184

24

description

¿Qué mejor manera de pasar la noche de brujas que viendo una pelicula de terror? La edicion de esta semana es acerca de Saw V: El juego del Miedo y el rumbacalendario incluye varias fiestas de Halloween para que vayas a lucir tu disfraz.

Transcript of 184

Page 1: 184
Page 2: 184

ww

w.s

omos

ccs.

com

2

Editora / Directora

María Alejandra Escobar

[email protected]

Jefe de Contenidos:

Yoredi Durán

[email protected]

Redacción

Karla Perozo

[email protected]

Diseño y Diagramación

Roselia Ruiz

[email protected]

// Cine

Sergio Monsalve

[email protected]

// Música

Verónica Estrada

[email protected]

// Libros y Tecnología

Iván Mendéz

[email protected]

// Rumba

Sirius Comunicaciones

[email protected]

Webmaster

Alfredo Garcí[email protected]

Administración

Lisseth Díaz

[email protected]

Asistente Administrativo

Elizabeth Uzcategui

Asesor Legal

Pedro Mezquita

Fundadores:

Manuel Guzmán

M. Alejandra Escobar

Producido por Ediciones

CCS Máxima C.A

RIF J-31186702-3

Av. Francisco de Miranda

con 1ra. Av. De

Los Palos Grandes

Edif.. Roxul. Piso 9. Oficina 91.

Caracas - Venezuela

Telef. 0212 - 284.8448 /

283.1865/ 286.1824

[email protected]

CIRCULA GRATIS TODOS LOS VIERNES EN LA GRAN CARACAS

Equipo Editorial

Aquí hay una vaina rara. En nues-tro cerebro, digo. En esa com-pleja estructura de callosidades,nervios y dendritas se escondennuestros extrañísimos compor-tamientos. Todo esto para decirque las necesidades emociona-les, no siempre son tan claras yamorosas como parecen.

Pongamos el caso de esta pelí-cula y toda la saga que le haceantesala. ¿Quién pagaría por imá-genes que le hagan sentir que elcorazón le estalle, le duela la ba-rriga y no pueda dormir tran-quilo? La respuesta es: millonesy millones de personas en todo elorbe. No por nada el género deterror gana adeptos en cada ge-neración. Basta con navegar enInternet para darse cuenta quede morbosos y locos, todos tene-mos un poco.Hay quienes afirman que la res-

puesta a semejante gusto por elmiedo está en nuestra evolucióny que, al estar el cerebro dise-ñado para responder al estímulodel terror como mecanismo desupervivencia, extrañamos eseendo-narcótico llamado adrena-lina. De hecho, estudios médicoshan comprobado que muchagente dice sentirse más vital des-pués de ver una película donde lamuerte es el tema clave.

Y no sólo se trata de asustarnos.Al parecer también guardamosnecesidades inconcientes de vio-lencia, por lo cual muchas vecesno nos identificamos con la víc-tima sino con el victimario. Si lesuena familiar, no tiene que ad-mitirlo (siempre y cuando no co-mience a usar camisetas con lacara de asesinos en serie ni secambie el nombre a Freddy Krou-ger).

Macabro o no, enjoy CCS!

María Alejandra EscobarEditora

Aerosmith en preventaPor: Yoredi Durán

Las entradas para ver a la banda estadouni-dense en su única presentación en Caracasserán puestas en preventa sólo por un día,este 8 de noviembre en las tiendas Confetti,ubicadas de los centros comerciales Sambil,San Ignacio, La Cascada y Galerías Prados delEste. También podrán adquirirse sólo por esedía en las taquillas de Promoevento del Sam-

bil.El concierto de Aerosmith se realizará el 1 defebrero de 2009 en el estadio de fútbol de laUCV y forma parte de un festival musical quellevará el nombre de Solid Fest, donde podríanrevelar parte de su próximo disco de estudio,a editarse a comienzos de 2009, además derecordar los éxitos de la agrupación. Las en-

¿Te asusté?

Page 3: 184

Luego de su exitosa presentación en los premios MTV, el co-mediante y humorista colombiano Andrés López, regresa anuestro país para continuar su gira “La Pelota de Letras Re-cargada”. Con un show completamente reforzado y un carga-mento de humor, Andrés, se ha dado a la tarea de nutrir su másaclamado espectáculo con giros y matices de nuestras regionespara deleitar al público venezolano.

El público caraqueño podrá disfrutar de este show los días: vier-nes 7 de noviembre a las 8:00 pm, Sábado 8 en horario de 7:00pm y el día Domingo 9 a las 6:00 de la tarde en el Teatro SantaRosa de Lima. Las entradas están a la venta desde ya, en el Cen-tro Sambil, taquilla de Promoevento, ubicado en el Nivel Acuario,Plaza Fuente, al lado de Tiendas Grafiti.

La Pelota de Letras Recargada

ccsentidos

El cantautor venezolano continúa en su intensa gira nacional, yeste viernes 31 de octubre ofrecerá un concierto en el teatroTeresa Carreño. Después de cinco años de ausencia de esteescenario en solitario, Yordano volverá por sus propios fuerosa la sala Ríos Reyna para cantar más de 20 temas, entre los clá-sicos de siempre y las nuevas canciones que ya se han conver-tido en éxitos incluidas en su más reciente produccióndiscográfica titulada “El Deseo”.

Las entradas para el espectáculo en el TTC organizado y pro-ducido por Profit Producciones están a la venta en las taquillasdel teatro desde Bs. 148.

Yordano en el Teresa Carreño

Page 4: 184

ww

w.s

omos

ccs.

com

4

ww

w.s

omos

ccs.

com

4

Por: Yoredi Durán “Hola, Seth. Quiero jugar. Ahora mismo, ¿te sientes impo-tente? Esta es la misma impotencia a la que sometiste aotros. Lo que algunos llamarían karma, yo lo llamo justicia.Te condenaron 5 años de lo que debió ser una vida porasesinato. La ley te dio libertad, pero te impidió entender elimpacto de tomar una vida. Hoy, te ofrezco libertad verda-dera. En 30 segundos, el péndulo caerá lo suficiente paratocar tu cuerpo. En sesenta segundos, te partirá en dos.Para evitar el péndulo, todo lo que tienes que hacer es des-truir las cosas que han matado: tus manos. Debes insertartus manos y presionar los botones para encender los dis-positivos que tienes ante ti. Tus huesos serán aplastadoshasta volverse polvo. ¿Destruirás aquello que robó la vidade otros para salvar la tuya? Tú eliges”

El Juegodel Miedo

Page 5: 184

ww

w.s

omos

ccs.

com

5

Como ya ha sido costumbre en lasentregas anteriores de El Juegodel Miedo, así comienza la quintaentrega de esta famosa franquiciaestrenada en plena víspera de Ha-lloween. Estas no son más que lasinstrucciones del juego previo auna de las dantescas torturas quese verán en la película. Esta vez, lavíctima es Seth, un asesino al quese le dio una benévola condena.Jigsaw le da a Seth la posibilidadde ganarlo.

