19 RallySlot Catalunya

10

description

19 RallySlot Catalunya Costa Daurada

Transcript of 19 RallySlot Catalunya

Page 1: 19 RallySlot Catalunya
Page 2: 19 RallySlot Catalunya
Page 3: 19 RallySlot Catalunya

El fin de semana del 20 al 23 de octubre, coincidien-do con el Rally Catalunya

Costa Daurada del mundial 1:1, se competía la prueba Decana en Rallyslot, creada en 1993 bajo el auspicio del RACC y que en este 2011 celebraba su décimo novena edición.

Patrocinada por NINCO desde 1994 y organizada por ellos mis-mos desde 1998 bajo una fórmu-

la que ha venido siendo (práctica-mente) invariable des del 1999: Montar una inmensa carpa al aire libre, cubriendo los 8 tramos de competición, y acercando el Rallyslot al numeroso público que se congrega en Salou (en Lloret antes) para acudir a ver el rally mundialista.

En esta edición 2011 se apos-taba por una continuidad total en ideas y montaje demostrando

que la fórmula organizativa es totalmente válida, ya sea por su estabilidad organizativa como por su eficacia tanto para el aficiona-do como para superar los duros tiempos de crisis que vive el Ra-llyslot de competición. El Ajunta-ment de Salou, Ninco y el RACC eran los patrocinadores principa-les del evento.

Con Xavi Valverde y Roger Gandia al frente de la carrera y Guillem Orell de jefe de Parque, 16 personas de la organización siempre activas cubrirán los puestos de inscripción, control y los tramos, a la vez que monta-rán y desmontarán el tinglado en unas operaciones que duraban, este 2011, 7 días. Del 17/10 al domingo siguiente muchos viven en Salou para que los 318 inscri-tos puedan disfrutar del Rallyslot. El montaje durará 4 días, calcu-lado justamente para llegar a jueves con las tareas completa-das. La carpa, de 450m2, queda-

ba ampliada respecto las edicio-nes anteriores.

La prueba de que todo funcio-ne correctamente la hacen los ni-ños y niñas de varias escuelas (3 en este 2011) que el mismo jue-ves por la tarde abren los tramos del rally con una actividad lúdica que suele resultar muy divertida, ¡casi más para los organizadores que para los mismos niños!

Como novedad técnica desta-camos el estreno de un sistema de cronometraje que supera en eficiencia y calidad las habituales tarjetas de chip (estrenadas sobre el 2000). Se trata de un sistema por radio antena, denominado en un principio CSC Pro, que emite en tiempo real los tiempos de vuelta y tramo de cada corre-dor, mostrando en pantalla cómo avanza cada vuelta, de cada dor-sal, en cada tramo, y recoloca las clasificaciones conforme el piloto avanza en su etapa. (este sistema

19 RALLYSLOT CATALUNYA COSTA DAURADASALOU 2011 FUNCIONANDO A PLENO RENDIMIENTO

Page 4: 19 RallySlot Catalunya

toma y mejora la idea del Roda-cron, que vimos en un artículo en Mas Slot 70, en septiembre del 2008). Para las fuentes de alimen-tación fueron usadas la DS3.

Los tramos, a primera vista y consultados los pilotos, resultaron aportar las sensaciones habitua-les a los corredores que acuden a un Ninco Racing. Zonas de eses y rasantes habituales, rectas tanto largas como entrecortadas, ma-terial Ninco en su 100%, obvia-mente, y previsibles, sin trampas escondidas, hecho que permitía tanto la competición a alto nivel como el disfrute.

La decoración, al nivel que una prueba como el Salou espera, era muy uniforme, nada recargada, ambientando el tramo y favore-ciendo la agradable sensación de estar recorriendo un tramo de 1:1, a escala 1:32, la presencia de los 1/28 favorecía el paso de los 1/32 en el aspecto de no tener cerca de las cunetas obstáculo alguno con el que tropezar, la consecuencia: conducir y basta.

El jueves por la noche los pri-meros inscritos pasan por las pis-tas, abriendo la serie de tandas clasificatorias que acabando el sábado noche, decidirán los fina-listas de cada categoría.

Page 5: 19 RallySlot Catalunya
Page 6: 19 RallySlot Catalunya

Hablando de inscritos, los 318 llenaban las inscripciones en mi-nutos, una vez se abría el servidor el día indicado a la hora en pun-to. Las tandas 6 y 7 se llenaban en 3 minutos, las tandas 4 y 5 en 20 minutos, en 3 días solamen-te quedaban plazas para jueves o viernes temprano... en plena crisis de inscripciones en los clu-bes y carreras durante todo el año, los grandes eventos anuales como el Rally Catalunya han de-mostrado que aguantan y mejoran sus números.

XAVI VALVERDE: “SALOU ES UN PACK COMPLETO”.LAS DOS VERTIENTES DEL RALLY CATALUNYA

Como es de prever una prue-ba de tanto calibre tiene, a parte de su vertiente competitiva, que es de la máxima tensión e im-portancia, un carácter social, de reunión anual, que año tras año se afianza.

