17443096-Yamaha-XP500-2002-ES

40

Transcript of 17443096-Yamaha-XP500-2002-ES

INTRODUCCIÓN

Este Manual de Taller Suplementario ha sido preparado para presentar los nuevos mantenimientos y datospara el modelo XP500 (P) 2002. Para tener la información completa relativa a los procedimientos de mante-nimiento, es necesario emplear este Manual de Taller Suplementario conjuntamente con los manuales si-guientes.

MANUAL DE TALLER XP500 (N) 2001: 5GJ1-AS1

XP500 (P) 2002MANUAL DE TALLER

SUPLEMENTARIO2001 por Yamaha Motor Co., Ltd.

Primera edición, Septiembre de 2001Reservados todos los derechos.

Cualquier reimpresión o utilizaciónsin la previa autorización escrita de

Yamaha Motor Co., Ltd. está formal y expresamente prohibida.

NOTA:

ADVERTENCIA

ATENCIÓN:

EAS00002

AVISOEste manual ha sido redactado por Yamaha Motor company, Ltd para ser utilizado principalmente por losconcesionarios Yamaha y sus mecánicos calificados. No es posible incluir toda la formación de un mecáni-co en un solo manual. Por consiguiente, las personas que empleen este manual para efectuar el manteni-miento y las reparaciones de las motocicletas Yamaha deben tener el conocimiento y comprensión básicosde mecánica y de las técnicas utilizadas para reparar este tipo de vehículos. Sin tales conocimientos pre-vios, cualquier intento de efectuar reparaciones o trabajos de mantenimiento de la motocicleta podría ha-cerla inadecuada e insegura para ser utilizada.

Yamaha Motor Company, Ltd. se esfuerza continuamente por mejorar todos sus modelos. Las modificacio-nes y cambios significativos que se introduzcan en las especificaciones o en los procedimientos, seránnotificados oportunamente a todos los concesionarios Yamaha autorizados, y cuando sea procedente, se-rán incluidos donde corresponda en las ediciones futuras de este manual.

Los diseños y las especificaciones pueden ser modificados sin previo aviso.

EAS00005

INFORMACIONES IMPORTANTESLas informaciones particularmente importantes son indicadas por las notaciones siguientes en este ma-nual.

Este símbolo de Alerta significa: ¡ATENCIÓN! ¡MANTÉNGASE ALERTA, SUSEGURIDAD ESTÁ EN JUEGO!

El incumplimiento de las instrucciones dadas en la ADVERTENCIA puede sercausa de daños corporales graves o incluso causar la muerte del usuario de lamotocicleta, de los transeúntes que están a su alrededor, o de la persona encar-gada de la inspección o reparación del scooter.

Una ATENCIÓN indica que se deben tomar precauciones especiales para evi-tar dañar el scooter.

NOTA: Una NOTA suministra las informaciones necesarias para facilitar o aclarar losprocedimientos que deben ser aplicados.

12 6

4

5

7

3

8

EAS00007

CÓMO UTILIZAR ESTE MANUALEste manual ha sido elaborado para que sea un libro de referencia rápida y de fácil comprensión para losmecánicos. Los procedimientos completos de toda la instalación, desmontaje, desarmado y armado, repa-ración e inspección están presentados en orden secuencial, conjuntamente con los pasos individuales res-pectivos.

1 El manual está dividido en capítulos. Una abreviatura y un símbolo colocados en el ángulo superior de-recho de cada página indican de cuál capítulo se trata. Refiérase a “SÍMBOLOS” en la página siguiente.

2 Cada capítulo está dividido en secciones. El título de la sección consultada está situado en la parte su-perior de cada página, excepto en el caso del capítulo 3 (“Inspecciones y Ajustes Periódicos”), en el cual sepresenta(n) el (los) título(s) de la subsección.

(En el capítulo 3, “Inspecciones y Ajustes Periódicos”, el título de la subsección está colocado en la partesuperior de cada página en vez del título de la sección.)

3 Para los títulos de las subsecciones se utilizan caracteres de imprenta más pequeños que en el caso delos títulos de las secciones.

4 Para facilitar la identificación de las diferentes piezas y aclarar más las diferentes etapas de los procedi-mientos, se incluyen figuras de despiezo al principio de cada sección de desmontaje y de desarmado.

5 En la figura de despiezo, los números están indicados en el orden secuencial de las operaciones. Unnúmero dentro de un círculo corresponde a una etapa del desarmado.

6 Los símbolos indican las piezas que hay que lubricar o reemplazar. (Refiérase a “SÍMBOLOS”).

7 Un cuadro de las instrucciones de trabajo acompaña la figura de despiezo, e indica el orden de las ope-raciones, el nombre de las piezas, las notas relativas a los trabajos, etc.

8 Los trabajos que necesitan informaciones complementarias (como herramientas especiales y datostécnicos) son descritos secuencialmente.

22

1

3

5

7

9

2

4

8

6

24 25

2321

19 2018

16 1715

1413

11 12

10

GENINFO SPEC

ENG

CARB ELEC

COOL

CHKADJ

TRBLSHTG

CHAS

EAS00008

SÍMBOLOSLos símbolos siguientes no son siempre aplica-bles a todos los vehículos.Los símbolos 1 a 9 indican el tema de cada ca-pítulo.1 Informaciones generales

2 Especificaciones

3 Inspecciones y ajustes periódicos4 Chasis

5 Motor6 Sistema de refrigeración

7 Carburador(es)8 Sistema eléctrico

9 Localización y reparación de averías

Los símbolos 10 a 17 indican lo siguiente:10 Mantenimiento sin desmontar el motor11 Adición de fluido12 Lubricante13 Herramienta especial14 Pares de apriete15 Límite de desgaste, holgura16 Régimen del motor17 Datos eléctricos

Los símbolos 18 a 23 de las figuras de despiezoindican el tipo de lubricante especificado y lospuntos donde hay que lubricar.18 Aceite de motor19 Aceite para engranajes20 Aceite de disulfuro de molibdeno21 Grasa para cojinete de rueda22 Grasa de base de jabón de litio23 Grasa de disulfuro de molibdeno

Los símbolos 24 a 25 de las figuras de despiezoindican lo siguiente:24 Aplicar producto de bloqueo (LOCTITE)25 Reemplazar la pieza

ÍNDICE

ESPECIFICACIONESESPECIFICACIONES GENERALES 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ESPECIFICACIONES DEL MOTOR 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ESPECIFICACIONES ELÉCTRICAS 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . DIAGRAMAS DE FLUJO DE REFRIGERANTE 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . TENDIDO DE CABLES 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