En El Juego del Miedo 5, el perso-naje principal es el experto forenseHoffman. Todos aquellos que hanparticipado y tenido contacto conlos extraños y macabros juegos deJigsaw se encuentran hospitaliza-dos, muertos o desaparecidos. Laverdad sobre el extraño personajey las motivaciones de sus juegossigue siendo un misterio cuandoHoffman desaparece y todo pa-rece indicar que una nueva seriede juegos tenebrosos está por co-menzar.

La película está dirigida por DavidHackl y cuenta con guión de Pa-trick Melton y Marcus Dunstan. Elreparto está integrado por TobinBell (en el papel de Jigsaw), CostasMandylor como el detective Hoff-man, Scott Patterson, Betsy Ruselly Julie Benz. La compañía produc-tora es Twisted Pictures (El juegodel miedo), y la película fue filmada

en la ciudad de Toronto, Canadá.

El Juego del Miedo V llega con másterror y violencia que sus prece-dentes, con la intención de no de-fraudar a sus seguidores y aportarnuevos elementos que contribuyana dar a conocer las intrincadasvidas de sus protagonistas. El di-rector David Hackl asegura que lastrampas utilizadas en Saw V po-drían haber matado “realmente” alos actores. De todas formas,aclaró el cineasta, todo se hizo dela forma más segura posible y conla presencia de paramédicos en elrodaje.

La reacción de los espectadores aesta quinta propuesta ha sido dis-

par. Están aquellos que no dejan deapreciar las bondades del pro-ducto y que, para ser sinceros, elfanatismo les impide marcar cual-quier falencia o defecto. Otros, enel extremo contrario, no reconocenningún mérito a esta continuacióny se limitan a condenar la ambiciónde los productores.

La quinta entrega de El Juego delMiedo está prevista como la últimapelícula de la saga, aunque en In-ternet ha corrido el rumor de quepróximamente se rodará una sextasecuela. Los productores handicho que piensan cerrar todos losmisterios con esta nueva entregadonde la sangre, el terror psicoló-gico y el horror se dan cita.

Ficha Técnica

Título Original: Saw VGénero: TerrorPaís: Estados UnidosAño: 2008Director: David HacklGuión: Marcus Dunstan y PatrickMeltonIntérpretes: Costas Mandylor, JulieBenz, Megan Good y Scott Patter-sonProductor: Mark Burg y OrenKoulesFotografía: David A. ArmstrongMontaje: Kevin Greutert

ww

w.s

omos

ccs.

com

5

Page 6: 184

We Own The Night Por: Sergio Monsalve

Otro film noir portentoso a cargo de James Gray, juntocon sus estrellas fetiches, Joaquin Phoenix y MarkWahlberg, anteriormente convocados por el autor en“The Yards”.

El estreno de la oscurísima “We Own The Night” vuelvea reunirlos para corporizar el clásico melodrama retrode policías y ladrones, con ecos de Scorsese en “LosInfiltrados”, de Ben Affleck en “Gone Baby Gone” y deRidley Scout en “American Gangster”, por no hablarde Francis Ford Copolla, Brian De Palma y Abel Fe-rrara, encargados de mantener en pie la buena me-moria del género durante las décadas precedentes.

Por ello, la historia de “Dueños De La Noche” transcu-rre en los años ochenta, alrededor del círculo viciosode la mafia de la droga. El mérito de la trama consiste

en plantear dilemas éticos a la luz de las vidas cruza-das de un par de hermanos.

El primero es el dueño de una especie de discotecacon olor a “Studio 54” y look de “Caracortada”, dondela merca corre por la libre. El segundo trabaja para losagentes del orden y acaba interviniéndole el negocio asu “brother” del alma, por ser cómplice de las redesocultas del narcotráfico, procedente de Rusia.

Al margen de las obvias connotaciones xenofóbicas delsubtexto y de las subrayadas resoluciones paternalesdel conflicto central, la pieza cumple con la misión deentretener y activar el pensamiento del público adultocontemporáneo, generalmente desatendido por la ava-lancha de infantilismo de la cartelera .Corra a verlaporque, de seguro, saldrá pronto de las marquesinas.

Pantalla Alternativa

Por: Sergio Monsalve

La no ficción desapareció de lassalas oscuras, hace mucho tiempo.Por lo general, sus crudas imáge-nes retornan a la parrilla de la pro-gramación multiplex, cuando surgealgún fenómeno de masas comoMichael Moore, Morgan Spurlock yAl Gore, sindicados de convertir alas verdades incómodas en decla-raciones espectaculares de princi-pios egocéntricos.

De resto, el monopolio de la distribución lo ejerce la fantasíapura y dura. En orden de revertir semejante tendencia, la Ci-nemateca Nacional organiza y promueve la tercera edicióndel Festival Documenta, dedicado a la difusión de la corrientemenos apoyada por la exhibición internacional. La embajaday la Alianza Francesa participan por igual de la iniciativa.

El ciclo se compone, en su totalidad, de experimentos auda-ces y arriesgados, provenientes de países como Chechenia,Groenlandia, Italia, México y España. En cuanto a la disposi-ción de la grilla, reivindicamos las firmas de Christian Rouauden “la Imaginación al Poder”, de Francois Levy-Kuentz en elestupendo retrato del modista galo “Yves Klein, la RevoluciónAzul”, de Stehphane Marcheti en “Rafah, Crónicas de una Ciu-dad en la Banda de Gaza” y finalmente del genio Rithy Panhpara “El papel No Puede Envolver la Brasa”, nueva recons-trucción del genocidio perpetrado por los Jemeres Rojos enCambodia. Prohibido pasarlas por alto.

