao Ama-zonas- Kuélap que se beneficia-rán con la denominación de ori-gen, se comprometen a mante-ner la calidad lo más alta posible y ciertos usos tradicionales en la producción. La ventaja fundamental de la de-nominación de origen es que ga-rantiza al consumidor un nivel de calidad constante y unas carac-terísticas específicas.(FIN) NDP/ TMCJRA

Buscan denominación de origen cacao de Amazonas

Page 3: 16 11 15 diario ahora amazonas

agua Grande.- La comi-

Bsaría rural de Naranjitos dio a conocer que el pasa-

jero Julio César García del Águi-la (56) de la empresa de trans-portes Movilbus, que se dirigía a Tarapoto, proveniente de la ciu-dad de Lima, dejo de existir en cir-cunstancias que se investiga.

El ómnibus de la empresa de transportes de pasajeros Movil-bus, modelo Scania, de placa C9M-954, color naranja blanco, procedente de la ciudad de Lima, con destino a la ciudad de Tara-poto, conducido por Wilder Hua-mán Castillo (56).Así mismo se supo que el pasa-jero había pasado la noche en la tranquera que se ubica en el cen-tro poblado de Naranjitos que im-pedía el tránsito vehicular debido a los deslizamientos ocurrido el día anterior en las zonas aleda-ñas.Según los pasajeros dieron cuen-

ta que el hombre se levantó de su asiento y empezó a convulsio-nar, luego sufrió un desmayo, por lo que fue auxiliado por el perso-nal del ómnibus y los pasajeros, para luego en una moto taxi lle-var al centro de salud Naranjitos, donde las enfermeras de turno solo atinaron a decir que el hom-bre ya no presentaba signos vita-

les.La fiscalía de Cajaruro y la poli-cía nacional, llegaron hasta la zo-na al promediar las 9:30 de la ma-ñana, luego de las pesquisas co-rrespondientes procedieron al le-vantamiento del cadáver y su posterior traslado a la morgue de esta ciudad de Bagua Grande. (Ebert Bravo)

03 REGIONAL

Implementan a JJ.Vecinales

En Movilbus cuando viajaba de Lima a Tarapoto

PASAJERO MUEREDE PARO CARDIACO

Lunes 16 de Noviembre del 2015

Ómnibus que se dirigía de Ómnibus que se dirigía de Lima a Tarapoto donde Lima a Tarapoto donde

dejó de existir pasajero.dejó de existir pasajero.

Ómnibus que se dirigía de Lima a Tarapoto donde

dejó de existir pasajero.

Julio César García Julio César García del Aguila dejó de del Aguila dejó de existir por un existir por un aparente paroaparente parocardiaco cuandocardiaco cuandoviajaba de Lima viajaba de Lima a Tarapoto. Al a Tarapoto. Al centro de salud centro de salud Naranjitos llegó Naranjitos llegó cadáver.cadáver.

Julio César García del Aguila dejó de existir por un aparente parocardiaco cuandoviajaba de Lima a Tarapoto. Al centro de salud Naranjitos llegó cadáver.

En San Juan de La Libertad y Buenos AiresComo plan de sostenibilidad del programa de juntas vecinales de Cajaruro, las Juntas Vecinales, culminó la capacitación en pri-meros auxilios y atención de emergencias, de las Juntas Veci-nales del Caserío Buenos Aires y del Centro Poblado, San Juan de La Libertad.Asimismo se les hizo entrega de

indumentaria consistente en chalecos oficiales con logos de la PNP-MDC, varas de ley para el servicio de patrullaje preven-

tivo, silbatos para alarmas y co-municación y linternas grandes para uso del servicio nocturno.Por su parte, el Comisario PNP Tenne Farfán Francisco, exhor-tó a cumplir el deber como ciu-dadanos de la jurisdicción y res-petar los derechos de los ciuda-danos para vivir en armonía y paz.Continuando con el cronograma de capacitaciones en primeros auxilios para afrontar el fenóme-no “El Niño”, el martes 17 y jue-ves 19 se realizará la menciona-da actividad con las Juntas Veci-nales de José Olaya y Alto Ama-zonas, respectivamente. (José Flores)

- O4 Llantas de motoniveladora (13 x 24)

- 02 Llantas 23.1 x 26.Usadas en buen estado.

Dir: Jorge Chávez 499 – Bagua Gde.

Preguntar por la señoraARMANDINA CERVERA.

F/P: 14 NOV. B/V:540

SE VENDE

Page 4: 16 11 15 diario ahora amazonas

04C M A N

REGIONAL

Mil 700 estudiantes rinden examen de talentos en UPB

Mil 700 alumnos de secundaria de diferentes I.I.E.E. de Utcubamba, desarrollaron gratuitamente el examen descentralizado de talentos convocado por la Universidad Politécnica de la Amazonía, en su pre-tensión de incluir a jóvenes con ganas de seguir estudiando y que mu-chas veces no cuentan con los medios económicos suficientes para poder costear un carrera profesional.Los exámenes se efectuaron simultáneamente en Bagua Grande, Ba-gua, Cajaruro, Cumba, El Milagro, El Palto, Jamalca y Lonya Grande. Solo en el distrito de Bagua Grande, participaron 500 jóvenes en el au-ditorio de la UPB. El Dr. Oscar Barón Fernández, Presidente del Direc-torio, los recibió para saludarles y exponerles las nuevas ofertas de la Universidad.Los alumnos de 5to año de las zonas más alejadas de Utcubamba, pu-dieron resolver su examen en lugares estratégicos ubicados en los distritos utcubambinos. Tras el examen de talentos, que ejecutó por primera vez la UPB, los primeros alumnos en rendimiento podrán ac-ceder a las becas parciales o medias becas. El primer puesto en el examen de ingreso accederá a una BECA Integral y el descuento del 75% en la pensión, beneficia a los estudiantes con mayor puntaje. (Jo-sé Flores)

De 5to de secundaria de Utcubamba

El Gobernador Político de Utcubamba, Wilmer Medina Ortiz, informó que los integrantes de la Mesa de Lu-cha Contra la Pobreza, acordaron no aceptar la renuncia de su presidente, el padre Castinaldo Ramos Gar-cía, y le ratificó en el cargo. El Gobernador manifestó que, en la última reunión de la Mesa de Concertación y Lucha Contra la Pobreza, los asistentes fueron sorprendidos cuando el R.P Castinaldo Ramos García, expresó su renuncia a seguir siendo coordinador de la Mesa de Concertación de Utcubamba, porque, según él, era el momento que se eligiera a otra persona para que trabaje mejor. Castinaldo reconoció que está en el cargo por más de 12 años, y que las autoridades presentes no esta-ban de acuerdo. Al respecto, la asamblea, le pidieron que siga en el cargo, ya que se trataba de una perso-na neutral y que tenía la convocatoria de la población. Todos por unanimidad no aceptaron la renuncia del padre, quedando ratificado.El segundo punto, fue el tema del agua potable y saneamiento en Bagua Grande, que se desconoce el por-centaje avanzado. Para aclarar el proyecto, el día 25 de noviembre, se acordó invitar al Alcalde Provincial Manuel Izquierdo Alvarado, Ing. Carlos Gástelo Benavides- Gerente de EPSSMU y al Gerente Sub Regio-nal- Mg. Segundo Mejía Sánchez, para que informen sobre el avance de sus gestiones,quedando pen-diente la problemática del Hospital estratégico de Utcubamba. (José Flores)