INSPECCIONES Y AJUSTES PERIÓDICOSINTRODUCCIÓN 16. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . MANTENIMIENTOS PERIÓDICOS E INTERVALOS DE

LUBRICACIÓN 16. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

CHASISHORQUILLA DELANTERA 18. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

REVISIÓN GENERAL DEL MOTOREMBRAGUE 20. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

DESMONTAJE DEL EMBRAGUE 20. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

CARBURADORESCARBURADORES 21. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

SISTEMA ELÉCTRICOCOMPONENTES ELÉCTRICOS 25. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . DISPOSICIÓN DE LOS COMPONENTES Y ACOPLADORES

ELÉCTRICOS 26. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . COMPROBACIÓN DE LOS INTERRUPTORES 27. . . . . . . . . . . . . . . . . . . SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN 28. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

DIAGRAMA DE CIRCUITOS (Para EUR) 28. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . LOCALIZACIÓN Y REPARACIÓN DE AVERÍAS 30. . . . . . . . . . . . . . . COMPROBACIÓN DEL SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN 31. . . . . . . . .

DIAGRAMA DE CABLEADO (para EUR) DEL MODELO XP500 2002

–1–

ESPECIFICACIONES GENERALES/ESPECIFICACIONES DEL MOTOR/ESPECIFICACIONES ELÉCTRICAS SPEC

ESPECIFICACIONESESPECIFICACIONES GENERALES

Componente Estándar Límite

Código de modelo XP500 (P) : 5GJ5 (EUR)5GJ7 (OCE)

ESPECIFICACIONES DEL MOTOR

Componente Estándar Límite

CarburadoresModelo (fabricante) cantidadJuego libre del cable del acelerador (en labrida del puño del acelerador)Marca de identificación (ID)Surtidor principalCalibre de aire principalAguja de surtidorSurtidor de agujaCalibre de aire pilotoCalibre de aire pilotoSalida pilotoCalibre pilotoDerivación 1Derivación 2Derivación 3Vueltas hacia fuera de tornillo pilotoTamaño del asiento de válvulaNivel de combustible (por debajo de la línea de la cuba del flotador)

BS30 (MIKUNI) 23 5 mm

5GJ1 20#102,5#804DK4-3/50-OM (#910)#85#1700,8#22,50,80,80,821,06,5 7,5 mm

ESPECIFICACIONES ELÉCTRICAS

Componente Estándar Límite

Relé de emergencia (Para EUR)Modelo (fabricante)Resistencia de bobina

5DM (OMRON)94,5 115,5 Ω a 20C

Fusibles (amperaje cantidad)Fusible principalFusible de faroFusible del sistema de señalizaciónFusible de encendidoFusible del ventilador del radiadorFusible de emergencia (Para EUR)Fusible de faro (odómetro)Fusible de reserva

30 A 115 A 115 A 110 A 115 A 110 A 110 A 130 A 115 A 110 A 1

–2–

1 Depósito de reserva de refrigerante2 Termostato3 Radiador4 Bomba de agua5 Ventilador de enfriamiento6 Tapa del radiador

DIAGRAMAS DE FLUJO DE REFRIGERANTE SPEC

DIAGRAMAS DE FLUJO DE REFRIGERANTE

–3–

F Conecte el cable del interruptor de luces de freno enel interruptor del manillar.

G Pase los cables del acelerador por el orificio de la cu-bierta inferior del manillar.

H Utilice una abrazadera de cinta y fije al manillar, el ca-ble del interruptor del manillar.Coloque la abrazadera en la zona curva de la parteinterior del manillar.

I Conecte el mazo secundario del faro al mazo de ca-bles, en la parte superior del soporte (izquierdo y de-recho).Después de efectuar la conexión, empuje y coloqueel acoplador entre el carenado delantero y la caja delfiltro de aire.

1 Mazo secundario del faro2 Bocina3 Bocina (Marca H en la parte trasera de la bocina).

A Fije la abrazadera (extremo del protector) del mazode cables en el espárrago en T.

B Instale el mazo de cables en la parte superior de la di-rección, después de cada conexión de acoplador.

C Pase el mazo de cables por entre la manguera de fre-no y la ménsula superior.

D Pase los cables del acelerador entre la cubierta infe-rior del manillar y la ménsula superior.

E Instale una guía de mazo de cables para mantener elmazo de cables posicionado hacia abajo.

TENDIDO DE CABLES SPEC

TENDIDO DE CABLES

–4–

TENDIDO DE CABLES SPEC

J Conecte el acoplador del cable con cinta -del faro- enel lado marcado de blanco del faro (lado izquierdo: luzalta) (Para el Reino Unido, OCE, el lado de luz alta esel lado derecho).

K Fije el mazo secundario del faro. (izquierdo y dere-cho) (Para EUR)

L Conecte la luces de señal de viraje. (izquierda y dere-cha)

M Fije de manera segura la cinta metálica al carenadodelantero, engánchela para evitar que sea sacadapor el conjunto del faro. (izquierda y derecha)

N Pase el cable de la bocina por la guía de alambre.O Después de pasar el cable de la bocina por la abraza-

dera, pliegue la abrazadera.P Cableado innecesario. (izquierdo y derecho) (Para

OCE)

–5–

17 Cable del motor del ventilador18 Acoplador de puesta a cero de la correa trapezoidal19 Caja 1

A Utilice una abrazadera de plástico y fije al bastidor: elcable del motor de arranque, el cable negativo (–) dela batería, y el cable (lado izquierdo) de bloqueo delasiento.

B Utilice una abrazadera de plástico y fije al bastidor: elcable del motor de arranque, el cable negativo (–) dela batería.

C Utilice una abrazadera de plástico y fije al bastidor: elcable del motor de arranque, el cable negativo de labatería, el acoplador de vuelta a cero de la correa tra-pezoidal, y el cable de bloqueo del asiento.

1 Rectificador / regulador2 Relé de corte del circuito de arranque3 Relé de la bomba4 Relé de luces intermitentes5 Bomba de combustible6 Interruptor principal7 Conjunto de indicadores8 Cable de la bocina9 Bobina de encendido10 Cable negativo de la batería11 Bastidor12 Cable de bloqueo del sillín13 Cable del motor de arranque14 Mazo de cables15 Manguera de combustible16 Mazo secundario de cables

TENDIDO DE CABLES SPEC

–6–

G Pase el cable de bloqueo del asiento entre el mazo decables y el bastidor.

H Utilice la abrazadera situada en la parte trasera delbastidor, para fijar el cable del interruptor del caballe-te lateral y el cable del motor del ventilador.

