186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

download 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

of 81

Transcript of 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    1/81

    1

    Las Pizarras de Rudolf Steiner

    Mira el curso de los vasos sanguneos principales en el organismo humano. Visto desdearriba, es como un bucle. En vez de dibujar, deberamos seguir los jeroglficos inscritosen nosotros mismos, porque entonces podramos aprender a comprender la naturaleza de

    las caractersticas del universo exterior. Esto slo se puede hacer cuando somos capacesde reconocer y experimentar vivamente el hecho del que tambin he hablado en otrasconferencias, el hecho de saber, que el corazn no funciona como una bomba deconduccin de la sangre a travs del cuerpo, sino que el corazn se mueve por lacirculacin, que es en s misma un ser vivo, y la circulacin esta a su vez condicionada

    por los rganos. Si somos capaces de entender lo que el corazn es en el cuerpohumano, vamos a aprender a entender tambin que el Sol no es, como Newton lo llama,el que maneja las cuerdas (la fuerza de la gravedad) de los planetas, Mercurio, Venus,Tierra, Marte, etc, atrayndolos por esta fuerza invisible, sino que as como elmovimiento del corazn es el producto de la fuerza vital de la circulacin, as es que elsol es el producto de todo el sistema planetario. El Sol es el resultado, no el punto de

    partida.

    11 de abril 1920 | Dornach | GA0201

    El amarillo es lucidez del espritu.El azul, por su recogimiento interno, por su contencin y autoafianzamiento, es lucidezde lo anmico.El rojo, por su uniforme lleneza del espacio, es lucidez de lo vivo.El verde es imagen de lo vivo y el rojo es lucidez de lo vivo.

    Podemos verificar estas afirmaciones en forma admirable, si tratamos de contemplar unrojo intenso, sobre fondo blanco, si luego, rpidamente apartamos la mirada,

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=223111851169212&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=223111851169212&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=223111851169212&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    2/81

    2

    percibiremos el verde como imagen persistente. El rojo introduce un nosotros su lucidezy genera su propia imagen en nuestro interior. En cambio, Cual es la imagen que ennuestra interioridad genera lo vivo? Hemos de destruir lo vivo, para generar unaimagen. Esa imagen de lo vivo es el verde. No es de admirarse que el rojo, siendolucidez, al penetrar en nosotros genere como imagen suya, el verde

    PIZARRA:Conferencias de Rudolf Steiner acerca de la naturaleza del color2 de junio, 1923 | Dornach | GA0276

    La entidad anmica del hombre difiere del cuerpo, dado que tiene unmundo interior que le es propio, y esta propiedad nos resulta evidente apenasdirigimos la atencin aun sobre la ms simple sensacin de los sentidos. Antes quenada, nadie puede saber si otro percibe la ms simple sensacin de idntica maneracomo l la percibe...As el alma se contrapone, como cosa propia del hombre, al mundo externo: l recibelos estmulos del mundo externo, pero de conformidad con stos, se forma un mundo

    propio suyo. La corporeidad sirve de base al ser anmico del hombre.

    EXTRACTO LIBRO: TEOSOFIA DE RUDOLF STEINERLa Entidad Anmica del Hombre, pgina 16.IMAGEN: Boceto de Steiner para las ventanas que originalmente estaban destinadas

    para el primer Goetheanum pero se instalaron en el segundo Goetheanum.

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=253519034795160&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=231270583686672&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=253519034795160&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=253519034795160&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    3/81

    3

    Como se atribuyen al cuerpo humano estas tres formas de existencia: mineral, vegetal y

    animal, se le debe atribuir tambin una forma de existencia particular adems deaqullas: la humana. Mediante su forma de existencia mineral, el hombre estemparentado con lo que es visible; mediante la vegetal, con todos los seres que crecen yse reproducen y, por la animal, con todos los seres que perciben el ambiente circundantey que, en base a impresiones exteriores adquieren experiencias interiores. Por su forma-de existencia humana, l forma un reino en s, mirndolo solamente desde el punto devista fsico.

    EXTRACTO: TEOSOFIA - RUDOLF STEINERI. La Entidad Corporal del Hombre, pgina 14.IMAGEN: Boceto de Steiner para las ventanas que originalmente estaban destinadas

    para el primer Goetheanum pero se instalaron en el segundo Goetheanum.

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=231270583686672&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=231269987020065&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=231270583686672&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    4/81

    4

    Si atravesamos un prado, las flores manifestarn sus colores a nuestros ojos: ste es elhecho que aceptamos como tal. Nos alegramos de lo esplendoroso de aquellos colores;con esto transformamos ese hecho en un asunto personal. Por medio de nuestrossentimientos relacionamos a las flores con nuestra existencia. Supongamos que despusde un ao pasamos nuevamente por aquel prado: habr nuevas flores yexperimentaremos alegra otra vez. El placer experimentado el aoanterior reaparecer en forma de recuerdo: estaba dentro de nosotros, mientras losobjetos que eran la causa han desaparecido. Pero las flores que vemos ahora, son de lamisma especie de las del ao pasado, y han crecido obedeciendo a las mismas leyes. Sinosotros hubiramos adquirido algunas nociones sobre aquellas especies, y sobreaquellas leyes, volveramos a encontrarlas en las flores de este ao como las conocimosen las del ao pasado, y podremos entonces razonar de esta manera: Desaparecieron lasflores del ao pasado, la alegra que nos causaron ha permanecido slo en nuestra

    memoria; est vinculada nicamente con nuestra propia existencia.En cambio, los conocimientos que hemos adquirido de aquellas flores el ao pasado, yque volvemos a encontrar ahora, permanecern mientras semejantes flores se

    produzcan. Esto es algo que se nos ha revelado, pero que no depende de nuestraexistencia, como de ella depende nuestra alegra. Nuestras sensaciones de placer estn

    en nosotros, pero las leyes y la caracterstica de aquellas flores estn fuera de nosotros,en el mundo.As el hombre se relaciona continuamente de tres modos con las cosas del mundo.Ahora bien, sin agregar interpretacin alguna, y tomando este hecho sencillamentecomo se nos presenta, resulta que el hombre tiene tres aspectos en su ser, que podemosrelacionar con las tres palabras cuerpo, alma y espritu. Con estas tres palabras

    queremos indicar slo estos tres aspectos de la naturaleza humana, y nada ms porahora: quien las relacionara con alguna idea preconcebida o alguna hiptesis, arriesgara

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=231269987020065&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=231269987020065&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    5/81

    5

    comprender mal lo que expondremos en seguida. Por cuerpo entendemos aqu aquellopor medio de lo cual se manifiestan al hombre los objetos que le rodeancomo ennuestro ejemplo, las flores del prado. Con la palabra alma, queremos indicaraquello por medio de lo cual el hombre relaciona los objetos con su propia existencia, yexperimenta por ello agrado y desagrado, placer y disgusto, alegra y dolor. Por espritu,

    entendemos lo que se revela en el nombre,cuando contempla los objetos, segn laexpresin empleada por Goethe, como un ser casi divino. En este sentido el hombreest constituido por:cuerpo, alma, espritu.Mediante el cuerpo, el hombre puede ponerse en relacin momentnea con los objetos;mediante el alma, conserva las impresiones que stos le han causado, y mediante elespritu, se le revela el ntimo contenido de los mismos objetos. Slo considerando alhombre bajo estos tres aspectos, se puede tenerla esperanza de llegar al conocimiento de su ser, porque estos tres aspectos, lo presentanemparentado con el resto del mundo de una manera triple.

    EXTRACTO LIBRO: TEOSOFIA DE RUDOLF STEINERLA ENTIDAD HUMANA, pgina 11.IMAGEN: Figuras Euritmia por Rudolf Steiner

    Desde la perspectiva antroposfica los sentidos son funciones quepermiten al sujeto que percibe, al "yo ", la percepcin del mundoexterior y, por esta razn, cada uno de los sentidos posee un rgano fsico, as esto nosea evidente para todos los sentidos. En el mundo exterior podemos distinguir tres tiposde fenmenos que nos permitirn diferenciar tres tipos de sentidos:

    1) considerado como parte integrante del mundo exterior encontraramos en primerlugar nuestro propio

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=231244303689300&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=231244303689300&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=231244303689300&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    6/81

    6

    cuerpo2) el mundo exterior de la naturaleza, es decir los tres reinos dela naturaleza (mineral, vegetal y animal), as como los objetos

    producidos por el hombre los cuales provienen tambin de tres reinos naturales3) por ltimo el mundo exterior que est constituido por los

    otros, es decir los dems seres humanos.