Así pues muchos acuden a Salou como parte de sus vaca-ciones o como una escapada de sumo interés, incluyendo en el completo fin de semana el viaje (con aviones, coches de alquiler o apartamentos de por medio) el rally 1:1 con sus escapadas a los tramos o al show general que se vive en Salou.

Salou a su vez es la única prueba para muchos, que no dejan de lado su antigua afición aunque participen en tan sólo un rally al año. El Catalunya es la más importante para otros, que esconden trucos y mecánicas du-rante meses para sacarlos a la luz unas escasas 48 horas.

El paso de público en general y cualquier tipo de curioso a tra-vés de la carpa de competición es habitual, podríamos decir que forma parte de la magia del even-to. Generalmente son familias con niños (con la excepción de grupos de foráneos que nos miran como si fuéramos de otro planeta, bue-no... el planeta Slot ya es algo su-

Page 7: 19 RallySlot Catalunya

ficientemente sui-generis para los autóctonos que digamos). Para el corredor, generalmente ubicado en su concentración competitiva, puede suponer dos cosas, una molestia o una válvula de esca-pe... pero es el Rally Catalunya, es así, en una carpa, al aire libre, y eso es lo que ha venido a vivir.

Por otro lado, ver la cara de pa-dres e hijos al descubrir un mundo de competición a escala tan a su alcance es un activo que no po-demos dejar de valorar, ni Ninco como marca, ni nosotros, pilotos u organizadores, como parte de una afición que vive momentos de necesidad de gente nueva y joven. Salou, como gran evento que es, es nuestro escaparate,

un link directo hacia gente igual que nosotros que bien podrían ser quienes compitan a nuestro lado dentro de once meses.

RESULTADOS Y NOMBRES PROPIOS

En el apartado competitivo podríamos decir que viejos cono cidos y gente nueva han llenado los podios.

Ganador de la carrera ha sido un nombre nuevo, Rafael Fernán-dez, un veterano del WRC, traba-jador incansable y constructor de sus propios coches, un escalex-trista completo, como nos gusta decir a los antiguos, que con la gesta de imponerse en una gran-

Page 8: 19 RallySlot Catalunya

de como ésta no podemos evi-tar de incluir en la larga lista de Maestros de nuestro mundo.

Una carrera muy apretada en las primeras posiciones, con los 6 primeros coches en 13 segundos. La manga final fue un auténtico suplicio para jugarse el podio, con continuos saltos en la clasi-ficación. Rafael se imponía por 8 décimas a Rubén Martín, en-trando Juanjo Ovejo a 5 décimas del segundo. Eloi Rotllant, Andreu Cano, Jorge Trujillo y David Yagüe completaban los escasos puestos de honor de los WRC finalistas.

En el Grupo AK de coches li-neales Ricardo Alen volvía a im-poner su ley con una holgada diferencia, a la vez que enorme preparación para la carrera. La lucha estaba en el resto del podio donde Pascual Cabanes imponía 7 segundos finales a Raúl Domín-guez y Rubén Biarnes. David Es-cribano y Alberto Jódar cerraban los 6 finalistas.

Entramos en los coches de serie, donde los Súper N supe-raban claramente los Grupo N (tecnología impone) y por lo tanto eran los más rápidos entre los co-ches de fábrica.

Josep Cano mostraba una fuerte puesta a punto y separaba sus tiempos del resto de finalistas. Rafael López y Jaume Martínez completaban el podio, seguidos muy de cerca por Celes Pérez. Ja-vier Ortega quinto, David Cenal-mor, Dani Franco, Sergi Alabart, Xavi Díaz y Albert Monterrubio completaban el Top Ten.

En Grupo N Richi Merchán aumentaba paso a paso una di-ferencia que acabaría siendo de 20 segundos sobre Oriol Ribó y de 25 sobre Sergio Moro. Guillem Romero y Oriol Vidal completaban los 5 primeros, siendo 6º Carles Puig, primer Junior. Víctor Barea, Pablo Fernández, Javi Díaz, Oriol Capdevila y Roberto Arroba eran los diez.

Page 9: 19 RallySlot Catalunya

Junior dominado por Carles Puig, siendo segundo Eduard Car-tanyà y tercero Josep Albacar. En Damas, Lola Llorente separaba 5 segundos a Vanessa Puigcarbó, siendo Virginia Gómez tercera.

También 6 finalista en Xslot, con buena batalla entre Jordi Naharro y Gabriel Montserrat decidida en favor del primero. Jordi García Save, Xavi Mayoral, August Guasch y José Manuel Ro-dríguez completaban los puestos de honor.

Fin de semana completo, Domingo tarde de vuelta para casa y como habitualmente, des-pedidas hasta el año próximo, sensaciones de haber vivido algo bonito relacionado con nuestra afición, y propósitos de mejora a raudales.

Page 10: 19 RallySlot Catalunya