I Fije el mazo de cables (lado con cinta del cable) en elespárrago en T del bastidor.

J Después de conectar el cable del interruptor princi-pal, empújelo hacia el área de ajuste del cable de blo-queo del asiento y el bastidor.

K Pase el cable del interruptor principal entre el bastidory el cable de bloqueo del asiento.

L Después de conectar el mazo de cables y el cable delindicador, utilice una abrazadera de plástico y conec-te los cables al puntal 1.

M Conecte en el mazo secundario del faro (izquierdo yderecho)

Posicione la abrazadera de cinta en la parte inferiordel bastidor, dejando hacia afuera el extremo de lacinta.

D Utilice una abrazadera de plástico y fije al bastidor: elcable del emisor de combustible y el cable de la bom-ba de combustible.Pase el cable del emisor de combustible por la partetrasera de la tubería de combustible, y páselo por laabrazadera desde la parte trasera de la motocicleta.(Cruce los cables, en la abrazadera.)

E Coloque el cable de bloqueo del asiento y el mazo decables, en el sujetador del bastidor.

F Después de ajustar la tuerca de ajuste, fije firmemen-te las partes delantera y trasera de la funda. Despuésde colocar la funda, instale la manguera de combusti-ble en la guía del bastidor.

TENDIDO DE CABLES SPEC

–7–

T Pase el mazo de cables por el sujetador de mazo decables del bastidor.

U Pase el mazo de cables y el cable del regulador por laguía de alambre del bastidor.Posicione el cable del regulador por debajo del mazode cables.

V Fije adecuadamente en el bastidor: el cable de reléconjuntamente con el mazo de cables. Posicione lasección combinada de la cinta hacia la caja.

W Después de hacer las conexiones, posicione los aco-pladores en el espacio hacia el interior del bastidor,en el guardabarros.

X A las luces traseras/ freno.Y Inserte los acopladores de las luces traseras/ freno

entre el mazo de cables y el cable (lado izquierdo) debloqueo del asiento.

Z Al relé del motor de arranque.

N Utilice una abrazadera de plástico y fije el mazo secun-dario de cables al puntal 1.

O Utilice una abrazadera de plástico y fije el cable del ig-nitor al puntal 1. Cuando utilice una abrazadera deplástico, asegúrese de no cruzar los cables.

P Utilice el sujetador y fije seguramente el cable de la bo-cina.

Q Utilice una abrazadera de plástico y fije al bastidor: elcable del motor de ventilador, el cable del interruptordel caballete lateral, y el cable del interruptor térmico.

R Utilice una abrazadera de plástico y fije al bastidor, elmazo de cables y el cable del relé.Posicione la abrazadera de cinta en la parte inferior delbastidor, dejando hacia afuera el extremo de la cinta.

S Inserte en el soporte del bastidor: el cable de bloqueodel asiento y la montura de caucho del cilindro.

TENDIDO DE CABLES SPEC

–8–

AA Después de conectar el mazo secundario de ca-bles del faro izquierdo, y el mazo de cables (ha-ciendo coincidir los colores de los acopladores),pliegue el cable hacia atrás -orientado hacia la de-recha- e inserte el cable en la nervadura de la cajadel filtro de aire.

AB Utilice una abrazadera de plástico y fije la mangue-ra del depósito de reserva de refrigerante, al sopor-te.

AC Pase el cable de la bobina de encendido por el ladointerior del soporte.

AD Pase el cable de bloqueo del sillín por el lado delsoporte del bastidor.

AE Instale la parte fijada con cinta, entre el bastidor y lacaja 1.

TENDIDO DE CABLES SPEC

–9–

A Pase el mazo de cables por la guía de alambre delbastidor. En este momento, coloque el protector (para el ladointerior del carenado del manillar), en el lado inferior.

B Utilice una abrazadera de plástico y fije la mangueradel freno trasero conjuntamente con la manguera devacío.La posición de la fijación es 0 a 5 mm desde el bordedel soporte del bastidor.

C Pase el mazo de cables por fuera de la protuberanciade montaje del reposapiés trasero.(Cuando monte el reposapiés trasero, no deje pilladoel cable del alternador de C.A., en el soporte.)

1 Tubería de ventilación2 Manguera de ventilación3 Manguera de vacío4 Cable del alternador de C.A.5 Interruptor del caballete lateral6 Cable de interruptor térmico7 Cable del acelerador (lado aceleración)8 Puntal 1

TENDIDO DE CABLES SPEC

–10–

J Pase el cable del sensor de velocidad por entre la pin-za del freno delantero y el perno de montaje de la pin-za del freno delantero.

K Cuando ajuste el cable del acelerador, utilice esto co-mo referencia.

D Utilice una abrazadera de plástico para fijar al basti-dor, el mazo de cables.

E Pase el cable de la luz de la caja por la parte delanteradel tubo del puntal trasero del bastidor.

F Cuando apriete el puntal 3 del protector del brazo dehorquilla, tire de la pieza en el sentido de la flecha, yapriete el perno.

G Utilice una abrazadera de plástico para fijar al basti-dor, el cable del interruptor del caballete lateral.Pase el cable del interruptor del caballete lateral, porel lado exterior de la tubería de ventilación.

H Cuando ajuste el cable del acelerador, apriete defini-tivamente la tuerca del lado de retorno del cable delacelerador.

I Fije el cable del sensor de velocidad, en el sujetadorde cable.

TENDIDO DE CABLES SPEC

–11–

A Pase el mazo de cables por la guía de alambre delpuntal.

B Utilice una abrazadera de plástico para fijar al basti-dor, el cableado de la rama del mazo de cables.

C Utilice una abrazadera de plástico para fijar el mazode cables, al bastidor.

D Conecte el cable negro de bloqueo del sillín con elbloqueo derecho del sillín.

E Instale el relé del motor, en el guardabarros.F Utilice una abrazadera de plástico y fije en el guarda-

barros: el mazo de cables, el cable positivo (+) de labatería, y el cable de bloqueo del sillín.

G Conecte el cable gris de bloqueo del sillín con el blo-queo izquierdo del sillín.

1 Manguera de combustible2 Cable negativo de la batería3 Bloqueo del sillín4 Cable del motor de arranque5 Caja de fusibles6 Batería7 Cable positivo de la batería8 Emisor del combustible9 Manguera de ventilación10 Cable del interruptor de corte del ángulo de mezcla

pobre11 Mazo de cables12 Cable de bloqueo del sillín

TENDIDO DE CABLES SPEC

–12–

M Inserte la manguera de ventilación en el orificio en el la-do izquierdo del soporte del bastidor.Alinee la marca pintada blanca con la salida del orificio.