Documenta 2008

ww

w.s

omos

ccs.

com

6

Page 7: 184

ww

w.s

omos

ccs.

com

7

CINEMOMETRO

Actores

Historia

Soundtrack

Efectos

CINEMOMETRO

Actores

Historia

Soundtrack

Efectos

Por: Equipo Editorial

Vamos a reanudar el juego macabro por quinta vez con-secutiva, a pesar del desgaste de la serie y del falleci-miento de su protagonista, quien cede el testigo, porahora, al personaje de Mark Hoffman. La única figura,según los giros del guión, dispuesta a proseguir con el ex-perimento sádico del verdugo de la función, cada vez másmoralista en su manera de impartir justicia a fuerza decuriosos métodos de tortura, capaces de insensibilizar-nos ante el dolor ajeno o de llegar a justificar los meca-nismos de represión instaurados en “El Camino aGuantánamo”, a raíz del 11-S. Aunque la muerte se lo im-pida, el reality show de Jigsaw pretender continuar bajola conducción del advenedizo, David Hackl, el asistente dedirección de los creadores de la idea original, LeighWhannell y James Wan. Luego de un puñado de repeti-ciones, ya parece imposible distinguir a la franquicia desu parodia en “Scary Movie”.

Saw 5

Una de las mejores comedias del año, sin temor a sonargrandilocuente, demagógico y exagerado. Con “TropicThunder”, Ben Stiller reconfirma, delante y detrás de cá-maras, su enorme talento para valerse del humor negrocomo un arma de destrucción masiva de estereotipos yclichés de Hollywood. En su cuarta obra maestra al hilo,el actor y realizador barre el piso, en cuestión de horas,con el patrimonio americano del cine bélico, desde “Apo-calipsis Now” hasta “Jarhed”. Así, la densidad satírica delbufón logra perpetrar un atentado terrorista por partidadoble: primero contra la corrección política de la indus-tria al momento de reflejar la miseria de la guerra, y des-pués de cara a la campaña de ocupación del mediooriente. El mensaje pacifista de Chaplin consigue here-dero.

Tropic Thunder

Hipersangrienta

Corre a verla

Sólo si te gusta ABBA

Si no hay nada más

Pésima

Recomendada

La popular Samantha Jones de Sexo en Nueva York encarnará aMonica Velour, una mujer de 50 años que se dedicó al porno enlos años 80 y que se encuentra en plena batalla legal por la cus-todia de su hijo. La historia transcurre años después de que laprotagonista se dedicase al porno, por lo que los seguidores deKim Cattrall no tendrán la oportunidad en esta película de ver ala actriz en la faceta que nos tiene acostumbrados de adicta alsexo. La trama se completa con el personaje de un hombre queviaja para conocer a la mujer de sus sueños: la sirena de la in-dustria del porno de los 80 interpretada por Cattrall. Miss Ja-nuary está escrita por Keith Bearden, quien además debutará enel campo de la dirección.

SAW V

RENDIRSE JAMÁS

MAMMA MIA!

SOLOS POR ACCIDENTE

ELSA Y FRED

LA VIRGEN NEGRA

Kim Cattrall será una estrella porno

Page 8: 184

ww

w.s

omos

ccs.

com

8

La muestra, es un retrato de los mitos que se reflejan al árbolde la vida en el Autana y a la madre de todas las aguas en elRoraima, incluyendo su paso por el puente Eiffel en el Callao ypor la deslumbrante Quebrada de Jaspe.

El reconocido fotógrafo Edgardo Zerpa, captó en imágenesúnicas los paisajes naturales de montañas ubicadas al sur deVenezuela en el Amazonas y Edo. Bolívar. Y las imágenes de sulente podrán ser apreciadas en la sede de la Alianza Francesade Chacaito; donde los interesados pueden asistir, con en-trada gratuita, de lunes a viernes entre las 8 de la mañana ylas 8 de la noche, así como los sábados entre las 8 de la ma-ñana y las 12 del mediodía.

Esta exposición buscamostrar las múltiples face-tas del trabajo del creadorNedo Mion Ferrario, quienrealizara intervenciones ar-tísticas a proyectos arqui-tectónicos.

La muestra se componede dibujos, pinturas, relie-ves y concepciones paraarquitectura que han sido sin querer, opacados por sulabor como diseñador gráfico, labor que ya ha sido es-tudiada y revisada en otras exposiciones sobre la fa-ceta más conocida de su obra. El Otro Nedo puede serapreciada desde el 23 de Octubre en la Sala TAC, deTrasnocho Cultural.

(Creación) El Otro Nedo

El destacado contrabajista vuelve a su tierra natal paraofrecer un concierto presentado por la Academia Lati-noamericana de Contrabajos. El orgullo de los contra-bajistas venezolanos y latinos se presentará en la QuintaArauco en concierto gratuito.

Edicson Ruíz es el primer contrabajista venezolano y la-tinoamericano en ingresar a la Filarmónica de Berlín,siendo a su vez, el miembro más joven de la reconocidaorquesta. Dentro de su repertorio, Ruíz interpretará elGrande Concerto para Contrabajo y Orquesta en fa sos-tenido menor. El concierto se realizará el domingo 2 denoviembre en la Quinta Anauco a las 3:00p.m.

(Múscia) Edicson Ruíz en Caracas

(Fotografía)

Makunaima

Page 9: 184

ww

w.s

omos

ccs.

com

9

La banda inglesa liderada por TomChaplin, presenta su tercer discomanteniendo y exaltando su estilopiano-rock. Con un poco más de tra-bajo y dedicación en las guitarras si-guen cantándole al amor y a losenamorados, aunque también inclu-yen temas sobre la evolución de loshumanos. Al parecer los chicos deKeane están súper orgullosos de sunuevo álbum, tal vez a eso de deba el“¡whoooo!” que abre el primer tema.

KeanePerfect Symmetry

La legendaria banda de rock and rolloriunda de Australia que ha hechomover la melena a más de uno, re-gresa con un nuevo disco luego de 8años de pausa. Se trata del 15º de sucarrera y además, el que más cancio-nes contiene. El primer sencillo “Rock'n Roll Train” y viene cargado de laenergía clásica de los hermanosYoung. El disco saldrá con cuatro por-tadas diferentes y en ediciones espe-ciales con más material de la banda.