Padre Castinaldo Ramos renuncia a Mesa Concertación- Utcubamba

Pero asamblea lo ratifica

Lunes 16 de Noviembre del 2015

Bagua Grande.- La concesionaria Irsa Norte y la PNP, viene realizando el cierre de la carretera Fernando Belaunde Terry en Puerto Naranjitos.Allí, una tranquera impide el pase de los vehículos de transportes de pa-sajeros y de carga pesada, así como los que pretenden viajar al oriente peruano.Según se dio a conocer, el cierre de vía busca salvaguardar la integri-dad de los transportistas y pasajeros que transitan por esta vía. En los últimos días se han acrecentado las lluvias en la zona y los desliza-mientos de lodo y tierra son continuos en zonas ya focalizadas, en don-de últimamente ocurrieron accidentes.Los pasajeros de las empresas de transportes han expresado su inco-modidad por tener que pernoctar en el último cierre de vía por más de 15 horas, es decir desde las 6 de la tarde hasta más de las 9 de la maña-na del día siguiente.Los más preocupados son siempre los conductores de camiones que transportan cargas de alimentos perecibles, debido a que les interesa llegar a tiempo con su mercancía a su destino, pues corren el riesgo de perderse. Según la concesionaria, primero está la vida de los pasajeros. Es por ello que la limpieza de la CFBT se hace en el menor tiempo posible y cuando el clima así lo permite. (Ebert Bravo)

Por huaycos cierran víaFBT hasta por 15 horas

Page 5: 16 11 15 diario ahora amazonas

l Congresista por Amazo-

Enas, Eduardo Nayap, dijo que los colegios que tienen

en Condorcanqui son casi un en-gaño, y que dos o tres profesores enseñan todas las materias de se-cundaria Agregó que en su provincia no hay colegios en todas las comunida-des indígenas, y pocos indígenas estudian hoy en la universidad. “Cuando nuestros hijos se presen-tan a los exámenes de ingreso a la universidad no ingresan. Entonces yo me pregunto ¿cómo van a com-petir con los demás estudiantes del país con esa deficiente forma-ción académica?” refirió. El Parlamentario lamentó la caren-cia de médicos, pero, médicos indí-genas, que hablen español y su len-gua, y que atiendan utilizando la medicina occidental y la medicina natural Awajún.“Los indígenas buscamos el desa-rrollo, pero no a costa del medio

ambiente ni nuestra salud” expre-só el parlamentario de Amazonas, con respecto a la situación socio económico de la provincia de Con-dorcanqui, Sobre la mayor urgencia en la agenda respecto a la problemática indígena amazónica, indicó que, para involucrar al pueblo indígena a la marcha del desarrollo del Pe-rú, es necesario que se haga mu-chas inversiones en las zonas más alejadas. La construcción de una carretera es primordial a pesar del alto costo económico. “Uno de los puntos de reclamos del Baguazo fue la carretera y, a pesar de los muertos, hasta el momento no se hace nada” expresó. Indicó que el gobierno no está dis-puesto a gastar tanta plata en un número pequeño de pobladores. Claro, en asuntos electorales, lo más de 100 mil habitantes que tie-ne Amazonas no decidimos nada. (José Flores)

05 Regional

l Ing. Carlos Gástelo Bena-

Ev ides- Gerente de la Empresa Prestadora de

Servicio de Saneamiento Munici-pal de Utcubamba (EPSSMU), anunció la realización de traba-jos de refacción del pavimento en diferentes puntos de la ciudad de Bagua Grande, tras colapsar los desagües. Indicó que las veredas debieron romperse, en vista de los aniegos que brotaban del alcantarillado pú-blico.“Debimos romper el concreto pa-ra poder arreglar el problema. Ha pasado el tiempo prudente para que el piso pueda compactar co-rrectamente. Los trabajos son eje-cutados por trabajadores la em-presa, que asume todos los gas-tos para la restauración del ornato de nuestra ciudad, pidiendo las disculpas del caso a los vecinos por las molestias causadas” indi-có Carlos Gastelo. (José Flores)

Lanzamiento de UNIDAD DEMOCRATICA.Fecha: domingo 15 de Noviembre

Hora: 3:00 pm.Local: Cooperativa Cafetalera “Bagua Grande”

INVITACIÓN JORNADA POLÍTICA

F/P: 12-14 NOV. B/V: 1536

El Pdte. Del Consejo Universita-rio, Dr. Oscar Barón Fernández afirmó ayer que la experiencia ha mostrado que la incapacidad profesional e intelectual foránea, no dirige bien el destino de una institución. Por tal motivo, pidió a los políticos llenar el bolsón de puestos laborales del sector pú-blico contratando a los hijos de sus zonas.Barón hizo tal afirmación tras par-t i c i p a r e n l a F e r i a EXPOEMPLEO, organizado por al UNI-Politécnica de la Amazo-nía y PRONABEC, dirigido a 800 alumnos de BECA18.

Piden a políticos contratar profesionales de Bagua Gde.

Pdte. UPB Dr. Oscar Barón Fernández:Pdte. UPB Dr. Oscar Barón Fernández:Pdte. UPB Dr. Oscar Barón Fernández:

pone de 500 a 800 vacantes den-tro la proyección de 4 mil alum-nos. Infirmó que será un examen descentralizado en los centros educativos, a donde llegarán los catedráticos de la UPB. Se otor-garán becas integrales a los pri-meros lugares y los diez prime-ros talentos recibirán medias be-cas, no dejando de lado la eva-luación de otros apoyos educati-vos. (José Flores)

EPSSMU restaura pavimento averiado

Por colapso de los desagües

Lunes 16 de Noviembre del 2015

“Si se olvidaran un momento de la política, podrán contratar a los hijos de Bagua Grande y de otras provincias de Amazonas. Deben darle preferencia a los profesio-nales para que les ayuden a rea-lizar correctamente sus gestio-nes ya que ellos llevan la identi-dad de su comunidad, a fin de que no se politice este sector”, ra-tificó Barón Fernández. Señaló que ya no hay necesidad traer profesionales de afuera, ya que las universidades Amazo-nenses, están formando buenos profesionales, tan iguales como los técnicos de la costa.