N Pase el mazo de cables por la guía de alambre.O Coloque el cable del sensor de velocidad entre las

nervaduras de la caja del filtro.P Fije el cable del interruptor de corte del ángulo de

mezcla pobre, en el puntal (en 2 lugares). El extremode la cinta de la abrazadera debe quedar posicionadohacia abajo.

Q Coloque el mazo de cables y el cable de bloqueo delasiento, en el sujetador de cables.

R Utilice una abrazadera de plástico y fije al bastidor: elcable del motor de arranque y el cable negativo (–) dela batería.

S Posicione el cable negativo (–) de la batería y el cablede la caja de fusibles, desde a la abertura de la caja ala tubería en cruz.

H Instale la luz de caja, en la caja 1.I Utilice una abrazadera y fije al bastidor, los cables iz-

quierdo y derecho de estrangulador automático, y elcable del sensor de posición de mariposa de gases.Deje ligeramente flojos los cables conductores, paraque cuando se instale la manguera de vacío no que-den apretados contra la manguera.

J Utilice una abrazadera de plástico y fije al bastidor, loscables izquierdo y derecho de estrangulador automá-tico.

K Pase el cable derecho de estrangulador automático,y el cable del sensor de posición de mariposa de ga-ses, por la parte inferior delantera de la manguera devacío.

L Pase el cable del interruptor térmico, por la guía dealambre.

TENDIDO DE CABLES SPEC

–13–

mariposa de gases, y la manguera del freno trasero.(La cinta debe quedar floja para no impedir el movi-miento.)Posicione hacia abajo, el extremo de la cinta.

AA Pase el cable del sensor de velocidad por debajodel puntal y del tubo en cruz, y enseguida por enci-ma de la guía de la manguera de freno.

AB Pase el cable del interruptor de corte del ángulo demezcla pobre, por la parte trasera del puntal del es-pejo (tubo en cruz).

AC Pase el cable de la caja de fusibles por encima delcable del motor de arranque.

AD Pase el cable positivo (+) de la batería por debajodel cable de bloqueo del asiento.

AE Al interruptor en la bisagra del asiento.

T Pase el cable negro del bloqueo del sillín por debajodel cable negativo (–) de la batería y del cable del mo-tor de arranque y hacia el interior del bastidor.

U Alinee la abrazadera de plástico con la cinta blancacolocada en el mazo de cables, y fíjela al bastidor.

V Utilice una abrazadera de plástico para fijar al basti-dor, el mazo de cables y el cable de bloqueo delasiento.

W Pase el mazo de cables por la parte exterior del so-porte del bastidor.

X Cuando inserte el relé del motor de arranque, apliquegrasa de silicona.

Y Utilice una abrazadera de plástico para fijar al basti-dor, el mazo de cables.

Z Utilice una cinta de plástico para sujetar -dejándolosflojos- los cables izquierdo y derecho de estrangula-dor automático, el cable del sensor de posición de

TENDIDO DE CABLES SPEC

–14–

A Pase el cable del acelerador por la guía para cable.B Adentro del carenado del manillar.C Pase el cable del interruptor principal por encima del

cable de bloqueo del asiento.D Utilice una abrazadera de plástico y fije al bastidor: el

cable del interruptor del caballete lateral y el cable delinterruptor térmico.

E Utilice una abrazadera de plástico para fijar al basti-dor, la manguera de ventilación del carburador.

F Utilice una abrazadera de plástico para fijar al basti-dor, la manguera de ventilación del carburador, y lasmangueras de drenaje (2 mangueras).Cuando fije con una abrazadera, cuide de no defor-mar ni retorcer los tubos.

G Incline la manguera de drenaje del carburador.

1 Manguera del freno trasero2 Manguera de vacío3 Cable del conjunto del interruptor4 Cable del estrangulador automático5 Cable del sensor de posición de mariposa de gases6 Cable del motor del ventilador7 Tubería de ventilación8 Mangueras de drenaje9 Cable del interruptor del caballete lateral10 Cable del interruptor térmico11 Cable #2 de bujía12 Relé de emergencia (Para EUR)

TENDIDO DE CABLES SPEC

–15–

M Pase la manguera de drenaje del carburador por el la-do exterior del cable #1 de bujía.

H Utilice una abrazadera de plástico para fijar al bas-tidor, el extremo trasero de la manguera de ventila-ción del carburador. (La distancia del posiciona-miento del extremo de la abrazadera puede variarentre 0 y 5 mm)

I Pase el cable #1 de bujía por la parte delantera dela tubería de ventilación y de la tubería de drenajedel carburador derecho.

J Utilice una abrazadera de plástico y fije la mangue-ra del freno trasero conjuntamente con la mangue-ra de vacío.

K Utilice una abrazadera de plástico y fije la mangue-ra del freno trasero, al puntal 1.

L Pase la manguera de drenaje del carburador dere-cho y la manguera de ventilación entre los cables#1 y 2 de bujía.

TENDIDO DE CABLES SPEC

–16–

INTRODUCCIÓN/MANTENIMIENTOS PERIÓDICOSE INTERVALOS DE LUBRICACIÓN

CHKADJ

NOTA:

EAS00036

INSPECCIONES Y AJUSTES PERIÓDICOSINTRODUCCIÓNEste capítulo contiene todas las informaciones necesarias para efectuar las verificaciones y ajustes reco-mendados. Si estas instrucciones de mantenimiento preventivo son debidamente aplicadas, ellas garanti-zarán el funcionamiento más fiable del vehículo y, a la vez, prolongarán su vida útil, y disminuirán la necesi-dad de efectuar trabajos caros de reparaciones generales. Estas informaciones se aplican tanto a losvehículos que ya están en servicio como a los vehículos nuevos que son preparados para la venta. Todoslos técnicos de servicio deben estar familiarizados con la totalidad del presente capítulo.

MANTENIMIENTOS PERIÓDICOS E INTERVALOS DE LUBRICACIÓN

Las verificaciones anuales deben ser efectuadas una vez por año, a menos que se efectúe elmantenimiento basado en el kilometraje.

A partir de 50.000 km, repita los intervalos de mantenimiento establecidos desde 10.000 km. Los trabajos marcados con un asterisco deben ser efectuados por un concesionario Yamaha porque

requieren herramientas especiales, datos y competencias técnicas específicas.