AC/DCBlack Ice

Homus Discos

No es secreto para nadie que en varias oportunidadeshemos escrito sobre Cardopusher, sus éxitos y lanza-mientos discográficos en su faceta del Breakcore,sobre sus giras por Japón, Inglaterra, Rusia, Francia yEspaña entre varios más. Pero ahora es el turno dededicarle unas nuevas líneas al mundo donde está me-tido de cabeza desde hace más de un año: el Dubstep.

Luis Garbán dio un giro de 180º para dedicarse a pro-ducir este nuevo género de música electrónica quehace énfasis en los bajos y en crear una atmósfera os-cura y densa. Trabajando con el Dubstep ha podido edi-tar varias canciones con diferentes disquerasalrededor del mundo. Lo más reciente fue la semanapasada cuando la disquera y plataforma artísticagriega Spectraliquid ha recopilado varios temas deCardo bajo el nombre “Mutant Dubstep vol.2”, donde

también se incluye un remix hecho por Pacheko (Fran-cisco Mejia).

Gracias a la constancia y el talento de este joven ca-raqueño, fue seleccionado para ser uno de los 60 par-ticipantes de 36 países en el Red Bull Music Academy,donde ha podido disfrutar de conferencias y experien-cias con grandes productores, músicos, dj’s y directi-vos de la industria musical. También ha conocido acolegas con los que se plantea crear nuevos temas.

El próximo jueves 6 de noviembre Cardopusher estaráen Caracas para celebrar, junto a Pacheko, el primeraño de las fiestas Wobbler Soundclash, concepto quecrearon para difundir el ritmo del dubstep en la capital.Como invitado especial tendrán a 6BLOCC, de la dis-quera americana Lo Dubs.

The Strokes decidió to-marse un break y al pa-recer sus integranteshan desarrollando pro-yectos paralelos. Ya habí-amos comentado sobrela banda de Fab Moretti y sobre el 2º discode Albert Hammond Jr. Ahora resulta queel bajista Nikolaï Fraiture ha creado NickelEye, cuyo disco “The Time of the Assassins”cuenta con apariciones de Regina Spektor yNick Zinner de los Yeah Yeah Yeahs.

Nickel Eye

http://www.myspace.com/cardopusher

Cardopusher

http://www.myspace.com/officialnickeleye

Por: Verónica Estrada

Page 10: 184

Apple replanteó su línea de portátilesabandonando los materiales contaminan-tes a favor del aluminio reciclable y depantallas ultra brillantes libres de mercurioy arsénicoPor: Iván R. Mé[email protected]

NotiBits

ww

w.s

omos

ccs.

com

10

Finalmente venció la estética metalizada de las Mac-Book Pro… El imperio de las blanquitas, iniciado conlas iBook, llega a su final, pues Apple considera queno puede seguir lanzando computadoras fabricadascon PVC contaminante. La carcasa metálica (alumi-nio) de las nuevas portátiles fabricada en una solapieza las hace más resistentes y delgadas… Pero,qué hay de nuevo en estos modelos: precio, puesarrancan en $700 y no en los 999$ de sus prime-ras versiones; la tarjeta gráfica NVIDIA, pantalla másbrillante con tecnología LED-backlit y un track padMulti-Touch, área de cristal que se comunica mejorcon el usuario al dar hasta 40% más de área de tra-bajo y responder mejor al tacto.

Duras y hermosasAsegura Steve Jobs, el genio y CEO de Apple, queellos han “desarrollado toda una nueva forma deconstruir computadoras. Las creamos desde el blo-

que de aluminio y no sólo eso, son las computadorasmás ecológicas de la industria".

Las MacBook de la nueva línea sorprenden tambiénpor su velocidad: la tarjeta 3D NVIDIA GeForce9400M corre 16 procesamientos paralelos y losgráficos hasta 5 cinco veces más rápidas que suspredecesoras. Además, la nueva pantalla ahorrahasta un 37% de energía (muy útil en la Caracas en-ferma de apagones que vivimos).

Características• Peso: 4.3 libras (la Macbook de 13”)• Grosor: 0.95 pulgadas• Disco duro: Hasta 320 GB• Cámara iSight• Mini DisplayPort• Precio: US$ 700 (MacBook 2.0/2.4 GHZ) y US$1999 (MacBook Pro de 15 2.4/2.8 GHZ).

+ información: www.apple.com

Grabador de 22X de Lite-On

En una reciente asamblea de obisposen el Vaticano, éstos pidieron que sedivulgue la palabra de Dios a través de“todos los medios de comunicaciónmodernos, en particular internet y losiPod”. El sínodo indicó que la Bibliatambién debe divulgarse “en las pan-tallas de televisión y cine, en la prensa,en los certámenes culturales y socia-les”.

+ información:www.vatican.va/pshome_sp.htm

Este grabador viene con tecnologíaSmart Erase, que garantiza que síborra los datos en disco de forma per-manente. El sistema de borrado rees-cribe los datos confidenciales al azar,por lo cual es imposible su recupera-ción ni siquiera por un CSI. El iHAP322es un grabador interno de alta veloci-dad (22X) y borra los datos en losDVD+-R y los CD-R.

+información:http://us.liteonit.com/la/

MacBookecológica y

ultradelgada

Dios llega por el iPod

Page 11: 184
Page 12: 184

Por: Karla Perozo

**Esther y JerryHicksUrano, España,2008. 250 pp

La ley de la atracción

Calle Nueva York con

París, Las Mercedes,

Caracas. Teléfonos:

0212-9932841

0718 /

0412.2148664

www.libroria.com

De Lunes a domingo

Los esposos Esther y Jerry Hicks (Utah, USA)ofertan este libro como una suerte de varita má-gica para alcanzar todos los deseos, ya que estásustentado en sus encuentros con “Abraham®”(asimismo, con el signo de registrado) un colec-tivo de entidades espirituales que les revelan lasverdades que ellos comercializan en formato dejuegos de cartas, libro, calendario, dvd, CD, etcé-tera. Sus anteriores obras han sido best sellersdentro del segmento Nueva Era: Pide y se te daráy El libro de Sarah.

