18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

40
Crítico y veraz Crítico y veraz www.unomasuno.com.mx AÑO XXXV Número 12871 Presidente Editor: Naim Libien Kaui JUEVES 18 DE JULIO DE 2013 Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella Columnas: Karina Rocha Priego3 Matías Pascal4 Miguel A. Rocha Valencia5 Gilda Montaño Humphrey8 Ricardo Perete22 Bob Logar23 $10 I Javier Calderón/Alan Rodríguez I 11 I Enrique Luna I 5 I Ignacio Alvarez I 7

description

GRACIAS POR UNIRTE A NUESTRA COMUNIDAD... UNOMASUNO TE DA LA BIENVENIDA Y TE INVITA A QUE NOS SIGAS... EN FB unomasuno.com.mx, EN TWITTER-unomasunomx, O EN NUESTRA WEB www.unomasuno.com.mx

Transcript of 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

Page 1: 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

Crítico y verazCrítico y veraz

www.unomasuno.com.mx

AÑO XXXV Número 12871 Presidente Editor: Naim Libien KauiJUEVES 18 DE JULIO DE 2013

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Columnas: Karina Rocha Priego3 Matías Pascal4 Miguel A. Rocha Valencia5 Gilda Montaño Humphrey8 Ricardo Perete22 Bob Logar23

$10

IJavier Calderón/Alan RodríguezI11

IEnrique LunaI5IIgnacio AlvarezI7

Page 2: 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

J U E V E S 1 8 D E J U L I O D E 2 0 1 3zona uno

unomásuno

EDITORIAL

Nuevamente el Pacto por México vuelve a ser objetode chantaje por parte de algunos diputados que deesta manera pone en riesgo el desarrollo de nuestra

nación.Como es costumbre, legisladores del Partido Acción

Nacional toman como pretexto los malos resultados obteni-dos en unas elecciones para presionar y ganar a la mala noque no obtuvieron a la buena.

Esta vez se trata de diputados federales, quienes deman-dan la anulación de las elecciones en Isla Mujeres,Quintana Roo, comicios que, aseguran, estuvieron repletosde irregularidades.

Claro está, y esto hay que reconocerlo, que no todos loslegisladores panistas están en contra de abandonar el Pactoy tuvo que ser Luis Alberto Villarreal, su coordinador, quienles corrigiera la plana.

No obstante, muchos de los legisladores blanquiazules, agrito abierto demandaron la salida de su partido del Pactopor México, algo que ya se viene haciendo cosa rutinaria,cosa de casi todos los días.

Hay que recordar que el primero en poner el ejemplo fueprecisamente su dirigente nacional, Gustavo Madero, quienluego del escándalo desatado en Veracruz hace cuatromeses por unas grabaciones, amagó con abandonarlo.

Y así por el estilo, este tipo de amenazas se han venidodando por una cosa u otra, lo que no hace sino demostrarla inmadurez política de los militantes de Acción Nacionalque, según parece, juegan con lumbre.

Pero esto no es todo, ya que el mal ejemplo cunde y tam-bién los perredistas han salido en varias ocasiones con quedejan el pacto. El pretexto es el mismo y ya hasta parececantaleta.

Hay que recordar que el Pacto por México fue puesto enmarcha a las pocas horas de asumir la Primera MagistraturaEnrique Peña Nieto y que este fue ideado para sacar a nues-tra nación del estancamiento en que se encuentra.

Uno de los logros más importantes de este pacto ha sido,precisamente, la reforma educativa, misma que proporcio-nará a los niños y a los jóvenes del país una mejor enseñan-za, sin afectar las conquistas de los maestros.

Pues bien, el Pacto por México es clave para poner enmarcha otras importantes reformas, muchas de ellas tannecesarias para que millones y millones de mexicanoslogren alcanzar una mejora económica.

No obstante, hay quien casi todos los días se empeña enboicotear el Pacto y busca cualquier pretexto para estrope-ar la buena marcha que hasta el momento lleva nuestra

nación y que nos beneficia a todos los mexicanos.

Buscan estropear el Pacto por México

´́

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez [email protected] Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta [email protected]

Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Álvarez Raymundo Camargo Alejandro Ábrego Lino Calderón Juan Carlos FonsecaDeportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Víctor de la Cruz Enrique Luna Josué Hérnandez Pineda Alan Rodríguez

Cultura/Espectáculos: Alberto Estévez Articulista: Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor MurilloSilvia Hernández José Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar

Cartonista: Quezada Sistemas: Miguel Ángel Celaya García Diseñadores: Hugo Martínez Martínez Ulises Muñoz Soto Francisco Gama Rojas. Circulación: Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX.

Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San RafaelTeléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas.

Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHYLos artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

Director Administrativo: Francisco Quezada GarcíaDirector Adjunto: Mario E. Selvas Carrola [email protected]

unomásuno

Director: Miguel Ángel Rocha Valencia [email protected]: [email protected]

Vicepresidente: Arq. Naim Libien TellaDirectora General: Karina Rocha Priego

Señor director:

Los que trabajamos en laDirección General deOperación de Servicios

Educativos (DGOSE) de laSecretaría de Educación Pública(SEP), denunciamos un clima dehostigamiento laboral, amenazas yhasta acoso sexual por parte del jefede la Unidad de CooperativasEscolares de nivel secundaria,Gabriel Pérez Maissón.

Pérez Maissón, denigra y degradala imagen y el nuevo rostro de laAdministración Pública Federal,pues aplica de manera continua elterror y la intimidación laboral,pues aprovechándose de su cargo yde una supuesta protección porparte de María Luisa Gordillo Díaz,directora de esa dependencia de laSEP, acosa, amenaza y hasta pidefavores sexuales para no despedir otomar represalias contra los traba-jadoras.

Varias de las trabajadores que hanrecibido propuestas indecorosas,están integrando una denunciapenal por acoso sexual en el ámbitolabor; además de otras denunciaspor presuntos desvíos financieros,violación a los derechos laborales,por implementar el terror psicológi-co y ocasionar daños morales a

directores de escuela, profesores y perso-nal a su cargo.

Apelando a su imparcialidad y servicioprofesional, pedimos al Secretario deEducación, Emilio Chuayffet se sirva darcauce a nuestra legítima demanda y conozcanuestra molestia e indignación por este tipode servidores públicos que en nada ayudana la educación pública, ni mucho menos a latransformación del país que México estádemandando. Un México libre de violencia,de corrupción e impunidad; un México conequidad de género, un México con escuelasde calidad, un México de nuevos mexicanosorgullosos de servir al pueblo y a su gente.

e - m a i l : u n o m a s u n o @ u n o m a s u n o . c o m . m x n a i m @ n a i m . c o m . m x u n o m a s u n o @ n a i m . c o m . m x

Correspondencia

ÁUREA ZAMARRIPAINAUGURACIÓN

De fiesta la presa de la Soledadla Virgen los acompaña ya

en Tlatlauquitepec, Puebla, Pue.

Nueva rutas los lancheros haránPueblo Mágico turístico

con ceremonias de calidadtlatlauquenses emocionados.

Ante nuevo servicio de lanchashombres preparados y…

servicio con gran seguridadLic. Roberto Trauwutz Echegurensecretario de Turismo de Puebla

invitado a inagurar, así como oficina de Turismo Municipal.¡Orgullosamente Mexicanos!

EPIGRAMA Clima de hostigamiento laboral y acoso sexual en dependendencias de la SEP

Page 3: 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

Resulta increíble, pero sobre todo ¡inaceptable!, querido lector,que luego de lo que se ha dicho, se ha hecho, se ha exigido entorno a la seguridad de las mujeres en este país, haya cada vezmás féminas asesinadas, unas irreconocibles, otras que aún estánen una plancha del servicio médico forense esperando a ser reco-nocidas por un familiar.El hecho es que estas mujeres asesinadas, por supuesto que nohan recibido justicia alguna, y lo que es peor, para la autoridadesel "feminicidio" puede ser incluso un "hecho provocado porellas mismas". Así es como piensan "algunos machistas" servi-dores públicos que, pese a las exigencias de la sociedad, siguenescondiendo la cabeza debajo de la tierra como el avestruz.Y lo que son las cosas, quienes tienen ¡la obligación!, sí queridolector, ¡obligación! de hacer algo por las mujeres que están sien-do lastimadas en todos los sentidos, ¡se hacen de la vista gorda!,se comportan como cobardes que son y procuran "no meter lasmanos al fuego", no sólo para no quemarse, sino para evitartener que dar la cara a favor de alguien.Pero, ¿sabe usted quiénes son esos? ¡Nada más y nada menosque los diputados y senadores priistas quienes, como pudieron,¡impidieron que la Primera Comisión de la Permanente emitieraun llamado al gobierno del Estado de México para que dejara deresistirse e implementara "Alerta de Género" en la entidad!Esta no es la primera vez que se exige al gobierno una cosa así,ya son varias y, ¿qué hace el gobierno del tristemente célebreEruviel Ávila Villegas? ¡Nada!, le da miedo lanzar un alerta degénero, que obligue a la vigilancia del género femenino en elEstado de México, por lo pronto, para evitar sigua habiendo másmuertes.Es increíble que éste, el Estado de México, sea el que mayoríndice de feminicidios "presuma" (digo presuma porque paramuchos servidores públicos, son hazañas) y nadie haga nada porevitarlo.Nada menos en fechas recientes, Amnistía Internacional recalcóla exigencia de "Alerta de Género" no sólo en la entidad mexi-

quense, sino en todo el país, incluyendo para ello a los estadosde Oaxaca, Guanajuato y Nuevo León. Según la organización, elGobierno Federal ha ignorado las múltiples solicitudes que sehan hecho para hacer la declaración de alerta por los "alarman-tes niveles de violencia contra las mujeres".De acuerdo con los resultados del Estudio Nacional sobre lasFuentes, Orígenes y Factores que Producen y Reproducen laViolencia Contra las Mujeres, las nueve entidades que registranuna tendencia creciente de homicidios de mujeres son Chiapas,Chihuahua, Distrito Federal, Durango, Guerrero, Michoacán,Oaxaca, Sinaloa y Sonora.Según el documento, las zonas más afectadas son la del Noreste(Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango yZacatecas), donde el riesgo de muerte en este género "aumentóen más de 400% en estos años"; y la del Noroeste (Sonora, BajaCalifornia, Baja California Sur y Sinaloa), donde se dio un incre-mento de 200 por ciento.El estudio, sin embargo, no contemplan en los primeros nuevelugares al Estado de México y Guanajuato, entidades queAmnistía pide incluir.De acuerdo con el Observatorio Ciudadano del Feminicidio, elEstado de México registra la mayor cantidad de casos de violen-cia de género en el país. Sin embargo, desde el 2011, el SistemaNacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar laViolencia contra las Mujeres (SNPASEVM) decidió no declararla Alerta de Género en el Estado de México, a pesar de que losíndices de agresiones contra mujeres se han incrementado en laentidad, de 2005 a la fecha.Hace unas semanas, la senadora de Acción Nacional (PAN),Laura Rojas Hernández, presentó un punto de acuerdo para queel gobierno del Estado de México intensificara la sensibilizacióny capacitación de servidores públicos dedicados a la atención alas mujeres víctimas de violencia, en materia de igualdad degénero, acceso a la justicia y respeto a los derechos humanos.La petición fue rechazada por legisladores priistas que conside-raron que la solicitud para realizar acciones contra la violenciafeminicida forma parte de un "golpeteo" político contra la admi-nistración del gobernador Eruviel Ávila Villegas, sucesor delhoy Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.Imagínese usted, querido lector, qué cerebro tan obtuso el de losdiputados y senadores priistas que, aseguran, el lanzar un"Alerta de Género" en el Estado de México, es tanto como "ungolpeteo político" y en lo que esta gente "se sale por la tangen-te", por otro lado el índice de feminicidios en la entidad ¡seincrementa!Y, por otro lado, ¿no le es extraño a usted, querido lector, que aEruviel Ávila Villegas no le caiga el veinte de lo que tiene quehacer para proteger al género femenino en el Estado de México,y lo único que éste está demostrando y corroborando es su miso-ginia y falta de respeto hacia las mujeres?, o ¿será envidia, celo?Algo de esto debe ser, de lo contrario ya habrían hecho algo alrespecto. Por lo pronto, esperemos que el número de feminici-dios no siga aumentando como hasta ahora lo ha hecho…

COLUMNA 3JUEVES 18 DE JULIO DE 2013 unomásuno

Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego

X

COMÉNTEME, PLATÍQUEME,DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN

ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO: [email protected]

[email protected]

REHUYEN A LA¡ALERTA DE GÉNERO!

Entre tres y cuatro horasse pierden al día en"cuellos de botella"

por vialidades de cuotainconclusas, denunciaronempresarios del Estado deMéxico.Gloria Jacob, empresaria dela construcción de bodegas ylocales comerciales, inte-grante de la Asociación deEmpresarios y Ciudadanosdel Estado de México, con-sideró que de nada sirven lasvialidades de cuota porque noestán concluidas y llevan"cuellos de botella" en el quese pierden horas-hombre ydinero.Detalló que "hablamos devialidades como el ViaductoElevado Bicentenario, laautopista Chamapa y todaslas que entroncan o comuni-can con ellas, y esto nos quitatiempo, obliga a que losprestadores de servicios noscobren más, son vialidadesque por donde las tomes obajes están detenidas".La empresaria resaltó que los"cuellos de botella" y la faltade planeación en vialidadesestá generando que los tiem-pos de traslado, tanto perso-nales como de unidades detrabajo se incrementen y sepierdan hasta cuatro horas encongestionamientos viales aldía.Pidió a la Secretaría deComunicaciones del estadoque ante el inicio de otrasvialidades de cuota, como ladel Vaso de Cristo, enNaucalpan, que dé a conocerel proyecto y los tiempos,pero, dijo, no ha obtenidorespuestas e incluso losdejaron plantados en unareunión sobre este asunto.

Pérdidas porreparacionesen vialidadesGeneran "cuellos debotella": empresarios

Page 4: 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

4 POLÍTICA JUEVES 18 DE JULIO DE 2013unomásuno

Corrientes del PRD exigen no másreformas fuera del Congreso

Como el fiel reflejo del servilismo alsistema es la actitud que Jesús Zambrano, líder delPRD y de Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno delDistrito Federal, al facilitar las reformas estructuralesdesde el llamado Pacto por México y no emanadasdesde los mismos legisladores, lo que ha despertadola inconformidad y rebelión al interior del PRD. Lascorrientes que encabezan René Bejarano, MarceloEbrard, Alejandro Encinas y otros perredistas dentrodel partido del Sol Azteca, pusieron sobre la mesa dela Comisión Política del Partido de la RevoluciónDemocrática (PRD) un documento en el que piden quelos acuerdos sobre las reformas estructurales queestán en puerta se tomen en el Congreso de la Unióny no dentro del Consejo Rector del Pacto por México.El documento avalado por diferentes expresiones, laIzquierda Democrática Nacional (IDN) por supuesto,Alternativa Democracia Nacional (ADN), IzquierdaNacional en Movimiento, la parte de Nuevo Foro Solque lidera Hortensia Aragón, la Red Unidad deIzquierda de Alejandro Encinas, MovimientoProgresista de Ebrard. Las corrientes reiteran la nece-sidad de que el PRD no siga participando en el Pacto.La decisión de las “tribus” que están en contra decontinuar con los acuerdos firmados con el PartidoAcción Nacional (PAN) y Partido RevolucionarioInstitucional (PRI), se vio influenciada por los resulta-dos de las elecciones de pasado 7 de julio en 14 esta-dos del país. Con la burla del Adendum al Pacto. Lascorrientes perredistas no están de acuerdo con lo quese pretende cambiar en materia energética, fiscal.Después de la jornada electoral el Sol Azteca deberecuperarse y exigir que se aclaren los asesinatos adirigentes políticos, el clima de violencia generalizadodurante las campañas políticas y el día de los comi-cios, así como los fraudes que se realizaron.

Magistrado patea pesebreResolver más de mil asuntos en un semestre como

afirma el magistrado del Tribunal Superior de Justiciadel DF, Francisco José Hubber Olea, no significa efi-ciencia en la justicia sino que es el reflejo de un sis-tema judicial que está rebasado. Hubber critica quelos juicios del Tribunal Electoral del Distrito Federalsean escasos en comparación con lo que se atiendeen el tribunal que encabeza Édgar Elías y que atiendeasuntos de carácter civil, mercantil, penal, etcétera. Eldoctor en derecho canónico y ex colaborador delTEDF debe saber que este órgano electoral no cuentacon 400 personas sino con poco más de 208. Con estepersonal los actuales magistrados han resuelto másde dos mil asuntos electorales, es decir, tres vecesmás que los anteriores magistrados con quienes éltrabajó. En sus nueve meses que en 2003 elMagistrado Hubber se desempeñó en el TEDF comosecretario de Estudio, sólo presentó tres proyectos desentencia y en uno de ellos ni siquiera pudo sacar lanulidad de la elección de jefe delegacional en MiguelHidalgo. Lo curioso es que este colaborador y secreta-rio del TSJDF quiso ser magistrado del TEDF, de loque tanto ha estado criticando. Por algo FranciscoJosé Hubber Olea no logró ser magistrado. Se ha con-firmado que concursó y no calificó.

Matías Pascal

Se mantienen PANy PRD en el Pacto

LINO CALDERÓN

REPORTERO

Luego de la serie de condicio-nes que pusieron el PAN y elPRD para mantenerse en el

Pacto por México, después de losdescalabros electorales, ayer por lanoche ambos partidos confirmaronsu permanencia en el acuerdo políti-co y se quedarán hasta que se con-creten las reformas estructurales.

Para confirmar esto GustavoMadero, líder nacional del PAN ypresidente del Pacto, informó que ladecisión se debe a que encuentrandisposición del Gobierno federalpara atender sus planteamientos.

Madero junto con los presidentesdel PRI, César Camacho, y del PRD,Jesús Zambrano, se reunieron enprivado con el secretario deGobernación, Miguel Ángel OsorioChong, y el de Hacienda, LuisVidegaray, para evaluar los logros yavances de las reformas de teleco-municaciones, la educativa y elenvío de las iniciativas de reformasa las leyes de lavado de dinero, laLey Hacendaria y Fiscal.

Durante la reunión a puerta cerra-da que se desarrolló en el Club deIndustriales trascendió que se cono-cieron algunos detalles de la inicia-tiva de reforma energética que aúndeben consensar.

“Tuvimos una reunión el día dehoy, en donde repasamos el Pactopor México, los pendientes que tene-mos en la agenda y también losplanteamientos que hicimos en la

pasada reunión (del PAN y PRD) enuna conferencia de prensa el pasadodomingo”, informó el dirigentepanista.

“Todos estos temas fueron anali-zados, conversados y se han tenidoya algunos avances y definiciones,todavía no estamos en la situaciónconcluida, pero lo que se puedesacar de conclusión es que estáhabiendo la disposición para poderatender esta agenda”.

Escoltado por los secretarios ylíderes de partidos, el panista afirmóque la revisión de los temas serácontinua, por lo que no concluyecon la reunión del día de hoy.

-¿Siguen en el Pacto? -se le cues-tionó a Madero.

“Sí, estamos avanzando en esteformato del Pacto por México, eneste diálogo” -respondió.

-¿En qué avanzaron? -se le insis-tió.

“Expusimos todos los puntos devista, todas las visiones, todas laspreocupaciones, las demandas yesto se puso sobre la mesa parapoderlas ir atendiendo y resolvien-do” -dijo.

Finalmente, Madero aseguró queno hay un plazo perentorio para quela Federación avance en el cumpli-miento de las exigencias, y confió enque próximamente sostendrán nue-vas reuniones de trabajo, para cono-cer e informar el progreso de lasmismas. La reunión se realizó en elClub de Industriales de Polanco.

Los demás miembros del pactoevitaron hacer declaraciones al salirde la reunión.

AAAAsssseeeegggguuuurrrraaaannnn ddddiiiirrrriiiiggggeeeennnntttteeeessss mmmmaaaannnntttteeeennnneeeerrrr ddddiiiiáááállllooooggggoooossss ppppaaaarrrraaaa ccccoooonnnnccccrrrreeeettttaaaarrrr rrrreeeeffffoooorrrrmmmmaaaassss eeeessssttttrrrruuuuccccttttuuuurrrraaaalllleeeessss

Page 5: 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

POLÍTICA 5JUEVES 18 DE JULIO DE 2013 unomásuno

Deuda de estados, puñalada al puebloUna vez más, la decisión política fue tomada

pero no para castigar a ladrones, ineficientes orufianes, sino para continuar protegiendo a quie-nes desde el poder, se enriquecen más allá de loadmisible o lo imaginable. Porque, usted queamablemente lee estas líneas, ¿tiene idea de loque son mil millones de pesos? Seguramente queni se los imagina, ni idea tiene del espacio dondepueda contenerse esa cantidad de dinero en bille-tes de a mil.

En cambio, los “señores” gobernadores y otrosfuncionarios sí saben lo que significan, dóndecaben y de dónde los sacaron. Es más, imaginande dónde pueden obtener más, no sólo de parti-das presupuestales estatales y federales, sinotambién por la vía de préstamos bancarios, susti-tución de gasto por inversión privada, concesio-nes y permisos y desde luego, desplegando lagran corrupción que significa la informalidad entransporte, comercio y trabajo en general. El casoes que aunque los pueblos sigan pobres, no hayex gobernador que no salga rico, millonario, peroen dólares, si no, que le pregunten a Mario Marín,José Murat, Marcelo Ebrard, Ulises Ruiz, LeonelGodoy Rangel, Humberto Moreira, Félix GonzálezCanto, Fidel Herrera, Emilio González Márquez,Andrés Granier o Reynoso Femat, sólo por deciralgunos de los más connotados.

Pero no hay excepciones, todos salen “carga-dos” no sólo por endeudar al estado sino por losnegocios que realizan, más aquéllos relaciona-dos con concesiones y permisos en obra públicaque luego cargan a gasto presupuestal y en reali-dad, es de inversionistas privados a quienes lesentregan el trabajo hasta por 30 o cien años. Acambio, se llevan el dinero “etiquetado”.

Por eso la deuda que se afirma alcanza más de400 mil millones de pesos, puede ser más,mucho más, excesivamente más, pues mucha deella está documentada a muchos años, oculta ynegociada incluso con los sucesores.El problemaes que en ambos casos, quien paga es el pueblo,así como lo hacemos con el “error de diciembre”de 1994, que a 20 años, no baja y está arriba delos 800 mil millones de pesos y peor aún, tras esadeuda se esconden miles de familias empobreci-das, millones sin trabajo, suicidios, banquerosque no perdieron y oportunistas que se enrique-cieron en base a la miseria y desesperación deotros.

Ahora nos van a endilgar otra deuda, la de losestados. La decisión debía ser así, no se podíadiscriminar y castigar a ninguno, sobre todo por-que la mayoría es priista. Y entonces a pesar deque son culpables debían perdonar o justificar atodos. Además, dejaron la puerta abierta a losque están y los que vienen. De tal suerte que enuna decisión política tomada desde lo más alto,se impone la impunidad, se da borrón y cuentanueva, se advierte “enérgicamente” que se va avigilar que no vuelva a ocurrir y con ello, se jus-tifica uno de los más grandes robos al pueblo quepor un lado, no recibió los beneficios del dineroendeudado, pero no gastado en él, y por el otro,tendrá que pagarlo con recursos que tampocoserán de beneficio social.

Tres veces pierde el pueblo mientras quienesse endeudaron, se van “cargados” de por vida, esaque la clase política acostumbra a darse a costadel dinero del pueblo y del que sacan gracias alabuso del poder que en casos, es tan burdo ynotorio, que debería darles vergüenza, pero estoúltimo no lo conocen, no está en su diccionario,o tal vez sí, porque para ellos sería vergonzosoirse pobres y sin haber robado.

MIGUEL ÁNGEL ROCHA VALENCIA

ENRIQUE [email protected]

Martín de Cuilapan, Guerrero.- ElPresidente Enrique Peña Nieto ase-veró que erradicar el hambre es

apenas el primer paso para construir unMéxico Incluyente, por lo que relanzó laCruzada Nacional Contra el Hambre pidiendoque se “acelere el paso” en su aplicacióndespués de verse interrumpido por los comi-cios electorales del pasado 7 de julio.

Frente a unas cinco mil personas, elPrimer Mandatario remarcó que “los señala-mientos infundados” durante el periodo deprecampañas obligaron a su gobierno a sus-pender la cruzada temporalmente, sinembargo recordó que “hay metas trazadasque se tienen que alcanzar”, dijo.

