17mayo el trabajo

download 17mayo el trabajo

of 16

Transcript of 17mayo el trabajo

N 18.457

Ao LXXXII

San Felipe, Lunes 17 de Mayo de 2010

$ 200.-

Horrible muerte de transportista en doble colisin

Uno de los conductores se fug

Violenta colisin deja un lesionado en la carretera Putaendo a San FelipePg. 9

Para el narcotrfico

Fiscala logra importante condena de casi 20 aos por asociacin ilcitaPg. 10

Conductor muere carbonizado en la cabina de caminPg. 8

Cruce de lnea El Molino

Milagrosa salvada de conductora y compaeras tras chocar tren metaleroPg. 13

Numerosos cortes de energa

Slo daos menores en la provincia dejaron las primeras lluviasPUTAENDO

Pg. 3

Decano de la U. de Chile dona libros a pequea escuela de CasablancaPg. 7

Se impuso por 3 a 1

Unin San Felipe fue ms que Trasandino en el clsico de AconcaguaPg. 14

Horriblemente calcinado al interior de la cabina del camin que conduca falleci un conductor de 41 aos de edad, identificado como Oscar Antonio Chvez Gmez, luego de protagonizar una doble colisin que dej a otros dos conductores lesionados, entre ellos el de una camioneta que para evitar el impacto se sali de la ruta, cayendo al fondo de un barranco y resultando totalmente destruida.

De Unin San Felipe a la Roja

Esteban Carvajal integra seleccin Chilena sub22Pg. 14

Tres adultos y tres menores damnificados deja incendio en Pob. Manso de VelascoSan Felipe: Av. B. O'Higgins 62 / Fono: (34) 513220 Los Andes: Esmeralda 889 / Local 29 / Fono: (34) 406628 WWW.KOVACS.CL

Fuego se habra iniciado en un taller de carpintera

Pg. 11

2

EL TRABAJO

OPININLa Columna del SII

Lunes 17 de Mayo de 2010

Cules son las condiciones para el uso de una Gua de Despacho?Vivian Sanzana, Jefe Unidad SII

El desafo de una escuela inteligenteHelmut Kauffmann, Candidato(c) a Magister en Educacin.

Las siguientes con algunas de las condiciones para el uso de una gua de despacho: Debe emitirse en cuadruplicado. El original y triplicado deben acompaar a los bienes corporales muebles que se trasladan con motivo de una venta, de una convencin asimilada a venta, de una prestacin de servicios o por causas que no importen ventas. El duplicado deber conservarlo el emisor, con la idea de proceder, posteriormente, a la facturacin de la operacin, cuando corresponda. Debe cumplir con los mismos requisitos sealados para las facturas. En otras palabras, es preciso que indique el nombre completo del prestador de servicio y receptor de los bienes remitidos, cuando se trate de convenciones que no constituyen venta, adems del resto de los antecedentes legales exigidos. Junto con lo anterior, debe

entregar el detalle completo de las especies que se trasladan, con indicacin de las unidades, peso o volumen, nombre y caractersticas de las especies y valor unitario. Si no se factura una gua de despacho dentro de plazo legal (hasta el quinto da del perodo tributario siguiente), el contribuyente se expone a una infraccin sancionada con el artculo 97, N 10, del Decreto Ley N 830 sobre Cdigo Tributario. Adems, estar sujeto al cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) con los reajustes, intereses y multas correspondientes por la postergacin del Dbito Fiscal asociado a la operacin comercial de la que da cuenta dicho documento tributario. En los traslados de bienes corporales muebles, que correspondan a envos que efecten los vendedores a consignatarios, comisionistas o martilleros,

cuando no importen ventas, ser obligatorio que los mandantes consignen en la gua de despacho un precio unitario de las especies, aproximado al valor real de los bienes de que se trate. Pueden totalizarse, pero no indicar, separadamente, el Impuesto al Valor Agregado (IVA). En los otros traslados que no importen venta, podr omitirse el valor unitario, pero habr de consignarse en forma clara y detallada el motivo del mismo. Por ejemplo, si se trata de traslado de bienes para su reparticin, de una bodega a otra, del propio emisor, para su distribucin, etc. Slo las copias voluntarias o extras, constituidas por el quinto, sexto y siguientes ejemplares, debern llevar, en forma atravesada la frase: COPIA NO VLIDA PARA EFECTOS TRIBUTARIOS.

Cartas al Director

Saludo de empleados de la Asociacin Nacional del Poder Judicial por celebracin del Da del JuezLa seora M. Regina Veas Riquelme, Presidenta de la Asociacin Nacional de Empleados del Poder Judicial, Subregional Aconcagua, que representa a las ciudades de Los Andes, San Felipe, Putaendo, La Ligua y Petorca, hace llegar en nombre de los Empleados de esta jurisdiccin, un afectuoso saludo con motivo de la celebracin el pasado sbado 15 de mayo, del Da del Juez. La invaluable labor que recae sobre ustedes, la finalidad esencial que es la obtencin de la paz social para una nacin, situaciones muchas veces incomprendida por la opinin pblica, al hacer una valorizacin superficial de sta. Siendo vuestra labor un pilar fundamental para la proteccin y garanta de los derechos de los ciudadanos. En nombre propio, del Directorio Subregional, socios y funcionarios, reitero nuestras congratulaciones por la conmemoracin de vuestro da. Actualmente la nmina de jueces en el valle de Aconcagua es la siguiente: Los Andes: Claudio Martinez Milet, (1er. Juzgado Letras), M. Aracely Muoz Pastran (2 JL), Adriana Hernndez Gromelle (2 JL), Marcelo Rojas Arena (Juzgado Garanta), Valeria Crosa Chiape (JG), Gloria Calvo Godoy (Tribunal Oral En Lo Penal), Paola Hidalgo Benavente (TOP), Carola Escandn Cox (TOP), Renato Segura Hidalgo (Juzgado Familia), Jos Francisco Vergara Ruiz (JF), Daniela Kompatzki Delarze (JF), Claudia Urrutia Salgado (JF). En San Felipe: Jorge Toledo Fuenzalida (JL), Cristian Cceres Castro (JL), Carolina Baroncini Glvez (JG), Leopoldo Soto Gutirrez (JG), Marlys Welsch Chauan (TOP), Constanza Olsen Tapia (TOP), Francisca De La Maza Chevesich (TOP), Williams Vilches Flores (TOP), Pedro Carvacho Vargas (JF), Luz Eliana Ramrez Herrera (JF), Arturo Eduardo Ull Yez (JF), Muriele Luarte Aravena (JF), Lilian Sez Lemari ( Juzgado del Trabajo), Claudia Riquelme Oyarce (JT). En Putaendo: Roco Oscariz Collarte (Juzgado de Letras, Garanta y Familia), Andrea Saravia Arriagada, (JLGF).

El sbado 8 de mayo, en el auditrium de la Universidad Catlica, se present el principal orador del III Seminario Internacional de la Red de Escuelas Lderes, Ph.D. de matemtica e inteligencia artificial en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) David Perkins. Es acadmico y codirector de la Universidad de Harvard y del Proyecto Zero (centro de investigacin para el desarrollo cognitivo). Sus primeras palabras las dijo en Castellano, muy legible y despus comenz su exposicin en el idioma Ingls, con traduccin simultnea. Presenta su power point y una historia para la comprensin, es un problema fsico simple, referido a las Torres y el problema de los hoyos, se trataba de calcular la velocidad y cada de un objeto, usar en forma adecuada los datos de distancia y tiempo y sorprendentemente cuando se cambian los contextos, el estudiante no est preparado para responder. Demuestra a travs de tpicos domesticados -como l le llama- que los profesores siguen haciendo clases tradicionales donde el aprendizaje de frmulas de memoria es recurrente; similar caso ocurre en matemticas, donde los contenidos

se aprenden en forma muy mcanica, por ejemplo las tablas de multiplicar y muchos otros casos en idiomas, arte, estudios sociales. La propuesta de este investigador es simple, clara y apunta a un triple objetivo: retencin (memoria), interpretacin (inteligencia) y aplicacin de lo aprendido, donde el rol docente y la cultura de aula son puntos clave. Hace preguntas referidas a la comprensin profunda: Cmo se sabe que una persona est aprendiendo? Cita ejemplos: Qu conocimientos son ms importantes para el siglo 21?; Calcule las necesidades que se requieren de agua en su ciudad o pueblo para el ao 2030. Debi aprobar, el Presidente Harry Truman, la cada de las bombas atmicas en Hiroshima y Nagasaki? Qu ocasin inspir a Picasso pintar su famoso cuadro Guernica? Comprender no es solamente una posesin mental. Es una capacidad de pensar y actuar con flexibilidad, utilizando los conocimientos. Se desarrolla y se demuestra por medio de la ejecucin, tambin se educa para lo desconocido, ms all de datos, informaciones y conocimientos especficos, hasta alcanzar una sabidura para la vida. Reitera el orador principal que el siglo XXI nos en-