En el prólogo, Jerry indica que la “filosofía de laespiritualidad práctica” le fue revelada en 1986,cuando empezaron a interactuar con el “grupode adorables entidades” que los esposos paten-tan bajo el nombre de Abraham®. Estos episo-dios fueron vendidos en cassettes durante 1988y ahora pasan a formato de libro, una muestrade estos archivos de audio puede descargarseen: www.abraham-hicks.com.

Aseguran los autores que “no hemos venido paracambiar tus creencias, sino para reconciliartecon las Leyes Eternas del Universo. Si estás untanto desorientado, y portas una infinita fe comoFox Moulder de creer en algo un tanto más allá,estas 250 páginas no te decepcionarán…Pero siandas en el mundo ajetreado y físico que noscreó, ni te atrevas a tomarlo del estante.

Por: Iván R. Méndez

1 Bs. 135

2 Bs. 180

3 Bs. 220

4 Bs. 280

5 Bs. 220

Estas piezas perteneces a la nueva colección de Carol Ginter, deno-minada “Solo para Pocas” donde el color, la textura, el brillo y la origi-nalidad hacen que las piezas hechas a mano sean exóticas yexclusivas.

Anillos de piedras gigantes, zarcillos de cristales, brazaletes de seday collares tipo rosario son algunas de las piezas que encontramos enesta nueva colección. Su pequeña producción y exclusividad de piezas,hacen de ellas, unas prendas únicas y exclusivas, perfecta para cual-quier ocasión.

ww

w.s

omos

ccs.

com

12

Sólo Para Pocas

2

1

34

5

Page 13: 184

ww

w.s

omos

ccs.

com

13

Conciertodidáctico

La Orquesta Sinfónica Infantil de Cha-cao ofrecerá un concierto didácticobajo el título “Conociendo la Or-questa”. Dirigido por Elisa Vegas,este concierto ofrecerá a los niñosla oportunidad de tener contacto di-recto con una agrupación orquestal,su música, sus instrumentos y sus in-térpretes. El repertorio que será in-terpretado en esta ocasióncontempla las obras: 5ta. SinfoníaPrimer movimiento de Ludwig vanBeethoven, Batuque (Danza di Negri)de Oscar Lorenzo Fernández, y Chris-tmas Festival de Leroy Anderson.

Fecha: 1 de noviembreDónde: Centro Cultural ChacaoHora: 3:00 p.m.Entrada: Libre

La Línea Recta

El film, dirigido por José María Orbees una historia urbana en la que laprotagonista se comporta como lapropia ciudad en la que habita, crecey avanza en una línea recta imagina-ria que le lleva de un trabajo a otro,de una vivienda a otra, sin rumbo fijo,sin detenerse, sin descansar, sinsaber a dónde va. Este film llega aCaracas en el marco del Festival deZine Vasco, la primera muestra deCine Vasco realizada en Caracas queofrecerá una ventana privilegiada adistintos aspectos de la realidad y lacinematografía hecha en Euskal He-rria.

Fecha: 19 de noviembreDónde: Cine TrasnochoHora: consultar cartelera

ConciertoSolidario

Olimpiadas Especiales de Venezuela(OEV) estará realizando la campañade recolección de fondos másgrande del año. Se trata de un con-cierto que contará con la presenciade reconocidos artistas venezolanos,entre los que destacan Chino yNacho, Treo, Zona 7, Los Cadillacs,Mónica Pasqualotto, entre otros, afin recaudar fondos para que los atle-tas de la fundación puedan repre-sentar a Venezuela en los JuegosCentroamericanos y del Caribe,Costa Rica noviembre 2008, y en losJuegos Mundiales de Invierno, Idahofebrero 2009.

Fecha: viernes 31 de octubreDonde: Avenida Alfredo SadelHora: de 10:00a.m. a 8:00p.m.

Videoarte:Gary Hill

Conformada por dos video instala-ciones, “Anotaciones sobre el color”(1994) y “Recordando Paralinguay”(2000), esta muestra permite al es-pectador aproximarse a la obra deuno de los pioneros del video arte,quien desde 1973 viene trabajandoen ese campo, influenciado por laorientación intelectual del arte con-ceptual, y produciendo importantespiezas en las que explora la relaciónentre el lenguaje y la imagen. Asi-mismo, el trabajo de Hill refleja su in-terés por la poesía sonora, y porfilósofos o escritores como LudwigWittgenstein, Martin Heidegger, Jac-ques Derrida, entre otros.

Fecha: Desde el 5 de noviembreDónde: Centro Cultural Chacao

Salir Cine Concierto Ver

Halloween IIparte

Por segunda vez en nuestro país,luego de un éxito indiscutible y unapresentación impecable, Deep Clubse complace en presentar a VictoriaR (Argentina) y Djane Ngelik (Vene-zuela). En una noche especial dondelas féminas serán quienes lleven labatuta del dance floor. Gracias a laspositivas repercusiones de sus di-versas presentaciones en BuenosAires, en 2005 y 2006 su carreratomó un gran impulso que la llevó atocar en distintos clubs. El nombrede Victoria R fue sin dudas uno de losmás resonantes del último y co-rriente año

Fecha: 31 de octubreDónde: DeepHora: 9:00 p.m.

Rumba

Caracas en tus manosPor: Karla Perozo

Page 14: 184

Escrita por Víctor Hugo Gomes especialmente para elGrupo Colibrí celebrando sus 16 años de fundación, laobra narra las aventuras de un conjunto de piratas quenavegan a bordo del navío más increíble del Mar Ca-ribe, El Diamante Negro, por las aguas de la mágicaAtlántida, en búsqueda del canto espectacular de unasirena.

Esta mágica historia se presenta los sábados y do-mingos a las 3 p.m. en el Teatro Luisela Díaz (CaracasTheater Club, San Román) y las entradas tienen unvalor de Bs. 40 en adelante.

La Sirenita sigue cautivando

ccsentidosCalígula en Escena 8

Continúa la pieza teatral más impactante del año consu propuesta vanguardista y postmoderna. Una obraimpactante que abre la mente del espectador, hacién-dole despojarse de sus conceptos y valores y entre-garse a la blasfemia, la lujuria, el erotismo y la violenciacaminantes en las tablas del Escena 8. Basada en laobra de Albert Camus con adaptación libre de JavierDe Vita, con Rafael Marrero como Calígula.