N ELEMENTO TRABAJO DE COMPROBACIÓN O DE MANTENIMIENTO

LECTURA DEL CUENTAKILÓME-TROS ( 1.000 km)

COM-PROBA-

CIÓNTRABAJO DE COMPROBACIÓN O DE MANTENIMIENTO1 10 20 30 40

CIÓNANUAL

1 * Tubería de combustible Inspeccionar las mangueras de combustible y la manguerade vacío, para detectar las grietas y daños.

2 * Filtro de combustible Inspeccionar el estado.

3 Bujías

Inspeccionar el estado. Limpiar y ajustar la separación de electrodos.

j Reemplazar.

4 * Válvulas Comprobar el juego de las válvulas. Ajustar. Cada 40.000 km

5 Elemento filtrador del Limpiar. 5 filtro de aire

Reemplazar.

6 *

Elementos filtradoresde filtro de aire de la

Limpiar.

6 * caja de la correa trapezoidal Reemplazar.

7 * Freno delantero

Comprobar el funcionamiento, el nivel del fluido y verificarsi hay fugas de fluido en el vehículo. (Refiérase a NOTA)

Reemplazar las pastillas de freno. Cada vez que estén desgastadas hasta el límite

8 * Freno trasero

Comprobar el funcionamiento, el nivel del fluido y verificarsi hay fugas de fluido en el vehículo. (Refiérase a NOTA)

Reemplazar las pastillas de freno. Cada vez que estén desgastadas hasta el límite

9 * Mang eras de freno Verificar si hay grietas o daños.

9 * Mangueras de freno Reemplazar. (Refiérase a NOTA) Cada 4 años

10 * Ruedas Verificar si hay ovalización y daños.

11 * Neumáticos

Verificar la profundidad del dibujo de la banda de rodadura,y verificar si hay daños.

Reemplazar, si es necesario. Comprobar la presión de inflado. Corregir, si es necesario.

12 * Cojinetes de rueda Verificar si los cojinetes están flojos o dañados.

13 * Cojinetes de dirección

Verificar si los cojinetes tienen juego, y si la dirección estádura.

dirección Lubricar con grasa de base de jabón de litio. Cada 20.000 km

14 * Elementos de fijacióndel chasis

Asegurarse de que todas las tuercas, pernos y tornillosestán apretados correctamente.

15 Caballete lateral, caballete central

Comprobar el funcionamiento. Lubricar.

16 * Interruptor del caballete lateral Comprobar el funcionamiento.

17 * Horquilla delantera Comprobar el funcionamiento y verificar si hay fugas deaceite.

18 * Conjuntos de amortiguador

Comprobar el funcionamiento del amortiguador y verificar sihay fugas de fluido.

19 * Carburadores Ajustar el régimen y sincronización del ralentí del motor.

–17–

MANTENIMIENTOS PERIÓDICOSE INTERVALOS DE LUBRICACIÓN

CHKADJ

NOTA:

N ELEMENTO TRABAJO DE COMPROBACIÓN O DE MANTENIMIENTO

LECTURA DEL CUENTAKILÓME-TROS ( 1.000 km)

COM-PROBA-

CIÓNTRABAJO DE COMPROBACIÓN O DE MANTENIMIENTO

1 10 20 30 40CIÓN

ANUAL

20 Aceite de motor Cambiar

4.000 km, después delos primeros 1.000 km

20 Aceite de motor Cambiar.Cuando se enciende la luz del indicador de

cambio de aceite (Cada 5.000 km)

21Cartucho del filtro deaceite del motor Reemplazar.

22 *Sistema de refrigeración

Comprobar el nivel del refrigerante y verificar si hay fugasde refrigerante.

refrigeración Cambiar. Cada 3 años

23Aceite de la cadena deaccionamiento

Comprobar si hay fugas de aceite. Cambiar.

24 * Correa trapezoidal Reemplazar.Cuando se enciende la luz indicadora de

reemplazo de la correa trapezoidal(Cada 20.000 km)

25 *Interruptores de los frenos delantero y trasero

Comprobar el funcionamiento.

26Piezas móviles y cables Lubricar.

27 *Luces, señales e interruptores

Comprobar el funcionamiento. Ajustar el haz luminoso del faro.

EAU03541

El filtro de aire debe ser servido más frecuentemente si se utiliza la motocicleta en regiones excepcional-mente húmedas o polvorientas.

Servicio de los frenos hidráulicosComprobar regularmente el nivel del líquido de frenos y rellenar cada vez que sea necesario.Cambiar cada dos años las piezas internas del cilindro maestro de freno, de la pinza de freno, y cambiar

el fluido de frenos.Reemplazar las mangueras de freno cada cuatro años o cuando estén dañadas o agrietadas.

–18–

Orden Trabajo/Pieza Ctdad. Observaciones

123

Desmontaje de la horquilla delantera

Carenado delantero

Carenado del manillar (superior)Carenado del manillar (inferior)VelocímetroProtector de piernasRueda delantera

Guardabarros delanteroSoporte del guardabarros delanteroPinza de freno delantero

111

Desmonte las piezas en el orden indicado.El procedimiento siguiente se aplica a losdos brazos de la horquilla delantera.Refiérase a “CARENADOS Y PANELES”, enel capítulo 3. (Manual N: 5GJ1-AS1)

Refiérase a la sección “RUEDA DELANTERA Y DISCO DE FRENO”. (Manual N: 5GJ1-AS1)

Refiérase a “MANILLAR”. (Manual N: 5GJ1-AS1)

23 Nm (2,3 mkg) 24 Nm (2,4 mkg)

40 Nm (4,0 mkg)

30 Nm(3,0 mkg)

HORQUILLA DELANTERA CHAS

CHASIS HORQUILLA DELANTERA

–19–

Orden Trabajo/Pieza Ctdad. Observaciones

456789

Sujetador de la manguera de frenoSoporte del sensor de velocidadPerno tapaPerno retenedor de la ménsula superiorPerno retenedor de la ménsula inferiorBrazo de la horquilla delantera

111221

Aflojar.Aflojar.Aflojar.

Para la instalación, invierta el procedimientode desmontaje.

23 Nm (2,3 mkg) 24 Nm (2,4 mkg)

40 Nm (4,0 mkg)

30 Nm(3,0 mkg)

HORQUILLA DELANTERA CHAS

–20–

EMBRAGUE ENG

NOTA:

NOTA:

NOTA:

NOTA:

REVISIÓN GENERAL DEL MOTOR

EMBRAGUEDESMONTAJE DEL EMBRAGUE1. Desmontar:La cubierta del alternador 1

Refiérase a “ALTERNADOR Y EMBRAGUEDEL ARRANCADOR”. (Manual N:5GJ1-AS1)

Afloje cada perno 1/4 de vuelta, a la vez, en eta-pas y en zig-zag.Después de haber aflojado completamente todoslos pernos, sáquelos.