cuentra con una explosin de aprendizajes, pltora de informacin, pueblo global, cambios rpidos e incertidumbre. Entonces, el modelo de la Enseanza para la Comprensin (EpC), tiene una estructura, donde es posible sugerir temas generativos (Qu temas vale la pena ensear?), entender las metas (Qu queremos que los estudiantes comprendan?), Entender el rendimiento (Cmo se puede desarrollar y demostrar la comprensin?), Evaluacin continua (Cmo debemos evaluar y mejorar la comprensin?), y comunidades reflexivas y colaborativas (Cmo pueden trabajar juntos los estudiantes y los profesores?). La Estrategia EpC emergi del anlisis de investigadores y profesores de las prcticas efectivas en aula, cuyos contenidos y competencias sociales son vlidos en los contextos en que se desenvuelve cada estudiante, se promueve el respeto, la reciprocidad y la colaboracin en proyectos comunales y logros individuales. El escritor Goethe deca que la mejor forma de conocerse uno mismo no es la contemplacin, sino la accin. Esforzaos por cumplir vuestro deber y pronto sabris de qu sustancia estis hechos.

Salinas N 348 Fono 343170-343171 Fax 343173 San Felipe INTERNET: www.eltrabajo.cl e-mail: [email protected]

Director Gerente Comercial

: :

Marco Antonio Juri Ceballos Miguel Angel Juri Ceballos

FUNDADO EL 24 DE FEBRERO DE 1929

I N D I C A D O R E SIVPFecha 17/05/2010 16/05/2010 Valor 21.910,96 21.910,27

UFFecha 17/05/2010 16/05/2010 Valor 21.064,91 21.061,52

UTM

Mayo-2010

36.899,00

Lunes 17 de Mayo de 2010

CRNICA

EL TRABAJO

3

Universidad Playa Ancha certificar limpieza del derrame en Estero El Toroa Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha realizar el servicio de Auditora y Certificacin de la limpieza del derrame del 27/02/2010 hacia el Estero El Toro. Esta asistencia forma parte del proyecto del mismo nombre, que gestio-

L

Iniciativa es coordinada por los acadmicos de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Domingo De Negri y Marcello Verdessi Belemmi.nan los acadmicos Domingo De Negri y Marcello Verdessi Belemmi. As lo confirm el Gestor de Negocios de la Superintendencia de Abastecimiento de la Divisin Andina de Codelco Chile, Jorge Maturana Madariaga. Cabe recordar que producto del terremoto del 27 de febrero, se desprendi

Daos menores se registraron en la provincia producto de las primeras lluviasSlo daos menores se registraron en varias comunas de la provincia de San Felipe producto de las primeras lluvias. De acuerdo al informe consolidado entregado por el encargado provincial de emergencia, Hugo Marinjel, si bien hubo hechos puntuales de algunos problemas en viviendas en comunas rurales, el balance es positivo. En la comuna de Santa Mara el frente dej 11 casas inundadas, 3 sectores sin energa elctrica. En Putaendo el temporal de lluvia provoc cortes de energa elctrica en el cuadrante del Consultorio, hospital y sector urbano, adems de leves desprendimientos en carretera Putaendo-Cabildo En Catemu el frente provoc interrupcin en el suministro elctrico en un 100% de la comuna, problemas de agua potable en el ilhue. La comuna de Panquehue tuvo el viernes por la tarde corte de energa elctrica. Temporal de Viento y lluvias. La comuna de San Felipe tuvo cadas de postes de alumbrado por reblandecimiento de terreno en varios puntos de la comuna, en tanto personal de la municipalidad de San Felipe estuvo trabajando en el apoyo que requeran familias que se han visto afectadas con esta situacin y finalmente la comuna de Llay Llay no tuvo grandes complicaciones, solo problemas de anegamientos en reas rurales.

una roca que rompi la canaleta que trasladaba el relave de la Divisin Andina de Codelco, derramando el material de los procesos industriales de la minera en uno de los brazos del Estero El Toro en Calle Larga. La iniciativa universitaria es respaldada por un equipo multidisciplinario constituido por: Dr. Quim. Juan Camus Arancibia: Director cientfico del proyecto; Msc. Lic. Biol. Rodrigo Villaseor: Experto en Ecologa y sistemtica; Msc. Ing. Marcello Verdessi B., Experto en Gestin Ambiental y Contaminacin; Msc. Ing. Domingo De Negri, Coordinador interdisci-

El derrame provoc profunda preocupacin por el dao ecolgico que pudo haber causado. (Foto de archivo)

Teatro Municipal San Felipe Programa Mayo 2010MARTES 18 19:00 hrs. CINE Sherlook Holmes

plinario del proyecto; Gegrafa Yovanka De Negri, Levantamiento de punto de georreferenciacin; Lic. Biol. Juan Fernndez, Apoyo tcnico y cientfico. Adems, cuenta con el soporte tcnico del Laboratorio de Toxicologa Huma-

na y Ambiental de la Universidad de Playa Ancha, quienes realizaron un muestreo qumico del Estero El Toro. Actualmente se encuentran en la fase de anlisis de dichas muestras para conocer con exactitud el grado de toxicidad del estero.

EL TIEMPOENTRADA Lunes

Fuente: Direccin Meteorolgica de Chile

MIERCOLES 19 JAZZ LIBERADA 19:30 hrs. Quinteto Jazz PorteoAcademia Msica Incescendo San Felipe

JUEVES 20 19:30 hrs.

HOMENAJE A GABRIELA MISTRAL "Gabriela Toca a Tu Puerta" Paula Batarce (canto) Edmundo Castro (bajo) Patricio Gonzlez (cello), Christian Gonzlez (batera)

Escasa Nubosidad variando a Despejado Martes Despejado variando a Escasa Nubosidad Mircoles Nubosidad parcial variando a Despejado Jueves Escasa Nubosidad

Mn. Mx. Mn. Mx. Mn. Mx. Mn. Mx.

2 19 2 22 5 24 6 24

C C C C C C C C

4

EL TRABAJO

Lunes 17 de Mayo de 2010

Lunes 17 de Mayo de 2010

COMUNIDAD

EL TRABAJO

5

Alumnos de educacin parvularia en jornada de actividad fsica en el Estadio Fiscaln colorido en cuentro de alumnos de educacin parvularia del

U

sistema municipal, centrado en el desarrollo de la actividad fsica, se realiz recientemente en el Estadio

Fiscal de San Felipe. La actividad fue organizada por la Municipalidad de San Felipe a travs de la Di-

La actividad reuni a alumnos de varios establecimientos de educacin municipalizada, aprovechando el buen clima que rein en el Valle de Aconcagua el pasado mircoles.

En la ocasin particip la totalidad del personal de planta y Soldados Conscriptos recientemente acuartelados el 3 de mayo.

