17.1 Estudio Tecnico

5
17.1 Estudio técnico 1. La línea de investigación de interés es: Geotecnia 2. Profesor designado para la investigación: El Ingeniero civil Cristhian Mendoza con doctorado en Geotecnia. 3. La obra o aplicación es: Comparación entre la placa pilote conectada y desconectada, para un edificio de 13 pisos en un estrato de suelo Arcilloso de Bogotá. 4. El diagnostico técnico de la obra civil o aplicación civil es: En la actualidad el sistema de fundación más empleado en la construcción es la placa-pilote conectada la cual tiene las siguientes características: - Transferencia de carga entre el suelo y la estructura a través de la placa. - Transferencia de carga entre el Sub-suelo y, el fuste, la resistencia en la punta a través de la fricción generada por los pilotes. - Ofrece menores asentamientos cuando son aplicada las cargas. Se considera que estos aspectos pueden mejorar, aplicando sistema de fundación desconectada porque mejora los siguientes aspectos: - Reduce aún más los asentamientos. - Aumenta la rigidez del sistema. La rama de ingeniería civil de la geotecnia esta validada y masificada.

description

Archivo correspondiente a estudio tecnico

Transcript of 17.1 Estudio Tecnico

Page 1: 17.1 Estudio Tecnico

17.1 Estudio técnico

1. La línea de investigación de interés es:

Geotecnia

2. Profesor designado para la investigación:

El Ingeniero civil Cristhian Mendoza con doctorado en Geotecnia.

3. La obra o aplicación es:

Comparación entre la placa pilote conectada y desconectada, para un edificio de 13 pisos en un estrato de suelo Arcilloso de Bogotá.

4. El diagnostico técnico de la obra civil o aplicación civil es:

En la actualidad el sistema de fundación más empleado en la construcción es la placa-pilote conectada la cual tiene las siguientes características:

- Transferencia de carga entre el suelo y la estructura a través de la placa.- Transferencia de carga entre el Sub-suelo y, el fuste, la resistencia en la punta a

través de la fricción generada por los pilotes.- Ofrece menores asentamientos cuando son aplicada las cargas.

Se considera que estos aspectos pueden mejorar, aplicando sistema de fundación desconectada porque mejora los siguientes aspectos:

- Reduce aún más los asentamientos.- Aumenta la rigidez del sistema.

La rama de ingeniería civil de la geotecnia esta validada y masificada.

Para hacer la comparación se simula un edificio de 13 pisos, para conocer la incidencia de una carga en un sistema de cimentación en un estrato de suelo ubicado en la localidad Barrios Unidos, barrio Gaitán en Bogotá D.C. utilizando el Software Plaxis.

La correcta forma de hacer una simulación es:

- Caracterizar el estrato de suelo (Caracterización de suelo de proyecto (Ubicación y definición tipo de suelo de acuerdo mapa geológico de Bogotá)

- Calcular los asentamientos, capacidad de carga de los pilotes y la eficiencia por grupo de pilotes.

- Evaluar las cargas con la norma NSR-10- Definición de características geotécnicas del suelo para aplicar en programa plaxis.

Page 2: 17.1 Estudio Tecnico

La correcta forma de hacer un análisis de costo de los sistemas es:

- Realizar listado de insumos para la construcción de cada una de la cimentación.- Elaboración APU´s para cada sistema de cimentación.- Elaboración de presupuesto de cada sistema de cimentación.- Elección del sistema mas eficiente y económico.

Condiciones iniciales y requerimientos técnicos de la necesidad:

Carga total del edificio: 4056 TON Tipo de terreno: Suelo arcilloso Costos: no mayor a 800 000 000 pesos Uso software: Plaxis.

Definir las variables de eficiencia y costos

No Variables Desarrollo1 Diametro del pilote Inicialmente se asume en el calculo de la capacida de carga del pilote2 Longitud del pilote Inicialmente se asume en el calculo de la capacida de carga del pilote

3 Condiciones del terrenoDe acuerdo a estudio de suelos suministrado por empresa constructora Serinc EU, realizado en el barrio Gaitán en ciudad de Bogotá.

4 Distribucion de pilotes Calculo de eficiencia por medio de ecuación de Converse-Labarre.5 Angulo de friccion drenada de la arcilla Se extrae de libro ingenieria de cimentaciones para arcillas. 6 Cohesion Se extrae de libro ingenieria de cimentaciones para arcillas. 7 Modulo de elasticidad Se extrae de libro ingenieria de cimentaciones para arcillas. 8 Relacion poisson Se extrae de libro ingenieria de cimentaciones para arcillas.

12 Tipo de edificacion Se establece los parámetros técnicos del edificio13 parametros NSR-10 Se usa la norma NSR-10 para la evaluación de los parámetros14 Carga total del edificio Se calcula el avaluó de carga de todo el edificio15 Uso de plaxis Se calcula y visualiza los resultados mediante elementos finitos.16 Precios unitarios Análisis de precios unitarios de cada sistema de cimentación17 APU s Elaboración de los APU s para cada sistema de cimentación18 Presupuesto Elaboración del presupuesto general de cada sistema de cimentación

5. La solución a conseguir con la obra civil o aplicación es:

Teniendo los resultados de costos y eficiencia comparar cada sistema para conocer la mejor opción para la construcción de la cimentación de un edificio de 13 pisos.

6. Flujograma de proyecto:

Page 3: 17.1 Estudio Tecnico
Page 4: 17.1 Estudio Tecnico

7. Matriz 5W1H