1962 / Colombia / Cuento Escritor: Gabriel García...

17
La prodigiosa tarde de Baltazar 1962 / Colombia / Cuento Escritor: Gabriel García Márquez

Transcript of 1962 / Colombia / Cuento Escritor: Gabriel García...

Page 1: 1962 / Colombia / Cuento Escritor: Gabriel García Márquezspanish208.weebly.com/uploads/1/5/4/0/15408852/la... · • Conversación: – ¿Qué tipo de compromiso social puede tener

La prodigiosa tarde de Baltazar 1962 / Colombia / Cuento

Escritor: Gabriel García Márquez

Page 2: 1962 / Colombia / Cuento Escritor: Gabriel García Márquezspanish208.weebly.com/uploads/1/5/4/0/15408852/la... · • Conversación: – ¿Qué tipo de compromiso social puede tener

La prodigiosa tarde de Baltazar

Page 3: 1962 / Colombia / Cuento Escritor: Gabriel García Márquezspanish208.weebly.com/uploads/1/5/4/0/15408852/la... · • Conversación: – ¿Qué tipo de compromiso social puede tener

La prodigiosa tarde de Baltazar

•  Personajes: –  Baltazar –  Los Montiel (José, la esposa, Pepe) –  Ursula –  el doctor Giraldo

•  Resumen: –  Baltazar es pobre y se gana la vida ejerciendo

su oficio de carpintero. –  Acaba de terminar la jaula más bella del

mundo. –  Tiene la esperanza de venderla por mucho

dinero.

Page 4: 1962 / Colombia / Cuento Escritor: Gabriel García Márquezspanish208.weebly.com/uploads/1/5/4/0/15408852/la... · • Conversación: – ¿Qué tipo de compromiso social puede tener

Técnica literaria

•  La alegoría –  ¿Qué es una alegoría?

–  ¿Qué alegorías conoces? –  ¿Cómo representarías la libertad, la ignorancia o la muerte

con una imagen alegórica?   Alegoría:

Representación de una idea a través de personajes, objetos o acciones que cobran un significado simbólico. Con la alegoría se dice una cosa pero, en un nivel más profundo, se expresa otra.

Page 5: 1962 / Colombia / Cuento Escritor: Gabriel García Márquezspanish208.weebly.com/uploads/1/5/4/0/15408852/la... · • Conversación: – ¿Qué tipo de compromiso social puede tener

El relato

•  La prodigiosa tarde de Baltazar –  Parte primera

•  Baltazar fabrica una jaula.

•  Todos la consideran la más hermosa del mundo. •  Piensa cobrar 60 pesos por la jaula.

• ¿Qué puede representar la jaula? • ¿Quién es Baltazar? • ¿Quién le sugiere cobrar 60 pesos por jaula?

Page 6: 1962 / Colombia / Cuento Escritor: Gabriel García Márquezspanish208.weebly.com/uploads/1/5/4/0/15408852/la... · • Conversación: – ¿Qué tipo de compromiso social puede tener

El relato

•  La prodigiosa tarde de Baltazar –  Parte primera: el origen de una obra de arte

•  Resultado de una larga experiencia y de trabajo arduo.

•  Impacto estético entre los miembros de una comunidad.

•  Valor monetario no es fundamental en la producción de la obra de arte.

¿Piensan que las obras de arte deben tener un valor monetario, estético o ambos? ¿Cuál es o debe ser

el fin del arte?

Page 7: 1962 / Colombia / Cuento Escritor: Gabriel García Márquezspanish208.weebly.com/uploads/1/5/4/0/15408852/la... · • Conversación: – ¿Qué tipo de compromiso social puede tener

El relato

•  La prodigiosa tarde de Baltazar –  Parte segunda

•  El doctor Giraldo visita a Baltazar.

•  El doctor desea comprar la jaula para su mujer. •  Baltazar se niega a venderle la jaula. •  La jaula fue hecha para el hijo del rico del pueblo. •  No habían acordado el precio de la jaula.