    LOS DOCE SENTIDOS DEL HOMBRERUDOLF STEINER ISBN:987-9066-82-0

    La estructura nica de nuestro aparato sensorio nos permite hacer coincidir nuestrasimgenes mentales con los objetos externos. Relacionando nuestra imgenes mentales acosas externas, pasamos a travs del espacio cuatridimensional, poniendo la imagenmental sobre el objeto externo. Cmo se veran las cosas desde el otro lado, si

    pudisemos entrar dentro de ellas y verlas desde all? Para hacerlo, tendramos que ir atravs de la cuarta dimensin. El mundo astral en si mismo no es un mundo de cuatrodimensiones. Sin embargo, tomado en conjunto con su reflexin en el mundo fsico, escuatridimensional. Cuando somos capaces de examinar los mundos astrales y fsicossimultneamente, existimos en el espacio cuatridimensional.La relacin entre nuestro mundo fsico y el mundo astral es cuatridimensional.Debemos aprender a entender la diferencia entre un punto y una esfera. En realidad, un

    punto como el dibujado aqu no es pasivo, sino que irradia luz en todas direcciones .

    BERLIN, 31 DE MARZO, 1905Anotaciones de oyentes de conferencias sobre el espacio pluridimensional y de

    respuestas dadas a temas matemticos. 6 confs, Berln 24 marzo a 7 junio 1905.

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=230504150429982&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=230045487142515&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=230504150429982&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=230504150429982&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    7/81

    7

    En la historia de la evolucin del mundo, los seres humanos han atravesado diversascondiciones durante diferentes fases planetarias, Antiguo Saturno, Antiguo Sol, AntiguaLuna, y Tierra. Nuestra evolucin fue posible por los actos y sacrificios de seresespirituales superiores, que conforman nueve jerarquas en el mundo espiritual:

    ngeles, Arcngeles, Archai, Espritus de Forma o Exusai, Espritus del Movimiento oDynamis, Espritus de Sabidura o Kyriotetes, Espritus de Voluntad o Tronos, Espritusde Armona o Querubines y Espritus de Amor o Serafines. Todas estas jerarquasactan en nombre dela Trinidad: Padre, Hijo y Espritu Santo.

    Lectura: S-S-5282: 17 mayo de 1923

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=230045487142515&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=223247487822315&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=230045487142515&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    8/81

    8

    En las profundidades del invierno cobra calor el verdadero ser del espritu, y a travs delas fuerzas nacidas del corazn da a la apariencia de este mundo energas para suexistencia.El fuego del alma,reavivndose en el interior del hombre, resiste al fro del mundo.

    RUDOLF STEINER

    El dibujo corresponde al boceto de Rudolf Steiner para el diseo de una ventana delgoetheanum.

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=223247487822315&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=222102621270135&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=223247487822315&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    9/81

    9

    El ser humano se enferma cuando en su organismo se acumula lo que es de unanaturaleza exterior, que no ha sido adecuadamente procesado y contiene un exceso de

    las fuerzas catablicas del mundo fsico externo que rodea al ser humano en su entornoen la tierra.

    30th June, 1924 | GA0317

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=222102621270135&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=216472255166505&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=222102621270135&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    10/81

    10

    Como se atribuyen al cuerpo humano estas tres formas de existencia: mineral, vegetal yanimal, se le debe atribuir tambin una forma de existencia particular adems deaqullas: la humana. Mediante su forma de existencia mineral, el hombre estemparentado con lo que es visible; mediante la vegetal, con todos los seres que crecen yse reproducen y, por la animal, con todos los seres que perciben el ambiente circundantey que, en base a impresiones exteriores adquieren experiencias interiores. Por su forma-de existencia humana, l forma un reino en s, mirndolo solamente desde el punto devista fsico.

    EXTRACTO: TEOSOFIA - RUDOLF STEINERI. La Entidad Corporal del Hombre, pgina 14.IMAGEN: Boceto de Steiner para las ventanas que originalmente estaban destinadas

    para el primer Goetheanum pero se instalaron en el segundo Goetheanum.

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=216472255166505&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=231269987020065&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=216472255166505&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    11/81

    11

    Si estos doce sentidos ms o menos despiertos, ms o menossaludables, existen en todo hombre como fruto de la evolucin, estehombre, este "Yo " que est en el centro del crculo o en el punto decruzamiento de la lemniscata como un decimotercero en relacin a los doce sentidos, -esdecir como testigo de la experiencia de percepcin, es en parte libre y responsable de suvida sensorial. De la misma manera que se puede dar importancia a una alimentacinsana o bien que podemos no querer tomar cualquier medicina, podemos tambin sercuidadosos de la calidad de las impresiones que nuestros sentidos reciben.

    LOS DOCE SENTIDOS DEL HOMBRERUDOLF STEINER ISBN:987-9066-82-0

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=231269987020065&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=230504520429945&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=231269987020065&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    12/81

    12

    Un sentido entra en accin cuando nosotros nos procuramos una representacinmientras que nuestra comprensin no ha iniciado su actividad. Aqu hablamos desentido donde nuestra propia capacidad de juzgar no ha iniciado su actividad. Si usted

    percibe

    un color, necesita un sentido. Pero si quiere juzgar entre dos colores no necesita unsentido.

    LOS DOCE SENTIDOS DEL HOMBRERUDOLF STEINERISBN:987-9066-82-0

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=230504520429945&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=230503253763405&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=230504520429945&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    13/81

    13

    Construir el mundo en el Yo,observar el Yo en los mundoses el respirar del alma.

    Experimentar el universoen la conciencia de s mismoes el ritmo de la sabidura.

    Es el camino del espritutrazar metas propiascomo lenguaje de la Verdad.

    El respirar del alma penetraen el ritmo de la sabidura, rescatandoel lenguaje de la verdad en los ritmos de la vida del ao.

    RUDOLF STEINERIMAGEN: Boceto de Steiner para las ventanas que originalmente estaban destinadas

    para el primer Goetheanum pero se instalaron en el segundo Goetheanum.

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=230503253763405&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=224607294353001&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=230503253763405&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    14/81

    14

    El hombre saca la inspiracin de su arte del cosmos, de su relacin con la tierra. Elverdadero arte es el fruto de la comunin del hombre con el universo fsico y espiritual,que se le revela en Imaginaciones grandiosas.

    Imaginaciones Csmicas6 de octubre, 1923 | GA0229

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=224607294353001&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=221483874665343&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=224607294353001&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    15/81

    15

    Mira una planta que crece, por ejemplo. Siga el crecimiento de su tallo hacia arribadesde la superficie de la tierra, y el crecimiento de su raz hacia abajo. Ah hay dosfuerzas opuestas dentro de la planta: un esfuerzo hacia arriba y otro hacia abajo. Y sihoy que hemos avanzado lo suficientemente en la investigacin cientficaque tan a

    menudo se usa para asuntos menos importantesla utilizaramos para estudiar como esel crecimiento de un tallo hacia arriba y el crecimiento de la raz hacia abajo, nosencontraramos con las conexiones del universo, finalmente, nos explicaramos latotalidad: la humanidad y el mundo, el microcosmos y el macrocosmos. Encontraramosque todo lo relacionado con el crecimiento vertical del tallo tiene alguna relacin con eldespliegue de las fuerzas del sol a lo largo del da, en el curso del ao, incluso ms alldel ao. Y que todo lo relacionado con el crecimiento hacia abajo de la raz tiene algunarelacin con las fuerzas de la luna y los cambios de la luna. As que, si nos fijamos enuna planta adecuada, podremos llegar a ver a travs de su forma la relacin entre el sol yla luna. Tenemos, por as decirlo, para extraer de la simple imagen de una planta todo eluniverso, todas las fuerzas del universo.