Las funciones son de viernes a sábados a las10:00p.m. y los domingos a las 8:00pm hasta el pró-ximo 16 de noviembre. Entrada general, Bs. F. 40.

Page 15: 184

ww

w.s

omos

ccs.

com

15

ww

w.s

omos

ccs.

com

15

Ubicado en el mismo sitio que durante años albergó alJardín de la Cuadra, este renovado local es una fusiónde tradición e innovación, que viene apostando desdemediados de este año a una cocina de alta calidad, enun ambiente abierto y con precios que permitan a loscomensales convertirse en asiduos, sin sacrificar gran-des presupuestos.

Conservan del antiguo restaurante que ocupó estebello jardín, el gusto por la comida sencilla pero agre-gando toques de modernidad, que se hacen presentetanto en la preparación como en la presentación delos platos. Aunque definen sus estilo como tratoria ycomida mediterránea clásica, la constante innovaciónque imprime a sus creaciones el chef Diego Dalmazo,causan curiosidad a los paladares aventureros. Paraquienes prefieren el placer de lo conocido, tambiénestán las pizzas hechas en horno de leña.

Abren todo el día y son especialmente cotizados los al-muerzos. Pero sin duda uno de lo detalles que lo hacendestacar, en un fabuloso lounge con piso de madera ytecho de tela, ubicado estratégicamente al lado delbar, del que se puede disfrutar en tardes calurosasmientras se escucha bosanova y se toma un muy fuc-sia “Cosmopolitan”.

Mesa blancas rodeadas de árboles frondosos, comidacon gusto gourmet en raciones de tratoria, preciosconsistentes y un ambiente muy divertido cuando caela noche, ingredientes suficientes para un restauranteque vale la pena probar.

Vita Restaurante

Del 30 de octubre, al 2 denoviembre se realizará laséptima edición del Salón In-ternacional de Gastronomía,uno de los eventos gastronó-micos más importantes ennuestro país.

Producido por las publicacio-nes Exceso, Cocina y Vino, enlos espacios del Centro In-ternacional de Exposicionesde Caracas, el evento ha sido una oportunidad para el encuentroe intercambio entre productores, distribuidores e importadoresde alimentos finos, vinos y destilados, chefs, enólogos, somme-liers, restauradores, estudiantes de cocina, expertos y aficiona-dos al buen comer y el buen beber.

Como es costumbre, el Salón recibirá en 2008 a reputados visi-tantes nacionales e internacionales, dispuestos a compartir sa-beres y sabores con profesionales y aficionados locales. El temade esta edición es la relación entre género y cocina. Según la tra-dición y la mitología, vino es macho, y Dionisos, representadocomo un macho cabrío –Baco entre los romanos–, su deidad. Co-cina, en cambio, remite a fogón, a hogar, a mujer.

Para más información, pueden visitar la página de los organiza-dores del evento: www.sigcaracas.com. También pueden escribira [email protected] o comunicarse a través de los telé-fonos: 212-2676155, 212-9118247 y 0416-8105481

X Dentro:

Lo mejor: Lo coherente del concepto

Precio: Entre Bs. 70 y 100 p/p

Dirección: 6ta Transv. Entre 3era y 4ta Av. CuadraGastronómica de los Palos Grandes. Caracas.

Email: [email protected]

Telf. 2857019

Salón Internacionalde Gastronomía 2008

Por: María Alejandra Escobar

Page 16: 184

ww

w.s

omos

ccs.

com

16

Cuando los restos de una mujer son encontrados en una zona desértica,Tony y Alex exploran la posibilidad de que haya sido un asesinato de honor,pero cuando más cuerpos son encontrados, se revela un oscuro caso defetichismo y sadomasoquismo.

Wire in the Blood es una controvertida serie que se sumerge en la mentede un asesino. Se estrena este lunes 3 de noviembre a las 8:30p.m.

Wire in the Blood

Todo un universo de ideas nuevas y divertidas, serán compartidas porKatie Brown para inspirarnos en nuestra agitada vida moderna. Desdecompras hasta cocina, decoración y jardinería; Katie nos ofrece conse-jos y soluciones rápidas permitiéndonos llenar de creatividad nuestrasvidas.

Su creatividad y sentido de la facilidad, nos propondrán una novedosa y ex-celente fuente de inspiración para la vida diaria, y para las ocasiones es-peciales. Estreno, sábado 01 de noviembre a las 7:30p.m.

Al estilo de Katie Brown

Remy es una simpática rata que sueña con convertirse en un gran chefa pesar del problema evidente que supone ser una rata en una profesiónque detesta a los roedores. El destino lo lleva a las alcantarillas de París,pero su situación no podría ser mejor, ya que se encuentra justo debajode un restaurante de Auguste Gusteau, una estrella de la cuisine.

A pesar del peligro de ser un visitante indeseado, la pasión de Remy porla cocina pone patas arriba el mundo culinario parisino en una trepidanteaventura. Disfrútala este domingo 9 de noviembre a las 6:30p.m.

(HBO)Ratatouille

La Tierra, año 2027. Gran Bretaña, mediante una política militarimperialista, es el único país que ha conseguido acallar las luchasinternas, pero a cambio debe soportar la continua llegada de in-migrantes ilegales. Sin embargo, haciendo gala de una políticadura, los refugiados son internados en campos y deportados.

Nada de todo esto parece importarle a Theo, un hombre en es-tado de parálisis emocional, cuya vida cambia de repente cuandole llevan a ver a Julian, su antigua compañera sentimental. Julianle pide que consiga papeles para que Kee, una joven pertenecientea su organización, pueda salir del país sin problemas. Theo acepta,por Julian y también porque cobrará 5.000 libras. Debe acom-pañar a Kee y a un puñado de compañeros de Julian en un com-plicado viaje hasta llegar a la costa. Pero cuando unos terroristaslos atacan, queda claro que Kee es mucho más que una refugiada;de hecho, sus compañeros están dispuestos a morir por ella.

Transmite: City MixFecha: 01 de noviembreHora: 4:00p.m.