A c l a r ó q u e l a F e r i a EXPLOEMPLEO, tiene la inten-ción de ayudarlos a encontrar tra-bajo con el aporte de los empre-sarios. Adelantó, que dialogarán con el Ministerio de Trabajo, quie-nes trabajan un bolsón de opor-tunidades, a quienes también los convocarán.Expresó que los empresarios amazonenses, asumieron el compromiso y convenios para que puedan escoger a los profe-sionales de Amazonas, que fue-ron primeros alumnos de sus cen-tros educativos, pudiendo dar mucho, no solo en Amazonas, si-

no en otras regiones. Además, in-formó que la UPB, creará un ban-co de datos con los mejores pro-fesionales, que estará a la mano de los empresarios e institucio-nes públicas. Sobre el examen de talentos diri-gido a los alumnos de quinto año de secundaria, el Vicerrector Aca-démico de la UPB, Hernán Sa-las Asencio, expuso que las ins-cripciones son gratuitas y de dis-

“Condorcanqui tiene “Condorcanqui tiene colegios de engaño”colegios de engaño”“Condorcanqui tiene colegios de engaño”

Y no hay médicos, afirmaY no hay médicos, afirmacongresista Eduardo Nayap congresista Eduardo Nayap

Y no hay médicos, afirmacongresista Eduardo Nayap

El despiste de un auto en el caserillo de Pujupe, en la localidad de Bambamarca (región Cajamarca), dejó dos personas fallecidas y siete heridos. El vehículo se despistó y cayó a un abismo de 200 metros de pro-fundidad. Las víctimas mortales fueron identificadas como Florencia Goicochea Vásquez de 55 años de edad y Vil-ma Esperanza Goicochea de 27. Dentro de los heridos se encuentra una niña. El despiste del auto ocurrió cerca de la cinco de la mañana, cuando la familia se dirigía del caserillo de Puju-pe hacia Bambamarca en la provincia cajamarquina de Hualgayoc.

Auto cae al abismo y dejaAuto cae al abismo y deja2 muertos y siete heridos 2 muertos y siete heridos Auto cae al abismo y deja2 muertos y siete heridos

En Bambamarca:En Bambamarca:En Bambamarca:

Page 6: 16 11 15 diario ahora amazonas

06 Regional

nizaciones de Utcubamba. Con respecto a la instalación del Comedor Popular, la APDU se-leccionará a no menos de 15 mu-jeres con discapacidad o familia-res para que se encarguen de la administración de dicho come-dor popular, desde la prepara-ción de la comida hasta su ven-ta. Esta pequeña empresa fun-cionará bajo la razón social de la APDU, para lo cual esta institu-ción ya se encuentra registrada en la SUNAT con su respectivo número de RUC.

Las mujeres trabajarán por tur-nos, recibiendo cada una de ellas la compensación que se acordará, que generalmente es en alimentos preparados.

MPU instala en Apduun comedor popular

ras superar las asperezas

Tentre la APDU y el alcalde de Utcubamba, Manuel

Izquierdo, una comisión de alto nivel del MPU, llegó a dicho local

y anunció la instalación de un Co-medor Popular, donde se expen-da menú barato, que brinde ali-mentos a personas vulnerables y en estado de pobreza.El comedor se instalará en el lo-cal de la APDU, en San Luis Alto, según lo anunció la Prof. Celinda Montenegro Molocho, Gerente de Desarrollo Social de la comu-na.La funcionaria informó la entre-ga normal de los alimentos (en crudo) a más de 200 personas con discapacidad en los come-dores populares más cercanos a sus viviendas. Dicho comedor será organizado por la APDU y será incorporado para su atención al Programa de Complementación Alimentaria, por lo que también servirá para dotar de sus alimentos en crudo a las personas con discapacidad de la APDU que viven en San Luis Alto. Además de estos ser-vicios, el futuro comedor brinda-rá menús a precios populares a quienes así lo soliciten, al medio

día y de lunes a viernes.Asimismo, el Gerente Municipal, Wilder Amambal, anunció la can-celación de energía eléctrica del local del APDU.De igual forma, se contrató al guardián del local, la profesora de cosmetología y la participa-ción de los hijos de los socios en las próximas vacaciones útiles, en ajedrez, danzas, música y ful-bito. Por su parte, el alcalde Manuel Izquierdo Alvarado, adelantó el apoyo en la instalación de la granja de cuyes, promovida por PROCOMPITE del GRA, para lo cual recibirán el asesoramiento y capacitación respectivos por parte de la Gerencia de Desarro-llo Económico Local del MPU, que dirige el Ing. Edgar Guevara Gálvez, presente en la reunión. El burgomaestre de Utcubamba, indicó que, el proyecto de la gran-ja de cuyes, que por primera vez estará bajo la administración de organización social de base, se-rá como modelo para otras orga-

Al respecto, tanto el Jefe de los Programas Sociales de la muni-cipalidad, Augusto César Tarrillo Cercado, como el Presidente de la APDU, Carlos Flores Borja, es-tuvieron de acuerdo con el plan-teamiento del MPU y agradecie-ron al alcalde Manuel Izquierdo Alvarado, por su reencontró con las personas con discapacidad.“Haremos de este Comedor Po-pular un ejemplo de autogestión para demostrar que las perso-nas con discapacidad también son capaces de producir y de ma-nera eficiente”, declaró por su parte Margarito Machacuay Vale-ra, Jefe de la OMAPED de Utcu-bamba, quien fue el más conten-to con la llegada de los funciona-rios del MPU.(José Flores)

El Ministerio de Educación otorgó la buena pro en el proceso de selección publica N° 028-2015-MINEDU, de la “Ejecución de la Obra: “Adecuación, Mejoramiento y Sustitución de la Infraestructura Educativa de la I.E 1620 -Alejandro Sánchez Arteaga, Bagua Grande- Utcubamba-Amazonas, al Consorcio RUESMA-Bagua Grande, donde el estado invertirá 21 millones 741.286.54 n/s. Con la presencia de los funcionarios del Programa Nacional de Infraestructura Educativa PRONIED, con-tando con la presencia de los miembros del comité especial, quien otorgó la buena pro a la empresa cons-trucciones RUESMA S.A.A, que conjuntamente con la empresa Construcciones RUESMA-PERÚ SAC., conforman el consorcio RUESMA-Bagua Grande, al haber ofertado la suma de 21 millones 741.286.54 de nuevos soles.El Director de la Institución Educativa N° 16210- Prof. Domingo Ruiz Gonzales, manifestó que solo faltaría esperar los ocho días, si es que alguna empresa impugna el proceso, al no contradecir, se esperaría firmar el contrato hasta la quincena del mes de diciembre del 2015, que se procederá a la entrega del terreno para su construcción de nuestra institución emblemática. (José Flores)

Alcalde supera asperezas y entrega alimentos a personas con Discapacidad

Manuel Feliciano Izquierdo Alvarado, alcalde de la

provincia de Utcubamba.