Ceremonia de Viernes Montas en Regimiento YungayEl viernes recin pasado se realiz la tradicional ceremonia de Viernes Montas en el Regimiento Reforzado N 3 Yungay, en donde particip la totalidad del personal de planta y Soldados Conscriptos recientemente acuartelados el 3 de mayo. Esta ceremonia comenz con los honores al Comandante del Regimiento Reforzado N 3 Yungay, Coronel Hugo Prado Mdinger, quien salud al personal de la unidad que se encontr de cumpleaos durante la presente semana, y luego como hecho importante salud a dos servicios, los cuales estuvieron de aniversario el 8 y el 15 respectivamente, como fueron el servicio de Material de Guerra y el servicio de Sanidad y Sanidad Dental. El Comandante del Regimiento Junto al Jefe de Sanidad de la Unidad, Mayor Sergio Lpez Soza, hicieron un reconocimiento al hospital San Juan de Dios de Los Andes a travs de su Director, Jimmy Walker Vergara, al jefe de Ciruga Dr. Mario Barrera y al jefe de Traumatologa Dr Marcelo Acevedo, por la buena predisposicin que siempre ha tenido dicho hospital con el personal de soldados conscriptos. La ceremonia finaliz con las palabras por parte del Comandante del Regimiento, para referirse a los motivos antes sealados.

reccin de Educacin y fue posible realizarla aprovechando las buenas condiciones climticas reinantes en el Valle de Aconcagua el pasado mircoles 12 de mayo. Tatiana Vargas, coordinadora de Educacin Extraescolar de la Daem, seal que el encuentro, en el que participaron todos los alumnos de kinder y pre kinder, se enmarca en los programas de trabajo de la actividad fsica y motora. Cada uno de los semestres tenemos incorporado un encuentro masivo de todos los nios de educacin parvularia del sistema de educacin municipal. Este es el primer encuentro y tenemos otro planificado para septiembre que corresponde al segundo semestre. En estas actividades masivas,

los nios muestran todo lo que han aprendido, explic Tatiana Vargas. Agreg que se busca adems tener a los nios en contacto con el medio natural en un espacio tan especial como es el Estadio Fiscal, que en esta oportunidad

reuni a casi 300 pequeos. Durante el desarrollo de la actividad lleg hasta el lugar el alcalde de la comuna Jaime Amar Amar, quien entreg un breve pero carioso saludo a los pequeos y a las tas encargadas de su formacin inicial.

CITACIONSe cita a reunin a los regantes del Canal El Lobo de Piguchn, para el da Viernes 28 de Mayo de 2010, a las 15:30 horas en primera citacin y a las 16:00 horas en segunda citacin, en la Sede Comunitaria de Poblacin Hidalgo. TABLA: Eleccin de Directiva LA DIRECTIVA

CAMARA DE COMERCIO DE SAN FELIPELa Cmara de Comercio de San Felipe y la Cmara de Comercio de Santiago le invitan a participar del Seminario: "ChileProveedores: Oportunidades de Negocio ms All de las Compras Pblicas" que se realizar este 18 de mayo a las 9:00 horas, en el Auditorio de la Cmara de Comercio de San Felipe, calle OHiggins 235. Durante el encuentro se darn a conocer las nuevas herramientas disponibles en la web, para ser efectivo y eficiente en los negocios de hoy, as como las facilidades que otorga el portal ChileProveedores para participar de los procesos de compras pblicas y privadas. Los interesados en participar en este seminario, que les entregara gran informacin para mejorar la gestin de sus negocios, pueden retirar su invitacin gratuita, en horario de oficina, en La Cmara de Comercio de San Felipe y participar ademas del sorteo de premios al trmino del evento. CONFIRMACIONES a telfono 292758 o MAIL: [email protected] Participacin Gratuita, cupos limitados

RODRIGUEZ MANUEL RODRIGUEZMEN DIARIODA LUNES CHUPE DE GUATITAS VARIEDAD DE PLATOS EXTRAS

Restaurant Centro

Coimas N 359 Fono 510448 San Felipe

AVISO DE REMATEJuzgado Letras Putaendo, 31 Mayo 2010, 12.00 hrs., oficio Tribunal, se rematar: Derechos equivalentes 50% en propiedad no inscrita denominada "El Algarrobo", Lote B, Rol de Avalos 148-58, comuna Putaendo, segn plano protolizado Notara Putaendo, Registro Instrumentos Pblicos, quinto bimestre 1997, bajo nmero 182, tiene 5.209, metros cuadrados aproximadamente, siguientes deslindes: Norte, 241,50 metros con propiedad Arturo Vergara; Sur, 132 metros con propiedad sucesin Herrera; Oriente, 43,50 metros con propiedad Carlos Olgun; Poniente, 45 metros con Lote A, Jorge Olgun y Marta Olgun. Mnimo subasta $3.547.811, equivalente 50% tasacin fiscal, precio deber pagarse contado dentro diez das efectuado remate. Interesados debern rendir caucin equivalente 10% mnimo fijado, mediante vale vista orden del Tribunal. Bases y antecedentes del remate causa 13/4 Rol 24.184, "ESCUDERO con OLGUIN". ERIKA REYES EYZAGUIRRE SECRETARIA JUZGADO DE LETRAS PUTAENDO (S)

6

EL TRABAJO

COMUNIDAD

Lunes 17 de Mayo de 2010

Arrecian crticas en contra de consejero Ayala por votar en contra de proyecto de alcantarillado para Calle LargaLOS ANDES.- Con indignacin y molestia reaccionaron tanto el alcalde de Calle Larga, Nelson Venegas, como los consejeros regionales Sandra Miranda y Guillermo Hurtado Caldern, ante la decisin del Core Antonio Ayala de votar en contra de un proyecto para dotar de alcantarillado a la localidad de Alto al Puerto. En la sesin del jueves del pleno del Core se pusieron en tabla una serie de proyectos en las diferentes provincias para ser aprobados, uno de los cuales fue el alcantarillado para este populoso sector de Calle Larga. Sin embargo, en fallo dividido y con el voto del Core Ayala fue rechazado y pospuesto para otra oportunidad. Este voto en contra de Ayala indign al alcalde Venegas, quien calific como mezquina su actitud, pues se trataba de un proyecto de 400 millones de

Tanto el edil de esa comuna como sus compaeros, los Cores Sandra Miranda y Guillermo Hurtado, calificaron de mezquina y partidista su postura.pesos para dotar de alcantarillado a un amplio sector de la comuna e incluso un comit habitacional estaba esperando su ejecucin para poder comprar los terrenos donde construir sus casas. Venegas valor el compromiso del Intendente Celis de poner en tabla de discusin el proyecto, pero con el voto en contra del consejero Ayala fue rechazado, a pesar de que no eran fondos del gobierno regional, sino de la Subsecretara de Desarrollo Regional. El edil sostuvo que es incomprensible la decisin de Ayala, pues eso se puede esperar de consejeros de otras provincias que defienden sus proyectos, pero no el rechazo de un Core en nuestra zona y por eso llamo a los concejales de cada comuna que votaron por Ayala para que tomen nota de su actuar, pues gracias a su mezquindad todo un sector de nuestra comuna quedar sin alcantarillado. Agreg que los consejeros regionales de la provincia tienen que privilegiar por sobre cualquier acuerdo poltico los intereses de la provincia y eso fue lo que ocurri en este caso. Por su parte la consejera Sandra Miranda lament lo ocurrido en la votacin del Core, pues era muy importante para nosotros y no me va a temblar la voz para apoyar todos los proyectos en beneficio de la provincia de Los Andes, porque para eso nos eligieron. Miranda manifest que este proyecto no est perdido y existe el nimo de los Cores de la Concertacin, pero dentro de la reingeniera presupuestaria de la Subdere quizs no vino el

Los consejeros regionales Sandra Miranda y Guillermo Hurtado Caldern junto al alcalde de Calle Larga, Nelson Venegas.

proyecto con algunas formalidades y fue pospuesto, pero creo que finalmente ser aprobado. Un poco ms dura fue la posicin del Core Guillermo Hurtado, quien catalog como bochornosa la votacin de Ayala, porque haba un acuerdo con la Subdere para que todos los proyectos que haban alcanzado su recomendacin tcnica al 31 de enero, podan comenzar su ejecucin si se aprobaban el da de ayer, pero lo mayora de los con-

sejeros de la Concertacin los rechaz sin ningn fundamento, no solo de nuestra provincia, sino de otras, donde prim su militancia partidaria por sobre las necesidades de la gente y la nica Core que no vot en contra fue Sandra Miranda. Hurtado dijo que sostuvo una conversacin con el Core Ayala, quien le habra dicho que l no saba cmo era el tema, lo cual es lamentable porque a m jams se me ocurrira recha-

zar un proyecto de mi propia provincia. El Core dijo que esperan revertir esta situacin en la prxima votacin de proyectos que se realizar el 27 de mayo, porque no encontr ningn fundamento para rechazarlo, sino un gustito poltico que se quisieron dar los cores de la Concertacin , lo que es a mi juicio una tremenda irresponsabilidad y por lo mismo pedimos disculpas a la gente de Calle Larga por este bochornoso episodio.