Acompañado del Presidente de GuatemalaOtto Pérez Molina; de la secretaria deDesarrollo Social (Sedesol), Rosario RoblesBerlanga y otros funciona-rios, el EjecutivoFederal dijo queel alcancemayor del a

“ c r u -

zada” esasegurar quesus beneficiariosencuentren una actividadproductiva que les generen mayoresingresos.

También aceptó que el derecho a la ali-mentación no se cubre en todo el país, des-tacando que se realizaron diversos estudiospara identificar los problemas de cadaregión, afirmando que al ubicar la problemá-tica se decidió la Cruzada Nacional Contra elHambre.

“Si no bajamos la guardia, el rostro deMéxico será de mayor desarrollo y mayorprogreso”, explicó.

Precisó que el programa federal es unaestrategia incluyente, porque se construyea partir de las demandas y necesidadescomunitarias; corresponsables, porqueintegra el esfuerzo de los tres órdenes degobierno, evita duplicidades y rinde mejoresresultados a la sociedad, y focalizada, por-

que se asegura de que los beneficios lleguena los mexicanos que más lo necesitan.

“Superar la pobreza extrema y la carenciaalimentaria severa, es una obligación moraly un compromiso ético de nuestra genera-ción, que debemos asumir plenamente paramover y transformar a México”, detalló.

También agradeció a su homólogo guate-malteco en participar a favor de “acabar conla pobreza del mundo” y que haya implemen-tado en su país el programa “hambre cero”,destacando que estarán en coordinaciónconstante.

Anterior a su discurso entregó 10 apoyosde programas federales y se presenció lafirma del convenio entre el estado deGuerrero, la Comisión Federal deElectricidad, la Comisión Nacional para elDesarrollo de Pueblos Indígenas y laSedesol, así como un convenio de colabora-ción entre el gobierno de Guerrero yLiconsa.

Después dio el banderazoinicial de tres de un

total de 133 uni-dades móvi-

les delprogra-

m a

“ S i nh a m -

b r e ” ,donde parti-

ciparon la gober-nadora general de la

Comisión Nacional para elDesarrollo de los Pueblos Indígenas y la

secretaria de Salud, Mercedes Juan López.Además tomó protesta a 230 brigadistas

egresados de la Universidad Autónoma delEstado de Guerrero que participarán en laCruzada Nacional Contra el Hambre visitan-do los estados más pobres para atender asus pobladores.

Cabe destacar que se trasladaron a unaescuela pública de Mártir de Cuilapan paraescuchar al secretario de Educación Pública,Emilio Chuayffet Chemor, decir un discursoacerca del rezago educativo existente en elpaís.

Más adelante visitaron dos municipiospara supervisar el mejoramiento de lasviviendas por el programa Sin Hambre. Laexplicación estuvo a cargo del secretario dela Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín.

Relanzó EPN CruzadaContra el Hambre

*Acompañado del Presidente de Guatemala,visitó el pueblo más pobre de Guerrero

Page 6: 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

6 POLITICA JUEVES 18 DE JULIO DE 2013unomásuno

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

REPORTERO

Con algunas puertas de"escape" en materia detransparencia en el uso

de créditos en estados y munici-pios que pueden significar ries-go al buen uso de la compra dedeuda en las 32 entidades delpaís, la Cámara de Diputadosluego de desechar cuatro"reservas" aprobó la reformaconstitucional que busca regu-lar el endeudamiento en esosdos órdenes de gobierno.

Al término de la sesión elcoordinador del PRI, ManlioFabio Beltrones Rivera, apregunta expresade unomásunode si la con-creción deesta reformasignif icabao t r o"Fobaproa"de 400

mil millones de pesos a pagarpor los ciudadanos, señaló quela modificación constitucionalfue exclusivamente para evitarde a futuro el sobreendeuda-miento en estados y munici-pios.

Diputados de MovimientoCiudadano (MC) y del Particodel Trabajo (PT), cuestionaronla prohibición a la AuditoríaSuperior de la Federación (ASF)en la revisión de los emprésti-tos locales, al subrayar que enlas entidades los órganos de fis-calización operan prácticamen-te bajo las "órdenes de los

gobernadores".La Auditoría Superior

de la Federación (ASF)sólo podrá interveniren la fiscalización dela deuda y de lasgarantías que otor-gue el gobiernofederal respecto a

empréstitos de losestados y municipios,

así como el

destino y ejercicio de los recur-sos que hayan realizado losgobiernos locales.

En tanto, las entidades esta-tales de fiscalización, serán lasúnicas encargadas de indagarlas acciones de estados y muni-cipios en materia de fondos,recursos locales y deuda públi-ca.

Los diputados de PRI, PAN,PRD, PVEM y Nueva Alianza,desecharon las "reservas" plan-teadas a los artículos 73, 74, 79y 117 que buscaban ponermayores candados a la deudapública de estados y munici-pios, los cuales en su momento,advirtió el diputado del MC,Alfonso Durazo, podrían recu-

rrir al "pago de deuda condeuda".

Durazo Montaño, ensu "reserva" planteabaprohibir a estados ymunicipios el pago dedeuda, mediante la ventao cesión de infraestruc-tura pública a entes pri-vados y ser utilizada

para cobrársela a losciudadanos, al tiempo

de rechazarse igual-mente otra modifica-

ción de MovimientoCiudadano de espe-

cificar clara-mente la

c o n s t r u c -ción de lao b r a ,

lugar y objetivo.Al final de posicionamientos

y discusión, los diputados conadecuaciones pactadas al inte-rior de la Comisión de PuntosConstitucionales, aprobó en loparticular con 421 votos a favor,18 en contra y 9 abstenciones,después de haberlo hecho enlos general con 457 votos.

El presidente de la Comisiónde Puntos Constitucionales,Julio César Moreno Rivera, alfundamentar el dictamen, afir-mó que urge armonizar los lími-tes, criterios y principios delfinanciamiento de los estados ymunicipios, debido a los casosescandalosos de sobreendeuda-miento.

Explicó el diputado del PRDque de acuerdo con un estudiorealizado por la AuditoríaSuperior de la Federación (ASF),hasta el 31 de diciembre de2011, el saldo de la deuda sub-nacional de los registros deobligaciones y empréstitos delas entidades federativas ymunicipios ascendió a 390 mil777 millones de pesos.

"Los incrementos sustancia-les en la deuda pública de muni-cipios y estados son evidentes,por lo que ante estas situacio-nes tan alarmantes, resultaimperativo que este PoderLegislativo lleve a cabo lasacciones necesarias para con-trolar la deuda pública en losdiferentes órdenes de gobier-no", indicó.

Diputados del PAN encabezados por sucoordinador, Luis Alberto Villareal García,demandarán la anulación de las eleccionesdel pasado 7 de julio en Isla Mujeres,Quintana Roo, y destituyan a diversos fun-cionarios estatales por "cobijar" a delin-cuentes electorales.

"Exigimos, e iremos hasta las últimasconsecuencias ante los órganos electoralespara que se anulen las elecciones en esemunicipio, porque Acción Nacional tienepruebas de que se incurrieron en conductasque van en contra de la ley", señalóVillarreal García en rueda de prensa juntocon otros diputados panistas.

Dijo que en las elecciones existieron gru-pos del PRI que presionaron a los electorespara votar por este partido o bien para reco-lectar credenciales, así como la compra de

votos por un monto de hasta cincomil pesos.

En la contienda electoral enIsla Mujeres participó, poreste partido, la diputadaAlicia Ricalde Magaña, quiendenunció la aprobación de unnuevo préstamo a la entidadpor cuatro mil 500 millones depesos.

"El dinero que repartieronen la elección, elCongreso se lodevuelve porqueaprobaron unnuevo préstamo decuatro mil 500millones de pesosmás de deuda

pública, lo que lleva a ser uno de los másendeudados del país", expuso.

El diputado Francisco SotomayorChávez explicó que en esa entidad sepresentó una denuncia ante la represen-tación de la Fiscalia Especializada parala Atención de Delitos Electorales(Fepade), sin embargo no se tomó encuenta el testimonio ni las pruebas pre-sentadas por los delitos electorales. Villarreal García reiteró la advertencia

de su bancada de no apoyar nin-guna reforma de caráctereconómico en tanto no exis-ta una en materia político-electoral, como lo señaló

el dirigente nacional delPAN, Gustavo MaderoMuñoz.

PAN solicitará anular elección en Isla Mujeres

En estados…

Continuará endeudamientoDejan "puerta de escape" al limitar intervención del fiscalizador federal

Page 7: 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

POLÍTICA 7JUEVES 18 DE JULIO DE 2013 unomásuno

GUILLERMO CARDOSO MENDOZA

REPORTERO

La deuda de los estadosque suma más de 400 milmillones de pesos está a

punto de convertirse en un granatraco para los ciudadanos, enun nuevo Fobaproa en el quelos paganos serán millones ymillones de mexicanos, ya queen lo aprobado por diputados,no se precisa quién va a pagar yse limita la fiscalización fede-ral.

Esta deuda, arrastrada por lamayor parte de las entidadesdel país, puede conver-tirse en uno de losrobos más cuan-tiosos a los habi-tantes del país,según expertosque indican queel saqueo de losgobernadores podríaquedar en la impunidad.

En esto hay complici-dad por parte de los legis-ladores, quie-nes se nie-gan a exigirc u e n t a s

sobre los recursos que losdiversos estados del país pidie-ron a las instituciones de crédi-to y que gastaron sin rendircuentas.

Los señores diputados, sobrequien recae la obligación demeter en cintura a estossaqueadores, sin embargo, seniegan a modificar la legisla-ción y buscan una a modo paraproteger a los gobernantes queactuaron con total opacidad.

Resulta que los estados,incluidos los gobernadores,gastaron más dinero del quetenían derecho, se endeudaroncon los bancos y nunca rindie-ron cuentas claras sobre lo gas-tado ni indicaron a dónde fue aparar ese dinero.

Esa opacidad es solapadaincluso por la ComisiónNacional Bancaria, que bajo elargumento del secreto bancariose niegan a revelar datos sobre

lo que se prestó a los gobier-nos estatales y sobre el des-tino final.

Lo anterior significaque nadie, absolutamen-te nadie, salvo losgobernadores y sus

tesoreros, sabencuánto pidieron

prestado y cuántogastaron y en qué des-

pilfarraron el dinero.Muchas veces deman-

daron créditos para larealización de obras quenunca se realizaron y quefueron otorgadas, tam-bién, a empresas fantas-mas. Y en esta situación,casi todos las entidadesdel país están involucra-das.

Todavía hoy, algunosgobiernos, como el deQuintana Roo, siguen

pidiendo dinero para solventarlos gastos que le dejó la ante-rior administración y pagarparte de los intereses que losbancos les exigen en una deudaque no fue contraída por ellos.

Trascendió que el gobierno deQuintana Roo pidió casi 5 milmillones de pesos para tapar elhoyo que le dejó la anterioradministración, a la que nuncase le pidió cuentas del dineroque gastó.

Esto es aprovechado al máxi-mo por los gobernadores, quie-

nes además de que nunca rin-den cuentas sobre lo que gasta-ron de más y que sirvió paraendeudar a sus entidades, sedan el lujo de pasearse con todatranquilidad por todo el país.

Lo peor de todo esto es que alno exigírseles cuentas claras alos gobiernos, al no haber modode que paguen esos adeudosque viene arrastrando, se pla-nea hacer un nuevo Fobaproba,tal y como ocurrió hace cuatrosexenios con el rescate de losbancos.

Humberto Moreira, ex gobernador de Coahuila, dejóal estado con una deuda millonaria.

Page 8: 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

8 POLITICA JUEVES 18 DE JULIO DE 2013unomásuno

Eficacia contracrimen: Segob*Antes se hacía apología, hoy se aplica más inteligencia

RAYMUNDO CAMARGO

Eficacia antes queshow. Contra lopercepción gene-

ralizada en relación altema de seguridad y ladelincuencia, lo cierto esque el índice de homici-dios ha disminuido hastaen un 18 por ciento, mer-ced a la coordinación yuna estrategia mucho másintencionada en la inteli-gencia, antes que en laviolencia, indicó subsecre-tario de Normatividad yMedios de la Secretaría deGobernación (Segob),Eduardo Sánchez.

Señaló que se la ha qui-tado espectacularidad altema de la seguridad,como las presentacionesmediáticas delincuentes.

Con ello se hacía unaapología del delito, “tenía-mos a delincuentes trata-

dos como personajes rele-vantes de la sociedad, endonde inclusive había dis-puta de algunos medios decomunicación para entre-vistarlos”.

En entrevista radiada,Eduardo Sánchez subrayóque ante este tipo deactos, varios jóvenes dezonas donde hay condicio-nes sociales muy compli-cadas podían ver esas imá-genes ocasionándoles una

especie de motivaciónhacia la delincuencia.

“Y por el otro lado losciudadanos de bien veíanese espectáculo y lo quehacían era atemorizarsepor la relevancia que elpropio gobierno le estabadando a un delincuente.

“Tal vez por eso hayahoy la percepción (de nocontar con resultados enseguridad), porque la reali-dad de las cosas es que los

delitos han bajadosustancialmente,estamos hablandode 18 por cientoen homicidios porejemplo; la bajaen homicidios hasido constante”.

Explicó que lamanera de enfren-tar cualquier pro-blema requiere dedisciplina, orden ymando.

Sin embargo,esta situación,que no había ocu-rrido desde hacemucho tiempo,ahora es partefundamental endonde la PolicíaFederal, laSecretaría deMarina, el EjércitoMexicano, elCentro deInvestigación yS e g u r i d a dNacional y la pro-pia Secretaría deGobernación tra-bajan de maneraestrecha y coordi-nada; después elorden se va hacialos estados, “unaestrecha coordi-nación con losgobernadores delos estados.

Esto que pasó en las elecciones pasadas,fue un tiro de tres bandas a favor de México.Quien sea que lo haya orquestado, mereceun diez mención. ¿Fue Osorio? No lo sé, loque sí, es que a través de toda una muy bri-llante orquestación, ganó México, con todo ysu bendito Pacto que se estaba tambalean-do. Hagamos un recuento de ideas. Debemosrecordar que hace escasos cinco años enBaja California quien tenía la posibilidad deganar por el PRI era Jorge Hank Rhon. Y quesu coordinador de campaña fue nada menosque Castro Trenti, ayudado por el hermanode Manlio Fabio Beltrones. Pero Hank perdióy punto. ¿Por? Eso nos lo puede decir conpalitos y manzanas el propio Castro. PeroHank tiene memoria. No dijo nada, dejópasar el tiempo, se reconcilió con quienpodía y debía. Y se quedó callado. Ahora quebajaron los priístas a Hank de candidato,tampoco dijo nada. Vio que le dieron la posi-bilidad a Manlio de operar una campaña lim-pia e inteligente con uno de sus más allega-dos colaboradores. Pero los de Baja Norte,tienen memoria. Más Jorge que ha ganadotodo lo que ha querido, y también ha perdi-do lo más querido. Así que… ¿una rayitamás al tigre, a él qué le importaba? Sinembargo votó por Tijuana, y esa sí ganó. YManlio que ya había perdido la posibilidaden Guerrero, no operó en Baja Californiacomo debía y le ganaron. Y le ganaron a piejuntillas. Y los priístas no pelearon el votopor voto, porque era más importante salvarel Pacto de la Nación Mexicana y hacer unMéxico incluyente, inteligente, y echarlopa´adelante a como diera lugar: costara loque costara. Y todos los actores operaron ehicieron bien su trabajo. ¿Un estado menos?¿y? Primero, decía, bajaron a Manlio; des-pués dejaron a Hank con todo y su queridaTijuana; coronaron a Madero quien se pudoechar de un tombling y ahora puede irsecomo la Garbo: con algo de pena pero tam-bién con gloria. Uf… la libró. Y el PRD puesseguirá siendo el PRD, con todo y sus cincopuntos y el zafarrancho que quiere hacer. Elque ganó fue México y punto final. Sin lamenor duda. Es asombroso como han opera-do: con un ojo clínico y una frialdad excep-cional. Con todo y lo que digan de mi inteli-gente y querido amigo César Camacho él hatrabajado hasta el cansancio y ha operadocon cuidado. Así le tocó jugar. Lo vuelvo arepetir: el que perdió fue Manlio FabioBeltrones con todo y hermano. Pero en lavida, todas las cosas tienden a dar vuelta. Yahora le tocó al candidato del PRI, CastroTrenti quien manejó la coordinación ante-rior dentro de su partido en su querida BajaCalifornia; ¿se acordará que se perdieron laselecciones pasadas cuando fue Jorge Hankcandidato? Luego entonces… ¿qué pasó?Algo te tenemos que agradecer a Beltrones:la balanza con la que llevó a México en elúltimo sexenio con Calderón. No lo dejómorirse. La calidad e inteligencia con la queempujó a su país para que en este momentoestuviera en paz. El apoyo irrestricto yhonesto con la que jugó con su partido.Simplemente entiendo que hoy perdió, peroes vertical y tendrá que dejar pasar muchascosas más para seguir balanceando a esteMéxico nuestro. Así será…

CCCCoooonnnn SSSSiiiinnnngggguuuullllaaaarrrr AAAAllll eeeeggggrrrr ííííaaaa GILDA MONTAÑO

Page 9: 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

POLITICA 9JUEVES 18 DE JULIO DE 2013 unomásuno

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

REPORTERO

Con un periodo extraordinario quecontemplaba durar cuatro días yque terminó en dos, la rauda apro-

bación ayer de las tres reformas constitu-cionales acordadas y enésimo fallidointento en la Junta de CoordinaciónPolítica para lograr consenso en la elec-ción de la vacante en el Consejo Generaldel IFE, los diputados regresaron a su"periodo de receso".

Sin dar la cara el coordinador del PAN,Luis Alberto Villarreal García el líder dela bancada del PVEM, Arturo Escobar yVega y posteriormente el del PRI, ManlioFabio Beltrones Rivera, quien afirmó queen el acuerdo del "desacuerdo", que noculminó con la designación del consejeroelectoral, significaba un desacato al man-dato del Tribunal Federal Electoral.

A la salida de la reunión de la JuCoPoel coordinador "verde" a nombre de"todos", dio a los reporteros la infaustanoticia de la imposibilidad de llegar a unacuerdo para elegir entre cinco finalistasel nombre del sucesor de Sergio GarcíaRamírez en el IFE.

Poco después el líder de la fracción"mayor", Manlio Beltrones Rivera, se pro-nunció por la necesidad de modificar lo"más pronto posible" la forma de elegir alos consejeros electorales para que elproceso no quede sujeto a caprichos o al"cuotismo" o coyunturas electorales.

Aunque Beltrones Rivera, descartó porel momento que el PRI pudiera recurrir denuevo y dejar en manos de la SalaSuperior del Tribunal Electoral del PoderJudicial de la Federación (TEPJF) ladesignación del consejero del IFE, su"aliado" Arturo Escobar y Vega, afirmóque la posibilidad de que la instanciajudicial interviniera "no estaba descarta-da".

"El el resolutivo cuarto del fallo de laSala Superior es muy claro. Nos dice queelijamos y si en su espacio jurisdiccionalellos consideran que hay desacatamien-to, pues está abierta esa posibilidad",explicó.

Aunque su aliado del partido PVEM,Arturo Escobar y Vega, confió en llegar aun acuerdo de aquí al segundo periodoextraordinario contemplado para lasegunda quincena de agosto para elegir auno de los cinco finalistas del proceso enla Comisión de Gobernación, BeltronesRivera, comentó que si ello ocurriera"sería un milagro".

Antes el líder de la fracción "verde"Arturo Escobar y Vega, no descartó laposibilidad de llegar a la designación delconsejero electoral faltante en el InstitutoFederal Electoral (IFE), o si no para elperiodo ordinario que inicia en septiem-bre, pero advirtió que la nominación ten-dría como plazo fatal el 30 de octubre.

Dijo que PRI, PVEM y Nueva Alianzapusieron sus 251 diputados para que seeligiera al consejero entre los cinco candi-datos que seleccionó la Comisión deGobernación, pero los otros grupos noestuvieron de acuerdo y no se logró lamayoría calificada, de dos terceras partes,que se requiere.

"No hay acuerdo por parte de la Jucopopara someter al Pleno un nombre con laposibilidad de obtener la mayoría califica-da de dos terceras partes", indicó Escobary Vega.

Aseguró que los coordinadores de losgrupos parlamentarios, que integran laJucopo, quedaron en que mantendrán susesfuerzos por construir un acuerdo "enlos días por venir".

El tema se podría abordar de nuevo enel periodo extraordinario previsto paraagosto próximo o hasta el periodo ordina-rio que inicia el 1 de septiembre, peroseguramente antes del 30 de octubre,cuando se tengan que elegir a otros cua-tro consejeros del IFE que concluyen superiodo, señaló.

Dijo que le corresponde al TribunalElectoral del Poder Judicial de laFederación (TEPJF) determinar si conesta decisión la Cámara de Diputadoscumple la resolución que emitió para queen San Lázaro se concluyera el procesopara elegir al consejero que sustituya aSergio García Ramírez, quien renunció enfebrero pasado.

ENRIQUE LUNA

REPORTERO

El Instituto Federal Electoral (IFE) ini-ció con los trabajos para cambiar el"mapa electoral del país" con la finalidadde que la ciudadanía tenga una mejorrepresentación política por parte de susgobernantes, debido a que el 30 % de losdistritos del país están sobrerepresenta-dos.

El encargado del despacho de laDirección Ejecutiva del Registro Federalde Electores (DERFE), René MirandaJaimes, informó que el IFE ha trabajadointensa y responsablemente en el diseñoy construcción de una nueva distribucióndel territorio nacional en 300 distritoselectorales uninominales, teniendo encuenta para ello, el último Censo dePoblación realizado por el InstitutoNacional de Estadística y Geografía(INEGI) en el año 2010.

Afirmó que el mapa electoral resultantede la Redistritación 2013 será, ni más nimenos, el que se utilizará en las próximastres elecciones federales. De ahí la rele-vancia de la participación conjunta entreactores políticos, académicos y autoridadelectoral, para garantizar la representati-vidad ciudadana en el espacio público.

Se prevé que este jueves 18 de julioconcluya este procedimiento para darpaso a la publicación del primer escena-rio, y posterior análisis y presentación deobservaciones por parte de los partidospolíticos hasta el 20 de agosto.

Con el proceso de redistritación se dacumplimiento a los establecido en el artí-culo 53 de la Constitución, en la cual seestablece que a partir del último censo depoblación efectuado en el país, en estecaso el Censo de Población 2010, se pro-ceda a la distribución de los habitantesen 300 distritos uninominales, sin que enningún caso la representación de unaentidad pueda ser menor de dos diputa-dos de mayoría.

IFE inicia cambiosdel mapa electoral

Page 10: 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

10 POLÍTICA JUEVES 18 DE JULIO DE 2013unomásuno

JUAN CARLOS FONSECA

REPORTERO

La senadora Lucero Saldaña, del PartidoRevolucionario Institucional, argumentóque para promover la igualdad democráticay de participación política de las mujeres,debe destinarse por lo menos el 5 por cien-to del presupuesto a partidos con este fin,ya que en la práctica no existe una verdade-ra igualdad de oportunidades.

Para ello, presentó diversas iniciativaspara realizar modificaciones a laConstitución, al Código Federal deInstituciones y Procedimientos Electorales(Cofipe) y al ordenamiento del Congreso dela Unión, a fin de promover la democracia ypermitir a las mujeres participar en igual-dad de oportunidades en la vida política.

La legisladora fundamentó su propuesta,al señalar que en el marco del 60 aniversa-rio del voto de las mujeres en México, toda-vía tenemos déficit en el sentido democrá-tico, hablar de paridad, dijo, significahablar de igualdad sustantiva en el terrenopolítico.

Lucero Saldaña indicó que la paridadimplica también el fortalecer los lideraz-gos, y si bien, recordó, existe la norma enel Cofipe de destinar el 2 por ciento a lospartidos para la formación y capacitaciónde los liderazgos femeninos, no se ha apli-cado en ese tema y la propuesta es que seamínimo el 5 por ciento.

"En los distintos estados se ha aceptadoel sistema de cuotas en sus códigos electo-rales pero no alcanzan al mínimo, por loque es importante que nuestra constitu-ción tenga como principios relevantes el dela igualdad sustantiva, y el que se reconoz-can las acciones afirmativas, que son medi-das que compensan a los grupos menosrepresentados o favorecidos, en este casolas mujeres", indicó.