2. Desmontar:La tuerca 2El conjunto del embrague 3

Antes del desmontaje, coloque las marcas de ali-neación a y b .Al rearmar, haga coincidir estas marcas.

3. Desmontar:El anillo elástico 4

Instale el soporte 5 del muelle del embrague, enel conjunto del embrague, en la forma mostradaen la ilustración. Enseguida, comprima el muelle,y desmonte el anillo elástico 4 .

Compresor de muelle de embrague90890-01482

4. Desmontar:La placa de tope de muelles 6El muelle de embragueEl disco de presiónLos discos de fricción y de embragueLa placa de empuje de pesosLos pesosLos muelles

Antes de desmontar, compruebe que el (los) orifi-cio(s) c (1 a 3 puntos) de ajuste de equilibrado es-tá(n) posicionado(s) en la placa 6 de tope de mue-lles. Cuando el orificio de ajuste de equilibrado estéposicionado sobre la placa, instálela en la mismaposición que tenía antes de ser desmontada.

–21–

Orden Trabajo/Pieza Ctdad. Observaciones

12

34

56789

101112

Desmontaje de los carburadoresTablero de reposapiésProtector de piernasCarenado centralManguera de combustibleAcoplador del sensor de posición de mariposa de gasesAcoplador del émbolo del arrancadorManguera de ventilación de la cuba del flotadorManguera de refrigeranteAbrazadera de la unión del silenciadorSilenciadorCables del aceleradorAbrazadera de la unión del carburadorConjunto del carburadorProtector calóricoColector de admisión

11

22

24122112

Desmonte las piezas en el orden indicado.

Desconectar.

Desconectar.

Aflojar.

Aflojar.

Para la instalación, invierta el procedimiento de desmontaje.

Refiérase a “CARENADOS Y PANELES”,en el capítulo 3. (Manual N: 5GJ1-AS1)

8,5 Nm (0,85 mkg)

10 Nm (1,0 mkg)

5 Nm (0,5 mkg)

CARBURADORES CARB

CARBURADORESCARBURADORES

–22–

CARBURADORES CARB

Orden Trabajo/Pieza Ctdad. Observaciones

123

45678

Separación de los carburadoresSoporteTornillo de paro de mariposa de gasesSoporte del tornillo de paro de mariposa de gasesMuelleTuboUnión de mangueraManguera de drenaje del combustibleSensor de posición de mariposa de gases

111

12121

Desmonte las piezas en el orden indicado.

Para la instalación, invierta el procedimiento de desmontaje.

–23–

CARBURADORES CARB

Orden Trabajo/Pieza Ctdad. Observaciones

Desarmado del carburador

Émbolo buzo del arrancadorTapa de la cámara de vacíoMuelle de la válvula de correderaConjunto de la aguja de surtidorVálvula de correderaTapón roscadoTornillo pilotoPerno de drenaje de combustibleCuba del flotadorJunta de la cuba del flotadorPasador de pivoteo del flotador

11111111111

Desarme las piezas en el orden indicado.

El procedimiento siguiente se aplica a todoslos carburadores.

NOTA:

1234567891011

–24–

CARBURADORES CARB

Orden Trabajo/Pieza Ctdad. Observaciones

FlotadorVálvula de agujaAsiento de válvula de agujaSurtidor principalSoporte del surtidor principalCalibre piloto

111111

Para el armado, invierta el procedimiento dedesarmado.

1314151617

12

–25–

COMPONENTES ELÉCTRICOS ELEC

1 Interruptor de luz de freno delantero2 Interruptor de luz de freno trasero3 Unidad térmica4 Emisor del combustible5 Relé de corte del circuito de arranque6 Relé de bomba de combustible7 Relé de luces intermitentes8 Batería9 Caja de fusibles10 Relé del arrancador11 Rectificador /Regulador12 Interruptor del caballete lateral

13 Bobina captadora14 Bobina del estator15 Interruptor térmico16 Ventilador del radiador17 Sensor de velocidad18 Bocina19 Sensor de posición de mariposa de gases20 Bobina de encendido21 Interruptor de corte del ángulo de mezcla pobre22 Relé de indicación de emergencia (Para EUR)23 Interruptor principal

SISTEMA ELÉCTRICO

COMPONENTES ELÉCTRICOS

–26–

DISPOSICIÓN DE LOS COMPONENTES YACOPLADORES ELÉCTRICOS ELEC

1 Acopladores del faro2 Acopladores de interruptores del manillar 3 Interruptor de corte del ángulo de mezcla pobre4 Relé de indicación de emergencia (Para EUR)5 Indicador6 Bocina7 Sensor de velocidad8 Acoplador del sensor de velocidad

DISPOSICIÓN DE LOS COMPONENTES Y ACOPLADORES ELÉCTRICOS

–27–

1 Interruptor de paso2 Interruptor de conmutación de

luz alta/baja de faro3 Interruptor de la bocina4 Interruptor de señales de viraje

5 Interruptor de indicación deemergencia (Para EUR)

6 Interruptor de luz de freno trasero7 Interruptor principal8 Interruptor de arranque

9 Interruptor de paro del motor10 Interruptor de luces (Para EUR)11 Interruptor de luz de freno delantero12 Interruptor del caballete lateral13 Interruptor de luz de caja

COMPROBACIÓN DE LOS INTERRUPTORES ELEC

EAS00731

COMPROBACIÓN DE LOS INTERRUPTORESCompruebe cada interruptor para detectar daños o desgaste, para verificar si las conexiones están correc-tas y comprobar la continuidad entre los terminales. Refiérase a “COMPROBACIÓN DE LA CONTINUI-DAD DEL INTERRUPTOR”. (Manual N: 5GJ1-AS1)

Si está dañada/desgastada Repare o reemplace el interruptor.Si está conectado incorrectamente Conecte correctamente.Si la lectura de continuidad es incorrecta Reemplace el interruptor.