Consorcio RUESMA-ganó la Buena Pro

Para mejorar la I.E N° 16210 con 21 millones 741.286.54 n/s.

ondorcanqui.- Alcaldes de los tres distritos de la provincia

Cfronteriza de Condorcanqui, participarán de la reunión convo-cada por el Ministerio de Relaciones Exteriores en la ciudad

de Lima. En esta cita donde tratarán sobre la aprobación de los pla-nes de acción directa del Alto Santiago y Camainas.

Con la presencia de las autoridades ediles se abordarán también los temas sobre los avances del trabajo y los compromisos que fueron asumidos desde que se plantearon la necesidad de realizar la apro-bación de los planes para lograr proyectos de desarrollo fronterizos y poder beneficiar a la población nativa de las comunidades indíge-nas de las fronteras. Además se recogerá la necesidad de cada uno de los municipios so-bre los proyectos de inversión que tengan aprobados hasta el mo-mento como gobiernos locales, tanto proyectos pequeños, proyec-tos trasversales que generen procesos de cambio y de inversión en la frontera, donde se haga un labor conjunto multisectorial y que se involucre a los diversos sectores de salud, educación. La cita tendrá lugar el miércoles 18 de noviembre en la sede del Mi-nisterio de Relaciones Exteriores –Lima y congregará a distintos sectores de los niveles de gobierno central y del Gobierno Regional Amazonas y los presidentes de las Federaciones Indígenas de la provincia de Condorcanqui y el presidente de la Nación Awajún Wam-pis Francisco Shajian. Según trascendió, al término de la reunión se tiene previsto confor-mar el comité provincial de desarrollo e integración fronteriza,que hasta el momento aún no se ha constituido (E.Yangua)

RREE se reunirá con GRA y alcaldes

Condorcanqui

Verán Planes de Acción de Alto Santiago y Camainas

Lunes 16 de Noviembre del 2015

Page 7: 16 11 15 diario ahora amazonas

l tránsito vehicular quedó

Erestablecido en el kilóme-tro 286 de la carretera Fer-

nando Belaunde Terry, a siete kiló-metros del sector Pedro Ruíz Ga-llo, luego de registrarse desliza-mientos por las intensas lluvias. El personal y el equipo de la con-cesionaria IIRSA Norte realizaron

los trabajos durante toda la no-che, y se logró restablecer el trán-sito por la zona, así lo informaron trabajadores de dicha concesio-naria.El pase vehicular fue interrumpi-do ayer jueves, tras registrarse deslizamientos de lodo y rocas, producto de las intensas lluvias

que caen en la región de Amazo-nas.El tránsito en la zona es de mane-ra alternada y bajo medidas de se-guridad, en vista que la zona es bastante crítica, motivo por el cual los transportistas deben to-mar todas las precauciones del caso.

07 Regional

Promueven formacion de cadenas de agronegocios

Condorcanqui.- Funcionarios de alto nivel del Banco Mundial, y la Dirección General de Presu-puesto Público, en representa-ción del MEF, visitarán la provin-cia de Condorcanqui, en cumpli-miento a la realización de una mi-sión sobre El Proyecto “Cierre de brechas en productos prioriza-dos del Programa Articulado Nu-tricional”.El referido proyecto se realiza ba-jo la modalidad de Enfoque Sec-torial Amplio de Apoyo Financie-ro (SWAP). La visita se desarro-llará del 24 al 27 de noviembre. La comisión tiene previsto desa-rrollar visitas de campo donde de-sarrollará reuniones con las auto-ridades a nivel del gobierno, y con las autoridades de las comu-nidades indígenas de Bajo Paja-kusa y Nuevo Seasmi, compren-sión del distrito de Nieva. La comisión estará integrada por un aproximado de 18 personas del MEF, BM, SIS, JUNTOS,

MINSA y RENIEC. Se ha invitado a las autoridades a nivel de go-bierno regional y local, Alcalde, funcionarios, representantes de la meta del Padrón Nominal, tra-bajadores de los EE.SS, Comité Coordinador de Monitoreo Social y representantes de la sociedad civil. La comisión evaluará los proce-sos de afiliación temprana al SIS, el conocimiento del personal de salud sobre las normas CRED, identificación de posibles solu-ciones para mejorar la afiliación temprana al SIS y cumplimiento del CRED, trabajo articulado con JUNTOS, y presentación de la sectorización y seguimiento no-minado. Además, en las comunidades de Nuevo Seasmi y Bajo Pajakusa se desarrollan las reuniones con la población indígena donde se recogerá las incidencias de la po-blación usuaria con el Programa Juntos para afiliar de manera

temprana a los recién nacidos y verificación de corresponsabili-dades, satisfacción con el SIS en afiliación y cumplimiento de CRED. En paralelo: Grupos Fo-cales con madres de niños meno-res a 1 año (efectividad del pro-grama y salvaguarda de la pobla-ción indígena. La vista propone verificar los componentes principales, el for-talecimiento y consolidación del Programa JUNTOS para las fami-lias con niños menores de 36 me-ses, mejorar la cobertura y la cali-dad de la provisión de los servi-cios preventivos de salud y nutri-ción en las áreas donde opera el Programa JUNTOS, y el fortale-cer la capacidad del gobierno pa-ra influir en los resultados nutri-cionales, mediante la mejora en la capacidad de programación presupuestaria y el seguimiento de los resultados de las activida-des seleccionadas en el PAN. (E.Yangua)

Banco Mundial verificará el programa nutricional

En CC.NN de Condorcanqui

Agrobanco y Apega:

Se restablece tránsito por vía Belaúnde Terry

El Banco Agropecuario – Agrobanco y la Sociedad Peruana de Gas-tronomía – Apega, organizaron el IV Seminario Internacional, “Cade-nas de Agronegocios para la Inclusión”, orientado a promover la for-mación de cadenas articuladas al mercado, de pequeños y medianos productores agropecuarios. Enrique Díaz Ortega, presidente de Agrobanco y Bernardo Roca Rey, presidente de Apega, inauguraron la jornada en la que participaron di-rectivos de bancos y entidades de desarrollo de Chile, México y Gua-temala, quienes compartieron experiencias sobre la dinámica de las cadenas productivas en el sector agropecuario, innovación y financia-miento. En ese sentido, el directivo de Agrobanco informó que la información internacional obtenida será incorporada en sus actividades, como la promoción de la asociatividad, la formación de cadenas de valor entre l o s p r o d u c t o r e s n o i n c l u i d o s a l s i s t e m a fi n a n c i e r o . Por su lado, el presidente de Apega, Bernardo Roca Rey, destacó que a través de la alianza con Agrobanco, promoverán la formación de ca-denas que integren a los productores, el financiamiento y el mercado. Dijo que tienen avanzado un estudio que identifica los factores que fa-vorecen el funcionamiento de las cadenas de papa, café, plátano, li-món, palma aceitera y maíz, con los cuales se evalúa el potencial para el acceso a mercados locales y exportación y se contribuya a dismi-nuir la pobreza rural y estimular el desarrollo territorial.Colocaciones AgrobancoEl presidente de Agrobanco, Enrique Díaz, informó que el saldo de co-locaciones del Banco Agropecuario, superó los S/.2 mil millones y el número de créditos otorgados llegaron a 102 mil en todo el país.Durante su intervención en el Seminario Internacional, Díaz Ortega, precisó que la cartera de colocaciones incluye los créditos otorgados con recursos propios y del fondo Agro Perú, del Ministerio de Agricul-tura y Riego.Explicó que 90% de sus créditos fueron entregados en zonas de po-breza y pobreza extrema. El nivel de mora del banco es de 2.3%, lo que evidencia, una vez más, la calidad de buen pagador de los pro-ductores agropecuarios.Díaz Ortega destacó, asimismo, que 99% de los clientes de Agroban-co son micros, pequeños y medianos productores, que son atendidos a través de 80 oficinas que abarcan en cobertura a 1,400 distritos del país.

Tras deslizamientos de lodo y rocas

Lunes 16 de Noviembre del 2015

Page 8: 16 11 15 diario ahora amazonas

08 Regional

Atienden 300 casos de violencia familiar

Bagua Grande.- La defensoría pública y acceso a la justicia de Amazonas con sede en esta provincia de Utcu-bamba, realizó una campaña contra la violencia familiar por dos días consecutivos. En el primer día atendieron más de 150 casos y en el segundo día un número similar.El Dr. Juan Silva Zeña, defensor público de la dirección distrital dijo que en esta ocasión han participado un pro-medio de 12 defensores públicos de la provincia de Bagua y Utcubamba, con defensores públicos del área penal, civil y de víctimas.Agregó que brindan asesoría legal en casos civiles y de familia, alimentos, que es la mayoría de los casos, reco-nocimientos, sucesiones intestadas rectificación de partidas, interdicciones en donde el defensor público de vic-timas asesora gratuitamente a las personas que son víctimas de un delito, como violación y robo.Por otro lado dio a conocer que en casos de familia, diariamente reciben un promedio de tres demandas por ali-mentos y filiación, este indicó es un tema preocupante y latente que está allí, significando que existen padres irresponsables que no asumen su obligación por su naturaleza misma de ser humano, donde la victima tienen que demandar para tener un pan para su hijo. (Ebert Bravo)

Defensoría pública de Utcubamba

Realizan trabajos para lograr certificación GalsBagua Grande.- Con la finalidad de lograr el reconocimiento a la Gestión Ambiental Local Sostenible GALS 2015, que otorga el Ministerio del Ambiente (MINAM), la municipalidad distrital de Lonya Grande por inter-medio del área del medio ambiente viene realizando trabajos para deter-minar la certificación del distrito ecológico a través de la certificación GALS.También se han realizado talleres informativos con los alumnos de las ins-tituciones educativas de los niveles primaria y secundaria de la capital dis-trital con la finalidad de concientizar desde el más pequeño al más grande cuán importante es conservar el medio ambiente en el que vivimos.De esta manera, mediante un proceso participativo, inclusivo y sinérgico, esta iniciativa propone promover e incentivar la mejora continua de la ges-tión ambiental local aplicando acciones concretas para la gestión integral de residuos sólidos, gestión integral del agua, calidad del aire, control y prevención de ruidos, institucionalidad, participación ciudadana, eco efi-ciencia, gestión del territorio, así como de conservación y aprovecha-miento sostenible de los recursos naturales. (Ebert Bravo)

Autoridades de Lonya Grande

Realizan trabajos de prevención ante FEN

En la IE No 16228-San Luis En la IE No 16228-San Luis En la IE No 16228-San Luis

Bagua Grande.-El profesor Luis Mendoza Uriarte, director de la IE No 16228 del caserío San Luis, dio a conocer que esta institución edu-cativa, logró que maquinaria del mi-nisterio de vivienda que está en es-ta ciudad de Bagua Grande, reali-ce trabajos de profundización de la quebrada seca (zanora) que atra-viesa la institución educativa.

Mendoza Uriarte señaló que gra-cias a su participación en la mesa temática realizada por la Ugel-U, sobre el fenómeno el Niño, se ha lo-grado que la maquinaria pesada del ministerio de vivienda les apo-ye. Dijo que se ha realizado todo el encauzamiento de la quebrada que pasa por la institución educati-va, que discurre de la calle Mayta Capac hasta la altura de la calle Tú-pac Amaru en San Luis, que colin-da con la calle Sánchez Carrión.

Así mismo agradeció la injerencia del gobernador político de la pro-vincia de Utcubamba, profesor Wil-mer Medina Ortiz, quien hizo la coordinación para la realización de este importante trabajo.Por otro lado mencionó que han te-nido la visita de los funcionarios de la gerencia sub regional Utcubam-ba y están interesados en que la ca-nalización de las aguas de las ca-lles de San Luis, crucen por la insti-tución educativa aprovechando la zanora existente, el cual es su cau-ce natural, por lo que están en con-versación y tienen que poner sus sugerencias , firmar un convenio y llegar a un acuerdo mutuo, porque queremos indicó que sea una cana-lización cerrada para evitar cual-quier peligro con los estudiantes por lo que dijo esperan que este convenio se cristalice.(Ebert Bra-vo)