    15 de septiembre 1924 | GA0318

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=221483874665343&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=216126361867761&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=221483874665343&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    16/81

    16

    El hombre invisible dentro de nosotros11 de febrero 1923 | GA0221

    me gustara describirles el carcter de este hombre invisible, que todos llevamos

    dentro de nosotros, contenido en nuestras fuerzas: el crecimiento y la nutricin, ascomo en nuestras fuerzas reproductivas.Procediendo de forma esquemtica, podemos decir que este hombre invisible tambincontiene el ego, la organizacin astral, la organizacin etrica (por el cuerpo de fuerzasformativas), y la organizacin fsica. Por supuesto, en el ser humano despus delnacimiento se inserta la organizacin fsica del hombre invisible en el organismo fsicohumano, pero en el curso de las consideraciones de hoy comenzaremos por entendercmo el hombre invisible puede puede tomar posesin de la organizacin fsica.Dibujado esquemticamente tendra el siguiente aspecto. En este hombre invisibletenemos por primera vez la organizacin del yo (amarillo), la organizacin astral (rojo),la organizacin etrica (azul), y finalmente tenemos la organizacin fsica (blanco). Estaorganizacin fsica del hombre invisible penetra slo en los procesos de nutricin ycrecimiento, en todo lo que el hombre inferior, como a menudo lo hemos llamado - elhombre metablico de las extremidades - se manifiesta en la organizacin humana.Todas las corrientes, todos los efectos de fuerzas en este hombre invisible proceden dela organizacin del yo en el astral, a continuacin, en el etrico, y en la organizacinfsica (vase la flecha). A continuacin, se extienden la organizacin fsica. En elembrin humano, lo que llamamos aqu la organizacin fsica del hombre invisible est

    presente en la membrana embrionaria, el corion, el alantoides, amnios, y el sacovitelino. En el ser humano despus de su nacimiento, sin embargo, la organizacinfsica del hombre invisible se encuentra en los procesos nutritivos y de restauracin en

    el ser humano. As, considerada desde fuera, esta organizacin fsica no est separadade la otra organizacin fsica del ser humano, pero se une con l.

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=216126361867761&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=216126361867761&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    17/81

    17

    22 de marzo 1923 - GA 0222El ser humano de hoy en da est absorto desde su nacimiento hasta su sptimo ao enel desarrollo de su cuerpo fsico, luego llega el punto en que es capaz de desarrollar su

    cuerpo etrico tambin - esto tiene lugar del sptimo al dcimo cuarto ao. Deldecimocuarto al vigsimo primer ao desarrolla su cuerpo astral, hasta los veintiochoaos el alma sensible, y hasta treinta y cinco aos el intelectual o un alma consciente, ydespus del alma consciente, se puede afirmar que l mismo se est desarrollando, paraque el Espritu mismo que evolucionar solamente en pocas futuras, ya participe dealguna manera en el desarrollo de sus cuarenta y dos aos. Y as contina el proceso.

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=211789738968090&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=211655238981540&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=211789738968090&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=211789738968090&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    18/81

    18

    22 de marzo 1923 - GA 0222Recordemos el carcter esencial del pensamiento como lo es hoy. La esencia viva de

    pensar estaba en nosotros durante el perodo entre la muerte y el renacimiento, antes dedescender de lo espiritual al mundo fsico. Esta esencia viva entonces fue desechada y

    hoy, como hombres de la quinta poca posatlante, nuestra forma de pensar es el cuerpode ese pensamiento vivo que resida entre la muerte y un nuevo nacimiento. Es el

    porqu de que nuestra forma de pensar esta ahora desprovista de vida y que nuestraconciencia como hombres modernos hace que sea tan fcil para nosotros estarsatisfechos con la comprensin de lo inerte y no tenemos la capacidad para entender lanaturaleza viviente del mundo que nos rodea.

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=211655238981540&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=211647575648973&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=211655238981540&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    19/81

    19

    22 de marzo 1923 - GA 0222La planta no tiene cuerpo astral dentro de ella, pero el astralidad la toca por arriba.Como regla general, la planta no absorbe la astralidad sino slo se deja tocar por ella. La

    planta no asimila la astralidad sino que la flor y el fruto se interrelacionan con la

    astralidad la cual, por regla general, no se combina con el cuerpo etrico o cuerpo fsicode la planta.En una planta venenosa, sin embargo, es diferente. En una planta venenosa la astralidad

    penetra en la sustancia real de la planta y se combina con ella. Una planta como labelladona o beleo (hyoscyamus), aspira la astralidad ya sea de forma fuerte o msmoderada y as la astralidad esta dentro de s - en un estado no coordinado, porsupuesto, porque si estuviera coordinado la planta tendra que convertirse en un animal.La astralidad dentro de ella est en un estado comprimido.

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=211647575648973&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=211651902315207&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=211647575648973&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    20/81

  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    21/81

    21

    todas partes. Les he dicho que los fsicos materialistas se sorprenderan inmensamente sifuesen al espacio en busca del sol, porque no encontraran ningn gas en absoluto. Ellosencontraran espacio hueco, un vaco real. Este vaco irradia luz. Y lo que encontraranes espritu. Hay espritu en todas partes, el espritu real. As que ya ven, todo en la tierraes trabajado desde el espacio exterior, no slo desde la materia, sino tambin desde el

    espritu.

    Recordarn que en el libro Ciencia Oculta y en otros, he dicho que la Luna que brillasobre nosotros en el cielo estuvo una vez unida a la Tierra, que en un determinadomomento la Luna fsica fue separada de la Tierra y en una poca futura volver a unirsecon ella. Ahora bien, no fue slo la Luna fsica la que se separ, con ella tambin sefueron ciertos seres que estaban en la Tierra cuando la Luna fsica y la Tierra eran uncuerpo. Cuando pensamos en los tesoros espirituales que han sido incluidos en laevolucin de la humanidad, seremos conducidos inevitablemente a la conclusin de quesi bien los hombres actuales son extremadamente inteligentes, sin embargo, no sonverdaderamente sabios. Los tesoros de la sabidura, no se expresan en forma intelectual,sino en una forma ms potica, pictrica.Al comienzo de la evolucin del hombre en la Tierra existan, grandes maestrosdispersos a travs de la tierra, maestros primitivos que vivieron entre los hombres en laTierra. Estos maestros primitivos no estaban encarnados en cuerpos fsicos, slo encuerpos etreos y las relaciones con ellos eran diferentes de las relaciones entre los sereshumanos fsicos. Estos maestros se movieron alrededor de la Tierra en cuerpos etreos ycuando un hombre se comenzara a sentir en su alma su gua se acercaban a l. Sentanalgo as como una fuente de inspiracin que flua en su alma, era como un parpadeointerior de verdades, de visiones tambin - porque las enseanzas se impartan de una

    manera espiritual.En la poca de la evolucin de la Tierra, los seres eran realmente de dos categoras:

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=203670996446631&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=203670996446631&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=203670996446631&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    22/81

  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    23/81

    23

    Los diagramas esbozados en la pizarra, con los crculos uno dentro del otro, el mspequeo indica la tierra en el centro y los crculos ms grandes los caminos alrededor dela tierra de la luna y los otros planetas con sus ambientes ...Cuando el ojo humano ve en un color, la percepcin del color da lugar a un cambio en

    el cerebro. Qu es lo que produce en el ojo humano, el consiguiente cambio en elcerebro, es en verdad, un hecho del mundo exterior?.Los procesos que tienen lugar en el cerebro son hechos del mundo exterior. Pero elcerebro hace algo ms. Cuando el cerebro recibe la impresin de un color desde elexterior, un proceso nervioso surge hacia dentro como un resultado, el cerebro producealgo en el cuerpo astral y en el ego. El efecto real de esto, sin embargo, se manifiesta enlas otras partes del organismo, no en el propio cerebro.Considerando que el funcionamiento del mundo exterior produce un cambio en elcerebro, el cerebro, por su parte, obra, por ejemplo, sobre el corazn o en algn otrorgano del cuerpo humano. Slo se puede percibir lo que hace la cabeza humana cuandose sabe exactamente lo que pasa en el cuerpo fsico humano.