MANGUERAS HIDRAULICAS

RODAMIENTOS AGRICOLAS E INDUSTRIALES TRABAJOS EN ACERO INOXIDABLE, PLASTICO Y ARTICULOS DE GOMA. TODO TIPO DE SOLDADURAS. ALUMINIO, PLATA, BRONCE, AC. INOXIDABLE, (MIG y TIG). MANTENCION INDUSTRIAL Y AGRICOLA TODO TIPO DE PERNOS Y POLEAS A PEDIDO NIPLES HIDRAULICOS

Toro Mazote N 175 Norte Fono/Fax 511673 San Felipe E-mail: [email protected]

Lunes 17 de Mayo de 2010

COMUNIDAD

EL TRABAJO

7

Decano de la Universidad de Chile realiz importante donacin de libros a pequea escuela de CasablancaPUTAENDO.- Ms de 200 libros, entre ellos valiosas enciclopedias, fue el regalo que realiz un destacado decano de la facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile a los alumnos de la Escuela Eduardo Becerra de Casablanca. Leopoldo Domeniquetti reside en el sector de El Trtaro, donde tiene su pequea parcela, y decidi hacer esta importante donacin luego de haberse entrevistado con la concejal Silvia Arancibia, quienes en conjunto llegaron la maana del viernes recin pasado hasta la pequea escuela Eduardo Becerra ubicada en el sector de Casablanca, donde realizaron la entrega del valioso material literario adems de un par de muebles para ubicar dichos libros. La Directora del Colegio de Casablanca, Mara Teresa Donoso, agradeci a nombre de sus alumnos tan importante gesto y resalt la calidad de los libros regalados, sealando que dichos libros pasaban a convertirse en todo un lujo no tan solo para el colegio sino que

El 25 de mayo se realizar Plaza del Consumidor Informado en San FelipeEl Director Regional de Sernac, Miguel ngel Guerra Martnez, junto al alcalde Jaime Amar, en conferencia de prensa anunciaron que el prximo martes 25 de mayo, en San Felipe, se realizar entre las 10:00 y las 13:30 horas la Plaza del Consumidor Informado. La actividad, que es la segunda que se efecta en la regin, tiene como objetivo mejorar en la comunidad el manejo de sus derechos y deberes. Dicha actividad pretende coordinar a ms de seis servicios pblicos que manejan materias de derechos y deberes de los usuarios en diversas materias. Cada uno de los mdulos de atencin estar a cargo de un profesional de un Servicio Pblico, dispuesto a entregar orientaciones y recibir reclamos en contra de Empresas o Servicios que hubiesen vulnerados sus derechos. Esta es una actividad que coordinan el Sernac Regional y la Municipalidad de San Felipe. Entre los Servicios Pblicos que participarn se consideran: Superintendencia de Servicios Sanitarios, Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, Superintendencia de Salud, Superintendencia de Valores y Seguros, Sernac, Esval y Subsecretara de Telecomunicaciones.La concejal Silvia Arancibia junto a Mara Teresa Donoso, directora de la Escuela Eduardo Becerra de Casablanca y Leopoldo Dominiqueti, decano facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile, acompaados de algunos alumnos de la escuela.

para todos los escolares del sector que estudian en otros establecimientos de la comuna y la provincia. Por su parte, el Decano Leopoldo Domeniquetti seal a nuestro medio que dicha donacin tena un significado muy especial para l, ya que dichos libros fueron adquiridos para la educacin de sus hijos, y luego que stos finalizaron su enseanza media, fueron regala-

dos por parte de stos, los que se encontraban en muy buenas condiciones, por lo que consider que era importante realizar este regalo a una pequea escuela de la comuna de Putaendo. La educacin es importante en cualquier colegio de nuestro pas y en esta pequea escuela se ve el sacrificio de los alumnos, de sus padres y de los profesores, y creo que a travs de la con-

cejal Silvia Arancibia este material literario no podra haber quedado en mejores manos como en este colegio, me siento contento con haber podido aportar con un pequeo granito de arena a este colegio tan hermoso de esta querida comuna, dijo Leopoldo Domeniquetti, decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile. Patricio Gallardo M.

8

EL TRABAJO

POLICIAL

Lunes 17 de Mayo de 2010

Calcinado en la cabina del camin muere conductor tras protagonizar doble colisinalcinado al interior de la cabina del camin que manejaba muri un conductor luego de protagonizar un violento accidente de trnsito en la ruta 5 Norte la tarde de este viernes. El cuerpo del malogrado chofer fue identificado como Oscar Antonio Chvez Gmez, de 41 aos de edad, domiciliado en la ciudad de Coquimbo. Este accidentes que dej

C

El accidente se produjo este viernes en horas de la tarde en el sector de Cuesta Las Chilcas de la Ruta 5 Norteotros dos conductores lesionados, sin peligro de muerte, se produjo pasadas las 16:30 horas, en el Km 76 de la ruta 5 Norte, en la cuesta Las Chilcas, cuando el conductor de un camin cargado con madera y productos qumicos, que se diriga al norte por esa ruta, por causas que se investigan perdi el control del pesado vehculo, salindose de su pista e impactando primero con un automvil y luego con otro camin que transportaba 29 mil litros de petrleo. En esos precisos momentos, una camioneta que llegaba a lugar desbarranc a un costado de la pista al

Bomberos debi trabajar arduamente para habilitar nuevamente la ruta que estaba impregnada de petrleo y maderas. Desbarrancada a un costado de la pista result una camioneta cuyo conductor trat de esquivar el accidente.

intentar esquivar el accidente. A raz de este lamentable accidente de trnsito result fallecido el conductor del camin maderero, y por causas que se investigan la cabina se incendia y pierde la vida producto de esta misma situacin, dijo Nelson Alvarado Fortes, oficial de servicio de la Segunda Comisara de San Felipe.

Los conductores del automvil y la camioneta desbarrancada fueron trasladados hasta el Hospital de Llay-Llay. En tanto, el conductor del camin que trasladaba combustible result ileso. En el lugar se constituy personal de la SIAT, quienes en definitiva sern los que investiguen las causas de este accidente donde

result una persona muerta. En el lugar debi trabajar personal del Cuerpo de Bomberos de Llay-Llay, para poder limpiar el camino que haba quedado impregnado con petrleo, tambores y madera. Personal del SAMU lleg al sitio del suceso para trasladar a los conductores lesionados.

Lunes 17 de Mayo de 2010

POLICIAL

EL TRABAJO

9

Violenta colisin deja un lesionado en carretera Putaendo San FelipePUTAENDO.- Una violenta colisin se registr el viernes pasado en el cruce La Ermita en plena carretera que une Putaendo con San Felipe, el que dej serios daos en dos vehculos y un conductor lesionado. El accidente se registr a eso de las 16.00 horas, en momentos en que caa una leve lluvia en el sector, cuando un Peugeot 205 patente BJ 95-57, conducido por Cristian Bustos Montenegro, de 40 aos de edad, transitaba en direccin de San Felipe a Putaendo. En esas circunstancias, al pasar el cruce de La Ermita, repentinamente un jeep Suzuki modelo Vitara que se encontraba estacionado en la berma, al costado derecho, realiz un brusco viraje en U, siendo impactado de lleno por el vehculo Peugeot, resultando ambos vehculos con serios daos. El conductor del Peugeot, Cristian Bustos, sufri un trauma torcico, debiendo ser extricado por personal de Rescate del Cuerpo de Bomberos de Putaendo para posteriormente ser trasladado en una ambulancia del Samu hasta el hospital de San Felipe, donde afortunadamente slo se le diagnosticaron lesiones de carcter leves, como contusiones en sus costillas y en el trax. En tanto, el conductor del jeep Suzuki que origin el accidente, logr salir de la deformada cabina y se dio a la fuga sin lograr ser ubicado por personal de Carabineros, pese a los intensos patrullajes en el sector. Casi una hora despus de registrado el accidente, se present en la guardia de la Tenencia de Carabineros de Putaendo el conductor del Suzuki Vitara, quien seal que su vehculo haba sido sacado desde su domicilio por desconocidos. El vehculo en cuestin tena su documentacin vencida, no contaba con revisin tcnica por lo que qued a disposicin del Juzgado de Polica Local de la comuna de Putaendo, el que deber esclarecer las responsabilidades y las causas exactas del accidente que dej dos vehculos con daos de consideracin, un conductor con lesiones y sin su vital herramienta de trabajo como es su vehculo. El trnsito permaneci suspendido por a lo menos media hora, desvindose los vehculos por el interior del sector Rinconada de Silva. Patricio Gallardo M.