Lunes 16 de Noviembre del 2015

Francisco Pizarro y Atahualpa el último inca, además de 300 personajes cobraron vida anoche durante la “Cantata Cajamarca: encuentro de dos mundos”, que se llevó a cabo en la plaza de Armas de Cajamarca y en donde se escenificó este momento histórico. Francisco Pizarro fue interpretado por el actor español Manuel Madrid, especialmente invitado para esta per-sonificación. El inca Atahualpa fue protagonizado por el actor cajamarquino, Luis Guerrero.Alumnos de la escuela de la Policía Nacional y el Ejérci-to formaron parte de la tropa española y el séquito del in-ca. La música a cargo de una orquesta sinfónica y el co-ro de Cajamarca.Todo el espectáculo estuvo dirigido por el dramaturgo Li-no Bolaños Baldessari, quien es autor de la Cantata Ca-jamarca y que esperó cerca de 15 años para ver la pues-ta en escena en plena plaza de armas de la ciudad don-de se realizó el encuentro un 16 de noviembre de 1,532. El alcalde Manuel Becerra Vílchez, detalló que la repre-sentación artística, teatral y musical del momento vivido en Cajamarca en 1,532 marca el inicio del despegue de Cajamarca como destino turístico.“Un acto bastante bonito, importante, me siento satisfe-cho por la respuesta del pueblo de Cajamarca a esta convocatoria. Hechos como estos demuestran que sí se pueden tomar acciones concretas para recuperar al-go tan importante como es la actividad turística", dijo el burgomaestre.La producción general estuvo a cargo de la Municipali-dad Provincial de Cajamarca que en total invirtió 250,000 soles. El concejo aportó 50,000 y el resto el em-presariado cajamarquino.En declaraciones a la Agencia Andina, el alcalde sostu-vo que el espectáculo significa un gran esfuerzo que po-ne a Cajamarca ante los ojos del Perú, Latinoamérica y el mundo. "Así como este tipo de actividades, tenemos que recu-perar muchas otras que se han perdido para Cajamar-ca. Tenemos que recuperar, poner en valor y convertir a

Disfrutan "Cantata Cajamarca: encuentro de dos mundos"

nuestro Carnaval Cajamarquino en un producto tu-rístico. Tenemos que recuperar a nuestra Fiesta de las Cruces de Porcón y tantas otras que vamos a reimpulsar". Añadió que Cajamarca necesita recuperarse de una profunda crisis económica debido a las paralización de muchos proyectos mineros y de inversiones. "Esto marca el inicio de todo un proceso para que Ca-jamarca sea el producto turístico por excelencia. To-davía tenemos cosas para mejorar, pero sin ser triunfalista creo que es el inicio para una nueva eta-pa para Cajamarca".Cientos de cajamarquinos y turistas provenientes de diversos puntos del Perú y el mundo aplaudieron es-te encuentro artístico escénico que culminó con un colorido pasacalle.Según se informó, la puesta busca conmemorar un hecho histórico y que no se debe entender como la celebración de una masacre, como comentaron algu-nos detractores sino como un esfuerzo cultural que marca nuestra identidad cultural.(FIN)MMB/JRA

Miles de personas

Page 9: 16 11 15 diario ahora amazonas

09 Loreto Lunes 16 de Noviembre del 2015

Bagua Grande.-En el año 2010, un médico serumista de la micro red Naranjitos-centro de salud Naranjitos, sufrió una aparatosa volcadura en la CFBT altura de Santa Elena. El médico y la acompañante resul-taron ilesos. Pero, la ambulancia quedó totalmente averiada.A pesar del pronunciamiento del entonces teniente gobernador del centro poblado Naranjitos, Segundo David Fernández Ramos, de la consejera regional en ese entonces Marina Marquina, la unidad sines-trada no fue reparada. En sesión extraordinaria el municipio recomendó al Director Regional de Salud, el inicio de acciones legales civiles y/o penales, con la finali-dad de recuperar la ambulancia siniestrada del Centro de Salud Na-ranjitos.Han pasado el gobierno del Ing. Altamirano y de Arista y al parecer no habría ningún pronunciamiento por parte de la DIRESA, por lo que se espera que se retome la investigación, o se dé a conocer cómo san-cionaron el caso.Lo más sorprendente es ver hoy en día la ambulancia está desmante-lada. Su motor está canibalizado al igual que el interior de la cabina. Trascendido que no se habría aplicado ninguna sanción ni a la ge-rente del CLASS Naranjitos. (Ebert Bravo)

Desmantelan ambulancia

En Centro de Salud Naranjitos. En Centro de Salud Naranjitos. Vehículo fue siniestrado en el 2010Vehículo fue siniestrado en el 2010

En Centro de Salud Naranjitos. Vehículo fue siniestrado en el 2010

Bagua Grande.-El profesor Carlos Navas del Águila, vice gobernador regional de Amazonas anunció la ad-quisición de 2 pool de maquinaria pesada para atender las emergencias ante un eventual fenómeno El Ni-ño.Navas hizo tal anuncio durante la celebración de los 71 años del distrito de Cumba.Navas del Águila informó que el gobernador regional Gilmer Horna Corrales, no ha podido estar presente, pero delegó a su persona para saludar al pueblo de Cumba. Destacó que el gobernador regional dispuso la maquinaria pesada del GRA para los trabajos correspondientes.Dio a conocer que el gobernador regional Gilmer Horna, viajó a Lima para adquirir dos pool de maquinaria más para la región a fin de abrir carreteras, limpiar trochas y descolmatado de los ríos.Se está haciendo la descolmatación de las quebradas Piatana y La Purga que atraviesan el distrito, esto con una inversión de más de 600 mil soles.Por otro lado Carlos Navas se comprometió públicamente donar una banda de guerra a la institución edu-cativa Cesar Vallejo de Tactago y el próximo año estén tocando en el aniversario del distrito de Cumba. (Ebert Bravo)

Gorea comprará 2 pool de maquinaria pesada

Anuncia vice Gobernador, tras supervisar trabajos de prevención FEN en Cumba

Una de las quebradasUna de las quebradasque atraviesa el distritoque atraviesa el distritode Cumba que ha sidode Cumba que ha sidodescolmatada pordescolmatada porel GRA y la MDC.el GRA y la MDC.

Una de las quebradasque atraviesa el distritode Cumba que ha sidodescolmatada porel GRA y la MDC.

Bagua Grande.-En el V concurso de danzas folclóricas nacionales Latinoamericanas, organizado por la asociación cultural Semilleros de Pakamuros, en coordinación con la municipalidad provincial de Jaén, los alumnos de la institución educativa Cesar Abraham Valle-jos, ocuparon el primer lugar.Tras la culminación de la ceremo-nia de sesión solemne por el 71 aniversario, la alcaldesa de la mu-nicipalidad distrital de Cumba, Flor-landia Gonzales Barboza, hizo en-trega de diplomas de honor al elen-co de danzas.(Ebert Bravo)

Alumnos IE César Vallejos-Cumbaocupan 1er.lugarEn concurso de danzas en Jaén

Director de I.E. entrega reconocimiento a Director de I.E. entrega reconocimiento a alcaldesa de Cumba por apoyar a alcaldesa de Cumba por apoyar a alumnos en concurso de danzas.alumnos en concurso de danzas.