En este sentido, la senadora por el esta-do de Puebla aseguró que el PoderLegislativo tiene la obligación de garantizarla igualdad, en la participación política.

"Nuestra aspiración es que podamoshablar de que las elecciones no tengan quellevarse a juicios, sino a que respetemos laLey, en el nivel local la cuestión no hamejorado mucho, sólo el 7 por ciento sonpresidentas municipales, además, las legis-laturas de los estados tienen proporcionesde mujeres mucho menor a sus propiascuotas establecidas, es necesaria la repre-sentación en las entidades federativas yque sigamos construyendo estos lideraz-gos", subrayó.

Falta igualdad de oportunidades a mujeres en política: Lucero Saldaña

La Comisión de Seguridad,en coordinación con elSistema Nacional de

Seguridad Pública, analizará laeliminación de los "tiemposfatales" en la certificación depolicías federales y, en particu-lar, estatales y municipales, antela imposibilidad de cumplir conel plazo de la acreditación nacio-nal de estos elementos fijadapara el 31 de octubre próximo.

De igual forma, se estudiará laposibilidad de modificar el dise-ño de evaluación policial, todavez que se enfrentan problemasestratégicos como la deficienciade especialistas en polígrafo ypsicólogos.

Lo anterior se estableció en elmarco de la comparecencia antedicha Comisión del secretarioejecutivo del Sistema Nacionalde Seguridad Pública, MonteAlejandro Rubido García, quienreconoció que en los adelantosde los procesos de evaluaciónpor el CENCA y centros localesse ha logrado en las institucio-nes federales, al 30 de junio, el

98 por ciento, "mientras que enlas entidades federativas repor-tan un avance en conjunto del63 por ciento".

Esto debido a diversos facto-res desde poblacionales hastaterritoriales, pero principalmen-te, destacó, la "terrible" rotacióny relevos en las corporacionespoliciales, lo cual ejemplificócon los altos mandos, comodirectores o secretarios a nivelestatal y municipal: "Llegamos atener evaluados el 88 por ciento,hoy, en julio de 2013 tenemosevaluados el 77 por ciento y evi-dentemente, cuando empiecen atomar posesión las nuevas admi-nistraciones que vienen del pro-ceso electoral del día siete, ten-dremos que reiniciar el procesode evaluación… esto es un pocouna carrera contra el tiempo".

Y en este contexto, se pronun-ció también por establecer exá-menes diferenciados, pues otrode los problemas es que "no esposible calificar como iguales alos desiguales", pues no es debi-do emplear los mismos mecanis-

mos a policías avocados al com-bate a la delincuencia que a ele-mentos destinados a la seguri-dad en las calles, por ejemplo.

Ante esta situación, el presi-dente de la Comisión deSeguridad, Omar Fayad, mani-festó su convicción de que exis-ten "fallas de origen" en elPrograma de Evaluación yCertificación de los cuerpos deSeguridad Pública, planteadopor la pasada administración,los cuales deben corregirse.

"No quiero decir errores, noquiero decir incumplimientos,creo que hubo fallas de origen,creo que quienes lo estructura-ron, quienes lo decidieron, quie-nes lo plantearon, en algunoscasos me parece que no teníanidea de la parte operativa del pro-grama".

Estableció que las autorida-des del gobierno calderonista "alestar desesperados tratando dedar respuesta a la sociedad delproblema de inseguridad, echa-ron mano de lo que tenían cercay lo que les pareció más o mejor

acabado pues era la experienciadel CISEN en materia del con-trol de confianza", sin conside-rar que esta es una institucióncerrada, "donde la parte másimportante que es la decisión desi se queda o no la persona a laque se le deposita la confianza latiene el titular. Es un error decálculo gravísimo".

En su turno, el senadorTeófilo Torres recordó que en2012 el Congreso aprobó unaprórroga del 31 de diciembrede ese año octubre de esteaño para que se cumplieracon la certificación de la tota-lidad de las corporacionespolicíacas en el país, "y yoestoy seguro que no están losestados y menos los munici-pios para cumplir con estafecha fatal, que de acuerdo ala Ley quien no esté certifica-do el día primero de noviem-bre queda automáticamentefuera de las corporacionespolicíacas y a mi me pareceque este país no puede que-darse sin policías".

Page 11: 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

POLÍTICA 11JUEVES 18 DE JULIO DE 2013 unomásuno

ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ/ LINO

CALDERÓN

REPORTEROS

El Secretario deGobernación, MiguelÁngel Osorio Chong,

confirmó el día de ayer que elgobierno de Estados Unidos noha solicitado la extradición deMiguel Ángel Treviño Morales,mejor conocido como el Z-40,líder de la asociación delictivalos Zetas, aprendido al inicio deesta semana, a su vez aclaróque de ser solicitada la extradi-ción, primero será Juzgado porlas leyes mexicanas.

Tras su participación en elrelanzamiento de la campañafederal, Cruzada NacionalContra el Hambre en Guerrero,aseguró que la captura del Z-40es un golpe certero al núcleodel cártel de los Zetas y destacóque lo importante fue efectivi-dad del operativo.

Asimismo, señaló que porrespeto a los derechos huma-nos del detenido y por cuidadoal debido proceso, TreviñoMorales no fue esposado alentrar a las instalaciones de laSubprocuraduría Especializadaen Investigación deDelincuencia Organizada, puescon ello también se evita que elcaso "se caiga".

Aseguró que la actual admi-nistración ha cambiado la"narrativa" en la materia pues"cuando pones en la televisiónun hombre poderoso y la poli-cía se tiene que cubrir el ros-tro" esa imagen puede conver-tirse en un modelo aspiracio-nal.

En ese sentido, recordó quedurante el sexenio pasado sedetuvieron 105 mil personasligadas al crimen de las quesólo tres mil fueron sentencia-das o están en proceso, ademásentre los detenidos hay jóvenesde entre 17 y 25 años, fenóme-no del que reconoció que "en

muchos casos el propio Estadomexicano tiene la culpa" .

Cayó Z-40 al relajar su segu-ridad

Según versiones de un agentenorteamericano, EstadosUnidos y México compartíaninformación de inteligencia yhabían detectado que hace unmes nació un hijo del Z-40, porlo que éste realizaba constan-tes viajes a Nuevo Laredo.

La madrugada del pasadolunes, los 200 hombres queeran parte de la seguridad deTreviño se redujeron a uno. Aldetectar esta situación, lasfuentes de inteligencia advirtie-ron que era el momento para lacaptura.

Fuentes de inteligencia delgobierno mexicano informaronque el lunes, previo reconoci-miento de la carretera NuevoLaredo-Anáhuac, un grupo deTreviño había reportado que laruta estaba libre de retenesmilitares hasta el entronquecon Sabinas Hidalgo, NuevoLeón.

Se sabe que Treviño Moralestenía costumbre de enviar unaavanzada para despejar las víaso avisar de puestos de control,ya sea del Ejército o de laMarina. Se sabe también que lamadrugada de ese lunes nohabía puestos de revisión en lacarretera Nuevo Laredo-Monterrey", dijo un mandomilitar.

Sin embargo, antes de sudetención se tenían reportadoscinco en Nuevo León y otrosmás en Tamaulipas. Por ejem-plo uno de ellos de la PolicíaFederal y dos del Ejército, esta-ban en la Monterrey-Reynosa,tanto en la carretera 40 comoen la 400, también uno hacia lacarretera a Saltillo.

Había otro más en la entradaa Escobedo, por la NuevoLaredo-Monterrey, es decir,sabía que por tierra en el tramode Nuevo Laredo a al menos

Sabinas Hidalgo no tenía pro-blemas con un puesto de ins-pección, otros estaban en LaRibereña, que conecta a NuevoLaredo con Reynosa", dio aconocer un mando de laSéptima Zona Militar.

De Nuevo Laredo, Treviño ysu único escolta, identificadocomo Ernesto Reyes García, asícomo el contador de Los Zetas,Abdón Federico Rodríguez,salieron poco después de las3:00 horas del lunes en unacamioneta gris Ford Super Duty2013.

Un helicóptero Black Hawk,con al menos seis elementos delas fuerzas especiales de laArmada, que hizo base a lasafueras de esa ciudad fronteri-za, siguió al líder de Los Zetasdesde el aire.

A las 3:45, en un camino deterracería entre Nuevo Laredo,Tamaulipas, y Anáhuac,Nuevo León, Reyes García,quien conducía la camio-neta, fue "lampareado" porla aeronave, mientras deésta descendía el perso-nal naval armado y conlentes de visión noctur-na. "Son acciones deprecisión. Se les daórdenes a los tripu-lantes de un vehículode manera fuerte yclara. Algunos de loselementos se enfocana la operación que selleva a cabo en esemomento, otros se enfo-can a cubrir el perímetro.

"Son acciones limpias, por-que no se permite que lapersona que está sien-do detenida actúe, nose le da tiempo parapensar", indicó unmando de laMarina.

En los sieteminutos queduró la acciónde captura, el

poderío de Treviño se vinoabajo.

A salto de mata

Miguel Ángel TreviñoMorales, el "Z-40", permanecióa salto de mata entre 2010 y2012, los años más álgidos dela guerra entre Los Zetas y elCártel del Golfo.

En primera porque sus con-trarios querían atentar contraél y en segunda porque delGobierno del ex PresidenteFelipe Calderón emergió unafuerte presión a la Marina, elEjército y la Policía Federal,para ubicarlo y capturarlo, porel nivel de violencia que identi-ficaba a Los Zetas, aseguraronfuentes militares.

Page 12: 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

12 POLÍTICA JUEVES 18 DE JULIO DE 2013unomásuno

El presidente del CEN del PRI,César Camacho, llamó al priismonacional a dejar atrás el episodiocoyuntural de las elecciones del 7de julio y trabajar en el perfeccio-namiento de la democracia mexi-cana con propuestas inteligentesy patriotas.

Los trabajos y quehaceres de laagenda nacional están bien identi-ficados y "los priistas estamos lis-tos para avanzar, para empezar aescribir el siguiente capítulo de lahistoria política nacional, un capí-tulo lleno de esperanza y oportu-nidades para los mexicanos".

Al encabezar en la capital deTamaulipas la SesiónExtraordinaria del ConsejoPolítico Estatal del PRI, a la queasistió en su calidad de consejero,el gobernador Egidio Torre Cantú,el dirigente nacional del tricolorresaltó que "los priistas no incu-bamos rencores ni llevamos cuen-tas de los agravios; nosotrosvemos para adelante y las eleccio-nes están en el espejo retrovisor.

Profesionales de la política, comosomos, queremos observar, a tra-vés del parabrisas, el futuro inme-diato que tenemos que construir".

En el evento, celebrado en elPolyforum de Ciudad Victoria,César Camacho dijo que esto esapenas el principio, por lo queconvocó a candidatos ganadores,a todos quienes compitieron eneste proceso electoral y al priismode Tamaulipas y del país, a reali-zar un enorme esfuerzo haciendosiempre bien las cosas.

"No se trata de cumplir porcumplir, el mandato jurídico esnuestra obligación mínima; privi-legiemos a la política siendo soli-darios y encontrando sentido almandato popular", destacó antemás de tres mil militantes prove-nientes de todas las localidadesde esta entidad fronteriza, seña-lando que el tricolor será fiel almandato de las urnas, "dondeganamos, enhorabuena; y dondeel voto no nos favoreció, vamos arespetar los resultados".

Al encabezar, en Ciudad Victoria, la Sesión Extraordinaria del ConsejoPolítico Estatal del PRI, el presidente del CEN del PRI, César Camachollamó al priismo nacional a dejar atrás el episodio coyuntural de las elec-ciones del 7 de julio y trabajar en el perfeccionamiento de la democra-cia mexicana con propuestas inteligentes y patriotas, además reconocióel liderazgo del gobernador Egidio Torre Cantú.

Es tiempo de construir propuestas: César Camacho

Mismo castigo a delitos igualesIGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZREPORTERO

Con el fin de dar el primer gran paso paraacabar con los vicios de lajusticia que terminan eninjusticia, mediante la elimi-nación de 33 códigos proce-sales penales que permitenque un mismo delito sea san-cionado de forma distinta deuna entidad a otra, la Cámarade Diputados aprobó con 453votos el establecimiento deun modelo jurídico único delegislación procesal y ejecu-ción de sentencias.

La diputada del PRI,Delvim Fabiola BárcenasNieves, puso el dedo en lallaga que busca desterrar denuestro sistema de justicia laineficiencia y la corrupción,al advertir que no habrá justi-cia en México, mientras lospolicías no se dediquen aproteger a la población, losfiscales dejen de poner pre-cio a sus servicios, y mientras los defenso-res no defiendan adecuadamente a susclientes.

“Imposible hablar de justicia mientras losreclusorios estén llenos de injusticiascuyos derechos siguen padeciendo aquella

vieja máxima carcelaria que quedó grabadaen las paredes del desaparecido Palacio“Negro” de Lecumberri. En este lugar maldi-to, donde reina la tristeza, no se castiga el

delito, se castiga la pobreza”, parafraseó lalegisladora.

Señaló que la diversidad de códigos adje-tivos en el país han provocado la dispersiónde los procedimientos penales, lo que harestado uniformidad al tratamiento de quie-

nes son señalados como infractores, y hadejado a la ciudadanía imposibilitada parahacer valer y defender sus derechos consti-tucionales.

Precisó que actualmenteel 54 por ciento de senten-ciados dijeron que fueronllevados a otro lugar antesque al Ministerio Público; el27.5 refirió que el MP no lesexplicó la causa de sudetención; al 42.2 por cientoni siquiera le dijeron quetenía derecho a un abogado;el 66 por ciento no sabíaque tenía derecho a nodeclarar y la posibilidad dehacer una llamada telefóni-ca, mientras que el 34 porciento afirmó que fue ame-nazado y agredido física-mente para declararse res-ponsable.

El diputado del PRD,Julio César Moreno Rivera,presidente de la Comisiónde Puntos Constitucionales,al fundamentar la Reforma a

la fracción XXI del Artículo 73Constitucional, señaló que la relevancia enesta modificación recae en el hecho de queen México existe una pluralidad de legisla-ciones procesales que propician injusticia yarbitrariedad.

*Aprueban diputados Código procesal Único para todo el país

Page 13: 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

POLÍTICA 13JUEVES 18 DE JULIO DE 2013 unomásuno

El Gobierno capitalino prepara dosproyectos de iniciativa de reforma a dis-tintos ordenamientos, para evitar viola-ciones del uso de suelo y preservar voca-ción ambiental del territorio, en las quese contemplan sanciones severas parafuncionarios públicos que alteren losusos de suelo, uno de los graves proble-mas que afronta la ciudad.

Con ello se busca dotar de atribucio-nes y facultades a algunas dependenciasy entidades, así como a las delegacionespolíticas, para que apliquen medidasadministrativas o precautorias: como lacustodia de folio real a inmuebles oconstrucciones que presenten irregulari-dades en su documentación, o en sucaso hasta penales a quien autorice oedifique fuera de norma.

El primer proyecto de iniciativa plan-tea reformas a las leyes Registral delDistrito Federal, Orgánica del Tribunalde lo Contencioso Administrativo delDistrito Federal, del Instituto deVerificación Administrativa del DistritoFederal y de Desarrollo Urbano delDistrito Federal.

En él se exponen los supuestos paraque la Seduvi, el Instituto de VerificaciónAdministrativa del Distrito Federal(INVEA), el Registro Público de laPropiedad (RPP), el Tribunal de loContencioso Administrativo del DistritoFederal (TCADF) y los órganos-políticoadministrativos ordenen la custodia delfolio real de un inmueble o predio (elfolio real es su registro o inscripción ysu historial jurídico radicado en elRegistro Público de la Propiedad).

La custodia del folio real está dirigidaa evitar actos traslativos de dominio debienes inmuebles construidos en contra-vención a los usos de suelo contenidosen los diferentes programas de desarro-llo urbano y en general a proteger la eco-logía y el medio ambiente.

Preparan reformas para evitar violaciones

a uso de suelo

RAYMUNDO CAMARGO

REPORTERO

Ahora sí ¿deportepara todos? A fin deaprovechar las ins-

talaciones del comitéOlímpico Mexicano (COM)y la Comisión Nacional deCultura Física y deporte(Conade), el gobierno capi-talino firmó un conveniocon estos organismos,para acceder también aentrenamientos y asesorí-as con personal especiali-zado.

Al encabezar la firma delconvenio, el Jefe deGobierno, Miguel ÁngelMancera, anunció la exten-sión de entrega de becas ajóvenes deportistas queposicionaron a la Ciudadde México dentro delmedallero de la Olimpiaday Paralimpiada Nacional2013.

Acompañado por eldirector del IDDF, Horaciode la Vega; el presidentedel COM, Carlos Padilla yel subdirector general deCultura Física de laConade, José AlbertoChávez, el Ejecutivo localdestacó que esta estrategiaes la ruta correcta a seguir,pues la prueba está entodas las medallas de laOlimpiada y de laParalimpiada que se obtu-vieron.

El Premier capitalinoadelantó el estímulo ten-

drá ahora una cobertura de10 meses y no una proyec-ción económica de cincomeses, que es el tiempoque anteriormente seentregaba a los atletascapitalinos.

"Es decir, estamos apos-tando con fuerza el depor-te en la ciudad", expresótras hacer entrega de reco-nocimientos a los niños yjóvenes que se destacaronen la justa deportiva cele-brada en los estados deA g u a s c a l i e n t e s ,Querétaro, Jalisco y BajaCalifornia.

Como parte de estasacciones, que tienen porobjetivo fortalecer el des-arrollo deportivo, Manceraconvocó a los medallistascapitalinos a promover laactividad física entre laciudadanía porque muchaspersonas "ven en ustedesun ejemplo a seguir y asílo queremos mostrar.Ustedes son el ejemploque en la Ciudad deMéxico se pueden obtenerlogros importantes".

Y refirió que ya se traba-ja en una estrategia con-junta con los jefes delega-cionales, para llevar atodas y cada una de lasdemarcaciones la posibili-dad del desarrollo de áreasespecializadas en eldeporte, en donde tenganlas mejores instalacionespara las diferentes disci-plinas.

"No es una estrategiadispersa, por el contrario,es una estrategia que tieneun Programa y que lovamos a trazar y lo vamosa dar a conocer. Comoustedes saben, estamosinstalando 300 gimnasiosal aire libre para que todostengan acceso al deporte ya la activación física",apuntó al reiterar que esfundamental acercar laposibilidad de hacer depor-te a todos los habitantes.

En su oportunidad,Horacio de la Vega informóque la Ciudad de Méxicologró sus mejores resulta-dos en 10 años al colocar-se en el cuarto sitio delmedallero olímpico con untotal de 277 preseas (79 deoro, 74 de plata y 124 debronce).

Asimismo, en el meda-llero paralímpico, se logrómantener en la cuartaposición con un total de143 medallas (50 de oro,57 de plata y 36 de bron-ce), hazaña que erigió alDistrito Federal como unade las tres mejores poten-cias en 11 deportes.

En lo concerniente alconvenio firmado con elCOM, De la Vega destacólos beneficios del acuerdodel cual existe el compro-miso de recibir a grupos oequipos a fin de que reali-cen entrenamientos en lasinstalaciones deportivasdel IDDF.

MMMM aaaa nnnncccc eeee rrrraaaa ooooffffrrrreeeecccceeee pppprrrroooo mmmmoooovvvveeeerrrr mmmmáááássss eeeellll ddddeeeeppppoooorrrrtttteeee eeeennnn llllaaaa ccccaaaappppiiiittttaaaallllRRRReeeeccccoooonnnnoooocccceeee aaaa ppppaaaarrrrttttiiiicccciiiippppaaaannnntttteeeessss ddddeeee oooollll iiiimmmmppppiiiiaaaaddddaaaa yyyy ppppaaaarrrraaaallll iiiimmmmppppiiiiaaaaddddaaaa

Page 14: 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

J U E V E S 1 8 D E J U L I O D E 2 0 1 3

notivialunomásuno

DIANA I. FERNÁNDEZ PLIEGO/REPORTERA

Existe el riesgo de que los trenes delMetro se descarrilen, lo que implicaríala muerte de por lo menos 1,500 perso-nas, hecho que sería directamente res-ponsabilidad de Joel Ortega por ser eldirector del Metro; así lo señaló el dipu-tado integrante del Grupo Parlamentariodel PRI en la Asamblea Legislativa delDistrito Federal, Fernando EspinoArévalo.

"Sin ser alarmista", el líder sindicaldel Sistema de Transporte Colectivo STCMetro, en conferencia de prensa aseguróque la falta de mantenimiento de las ins-talaciones constituye un riesgo para lostrabajadores y millones de usuarios quese transportan por esta vía.

El legislador informó que en la Línea5 que corre de la estación dePolitécnico a Pantitlán se tienen queparar los trenes cada vez que llegan auna estación para que no se patinen lasllantas y esto provoque un incendiocomo ya se dio hace unos meses, en elcual se quemó uno de los carros.

Puntualizó que los trenes de la Línea2 que corre de la estación CuatroCaminos a Taxqueña fueron compradosen malas condiciones y con materialesde baja calidad, por lo que calificó deurgente la revisión y mantenimiento,puesto que la ficha técnica de los fabri-cantes especifica que a los 700 mil kiló-metros, debe dárseles mantenimiento,por lo que el supuesto que sea aprobadoun presupuesto de compra de refaccio-nes, éstas tardarían más de 12 mesespara que llegaran y se pudieran realizarlas obras, lo que significa que dichostrenes llevarían 3 millones de kilóme-tros recorridos.

Subrayó que los trenes que circulanpor la líneas 4, 5, "A" y "B" del Metrorequieren ser sometidos a trabajos derehabilitación, por haber cumplido sutiempo de vida útil; también en un 50por ciento los durmientes las vías y losequipos electromecánicos y eléctricosrequieren ser rehabilitados; así como lared contra incendios que se encuentranfuera de servicio en todas las líneas delMetro.

Millones de usuariosdel STC, en peligro

Arrancan operativos enparaderos del Metro

PPPPaaaarrrrttttiiiicccciiiippppaaaa cccceeeennnntttteeeennnnaaaarrrr ddddeeee PPPPoooolllliiiiccccííííaaaassss ddddeeee IIIInnnnvvvveeeessssttttiiiiggggaaaacccciiiióóóónnnnALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ

El Procurador Generalde Justicia delDistrito Federal,

licenciado Rodolfo FernandoRíos Garza, supervisó estamañana el inicio delOperativo para elCombate al Delito deRobo a Transeúnteen los paraderosde las estacio-nes terminalesdel Sistema deTr a n s p o r t eColectivo-Metroque busca,mediante accio-nes de inteligenciapolicial y con el apoyode cámaras de video-vigilan-cia, reducir hechos ilícitos.

Les pido como siempreactuar con toda eficacia, contoda eficiencia, con todahonestidad y profesionalismopara que sigamos mostrandoel orgullo de colaborar y tra-bajar en la ProcuraduríaGeneral de Justicia delDistrito Federal, expresó elAbogado de la ciudad deMéxico al centenar de agen-tes de Policía deInvestigación que participanen el operativo itinerante quetendrá presencia en todos ycada uno de los paraderos delSTC-Metro.

El Procurador capitalinoexplicó que esta acción sederivó del análisisde inciden-c i a

delictiva, del modus operan-di, así como de informacióncontenida en video-grabacio-nes, de posibles hechos ilíci-tos. Este operativo es itine-rante e inició hoy en el para-

dero de

Pantitlán.Comentó que se destinó un

estado de fuerza de 100 ele-mentos de la Policía deInvestigación, los cuales rea-lizarán recorridos de manerasistemática a lo largo de losandenes de los paraderos delSTC-Metro, así como en viali-dades aledañas y puntosestratégicos a bordo de patru-llas.

Ríos Garza destacó quecuenta con el apoyo tecnoló-gico de video-cámarasdel Centro de

Atención a Emergencias yProtección Ciudadana de laCiudad de México que propor-cionarán apoyo visual encaso de delitos flagrantes ohuidos de probables respon-sables.

El procurador general deJusticia del Distrito Federal

comentó que este ope-rativo será itinerante

toda vez que seráaplicado en todoslos paraderos delas estacionesterminales delSistema de

T r a n s p o r t eColectivo-Metro

para obtener mejoresresultados.