Con grandes daos en su estructura quedaron ambos vehculos participantes en el accidente

10

EL TRABAJO

POLICIAL

Lunes 17 de Mayo de 2010

Casi 20 aos de crcel para mujer que lideraba banda narco logra Fiscalacasi 20 aos de presidio efectivo por asociacin ilcita para el narcotrfico y otros delitos fue condenada una mujer que fue acusada por la Fiscala de San Felipe, como lder de una banda integrada por otras cuatro personas que tambin fueron sentenciadas por ilcitos vinculados al trfico de 11 kilos de cocana transportada desde Iquique a la zona cen-

A

tral del pas. La investigacin fue dirigida en conjunto por las Fiscalas de San Felipe y Los Andes (a cargo del fiscal Jorge Alfaro), y permiti condenar a Andrea Cerda Cerda (de Iquique) a 10 aos y un da por asociacin ilcita, a otros 5 aos y un da por trfico ilcito de estupefacientes, a 3 aos y un da por tenencia de arma prohibida, y a 541 das por tenencia

ilegal de arma de fuego. En total, casi veinte aos de crcel para esta persona respecto de la cual el tribunal Oral de San Felipe concluy que result acreditado (por la Fiscala) que la agrupacin era liderada por Andrea Cerda Cerda, quien realizaba los contactos para adquirir la droga y entregaba sta a los siguientes eslabones de la distribucin de la droga: Jos Luis Len Cerda y Carlos Mejas Cer-

da, quienes ejecutaban labores de recopilacin, recaudacin de dinero y traslado de la droga desde el norte hasta el centro del pas, donde Eugenio Esteban Cid Castro, y Jonathan Francisco Muoz Muoz, miembros del grupo, reciban la droga para su venta y distribucin. Jos Luis Len cerda (domiciliado en Alto Hospicio) tambin fue condenado a pena efectiva de 5 aos y un da por asociacin ilcita, a 3 aos y un da por tenencia de arma prohibida, y a 541 das por tenencia ilegal de arma de fuego. Carlos Mejas Cerda (domiciliado en Iquique), en tanto, tambin fue sentenciado a penas efectivas de 3 aos y un da por asociacin ilcita, y a 3 aos y un da por trfico ilcito de estupefacientes. Eugenio Cid Castro (de Santiago) y Johathan Muoz Muoz (de Putaendo) fueron condenados a 5 aos y un da efectivos por asociacin ilcita para el narcotrfico. En total, las condenas impuestas a esta banda suman casi 45 aos de crcel. Esta es la primera condena por asociacin ilcita en la regin, por lo menos en los ltimos dos aos. De acuerdo a los hechos investigados por la Fiscala y dados por acreditados por los

Las personas sentenciadas trficaban 11 kilos de cocana. (Foto referencial)

jueces, la Brigada Antinarcticos de Los Andes detect que el 2008 Muoz se dedicaba a la distribucin de drogas en las provincias de Los Andes y San Felipe, la cual era proveda desde el norte del pas por una organizacin de corte familiar, dirigida por Andrea Cerda y quien la adquira de traficantes bolivianos, mientras que Jos Len y Carlos Mejas realizaban labores de recopilacin, recaudacin de dinero y traslado de la droga al centro del pas, adems de reclutar distribuidores y conseguir compradores, entre los que estaban Cid y el propio Muoz. Las diligencias ejecutadas por la PDI y dirigidas por la Fiscala permitieron, el 1 de noviembre de 2008, detener a Mejas cuando transportaba 11 kilos 685 gramos de cocana a bordo de un bus, operativo en el que fue tambin aprehendido Cid cuando se reuni con el primero. Al da siguiente, los funcio-

narios policiales ingresaron al domicilio de Andrea Cerda, en Alto Hospicio, donde es detenida ella junto a Jos Len donde se encontr armamento, municiones, mientras paralelamente se detuvo a Muoz en Putaendo. La Fiscala solicit penas ms altas para los imputados, pero el tribunal consider a favor de los acusados circunstancias que atenuaron las condenas que definitivamente se impusieron, sin perjuicio de lo cual se dio por acreditada la comisin del delito de asociacin ilcita, figura penal que pocas veces es sancionada por los tribunales dados los altos estndares que exigen los tribunales y la ley para darla por configurada. Tanto as que el fallo establece que la sociedad criminal conformada por los encartados tena una estructuracin jerarquizada que se manifestaba en la existencia de tareas planificadas y distribuidas entre sus miembros y reglas o directivas acatadas por stos.

Lunes 17 de Mayo de 2010

POLICIAL

EL TRABAJO

11

Fuego se habra iniciado en un taller de carpintera

Tres adultos y tres menores resultaron damnificados en incendio registrado en la poblacin Manso de Velascon sorpresivo despertar tuvieron los vecinos del Pasaje 9 de la Poblacin Manso de Velasco la madrugada del viernes recin pasado, a raz de un incendio registrado en una de las viviendas ubicadas en el lugar y que dej seis personas damnificadas, tres adultos y tres menores. El incendio se produjo en la vivienda signada con el nmero 574 del pasaje 9

U

de la poblacin Manso de Velasco en la ciudad de San Felipe. Estbamos durmiendo y de repente sentimos que explotaban las cosas y me levant pensando que era temblor, y cuando sal de mi pieza vi que haban llamas y que estaba la escoba atrs en el patio, donde hay un taller de carpintera, dijo Gina Leiva Lazcano. - Se presume que todo este incendio se

Familiares de los afectados sacando parte de los enseres del inmueble incendiado.

inici en el patio. S, porque cuando sal a avisar a la gente que estaba durmiendo adelante, estaban las puras llamas en el patio. Entonces cuando empezamos a avisar no haba fuego adentro de la casa, sostuvo Leiva Lazcano. - Cuntas personas viven ac? Tres adultos y tres nios. Leiva Lazcano manifest que afortunadamente slo se perdi parte de la ampliacin; la casa en concreto est buena, slo que qued todo mojado, debido a que su pieza se quem. A consecuencia de este incendio hubo viviendas aledaas que resultaron con daos de poca consideracin, siendo la ms afectada la que habitaba Leiva Lazcano junto a otras cinco personas. Otra de las vecinas indic: Sentimos como disparos y al salir a ver vimos las llamas, sostuvo esta mujer

que andaba con bata de levantarse. Al lugar concurri personal del Cuerpo de Bomberos de San Felipe a cargo del Comandante Juan Carlos Herrera Lillo, quienes en definitiva entregaran las causas del origen de siniestro. Gobernador Rodolfo Silva se constituy en el lugar del siniestro En algo que ya se est transformando en costumbre, para poder interiorizarse personalmente del problema, a eso de las 07:30 horas se constituy en el lugar el Gobernador Rodolfo Silva Gonzlez. Voy a comunicar a la gente de emergencia que tenemos en la Gobernacin y al alcalde. Me estoy compenetrando de la situacin, hay seis personas ms afectadas, son tres nias que viven con sus hijos y en estos momentos (por el viernes) estn distribuidas en casas

Personal de Bomberos revisa el techo para verificar que todo se encuentre apagado.

de vecinos, pero vamos a ver las medidas a tomar dentro de las prximas horas, pero primero vamos a ver como se distribuyen en casas de vecinos, sino las ubicaremos en algn albergue por supuesto, sostuvo el Gobernador Rodolfo Silva. Cabe sealar que las

personas alcanzaron a salvar prcticamente todos sus enseres, como lo pudimos ver durante el desarrollo del incendio. Carabineros de San Felipe adopt el procedimiento de rigor, poniendo todos los antecedentes ante el Ministerio Pblico.