Niños del Hombre

(Casa Club TV)

(HBO)

Page 17: 184
Page 18: 184
Page 19: 184
Page 20: 184

ww

w.s

omos

ccs.

com

20

Teatr

oC

onvocato

ria

Exposic

iones

La canción de CaracasLa Fundación Teatro Teresa Carreño y JinánProducciones, invitan a disfrutar de estapieza músico-teatral, un ejercicio de crónicamusical para orquesta, grupo de teatro ycantantes, que se fundamenta en persona-jes, hechos y circunstancias propios del de-venir de nuestra ciudad en el siglo veinte.Fecha: 1 y 2 de noviembreDónde: Teatro Teresa CarreñoHora: Sábado 8:00 p.m. y domingo 6:00 p.m.

José Amindra

Para esta obra, el director se basa en lascartas escritas por el Generalísimo Fran-cisco de Miranda durante su cautiverio y seutiliza el anagrama de "José Amindra" pararecrear una obra de invención y de desmis-tificación de lozs hechos históricos.Fecha: desde el 23 de octubreDónde: Teatro RajatablaHora: jueves a sábado a las 8:00 p.m. y losdomingos a las 6:00 p.m.

Violetas

Es una pieza sobre siete mujeres que han vi-vido la calamidad de la violencia de género. Elescenario en donde se desenvuelve la acciónes una morgue a donde llegan las siete "Vio-letas", todas unidas por un sólo drama, el delmaltrato.Fecha: hasta el 9 de noviembreDónde: Casa del ArtistaHora: Jueves y viernes a las 6:30 p.m. y sá-bados y domingos a las 6:00 p.m.

El IAEM anuncia que continúa abierta la re-cepción de obras para este concurso nacio-nal, donde podrán participar obras inéditasy originales, los temas serán libres, escri-tas en castellano, que no hayan sido pre-miadas, ni escenificadas anteriormente.Fecha: Hasta el 14 de noviembreDónde: IAEM. Centro Simón Bolívar+ info: ministeriodelacultura.gob.ve

En estos talleres se combinan varias disci-plinas artísticas para ofrecer un enfoque delo que significa este proceso creativo entorno al cómic y su mundo. Esta edición del2008, se exhibe El Proyecto Cómics MitosUrbanos, una iniciativa de investigación entorno fenómenos y personajes de nuestrocontexto.Fecha: desde el 12 de noviembreDónde: Museo de La Estampa y el Diseño

Con la participación de especialistas de Ve-nezuela, Argentina, España, Colombia, Brasil,Ecuador, México y Chile, este seminario ofre-cerá una visión panorámica de las diversasmodalidades de intervención cultural en larenovación de las ciudades.Fecha: 6 y 7 de noviembreDónde: Auditorio de la [email protected]

Seminario sobre Culturay Ciudad

Clausuran Las Esculturas

Una selección de 22 esculturas en diversosformatos, de los creadores Harry Abend,Manuel de La Fuente, Francisco Narváez,Carlos Prada y Cornelis Zitman, conformanesta muestra que bajo el título “Siglo XX: Es-cultura en bronce”, rinde homenaje al talentode estos destacados artistas.Fecha: Hasta el 2 de noviembreDónde: Galería D’ Museo

Re-VisionesBuscando mostrar la potencia de una ima-gen como disparador de otras imágenes y laposibilidad de alterar aquello que se creía de-tenido en el tiempo, Photomatón presentaRe-visiones, una muestra de fotografías deJosé Ramírez, las cuales han sido interveni-das por Cynthia Bustillos.Fecha: Desde el 6 de noviembreDónde: Photomatón

Se trata de una exposición colectiva quebusca facilitar a la comunidad universitaria yal público externo el acercamiento, observa-ción y disfrute de diferentes expresiones delarte popular, como una de las más impor-tantes manifestaciones artísticas venezola-nas. En la muestra se podrán apreciarpinturas, dibujos, objetos y tallas en maderas.Fecha: Hasta el 30 de noviembreDónde: USB

Una Mirada Al Arte Popular

Talleres de ComicsCreación Contemporáneay Dramaturgia Innovadora

Page 21: 184

ww

w.s

omos

ccs.

com

21

LUNES 050402 03 MIERCOLESMARTESDOMINGO

Envía tus rumbas a [email protected] Por: Karla Perozo

VIERNES 31

HALLOWEEN NIGHTSaca a la bruja que vive en tiy disfruta de La Noche DeHalloween, con una banda so-nora de terror de las manosde las Greta Garbo. Además,la música de la acertadaBamby Shaker. 9:00 p.m. /Discovery / el Rosal.

VIGILIA DE LOS MUERTOSCaracas Gótica & Metal,Dark & Shadows se uniránen un Halloween que inclusolos muertos recordarán. Conla presentación de Odin, Me-tusmortis, Alchera, Avernus-satani, Intemperie, Rhadamanthyz. 9:00 p.m. / La Ciga-rra / Altamira.

FANTASY HALLOWEEN2008Los espacios de Partaï pre-sentan Fantasy Halloween2008. Para musicalizar esta-rán: Caracas Beat Bons conDj 13 (de 3 Dueños), Dj Colly,+ DJs invitados. Tráete tu dis-fraz. 9:00 p.m. / Partai / Ma-caracuay.

DESORDENLa rumba se armará en losespacios de MOG en Altamiracon la presentación especialde la banda Desorden Público.Un fin de semana con presen-taciones en vivo; y el mejor ta-lento venezolano que nobesdejar de ver. 9:00 p.m. / Mog/ Altamira.

ALL BAR DE HINCHASHoy todas las damas de Ca-racas disfrutarán de treshoras de vodka, cerveza oron para que tengan dedonde escoger, todo estoamenizado con buena pa-changa. 8:00 p.m. / San Ig-nacio / La Castellana.

TEQUILIBRIONo olvides de pasar por estelocal, donde todo te remite ala cultura mexicana. Siem-pre encontrarás promocio-nes, karaoke y shows.7:00p.m. / Altamira.