Al dirigirse a los agentesde la Policía de Investigación,el Abogado de la capital delpaís los convocó a sentirseorgullosos de pertenecer aesta Institución y los exhortóa seguir dando resultados a laciudadanía. Con este operati-vo queremos que la gente sesienta segura y tranquila parallegar a sus centros de traba-jo y a sus hogares. Échenleganas y vamos a ponernos atrabajar, convocó.

Page 15: 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

NOTIVIAL 15JUEVES 18 DE JULIO DE 2013 unomásunoRAÚL RUIZ VENEGAS

REPORTERO

[email protected]

El Distrito Federal, en laactualidad esta inundadode documentos, falsifica-

dos y apócrifos desde tarjetasde circulación con chip, licen-cias de manejo, altas, bajas,cambio de propietario, tarjeto-nes del transporte público, etcé-tera, gracias a la complicidad defuncionarios corruptos, quienes"amafiados" con coyotes, esta-fan a ciudadanos, empresariosque de buena fe les encargan aestos vivales realizar algún trá-mite de sus automóviles o par-que vehicular, lo grave del casoes que cuando pretenden hacerposteriormente algún trámite opagar una multa, resulta que enel sistema de la Setravi de ve-hículos no aparecen en pantalla,por lo que deben realizar unaserie de trámites, amén de pagarmultas para poner en regla susunidades.

Por otra parte un policía auxi-liar asignado al módulo ubicadosobre Insurgentes y ÁlvaroObregón, mencionó que las que-jas de documentos apócrifos escosa de todos los días, y men-cionó el robo de más de 10 miltarjetas de circulación con chip,éstas que pomposamente elGobierno capitalino renuevapara evitar la supuesta falsifica-ción del registro de los vehícu-los, les fueron hurtadas de unaoficina gubernamental. Por loanterior la ProcuraduríaGeneral de Justicia del DF(PGJDF) inició la averiguaciónprevia TLP2/T3/2649/11-08 por

el robo de ladocumen-

tación en el módulo que tiene laSecretaría de Transporte yVialidad (Setravi) en la zona cen-tro de la delegación Tlalpan.

Dicho monto de los robadoalcanzó una cantidad cercana almillón de pesos, para burla detodos ciudadanos y autorida-des, fue el segundo robo que sereportó en las mismas oficinas;el primero ocurrió tan sólo algu-nos meses anteriores, cuandorobaron papelería, computado-ras e impresoras. Simplementelos bandidos encontraron sumina de oro.

Con la llegada de gobier-nos perresdistasal DistritoFederal, se disparó lacorrupción al interior de laSetravi, aseguran capitali-nos que la convirtieronde la noche a la mañanaen la caja chica de losgobernantes en turno. Unentrevistado informó queel pasado 18 de abril, acu-dió a realizar un cambio depropietario, presentandotoda la documentación talcomo la piden incluyendo latenencia 2013. Pero el funcio-nario le dijo que “su tarjeta decirculación se me hace que esfalsa porque no tengo ningúndato en el sistema", así no pode-mos hacer el cambio, debe acu-dir al módulo de Insurgentes

para que verifiquen la situa-ción de su automóvil”,

revisó el Repuve yno encontró

repor-

te de robo, las placas están liga-das a la factura cuyo número deserie es el del auto, cómo va serque la tarjeta de circulación esfalsa. Lo que pasa es que noquieren trabajar, y solicitantodo tipo de documentos, otropoco y exi-gen el

acta de defunción del propieta-rio anterior.

Otros más optimistas, come-tan que si los empleados de los

módulos de la Setravi ubica-dos en las 16 delegacio-

nes políticas,a r g u m e n -

t a n

que no existe en el sistema suvehículo, lo más fácil es ofrecer-les, una módica cantidad dedinero, para que revisen bien elestatus de su automotor, y yamotivado y estimulado, elempleado en breves minutosdespeja la duda inicial, cambiael tono de voz, y se muestra ser-vil y atento, incluso orienta dela manera expedita, la forma ágilde concluir con dicho trámite,incluso sin formarse.

LA CORRUPCIÓN ATODO LO QUE DA EN LA

SETRAVILa gran mayoría de entre-

vistados coinciden enseñalar, que cada día va enaumento, la tradicional"mordida, o "entre", quese da a los "coyotes" o"gestores", para obtenerla licencia tarjetón, paramicrobuseros o taxistas,esto resulta de lo másfácil y rápido, ya que sinhacer largas filas, realizarexámenes médicos, ni dehabilidad al volante, los

interesados acuden directa-mente a los módulos y ofici-

nas de la Secretaría deTransporte y Vialidad (Setravi),

para obtener en cuestión dehoras, el documento. Y es quelas disposiciones de seguridad,que supuestamente implementóel Gobierno del Distrito Federal(GDF), para dicho trámite, sonfácilmente burladas por los inte-resados.

En la Setravi, todo tiene pre-cio para evadir la entrega dedocumentación original, enentrevista para unomásuno, unchofer del transporte públicoseñaló que los gestores paraellos son los más solicitados yconocidos por su gremio paraasegurar el documento, y "sóloes necesario el acudir el díaque te toman la foto, "está encuatro mil pesos el ‘entre’ porbrincarte todos los exámenesmédicos, no ir al curso, a laprueba de pericia, y el costo dela licencia. En esos días, quesuman dos semanas, porque tetraen a vuelta y vuelta, puespuedes seguir trabajando, ynada más te llaman para reco-ger la documentación.

Setravi inunda DF con documentos falsos

Papeles robados y apócrifos elaborados en la Plaza de Santo Domingo,con sellos originales, es lo que portan miles de automovilistas en el DF

Page 16: 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

J U E V E S 1 8 D E J U L I O D E 2 0 1 3

justiciaunomásuno

ROBERTO MELÉNDEZ S.REPORTERO

<A efecto de que cese la “cacería de cen-tros nocturnos”, empleados y adminis-tradores de estas negociaciones realiza-rán, el próximo martes, “monumentalmarcha-mitin” por las principales callesy avenidas citadinas, en la que haránpatente inconformidad por las presionesy represiones que realizan las autorida-des administrativas, policiales y ministe-riales, entre otras, en su contra, lo quepone en “serio peligro” miles de frentesde trabajo. “En el Distrito Federal hayabsoluto respeto a la libertad de manifes-tarse, pero en todos aquellos casos enlos que las negociaciones funcionen almargen de la ley se procederá con baseen esta. Es falso que estemos llevando acabo una cacería de brujas”, sostuvo elprocurador general de Justicia, RodolfoFernando Ríos Garza.

Luego de confirmar que esta tarde sereunirá con familiares de los 12 jóvenessecuestrados del “Heaven”, el servidorpúblico confirmó que están en curso 15investigaciones relacionadas con presun-tas irregularidades en igual número deafters, en las que podrían participar, siasí se estima necesario, las Fiscalías deNarcomenudeo, Delitos Ambientales yTrata de Personas, entre otras.

Al insistirle respecto a la manifesta-ción que preparan los trabajadores yadministradores de centros nocturnos,afters y otros giros de diversión, el titularde la Procuraduría General de Justicia,entrevistado al inicio del Operativo paraCombatir el Delito de Asalto aTranseúntes, realizado en el paradero dePantitlán, ratificó que en la ciudad capitalexiste absoluto respeto por la libertad deexpresión y que si esas personas deseanhacer su manifestación o mitin están ensu pleno derecho.

Investiga la PGJDF15 centros nocturnos Liberan a maestra acusada

de transporte de drogasALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ

REPORTERO

El día de ayer el pro-curador general dela República, Jesús

Murillo Karam, desistió de laacusación por Trasiego deDrogas en contra de la maes-tra de preescolar, Ángel deMaría Soto Zarate, detenidael sábado pasado en elAeropuerto Internacional dela Ciudad de México, deacuerdo con informes de laPGR, el retiro de la acusa-ción se dio gracias a fotogra-fías y videos en donde secomprueba que las maletasque traía Ángel de María dePerú a México, donde fueregresada vía extradiciónpor haber perdido el pasa-porte, no le pertenecen.

“Ella pasa por variassituaciones infortunadas:pierde el pasaporte, viene alpaís en un vuelo que no erael suyo, con un certifi-cado provisional denacionalidad mexi-cana que le expi-den en Perú.Llega y le docu-mentan sumaleta y estoparece atribui-ble a la aerolí-nea”, expli-có el fun-c i o n a r i ofederal.

D e s t a c óque si bien laflagrancia lacondenaba, enla investigación la

deja fuera de esto, y en elmomento en que el juezreciba el desistimiento sal-drá libre, no obstante, advir-tió que ya ordenó una inves-tigación a fondo con el fin dedetectar anomalías en elmanejo de equipaje.

Estamos, dijo, iniciandouna investigación a fondoporque esto nos deja claroque hay un manejo raro,inadecuado e inconvenienteen el manejo de equipajes yvamos investigar a fondo, yaque a su parecer este asuntoes mucho más grave de loque parece porque la maletaviene documentada a sunombre, o sea, que el origende este asunto es desde elmomento en que se registróla maleta.

Agregó que la maleta conlos 10 kilos de cocaína pudoser sólo un distractor paracometer un delito mayor, y

que todos lose r r o r e s

p u e -d e n

tener como propósito la dis-tracción para otra cosa, a lomejor fue simplemente ladistracción y lo fuerte ya sefue, por eso ordené la inves-tigación a fondo porque elasunto puede ser bastantemás delicado”. Ángel deMaría, tras ser liberada con-tinúa en Tepic, Nayarit, estáacompañada de sus padres ysu liberación ya fue ordena-da, agradeció a todos losmiembros de su comunidadpor las manifestaciones deapoyo y solidaridad, en espe-cial a los integrantes de laIglesia católica, quienes enun hecho inédito prestaronespecial atención al casopor la cercanía de la maestracon su congregación.

El vocero de laArquidiócesis local, JoséJuan Sánchez Jácome,manifestó vía Twitter: “Elprocurador de la Repúblicaacaba de admitir la inocen-cia de Ángel de María. Serápuesta en libertad. Siganhaciendo oración. El Señorestá contigo Ángel de Maríaserás bienvenida a casa”.

Los amigos y parientes dela docente aseguran que ladroga fue sembrada en unamaleta que ni siquiera perte-necía a Soto Zárate, inclusodesde Xalapa iniciaron lacampaña en redes sociales#liberaDMe para dar a cono-cer su inocencia.

Previamente a la libera-ción de la maestra, el presi-dente del Centro Integralpara el Desarrollo de laFamilia también habló conlos medios de comunicaciónsobre las fotografías en lasque puede apreciarse cuáles la maleta real de Ángel deMaría. En una de las imáge-

nes aparece la joven juntoa una amiga con la

que viajaba y en laotra sólo su equi-paje.

FFAALLLLAASS DDEE OORRIIGGEENN

Page 17: 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

17JUEVES 18 DE JULIO DE 2013 unomásuno

El Juzgado Primero deDistrito de Amparo en materiapenal en el Distrito Federalaceptó para análisis tres de loscuatro amparos presentados porMiguel Ángel Treviño Morales,alias “El Z40” y presunto líderdel cártel de “Los Zetas”, mien-tras que el último fue rechazadoal no presentar la ratificación.

El amparo 715/2013 contra lasactuaciones del titular de laSubprocuraduría Especializadaen Investigación deDelincuencia Organizada de(SEIDO) de la Procuraduría de laRepública, fue ratificado por ladefensa del presunto criminal.

En este caso el juzgado fede-ral continuará con la tramita-ción del juicio de amparo y en elmismo expediente seguirá elproceso de la suspensión porfalta de solicitud.

Los actos reclamados por elpresunto narcotraficante en esejuicio son contra su detención ypor actos prohibidos por elArtículo 22 constitucional,como una “ilegal orden dedetención, incomunicación,internación y su retención, gol-pes, azotes y toda clase de mal-tratos”.

Para resolver ese caso, el juz-gado pidió el informe justificadoa las autoridades señaladascomo responsables.

Respecto al amparo 716/2013que Treviño Morales presentócontra el titular de laProcuraduría General de laRepública (PGR), Jesús MurilloKaram, y otras autoridades, eljuez procederá a examinar lademanda de garantías.

Ello a efecto de determinar sise actualiza causa manifiesta eindudable de improcedencia, yaque desechó parcialmente lademanda de garantías con res-pecto de la autoridad referida.

En cuanto a las demás autori-dades, se admitió la demanda degarantías sin que se tramitensolicitudes de suspensiones porseparado. El amparo 717/2013interpuesto por Miguel ÁngelTreviño contra el titular de laUnidad Especializada enInvestigación de Delitos contrala Salud de la SEIDO, es contrala detención y actos de tortura.El presunto narcotraficantesolicitó también el amparo722/2013 contra actos del titu-lar de la PGR, sin embargo nofue ratificada la demanda degarantías, por lo que el juzgadola tuvo por no presentada.

****GGGGuuuueeeerrrrrrrraaaa iiiinnnntttteeeesssstttt iiiinnnnaaaa eeeennnn llllaaaa eeeemmmmpppprrrreeeessssaaaa ccccrrrriiiimmmmiiiinnnnaaaallllROBERTO MELÉNDEZ [email protected]

Autoridades policiales de los tres niveles degobierno de los estados de Tamaulipas,Coahuila, Durango, Tabasco, Estado de

México, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz,Michoacán, Quintana Roo y Guerrero, amanecieronen “alerta máxima” para evitar ataques a sus instala-ciones en represalia por la detención de MiguelÁngel Treviño Morales “El Z-40”, y la ascensión de suhermano Oscar Omar, “El Z-42”, a la dirigencia de laempresa criminal de “Los Zetas”, en donde se espe-ra se registre un “baño de sangre” de grupos que seoponen a la imposición de éste como líder de la vio-lenta y poderosa organización.

De acuerdo a informes de inteligencia de corpora-ciones policiales federales y estatales, cuyo perso-nas fue dotado de armas largas y vehículos blinda-dos, los seguidores que en su momento tuvieronOsiel Cárdenas Guillén, Ezequiel Cárdenas Guillén,Heriberto Lazcano Lazcano, Miguel Costilla Moralesy el propio Miguel Ángel Treviño no han llegado aningún acuerdo para elegir a quien habrá de dirigir laempresa delictiva y la mayoría de ellos considerancomo una “imposición” la presunta designación deOscar Omar.

“Es casi inminente una confrontación armadaentre las diversas células de ‘Los Zetas’ — relaciona-das con el narcotráfico, tráfico de armas y precurso-res químicos, trata de personas, contrabando, cobrode piso y extorsiones, entre otros rubros— ya quecada una de ellas pretende imponer a su nuevo líder.Con el fallecimiento de Lazcano Lazcano y la deten-ción de Miguel Ángel la organización prácticamentequedó sin líder y no todos ven con buenos ojos laascensión de Oscar Omar, quien ya se apresta a asu-mir el liderazgo”.

De acuerdo a efectivos policiales federales querealizan investigaciones especiales en las entidadesmencionadas, a las que se les podría sumar elEstado de México, San Luis Potosí, Veracruz yChihuahua, tras la captura de “El Z-40” se inició una“guerra intestina” en la empresa criminal más vio-lenta, influyente y sanguinaria que opera tanto en

México comoen EstadosUnidosy

Centroamérica,ya que “la dirigencia es la misma representa ganan-cias multimillonarias por las múltiples actividadesdelictivas que se realizan en las mismas”.

Paralelamente a lo anterior, los propios efectivospoliciales, a los que se sumaron sus homólogos esta-tales y municipales, refirieron encontrarse en “aler-ta máxima”, ya que no descartan la posibilidad deatentados contra sus instalaciones y ataques contraellos mismos, todo ello en represalia por la deten-ción de Miguel Ángel, quien mediante la violenciadesmedida controlaba la organización, a la que tam-bién se le atribuye presencia en Sudamérica e inclu-so Europa.

Trascendió que los mandos policiales, tanto fede-rales como estatales y municipales, suspendieronpermisos e incapacidades a efecto de contar con elgrueso de su personal sustantivo, ya que la capturadel Treviño Morales “no es cualquier cosa y segura-mente éste giró instrucciones a sus allegados paraen caso de ser detenido cobraran la afrenta a comodiera lugar y con ello mantener la hegemonía de losZetas en el trasiego de droga, armas, personas y pre-cursores químicos, por citar alguna de las ramifica-ciones del crimen organizado en las que habíanincursionado.

Inminente “baño de sangre”por el liderazgo de ZZeettaass

Analizan tres de cuatroamparos interpuestos

por “El Z-40”

Page 18: 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

18 JUSTICIA JUEVES 18 DE JULIO DE 2013unomásuno

ROBERTO MELÉNDEZ S.REPORTERO

[email protected]

Mientras el gobierno deEstados Unidos mantie-ne "intocadas" las 12 mil

armerías que operan a lo largo desu frontera con México, las quesurten de pistolas, metralletas,misiles, rifles de asalto, cartu-chos, explosivos y granadas defragmentación a las empresas dela delincuencia organizada quedurante la pasada administra-ción federal privaron de la exis-tencia a más de 70 mil personas,el gobierno de la ciudad capitalpuso en marcha la segunda fasedel programa "Por tu Familia,Desarme Voluntario", medianteel cual se proyecta recuperarmás de 10 mil de esos artefactos,los que ponen en peligro, princi-palmente, la vida de menores deedad.

"Son instrumentos de destruc-ción y muerte que llegan deEstados Unidos, por lo que Dios,el Creador puntualizó que'amaos los unos a los otros' y noarmaos los unos contra losotros", acotaron autoridadesreligiosas que

participan en el evento."Con una vida que logremos

salvar están compensados losesfuerzos y recursos que reali-zan las autoridades capitalinas",acotó la secretaria de DesarrolloSocial, Rosa Icela RodríguezVelázquez, en tanto que el secre-tario de Seguridad Pública,Jesús Rodríguez Almeida, exhor-tó a la población en general, peroa los padres de familia en parti-cular, a participar en el exitosoprograma, mediante el cual, ensu primera fase, se lograronrecuperar seis mil armas defuego -cuatro mil 446 cortas ymil 398 largas- además de 383granadas de fragmentación, másde 47 mil cartuchos útiles dediversos calibres e incluso unabomba y dos potentes proyecti-les, los que fueron destruidospor personal de la Secretaría dela Defensa Nacional.

Paralelamente a lo anterior, lasautoridades citadinas tambiéniniciaron, en el atrio de laBasílica de Guadalupe, el canjede "armas" de plástico por mate-riales didácticos, diri-gido bási-

camente a niños. "Fue realmentealentador que más de tres milpequeños, la mayoría de ellosacompañados por sus madres, sehayan acercado a las autoridadespara entregarles tres mil 500 pis-tolas, rifles y metralletas de plás-tico y otros materiales "bélicos",hecho que acredita que nuestrosniños rechazan de manera tajan-te la violencia y sin duda algunaserán en el futuro ciudadanos debien, comprometidos con lasociedad", asentó la secretariaRodríguez Velázquez, junto conel resto de las autoridades queparticipan en el referido progra-ma, particularmente las milita-res, se congratulan con losresultados obtenidos en la pri-mera etapa de desarme volunta-rio.

"Las armas son elementos dedestrucción y muerte", puntuali-zó sobre el particular el rector dela Basílica de Guadalupe, monse-ñor Enrique Glennie, quien anteautoridadesde diver-

sas dependencias del gobiernocitado que participan en lasegunda etapa del desarme asen-tó que no se trata de armarsecontra nadie ni defenderse denadie, porque defenderse -deesta forma- es agredir. "El desar-me voluntario es una de lasacciones mejor evaluadas delGobierno de la Ciudad de Méxicoe indiscutiblemente generó con-ciencia entre la población infan-til y la motivó a realizar el cam-bio de juguetes bélicos pordidácticos, como ocurrió en laprimera fase, la que resultó todoun éxito.

Analistas de la problemáticabélica coincidieron en reconocerque el programa implementadopor la Secretaría de DesarrolloSocial y la Secretaría deSeguridad Pública, entre otras,acredita de manera fehaciente lafirme voluntad del gobierno deldoctor Miguel Ángel Mancerapor abatir los hechos delictivosy disminuir los índices crimina-les. "A muchos de los críticosdel Gobierno citadino les parece-rá mínimo e incluso ridículo elnúmero de armas que fueroncanjeadas en la primera de lasetapas y las aspiraciones decambiar del presente mes adiciembre por lo menos 10 milmás, pero es altamente significa-tivo y satisfactorio el hecho deque al concluir el presente añose habrán retirado de circula-ción más de 15 mil armas defuego, las que representaban unpeligro para la sociedad en gene-ral, principalmente para losmoradores de los hogares enque se ocultaban".

Page 19: 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

JUSTICIA 19JUEVES 18 DE JULIO DE 2013 unomásuno

Ejercerán acción penal contra secuestradores de empresarioAl continuar con el combate al

delito de secuestro y como resul-tado de los trabajos de inteligen-cia y de campo, la ProcuraduríaGeneral de Justicia del DistritoFederal ejercerá acción penalcontra dos presuntos integran-tes de una banda de secuestra-dores que luego de plagiar, man-tener en cautiverio a su víctima yliberarla tras el pago del rescate,le exigieron dinero mensual parano volver a privarla de la libertad.Luego de intentar cobrar la ter-cera de las extorsiones, losinculpados fueron detenidos enacciones por separado.

En conferencia a medios, elprocurador general de Justiciadel Distrito Federal, RodolfoFernando Ríos Garza, informóque el trabajo interinstitucionalcon la Procuraduría General dela República, a través de su áreaantisecuestros de laSubprocuraduría Especializadade Investigación en DelincuenciaOrganizada (SEIDO), permitió

conocer a la Procuraduría capita-lina la existencia de una averi-guación previa por el delito desecuestro de un empresariodedicado a la fabricación dehielo.

Consta en el expediente queen marzo del presente año, elagraviado fue privado de su liber-tad en inmediaciones del perí-metro de la delegación

Venustiano Carranza; un mesdespués fue liberado al negociarel pago de dinero en efectivo yun automóvil compacto.

Cabe señalar que para no vol-verlo a secuestrar, sus captoresle exigieron cierta cantidad dedinero mensual.

Una vez liberado el agraviado,recibió llamadas telefónicasamenazantes para entregar el

efectivo, por lo que la PGJDF sesumó a la investigación al pre-sentar denuncia formal la vícti-ma en la Fiscalía Especial deInvestigación para la Atencióndel Delito de Secuestro, denomi-nada Fuerza Antisecuestros(FAS), por el delito de extorsiónagravada.

Como resultado del trabajo deinteligencia policial, se logró ladetención flagrante del probableresponsable Iván Mallén Álvarezcuando intentaba huir a bordode un vehículo Seat, tipo León,color negro, en cuyo interior fueencontrada una arma de fuego,marca Colt, calibre 380.

Asimismo, el trabajo de gabi-nete permitió la captura del cóm-plice Juan Antonio RodríguezRodríguez, quien el ser entrevis-tado manifestó su participaciónen el delito de extorsión, todavez que su actividad dentro delgrupo delictivo consistía en acu-dir a cobrar el producto de esteilícito.

ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ

REPORTERO

Un empleadode laSecretaría de

Salud (SSA) del áreaadministrativa hiriócon un cutter a seisde sus compañeros,luego de tener unadisputa con uno deellos, el resto al inten-tar detenerlo resulta-ron lesionados, loshechos ocurrieron enuna oficina ubicadaen el interior de esadependencia, ubicadaen Paseo de laReforma 450 de lacolonia Juárez.

Reportes de laSecretaría deSeguridad Pública del

Distrito Federal(SSPDF) señalan elaltercado ocurrió enel cuarto piso, dondeel agresor, identifica-do como Lucio JesúsGarcía, lesionó conun cutter a un traba-jador en el brazo,al darse cuentade lo que ocu-rría, cincop e r s o n a si n t e n t a r o ndetener alsujeto perotambién fueronagredidas, de inme-diato otros compañe-ros de la oficina soli-citaron el apoyo de lapolicía así como losequipos de emergen-cia al ver las heridasde los lesionados, el

agresor logró escapar.Los trabajadores

que resultaron conheridas graves endiferentes partes delcuer -

p oson Carlos OviedoLugo, de 36 años;Carlos Lino, de 46, yOswaldo Mejía, de 26años de edad quienes

tuvieron que ser tras-ladados a una clínicadel ISSSTE localizadaen la colonia Tacuba ya la Clínica Londres,

donde

s o natendidos sin que

se reporte que algunode ellos haya sufridouna lesión que pongaen peligro su vida.