    Influencias suprasensibles en la Historia de la HumanidadLectura IV - GA 216

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=205836179563446&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=201258563354541&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=205836179563446&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    24/81

    24

    La vida vegetal, que brota de la tierra, despierta inmediatamente nuestro deleite,tambin nos proporciona acceso a algo que hay que sentir tan lleno de misterio. En elcaso del animal, aunque ciertamente su voluntad y actividad interna en conjunto tienenalgo de misterio, nosotros podemos reconocer que esa voluntad est realmente all, y

    que es la causa de la forma del animal y sus caractersticas exteriores. Pero en el caso delas plantas, que aparecen en la superficie de la tierra en tan magnfica variedad deformas, que se desarrollan de una manera tan misteriosa desde la semilla con la ayudade la tierra y el aire circundante, sentimos que algn otro factor debe estar presente conel fin de que pueda surgir en la forma que lo hace.Cuando la visin espiritual se dirige al mundo de las plantas, nos lleva de inmediato auna gran cantidad de seres, que se conoce y se reconoce desde los antiguos tiempos dela clarividencia instintiva, pero que posteriormente se han olvidado y hoy slo quedancomo nombres utilizados por los poetas, seres a los que el hombre moderno no lesatribuye ninguna realidad. En la misma medida, sin embargo, en que negamos larealidad de lo seres que giran y tejen alrededor de las plantas, en esa medida perdemosel conocimiento de la planta en el mundo. Esta comprensin del mundo de las plantas,que, por ejemplo, sera tan necesario para el arte de curar, se ha perdido por completo ala humanidad de hoy en da.

    LECTURE VII2 de noviembre, 1923 - GA0230

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=201258563354541&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=203267313153666&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=201258563354541&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    25/81

    25

    EL MUNDO ETRICO

    Antes que el hombre se conecte con el mundo fsico a travs del embrin, el saca lasfuerzas del mundo etrico. Vivimos aqu en la tierra en el mundo fsico, un mundo que

    experimentamos a travs de nuestros sentidos y entendemos a travs de nuestra menteterrenal. Pero en este mundo no hay nada que no est penetrado por lo etrico.GA 212

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=203267313153666&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=191905697623161&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=203267313153666&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    26/81

    26

    Dibujo de un cuaderno de Rudolf Steiner - 1906EL MUNDO ES UN MOVIMIENTO GIRATORIO

    A principios del hombre es Dios, al final, el hombre es imagen de Dios

    Cada bucle debe transformarse en el despliegue.La persona debe ser un movimiento arremolinado.Todo lo que se hace en trminos de movimiento de remolino, es magia.

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=191905697623161&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=193467330800331&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=191905697623161&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    27/81

    27

    Te ves en una planta y te dices: Yo soy un ser del que no veo ms que un reflejo, unreflejo no esencial, mientras que en la Tierra, cuanto ms vuelvo la mirada a lasestrellas, ms veo el verdadero ser all.La naturaleza se revela en su totalidad slo cuando levanto la vista de la Tierra a las

    estrellas, cuando veo la tierra y el cosmos como uno solo. Entonces puedo mirar haciaatrs a m mismo como un ser humano y decir: lo que en la planta alcanza hasta loscielos se ha comprimido dentro de m mismo en la Tierra.

    12 de agosto 1924 Caminos Verdadero y Falso en Investigacin Espiritual, GA 243

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=191351041011960&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=193467330800331&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=191351041011960&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=193467330800331&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=191351041011960&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=191351041011960&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=193467330800331&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    28/81

    28

    El estado de nimo de la meditacin no debe ser, sentir que estoy abrigado en un nidoclido, que me abraza cada vez ms y ms. Por el contrario, nuestro estado de nimodebe ser que estamos a punto de sumergirnos en la realidad, para comprender algo real.Dedicar la atencin a las pequeas cosas, de hecho a las cosas ms pequeas, es lo quese reduce a:

    En m est DiosYo estoy en Dios

    05 de julio 1924

    Rudolf Steiner, La educacin curativa GA 317, Lectura 5 Junio 1924

    La caracterstica esencial de la actividad motora es la imitacin del mundo. Lasextremidades se orientan ms hacia el mundo exterior, la cabeza ms hacia el serhumano individual en s mismo. En este movimiento, la luz aparece en dos aspectos:Primero, es la imitacin del mundo en el ms amplio sentido, despus se trata de unaindividualizacin de lo que fue imitado. Todo el movimiento se lleva a cabo dentro deeste campo de resistencias. La leccin fundamental es que cualquier escasez ounilateralidad del desarrollo motor significa un trastorno de imitacin, ya sea en lo quese refiere a la relacin del nio con otros seres humanos o el mundo de las cosas.

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=191737127640018&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=190782267735504&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=191737127640018&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=191737127640018&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    29/81

  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    30/81

    30

    Para comprender el mundo, mira en tu interior.Para captar el ser humano, mirar al mundo.

    T = pensamiento

    F = sensacinW = voluntad

    Espirales azules = conocimiento universal del pasadoEspirales de color naranja = conocimiento universal del futuro

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=190855894394808&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=190778547735876&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=190855894394808&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    31/81

    31

    El ser humano se forma de abajo hacia arriba a travs de la conexin entre la tierra y laluna. Pero estos dos reinos de fuerzas son uno contrario del otro. En las fuerzas queestn contenidas en la conexin entre la tierra y la luna se esconde todo lo que da al serhumano su forma plstica, todo lo que l construye, plsticamente. Uno podra decir:

    que hay un escultor secreto en estas fuerzas, mientras que en las otras fuerzas se dalugar a un proceso continuo de destruccin, en el que las sustancias que se acumulan enel ser humano plsticamente se desintegran de nuevo o se dispersan. Cuando Ud. cortaun clavo, Ud y su tijera estn en las fuerzas de Saturno, cuando Ud. come, esto le llevaal reino de las fuerzas que trabajan entre la tierra y la luna. Todas estas fuerzas ltimasson de construccin de fuerzas. Todas las otras fuerzas destruyen el ser humano. En estainteraccin entre la destruccin y la plstica hasta la construccin vive el alma y elespritu del hombre. En esto se manifiestan.Todo lo que est relacionado con el cuerpo etrico del hombre tanto en el mundoexterior y el interior del hombre mismo est conectado con estas fuerzas perifricas.

    http://wn.rsarchive.org/Lectures/Dates/19240109p01.htmlYoung Doctors Course: Lecture VIIIDornach, January 9, 1924

    http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwn.rsarchive.org%2FLectures%2FDates%2F19240109p01.html&h=xAQG5yOGq&enc=AZMvFimQDAiwm1WUWTMdiRsCA-_Zw1fa8jufF0Yc4x9Xgtrr2LgHdZ1LNaGMa2_ZmTHjOstJYxmLBpAMJISUQkUgk_gDEKDWl4QsSNT370I_Le_j2unNzVwSzJ65LQYda9SKHVmNZ7WO3orifaNnN7xu&s=1http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwn.rsarchive.org%2FLectures%2FDates%2F19240109p01.html&h=xAQG5yOGq&enc=AZMvFimQDAiwm1WUWTMdiRsCA-_Zw1fa8jufF0Yc4x9Xgtrr2LgHdZ1LNaGMa2_ZmTHjOstJYxmLBpAMJISUQkUgk_gDEKDWl4QsSNT370I_Le_j2unNzVwSzJ65LQYda9SKHVmNZ7WO3orifaNnN7xu&s=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=190778547735876&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=169056333241431&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwn.rsarchive.org%2FLectures%2FDates%2F19240109p01.html&h=xAQG5yOGq&enc=AZMvFimQDAiwm1WUWTMdiRsCA-_Zw1fa8jufF0Yc4x9Xgtrr2LgHdZ1LNaGMa2_ZmTHjOstJYxmLBpAMJISUQkUgk_gDEKDWl4QsSNT370I_Le_j2unNzVwSzJ65LQYda9SKHVmNZ7WO3orifaNnN7xu&s=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=190778547735876&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    32/81

    32

    Estimados, les acerco una informacin que nos ha llegado.

    La Fundacin San Rafael ubicada en Buenos Aires, Argentina, auspici la publicacindel libro "DIBUJOS SOBRE LAS PIZARRAS" en ocasin de la exposicin de las

    pizarras de Steiner en el ao 2000 en el Museo Nacional de Bellas Artes.Recientemente se han localizado algunos ejemplares de este libro en la sede, y handecidido venderlos para ayudar a reequipar el auditorio de la Fundacin.Para quienes esten interesados pueden escribir a [email protected]

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=169056333241431&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=174885402658524&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=169056333241431&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    33/81

    33

    Cuando un ser humano desciende desde el mundo del espritu y el alma encarnafsicamente, su elemento del alma y del espritu, de alguna manera, muere desde el

    punto de vista del alma y el mundo espiritual. Cuando un ser humano se concibe y seprepara para nacer muere en lo que respecta al mundo espiritual. Y cuando muere aquen el mundo fsico y pasa por el portal de la muerte a su nacimiento en el mundoespiritual. Estos conceptos son relativos. Morimos en relacin con el mundo espiritual

    cuando nacemos. Y cuando morimos en el mundo fsico nacemos en el espritu. Lamuerte en el mundo fsico significa el nacimiento espiritual, el nacimiento en el mundofsico significa muerte espiritual. El nacimiento y la muerte, entonces, son conceptosrelativos.