12

EL TRABAJO

POLICIAL

Lunes 17 de Mayo de 2010

Seis damnificados y millonarias prdidas deja incendio en San EstebanSAN ESTEBAN.- El segundo piso de una vivienda totalmente destruido, con los diferentes enseres en su interior, y los seis integrantes de una familia damnificados fue el lamentable saldo que dej el incendio que a las 20:40 horas del mircoles afect a la casa N 2148 de la calle Verapaz de Villa Las Camelias, sector El Higueral, en la comuna de San Esteban. Las llamas brotaron en la pieza del ms pequeo de los hijos y que se encontraba en su interior, el que alcanz a bajar y dar aviso a su pap que atenda el negocio que tienen en la casa antes que el fuego, en cosa de minutos, se extendieron por toda la ampliacin de la vivienda y donde estaban los dormitorios. Voluntarios del Cuerpo de Bomberos de San Esteban, al recibir el llamado acudieron al lugar, trabajando en el combate del incendio e impidiendo que siguiera consumiendo el inmueble y alcanzara casa vecinas. Tambin llegaron funcionarios de Carabineros de San Esteban y Los Andes a prestar respaldo durante la emergencia y recabar antecedentes de lo ocurrido. Los damnificados son la familia compuesta por Cristin General Manrquez y su esposa Angelina Espinoza Contreras, los hijos del matrimonio: Richard, Nicols y Martn, de 17, 10 y 5 aos respectivamente; y Zunilda Contreras, madre de la duea de casa, que al momento de registrarse el incendio no estaba en la casa por encontrarse internada en el hospital. El hijo mayor en el horario del incendio se estaba duchando, en tanto que la mam y el otro hijo se encontraban en catequesis. Segn lo manifestado por los dueos de casa, una de las hiptesis sobre el origen del incendio sera que un televisor cay sobre la cama del hijo ms pequeo y produjo un desperfecto elctrico. Miembros del Departamento Tcnico de Bomberos de San Esteban realizaron el peritaje para determinar la causa exacta del origen de las llamas e informar posteriormente a la Fiscala de Los Andes. Funcionarios del Departamento Social de la Municipalidad de San Esteban se apersonaron durante la maana para verificar los daos y levantar antecedentes para acudir con la primera ayuda en materiales de construccin. Los afectados agradecieron a Dios por encontrarse todos con vida y sin lesio-

Slo escombros y cenizas quedaron en el segundo piso de esta casa. An se realizan los peritajes necesarios para establecer el origen del incendio.

Seis integrantes de una familia quedaron con lo puesto tras al incendio que destruy el segundo piso de la casa.

nes, como tambin a familiares y vecinos que les ayudaron a rescatar pertenencias, a limpiar los escombros y por recibirlos en sus casas luego del incendio.

La seora Angelina formul un pblico llamado para que le puedan ayudar en forma especial con uniformes y tiles escolares para sus hijos.

Detenidos sujetos que entraron a robar a casa de Domingo Godoy MatteCATEMU.- Portando diferentes especies y alimentos robados desde la casa del ex diputado Domingo Godoy Matte (19691973), fueron sorprendidos y detenidos dos sujetos por Carabineros de la Tenencia de Catemu. Las detenciones se produjeron el da viernes a eso de las 14:30 horas, luego que el capataz de la propiedad que pertenece al ex parlamentario, ubicada en el sector de Santa Rosa, alertara al 133 denunciando que iba persiguiendo a dos sujetos que momentos antes haban ingresado a la pro-

Se trata del padre del actual Diputado Joaqun Godoy Ibez, quien adems es hermano de la conductora de Gente Como T de Chilevisin, Mara Luisa Godoy Ibez, ambos hijos de la Regalonapiedad, robando distintos electrodomsticos y abarrotes. Carabineros, una vez tomado conocimiento de este hecho, efecta un patrullaje por los lugares indicados, encontrando finalmente a estas personas, detenindolos en el acto y luego de haber efectuado el control de identidad, les encontraron entre sus vestimentas una cafetera, una batidora, ropa de mujer, poleras y unos paquetes de fideos, todas especies robadas desde el inmueble del padre del actual Diputado Joaqun Godoy Ibez, quien es la persona que estara a cargo de la administracin de la propiedad. Los imputados fueron identificados con las iniciales S.F.M.C., de 37 aos, domiciliado en el sector de

Curimn, y el menor de 17 aos, iniciales M.A.D.D., domiciliado en Catemu. Ambos imputados pasaron a control de detencin ante el Tribunal de garanta de San Felipe. Para ingresar al interior del inmueble, especficamente a una sala de estar, los detenidos rompieron el vidrio de una ventana, accediendo al interior de la casa desde donde sustrajeron las especies. Godoy Matte Domingo Godoy Matte fue Diputado por este distrito el periodo 1969 a 1973,

Carmen Ibez, La Regalona, esposa de Domingo Godoy Matte, ex diputado por dos periodos por Aconcagua.

siendo reelecto hasta el ao 1977, no pudiendo seguir ejerciendo debido a que el rgimen militar disolvi el Congreso. Casado con Carmen Ibez Soto, La Rega-

lona, ambos son padres del actual Diputado Joaqun Godoy Ibez, y de la conductora de Gente Como T de Chilevisin, Mara Luisa Godoy Ibez.

Lunes 17 de Mayo de 2010

POLICIAL

EL TRABAJO

13

Cruce de lnea El Molino

Milagrosa salvada de conductora y acompaantes tras chocar con tren metalerona milagrosa salvada, que en buen chileno dira esta no la cuento dos veces, tuvieron los ocupantes de un station wagon que fueron arrollados y arrastrados unos 60 metros luego de impactar con el tren que transporta concentrado de cobre. El accidente se produjo este viernes a eso de las 23:30 horas, en el cruce de la lnea ubicado a metros del Puente El Rey de San Feli-

U

pe. Segn expres a Carabineros Teresa Espinoza Carey, de 50 aos de edad, conductora del station wagon patente ZY 79-75, ella vena ingresando a San Felipe, por la avenida Manso de Velasco despus de pasar el Puente El Rey, en direccin al Servicentro ubicado en el lugar, y al llegar al cruce de lnea se detuvo ante el signo Pare, pero al reiniciar su marcha no se percat de la presencia del

tren metalero, siendo chocada por ste ltimo en el costado derecho de su vehculo. El conductor del tren, de nombre Luis Cabrera Ugalde, de 64 aos, manifest a los efectivos policiales que a pesar de haber accionado el aparato sonoro del tren, sorpresivamente apareci sin detenerse ante el signo Pare del cruce de la lnea en Manso de Velasco, el vehculo conducido por la mujer, impactndola en el

En este lugar encontramos un espejo del Station Wagon que, como mudo testigo, muestra el lugar hasta donde habra sido arrastrado el vehculo menor por el tren metalero.

costado derecho y arrastrndola aproximadamente unos 60 metros. El tren transportaba concentrado de Cobre y venia desde Los Andes hacia San Pedro. Segn testigos, la mujer se diriga al Servicentro a esperar a un familiar que se deba bajar de un bus inter-

provincial, que en ese momento haba llegado al lugar. Todos los ocupantes del station wagon, que en total suman tres incluyendo la conductora, resultaron con lesiones leves. A los dos conductores les fue practicada la alcoholemia en el Hospital San

Camilo. Debido al accidente se produjo por minutos un largo taco por toda la avenida Manso de Velasco. Todos los antecedentes de este accidente, que fue similar a uno ocurrido en una ciudad de Argentina, fueron enviados al Juzgado de Polica Local de San Felipe.

Tres sujetos detenidos y ms de 52 kilos de marihuana prensada incautadaLOS ANDES.- Tres personas detenidas y la incautacin de 52 kilos 877 gramos de marihuana paraguaya prensada dej como resultado una diligencia desarrollada por la Brigada Antinarcticos de la PDI de Los Andes. El Jefe de la Briant, Comisario Hctor Meza, seal que desde hace un tiempo estaban tras la pista de una banda de traficantes que tena su centro de operaciones en la localidad de Guamayen, cercana a Mendoza.

Brigada antinarcticos desbarat parte de una banda que tiene su centro de operaciones en la localidad mendocina de Guamayen.A travs de un trabajo de inteligencia pudieron establecer que el da 12 de mayo ingresara al pas a travs del paso Cristo Redentor, un camin con patente argentina cargado con droga. El Comisario Meza seal que el vehculo fue ubicado en una plaza de peaje del sector de Lampa, donde se le realiz un control y se descubri la droga oculta en un compartimento especialmente habilitado en el chasis. En coordinacin con el Ministerio Pblico se llev adelante una entrega vigilada, donde se logr la detencin del receptor de la droga que haba concurrido en un vehculo a retirarla. Segn la informacin obtenida por la Briant, la droga iba a ser comercializada en poblaciones de laEn la diligencia se logr la incautacin de 52 kilos 877 gramos de marihuana paraguaya prensada cuyo avalo supera los 55 millones de pesos, adems de 715 pesos argentinos, 24 mil pesos chilenos, cinco telfonos celulares, entre otras cosas.

comuna de Pedro Aguirre Cerda en Santiago y su avalo supera los 55 millones de pesos, cifra que se triplica al dividirla en dosis. Adems, en esta diligencia fueron incautados 715 pesos argentinos, 24 mil

pesos chilenos, cinco telfonos celulares, el camin y una camioneta donde se fue a buscar la droga. Los detenidos fueron identificados como el ciudadano argentino C.A.G.G., de 68 aos, conductor del ca-

min y los chilenos G.P.Z.A., de 35 y J.A.O.H., de 21 aos, quienes fueron puestos a disposicin del Tribunal de Garanta y formalizados por trfico ilcito de drogas, quedando los tres en prisin preventiva.