Mientras queAlejandro Rendón, de32, y Francisco MazaTapia, de 28 años, asícomo Oscar CetinaSalas, de 37, presen-taban lesiones consi-deradas menores,

añadió la SSPDFen una tarjetainformativa.

El presuntoagresor fueplenamenteidentif icado

por las vícti-mas, las cuales

mencionaron quepertenece al áreaadministrativa de lainstitución dondesucedieron loshechos, el agente delMinisterio Público,inició la averigua-

ción previa corres-pondiente por el deli-to de lesiones contraquien resulte res-ponsable.

Así mismo informóla dependencia senotificó sobre lasituación alPresidente de laRepública, EnriquePeña Nieto y laSecretaría de Salud,Mercedes Juan, quie-nes están atentos a laevolución del estadode salud de las perso-nas lesionadas, sepresume que el alter-cado fue provocadopor una pelea entreun directivo y su tra-bajador, sin que hastael momento se confir-me la versión.

LLLLoooossss lllleeeessssiiiioooonnnnaaaa ccccoooonnnn uuuunnnn ccccuuuutttttttteeeerrrr lllluuuueeeeggggoooo ddddeeee ddddiiiissssccccuuuuttttiiiirrrr ccccoooonnnn uuuunnnnoooo ddddeeee eeeelllllllloooossss

Page 20: 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

J U E V E S 1 8 D E J U L I O D E 2 0 1 3

culturaunomásuno

OLGA ZAVALA AYALA

REPORTERA

Un apoyo de 250 mil pesos por cadaestado de la República Mexicana, quecuente con las condiciones para ofrecerun espectáculo de ópera, aportará elConsejo Nacional para la Cultura y lasArtes, así lo dio a conocer su presidenteRafael Tovar y de Teresa.

Al mismo tiempo, el tenor RamónVargas, director artístico de la Ópera deBellas Artes, informó de los avances queen materia operística se han desarrolladodesde que ocupa este cargo, apenas haceaproximadamente dos meses.

El tenor habló sobre el "Estudio de laÓpera", programa que ya abrió su convo-catoria para que participen cantantes pro-fesionales entre 18 y 35 años, serán 12becas para cantantes y 2 para pianistas,los elegidos para participar en esteEstudio que les brindará la oportunidad decapacitarse con maestros delConservatorio Nacional de Música, recibi-rán clases de actuación, maquillaje, inglése italiano, entre otras asignaturas.

Además estos intérpretes serán losencargados de abrir los nuevos caminosde la Ópera en diversos estados de laRepública, al momento existen nueve queestán interesados en que se monten lasobras en su territorio, de esta forma, eltrabajo de la Ópera de Bellas Artes tendráun alcance nacional, con la activa partici-pación de los estados para el desarrollo dela ópera.

Habrá ópera portodo el país

Lleva su nombre una Estrella del Sistema Solar

Yevtushenko, quien mañana celebrarásu cumpleaños número 80, es consi-derado el vate más conocido de la

generación post-Stalin, quien en su poema"Baby Yar" denunció exterminio de judíosy el antisemitismo de Rusia.

Miembro honorario de la AcademiaAmericana de Artes y Ciencias,Yevtushenko fue diputado en el órganofederal legislativo de la Unión Soviéticaque se conoció como Soviet Supremo y haimpartido clases en las universidades dePittsburgh y Santo Domingo.

Nacido el 18 de julio de 1933 en Zima enIrkutsk, Rusia, Yevgeny Yevtushenko cre-ció en el seno de una familia conformadapor una actriz y un geólogo, quienes erandescendiente de cuarta generación de losucranianos exiliados a Siberia.

De acuerdo con la biografía del poetaruso publicada en el portal en Internetdedicado a la literatura "boppin.com", en1944 se trasladó a Moscú,donde estudió en elInstituto Gorki deLiteratura y cuatroaños más tardeacompañó a supadre en expedicio-nes geológicas aKazajstán y Altai

Su amorpor las

letras lo llevó, en 1956, a escribir su prime-ra obra "Zima Junction", no obstante elreconocimiento llegó años más tarde, en1961, con la publicación de "Babi yar",obra poética en la que denunció el nazismoy el antisemitismo en Rusia, la cual no fuedada a conocer en su país natal sino hasta1984.

Su producción literaria siguió con "Losherederos de Stalin" (1961), poema publi-cado presumiblemente con la aprobacióndel Partido en Pravda, que contiene adver-tencias de que el estalinismo había sobre-vivido a su creador.

Durante las décadas de los 50 y 60,Yevtushenko se convirtió en un líder de lajuventud soviética, pues constantementedemandó mayor libertad artística y atacó elestalinismo y la burocracia.

A partir de 1963, el controversial poetaviajó en varias ocasiones a Occidente, fueentonces que lanzó en inglés "Una auto-biografía precoz".

En los siguientes años, Yevtushenkoganó éxito con su obra "Bajo la pielde la Estatua de la Libertad" e iniciósu participación en proyectos deactuación, dirección de cine y foto-grafía.En 1987 fue nombrado miembro

honorario de la Academia Americana deArtes y Ciencias y en 1989 miembro delCongreso de los Diputados del Pueblo.

De acuerdo con la cronología delescritor disponible en el sitio elec-trónico "utulsa.edu", a lo largo desu sólida carrera Yevtushenko hapresentado su propuesta literariaen 94 países y su obra ha sido tra-ducida en 72 idiomas.

En 1994 fue invitado por elpresidente ruso Borís Yeltsinpara recibir la Orden de laAmistad entre los Pueblos,distinción que Yevtushenko

se negó a recibir debido ala su desacuerdo con lasdecisiones presidencialesrusas.

2001 el poeta rusorecibió, de la Academiade Ciencias de Rusia,como un regalo inusual,

una estrella en elSistema Solar, quelleva su nombre y

desde 1990.

Cumplirá YevgenyYevtushenko 80 años

Page 21: 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

CULTURA 21JUEVES 18 DE JULIO DE 2013 unomásuno

Madrid.- El tenor PlácidoDomingo recogerá enpersona este 24 de julio

el título de Hijo Predilecto deMadrid, que le concedió elAyuntamiento de la capital,destacaron medios españoles.

Indicaron que la entrega deeste reconocimiento se hará enun Pleno extraordinario que ten-drá lugar en el Palacio deCibeles.

Recordaron que el título se leconcedió en el pleno de abril de2012 a propuesta de la alcaldesa,Ana Botella y se trata de la máxi-ma distinción que entrega el

Ayuntamiento de Madrid.El reglamento municipal esta-

blece que se puede concedereste honor a personas que hayanresaltado por sus destacadas

cualidades personales o socialesy, singularmente, por sus servi-cios.

El tenor canceló su actuaciónen las cinco funciones de la

ópera "Il Postino" programa-das para este mes y su partici-pación como direc-tor de orques-

ta en la Plaza Mayor de Madrid el21 de julio, debido a una emboliapulmonar.

El sábado pasado fue dado dealta y el domingo se presentó alos ensayos de la ópera, dondeagradeció el interés de todos sus

seguidores por su salud.

EEEEllll aaaaccccttttoooo sssseeeerrrráááá eeeennnn eeeellll PPPPaaaallllaaaacccciiiioooo ddddeeee llllaaaassss CCCCiiiibbbbeeeelllleeeessss

Recogerá Plácido Domingo títulode Hijo Predilecto de Madrid

Page 22: 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

J U E V E S 1 8 D E J U L I O D E 2 0 1 3

espectáculosunomásuno

Cinco estrellas son consideradas lassobresalientes "Rumberas del cine nacio-nal": Meche Barba, Amalia Aguilar, RosaCarmina, Ninón Sevilla y María AntonietaPons.

POR CASUALIDAD NACIÓ EN NUEVAYORK

Ciertamente, por causalidad nació enNueva York, ya que en la ciudad de los rasca-cielos trabajaba su padre en un circo, pero fueregistrada en el Distrito Federal… MARIOMORENO "Cantinflas" y Joaquín Pardevé fue-ron sus padrinos en el cine… LA PRIMERAparticipación de Meche Barba fue en 1937 enla película "Ave sin rumbo", bailandorumba… A PARTIR de entonces la palabra"baile" no se separaría de la actriz, de las pier-nas perfectas… SU CONTACTO inicial con elcine de rumberas fue en el filme "Rosalinda",protagonizada por María Antonieta Pons…FUE GRACIAS A LA PONS que Meche tuvo suprimer estelar, pues la cubana no aceptóhacer la película "Humo en los ojos", deAlberto Gout y después en varias pruebasMeche se quedó con el papel… DAVID SILVAfue su pareja en la cinta… PARTICIPÓ en"Gran Casino", que marcó el debut del direc-tor Luis Buñuel en nuestro cine… POSÓ SINROPA en la película "La mujer desnuda"(1951) y la Legión de la Decencia vetó la cintaporque ella daba la apariencia de estar desnu-da y cubierta sólo con polvo dorado… ¡Sí! ,actuó totalmente desnuda!...

ALEX PHILLIPS (Alexander Pelepick) nacióen Ontario, Canadá, y fue un gran triunfadorcomo fotógrafo de cine en nuestro país…GANÓ "DIOSAS DE PLATA" y "Arieles" por"La Soldadera" y "Zapata"… TRABAJÓ enHollywood en los inicios de su carrera y ennuestro país fue fotógrafo de "Santa", prime-ra cinta sonora… Su vida artística nunca vioun escándalo…

JOAQUÍN PARDAVÉ Guanajuatense de pies a cabeza, Joaquín

Pardavé fue un estupendo actor y director…FUE UN ÉXITO su película "Ay qué tiemposseñor Don Simón", y las cintas dedicadas aDon Porfirio Díaz.

CARLOS ORELLANADirector, actor y guionista, Carlos Orellana

debutó como actor en "Santa"… EN PLAN dedirector realizó 20 películas, entre éstas"Dos mexicanos en Sevilla" (1941) y "Arribalas mujeres"… ESCRIBIÓ historias para elcine nacional y los productores las aprove-charon, una tras otra.

MATILDE LANDETA FUE la primera mujer directora en el cine

nacional. Nació en el D.F. (1913-1999).Trabajó con "El Indio" Fernández en "MaríaCandelaria"… JAMÁS se quejó de la discri-minación que sufrió en el cine nacional…SIMPLEMENTE dijo: "El machismo en nues-tro país es muy grave".

Por Internet las noticias del Grupo UNO-MASUNO, con el Presidente Editor NAIMLIBIEN KAUI.

¡Corte!RICARDO PERETE

Meche barba, unaRumbera Sensacional,

Llena de Ritmo

ALBERTO ESTÉVEZ ARREOLA

REPORTERO

El productor de cine RogelioAgrasánches y la empresa Televisa,a través de su alto ejecutivo Carlos

Sandoval, podrán finalizar el pleito legalpor 20 millones de dólares, que exige elprimero por los derechos de transmisiónde 640 películas de su propiedad, las cua-les fueron transmitidas sin el contratodebido, desde el sistema "Sky" y televisiónabierta de la televisora en sus canalesconocidos 2, 4 y 9.

Así lo corrobora el mismo RogelioAgrasánchez, quien comunica además que"Hay la esperanza de que Televisa hará unaoferta de pago y podríamos terminareste proceso en el que el únicodañado fui yo. Porque com-pré más de mil películasque son de mi propie-dad y nadie puedevenderlas a nadiesin que yo autoricey estampe mi firmaen un documentolegalmente reali-zado".

Explicó que elDerecho de Autorle asiste puesquien caiga en frau-de podría ser priva-do de su libertad ypagar los daños: "peroyo quiero mejor un malarreglo que un gran pleito.Porque he luchado por 25años para que ya se me haga jus-ticia. Me he enfermado porque es mi patri-monio y se ha lucrado con mis bienes. Seha hecho negocio muy abundante, del cualyo no he recibido un quinto".

"Apelo al Sr. Emilia Azcárraga Jean que

me tome en cuenta, yo tuve amistad con supadre Don Emilio Azcárraga Milmo, que mitrabajo de años es de mi propiedad y nadiepuede quitármelo. Espero la oferta paradecidir y finalizar este litigio que Derechode Autor tiene presente como un caso

excepcional".No descarta la posibilidad devender sus derechos a la tele-

visora, confirmó por suparte su asistente de nom-

bre Alfredo N, q u i e nexpresó que duranteaños se ha ido canali-zando a dos notariospúblicos cada trans-misión de los progra-mas quienes dieronfe de los hechos y deesta prueba irrefuta-ble, en favor del afec-

tado, se concluye quesí ha existido un buen

lucro para Televisa, en latransmisión de las pelícu-

las de Agrasánchez. MPor ello la institución que

lo protege legalmente, Derechode Autor, ya hizo su trabajo y las

transmisiones ya no podrán seguir adelan-te sin que antes haya un pago por éstas ode plano Televisa compra las cintas aldueño, Rogelio Agrasánchez y se acabó elproblema.

Transmitieron 640 películas de

Agrasánchez sin permiso

Page 23: 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

ESPECTÁCULOS 23JUEVES 18 DE JULIO DE 2013 unomásuno

Luego de varios años de ausencia, elgrupo RBD podría tener un reen-cuentro el próximo año, con miras a

presentarse en el Mundial de Futbol enBrasil, aseguró Pedro Damián, productordel concepto mexicano.

Pedro Damián, quien estuvo presente enlos MTV Millennial Awards, confirmó quesostiene pláticas con los seis integrantesde la agrupación, que se encuentran sepa-rados desde hace casi cuatro años.

El productor comentó que en Brasil nue-vamente se exhibirá la serie por señalabierta, además de que siguen teniendo unnutrido número de seguidores.

Ahora buscarán hacer algo juntos nue-vamente, "estamos tratan-

do de conjuntar lasvoluntades de seis

personas quet i e n e n

carreras diferentes y están bastante ocu-pados, pero esperamos lograrlo", dijo.

Señaló que se ve difícil la posibilidad porlas apretadas agendas, aunque no imposi-ble, "pensamos el reencuentro por lasfechas mundialistas, con el fin de provocaruna invitación en alguno de los eventos".

"Esperamos ir a Brasil y estar en esasfechas mundialistas en el país sudameri-cano, es un país en el que nos quisieronmucho", dijo Damián, quien se muestraconfiando de poder juntar a los seis inte-grantes de la banda.

Por otra parte, el productor indicó queprepara un nuevo proyecto televisivo queserá dedicado al público adolescente, decorte musical, donde dará oportunidad anuevos talentos. Aunque aún falta pordefinir el elenco. Comentó que en octubre

iniciará grabaciones de este proyecto,que espera estrenar el pró-

ximo año.

Hoooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y preciosísimasamiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos ytodas a esta súper enamorada súper colum-na… SALUDOS: Muy afectuosos y cariñosos ami excelente y bella amiguita, la tenista MaríaSharapova, quien me asegura que cuandoviene a México, por nada del mundo deja decomprar a diario el UNO MAS UNO con tal depoder leer esta súper columna… FRASELOGARIANA: Aunque pudiera hacerme temi-ble, preferiría hacerme amable.

Michel Eyquem de Montaigne (1533-1592)Escritor y filósofo francés....

MARIA SHARAPOVASharapova corta relaciones con su entrena-

dor. Maria Sharapova confirmó el término derelaciones laborales con su entrenador, elsueco Thomas Hogstedt, y señaló que en pró-ximos días comunicará el nombre de su nuevotécnico. La tenista rusa, número dos delmundo, había estado trabajando desde 2010con Hogstedt y con él completó el GrandSlam, al ganar Roland Garros el año pasado, yrecuperó la cima de la WTA, aunque fuera deforma temporal.

SUS DERROTASDerrotada en las semifinales del Abierto de

Australia este año por la estadounidenseSerena Williams, y también por ella en la Finalde Roland Garros, Sharapova cayó en lasegunda ronda de Wimbledon ante la portu-guesa Michelle Larcher de Brito, sin duda, eldetonante de la decisión…

NUEVO ENTRENADORAndy Murray hace historia en Wimbledon.

"Después de trabajar juntos durante casi tresaños, Thomas Hogstedt y yo hemos decididotomar caminos diferentes", precisó Sharapovaen un comunicado. "Debido a razones perso-nales, él no puede viajar en el futuro y amboshemos acordado que era el momento adecua-do para separarnos. Le estoy muy agradecidapor todo su trabajo y le deseo mucho éxito enel futuro. Anunciaré mi nuevo entrenador enunos días. Estoy emocionada", abundó.

OLVIDEN A WILLIAMSMaria Sharapova pidió olvidar la polémica

creada en torno a las declaraciones queSerena Williams hizo sobre ella en la revista'Rolling Stone'. "He dicho todo lo que queríadecir sobre el tema. Wimbledon empezó. Éstees mi trabajo. Agradecería realmente quepasáramos la página", solicitó Sharapova, altérmino del partido de primera ronda del cam-peonato de hierba británico. El conflicto pre-vio a este certamen surgió a raíz de una entre-vista de la estadounidense para la citada revis-ta, en la que se dirige, sin mencionar nombrealguno, a una jugadora situada entre las cincoprimeras del mundo y que está enamorada…

SERENA SE DISCULPÓ MÁS"En cada entrevista ella comienza con un

'soy tan feliz, tan afortunada'. Todo es muyaburrido, no creo que sea invitada a las fies-tas, y si quiere estar con un tipo despreciable,adelante", expresó la número uno del mundo.Posteriormente, Williams se disculpó enrueda de prensa al sentirse "muy apenada"por toda la situación y subrayó que habíahablado personalmente con Sharapova parapedirle perdón…

BOB LOGAR

Page 24: 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

J U E V E S | 8 D E J U L I O D E 2 0 1 3

tabascounomásuno

Tópicos TabasqueñosSILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

AtentadoMuchas son las formas en que autoridades,

delincuentes, gente de por todos lados han atenta-do en contra de la libertad de expresión desdeaños atrás y ahora estos atentado no sólo van con-tra los periodistas, no, ahora es contra quienes sehan dedicado toda su vida a dar a conocer lo quelos periodistas plasman sobre el acontecer diariodel país y el mundo: los voceadores. LosVoceadores que han sido uno de los principaleseslabones del periodismo mexicanos, ellos que alas 3 de la mañana ya están trabajando sin impor-tar el frío, el calor, la lluvia, todas las inclemenciasdel tiempo, para mantener informada a la socie-dad, pero hay quien sin ninguna sensibilidad polí-tica y mucho menos humana, se atreve a lanzar ydespojar de su fuente de trabajo a los humildesvoceadores, como el jefe de los energúmenos de ladelegación Cuauhtémoc, Alejandro FernándezRamírez, quien atenta así no sólo contra la liber-tad de expresión, la de prensa, sino contra la fuen-te de trabajo de los ciudadanos y en cambio permi-te la instalación de contaminantes puestos detacos que no sólo atentarán contra el medioambiente sino contra la salud de cientos de con-sumidores, si es que llegan a tener clientela. Pero,los asambleístas debiera investigar cuál es el inte-rés real del delegado en permitir una industriacontaminante en una de las más contaminadasdelegaciones del Distrito Federal, seguramentedon Miguel Mancera ordenará dar marcha atrás ensemejante atrocidad.

Reconocimiento de ObamaBueno, el presidente de Estados Unidos de

América, Barack Obama hizo un amplio reconoci-miento al jefe de esta bella Nación, México, EnriquePeña Nieto, luego de la importante detención deuno de los más buscados por las policías, al parecerde todo el mundo, ahora como buen vecino, corres-ponde al presidente de los norteamericanos corres-ponder en la misma forma y detener a quienes ayu-dan a pasar las drogas a su país y las armas aMéxico. Esa, sería una mejor forma de reconocer alpresidente de nuestro querido país.

ProtestaLa Comisión Permanente del Congreso del esta-

do tomará hoy la protesta al nuevo fiscal del Órga-no Superior de Fiscalización, José del CarmenLópez Carrera, quien a pesar de supuestos desen-cuentros entre los legisladores para elegir a quiensustituirá a Francisco Rullán Silva, finalmente fuefavorecido con el voto secreto de la mayoría de losdiputados, incluyendo a los priístas. Por cierto quenada se ha dicho ya sobre el proceso judicial quese le inició a Francisco Rullán Silva, quien segura-mente tendrá muchos problemas, pues era elencargado de revisar las cuenta públicas de los tresPoderes del estado y quien por cierto, de la nochea la mañana se volvió próspero ganadero, cuandono tenía pero ni una vaca para consumo propio. Enfin, en otra ocasión nos ocuparemos del asunto.

Otra protestaOtra protesta que hubo ayer, fue la de los clási-

cos protestones priístas y tocó el turno a FélixEladio Sarracino, protestar porque según él elComité Ejecutivo Nacional del PRI, no le vino atomar su opinión para enviar a un presidente pro-visional que se haga cargo del proceso interno deltricolor para nombrar al nuevo presidente estatal,parece que Félix que por mucho tiempo pasó porencima de los estatutos de su partido, ahora no losconoce, pues de eso y más tiene facultades el CEN.

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ

Villahermosa, Tab.- El gobernadorArturo Núñez Jiménez, lanzó ayer laadvertencia de combatir con toda la

fuerza del estado a la delincuencia, en estabatalla, dijo, que “vamos a ganar”.

Durante una gira de trabajo porCunduacán en la que anunció obras y pro-gramas por casi 19 millones de pesos,Núñez Jiménez que reconoció que la región“atraviesa momento difíciles” por losh3echos delictivos que se han registrado enlos últimos días, afirmó que combatirá contoda la fuerza del Estado, no sólo la delin-cuencia, sino las causas que la originan,como el desempleo y la desigualdad social.

Advirtió que la batalla contra la delin-cuencia “la vamos a librar juntos y la vamosganar por Tabasco”, “en la lucha contra eldelito, Cunduacán no está solo; el Gobiernodel Estado está pendiente de lo que estáocurriendo; estamos preocupados y ocupa-dos en atender condeterminacióneste proble-m a ” ,a s e -

veró Núñez Jiménez. Ante el alcalde Teófilo Ovando

Sánchez, ex presidentes municipales, dipu-tados locales, empresarios, líderes de secto-res productivos y representantes de la socie-dad civil, el jefe del Ejecutivo afirmó que sugobierno avanza de la mano de las autorida-des federales en el propósito de garantizar laseguridad de los tabasqueños.

En ese sentido explicó que actual-mente se capacita en la Academia de Policíaa un mayor número de elementos paraincrementar los operativos de vigilancia, yparalelamente se licitan equipamiento,armamento, patrullas, cámaras de seguridady todo tipo de instrumentos para desarrollarmejor las tareas de seguridad pública einvestigación.

Al poner en marcha la octava jornadade la Alianza para la Activación Económica,el gobernador dejó claro su compromiso detrabajar para erradicar la violencia no sóloen Cunduacán, sino en todo el estado.

“Tengan la seguridad de que en esteesfuerzo, autoridades federales, estatales ymunicipales estamos trabajando conjunta-

mente”, sostuvo y reiteró que su adminis-tración asumirá con decisión la parte quele corresponde en esta lucha.

Núñez Jiménez afirmó que al incre-mentar las inversiones públicas y gene-rar condiciones que contribuyan a quela inversión privada se reactive “vamos aprevenir mucho de los hechos delictivosque están ocurriendo y combatiremos eldesempleo, el efecto y la causa, porque lafalta de empleo es una fuente de desespe-ración y un caldo de cultivo para la delin-cuencia”.

AAAAsssseeeegggguuuurrrraaaa AAAArrrrttttuuuurrrrooooNNNNúúúúññññeeeezzzz qqqquuuueeee eeeessssttttaaaa

bbbbaaaattttaaaallllllllaaaa sssseeee vvvvaaaa ggggaaaannnnaaaarrrr

Page 25: 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

J U E V E S 1 8 D E J U L I O D E 2 0 1 3

JOSÉ GARCÍAREPORTERO

La Secretaría de Obras Públicas yOrdenamiento Territorial (SOPOT) informóen días pasados que algunas calles del cen-tro de la ciudad de Pachuca permaneceráncerradas a la circulación vial debido a lostrabajos de cambio de drenes y tuberíasinternas que se conforma como la sextaetapa de remodelación, anunció JesúsRomero Quintanar titular de la dependencia.