    Dornach, 12 February 1922http://wn.rsarchive.org/Lectures/Dates/19220212p01.html

    http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwn.rsarchive.org%2FLectures%2FDates%2F19220212p01.html&h=_AQGyAAwI&enc=AZMSQDzE4jDd3yL3R9jIeiZcmGwhoEnLSgVS28S_E8tu0-fcuVx4E5YHOlcvddAAJfNHFIVvO6TKjYJiWxLvha5GnUZytgJUapnOX6TiAXL7YgCxP1OlPkjBOVEHdQxevv3za1o70aqGp7FoVuCTBOPX&s=1http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwn.rsarchive.org%2FLectures%2FDates%2F19220212p01.html&h=_AQGyAAwI&enc=AZMSQDzE4jDd3yL3R9jIeiZcmGwhoEnLSgVS28S_E8tu0-fcuVx4E5YHOlcvddAAJfNHFIVvO6TKjYJiWxLvha5GnUZytgJUapnOX6TiAXL7YgCxP1OlPkjBOVEHdQxevv3za1o70aqGp7FoVuCTBOPX&s=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=174885402658524&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=167912903355774&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwn.rsarchive.org%2FLectures%2FDates%2F19220212p01.html&h=_AQGyAAwI&enc=AZMSQDzE4jDd3yL3R9jIeiZcmGwhoEnLSgVS28S_E8tu0-fcuVx4E5YHOlcvddAAJfNHFIVvO6TKjYJiWxLvha5GnUZytgJUapnOX6TiAXL7YgCxP1OlPkjBOVEHdQxevv3za1o70aqGp7FoVuCTBOPX&s=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=174885402658524&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    34/81

    34

    Organizado como lo es en la actualidad, el hombre es demasiado dbil para serconsciente de su facultad intuitiva. Pero sin embargo ejerce esta facultad durante lanoche. As que es cierto: En el estado de sueo el hombre desarrolla la intuicin, en elestado de vigilia se desarrolla el pensamiento lgico - hasta cierto punto, por supuesto.

    Entre estos se encuentran la inspiracin y la imaginacin. Cuando el hombre pasa porencima de la condicin de sueo en la vigilia de su yo y el cuerpo astral entra en loscuerpos fsico y etrico. Lo que l trae con l es inspiracinAs que podemos decir:

    En el estado de sueo el hombre es un ser de la intuicin.En el despertar es un pensador lgicoEn el momento de despertar est dotado de inspiracinAl quedarse dormido se llena de imaginacin.

    De esto vemos que las actividades generalmente consideradas como pertenecientes a lasesferas superiores del conocimiento no son en absoluto ajena a la vida ordinaria, estnrealmente presentes en la vida ordinaria, slo requiere ser elevado a la conciencia parael desarrollo de un conocimiento superior para convertirse en posible.

    PENSAMIENTO Y VOLUNTAD COMO DOS POLOS DEL ALMA HUMANA15 de julio 1921GA 205

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=167912903355774&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=166071410206590&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=167912903355774&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    35/81

    35

    Cuando un ser humano desciende desde el mundo del espritu y el alma encarnafsicamente, su elemento del alma y del espritu, de alguna manera, muere desde el

    punto de vista del alma y el mundo espiritual. Cuando un ser humano se concibe y seprepara para nacer muere en lo que respecta al mundo espiritual. Y cuando muere aqu

    en el mundo fsico y pasa por el portal de la muerte a su nacimiento en el mundoespiritual. Estos conceptos son relativos. Morimos en relacin con el mundo espiritualcuando nacemos. Y cuando morimos en el mundo fsico nacemos en el espritu. Lamuerte en el mundo fsico significa el nacimiento espiritual, el nacimiento en el mundofsico significa muerte espiritual. El nacimiento y la muerte, entonces, son conceptosrelativos.

    Dornach, 12 February 1922http://wn.rsarchive.org/Lectures/Dates/19220212p01.html

    http://wn.rsarchive.org/Lectures/Dates/19220212p01.htmlhttp://wn.rsarchive.org/Lectures/Dates/19220212p01.htmlhttps://www.facebook.com/photo.php?fbid=166071410206590&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=167912903355774&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1http://wn.rsarchive.org/Lectures/Dates/19220212p01.htmlhttps://www.facebook.com/photo.php?fbid=166071410206590&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    36/81

    36

    Mystery Centres: Lecture IIIDornach, 25 de noviembre de 1923GA 0232

    Mientras el hombre duerme, crea continuamente fotos de su ser ms ntimo. Detrs de

    los fenmenos de la naturaleza, detrs de las flores del campo, y hasta en el mundoetrico existen reproducciones de nuestros recuerdos, buenos recuerdos y recuerdosintiles, porque la tierra est simplemente llena de lo que vive en las almas humanas, yen la realidad la vida humana est ntimamente conectada con todas las cosas

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=167912903355774&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=146328882180843&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=167912903355774&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    37/81

  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    38/81

    38

    HISTORIA DEL MUNDO A LA LUZ DE LA ANTROPOSOFIA27 de diciembre de 1923 | Dornach | GA0233

    Alejandro aprendi de Aristteles a entender cmo los elementos tierra y agua, aire y

    fuego que viven fuera del ser humano en el mundo que nos rodea, viven tambin dentrodel propio ser humano, y como es en este sentido un verdadero microcosmos. Aprendique en los huesos del ser humano vive el elemento tierra, y cmo en su circulacin y entodos los fluidos y los humores en l vive el elemento acuoso. El elemento aireadotrabaja en todo lo que tiene que ver con la respiracin, y el elemento de fuego vive enlos pensamientos de los hombres. Alejandro tena todava el conocimiento consciente devivir a la intemperie.Y con esta experiencia de vida de los elementos del mundo tuvo una experiencia de unarelacin cercana e ntima con la Tierra. Hoy en da viajamos al Este, Oeste, Norte, Sur,

    pero no tenemos idea de lo que las corrientes provocan en nuestro ser, mientras slovemos lo que nuestros sentidos externos perciben, no sentimos lo que los elementos nosentregan.

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=140705046076560&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=142912319189166&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=140705046076560&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    39/81

    39

    19318Me gusta CompartirLA EVOLUCIN DE LA TIERRA Y EL HOMBRE Y LA INFLUENCIA DE LASESTRELLAS20 DE SEPTIEMBRE 1924 | DORNACH | GA0354

    Y qu ha hecho el cometa? El nos da los meteoros, la lluvia de meteoros, bien, en lugarde chocar con la tierra y romper las cabezas de la gente, nos est brindando toda susustancia, y esta sustancia, cada parte de l, est en la tierra. Cada pocos aos, uncometa le da algo a la tierra. Y la gente que quiere vivir slo por la ciencia y no admitirque la tierra recibe algo del cosmos, son tan estpidos como alguien que cree quecuando una persona come un trozo de pan, esa sustancia no est en l.Obviamente, lo que nos brinda el cometa est en la tierra, pero la ciencia no se dacuenta de ello. Dnde, se encuentra entonces? Ella est en el aire, pasa desde el aire alagua, del agua a las races de las plantas, de las races de la planta al alimento ennuestras mesas y de all pasa a nuestro cuerpo. Comemos lo que los cometa nos haestado dando desde hace siglos! As es, que la tierra ha sido espiritualizada durantemucho tiempo. En lugar de que el cometa ponga fin a la tierra, su sustancia ha sidodurante mucho tiempo volcada en la tierra como medio de sustento terrenal, y es unremedio, un remedio csmico que alivia los trastornos nerviosos en los seres humanos.