Peligrosos y violentos delincuentes intentaron asaltar un restauranteLOS ANDES.- Menos de diez minutos demor Carabineros en detener a dos peligrosos delincuentes que la madrugada de este sbado asaltaron un restaurante en el sector de avenida Argentina. Segn inform el Subcomisario de los Servicios de Carabineros, Capitn Rodrigo Rosales, el hecho se produjo aproximadamente a las 6 de la maana cuando los delincuentes identificados como L.A.L.C., de 24 aos y J.E.F.C., de 19, ambos domiciliados en San Esteban, llegaron hasta el restaurante Camalen, ubicado en la esquina de avenida Argentina con Carlos Daz y comenzaron a molestar a un cliente que a esa hora se encontraba desayunando. El regente les llam la atencin por esta situacin, ante lo cual los antisociales reaccionaron y comenzaron a golpearlo, para luego intentar abrir la caja registradora para sustraer el dinero. Como el regente y el cliente opusieron tenaz resistencia al atraco, los delincuentes se dieron a la fuga por avenida Argentina en direccin al oriente. El afectado llam de inmediato a Carabineros, activndose un plan candado que permiti la captura de ambos sujetos en la esquina de Yerbas Buenas y avenida Argentina. El Capitn Rosales seal que ambos delincuentes cuentan con nutrido prontuario policial por diversos delitos. A pesar de ello y por instrucciones de la fiscal de turno, Claudia Garibaldi, los sujetos fueron dejados en libertad a la espera de citacin. En tanto, el regente del restaurante result con una contusin nasal y de cuero cabelludo de carcter leve.

SAN FELIPE - SANTIAGO LOS ANDES - SANTIAGO SERVICIO INTERNACIONAL Mendoza - Buenos Aires SERVICIOS ESPECIALES Nacional e Internacional

RESERVAS - CONSULTASSan Felipe: 510171 - 343537 Los Andes: 422401 - 406649

Buses Ahumada al servicio de San Felipe

14

EL TRABAJO

DEPORTES

Lunes 17 de Mayo de 2010

Unin San Felipe fue ms que Trasandino en el clsico de Aconcaguaespondiendo a todos los pronsticos previos, el Un Un consigui un inobjetable triunfo como forastero en el Estadio Regional de Los Andes, sobre Trasandino por 1 a 3, en el comienzo de la Copa Chile, gracias a las conquistas de David Distfano y Miguel Coronado. Las diferencias obvias que existen entre un equipo de primera y uno de tercera se hicieron notar muy temprano en el gramado andino, ya que slo haban pasado 12 minutos desde que el juez Enrique Osses haba dado el pitazo inicial, cuando Distfano abri el marcador.

R

Nueve minutos despus de esa accin, nuevamente el mismo jugador trasandino termin con las esperanzas andinas, al anotar la segunda diana a los 21 minutos. Con el cero a dos a favor de los albirrojos, las escuadras se fueron al descanso. En la segunda mitad el duelo decay fundamentalmente por que los de Cisneros bajaron el ritmo, conscientes de la superioridad que mostraban en el campo de juego. Muy temprano en el complemento, Trasandino perda a su mejor jugador, Ariel Salinas, quien vio la cartulina roja por parte de Osses Zencovich, con lo cual los andinos resignaban casi

toda opcin de cambiar su suerte. A los 81 minutos, Jonathan Figueroa descont para el Tra, pero la ilusin del empate alcanz a durar slo un momento, porque a los 84, Miguel Coronado decret el definitivo 1 a 3. La gran novedad del cotejo de ayer, fue el debut en Unin San Felipe de Giovanni Fortunatti y Cristin Surez, cumpliendo ambos una buena actuacin. En otros resultados de la fecha de la primera fase de la Copa Chile Bicentenario: San Pedro 0 UC 4; Curic 4 Colo Colo 2; Deportes Temuco 2 Unin Temuco 0; Colchagua 0 O,Higgins 2; Mejillones 0

Con el triunfo conseguido ayer en Los Andes, Unin San Felipe queda con la primera opcin de seguir avanzando en la Copa Chile.

Esteban Carvajal integra seleccin Chilena sub22Ayer domingo viaj a Toulon, junto a otros 19 seleccionados, el jugador de Unin San Felipe, Esteban Carvajal, quien fue incluido por el tcnico Csar Vaccia en la nmina oficial del seleccionado chileno que defender en Francia el ttulo obtenido por Chile en el torneo de selecciones juveniles Esperanzas de Toulon, el ao pasado. En la lista que entreg el ex tcnico de la U, predominan jugadores de Colo Colo y Santiago Wanderers. La roja debutar el mircoles, ante Qatar, en el estadio Marquet. Posteriormente el viernes en el estadio Mayol, jugar contra Rusia, y el domingo 23 de mayo, el seleccionado nacional cerrar su participacin en la fase grupal con Dinamarca en el estadio Le Grand Stade. La nmina oficial de los 20 jugadores nominados por Vaccia son: Arqueros: Cristopher Toselli (UC), Ral Olivares (Colo Colo); Sebastin Toro (Colo Colo),

Antofagasta 1; Hijuelas 0 La Calera 2; Ovalle 1 Coquimbo 6; Quilicura 0 Unin Espaola 4; Melipilla 1 Everton 1; Magallanes 0 San Luis 1; Lota 1 Universidad de Chile 2;

En otras noticias relacionadas con Unin san Felipe, se confirm que el delantero Gastn Leva, no seguir en la tienda unionista. El defensor Ivn Macalik probablemente siga el camino

del resistido ariete trasandino y deje el club. Tambin estn muy adelantadas las conversaciones para que se integre el portero Cristin Torralbo, a cambio de Fernando Saavedra.

La lluvia agu el deporte del fin de semanaLas intensas lluvias que se dejaron caer sobre San Felipe la madruga del sbado, obligaron a suspender las competencias futbolsticas de la Liga Vecinal y Lidesafa, ya que los campos de juego no estaban ptimos para soportar la carga de partidos que deban disputarse en las canchas de Parrasa y La Troya. Tambin San Isidro oblig a aplazar el torneo atltico que haba preparado la Escuela de Campeones de Natalia Duco en el Estadio Fiscal. Al evento atltico llegaran ms de 100 competidores de distintos lugares de la regin. Se buscar una nueva fecha para su realizacin, y creo ser pronto para que el tiempo no vuelva a jugar una mala pasada, seal en horas de la maana del sbado el Concejal Ricardo Covarrubias, uno de los impulsores del deporte en San Felipe y amigo de la Escuela de Campeones de la balista nacional.El torneo atltico que iba a realizar la Escuela de Campeones de Natalia Duco en el Estadio Fiscal, debi suspenderse a raz de la lluvia cada en la madrugada del sbado.

Esteban Carvajal, formar parte de la seleccin chilena que intentar revalidar el ttulo conseguido el ao pasado.

Juan Carlos Espinoza (Huachipato), Rodolfo Gonzlez (Cobreloa), Carlos Labrin (Huachipato), Juan Abarca (Universidad de Chile), Esteban Carvajal (Unin San Felipe), Eugenio Mena (Santiago Wanderers), Agustn Parra (Santiago Wanderers), Kevin Harbottle (OHiggins), Cristbal

Jorquera (Colo Colo), Marco Medel (Audax Italiano), Rafael Caroca (Colo Colo), Luis Pavez (Colo Colo), Carlos Muoz (Santiago Wanderers), Sebastian Ubilla (Santiago Wanderers), Gerson Martnez (San Luis), Eduardo Vargas (Universidad de Chile) y Matas Rubio (UC).