KYLIE MINOGUELa escritora, diseñadora, actriz,compositora, cantante de famamundial Kylie Minogue, llega aCaracas para presentarnos sutour X2008 , en un show im-pactante. 8:00 p.m. / Poliedrode Caracas

QUINCEAÑOS DE RMTFRoberto Mata Taller de Foto-grafía, arriba a sus primerosquince años de vida; y ara elloharán una celebración en la quese expondrán trabajos audiovi-suales. 8:00 p.m. / Caracas Te-ather Club /

SUITE BUBBLESEste y todos los jueves, nopuedes perderte las fiestasSuite Bubbles, presentadaspor La Suite, en las que cono-cerás el resultado de cuandose unen las burbujas delFoss Marai y el mejor am-biente de Caracas. 9:00 p.m./ La Suite / Tolón.

CHAMP AND QUILALos jueves son de Noches DeChamp And Quila en los es-pacios de Partaï en el CCMacaracuay Plaza. 9:00p.m. / Partai/ Macaracuay

BARAKA LADY’S NIGHTLas mujeres se apoderaránde este espacio alternativo yadulto contemporáneo. Lamúsica y el karaoke son lasprincipales atracciones de lanoche. 10:00 p.m. / LasMercedes.

SIFÓN ABIERTOLas primeras 69 chicas solopagan el vaso. Este sistemaúnico de distribución y losopen bar de Polar Ice hanhecho feliz a más de uno,9:00p.m. / Beerstation /Las Mercedes.

DANIEL PEREIRA B-DAYHoy se parte del cumplea-ños de Daniel Pereira enlos espacios de Sei Bar delCentro San Ignacio. 9:00p.m. / Sei Bar / San Igna-cio.

HIPHOPTIME SESSIONSHoy disfruta de una nuevaedición de Hiphoptime Ses-sions en Badü. Habrá Brea-kers, Mc's, Dj's, Visuales,D&B, y mucho HipHop.9:00 p.m / Badu / Gale-rías El Paraiso.

SÁBADO 01

06JUEVESLANGUIDEZLa nostalgia e intensidad que sepercibe en los temas de labanda junto con la lírica oscura ymelancólica, crean un ambienteque se adapta perfectamente alnombre de la banda. 5:00 p.m./ Sake / Las Mercedes.

TANGO ROCK VIOLAHoy inicia la Serie Sinfoneandocon el “Tango Rock Viola Con-cierto”, un extraordinario espec-táculo que combina estos dosdiferentes estilos musicales.5:00 p.m. / Aula Magna / UCV.

MINIPLUG DEHALLOWEENEste Halloween, Miniplug y LaCoalición te traen a las elec-trificantes bandas: Los Chevy-novas, Bysonar; ymusicalizando: el mundial-mente conocido Huge Hef-ner, la Bruja Crazy Legs, y elperro endemoniado del KidNavajas. Habrça premio almejor disfraz. 10:00 p.m. /Sake / 15 Bs.

HALLOWEN EN PAPATÚSPatatus Latino se convierteen una casa de brujas, con in-

vitados especiales como JeanCarlos Caballero y su acade-mia Social Style, los embajado-res de Venezuela a nivel deSalsa Casino. No te lo pierdas.Patatús / 9:00

DR CHANDOHoy los espacios de MaromaRoots te invitan a disfrutar deDr Chando de Tenerife, Es-paña. Con la participación es-pecial de la banda Zion T.P.L.Y los Djs: Nestea, Jamming.¡Pura buena vibra!. 9:00 p.m./ Maroma / Las Mercedes.

Page 22: 184

ww

w.s

omos

ccs.

com

22

//CCSdenoche

212 Sexy EDP Carolina Herrera /// Lounge Bar

Johnny Sigal demostró su competitivi-dad como intérprete y que regresó anuestro país para presentar su esenciahecha música en un show case dondedio a conocer el repertorio musical queya lo consagra en el exterior.

El talento musical y el carisma del pro-tagonista de "Jesucristo Superestrella",vuelve a la escena musical de la mano deSpace Récords con su primera produc-ción discográfica.

El exclusivo concierto se realizó en elsalón Río Manzanare del Hotel Meliá Ca-racas. Sin ti, Cero, Así de repente, Vivoen un desorden, Cuando te perdí, Mor-dida de amor, Tanto amor, Aprendí a verel sol y Dame una razón son las cancio-

nes que componen el CD que ya ostentael puesto 23 de las carteleras pop air-play del Latin Billboard y las principalescarteleras latinas.

Con carisma, jovialidad, sonrisa tímida ymirada especialmente profunda, JohnnySigal se presentó acompañado de subanda y deslumbró con su imponentevoz y carisma, brillando ante los mediosde comunicación y un público asistente.

Por: Rosi Soto

Johnny Sigal conestigma del éxito

Page 23: 184

ww

w.s

omos

ccs.

com

23

Se trata de la primera mujer venezolanaen hacerse cargo del restaurante de unhotel cinco estrellas; nada menos que elRestaurante Palms, del Hotel AltamiraSuites; un papel al que no todos puedeaspirar. La Chef Helena Ibarra nos con-fiesa que de pequeña soñaba con ser la

mejor, y en efecto, el nombre en la cartadel lugar así lo revela.

Ella es una mujer con 25 años de expe-riencia y mucho sabor en su curriculum;además de una lista interminable de pla-tos para deleitar al comensal.

¿Qué soñaba ser en su infancia?La mejor.

¿Qué te impulsó a ser chef?El placer de comer.

¿Cuál fue el motivo de su comida másinolvidable?Mi primera visita a un Restaurant de tres estre-llas.

¿Quién prepara su plato favorito?Yo.

¿Qué comería después de una huelgade hambre?Todo lo que se me ocurra.

¿Cuál es el plato rápido por excelencia?Un sándwich.

Un ingrediente que te identifique...La batata rosada.

El sabor que impera en tus platos...Las salsas.

El plato más creativo que has probado...La caja de chocolate rellena con cochino y pi-mientos acaramelados con polenta de PierreGagnaire.

El restaurante que no dejas de recomendarPierre Gagnaire.

¿Si no fueses chef, qué serías?Músico.

¿Cuál es el ingrediente del cual abusasen la cocina?Mantequilla.

¿Qué te hace sonrojar?La rabia.

¿Gastronomía tradicional o vanguardista?Vanguardista con tradición.

El artefacto que no puede faltar en tucocina...La Licuadora.

El plato venezolano que más te gustaLa Hallaca

Y el que más odias...¡La Ensalada de Gallina!

Por: Karla Perozo

Helena IbarraPalmas con sabor

Page 24: 184