    https://www.facebook.com/browse/likes?id=142912319189166https://www.facebook.com/shares/view?id=142912319189166https://www.facebook.com/shares/view?id=142912319189166https://www.facebook.com/ajax/sharer/?s=2&appid=2305272732&p%5B0%5D=127150187432046&p%5B1%5D=236434&profile_id=127150187432046&share_source_type=unknownhttps://www.facebook.com/ajax/sharer/?s=2&appid=2305272732&p%5B0%5D=127150187432046&p%5B1%5D=236434&profile_id=127150187432046&share_source_type=unknownhttps://www.facebook.com/ajax/sharer/?s=2&appid=2305272732&p%5B0%5D=127150187432046&p%5B1%5D=236434&profile_id=127150187432046&share_source_type=unknownhttps://www.facebook.com/photo.php?fbid=142912319189166&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=142399869240411&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/ajax/sharer/?s=2&appid=2305272732&p%5B0%5D=127150187432046&p%5B1%5D=236434&profile_id=127150187432046&share_source_type=unknownhttps://www.facebook.com/shares/view?id=142912319189166https://www.facebook.com/shares/view?id=142912319189166https://www.facebook.com/browse/likes?id=142912319189166https://www.facebook.com/browse/likes?id=142912319189166https://www.facebook.com/photo.php?fbid=142912319189166&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    40/81

    40

    Si tuviramos que representar al ser humano en un diagrama diramos: el hombreinferior actualmente muestra una sustancia espiritual en formacin, y cuanto ms haciala cabeza humana nos movemos, ms el ser humano est hecho de sustancia fsica. Lacabeza esencialmente es sustancia fsica. Pero los pies, aunque parezca grotesco, son

    esencialmente sustancia espiritual. A medida que nos acercamos a la cabeza debemosdibujar al ser humano estando en tal estado que nos permita esta sustancia espiritual ircambiando gradualmente su sustancia fsica, esta sustancia fsica se encuentra en lacabeza. Por otro lado, la sustancia espiritual est esparcida de una bella manera Justodonde, si se me permite decir, cuando el hombre extiende sus piernas y brazos en elespacio. En realidad lo ms importante realizacin para los brazos y las piernas es

    precisamente el hecho de que estn llenos de sustancia espiritual, esta es su esencia. Enel caso de los brazos y de las piernas, en realidad es como si la sustancia fsica sloestuviera flotando en sustancia espiritual mientras que la cabeza presenta una formacompacta de sustancia fsica. Debemos diferenciar, sin embargo no slo la sustancia,

    pero tambin las fuerzas. Y aqu de nuevo hay que distinguir entre las fuerzasespirituales y las fuerzas terrenales y fsicas.

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=142399869240411&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=141480122665719&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=142399869240411&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    41/81

    41

    Cuando un hombre se acerca a estas rocas primitivas con su conciencia ordinaria puede,por supuesto admirar el exterior. Pero l es alcanzado por sus formas, por el perfecto ymaravilloso arte primitivo que es, sin embargo, extraordinariamente elocuente. Pero,cuando la conciencia imaginativa se acerca a estas rocas, l es capaz de crecer como si

    fuera un solo pensamiento con la roca. Se podra decir que su alma se extiende en todaspartes en lo profundo de la roca, y que en realidad entra en su espritu como en unpalacio sagrado de los dioses. La naturaleza interior de estas rocas se revela comopermeable al conocimiento imaginativo, mientras que las superficies externas aparecencomo las paredes de este palacio de los dioses. Pero al mismo tiempo tiene la certeza deque dentro de esta roca vive una reflexin interna de todo lo que hay en el cosmos. Unavez ms el mundo de las estrellas est ante el alma del hombre y se refleja en esta rocadura. Finalmente l recibe la impresin de que cada uno de estos cuarzos se presentacomo un ojo de la propia tierra por todo el cosmos.

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=141480122665719&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=141063376040727&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=141480122665719&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    42/81

    42

    01 DE DICIEMBRE DE 1923GA 232

    Si pudiramos viajar a travs del tiempo en lugar de a travs del espacio a ese perodoque une la poca lemuriana con la de la Atlntida, nos enfrentaramos a una perspectiva

    peculiar. Veramos estos lagartos gigantes voladores, con una especie de linterna en lacabeza que brilla y da calor. Abajo el suave pantano-como la tierra que tiene algo muyfamiliar en ella, ya que ofrece a los visitantes de hoy una especie de olor, algo entre unolor a humedad y el olor derivado de las plantas verdes, algo entre ambos. En este

    pantano tambin encontramos movindose como criaturas del pantano-animales que yatienen extremidades ms parecidas a las de los animales presentes inferiores, algo ascomo las patas palmeadas de un pato, pero, por supuesto, mucho ms grandes. Conestas "palas" que se impulsan en el pantano, y tambin sobre la roca de lado a lado.El hombre tuvo que pasar por todo este proceso de fundicin a fin de estar preparado

    para sentir independiente durante su existencia terrestre.

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=141063376040727&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=140514436095621&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=141063376040727&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    43/81

    43

    Dornach. 24 de noviembre 1923. GA 232

    En esa luz radiante que se extiende en la atmsfera sobre las nubes all viven losespritus Lucifricos, al igual que los espritus Ahrimnicos viven en la niebla que selevanta.

    De hecho, para que pueda ver cosas de este tipo en la forma correcta, de maneraconsciente, con imaginacin, permitiendo a sus pensamientos comunes fluir yacompaar a las formas y colores de las nubes cambiantes, dando rienda a sus

    pensamientos en lugar de que tengan fuerte contornos y que pueda cambiar otransformar cuando los pensamientos se expanden o se contraen, cuando salen con estoscmulos y acompaan su forma y color - entonces realmente empieza a considerar queel juego de colores en las nubes, especialmente en la noche o la maana, como un marde color en el que las formas Lucifricas se estn moviendo. Y por cuanto, a travs delos sentimientos melanclicos, crecientes de niebla se despiertan en el hombre, es ahoraque sus pensamientos y, al mismo tiempo, en cierta medida sus sentimientos aprenden arespirar como si estuvieran en una libertad sobrehumana sobre la visualizacin de esteocano Lucifrico flujo de la luz. Es una relacin especial con su entorno que el hombre

    puede cultivar, porque entonces puede realmente elevarse a la sensacin de que supensamiento es como un soplo en la luz.

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=140514436095621&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=140509202762811&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=140514436095621&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    44/81

    44

    Fjese usted que aqu se ubica como ser humano. En su organismo estn el calor, lamateria gaseosa, la materia lquida. Lo anmico puede entrar en todas partes. Pero en suorganismo hay algo en lo que lo anmico no puede entrar. Es como con los objetosespeculares iluminados por la luz. Tienen un tipo de superficie espejada. All la luz no

    puede pasar, se refleja. As tiene usted un organismo de sal, al que lo anmico no tieneacceso porque se refleja. Si usted no tuviera un organismo de sal, no tendra tampococonsciencia, porque la consciencia no es ms que vivencias del alma reflejadas por suorganismo de sal.

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=140509202762811&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=139380719542326&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=140509202762811&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    45/81

    45

    Por la descripcin que di en "La Ciencia Oculta", ustedes saben que el hombre, entre elnacimiento y la muerte en cuanto a su evolucin, se halla bajo el efecto de los Espritusde la Forma. Pero si nuestra mirada abarca, adems, la vida entre la muerte y el nuevonacimiento, hay que tener en cuenta algo esencial, a saber, que estos Espritus de la

    Forma se divierten, por decirlo as, en siete secciones, y que a Jahv le corresponde,propiamente, tan slo una de esas secciones, o sea, la que atae preferentemente a lavida entre el nacimiento y la muerte; los espritus de las otras seis secciones dirigen lavida entre la muerte y el nuevo nacimiento (dibujo 6).

    Este hecho slo es accesible a la investigacin de la vida entre la muerte y el nuevonacimiento. As como Jahv tiene que ver con la Tierra e incluso hizo el sacrificio de ira la Luna para, desde all, frenar ciertos desarrollos en la Tierra, as tambin los otrosEspritus de la Forma se hallan en relacin con los otros planetas. Estas verdades hayque ocultarlas, encubrirlas, si uno quiere privar a los hombres de la concepcin de lasrepetidas vidas terrestres. Concretamente, para ocultarlas, hay que desviar la atencin delos hombres del secreto mencionado; pues si se les desva de la observacin verdica dela vida entre la muerte y el nuevo nacimiento, aceptarn la vida entre el nacimiento y lamuerte sin ese secreto, y que los mdiums les cuenten que la existencia postmortem essimple continuacin rectilnea de la vida terrestre.