El funcionario estatal expuso que callescomo Guerrero, Morelos, Ocampo e Hidalgopermanecerán cerradas por poco más demes y medio, por lo que esperan la com-prensión de la ciudadanía para que no serealicen inundaciones en caso de fuerteslluvias, esto debido dijo a que algunas tube-rías tienen más de 30 años funcionando sincambiarse y pueden representar un riesgopara la población.

Para los trabajos el funcionario estataldijo que se destinarán 33 millones de pesosque deberán manejarse para el cambio delos excavados y todos los procesos de remo-delación que se tienen en mente, como elcaso de cambio de concreto que permitan lamejora de los servicios en la ciudad y encaso de precipitaciones severas se puedaprevenir inundaciones.

El secretario afirmó que dicha etapa com-prende la necesidad de continuar con lostrabajos de remodelación del centro de laciudad, por lo que se han comenzado aremodelar las fachadas de los principalesedificios de la plaza Independencia en coor-dinación con el Ayuntamiento capitalinopara mejorar la imagen de la bella airosa ycambio de sistemas que cumplieron con suvida útil.

Los elementos de la policía municipal yestatal darán orientación a la ciudadaníasobre las condiciones y vías de acceso alter-nas provisionales que se implementarán enla ciudad durante 45 días que se espera pue-dan concluir los trabajos de limpieza de losdrenes interiores del primer cuadro de lacapital.

unomásunohidalgo

FANNIA CADENAREPORTERA

El presidente de la ConfederaciónPatronal de la RepúblicaMexicana (Coparmex) Hidalgo,

Javier Vázquez Coria, lamentó que noexista una verdadera oposición en elCongreso, si no existe competencia noexiste mejoría, en vista de que el pasado7 de julio se llevaron a cabo eleccionesde diputados locales en el estado, mis-mos que fueron ganados por un sólopartido.

Sostuvo que la tasa de abstencionis-mo es un mensaje claro de la ciudada-nía a los políticos: el actual sistemapolítico y la actitud de los partidos y suspolíticos no representa adecuadamenteel sentir y las necesidades de los mexicanos.La transformación de fondo del sistema polí-tico en México, pasa por un verdadero empo-deramiento del ciudadano; las nuevas insti-tuciones a las que debemos aspirar tienen enel centro de todo a la persona y a su dignidad.

Es por ello que el dirigente invitó a“nominimizar” los hechos de gravedad en estajornada electoral, ya que no son pocos niestán aislados, significan una realidad com-pleja para quienes los padecen y los explicaun sistema político que los permite.

En diferentes ocasiones, Coparmex hapresentado su agenda de propuestas paramejorar el sistema político en México entrelas que menciona que el Instituto FederalElectoral, elimine a los Institutos electoralesestatales; la convergencia de las leyes electo-rales estatales y la federal; así como el forta-lecimiento del catálogo de delitos electoralesen el Código Penal.

Los institutos electorales estatales, noson independientes pues dependen del eje-cutivo estatal, por ello Coparmex propone unInstituto Nacional Electoral, que administreel ejercicio electoral, y así vivir una democra-

cia libre. En materia de convergencia deleyes, propone considerar la posibilidad delvoto electrónico como ya lo han hecho elDistrito Federal y Jalisco.

“Este mecanismo puede ayudarnos agenerar mayor certidumbre a las elecciones,mejorando el conteo de votos y sobre todo, laposibilidad de informar a la ciudadanía de losresultados electorales con celeridad y pronti-tud, independientemente del tamaño delPadrón”., explicó.

Otra medida que requiere simplemente dela exigencia ciudadana y la voluntad política,es la de fortalecer el apartado de delitos elec-torales en el Código Penal mexicano. La ciu-dadanía informada exige a la FEPADE actuar,pero la realidad es que los instrumentos quetiene para ello a veces son limitados y elresultado es que prácticas antidemocráticasquedan impunes.

“México es el único país que le prohíbe asus ciudadanos la posibilidad de premiar ocastigar a sus representantes: o el mundoestá mal, o México es una anormalidaddemocrática. Ha llegado el momento de dis-cutir la reelección de legisladores y alcaldes,como el instrumento que puede ayudarnosen la construcción de este nuevo orden polí-tico-institucional”, afirmó.

En ese sentido dijo que alrededor de laidea de reelección hay muchos mitos, uno deellos es el miedo a que los políticos actualesque no nos gustan, se perpetúen en el poder.“El secreto es simple: quienes quieran reele-girse, deberán regresar permanentemente asu demarcación territorial, para rendir cuen-tas, informar y demostrar que efectivamentehan trabajado bien, con sus ciudadanos, nocon su Partido”, explicó.

Por último hizo un llamado a la ciudadaníaa romper los mitos que nos detienen, “inicie-mos una discusión de altura para la transfor-mación de nuestro sistema político, los invi-to a exigir los cambios que pueden hacerlorealidad”.

Obras en centro impediráninundaciones informa SOPOT

Sin verdadera oposición en Congreso Local: Coparmex

Page 26: 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

J U E V E S 1 8 D E J U L I O D E 2 0 1 3

morelosunomásuno

La titular del Instituto de laDefensoría Pública del estado,Mirtha Sagrario Gómez, dio aconocer que en lo que va delaño han destituido a dos defen-sores de oficio que incurrieronen actos de corrupción.

La jurista detalló que ambosse encontraban asignado a laregión sur poniente del estado-te Morelos y tras haber sidoubicados por las anomalías enlas que incurrieron se les soli-citó su renuncia inmediata,aunque uno de ellos demandólaboralmente a la instituciónpública.

Sagrario Gómez afirmó que elinstituto a su cargo no solaparáactos de esta naturaleza porello adelantó que será hasta elpróximo año cuando realicen laconvocatoria de nuevo personalque contratarán alrededor de15 nuevos juristas que se

encargaran de losasuntos enm a t e r i ade jus-ticia

penalp a r aa d u l t o s ,menores de

edad y en el siste-ma tradicio-

nal. " E s os e

puedeh a c e r

mediante lagente de recur-

sos de oposición se designemediante por excelencia y nopor recomendación pueda ocu-par una plaza de defensorpúblico y con eso garantizaruna mejor prestación de servi-cio", dijo.

Y es que la defensora públi-ca expresó que al menos dos delos abogados fueron despedi-dos de los cuales uno de ellospromovió un recurso de apela-ción en contra de la restituciónde su cargo.

"Anteriormente era muycomún a raíz del 2008 yo entrepor un concurso de oposición ymás con el sistema penal adver-sarial que ha garantizado anivel justicia sea referente anivel nacional, porque es genteque no vienen con vicios de lasinstituciones y obviamente ahípuedes fórmalos con ética yvalor", aseveró.

Destituyen a dos defensores de oficio

REDACCIÓN/ ALEJANDRO LÓPEZ

Cuernavaca.-El coor-dinador de laFiscalía en el

Combate al Secuestro de laProcuraduría General deJusticia (PGJ), JoséManuel Serrano Salmerónconfirmó que en la capitalmorelense se han incre-mento de dichos delitos,esto a comparación del añopasado.

En entrevista el coordi-nador de dicha área, JoséManuel Serrano salmerónconfirmó que en los últi-mos meses se ha repor-tado un incrementódel 60 por ciento de lacomisión de los deli-tos de secuestroExpress principal-mente de la zonacentro del estado deMorelos.

"La zona quemás le preocupa a laPGJ es la zona cen-tro del estado deMorelos, especial-mente el municipio deCuernavaca donde seha visto la incidencia enel aumento de este delitohasta un 60 por ciento encomparación del año pasa-do", declaró.

El fiscal expresó queestos delitos se han visuali-zado los grupos dedicadosal narcotráfico derivado dela lucha contra el narcome-nudeo implementado por elentonces gobernador,Marco Antonio Adame

Castillo."Yo lo

v e o

comode unamanera oca-sional cuando lagente cree que llevar a caboeste tipo de hechos delicti-vos les dará resultados al

combate

frontalde este tipo

de delitos y en eso se hacomportado en la procura-duría", aludió.

Y es que mencionó quehasta el momento se handetenido alrededor de 80personas por delitos de alto

impacto, provenientes dela capital morelense

como de la regiónoriente e incluso de

la zona sur pontede Morelos.

"Hemos tenidopersonas que noson del estadode Morelos yvienen del esta-do de Guerrero,Puebla, delestado deMéxico, de líoscuales see n c u e n t r a ni n m i s c u i d o smenores de edad

en dichas célulasdelictivas, deriva-

do a la sanción enla cual pudieran

estar libres". Señaló.EJECUTADO EN EL

POCHOTAL A bordo de un automóvil

quedó el cuerpo sin vida deun hombre quien fue asesi-nado a balazos por hombresarmados en la UnidadHabitacional “El Pochotal”del municipio de Jiutepec.

A las 21 horas del mar-

tes, comerciantes y transe-úntes de la calle Paseos delBosque de la referidaUnidad Habitacional seasustaron al escuchar dis-paros, la víctima era unindividuo que viajaba abordo de un automóvilCavalier, color rojo, con pla-cas de circulación PXF-2478 del estado de Morelos.

Tras lo ocurrido, los veci-nos se comunicaron al sis-tema de emergencias 066para pedir el apoyo de poli-cías y una ambulancia.

Los primeros que llega-ron al sitio fueron los ele-mentos de Jiutepec, ya quea unos 100 metros seencuentran las instalacio-nes de la Secretaría deSeguridad Pública (SSP)Municipal. Los paramédi-cos se dieron cuenta que elagraviado ya había muerto,a consecuencia de losimpactos de bala.

La zona fue acordonadapor los uniformados hastaque llegó el personal de laProcuraduría General deJusticia (PGJ) para realizarlas investigaciones.

A la escena del crimenllegó la esposa del occisopara proporcionar susdatos.

Se incrementa secuestro en Cuernavaca La zona que más le preocupa a la PGJ es la zona centro del estado

Page 27: 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

J U E V E S 1 8 D E J U L I O D E 2 0 1 3

repúblicaunomásuno

Chilpancingo.- La Secretaría deSeguridad Pública reportó que estamañana fue liberada totalmente lacarretera federal Altamirano-Igualaa la altura de Arcelia, luego decinco días de bloqueo permanentepor parte de transportistas de lazona, en protesta por la desapari-ción de dos de sus compañeros.

Anoche, en una reunión en CasaGuerrero, el gobernador AngelAguirre Rivero y transportistasacordaron la integración de unacomisión especial para dar segui-miento la desaparición de lostaxistas Antonio UriosteguiMagdaleno e Israel RodríguezDomínguez.

Ambos trabajadores del volanteson reportados por los inconfor-mes como detenidos presuntamen-te por efectivos de la Secretaría deMarina, en fechas distintas; perode acuerdo con la dependenciafederal, no se tiene registro dealgún operativo para la detenciónde éstos.

Desde el pasado viernes decenasde taxistas colocaron vehículos devolteo sobre la carretera federal deAltamirano-Iguala en la cabecerade Arcelia, obstruyendo de maneratotal el único acceso que comuni-ca a la región de Tierra Calientecon los municipios de la zonaNorte.

Luego del encuentro en CasaGuerrero; durante la noche ymadrugada los inconformes se fue-ron retirando de la vía federal; perocon la advertencia de regresar encaso de que no tener resultadosfavorables.

Llaman a guerrerenses adenunciar llamadas de extorsión

Por otra parte, el secretario deSeguridad Pública y ProtecciónCivil en Guerrero, Javier LaraMontellano, llamó a la población ano dejarse intimidar por llamadasde extorsión y denunciar al 089.

Dijo que en los últimos mesesse han incrementado las llamadasde extorsión en la entidad, por loque alertó a no dejarse intimidar yllamar al número gratuito dedenuncia anónima donde se pro-porciona asesoría a las víctimas.

Los datos proporcionados semantienen en total confidenciali-dad, en tanto el número 066 atien-de llamadas de atención de emer-gencias, como accidentes automo-vilísticos.

Lara Montellano dio a conocerque se trabaja en la integración deun grupo especial de reaccióninmediata, para dar atención pun-tual a este tipo de casos, bajoestrategias focalizadas, que traba-jará en coordinación con la PolicíaInvestigadora Ministerial.

Quedó liberada carretera federal Altamirano-Iguala

Ciudad Victoria,Tamps.- El Grupo deC o o r d i n a c i ó n

Tamaulipas informó quefuerzas federales y estatalesrescataron en la ciudad deReynosa a 81 personas en sumayoría centroamericanos,tras ser secuestrados cuan-do intentaban cruzar aEstados Unidos.

Señaló que a través de laBase de Operaciones Mixtas(BOM) que integran fuerzasde seguridad estatales yfederales realizaron el resca-te gracias a una denunciaciudadana recibida en lalínea telefónica 089.

En un comunicado, indicóque de acuerdo con la decla-ración que las víctimas rin-dieron ante agentes delMinisterio Público del FueroComún y Federal, teníanvarios días recluidos en uninmueble de dos pisos ubica-do en la colonia RevoluciónObrera, de la citada ciudad.

Afirmaron que a dichoinmueble habían llegado conintenciones de cruzar ilegal-mente a Estados Unidos.

El Agente del Ministerio

Público del Fuero Comúnque integró la averiguaciónprevia correspondiente, diofe que el grupo compuestopor mujeres y hombres, seintegraba con 39 ciu-dadanos deH o n d u r a s ,38 de

Guatemala,tres de ElSalvador y unmexicano.

El operativo efectuado con

integrantes de la Base deOperaciones Mixtas tomócomo referencia la informa-

c i ó n

obtenida en la línea telefóni-ca 089 y aunque los respon-sables emprendieron lahuida, se logró el rescate de

esas personas, quienesfueron puestas a dis-

posición de lasautoridades

m i g r a t o -rias.

Rescatan a 81 migrantessecuestrados en Reynosa

Page 28: 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

PRIMER AVISO NOTARIALMéxico, D.F., julio 09 de 2013.

Por escritura 65,342 libro 1532, de08 de jul io del 2013, el señorVÍCTOR MANUEL PIMENTELGONZÁLEZ, en su carácter decoheredero y causahabiente de losseñores María Eugenia, AlmaPatricia, Laura Alicia y Jesús Rafaeltodos de Apell idos PimentelGonzález y de Santiago SalvadorVelázquez Pérez, inició en la notaríaa mi cargo, la tramitación de laSUCESIÓN TESTAMENTARIA abienes de la señora GREGORIAGONZÁLEZ PÉREZ, reconociendola validez del testamento y aceptan-do la herencia establecida en sufavor; asimismo el señor VÍCTORMANUEL PIMENTEL GONZÁLEZ,con el carácter expresado aceptó elcargo de albacea mismo queprotestó desempeñar en forma fiel ylegal, manifestando que procederá aformular el inventario y avalúos deley.

___________________________LIC. ALFREDO MIGUEL

MORÁN MOGUELNOTARIO 47 DEL D.F.

AVISO NOTARIALPRIMERA PUBLICACIÓN

Con fundamento en lo dispuestopor el artículo 175 de la Ley delNotariado para el DistritoFederal, hago saber que porinstrumento número 27,494, defecha 11 de julio de 2013, antemí, la señora PÍA REYES GAM-BOA, aceptó la herencia en lasucesión testamentaria a bienesde la señora ISABEL ESCO-BAR JIMÉNEZ.

Asimismo, la señora PÍAREYES GAMBOA, aceptó elcargo de albacea y manifestóque formulará el inventario de lapresente sucesión.

LIC. PEDRO BERNARDOBARRERA CRISTIANI

NOTARIO 82 DEL DISTRITOFEDERAL

AVISO NOTARIALSEGUNDA PUBLICACIÓN

YO, MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA,titular de la notaría número noventa yseis del Distrito Federal, doy a conocerque por escritura número 54,648, defecha 4 de julio de 2013, otorgada antemí, los señores Yolanda Sánchez deMovellan Carrera, por su propio dere-cho y en su carácter de apoderada delos señores José Luis RodríguezSánchez de Movellan y RicardoRodríguez Sánchez de Movellan, otor-garon el reconocimiento de validez detestamento y la aceptación de heren-cia, en la sucesión testamentaria abienes del señor José Luis Rodríguez yTrejo y el nombramiento del doctorEduardo Rodríguez Trejo para queocupe el cargo de albacea, quien loaceptó, protestó y manifestó que formu-lará el inventario correspondiente.

México, D. F. a 05 de julio de 2013.

LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERATitular de la notaría N° 96 del D. F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

México, D.F., julio 15 de 2013.

Por escritura 65,368, libro1532, de 10 de julio del2013, el señor SALOMÉCARMEN ROBERTOPRADO OROPEZA, inició enla notaría a mi cargo, latramitación de la SUCESIÓNTESTAMENTARIA a bienesde la señora AURORAOROPEZA RUVALCABA,reconociendo la validéz deltestamento, y aceptando laherencia instituida en sufavor; así mismo aceptó elcargo de albacea, mismoque protestó desempeñar enforma fiel y legal, manifes-tando que procederá a for-mular los inventarios yavalúos de ley.

______________________LIC. ALFREDO MIGUEL

MORÁN MOGUELNOTARIO 47 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

México, D.F., julio 09 de 2013.

Por escritura 65,343 libro 1532, de08 de jul io del 2013,la señoraGregoria González Pérez ( hoy susucesión) por conducto de suAlbacea y Único Heredero el señorVÍCTOR MANUEL PIMENTELGONZÁLEZ, inició en la notaría a micargo, la tramitación de laSUCESIÓN TESTAMENTARIA abienes del señor RAFAELPIMENTEL CASTIÑEYRA, tambiénconocido o identif icado comoRAFAEL PIMENTEL CATEÑEYRA,reconociendo la validez del testa-mento y aceptando la herenciaestablecida en su favor; asimismo elseñor VÍCTOR MANUEL PIMENTELGONZÁLEZ, aceptó el cargo dealbacea mismo que protestó desem-peñar en forma fiel y legal, manifes-tando que procederá a formular elinventario y avalúos de ley.

___________________________LIC. ALFREDO MIGUEL

MORÁN MOGUELNOTARIO 47 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

México, D.F., a 4 de julio del año 2013.

BEATRIZ EUGENIACALATAYUD IZQUIERDO,Titular de la Notaría No. 194 delD.F., hago saber para los efec-tos del artículo 873 del Códigode Procedimientos Civiles: Queen escritura No. 10,766, de fecha3 de julio del año 2013, ante mí,la señora Rosalba CastilloPeralta, aceptó la herencia y elcargo de albacea en la SucesiónTestamentaria del señor LuisArmando Villanueva Salomón. La albacea formulará el inven-tario.

LIC. BEATRIZ E. CALATAYUD I.TITULAR DE LA NOTARIA

No. 194 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

Por instrumento número 120,219 de fecha 25 dejunio de 2013, otorgado ante mí, se hizo constarque ante mí, comparecieron los señores JOSELUIS RIVERA NAVARRETE, RICARDO RIVERANAVARRETE, VERONICA RIVERA NAVARRETEY ARMANDO RIVERA NAVARRETE, en su carác-ter de presuntos HEREDEROS, para otorgar: A).-El inicio de la tramitación de la SUCESION legíti-ma a bienes de su difunta madre, señoraGUADALUPE NAVARRETE ALVAREZ, manifes-tando: su conformidad con ello,- que no existecontroversia alguna; que son mayores de edad ytienen plena capacidad jurídica, y; que es suINTENCION PROCEDER DE COMUN ACUER-DO; B).- La declaratoria de herederos univer-sales; C) El reconocimiento por si y entre si de losderechos hereditarios que les correspondieren enla sucesión citada; D) . - El nombramiento dealbacea y; E) . - La aceptación, en su caso, delaludido cargo de ALBACEA. Para lo anterior,además comparecieron por su propio derecho,como TESTIGOS, los señores CECILIA ISABELRUBIO RAMIREZ y JUANA CERVANTESSANCHEZ, con el fin de que mediante sudeclaración jurada, rindieran testimonio enrelación al acreditamiento de que los menciona-dos presuntos herederos, son los únicos conderecho, conforme al Código Civil vigente en elDistrito Federal, a heredar en la sucesiónsupraaludida.Lo anterior se hace del conocimiento público paracumplir con lo dispuesto por el Articulo 175 de laLey del Notariado para el Distrito Federal.México, D.F., a 25 de junio de 2013.

LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDANOTARIO PUBLICO NUM.64 DEL D.F.

AVISO NOTARIALPRIMERA PUBLICACION

Al calce sello con el Escudo Nacional quedice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOSLIC.JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIA125 DISTRITO FEDERAL, MEXICO".

Por instrumento ante mí, No. 107,924 de 12de julio de 2013, actuando como asociado enel Protocolo de la Notaría No. 137, doñaMARIA GUADALUPE VAZQUEZ LEYVA(quien declaró ser también conocida comoGUADALUPE VAZQUEZ LEYVA y comoGUADALUPE VAZQUEZ LEYVA DE VIL-LARREAL), doña MARIA DEL CARMENVILLARREAL GOMEZ y con la comparecen-cia de don HECTOR HOMERO VILLAR-REAL VAZQUEZ, reconocieron la validez delTestamento Público Abierto otorgado por donHOMERO VILLARREAL DE HOYOS, (quiendeclararon los comparecientes fue tambiénconocido como HOMERO FAUSTO VILLAR-REAL DE HOYOS), la primera aceptó laherencia y se le reconocieron sus derechoshereditarios y la segunda aceptó el cargo dealbacea manifestando que formulará elinventario.

México, D.F., a 16 de julio de 2013.

_______________________________LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ

NOTARIO No. 125 DEL D.F.

28 JUEVES 18 DE JULIO DE 2013unomásuno

Pide el CAP retomar pláticas para concretar

pacto por el campo El dirigente del Congreso Agrario

Permanente, Max Agustín Correa, pidió alEjecutivo Federal, así como al secretario deGobernación, y a los partidos políticos, PRI,PAN y PRD, retomar el diálogo para concretarel Pacto por el Campo Mexicano pues asegu-ró que las organizaciones campesinas seencuentran unidas y con agenda programáti-ca para potencializar la productividad rural.

En conferencia de prensa, amplió este lla-mado a los titulares de las secretarías deHacienda, Agricultura, Desarrollo Urbano yTerritorial, y al de Desarrollo Social, ademásdel Frente Amplio Campesino para trabajaren una ruta en común que garantice la sobe-ranía alimentaria y la producción interna.

Los dirigentes del Cap, Max CorreaHernández, del Conoc, Víctor Suárez y delConorp, Valentín González, firmaron el docu-mento que harán entrega al secretario deGobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, enlos próximos días.

Correa Hernández presentó la agendacomún, signada, que incluye cinco propues-tas concretas para lograr la transformaciónde las políticas públicas para el campo mexi-cano.

AVISOS Y EDICTOS

Instalarán mesa de diálogo para impulsar proyectos agrícolas

El secretario de Agricultura yGanadería, Enrique Martínez yMartínez, legisladores y líderes

de organizaciones campesinas, adheridasal Frente Auténtico del Campo (FAC),acordaron la instalación de la mesa dediálogo de coyuntura para impulsar laoperación de proyectos de pequeños ymedianos productores de diferentes pun-tos del país.

El titular de la Sagarpa instruyó a suscolaboradores a atender con diligencia yoportunidad las solicitudes de esquemasproductivos, con atención especial a losproyectos orientados a prevenir los efec-tos del cambio climático en el sector,impulsar la asociactividad de pequeñosproductores y fortalecer la seguridad ali-mentaria.

Dio indicaciones al subsecretario deAlimentación y Competitividad, RicardoAguilar Castillo, para que mantenga per-manente atención a los proyectos relacio-

nados con infraestructura(bienes públicos),

cadenas de valor yreglas de opera-ción, mientras queal oficial mayor,Marcos BucioMújica, le pidióhacer el segui-miento a lo con-cerniente al ejer-

cicio presu-pues-

tal y gasto público, temas mencionadospor los dirigentes del FAC.

En la mesa de diálogo se abordarán,además, los proyectos de desarrollo rela-cionados con ganadería, desarrollo ruraly agricultura.

El secretario Martínez y Martínez dijoque se avanza en la revisión de reglas deoperación, la estructura programática y ladefinición de programas productivos ali-neados a los nuevos retos para la trans-formación del campo mexicano, con el finde hacerlo más justo, equitativo, susten-table, productivo y competitivo.

Expuso que autoridades, legisladores yproductores definirán el método para lostrabajos preparativos del diseño de unaagenda con temas agroalimentarios, asícomo su evaluación en mesas de trabajoque contribuyan a su inclusión en la pró-xima Gran Reforma para el Campo.

