174072687-Sin-titulo-19.pdf

2
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA TRILCE QUÍMICA SEMESTRAL 2003 - II SEMESTRAL 2003 - II QUÍMICA GUÍA SEMESTRAL 2003 - II 1 4 SOLUCIONES I 01. Sobre las soluciones indicar verdadero (V) o falso (F) : ( ) Son denominadas también mezclas homogéneas, presentando además sólo una fase. ( ) Necesariamente el soluto debe disol- verse en el solvente, habiendo entre ellos gran afinidad. ( ) Pueden ser binarias, ternarias, etc., dependiendo sólo del número de solutos que presenta la solución. ( ) La cantidad de soluto en una solución influye en la concentración. a) VFVV b) VVFV c) FVVV d) VVVV e) FVFV 02. Con respecto a las soluciones, indicar ver- dadero (V) o falso (F), según corresponda : ( ) La solubilidad de los sólidos gene- ralmente aumenta a medida que aumenta la temperatura. ( ) Los componentes de una solución se pueden separar por procesos físicos. ( ) Una solución entre agua y alcohol es una solución líquido en líquido. a) VVF b) VFV c) FVV d) VFF e) VVV **** Departamento de Publicaciones "TRILCE" 05 - 03 GCQ19-SMP65 / ** 03. Indicar con verdadero o falso según co- rresponda, respecto a las soluciones : ( ) El estado físico de la solución es independiente del estado físico del soluto. ( ) El proceso de disolución depende de las interacciones entre soluto-soluto, solvente-solvente y solvente-soluto. ( ) Por lo general las soluciones son exotérmicas. a) VVF b) VFF c) VVV d) VFV e) FVF 04. Son tipos de soluciones : ( ) La naftalina se usa para matar poli- llas, si se sublima y se va al aire forma una solución gaseosa. ( ) Son soluciones sólidas : acero, bron- ce, amalgana, soldadura, latón, etc. ( ) El CCl 4 y el H 2 O forman una solución líquida. ( ) La salmuera y el vinagre son solucio- nes líquidas, buenas conductoras de la corriente eléctrica. ¿Cuántas son correctas? a) 0 b) 1 c) 2 d) 3 e) 4 d) 4 e) 2,2 17. ¿Cuál es la molaridad de una solucioón de ácido nítrico, si la solución tiene 35% en masa de HNO 3 y tiene una densidad de 1,21 g.ml -1 ? a) 3,35 M b) 6,67 c) 1,5 d) 2,3 e) 13,3 18. Calcular la molalidad de una solución que contiene 441 g de HCl (g) disueltos en 1500 mL de H 2 O. a) 0,29 b) 0,50 c) 2,50 d) 3,40 e) 8,05 19. El ácido del acumulador de un auto es H 2 SO 4 al 38% en masa y tiene una den- sidad de 1,29 g/ml. Calcular la molalidad y la molaridad de esa solución. a) 5M y 6,25 m b) 2,5 M y 3,4 m c) 1,5 M y 0,25 m d) 0,5 M y 1,2 m e) 6,25 M y 5 m 20. ¿Qué masa de glucosa con 90% de pureza se debe tratar para obtener "aguardiente" con un volumen de 5 L y una concentra- ción 2M? a) 900 g b) 600 c) 350 d) 1000 e) 810

Transcript of 174072687-Sin-titulo-19.pdf

Page 1: 174072687-Sin-titulo-19.pdf

ACADEMIA PREUNIVERSITARIA TRILCE QUÍMICA ACADEMIA PREUNIVERSITARIA TRILCE

SEMESTRAL 2003 - II SEMESTRAL 2003 - II

QUÍMICA

QUÍMICAGUÍA

SEMESTRAL 2003 - II

14

SOLUCIONES I

01. Sobre las soluciones indicar verdadero (V)

o falso (F) :

( ) Son denominadas también mezclas

homogéneas, presentando además

sólo una fase.

( ) Necesariamente el soluto debe disol-

verse en el solvente, habiendo entre

ellos gran afinidad.

( ) Pueden ser binarias, ternarias, etc.,

dependiendo sólo del número de

solutos que presenta la solución.

( ) La cantidad de soluto en una solución

influye en la concentración.

a) VFVV b) VVFV c) FVVV

d) VVVV e) FVFV

02. Con respecto a las soluciones, indicar ver-

dadero (V) o falso (F), según corresponda

:

( ) La solubilidad de los sólidos gene-

ralmente aumenta a medida que

aumenta la temperatura.

( ) Los componentes de una solución se

pueden separar por procesos físicos.

( ) Una solución entre agua y alcohol es

una solución líquido en líquido.

a) VVF b) VFV c) FVV

d) VFF e) VVV

****Departamento de Publicaciones

"TRILCE" 05 - 03

GCQ19-SMP65 / **

03. Indicar con verdadero o falso según co-

rresponda, respecto a las soluciones :

( ) El estado físico de la solución es

independiente del estado físico del

soluto.

( ) El proceso de disolución depende de

las interacciones entre soluto-soluto,

solvente-solvente y solvente-soluto.

( ) Por lo general las soluciones son

exotérmicas.

a) VVF b) VFF c) VVV

d) VFV e) FVF

04. Son tipos de soluciones :

( ) La naftalina se usa para matar poli-

llas, si se sublima y se va al aire forma

una solución gaseosa.

( ) Son soluciones sólidas : acero, bron-

ce, amalgana, soldadura, latón, etc.

( ) El CCl4 y el H2O forman una solución

líquida.

( ) La salmuera y el vinagre son solucio-

nes líquidas, buenas conductoras de

la corriente eléctrica.