Lunes 17 de Mayo de 2010

EL TRABAJO

15

Horscopopor Yolanda SultanaARIES(21 de Marzo al 20 de Abril)

TAURO

AMOR: Que ests falto de afecto no significa que debes confiar en cualquier persona del sexo opuesto que ese te acerque. SALUD: Tome medidas para evitar la tensin, reljese con algn masaje o ejercicios DINERO: Hay abundancia debe ser bien aprovechada para tener en el futuro. COLOR: Azul. NMERO: 33. AMOR: Si reflexionas todas las discusiones que has tenido ltimamente, se deben a cosas sin importancia. SALUD: Evite desbordes de todo tipo, especialmente en la parte fsica. DINERO: Sus deudas lo tienen con la soga al cuello, tranquilo saldr. COLOR: Terracota. NMERO: 7 AMOR: Alguien importante lo visitara o llamara, le traer alegra. SALUD: Las alergias atacan en toda poca del ao, tome vitamina C y cudese del resfro. DINERO: El hombre es un animal de costumbre, por lo tanto acostumbre a sus hijos a economizar. COLOR: Violeta. NMERO: 13. AMOR: La base del xito en la pareja es la mutua confianza, el amor se cultiva da a da. SALUD: Evite los cigarrillos y consuma mas agua durante el da. DINERO: Buenas expectativas econmicas para comenzar a concretar los asuntos pendientes. COLOR: Verde. NMERO: 39. AMOR: Tenga confianza en las personas, no todos los que le rodean quieren hacerle dao. Mire bien y se dar cuenta quienes son. SALUD: Algunas dolencias molestas se presentas, no son graves DINERO: Su estilo de trabajo impresiona a sus superiores, aproveche esta oportunidad. COLOR: Burdeos. NMERO: 1. AMOR: Si tienes hijos ponte en su lugar y recuerda las cosas que t hiciste cuando tenias su edad. SALUD: Trate de mejorar su postura corporal, levante esos hombros y respire hondo. DINERO: Las decisiones importantes deben pensarse mejor. COLOR: Caf. NMERO: 16. AMOR: Si no le pone un poquito mas de pino a su relacin, esa persona se aburrir, despus puede ser tarde. SALUD: Los resfros mal cuidados pueden traer consecuencias graves al organismo. DINERO: Mereces un aumento de sueldo, pero es muy difcil que te lo otorguen. COLOR: Rosado. NMERO: 22. AMOR: No compita con su pareja, los sentimientos y el afecto no son motivos de una carrera que alguno deba ganar, estos sentimientos deben compartirse. SALUD: Evite la automedicacin, si se siente mal vaya a su medico. DINERO: No invierta hoy. COLOR: Gris. NMERO: 12. AMOR: No juegues con fuego que puedes terminar con quemaduras muy profundas en tu corazn que quizs no puedan recuperarse nunca. SALUD: Las tensiones constantes estn afectando sus nervios. DINERO: No se endeude ms, ya que no podr seguir a ese ritmo por ms tiempo. COLOR: Rojo. NMERO: 18. AMOR: Los valores de la vida se encuentran en lo ms simple de esta, solo es cosa de fijarse en esos pequeos detalles. SALUD: Molestias tpicas de los estados gripales. Tome mucho lquido y trate de hacer cama. DINERO: Tiempo de xitos financieros. COLOR: Calipso. NMERO: 23. AMOR: Siga la senda correcta y encontrara un gran tesoro. La felicidad. SALUD: Debe tratar de llegar a la media ideal de su peso, no se tiente con las tentaciones gastronmicas. DINERO: Hoy es un buen da para los negocios, en especial si tienen relacin con bienes races. COLOR: Marrn. NMERO: 50. AMOR: Una llamada solucionara sus problemas amorosos, debe hacerla ya que despus ser muy tarde. SALUD: No invente enfermedades, esa no es la mejor forma de llamar la atencin de los dems. DINERO: La sociedad sigue fuerte y confiable no se preocupe. COLOR: Blanco. NMERO: 47.

(21 de Abril al 20 de Mayo)

GEMINIS

(21 de Mayo al 21 de Junio)

CANCER

(22 de Junio al 22 de Julio)

LEO

PSICLOGOAQUILES HORMAZBAL V.ADULTOS ADOLESCENTES

PSICLOGAAcev Mariela Acevedo Z.

(23 de Julio al 22 de Agosto)

Registro N 4241, Colegio de Psiclogos Consulta en Centro Mdico SAN FELIPE Sbados 9:00 a 16:00 horas Celular: 9489 0158 Fijo: 56-2-474 4882

Atencin de Jvenes y AdultosIsapres - ParticularesPortus 111 Of. 404 San Felipe Cel.: 87749674 [email protected]

VIRGO

(23 de Agosto al 22 de Sept.)

LIBRA

Dr. Egidio DelgadoCIRUJANO DENTISTA REHABILITACION ORAL ODONTOLOGIA GENERAL ADULTOS Y NIOS ODONTOLOGIA ESTETICA BLANQUEAMIENTO IMPLANTOLOGIA Centro Mdico San Damin Portus 270 - San Felipe Fono 539511 Garca Huidobro 041 Fono 85564962 - Catemu

(23 de Sept. al 22 de Octubre)

OFTALMOMED ACONCAGUADr. JORGE ORELLANA L. Cirujano OftalmlogoLentes - Enfermedades Oculares - Ciruga OcularConvenios: Fonasa-Isapres-Particulares

INSTITUTO DE SEGURIDAD DEL TRABAJO La Salud lleg a San Felipe! Servicios (*)- Laboratorio Clnico - Densitometra Osea - Rayos X - Mamografas - Kinesiterapia - Farmacia - Electrocardiogramas - Scanner

ESCORPION

(23 de Oct. al 22 de Nov.)

Fonasa, Isapres, Particulares, Convenios- 24 horas Atencin Prestigio, Experiencia y Tecnologa a su Servicio

SAGITARIO

Centro de Diagnstico San Felipe Arturo Prat N 643 - Of. 103 Fono (34) 346001 - San Felipe

Merced N 565 San Felipe - Edificio IST Fono 51 14 57

(23 de Nov. al 20 de Diciembre)

CAPRICORNIO

SOCIDENTDENTAL CLINICA DENTALAdultos - Nios Odontologa General Endodoncia Ortodoncia Prtesis - Urgencias Particulares - convenio empresas

(21 de Dic. al 20 de enero)

ELECTROENCEFALOGRAMAS ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSODr. MARIO IGLESIAS N.Neurlogo Edificio I.S.T. - Merced 565 - Of. 301 - F.: 515625 San Felipe Centro Mdico Bio Centro OHiggins 510 - Los Andes Fonos 424330 * 408018

TECNOLOGO MEDICO OFTALMOLOGIA

ACUARIO

ZAHIRA TAPIA ESPINOZAExmenes de campos visuales computarizado y curva de tensin Estudios Estrabismo Martes y Jueves de 8:30 a 17:00 horas

TECNOLOGO

(21 de enero al 19 de febrero)

PISCIS

Caja 18 Sep. - DAEMS Fonos: 343441 - 343440Merced 242 - San Felipe

FONASA - ISAPRES PARTICULAR Salinas 1373, 2 Piso, Of. 203 Edificio El Comendador Fonos 912543 - 512343 - San Felipe

(20 de febrero al 20 de marzo)

MARIA VIOLETA SILVA CAJAS ABOGADOEspecialista en reorganizacin empresarial, tributaria, laboral y comercial

Encontrar productos y servicios para mejorar su suerte en el amor, salud y trabajo. Cremas para los dolores y baos purificadores. Yolanda Sultana le ayudar en la unin de parejas y tambin contra el alcoholismo, la drogadiccin, en las casas y negocios cargadas.LLMELA AHORA TAMBIN AL 7788818 ESCRBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIN CENTRAL, SANTIAGO.

MEDICA VISION QUIRURGICA

Dr. SERGIO ABUAUAD ABO-MOHOR OFTALMOLOGIA Y CIRUGIA OCULARLunes, Martes, Jueves y Viernes de 9:30 a 11:30 y de 14:30 a 19:00

Pabelln Quirrgico Oftalmologa CIRUGIA DE CATARATA AMBULATORIOSalinas 1373, Of. 203 - Edificio El Comendador - Fono 512343 912543 - San Felipe

FONASA - ISAPRES - PARTICULARSalinas 1373, 2 Piso Of. 203 - Ed. El Comendador

FARMACIAS DE TURNO

SAN FELIPE: AHUMADA Lunes a sbado 09:00 a 22:00 Domingo: 09: a 14:00

Prat 798

Fono 518015

MERCED 247 - OFICINA B FONO 515537 - SAN FELIPE E-MAIL: [email protected]

Fono 512343 - 912543 - San Felipe MIERCOLES (09:30 a 18:30) Y SABADO (09:00 A 12:30) Edificio Las Rosas - OHiggins 640 Fono 421902 - Los Andes

16

EL TRABAJO

Lunes 17 de Mayo de 2010