Director de I.E. entrega reconocimiento a alcaldesa de Cumba por apoyar a alumnos en concurso de danzas.

Un sismo de 4.3 grados de magnitud en la escala de Richter se registró esta madru-gada en el departamento de Loreto, re-portó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El movimiento telúrico ocurrió al prome-diar las 03:26 horas, y su epicentro se lo-calizó a 92 kilómetros al sureste del distri-to de Lagunas, provincia de Alto Amazo-nas, con una profundidad de 57 kilóme-tros.El IGP también precisó que el temblor no fue sentido por la población.Las autoridades de Defensa Civil no han reportado daños personales ni materiales a causa del sismo. (FIN) TMC

SISMO DE 4.3 GRADOSSE REGISTRÓ EN LORETO

n hombre de 48 años de edad, murió

Uaplastado por las frondosas ramas de ár-bol que el mismo talaba en las montañas

de la comunidad nativa de Urakuza junto al rio Marañón, en la provincia de Condorcanqui (re-gión Amazonas).La víctima fue identificada como Edilberto Rima-rachín, según fuentes selváticas señalan, que este ciudadano era conocido en la zona como un pequeño empresario maderero, que usando motosierras derribaba árboles en la región.Sobre su deceso trascendió, que unos nativos que por allí pasaban lo hallaron a Edilberto Ri-marachin debajo de las ramas de un árbol de la especie caoba, al parecer se hallaba solo, pues no hubo quien le preste los primeros auxilios.Su cuerpo posteriormente fue llevado a la loca-lidad de Mesones Muro en donde es velado y mañana le dará cristiana sepultura.

Hombre Hombre muere muere

aplastado aplastado

Hombre muere

aplastado

Cuando talaba un árbol e Condorcanqui: Cuando talaba un árbol e Condorcanqui: Cuando talaba un árbol e Condorcanqui:

Page 10: 16 11 15 diario ahora amazonas

10 Variedades Lunes 16 de Noviembre del 2015

Page 11: 16 11 15 diario ahora amazonas

11 Variedades Lunes 16 de Noviembre del 2015

Page 12: 16 11 15 diario ahora amazonas

12 Variedades Lunes 16 de Noviembre del 2015

Page 13: 16 11 15 diario ahora amazonas

13C M A N

Farándula Lunes 16 de Noviembre del 2015

Page 14: 16 11 15 diario ahora amazonas

14 NIEVA - JAÉN

Pondrán monumento a Pakamuros

En Instituto 4 de Junio de Jaén

El Historiador jaenense Ulises Gamonal Guevara y actual consejero del Gobierno Regional de Cajamarca, anunció que en unos días se estará co-locando en su pedestal el monumento del bravo Pakamuros, simbolizan-do la imagen de lo que fueron los primeros y antiguos pobladores huma-nos de la provincia de Jaén, conocida como la tierra de los bravos Paka-muros. El monumento tiene tres metros de altura y será colocado en el interior del local institucional del Instituto Tecnológico 4 de Junio de la ciudad de Jaén a unos metros del local del Museo Hermógenes Mejía Solf. Se espera captar la visita de muchos turistas nacionales y extranjeros; pues se trata de resaltar hacia el mundo, la verdadera realidad de los primeros poblado-res de Jaén que no llegaron a ser conquistados por el imperio Inca y que en venganza los Incas lo calificaron con el nombre de Pakamuros que en idioma quechua significa hombres rabudos o pintados de rojo por sus ves-timentas semi desnudos y colores rojos que utilizaban para pintarse los rostros. Ulises, recalcó que la efigie es una obra artística de un ex alumno de la Escuela de Bellas Artes de la ciudad de Bagua, cuya especialización lo es-tá haciendo en la Escuela de Bellas Artes de la ciudad de Trujillo y tiene un costo aproximado de unos 10 mil nuevos soles.Los fondos han sido obte-nidos de pobladores de Jaén amantes de la cultura milenaria y de estu-diantes, personal jerárquico, profesores y administrativos del Instituto Tec-nológico 4 de Junio. (L.Ramírez)

Lunes 16 de Noviembre del 2015

El Ministro de Salud Dr Aníbal Velásquez Valdivia, resaltó la construc-ción del nuevo y moderno local del Hospital 2-II de la tierra de los Bra-vos Pakamuros.Dijo que se trata de una excelente obra que estará al servicio de los pobladores de Jaén y sus alrededores.Esto sucedió durante su visita a la mencionada construcción.El mi-nistro llegó acompañado del congresista de la república por Cajamar-ca Luis Llatas (Gana Perú) del Gobernador del Gobierno Regional de Cajamarca prof Porfirio Medina, entre otras autoridades de la DISA Jaén, Gerencia Sub Regional Jaén-San Ignacio, con el fin de supervi-sar los avances de dicha obra.Luego de recorrer los pasillos del local en construcción, ofreció una breve conferencia de prensa donde aprovechó para aclarar que cons-truir un Hospital es mucho más complejo que ejecutar una carretera.Con tales palabras el Ministro respondió a las interrogantes de algu-nos periodistas locales de Jaén que le pidieron su opinión respecto al largo plazo de ejecución que la empresa constructora viene emplean-do en la construcción de la indicada obra. “La verdad que este Hospital está quedando muy bonito. Su modelo es mucho mejor que muchos hospitales del Perú; incluso de la ciudad de Lima. Felicito a quienes tienen a su cargo la ejecución de la obra” acotó el titular de la cartera de Salud.Aclaró que respecto a los presupuestos de su ejecución cuyo monto inicial fue de 72 millones de nuevos soles y que hasta la actualidad se haya incrementado a 115 millones de soles. Velásquez, indicó que es normal que cuando se trata de obras grandes se estén generando adi-cionales presupuestales conforme avancen en su ejecución física. To-da obra de éstas magnitudes requieren de ajustes adicionales. Aseveró que cuando el moderno nosocomio este operativo se va a ne-cesitar mayores recursos humanos.Se estará contratando los servi-cios de nuevos profesionales en diversas especialidades muy aparte de la planilla actual y que serán asistidos económicamente por el MINSA durante el 1er año de funcionamiento del referido nosocomio. (L.Ramíez)

Ministro de Salud Aníbal Velásquez Valdivia

Condorcanqui.- Los padres de fa-milia y población , han mostrado su indignación total por la desa-parición de dinero en la Ugel Con-dorcanqui, Por tal motivo, res-ponsabilizan al vice gobernador Carlos Navas del Águila y al Di-rector Regional de Educación Pastor Izquierdo, de continuar

“Navas avala a malos funcionarios Ugel C”