–28–

SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN ELEC

SISTEMA DE SEÑALIZACIÓNDIAGRAMA DE CIRCUITOS (Para EUR)

–29–

6 Interruptor principal7 Batería8 Fusible principal19 Unidad de encendedor24 Acoplador de vuelta a cero25 Sensor de velocidad37 Interruptor de luz de freno delantero41 Interruptor de la bocina42 Interruptor de señales de viraje43 Interruptor de indicación de emergencia44 Interruptor de luz de freno trasero45 Bocina46 Relé de señal de viraje47 Relé de indicación de emergencia51 Luz delantera de señal de viraje (izquierda)52 Luz delantera de señal de viraje (derecha)53 Luz trasera de señal de viraje (izquierda)54 Luz trasera de señal de viraje (derecha)55 Luz trasera/Freno58 Luz indicadora de señal de viraje61 Luz indicadora de la correa trapezoidal62 Luz indicadora de cambio del aceite del motor63 Reloj64 Velocímetro65 Medidor de la temperatura del agua 66 Medidor de combustible67 Unidad térmica (temperatura del agua) 68 Emisor del nivel de combustible70 Fusible de resguardo71 Fusible de señales73 Fusible de encendido75 Fusible de indicación de emergencia

SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN ELEC

–30–

SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN ELEC

EAS00749

3. Interruptor principal

Compruebe la continuidad del interruptor prin-cipal.Refiérase a “COMPROBACIÓN DE LOS IN-TERRUPTORES”.

¿Está en buen estado el interruptor principal?

SÍ NO

Reemplace el inte-rruptor principal.

SÍ NO

4. Cableado

Compruebe el cableado de todo el sistema deseñalización.Refiérase al “DIAGRAMA DE CIRCUITOS”.

¿Está el cableado del sistema de señalizaciónconectado correctamente, en perfecto estadoy sin defecto alguno?

Conecte correcta-mente, o repare el ca-bleado del sistema deseñalización.

Compruebe la condi-ción de cada uno delos circuitos del siste-ma de señalización.Refiérase a “COM-PROBACIÓN DELSISTEMA DE SEÑA-LIZACIÓN”.

EAS00795

EAS00739

2. Batería

Compruebe la condición de la batería.Refiérase a “COMPROBACIÓN DE LA BA-TERÍA”, en el capítulo 3. (Manual N:5GJ1-AS1)

Tensión de circuito abierto12,8 V o superior a 20C

¿Está en buen estado la batería?

SÍ NO

Limpie los termina-les de la batería.

Recargue o reem-place la batería.

NOTA:

¿Están en buen estado los fusibles principal,de señales, y de encendido?

EAS00738

1. Fusibles principal, de señales, y de encendido

Compruebe la continuidad de los fusibles prin-cipal, de señales, y de encendido.Refiérase a “COMPROBACIÓN DE LOS FU-SIBLES”, en el capítulo 3. (Manual N:5GJ1-AS1)

SÍ NO

Reemplace el (los) fu-sible(s).

EAS00794

LOCALIZACIÓN Y REPARACIÓN DE AVERÍAS

Cualquiera de las luces siguientes no seenciende: Luz de señal de viraje, luz de fre-no o una luz de indicador.

La bocina no suena.

Comprobar:1. Los fusibles principal, de señales, y de encen-

dido2. La batería3. El interruptor principal4. Las conexiones de cableado

(de todo el sistema de señalización)

Antes de localizar y reparar las averías, desmon-te la(s) pieza(s) siguiente(s):

1) Carenado delantero2) Carenado del manillarLocalice y repare averías con la(s) herramien-

ta(s) especial(es) siguiente(s):

Probador de bolsillo90890-03112

–31–

COMPROBACIÓN DEL SISTEMA DE SEÑALIZA-CIÓNEAS00799

1. No destella la luz de señal de viraje, luz indicado-ra de señal de viraje, o ambas.

Compruebe la continuidad de la bombilla de luzde señal de viraje y del portalámparas.

¿Están en buen estado la bombilla de luz de señalde viraje y el portalámparas?

NOSÍ

Reemplace la bombillade la luz de señal de vi-raje, el portalámparas,o ambos.

2. Interruptor de señales de viraje

Compruebe la continuidad del interruptor de se-ñales de viraje.Refiérase a “COMPROBACIÓN DE LOS IN-TERRUPTORES”.

¿Está en buen estado el interruptor de señalesde viraje?

NOSÍ

Reemplace el interrup-tor izquierdo del mani-llar.

1Sonda positiva del probador azul/rojo Sonda negativa del probador pardo/rojo

SÍ NO

¿Hay continuidad en el relé de indicación deemergencia?

Reemplace el relé deindicación de emergen-cia.

4. Relé de indicación de emergencia (Para EUR)

Desmonte el relé de indicación de emergencia,del mazo de cables.

Conecte el probador de bolsillo (Ω 1) a los ter-minales del relé de indicación de emergencia, enla forma indicada.

5. Relé de indicación de emergencia (Para EUR)

Desmonte el relé de indicación de emergencia,del mazo de cables.

Conecte el probador de bolsillo (Ω 1) y batería(12 V) a los terminales del relé de indicación deemergencia, en la forma mostrada.

Cable positivo de la batería pardo Cable negativo de la batería negro

1

1. Bombilla de luz de señal de viraje y portalám-paras

2

3. Interruptor de indicación de emergencia (Para EUR)

Compruebe la continuidad del interruptor de indi-cación de emergencia.Refiérase a “COMPROBACIÓN DE LOS IN-TERRUPTORES”.

¿Está en buen estado el interruptor de indicaciónde emergencia?

NOSÍ

Reemplace el interrup-tor izquierdo del mani-llar.

2

¿Hay continuidad en el relé de indicación deemergencia?

SÍ NO

Reemplace el relé de in-dicación de emergencia.

Sonda positiva del probador pardoSonda negativa del probador pardo/rojo

34

SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN ELEC

–32–

SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN ELEC

1Sonda positiva del probador

pardo/rojo (Para EUR)pardo (Para OCE)

Sonda negativa del probador masa

SÍ NO

Coloque el interruptor principal en la posición “ON”. Mida la tensión (12 V) de pardo en el acoplador

del relé de luces de señal de viraje (lado mazo de ca-bles).

¿Está la tensión conforme con las especificacio-nes?

El circuito cableado des-de el interruptor principalal relé de señales de vira-je está defectuoso y debeser reparado.

6. Tensión

Conecte el probador de bolsillo (CC 20 V) al acopla-dor del relé de señal de viraje (lado mazo de cables),en la forma mostrada.

7. Tensión

Conecte el probador de bolsillo (CC 20 V) al acopla-dor del relé de señales de viraje (lado mazo de ca-bles), en la forma mostrada.

1

Sonda positiva del probador pardo/blanco Sonda negativa del probador masa

1

1

Coloque el interruptor principal en la posición “ON”. Coloque el interruptor de señales de viraje en la po-

sición “ ” o “ ”. Mida la tensión (12 V) de chocolate o verde oscu-

ro en el acoplador de la luz de señal de viraje (la-do mazo de cables).