    En todo lo que se hace en este campo, hay mucha intencin, pues el ocultistaizquierdista que emprende tales cosas, sabe perfectamente bien en qu direccin tieneque orientar los pensamientos para que tambin los sentimientos se orienten en estamisma direccin, y para que los hombres se desven de ciertos secretos, y stos no sedescubran.

    Rudolf Steiner Conferencia 17 de Octubre de 1915

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=139380719542326&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=139380719542326&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    46/81

    46

    1051Me gusta Compartir

    Cuando a travs de la meditacin nos elevamos a lo que nos une con el Espritu,aceleramos algo en nosotros que es eterno y no limitado por el nacimiento y la muerte.

    Una vez que hemos experimentado esta parte eterna en nosotros, ya no podemos dudarde su existencia.

    La meditacin es, por lo tanto, la manera de conocer y contemplar lo eterno,indestructible, el centro esencial de nuestro Ser.

    Rudolf Steiner "La alquimia de las cosas cotidianas / Vitra Design Museum

    "En la exhibicin, los visitantes son introducidos a Steiner en el contexto de su propioperodo de tiempo, mostrando cmo Steiner fue influenciado por el Art No...Ver ms

    Rudolf Steiner - Vitra Design Museumwww.design-museum.deRudolf Steiner (1861 - 1925) was one of the most influentialand also one of the mostcontroversialreformers of the twentieth century. He founded the Waldorf schools,inspired artists such as Piet Mondrian, Wassily Kandinsky and Joseph Beuys and isregarded as one of the key initiators of organ...

    https://www.facebook.com/browse/likes?id=138769939603404https://www.facebook.com/shares/view?id=138769939603404https://www.facebook.com/shares/view?id=138769939603404https://www.facebook.com/ajax/sharer/?s=2&appid=2305272732&p%5B0%5D=127150187432046&p%5B1%5D=219809&profile_id=127150187432046&share_source_type=unknownhttps://www.facebook.com/ajax/sharer/?s=2&appid=2305272732&p%5B0%5D=127150187432046&p%5B1%5D=219809&profile_id=127150187432046&share_source_type=unknownhttps://www.facebook.com/ajax/sharer/?s=2&appid=2305272732&p%5B0%5D=127150187432046&p%5B1%5D=219809&profile_id=127150187432046&share_source_type=unknownhttp://www.design-museum.de/en/exhibitions/detailseiten/detailseiten/rudolf-steiner.htmlhttp://www.design-museum.de/en/exhibitions/detailseiten/detailseiten/rudolf-steiner.htmlhttp://www.design-museum.de/en/exhibitions/detailseiten/detailseiten/rudolf-steiner.htmlhttp://www.design-museum.de/en/exhibitions/detailseiten/detailseiten/rudolf-steiner.htmlhttp://www.design-museum.de/en/exhibitions/detailseiten/detailseiten/rudolf-steiner.htmlhttp://www.design-museum.de/en/exhibitions/detailseiten/detailseiten/rudolf-steiner.htmlhttp://www.design-museum.de/en/exhibitions/detailseiten/detailseiten/rudolf-steiner.htmlhttp://www.design-museum.de/en/exhibitions/detailseiten/detailseiten/rudolf-steiner.htmlhttp://www.design-museum.de/en/exhibitions/detailseiten/detailseiten/rudolf-steiner.htmlhttp://www.design-museum.de/en/exhibitions/detailseiten/detailseiten/rudolf-steiner.htmlhttp://www.design-museum.de/en/exhibitions/detailseiten/detailseiten/rudolf-steiner.htmlhttp://www.design-museum.de/en/exhibitions/detailseiten/detailseiten/rudolf-steiner.htmlhttps://www.facebook.com/photo.php?fbid=138769939603404&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1http://www.design-museum.de/en/exhibitions/detailseiten/detailseiten/rudolf-steiner.htmlhttps://www.facebook.com/photo.php?fbid=138769939603404&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1http://www.design-museum.de/en/exhibitions/detailseiten/detailseiten/rudolf-steiner.htmlhttp://www.design-museum.de/en/exhibitions/detailseiten/detailseiten/rudolf-steiner.htmlhttp://www.design-museum.de/en/exhibitions/detailseiten/detailseiten/rudolf-steiner.htmlhttp://www.design-museum.de/en/exhibitions/detailseiten/detailseiten/rudolf-steiner.htmlhttp://www.design-museum.de/en/exhibitions/detailseiten/detailseiten/rudolf-steiner.htmlhttp://www.design-museum.de/en/exhibitions/detailseiten/detailseiten/rudolf-steiner.htmlhttp://www.design-museum.de/en/exhibitions/detailseiten/detailseiten/rudolf-steiner.htmlhttps://www.facebook.com/ajax/sharer/?s=2&appid=2305272732&p%5B0%5D=127150187432046&p%5B1%5D=219809&profile_id=127150187432046&share_source_type=unknownhttps://www.facebook.com/shares/view?id=138769939603404https://www.facebook.com/shares/view?id=138769939603404https://www.facebook.com/browse/likes?id=138769939603404https://www.facebook.com/browse/likes?id=138769939603404https://www.facebook.com/photo.php?fbid=138769939603404&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=138769939603404&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    47/81

    47

    Estimada comunidad: Tengo algunas pizarras que no encuentro su correspondienteconferencia, las ir publicando si alguien tienen los textos pertinentes y lo puedeagregar, sera genial.Algunas otras estn en alemn y por ms que intento traducirlas se me ha complicadomucho no alterar su real significado, por eso quisiera saber si alguien puede colaborar

    con la traduccin! Gracias a todos por sus mensajes y aportes.

    Qu viene a hacer la Violeta? La Violeta es todo nariz. La Violeta percibe de maneramuy precisa, por ejemplo, lo que fluye desde Mercurio. Y construye su esencia corporalen consecuencia. As, con solo estar en el mundo de las plantas se percibe los aromasdel mundo de los planetas. Y es a travs de los planetas, que las fragancias de los cielosvienen hacia nosotros.09 de agosto 1924 La evolucin de la Tierra y el Hombre y la influencia de los astros,GA 354

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=137476373066094&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=135626573251074&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=137476373066094&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=137476373066094&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    48/81

    48

    Mira la planta!

    Es la mariposa atada a la Tierra.Mira la mariposa!Es la planta liberada por el cosmos

    ----------El capullo del gusano de seda contiene luz solar csmicaentretejida en la materia, pues la oruga hila sus hebras siguiendo los rayos solares. Lalarva segrega la seda por glndulas salivares mientras mueve su cabeza continuamente yretuerce su cuerpo de un lado a otro en todas direcciones hasta quedar completamenteenvuelta en seda. Para el proceso de confeccin del capullo, la oruga precisa que Jpitermodifique la accin solar.

    19 de Octubre de 1923

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=135626573251074&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=134646106682454&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=135626573251074&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    49/81

  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    50/81

  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    51/81

    51

    22 de octubre de 2012Es as, que desde el mbito relativamente singular de los ngeles un reino dividido se

    presenta. Una parte tiende hacia arriba en los cielos, y la otra a la tierra.03 de agosto 1924 Las relaciones krmicas del Movimiento Antroposfico, GA 237

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=131883443625387&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=131883443625387&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=131883443625387&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=133787490101649&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=131883443625387&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=133787490101649&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=131883443625387&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=131883443625387&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=131883443625387&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=133787490101649&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    52/81

    52

    "Los antiguos iniciados saban a partir de lo que haba pasado en el Glgota que elmismo ser que previamente tena que ser visto en el Sol ahora haba descendido a losseres humanos en la Tierra. Por esta razn, las antiguas ceremonias de iniciacin sevolvieron inviables. En tiempos antiguos, las personas haban mirado afuera en el

    espacio hacia el Sol, y a travs de la iniciacin, vieron al Cristo. Desde la muerte deCristo en la cruz, a partir del misterio de Glgota, sin embargo, los seres humanos ya nomiraron hacia el espacio, sino que miraron hacia atrs hacia el tiempo del Glgota, el

    punto de inflexin en el tiempo: miramos en el tiempo. A travs del misterio deGlgota, lo que haba sido una visin espacial se volvi una visin temporal."19 de Abril de 1924, Pascua de Resurreccin en relacin a los misterios, GA 233a

    21 de octubre de 2012El cuerpo fsico humano est sometido a fuerzas que provienen del centro de la Tierra.Pero tambin hay otras fuerzas en la Tierra que vienen de su circunferencia, de su

    periferia. Por lo tanto, hay fuerzas que trabajan hacia el centro de la Tierra desde todaslas direcciones del cosmos.