Afirmó que a través de un frentecomún, con la participación de todos losactores del sector agroalimentario y lavoluntad política del Gobierno de laRepública, se lograrán alcanzar los gran-des objetivos en el campo, así como des-trabar algunos puntos normativos paraun mejor acceso al financiamiento, insu-mos, semilla mejorada e infraestructurahidroagrícola.

Por su parte, el presidente de laComisión de Desarrollo Rural del Senadode la República, Fidel Demédicis Hidalgo,y el diputado federal, Sebastián de laRosa, mencionaron que las políticaspúblicas para el campo nacional requie-ren de un análisis serio y participativopara lograr el cometido de erradicar lapobreza en las comunidades rurales.

Para ello, indicaron, es importante unesfuerzo compartido con la instalación deuna comisión integral e interinstitucionalque impulse programas y proyectos pro-ductivos, principalmente en el sur sures-te del país.

Page 29: 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

29 JUEVES 18 DE JULIO DE 2013 unomásunoJAVIER CRUZ DE LA FUENTE

CORRESPONSAL

OAXACA DE JUAREZ.- Elcuerpo del periodistaAlberto López Bello fue

localizado este 17 de julio en unparaje denominado "La Viguera",junto a otro cadáver que aún noha sido identificado. LópezBello, de 28 años de edad, cubríala fuente policiaca en el periódi-co "El Imparcial".

El comisionadode la Policía EstatalCésar Alfaro detalló

q u e

el cuerpo del periodista teníahuellas de haber sido torturado.Con él este crimen suman cinco

los periodistas asesinadosdurante 2013. De acuerdo al

Centro de Documentación de laCasa de los Derechos de

P e r i o d i s t a s(CDP), en elp r i m e rsemestre de

este añose han

contabiliza-do 123agresionesa trabajado-res de

medios decomunica-

ción en México, lo que represen-ta un incremento considerableya que en el mismo periodo del2012 se cometieron 83 agravios.

En ese año fueron ultimados15 periodistas, cinco de elloseran de Veracruz y hasta elmomento, no existen investiga-ciones serias para esclarecer losagravios. La violencia continúa,en 2013 han sido ultimados lossiguientes colegas: JaimeGuadalupe González Do-mínguez en Chihuahua el 3 demarzo; Alonso de la ColinaNoriega en Puebla el 14 de abril;Daniel Alejandro MartínezBazaldúa en Coahuila el 24 delmismo mes y Mario RicardoChávez Jorge en Tamaulipas el

25 de junio.La directora de la Casa de los

Derechos de los Periodistas(CDP), Martha Olivia LópezMedellin realizó gestiones hoypara exigir que se indague elasesinato de Alberto LópezBello. Exigió a las autoridadesdel Estado de Oaxaca y de laFiscalía Especial para laAtención de Delitos Cometidoscontra la Libertad de Expresión(FEADLE) que se avoquen ainvestigar las causas y esclare-cer los hechos para castigar alos culpables.

Señaló que en Oaxaca sólo enlos últimos seis meses la CDPha contabilizado 34 agresionesal gremio.

Inspectores de la ProcuraduríaFederal de Protección al Ambiente(Profepa) incautaron, en el puertode Altamira, Tamaulipas, nuevemil decodificadores para señal detelevisión usados, material que seconsidera "altamente contami-nante".

La Profepa informó que dichosproductos fueron hallados en elcontenedor de una embarcacióncon bandera de Trinidad y Tobago,según un comunicado.

Detalló que en coordinacióncon la Secretaría de Marina y laDirección General de Aduanas, losinspectores de la Profepa detuvie-ron el cargamento toda vez que laNorma NOM-052-SEMARNAT-2005considera a dicho material como"residuos peligrosos".

Al parecer, la empresa importa-dora pretendía introducir el artí-culo temporalmente para su rema-nufactura, con base en una frac-ción arancelaria no regulada por la

Secretaría del Medio Ambiente yRecursos Naturales (Semarnat).

Sin embargo, para ese materialse requiere la autorización de laDirección de Gestión Integral deMateriales y ActividadesPeligrosas, emitida por laSubsecretaría de Gestión yProtección Ambiental de laSemarnat.

De acuerdo a la citada normaoficial, el decodificador usado deseñales vía satélite para televisor

se clasifica como un residuo peli-groso, por la soldadura en su inte-rior, hecha a base de plomo, mate-rial altamente tóxico.

La disposición considera resi-duos peligrosos a los corrosivos,reactivos, explosivos, inflamables,tóxicos y biológico-infecciosos; yagrega el riesgo para el equilibrioecológico, el ambiente o la saludpor su forma de manejo, y portanto, establece los criterios parasu disposición.

La Procuraduría General de Justicia deMorelos informó que existe denuncia por ladesaparición de siete adultos, originariosdel Distrito Federal, reportados como des-aparecidos en el poblado de Oaxtepec,municipio de Yautepec.

En un comunicado, refirió que dichadenuncia se inició desde el pasado 11 dejulio, con lo cual está en integración la car-peta de investigación FLP/343/2013, rela-cionada con la FIZC/IZC-3/T1/01511/13-07 iniciada un día antes, el 10 de julio,en la Agencia Investigadora 3 de laFiscalía Desconcentrada de laProcuraduría General de Justicia delDistrito Federal, en Iztacalco.

Derivado de lo anterior, mencionó que ladependencia estatal procedió a realizar lasindagatorias del caso para la búsqueda ylocalización de dichas personas.

Señaló que los vecinos del DistritoFederal habrían partido el sábado 6 de juliode la Ciudad de México supuestamenterumbo a un domicilio particular en

Oaxtepec, a bordo de dos vehículos: unauto compacto Peugeot y una camionetaChevrolet tipo Blazer, a invitación de unamujer.

Reportó que a esta mujer la conocendesde hace 13 años, y que ya se tiene iden-tificada y

cuenta con regis-tro de dos ingresos al ReclusorioPreventivo Femenil Norte en 2004 por roboy delitos contra la salud en 2008.

Agregó que la mujer, junto con su espo-so, sacó de su domicilio primero a cuatroadultos para mostrarles unos terrenos que

según permutaría por un departamento pro-piedad de uno de sus invitados, y después alos otros tres con el engaño de que aqué-llos se habían accidentado.

La Procuraduría indicó que posterior-mente los seis menores fueron subidos aun automóvil marca Peugeot, propiedad deuno de los desaparecidos, para dejarlos

encerrados en el interior del mismo yabandonados frente a un mercado

de la ciudad de Puebla, el pasado 7de julio, donde los rescataronautoridades de esa entidad.

De igual forma con el apoyo deuno de los menores se intentó ubicar

el domicilio del matrimonio enOaxtepec, sin que pudiera dar informaciónprecisa para ubicar el lugar.

Mencionó que hasta el momento losadultos continúan desaparecidos, y quesus familiares no han recibido llamadoalguno del matrimonio que los invitó y reci-bió en su hogar, para pedir rescate y nego-ciar la libertad de éstos.

Decomisan en Tamaulipas nueve mil decodificadores para señal de TV

Reportan desaparición de siete personas en Morelos

Encuentran al periodista AlbertoLópez Bello, ejecutado en La Viguera

Page 30: 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

J U E V E S 1 8 D E J U30 /

LqitedOdNmIalmbdcv"mae

lctdeppdplPasOgeg"nc

De acuerdo con el ObservatorioCiudadano del Feminicidio, elEstado de México registra la

mayor cantidad de casos de violencia degénero en el país.Sin embargo, desde el 2011, el SistemaNacional para Prevenir, Atender,Sancionar y Erradicar la Violencia contralas Mujeres (SNPASEVM) decidió nodeclarar la alerta de género en el Estadode México, a pesar de que los índices deagresiones contra mujeres se han incre-mentado en la entidad, de 2005 a lafecha.Apenas a principio de mes, diputados ysenadores del Partido RevolucionarioInstitucional (PRI) impidieron que laPrimera Comisión de la Permanente emi-tiera un llamado al Gobierno del Estadode México para que dejara de resistirse eimplementara “alerta de género” en laentidad.Aministía Internacional recalcó esta peti-ción y pidió incluir otros estados comoOaxaca, Guanajuato y Nuevo León.Según la organización, el GobiernoFederal ha ignorado las múltiples solici-tudes que se han hecho para hacer ladeclaración de alerta por los “alarmantesniveles de violencia contra las mujeres”.Daniel Zapico, representante de AI enMéxico, refirió que la negativa de lasautoridades parece un “intento de mini-mizar una situación que ha cobrado yauna dimensión epidémica”.De acuerdo con los resultados delEstudio Nacional sobre las Fuentes,Orígenes y Factores que Producen y

Reproducen la Violencia Contra lasMujeres, las nueve entidades que regis-tran una tendencia creciente de homici-

dios de mujeres son Chiapas, Chihuahua,Distrito Federal, Durango, Guerrero,Michoacán, Oaxaca, Sinaloa y Sonora.Según el documento, las zonas másafectadas son la del Noreste (Chihuahua,Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas,Durango y Zacatecas), donde el riesgo demuerte en este género “aumentó en másde 400%en estos años”; y la del Noroeste(Sonora, Baja California, Baja CaliforniaSur y Sinaloa), donde se dio un incrmen-to de 200 por ciento.El estudio, sin embargo, no contemplanen los primeros nueve lugares al Estado

de México y Guanajuato, entidades queAmnistía pide incluir.Durante el periodo 2005 a 2010 la tasa de

homicidios por cada 100 mil mujerespasó de 1.4 a 1.8 muertes en Guanajuato.Organizaciones civiles destacaron amediados de 2012 que en seis años elíndice de asesinatos de mujeres se habíatriplicado. En 2006, ocurrían en prome-

dio 1.6 homicidios de mujeres cada mes,mientras que en 2012 se registraban 5.1mensualmente. En suma, durante el sexe-nio, hasta ese entonces, sumaban 254asesinatos de mujeres, según un informeestadístico de la Procuraduría estatal.Hace unas semanas, la Senadora deAcción Nacional (PAN), Laura RojasHernández, presentó un punto de acuerdopara que el Gobierno del Estado deMéxico intensificara la sensibilización ycapacitación de servidores públicos dedi-cados a la atención a las mujeres víctimasde violencia, en materia de igualdad degénero, acceso a la justicia y respeto a losderechos humanos.

La petición fue rechazada por legislado-res priístas que consideraron que lasolicitud para realizar acciones contra laviolencia feminicida forma parte de un“golpeteo” político contra la administra-ción del Gobernador Eruviel ÁvilaVillegas, sucesor del hoy Presidente de laRepública, Enrique Peña Nieto.

INCREMENTAN ASESINATOS EN EL ESTADO DE MÉXICO

El Observatorio Ciudadano Nacional delFeminicidio (OCNF) y la ComisiónMexicana de Defensa y Promoción deDerechos Humanos (CMDPDH) alerta-ron sobre el incremento de los asesinatoscontra mujeres en el Estado de México.En un informe especial, el OCNF –con-formado por 43 organizaciones en 17estados del país– destacó que el Edomexes la entidad que más feminicidios,seguida por Sinaloa y Jalisco.María de la Luz Estrada, coordinadora delOCNF, dijo que de marzo de 2011 adiciembre de 2012 se contabilizaron 563feminicidios en esa entidad, de los cualessólo 115 fueron tipificados como tales.Indicó que esos crímenes se suman a losregistrados durante los primeros cincoaños de gobierno de Enrique Peña Nietoen esa entidad, donde se contabilizaron992 muertes y 99 cuerpos sin identificar.La activista detalló que esas muertes seregistraron principalmente en 10 munici-pios mexiquenses, los cuales concentranel 51% de asesinatos, violencia sexual ydesapariciones. Entre estos destacanEcatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla,Toluca y Naucalpan.La Senadora panista Laura Rojas refi-rió que en la tierra natal del Presidentede la República se vive un alto gradode impunidad, particularmente en lainvestigación y sanción de delitosreferentes a la violencia de género yprecisó que la media nacional en 2012sobre la eficiencia fue de 21 senten-cias condenatorias por cada 100denuncias hechas por homicidio, entanto que el Estado de México sólocumple con 8 de cada 100.El mes pasado, la representante de laOrganización de las Naciones Unidas(ONU) en México, Ana GüezmesGarcía, dijo que en el país ocurren 6.4asesinatos de mujeres por día, e indicóque tan sólo en 2010 fueron registrados 2mil 335. Explicó también que en los últi-mos 25 años, la cifra de mujeres que hanperdido la vida es de 36 mil.

TTeerrrroorr ppoorr ffeemmiinniicciiddiioossTTeerrrroorr ppoorr ffeemmiinniicciiddiioossVan en aumento; diputados del PRI se niegan exigir al gobernador una alerta de género

El Estado de Méxicoregistra la mayor cantidad de casos

de violencia degénero en el país

EN EDO

IInnddiiggnnaannttee vviioolleenncc d

Page 31: 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

J U L I O D E 2 0 1 3 / 31

La declaración fue fulminante: "ElEstado de México tiene que aceptarla alerta de violencia de género por-

que es un mecanismo de prevenciónimportante de la violencia y sirve para pro-teger. No es un mecanismo de sanción, noes un mecanismo político, es una medidade prevención", comentó PatriciaOlamendi Torres, integrante del Consejode Derechos Humanos de OrganizaciónNaciones Unidas sobre el tema de discri-minación de mujeres.Indicó que el gobierno mexiquense deberíaaceptar la alerta porque permitiría evaluarlas condiciones actuales e implementarmedidas adicionales que se deben tomar enbeneficio de las mujeres, ya que el Estadode México es la entidad con mayor violen-cia, ya que una de cada dos mujeres esvíctima. "Es alarmante que la mitad de lasmujeres sufran violencia, esalarmante e indignante",enfatizó. La especia-

lista recordó quecuando se aprobó latipificación del delitode feminicidio en laentidad mexiquense fueporque hubo una presiónpolítica de las organizaciones yde la sociedad civil, precisamentepor la demanda de la declaración dela alerta de género en el 2011.Por ello, la representante de la ONU exigióal gobernador Eruviel Avila Villegas, y alsecretario de Gobernación, Miguel AngelOsorio Chong, que se declare la alerta degénero, ya que los niveles de violencia enel Estado de México son alarmantes y elgobierno tiene que tomar acciones. "Qué lástima que en el Estado de Méxicono acepten una medida de proteccióncomo la alerta de género, porque hoy la ley

que tienen y con las instituciones que tienepodrían enfrentar muy bien la aleta", dijo.Olamendi Torres consideró que la únicamanera de quitarle el manejo político esaceptando la alerta y haciendo lo que dicela ley; además, señaló que la negativa delos gobiernos generaron que el tema tengatientes políticos."Ya dejemos de ver la alerta como un cas-tigo, no es un castigo, es una medida deprotección y preven-

ción para evitarmayor violencia a las

mujeres, sería sensatohacerlo", apuntó. Finalmente,

reconoció que en el Estado deMéxico se ha avanzado, como ningu-

na otra entidad, en la implementación deleyes e instancias de atención a la mujer,pero indicó que es necesario que estas seapliquen correctamente por la autoridad.

Llegan 124 mdp para reforzar seguridadEl gobernador Eruviel Ávila Villegas reco-noció que ni todas las armas, patrullas ypolicías no alcanzarán para combatir a ladelincuencia, si no hay actividades preven-tivas para reconstruir el tejido social, en elarranque del Programa Nacional dePrevención Social de la Violencia y laDelincuencia.

En la ceremonia, que encabezó junto conRoberto Campa Cifrián, subsecretario dePrevención y Participación Ciudadana dela Secretaría de Gobernación (Segob), elgobernador dijo que para combatir la inse-guridad, el delito y a los delincuentes,"debemos trabajar como lo viene hacien-do, el presidente de la República, EnriquePeña Nieto".Refirió que este trabajo es en dossentidos, el primero, "con inteli-gencia, tecnología, uso de lafuerza, patrullas, armas,policías bien prepara-dos, capacitados consus exámenes".Indicó que "ni todas lasarmas, ni todas las patrullas, nitodos los policías, nos van a alcan-zar para combatir a la delincuen-

cia, si no nos dedicamos a teneractividades preventivas".

El gobernador mexiquense expli-có que, como parte de este pro-

grama nacional, se destinarán124 millones de pesos para

impulsar estrategias yprogramas en los munici-

pios de Ecatepec,Nezahualcóyotl y Toluca, como la

recuperación de espacios públicos.Además, la identificación de problemas

para el aprendizaje en las escuelas, queeviten la deserción escolar, generen emple-os para jóvenes y combatan las adicciones,que frenen los distintos tipos de violencia.Roberto Campa Cifrián, subsecretario dePrevención y Participación Ciudadana dela Segob, informó que el arranque del

Programa Nacional de Prevención Socialde la Violencia y la Delincuencia es resul-tado del trabajo conjunto que las autorida-des federales y estatales han realizado.Refirió que los programas están en sitiosdonde se han presentado fenómenos deviolencia, por lo que 70 por ciento de losrecursos ya se entregaron a los municipiosparticipantes.Detalló que en este programa de preven-ción participan las secretarías deEducación Pública, Salud, DesarrolloSocial, Economía, Trabajo,Comunicaciones, Hacienda y DesarrolloAgrario, Territorial y Urbano, para generarespacios de protección para las familiasmexicanas.

OMEX...

cciiaa ddee ggéénneerroo:: OONNUU El organismo internacional exigió al gobernador Eruviel Avila Villegas, y al secretariode Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, que se declare la alerta de géneroDestina Federación 124 mdp para reforzar seguridad en municipios de la entidadNo alcanzan, dice Eruviel ÁvilaEn marcha programa de prevención de la violencia en Estado de México

PATRICIA OLAMENDI, REPRESENTANTE DE LA ONU

Page 32: 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

unomásuno32 JUEVES 18 DE JULIO DE 2013

Guillermo Alberto Torres

El gobierno municipal que encabeza PabloBasÆæez Garc�a, prepara un plan preventivo yde coordinaci�n para atender la peregrinaci�n

guadalupana QuerØtaro-Bas�lica julio 2013, con elobjetivo de auxiliarlos y resguardar la integridad f�si-ca en su paso por territorio de Tlalnepantla.Con este operativo se busca evitar al mÆximo los peli-gros a los que se expone el contingente de peregrinostales como atropellamientos, insolaciones, asaltos,robos y sufrir las inclemencias del tiempo como fuer-tes vientos, polvo, lluvia, entre otros.Es por eso que la administraci�n pœblica 2013-2015,en un esfuerzo por construir una ciudad confiable, rea-liza coordinadamente trabajo en equipo para brindarseguridad a los peregrinos y a todos los ciudadanosque se verÆn afectados en sus actividades cotidianas.Este plan, organizado por la Direcci�n General deProtecci�n Civil, y su titular, Abel Lucero Bermejo, seencargarÆ de coordinarse con el Instituto de Salud delEstado de MØxico (ISEM), para atender, principal-mente, posibles casos de c�lera.Para cuidar a los caminantes que se reciben en lacolindancia de Tlalnepantla con TultitlÆn, hasta condelegaci�n Gustavo A. Madero, la Comisar�a deSeguridad Ciudadana y la Direcci�n General deTrÆnsito, Vialidad y Transporte brindarÆn protecci�n alos peregrinos y vialidad a su paso por nuestro territo-rio.De igual forma, el Organismo PœblicoDescentralizado para la Prestaci�n de Servicios de

Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDM),pondrÆ en diferentes puntos contenedores de aguapotable para su consumo y aseo, as� como unidadesportÆtiles sanitarias.La Direcci�n General deServicios Pœblicos ubicarÆcontenedores de basura ydarÆ mantenimiento por laruta que seguirÆn losperegrinos, en tanto quela direcci�n del MedioAmbiente cuidarÆ elimpacto ambiental

durante el recorrido.Las direcciones de Protecci�n Civil y de Abasto yComercio, en coordinaci�n con la jurisdicci�n y regu-

laci�n sanitaria del ISEM, supervisarÆn a los comer-ciantes que ofrezcan productos alimenticios ybebidas a los peregrinos en su ruta por este muni-cipio.El contingente llegarÆ a Tlalnepantla el sÆbado20 de julio a las 4 de la tarde, cruzando de SanRafael a Tenayuca, para celebrar una misa en el

Deportivo Carlos Hermosillo el domingo 21de las 8 a las 10 de la maæana.

Infraestructura y personal mØdi-co son las herramientas quehacen falta en el IMSS para que

los trabajadores de la instituci�npuedan brindar un servicio de cali-dad a los derechohabientes, dijo elenfermero Luis Enrique Zenteno.Momentos antes de registrarsecomo candidato a la secretariaGeneral de la Secci�n 37 del IMSS,Luis Enrique Zenteno, asegur� quela falta de infraestructura, medica-mentos, as� como de personal en elIMSS hace que la instituci�n tengasus limitantes para prestar un servi-cio adecuado, por lo que se trabaja-rÆ para exigir como trabajadores lasherramientas necesarias para brin-dar la atenci�n adecuada.Precis� que esta secci�n aglutina amÆs de 16 mil trabajadores sindica-lizados del IMSS, la mÆs fuerte de

la zona del Estado MØxicoPoniente, por lo que el representar-la es un gran reto por el compromi-so con los trabajadores y los milesde derechohabientes.Zenteno L�pez, asegur� que son

tiempos que los trabajadores y susrepresentantes del IMSS, no se que-den callados y expresen las caren-cias que hay en la instituci�n paraque las autoridades brinden la infra-estructura que se necesita para

brindar un mejor servicio y que a lavez los trabajadores, tengan mejo-res condiciones laboralesIndic� que si el voto le favorece elmes de agosto y se convierte en ell�der de la Secci�n 37 del IMSS enla zona del estado de MØxico, laclaridad y la transparencia serÆn sutarjeta de presentaci�n con los tra-bajadores, "pero tendrØ mano firmepara defender sus derechos", indic�.Luis Enrique Zenteno L�pez, aspi-rante a la dirigencia de la Secci�n37, reiter� que hay lealtad a la ins-tituci�n, pero expresarÆ las caren-cias para mejorar las condiciones detrabajadores y derecho-habientesEl l�der sindical subray� que Øl noviene de la cœpula, que es un simpleenfermero que quiere velar por losintereses del IMSS y de los trabaja-dores, por lo que exige "canchapareja" en la contienda que serÆ enagosto pr�ximo.

EN TLALNEPANTLA…

Resguardan paso de Resguardan paso de peregrinos a Basílicaperegrinos a Basílica

NAUCALPAN…Revitalizar al IMSS para mejorar servicios: LEZL

Page 33: 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

DEPORTES 33JUEVES 18 DE JULIO DE 2013

CICLISMO

El Manchester United re-chazó una oferta delChelsea por su delanteroWayne Rooney. El atacantede 27 años ha expresadofrustración ante el club porla disminución de su tiempoen cancha al final de la tem-porada pasada de la LigaPremier.

El británico Chris Froome (Sky)ganó la contrarreloj individual de32 kilómetros de la 17ª etapa delTour de Francia, entre Embrun yChorges, consolidando su lideraz-go en la clasificación generalde la ronda gala.

Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 [email protected] [email protected] [email protected]: Raúl Tavera Arias

FUTBOL

FUTBOL

River Plate envió una con-trapropuesta a Cruz Azul paracontratar al delantero TeófiloGutiérrez.

MR

LONDRES, Inglaterra.- El máxi-mo dirigente de la FórmulaUno, Bernie Ecclestone, fue

acusado de soborno por fiscalesalemanes en relación con la ventade un porcentaje de la principalserie de automovilismo.

El multimillonario británicoestá bajo investigación luego deque un banquero alemán fueraencarcelado al descubrirse querecibió un ilegal por 44 millonesde dólares de parte del mandamásde la F1.

Ecclestone, quien ha dirigidola Fórmula Uno por un largoperiodo, dijo a la Corte deMunich que se sintió presionadoa entregar el soborno porquetemía que el banquero GerhardGribkowsky lo denunciara antelas autoridades fiscales de GranBretaña.

La Corte informó el miércolesque Ecclestone fue acusado desoborno e incitación al abuso deconfianza en relación con la formaen que Gribkowsky manejó la par-ticipación del banco BayernLB enla F1. La acusación está fechada el

10 de mayo, pero fue traducida alinglés y enviada a Ecclestone ysus abogados.

“Los abogados han recibido laacusación”, dijo Ecclestone a laAssociated Press. “Eso significaque deben responder a ella, lo queestán haciendo enérgicamente”.