¿Cuántas son correctas?

a) 0 b) 1 c) 2

d) 3 e) 4

d) 4 e) 2,2

17. ¿Cuál es la molaridad de una solucioón

de ácido nítrico, si la solución tiene 35%

en masa de HNO3 y tiene una densidad

de 1,21 g.ml-1?

a) 3,35 M b) 6,67 c) 1,5

d) 2,3 e) 13,3

18. Calcular la molalidad de una solución que

contiene 441 g de HCl(g) disueltos en 1500

mL de H2O.

a) 0,29 b) 0,50 c) 2,50

d) 3,40 e) 8,05

19. El ácido del acumulador de un auto es

H2SO4 al 38% en masa y tiene una den-

sidad de 1,29 g/ml. Calcular la molalidad

y la molaridad de esa solución.

a) 5M y 6,25 m b) 2,5 M y 3,4 m

c) 1,5 M y 0,25 m d) 0,5 M y 1,2 m

e) 6,25 M y 5 m

20. ¿Qué masa de glucosa con 90% de pureza se debe tratar para obtener "aguardiente" con un volumen de 5 L y una concentra-ción 2M?

a) 900 g b) 600 c) 350d) 1000 e) 810

Page 2: 174072687-Sin-titulo-19.pdf

ACADEMIA PREUNIVERSITARIA TRILCE ACADEMIA PREUNIVERSITARIA TRILCE

SEMESTRAL 2003 II SEMESTRAL 2003 II

QUÍMICA QUÍMICA

2 3

05. Indique, ¿cuántas de las siguientes sus-

tancias mencionadas a continuación no

son soluciones ?

( ) Agua potable.

( ) Agua oxigenada.

( ) Gas natural.

( ) Latón.

( ) Pintura.

a) 1 b) 2 c) 3

d) 4 e) 5

06. ¿Qué procedimiento es el más probable

para aumentar la solubilidad de la mayor

parte de los sólidos en líquidos?

a) Agitación.

b) Pulverizar el sólido.

c) Calentar la solución.

d) Aumentar la presión.

e) Congelar la solución.

07. Si el NaCl es soluble en agua hasta

36,0 g(NaCl)/100 g (H2O) a 20°C, en-

contes la solución a 20°C que contenga

45 g de NaCl/150 g de H2O sería :

a) Diluida.

b) Saturada.

c) Sobresaturada.

d) Molecular.

e) Concentrada.

08. Según la gráfica de solubilidad :

Calcular la masa de la solución formada,

si la sal se disuelve en 2 litros de agua a

80°C formando una solución saturada.

a) 1,4 kg b) 2,4 c) 3,4

d) 2,8 e) 3,2

09. Sea la curva de solubilidad de una sus-

tancia "x" en función de la temperatura.

Determine, ¿cuántos gramos de "x" se

disuelve como máximo en 600 g de agua

a 60°C?

a) 210,8 g b) 516 c) 156

d) 191,1 e) N.A.

10. Se conoce que el cloruro de amonio,

NH4Cl, tiene la siguiente solubilidad en

el agua :

A 0°C : 30 g de sal / 100 mL de solu-

ción.

A 50°C : 50 g de sal / 100 mL de solu-

ción.

Indicar las alternativas verdaderas (V) y

falsas (F), según corresponda, en el orden

en que están enunciadas :

I. A 0°C una solución de NH4Cl en agua

estará saturada, si contiene disuelto

20 g de dicha sal, en 100 mL de

disolución.

II. Si se mezclan a 0°C, 50 g de esta sal

con agua hasta tener un volumen total

de 100 mL y agitamos, se disolverá

todo el NH4Cl.

III. La solución de NH4Cl contiene mo-

léculas de NH3 y HCl.

IV. Si se disuelven 45 g de NH4Cl en

agua, a 50°C, hasta tener 100mL de

disolución y luego se deja enfriar a

0°C, precipitarán 15 g de NH4Cl.

a) VVVV b) FFFF c) FVFV

d) FFFV e) VFFV

11. Se preparó un litro de una solución de

hidróxido de potaiso al 45% en masa,

con un alcali que contiene 85% en masa

de KOH.

¿Cuántos gramos de alcali se habrán usa-

do para preparar una solución, sabiendo

que su densidad es 1,2 g/mL?

a) 53 b) 225 c) 450

d) 635 e) 850

12. ¿Cuántos gramos de KNO3 se deben

emplear para preparar 450 mL de una

solución que debe contener 5,5 mg/mL

del ión potasio?.

Además calcule la molaridad de la solu-

ción.

a) 2,4 g y 1,2 M b) 6,41 g y 0,138 M

c) 4,16 g y 8,31 M d) 7,4 g y 1,5 M

e) 6,52 g y 2,25 M

13. Calcular la cantidad en gramos de N2OH

que se necesita para preparar 5 L de una

solución 0,1 M.

a) 40 b) 20 c) 30

d) 36 e) 5

14. 8,2 L de CO2 medido a 1 atm y 27°C fue

absorbido en 2 kg de agua. Asumiendo el

cambio de volumen despreciable. ¿Cuál

es la molaridad de la solución?

a) 0,3 M b) 0,25 c) 0,166

d) 2,2 e) 1,7

15. Calcular la molaridad (M) de una solución

de amoniaco al 12% en masa, con una

densidad de 0,95 g/mL.

a) 1,14 b) 3,4 c) 4,2

d) 6,7 e) 11,4

16. ¿Cuál será la molalidad de una solución

preparada con 100 g de azul de utricilo

(CuSO4.5H2O) y 100 mL de agua?

a) 0,2 m b) 0,4 c) 2