Padres de familia culpan a vice gobernador y director regional de educación de Amazonas

avalando a los funcionaros de la Ugel y no hacer los cambios res-pectivos, a pesar que hay denun-cias claras Sobre los malos manejos y pérdi-da de dinero que suceden a vista y paciencia de la población por los irresponsables funcionarios de la Ugel, lo único que han lo-

grado es una pésima administra-ción en dicha institución. Por su parte los representantes de las organizaciones indígenas, exigieron al mismo gobernador asumir la responsabilidad de una vez por todas y expectorar a to-dos los funcionarios de la Ugel. Piden se designe a profesionales capaces para que puedan mejo-rar su alicaída y mala imagen “Ahora sucede que de nuevo se volvió a perder dinero, y todos si-gue igual mientras que los res-ponsables políticos de la región se hace de la vista gorda”, expre-só. Señalaron no entender que en la misma Ugel tengan que encar-garse dinero en efectivo como que si esto fuera su chacra.Pidie-ron a los medios de comunica-ción a contribuir en hacer pública todos estos actos irregulares y sobre todo la indignación y des-contento del pueblo contra quie-nes administran la Ugel (E.Yan-gua)

“El Hospital de Jaén será el mejor del país”

Condorcanqui.- Un nuevo es-cándalo de robo y pérdida de dinero envuelve a los fun-

cionarios de la administración de GH en la Ugel de Condorcanqui en esta provincia.Padres de familia indígenas de la institución educativa inicial N° 252 de la comunidad nativa de Tutino del distrito de El Cenepa Provincia fronteriza de Condorcanqui, de-nunciaron públicamente la pérdida del dinero que asciende a más de S/ 4,688.00 fondos provenientes del Ministerio de Educación co-rrespondiente a la segunda etapa para el mantenimiento de la institu-ción educativa.

Para constatar la denuncia el DIARIO AHORA recogió las versio-nes de la profesora de aula Eva Chimpa Daichap, quien con docu-mentos en mano nos mostró y ase-guró que efectivamente el dinero fue retirado del Banco de la Nación de la oficina de Nieva. Pero como no era su responsabilidad de eje-cutar los trabajos sobre el manteni-miento por no ser la directora pro-

Desaparecen S/ 4,688.00 de of.administración GSRC cedió a depositar el dinero en la ofi-cina de planificación a la estadista Magaly, la misma que me emitió el recibo número 20 con sello del di-rector de administración de fecha 19 de octubre del 2015. Lo curioso del caso es cuando la di-rectora regresa a las dos semanas a reclamar el dinero a la Ugel, se

encuentra con la sorpresa que los fondos había de-saparecido miste-r iosamente sin que nadie pueda dar una explica-ción. Frente a esta gra-ve acusación y es-cándalo recogi-mos las versiones del responsable del director admi-nistrativo de la

Ugel Condorcanqui Lic. Cesar Fe-rroñan Millan, quien expresó : “Es verdad que la docente si dejó el di-nero en la oficina pero en ningún momento he recibido yo los fon-dos. Ese día me encontraba de co-misión de servicio en la ciudad de Chachapoyas. El dinero le fue en-tregado a la estadista la misma que dice haberlo entregado al res-ponsable del programa de mante-nimiento. Pero, no me comunicó nada. Recién me entero cuando la profesora llega a recoger el dinero y es allí que nos hemos dado cuen-ta que no había la plata”, expresó. “Ya remití los informes pertinentes para que se investigue y se denun-cie ante la policía y determinar qué pasó con el dinero; quién ingresó a la oficina o quién lo agarró. Todo es-to es preocupante y muy lamenta-ble para notros quiénes trabaja-mos aqui”, agregó.

Padres de familia afirman que era para el mantenimiento de la i.e.i de la c.n de Tutino

Page 15: 16 11 15 diario ahora amazonas

15 Deportes Lunes 16 de Noviembre del 2015

Page 16: 16 11 15 diario ahora amazonas

16C M A N

Actualidad

Si quieres reducir tu consumo de electricidad, la primera medida es instaurar como regla familiar que cada vez que una persona aban-dona una habitación debe apagar la luz. Aunque parezca sencillo, en muchas viviendas suelen quedarse luces prendidas incluso en horas del día.La iluminación es responsable del alrededor del 20% del consumo eléctrico en un hogar de clase media, según Osinerg. Por eso, apa-gar las luces en las habitaciones donde no sean necesarias incidirá en un notable ahorro.Estos consejos, tomados de las guías de ahorro de energía del Mi-nisterio de Energía y Minas, te ayudarán a reducir el uso de luz arti-ficial en tu casa:- Considera instalar temporizadores o sensores de presencia para

reducir la cantidad de tiempo de operación de las luces.- Aprovecha la luz del día. Utiliza cortinas claras y sueltas en las

ventanas para permitir la entrada de la luz.- Decora o pinta los ambientes de tu casa con colores claros que re-

flejen la luz del día.- Usa lámparas para tareas específicas, como leer o coser, en vez

de iluminar toda una habitación.

Limpia con frecuencia las lámparas y/o pantallas para evitar que la suciedad impida la difusión de luz. Una lámpara en mal estado pue-de llegar a perder hasta un 50% de luminosidad. Una lámpara lim-pia y en buena condición puede usar focos de menor potencia y ofrecer la misma calidad de luz que otra en mal estado, lo que deri-va en un ahorro de hasta 20% en el consumo de electricidad.Si a estas medidas, les sumas reemplazar focos ahorradores por los incandescentes, habrás logrado un hogar energéticamente más eficiente. Por ejemplo, un foco incandescente de 100 W con-sume 180kWh al año. Al ser reemplazado por una lámpara ahorra-dora que consume solo 36kWh en el mismo tiempo, se obtendría un ahorro de 80% de energía.

La importancia de apagar la luz al

salir de una habitación

El empresario estadounidense Bill Gates, fundador de Microsoft y dueño de la mayor fortuna personal del mundo, se reunió hoy con el Primer Ministro chino, Li Keqiang, en un encuentro en el que am-bos analizaron posible cooperación en materia de energía nuclear.Li expresó el deseo de que las compañías chinas puedan utilizar su tecnología más avanzada para apoyar a la industria de China y realizar labores conjuntas de I+D en sectores como el nuclear, se-gún informa la agencia china Xinhua.“China está dispuesta a trabajar con otros países para hacer frente al cambio climático, y el desarrollo de energías limpias, incluida la nuclear, es un importante método”, señaló el mandatario chino.Gates, además de su más conocida actividad en el sector de las computadoras, también posee la firma del sector atómico TerraPo-wer, dedicada al diseño de reactores.

Bill Gates analiza cooperación

nuclear con China

ClaudiaClaudiaAbusadaAbusadaClaudiaAbusada

Lunes 16 de Noviembre del 2015

ClaudiaClaudiaAbusadaAbusadaClaudiaAbusada