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=131535013660230&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=131535013660230&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=131536583660073&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=131535013660230&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=131535013660230&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=131536583660073&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=131536583660073&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    53/81

    53

    21 de octubre de 2012"Slo piensa por un momento en qu muerto estara el cosmos si todo lo que vemos enl solo fuesen cuerpos gaseosos que se queman y brillan! Pero, piensa tambin, cmotodas las cosas cobran vida cuando sabemos que estas estrellas son la expresin del

    amor del cosmos astral que trabaja sobre el cosmos etrico"."Relaciones Krmicas", GA 236, 4 de junio de 1924

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=131460220334376&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=131460220334376&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=131535013660230&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=131460220334376&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=131460220334376&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=131535013660230&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    54/81

    54

    21 de octubre de 2012Las fuerzas del sol conjuran la vida vegetal en la Tierra, son esenciales para la vidaanimal y para el cuerpo fsico y etrico del hombre. La influencia del sol se puedeencontrar en todas partes, si estamos dispuestos a buscarla. No obstante se pone menos

    atencin a las influencias lunares, a menudo se las toma como simples supersticiones, ycualquier conocimiento preciso es frecuentemente distorsionado por la existencia denociones supersticiosas.Los que proponen trabajar desde el campo cientfico hoy en da se sienten por encimade estas supersticiones y en consecuencia, niegan que las influencias lunares tienenalgn significado.Sin embargo, los poetas son conscientes de la magia de la Luna que estimula suimaginacin potica, los amantes intercambian su tierna pasin por la luz de la luna, ylos sabios tienen sus presentimientos acerca de las influencias de la Luna sobre laTierra, cada uno a su manera.

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=131307823682949&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=131307823682949&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=131460220334376&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=131307823682949&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=131307823682949&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=131460220334376&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    55/81

    55

    21 de octubre de 2012Las estrellas son las gotas de roco del mundo csmico y las plantas son su imagenreflejada. Su apariencia no es su manifestacin aqu en la Tierra ni siquiera son unaentidad, sino que, en relacin a la riqueza sin fin son colectoras de ese mundo de la

    trascendencia donde brillan las estrellas separadas como gotas de roco, simplementeuna imagen reflejada.

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=131304863683245&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=131304863683245&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=131307823682949&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=131304863683245&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=131304863683245&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=131307823682949&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    56/81

    56

    18 de octubre de 2012Qu es el cuerpo fsico del hombre? l cuerpo fsico, es el que se somete a las fuerzasque conducen al centro de la tierra. Qu es el cuerpo etrico del hombre? Es el que sesomete a las fuerzas que vienen de todas partes de la periferia del universo. Esto se

    puede ver directamente en la forma del ser humano. As es que sus piernas tienen laforma ms adecuada para adaptarse a las fuerzas de la tierra, mientras que la cabeza estadaptada a las fuerzas perifricas.GA 2, 30 de diciembre de 1923

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=130460803767651&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=130460803767651&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=131304863683245&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=130460803767651&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=130460803767651&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=131304863683245&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    57/81

    57

    El mundo etricoAntes que el hombre se conecte con el mundo fsico a travs del embrin, el saca lasfuerzas del mundo etrico. Vivimos aqu en la tierra en el mundo fsico, un mundo queexperimentamos a travs de nuestros sentidos y entendemos a travs de nuestra mente

    terrenal. Pero en este mundo no hay nada que no est penetrado por lo etrico.GA 212

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=130460803767651&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=129702790510119&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=130460803767651&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    58/81

    58

    16 de octubre de 2012Qu est pensando?Pensar significa exactamente hacer algo internamente, tal como se lo haceexternamente, como por ejemplo, utilizar un brazo o una mano.

    Al utilizar sus brazos usted siente que puede experimentar su cuerpo fsico. As es...Verms

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=129700680510330&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=129700680510330&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=129702790510119&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=129700680510330&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=129700680510330&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=129702790510119&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    59/81

    59

    14 de octubre de 2012La mariposa enva sustancia espiritualizada a la tierra de los espritus durante su vida, el

    pjaro la enva despus de su muerte. Ahora qu hace el murcilago? Durante el cursode su vida el murcilago entrega sustancia espiritual, en especial la sustancia que existe

    en la membrana que esta entre sus dedos Pero no le da esto al cosmos, sino que la vierteen la atmsfera de la tierra. De esta manera las gotas de espritu, por decirlo as, se

    producen continuamente en la atmsfera

    El pensamiento csmico est relacionado con las aves (color prpura), la memoriacsmica con las mariposas ( en cian, amarillo y rojo), y el sueo csmico con losmurcilagos (en blanco).

    "El Ser Humano y los Reinos Elementales, Animal, Vegetal y Animal", ciclo de 12Conferencias en Dornach, 19 de octubre al 11 de noviembre de 1923, GA 230

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=129273477219717&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=129273477219717&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=129700680510330&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=129273477219717&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=129273477219717&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=129700680510330&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    60/81

    60

    "La conciencia del Iniciado. Verdaderos y falsos caminos de investigacin espiritual".Ciclo de 11 conferencias efectuadas en Torquay, Inglaterra, desde el 11 al 22 de agostode 1924. GA 243.

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=129230770557321&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=129273477219717&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=129230770557321&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=129273477219717&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=129230770557321&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=129230770557321&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=129273477219717&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    61/81

    61

    13 de octubre de 2012Lo ms importante es el aire, 28 de julio de 1923. Si slo tuviramos la cabeza y notuviramos ojos ni odos, slo una cabeza cerrada en todo su contorno, entoncessabramos mucho de nosotros mismos, pero nada del mundo exterior. Lo msimportante de lo que llega desde el mundo exterior a nuestro interior, esto es el aire.

    Ahora bien, el aire tambin estimula la cabeza, no slo por medio de nuestra nariz,tambien pasa de una forma muy sutil por nuestros ojos, por nuestros odos, entra entodas partes. Es el aire el que pone en movimiento la cabeza.

    Muchas de las pizarras pueden ir acompaadas de la codificacin de la conferencia a laque pertenecen por ello les dejo la Guia del REGISTRO CRONOLGICO YGEOGRFICODE LAS CONFERENCIAS Y RELACIN DE LA OBRA COMPLETA(escritos y conferencias) POR SUS TTULOS Y EL ORDEN DE SU EDICINTal como los edita (en alemn) la Rudolf Steiner Verlag actual depositaria del legado deRudolf Steiner en Dornach, Suiza

    Guia bibliografica de la obra de Rudolf SteinerEsta gua consta de tres partes:Registro cronolgico y geogrfico de las

    conferencias.Relacin de la obra completa (escritos y conferencias), ordenada por susttulos y el orden de su edicin.Relacin...

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=128770467270018&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=128770467270018&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1http://issuu.com/MarcelaPloetz/docs/rudolf-steiner/7http://issuu.com/MarcelaPloetz/docs/rudolf-steiner/7http://issuu.com/MarcelaPloetz/docs/rudolf-steiner/7http://issuu.com/MarcelaPloetz/docs/rudolf-steiner/7http://issuu.com/MarcelaPloetz/docs/rudolf-steiner/7https://www.facebook.com/photo.php?fbid=128770467270018&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1http://issuu.com/MarcelaPloetz/docs/rudolf-steiner/7https://www.facebook.com/photo.php?fbid=128770467270018&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1http://issuu.com/MarcelaPloetz/docs/rudolf-steiner/7http://issuu.com/MarcelaPloetz/docs/rudolf-steiner/7http://issuu.com/MarcelaPloetz/docs/rudolf-steiner/7http://issuu.com/MarcelaPloetz/docs/rudolf-steiner/7http://issuu.com/MarcelaPloetz/docs/rudolf-steiner/7http://issuu.com/MarcelaPloetz/docs/rudolf-steiner/7https://www.facebook.com/photo.php?fbid=128770467270018&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=128770467270018&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1&relevant_count=1https://www.facebook.com/photo.php?fbid=128770467270018&set=a.127876017359463.27434.127150187432046&type=1
  • 8/10/2019 186546447-Las-Pizarras-de-Rudolf-Steiner.pdf

    62/81

    62

    Conferencia bajo el ttulo "El saludabl