¿Está la tensión conforme con las especificaciones?

Luz izquierda de señal de virajeSonda positiva del probador chocolate Sonda negativa del probador masa

Luz derecha de señal de virajeSonda positiva del probador

verde oscuro Sonda negativa del probador masa

NOSÍ

El relé de luces de señalde viraje está defectuosoy debe ser reemplazado.

8. Tensión

Conecte el probador de bolsillo (CC 20 V) al acopla-dor del relé de señal de viraje (lado mazo de cables),en la forma mostrada.

NOSÍ

El circuito de cableadodesde el interruptor deseñales de viraje, inte-rruptor de indicación deemergencia al conectorde luz de señal de virajeestá defectuoso y debeser reparado.

Este circuito está enbuen estado.

Luz delantera de señal de virajeLuz trasera de señal de viraje

1

2

12

AB

A B

Coloque el interruptor principal en la posición “ON”. Coloque el interruptor de señales de viraje en la po-

sición “ ” o “ ”. Mida la tensión (12 V) de pardo/blanco en el acopla-

dor del relé de luces viraje (lado mazo de cables). ¿Está la tensión conforme con las especificaciones?

1

–33–

1

Luz izquierda de señal de virajeSonda positiva del probador

chocolate Sonda negativa del probador masa

Luz derecha de señal de virajeSonda positiva del probador

verde oscuro Sonda negativa del probador masa

SÍ NO

Coloque el interruptor principal en la posición“ON”.

Coloque el interruptor de señales de viraje enla posición “ ” o “ ”.

Mida la tensión (12 V) de chocolate o ver-de oscuro en el acoplador del conjunto deindicadores (lado mazo de cables).

¿Está la tensión conforme con las especifica-ciones?

El circuito de cablea-do desde el interrup-tor de señales de vira-je, interruptor de indi-cación de emergenciaal acoplador del con-junto de indicadoresestá defectuoso y de-be ser reparado.

9. Tensión

Conecte el probador de bolsillo (20 V CC) alacoplador del conjunto de indicadores (ladomazo de cables), en la forma mostrada.

Este circuito está enbuen estado.

1

2

2

SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN ELEC

1 Bobina captadora

2 Alternador de C.A.

3 Regulador/rectificador

4 Interruptor de luz de caja

5 Luz de caja

6 Interruptor principal

7 Batería

8 Fusible principal

9 Relé del motor de arranque

10 Motor de arranque

11 Diodo

12 Relé de corte del circuito de arranque

13 Relé de bomba de combustible

14 Interruptor térmico

(Estrangulador automático)

15 Estrangulador 1 automático

16 Estrangulador 2 automático

17 Bomba de combustible

18 Interruptor del caballete lateral

19 Unidad de encendedor

20 Bobina de encendido

21 Bujía

22 Sensor de posición de mariposa de gases

23 Cable del interruptor de corte del ángulo de

mezcla pobre

24 Acoplador de vuelta a cero

25 Sensor de velocidad

26 Interruptor de calefactor de puños

(OPCIÓN)

27 Relé de calefactor de puños (OPCIÓN)

28 Calefactor de puños (OPCIÓN)

29 Fusible de salida de C.C.

30 Salida de C.C.

31 Interruptor térmico (Ventilador)

32 Motor del ventilador del radiador

33 Interruptor derecho del manillar

34 Interruptor de arranque

35 Interruptor de paro del motor

36 Interruptor de luces

37 Interruptor de luz de freno delantero

38 Interruptor izquierdo del manillar

CÓDIGO DE COLORESB Negro. . . . . . . . . Br Pardo. . . . . . . . Ch Chocolate. . . . . . . . Dg Verde oscuro. . . . . . . . G Verde. . . . . . . . Gy Gris. . . . . . . . L Azul. . . . . . . . . Lg Verde claro. . . . . . . . O Naranja. . . . . . . . P Rosa. . . . . . . . . R Rojo. . . . . . . . . Y Amarillo. . . . . . . . . W Blanco. . . . . . . . B/R Negro/Rojo. . . . . . B/Y Negro/Amarillo. . . . . . . B/W Negro/Blanco. . . . . . B/L Negro/Azul. . . . . . .

39 Interruptor de paso

40 Interruptor de conmutación de luz

alta/baja de faro

41 Interruptor de la bocina

42 Interruptor de señal de viraje

43 Interruptor de indicación de emergencia

44 Interruptor de luz de freno trasero

45 Bocina

46 Relé de señal de viraje

47 Interruptor de indicación de emergencia

48 Faro (Luz alta)

49 Faro (Luz baja)

50 Luz auxiliar

51 Luz delantera de señal de viraje

(izquierda)

52 Luz delantera de señal de viraje (derecha)

53 Luz trasera de señal de viraje (izquierda)

54 Luz trasera de señal de viraje (derecha)

55 Luz trasera/Freno

56 Luz de placa de matrícula

57 Conjunto de indicadores

58 Luz indicadora de señal de viraje

59 Luz indicadora de luz alta de faro

60 Luz de indicadores

61 Luz indicadora de la correa trapezoidal

62 Luz indicadora de cambio del aceite

del motor

63 Reloj

64 Velocímetro

65 Medidor de la temperatura del agua

66 Medidor de combustible

67 Unidad térmica (temperatura del agua)

68 Emisor del nivel de combustible

69 Caja de fusibles

70 Fusible de resguardo

71 Fusible de señales

72 Fusible de faro

73 Fusible de encendido

74 Fusible del ventilador del radiador

75 Fusible de indicación de emergencia

76 Alarma (OPCIÓN)

Br/G Pardo/Verde. . . . . . Br/L Pardo/Azul. . . . . . Br/R Pardo/Rojo. . . . . . Br/Y Pardo/Amarillo. . . . . . Br/W Pardo/Blanco. . . . . G/R Verde/Rojo. . . . . . G/Y Verde/Amarillo. . . . . . L/B Azul/Negro. . . . . . . L/G Azul/Verde. . . . . . . L/R Azul/Rojo. . . . . . . L/Y Azul/Amarillo. . . . . . . L/W Azul/Blanco. . . . . . R/B Rojo/Negro. . . . . . R/Y Rojo/Amarillo. . . . . . R/W Rojo/Blanco. . . . . . Y/B Amarillo/Negro. . . . . . . Y/R Amarillo/Rojo. . . . . .

DIAGRAMA DE CABLEADO (para EUR) DEL MODELO XP500 2002