El empresario, cuya fortunaalcanza 3,800 millones de dóla-res de acuerdo con la revistaForbes, todavía no ha leído laacusación; la Corte indicó quetiene hasta mediados de agostopara responderla.

“Ellos sostienen que soborné aalguien”, dijo Ecclestone, quieninsistió en que no hizo “nada ile-gal”.

Gribkowsky era el encargado demanejar la venta de la participa-ción accionaria del bancoBayernLB en la Fórmula 1.

Además de recibir dinero deEcclestone, Gribkowsky usórecursos del banco para pagar aljefe de la F1 una comisión de 41.4millones de dólares y acordóentregar 25 millones más aBambino Trust, una compañía

ligada a Ecclestone, señalaron losfiscales durante el juicio al ban-quero.

Ecclestone dijo a la Corte quemerecía una comisión por laventa porque “hice un muy buentrabajo”.

El miércoles dijo a la AP: “Ellosquerían dinero, fui extorsionadopor esos tipos. Es algo que hapasado antes”.

Gribkowsky, quien admitió lamayoría de los cargos, fue senten-ciado a ocho y medio años de pri-sión luego de que se le declaróculpable de corrupción, evasión deimpuestos y abuso de confianza.

Los abogados de Ecclestone enAlemania, Sven Thomas y NorbertScharf, dijeron que enviarán unaamplia respuesta a la Corte y suprincipal argumento serán las“inconsistentes confesiones deGribkowsky”.

Ecclestone se mantuvo como eldirector ejecutivo de F1 cuando,en 2005, el fondo de inversióninglés CVC Capital Partners seconvirtió en el principal accionistade los derechos comerciales.

unomásuno

Page 34: 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

34 JUEVES 18 DE JULIO DE 2013unomásuno

Paul Aguilar confía en que la defen-sa del América seguirá siendo tansólida como el torneo pasado cuandoquedaron entre las mejores cinco delcampeonato, tras haber recibido 15goles en contra en la fase regular.

El lateral confía en que no van aextrañar a Diego Reyes porque en elplantel hay gente muy valiosa quepuede tomar su lugar.

"Me parece que hoy por hoy ningúnjugador es indispensable, lo hemosdicho, hay jugadores de mucha cali-dad para poder suplir a los que sevan", apuntó.

El técnico Miguel Herrera,espera elregreso de los seleccionados paraarmar su defensa, que inicialmenteestaría integrada por AquivaldoMosquera, Francisco Rodríguez,Adrián Aldrete, Migue Layún y PaulAguilar.

"Estamos pensando en prepararnoslo mejor físicamente, que estas dossemanas de receso que vamos a tenerde manera obligada le sirvan a losrefuerzos para adaptarse mejor", aña-dió.

Aguilar recalcó que el América nopuede poner pretextos para no estaren los primeros lugares, pues aunquepospongan uno o dos encuentros, tie-nen que iniciar con el pie derecho.

"Nosotros no ponemos pretextos,nos estamos preparando de la mejormanera para el rival que sea y asípoder cumplir con los objetivos",subrayó.

Finalmente, el lateral de las Águilasmencionó que a pesar de haber teni-do un plantel incompleto en la pre-temporada, esto no impedirá que jue-guen en ritmo una vez que entren enacción en la competencia.

"Tratamos de sacar el mejor prove-cho, de hacer una buena pretempora-da, por ahí se comenta mucho de lacampeonitis, esperamos que eso nosuceda", agregó.

No tenemospretextos: Aguilar

unom

ásu

no

/ Edg

ar E

spin

osa

EDGAR ESPINOSAREPORTERO

Pumas presentó su nueva piel decara al torneo Apertura que está porcomenzar, con presentación especta-cular que tuvo entre sus filas a lanueva contratación del Club, ArielNahuelpán, Darío Verón y "El Charal"Orrantia, entre otros, se dio por con-cluida la incógnita de la nueva vesti-menta que ha llamado la atención pornuevamente confiar en el puma abar-cando gran parte de dicha indumenta-ria.

"Estoy muy contento de pertenecera este club, tan sólo los hinchas quehan venido aquí me hanhecho sentir en casa, y selos agradezco, lo únicoque puedo decirles es quedaré mi mayor esfuerzopara conseguir resulta-dos inmediatos a todosellos", comentó Ariel.

"La playera es muy lige-ra, me gusta mucho,como siempre he creídoésta, es la más bonita detodo el futbol mexicano,sin embargo sabemos quecon la playera no seganan campeonatos yesperamos tener resulta-dos para toda esta enor-me afición que siemprenos sigue a donde vaya-

mos", aclaró Orrantia.La marca que viste a los Pumas ase-

guró: "Dentro de nuestra marca es lasegunda playera que más se vende, deahí la responsabilidad de hacer unproducto de calidad, tan sólo elBorrusia Dormund de Alemania, sevende más, estamos muy orgullososde decir que la "U" nos pide diseñoespecial para cada una de sus playe-ras".

Pumas arranca la temporada contraCamoteros del Puebla, el próximo do-mingo en la cancha del Cuauhtémoc,para recibir frente a su afición en lafecha 2 al Querétaro.

Pumas luce nuevas garraspara el Clausura 2013

unom

ásu

no

/ Edg

ar E

spin

osa

OK L A BUENA

Page 35: 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

35JUEVES 18 DE JULIO DE 2013 unomásuno

ENRIQUE ROMEROENVIADO ESPECIAL

Las hermanas Arreola,Sofía y Graciela, gentedel ciclismo desde infan-tiles y de padre tambiénciclista, el profesorRolando Arreola, acapa-raron los dos primeroslugares del inicio delCampeonato Nacional depista, elite, femenil yvaronil, en el Velódromodel CNAR.

El Omnium, especiali-dad de seis pruebas, decarácter Olímpico, arran-có ayer con la vueltalanzada a la pista de250 metros, con elmejor tiempo de laInternacional Sofía,con 14.996, seguida desu hermana Graciela,con 15.121, 3º. AnaMaría Hernández,Campeche, 15.442, 4º.Ana Belén, NuevoLeón, recientementecampeona de la Vueltaa Mazatlán, 15.645, 5º.Yuseli Mendivil, Estadode México, 15.901.

Sofía Arreola partici-pó la semana pasadaen el Grand Prix deColorado Springs, condos segundos lugares,en carrera por puntos yOmnium, ambas gana-das por la norteameri-cana, campeona mun-dial, Sara Hammer,compañera de equipode la mexicana en el

United FELT.En el evento de pista

en Colorado, tambiéndestacó Daniela Gaxiolade Sinaloa, con tres pri-meros lugares, en veloci-dad, keirin y velocidadpor equipos, en ésta últi-ma prueba, llevando decompañera a María FranyFong.

Ayer las dos sinaloen-ses se llevaron el oro enla velocidad por equipos,con 35.417, con 50.823kilómetros por horas, 2º.Aline Tamez y Loera,Nuevo León, Sinaloa

35.957, 3º.A g u a s c a l i e n t e s ,Fernanda Padilla yMarcela Prieto, 37.931.

Otras de oro ayer, fue-ron en persecución porequipos femenil, Estadode México, 2º, Puebla, envelocidad por equiposvaronil, 1º. Jalisco, 2º.Estado de México,3º.Sinaloa. En la perse-cución por equipos varo-nil, 1º. Jalisco, 2º. Estadode México, 3º. Puebla.

Hoy la actividad se ini-ciará a las diez de lamañana.

En Octavos de final acabó elsueño para Idulio Islas, en elCampeonato Mundial deTaekwondo, al quedar eliminado 2-.3 ante Behnam Asbaghikhanghah,peleador de Irán de la categoría demenos de 68 kilogramos.

El primer asalto transcurrió sinmovimientos en la puntuación, conalgunos intercambios que nopudieron puntuar pero pusieronnerviosos a los espectadores mexi-canos en el Centro Expositor y deConvenciones de Puebla.

En el segundo entró una patada ala cabeza por parte del peleador demedio oriente, lo que puso en ver-daderos predicamentos a Islas, porprimera vez en su participaciónmundialista.

Antes que se agotara el tiempo enel segundo parcial, Idulio sumó unpunto tras la segunda amonesta-ción de su rival, dejando la puntua-ción 1-3 para entrar al últimoround.

Idulio buscó el espacio parameter la patada que lo acercara y lediera esperanzas de mantenersecon vida, sin embargo la defensadel iraní fue siempre muy sólida.

Una doble amonestación deBehnam le dio vida a Idulio, sinembargo el tiempo no fue suficien-te ni las patadas del mexicano efec-tivas como para igualar las hostili-dades. Al final el tiempo cedió y laeliminación del capitalino se con-firmó, con puntuación final de 2-3.

Islas había sorteado la primeraetapa y la Ronda de 16 sin proble-mas luciendo como uno de los favo-ritos al podio en la categoría de -68kilogramos.

La delegación mexicana habíasubido al podio el lunes conDamián Villa y el martes con UrielAdriano.

Idulio cae y setermina la racha

Page 36: 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

36 JUEVES 18 DE JULIO DE 2013unomásuno

Después de estar anuncia-do en los últimos meses enuna y otra función, ahora síse confirmó que el "Junior"regresa al cuadrilátero.

Las promotoras Top Ranky Zanfer anunciaron estatarde que el mexicano JulioCésar Chávez Jr. enfrentaráel próximo 7 de septiembreen el Staples Center de LosÁngeles, California, al esta-dounidense Brian Vera.

Será la primer pelea delsinaloense desde que fuedespojado del cetro Mediano

del Consejo Mundial deBoxeo (CMB) en septiembrede 2012 en Las Vegas,Nevada, pleito donde elargentino Sergio 'Maravilla'Martínez se llevó una deci-sión unánime y donde trasel combate el nacional diopositivo de mariguana enune examen antidopaje.

Tras haber cumplido unasanción de nueve mesesimpuesta por la ComisiónAtlética del Estado deNevada, se había menciona-do que Julio pelearía en la

Ciudad de México, tanto enun evento masivo como enla Arena de la Ciudad deMéxico.

Incluso, la función de laArena se anunció oficial-mente a través de comunica-do y hasta se comenzaron avender los boletos. A los afi-cionados que habían com-prado boletos, se les devol-vió su dinero.

Por lo pronto, Top Rank,de Bob Arum, aseguró queahora sí la pelea de LosÁngeles es la buena.

Julio no pelea en elStaples Center desde queconquistó la coronaMediana en junio de 2011ante el alemán SebastianZbik.

Para el pleito de septiem-bre próximo comenzarán avenderse los boletos a partirdel viernes 18 de julio.

El más económico tendráun costo de 50 dólares y elmás caro de 250 billetes ver-des. Hay que agregarimpuestos y cargos por ser-vicio.

ALMA LLANERACOLABORADOR

En la delegación Iztacalco se dio elbanderazo de los cursos de verano,que se llevan a cabo en las vacacionesescolares, fueron más de tres milinfantes los que se inscribieron, lajefa delegacional en esta demarcación,Elizabeth Mateos Hernández, ha pre-parado un gran programa deportivo ysocial, respetando los derechos huma-nos de los niños y jóvenes de estadelegación.

El que atrajo en mayor número deinscritos, fue la Deportiva MagdalenaMixihuca Siglo XXI, cuyo directorLeonardo Muñoz Romero, ha dispues-to un gran búnker para cuidar a lospequeños de cualquier incidente, con

más de 70 profesores altamentecapacitados, un gran número depolicías para la vigilancia de losmismos, en donde para que lospadres de familia puedan recoger asus hijos tendrán que pasar tres fil-tros.

Asimismo, Kelloggs de México,mandó a este curso de verano a másde 30 coordinadores y monitores,de la Escuela de Educación Física,para fomentar su alimentación pormedio de su producto, en dondetambién son atendidos para ense-ñar los deportes que más les entu-siasma a los niños, entre ambosinstitutos está el de voleibol, tochi-to bandera, futbol soccer, gimnasia,voleibol de playa, artes marciales,beisbol, entre otros .

unom

ásu

no

/Anu

ar C

astil

lo

Emotiva inauguración de cursos de verano en Iztacalco

Page 37: 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

37JUEVES 18 DE JULIO DE 2013 unomásuno

ANDRÉS ROSILLOCORRESPONSAL

MONTERREY, NuevoLeón.- En las fechas deNascar Toyota Series que sehan corrido en la ciudad deTuxtla Gutiérrez, durantetres de éstas el bólidonúmero 18 de Canel´s/S c o t i a b a n k / H D ISeguros/Mazda conducidopor el regiomontano RafaelMartínez se ha quedado alborde de poder lograr la vic-toria y ahora después de unmes de descanso en elcalendario oficial se vieneuna oportunidad más paraMartínez donde buscará serel nuevo monarca del"Óvalo de Chiapas".

Para esta novena carreradel año a efectuarse ahoraen Chiapas, Rafael Martínezbuscará mantener el nivelque ha venido mostrandoen fechas anterioresborrando por completo lacarrera en Monterrey frentea su afición la cual estuvollena de contrastes al man-tener un gran nivel desde elsábado y durante 64 vueltasde las 65 a las que estabapactada la carrera, desafor-tunadamente para el pilotode Canel´s/Scotiabank/HDISeguros/Mazda un contactolo dejaba fuera rezagándoseasí unos cuantos lugaresdel campeonato, ahora para

esta novena carrera del añopretende recuperar algu-nos lugares de la clasifica-ción, al respecto, comentó:"La carrera de Monterreyya pasó, sé que aunque nopudimos ganar en casateníamos el mejor auto,lástima de la ponchaduraque sufrimos faltandocinco vueltas para el final,eso desencadenó lo delcontacto en el giro 64 quenos dejó sin poder termi-nar la carrera, para nos-otros enCanel´s/Scotiabank/HDISeguros/Mazda eso ya espasado y ahora estamosenfocados en Chiapas quees ahora nuestra objetivoprincipal y a donde vamospor un buen resultado quepermita recuperar algunoslugares en el campeonato,

sobre todo debemos man-tener el nivel de competen-cia que venimos mostran-do".

Este mes de descanso enpista Rafael Martínez lo hapodido aprovechar al máxi-mo en su preparación paraenfrentar la dura prueba deChiapas en donde se espe-ran temperaturas altas y adonde quiere regresar juntoa Canel´s/Scotiabank/HDISeguros/Mazda con muchasganas.

"Faltan dos semanas parala carrera, seguimos prepa-rándonos en el gimnasio yen un parque ecológico deMonterrey, "Chipinque",todo con el único objetivo deestar en muy buena formapara el calor y la humedadque enfrentaremos enChiapas", señaló. Rafa.

El piloto regiomontano RudyCamarillo, de la escudería RocaAcero, se apoderó de nuevo dela punta del estado general delcampeonato luego de su partici-pación en el Puebla GP 2013.

Camarillo logró sumar lamáxima cantidad de puntos enun fin de semana, para la válida7 obtuvo un punto por la poleposition y 20 puntos por su vic-toria, para la válida 8 logró 20puntos por su victoria, un puntopor vuelta rápida y uno por ser

el piloto que logró más rebasespara un total de 43 puntos en suexitoso fin de semana.

El piloto se ubica en el primerlugar del campeonato con 103puntos, seguido de GiancarloVecchi, de la escudería Mopar,con 80 puntos y Pablo Sánchez,de la escudería DTTMotorSport, con 75 unidades, eltop 5 del campeonato lo com-pletan Jorge Bas, del TeamCosta Rica, con 68 y AlfonsoCelis Jr., de SPM MotorSport,con 65.

Rudy Camarilloregresa a la punta

EEEEnnnn CCCChhhhiiiiaaaappppaaaassss ddddeeeebbbbeeeemmmmoooossss

ssss eeeegggguuuuiiii rrrr iiii gggguuuuaaaallll ::::““““RRRRaaaaffffaaaa”””” MMMMaaaarrrr tttt íííínnnneeeezzzz

Page 38: 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

JUEVES 18 DE JULIO DE 2013

El representante de la UANLen la disciplina de tiro depor-tivo, José Luis Sánchez, fue elmejor mexicano en las accio-nes de la Universiada MundialKazan 2013 al colocarse en laposición 12 del certamen.

Sánchez, Olímpico enBeijing 2008 y becario del

Instituto Estatal deCultura Física yDeporte, despidió a losCentros de EducaciónSuperior de Nuevo Leóndel evento internacionaluniversitario que cerróactividades ayer enRusia.

Sánchez, el mejor mexicano38 unomásuno

Óscar de la Hoya afina deta-lles de las peleas de respaldode la función del 14 de sep-tiembre en Las Vegas.

Golden Boy Promotionsanunciará oficialmente que enla cartelera que se montará enla Grand Garden Arena delHotel MGM Grand & Casinocolocarán como respaldo prin-cipal un combate entre elcubano Erislandy Lara y elestadounidense Austin Trout.

La pelea principal es la quecomanda el estadounidenseFloyd Mayweather Jr. y elmexicano Saúl 'Canelo' Álva-rez, quienes disputarán lasupremacía de la divisiónSuperwelter.

Lara, de 30 años, viene denoquear al mexicano Alfredo'Perro' Angulo.

Erislandy y Trout, quienviene de perder con el"Canelo", disputarían la coro-na interina Superwelter de laAsociación Mundial de Boxeo(AMB).

El "Golden Boy" llegó acomentar hace unos díasentre su gente que el ganadorpodría retar al triunfador delpleito estelar.

El cubano llegará con marcade 18-1-2, 12 KO's, mientrasque Trout presume una marcaprofesional de 26-1, 14 KO's.

Se prevé una cartelera queincluya por lo menos ochopeleas.

El lleno está asegurado,pues los boletos se vendieronen cuestión de minutos. Lataquilla generará casi 19millones de dólares, la máxi-ma en la historia de Las Vegas.

La promotora también anun-ció que Bernard Hopkinsregresaría al cuadrilátero el 19de octubre en Atlantic Citycon rival por definir.

Respaldan la pelea de “Canelo” y Floyd

Page 39: 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

39JUEVES 18 DE JULIO DE 2013 unomásuno

La Secretaría de Seguridad Ciudadana(SSC) decomisó una casa de seguri-dad y una bodega que eran utilizadas

por una célula delictiva dedicada al robo detransporte de carga en la periferia de losmunicipios de Xonacatlán y Lerma.

La dependencia informó que como resul-tado del operativo establecido con base eninformación ciudadana se detuvo a cuatropresuntos responsables: Patricio MartínezSegundo, de 32 años; Juan MartínezSegundo, de 22; Jacob Posada García, de27, y Martín "N", de 17.

La detención de esos sujetos, quienesestán presuntamente relacionados contres robos a camiones de carga, se realizócuando viajaban en un vehículo marcaVolkswagen, tipo Jetta, color azul, placas432XAL del Distrito Federal, en el cualocultaban dos pistolas calibre .22 mm, unaescopeta .10 mm y 16 cartuchos útiles.

De acuerdo con las característicasdenunciadas por distintas víctimas, elmodo de operación de esos sujetos consis-tía en amagar al chofer y conducir el tráilerhasta una bodega ubicada en la carretera

Amomolulco-Atarasquillo, donde descarga-ban su contenido.

Posteriormente, llevaban al conductor auna casa de seguridad en la coloniaConstitución Totoltepec, en Toluca, dondeera retenido por el tiempo necesario pararealizar la descarga de mercancía; luegoabandonaban el tráiler en un paraje solita-rio y liberaban al chofer lejos de la zona delrobo.

La SSC precisó que cuenta con informa-ción de por lo menos cuatro robos cometi-dos con la misma forma de operar y loschoferes entrevistados coinciden en carac-terísticas particulares del lugar en dondefueron retenidos contra su voluntad.

De acuerdo con las investigaciones, losrobos se cometían en vialidades comoPalmillas, antes de llegar a la caseta ElDorado, en la carretera libre Naucalpan-Toluca y la avenida José López Portillo, enla capital mexiquense.

La mercancía era comercializada en dis-tintos tianguis y tiendas de abarrotes, afec-tando a la economía formal al ser productoilegal.

ECATEPEC, Méx.- Tras una semana dehaber sido reportado como desaparecidopor sus familiares, el pasado fin desemana fue encontrado el cuerpo delcomandante de la Dirección deSeguridad Ciudadana y Vial de Ecatepec,Miguel Muñoz Bringas.

Sin embargo, el cuerpo fue reconocidohasta el martes por sus familiares. Elcadáver, que presentaba diversos golpesy el "tiro de gracia", se encontraba enestado de descomposición.

Al momento de su desaparición, elmando policiaco viajaba en su vehículoMustang de color amarillo.

El comandante Bringas, como eraconocido por los elementos de la PolicíaMunicipal, se desempeñó como subdi-rector de vialidad de Ecatepec en elperiodo 2009-2012.

Su cuerpo fue encontrado la madruga-da del sábado pasado flotando en el GranCanal del desagüe en el municipio deCuautitlán Izcalli, donde fue rescatadopor los bomberos de dicha demarcación.

No fue sino hasta la madrugada deayer, que sus restos fueron identificadospor sus familiares quienes se traslada-ron hasta las instalaciones del ServicioMédico Forense (Semefo) de Cuautitlánpara realizar el reconocimiento del cuer-po. Ex compañeros del comandanteBringas en Ecatepec, dijeron desconocersi este aún se encontraba en activo comopolicía o si pertenecía a alguna otra cor-poración.

Aparece cadáver de mando policiaco en

canal de aguas negras

NEZAHUALCOYOTL, Méx.- Un joven,de unos 20 años, recibió un disparo en elpecho cuando circulaba en calles del DF,y condujo lesionado hasta Neza-hualcóyotl, donde falleció.

Alrededor de las 16:40 horas, en inme-diaciones de la colonia Santa Marta, enIztapalapa, el conductor de un ChevroletMatiz, color blanco, placas MLW2869,fue atacado por sujetos cuyas caracterís-ticas se desconocen.

El ahora occiso, quien iba acompaña-do de una mujer que resultó ilesa, esca-pó de sus agresores y tomó la avenidaVicente Villada para intentar llegar a sucasa.

El impacto de bala que recibió en elpecho provocó que se desvaneciera a laaltura de la calle Romero Rubio, en lacolonia Vicente Villada, donde se impac-tó con una jardinera y murió.

Al lugar acudieron agentes de laPolicía Municipal, así como una ambu-lancia local de rescate, cuyos paramédi-cos verificaron que el conductor habíamuerto a causa del disparo.

¡Baleado en DF, fallece en Neza!

Decomisan bodega y casa deseguridad en el Estado de México

Gracias al reforzamiento de la seguridadinstruido por el presidente municipalDavid Sánchez Guevara, la PolicíaMunicipal de Naucalpan implementó elOperativo Filtro y logró la detención de unsujeto señalado como presunto responsa-ble de homicidio en el Distrito Federal, aunas horas de haberlo cometido.

La captura se suma a las más de 60 remi-siones al Juez Calificador y puestas a dis-posición del Ministerio Público realizadasen los últimos 30 días de aplicación de esteoperativo, destacó el suboficial ApolinarGonzález Escalera, encargado de la Zona17 Policial, de la Dirección General deSeguridad Ciudadana, Tránsito yProtección Civil Municipal.

CHALCO, Méx.- La tercera mujer en tresdías, asesinada de forma violenta en estemunicipio, fue encontrada entre matorralesaledaños a la unidad habitacional Los Ála-mos.

Aún en calidad de desconocida permaneceel cuerpo de una mujer de aproximadamente30 años de edad, en el Servicio MédicoForense del Centro de Justicia de Chalco, lacual tiene un tatuaje en la espalda con laforma de un sol, vestía pants color blanco yblusa verde.

La víctima fue encontrada entre unosmatorrales, junto a la barda de la unidadhabitacional Los Álamos y la carreteraChalco-San Gregorio Cuautzingo.

El cuerpo de la mujer tenía huellas de tor-tura, con un disparo de arma de fuego en lacabeza y estaba amarrada de manos y pies,fuentes de la policía, consideran que fue eje-cutada en otro sitio y arrojada en el lugar,pues en esta zona no se encontraron huellasde casquillos percutidos.

El agente del Ministerio Público deChalco, y peritos en criminalística, inspec-cionaron la zona y ordenaron el traslado delcuerpo, al Semefo donde continúa el análisisdel cuerpo. Por este hecho iniciaron la car-peta de investigación 302060550111413 porel delito de homicidio.

Cayó homicida de Naucalpan Ejecutada en Chalco

Fallas de origen

Page 40: 18 Julio 2013, Z-40 Juzgado en México

J U E V E S 1 8 D E J U L I O D E 2 0 1 3

Págs.I30-31