• ¿Por qué Baltazar no quiere vender la jaula? • ¿Qué le dice el doctor? • ¿Qué piensa el doctor de la jaula?

Page 8: 1962 / Colombia / Cuento Escritor: Gabriel García Márquezspanish208.weebly.com/uploads/1/5/4/0/15408852/la... · • Conversación: – ¿Qué tipo de compromiso social puede tener

El relato

•  La prodigiosa tarde de Baltazar –  Parte segunda: la naturaleza de una obra de

arte •  Modelo reducido de nuestros sueños e ilusiones. •  Producto de nuestra imaginación. •  Toda obra de arte es única:

– Original –  Individual

•  Toda obra de arte es irrepetible. •  Tiene fin determinado y específico.

¿Piensan que el arte es producto de nuestra

imaginación o de las vivencias, o de ambos?

Page 9: 1962 / Colombia / Cuento Escritor: Gabriel García Márquezspanish208.weebly.com/uploads/1/5/4/0/15408852/la... · • Conversación: – ¿Qué tipo de compromiso social puede tener

El relato

•  La prodigiosa tarde de Baltazar –  Parte tercera

•  Baltazar visita la casa de los Montiel.

•  Quiere entregarle la jaula a Pepe. •  Quiere cobrarle a José (Chepe) Montiel. •  José Montiel no quiere pagarle la jaula. •  Baltazar decide regalarle la jaula a Pepe.

• ¿Por qué José Montiel no quiere pagar la jaula? • ¿Cómo es José Montiel? • ¿Qué le dice a Baltazar? • ¿Qué representa el arte para Chepe?

Page 10: 1962 / Colombia / Cuento Escritor: Gabriel García Márquezspanish208.weebly.com/uploads/1/5/4/0/15408852/la... · • Conversación: – ¿Qué tipo de compromiso social puede tener

El relato

•  La prodigiosa tarde de Baltazar –  Parte tercera: relación entre ricos y pobres

•  Relación económica: –  Relación de poder entre las clases

•  José Montiel: –  Rico del pueblo

•  El pueblo: –  Baltazar

•  La jaula: –  Inversión de papeles: dominador y dominado

¿Creen que el arte pueda tener o pueda adquirir una función social? ¿Pueden dar algún ejemplo?

Page 11: 1962 / Colombia / Cuento Escritor: Gabriel García Márquezspanish208.weebly.com/uploads/1/5/4/0/15408852/la... · • Conversación: – ¿Qué tipo de compromiso social puede tener

El relato

•  La prodigiosa tarde de Baltazar –  Parte cuarta

•  Celebración de Baltazar.

•  El pueblo cree una mentira. •  Baltazar termina borracho. •  Baltazar debe hasta lo que no tenía.

• ¿Cuál es la mentira que oculta Baltazar? • ¿Por qué celebra el pueblo? • ¿Qué valor adquiere la jaula?

Page 12: 1962 / Colombia / Cuento Escritor: Gabriel García Márquezspanish208.weebly.com/uploads/1/5/4/0/15408852/la... · • Conversación: – ¿Qué tipo de compromiso social puede tener

El relato

•  La prodigiosa tarde de Baltazar –  Parte cuarta: cambio de las relaciones de

poder •  Triunfo simbólico •  El arte puede cambiar la realidad:

–  Poder político –  Poder económico –  Poder cultural

•  El arte tiene función social: –  Sirve de instrumento de esperanza

¿Creen que el arte sirva de instrumento de esperaza o es simplemente un pasatiempo

sin mucha importancia? ¿Qué creen de los artistas?

Page 13: 1962 / Colombia / Cuento Escritor: Gabriel García Márquezspanish208.weebly.com/uploads/1/5/4/0/15408852/la... · • Conversación: – ¿Qué tipo de compromiso social puede tener

La prodigiosa tarde de Baltazar

•  Tema: –  Baltazar se enfrenta a José Montiel en una prodigiosa

tarde que revela: •  La colisión de dos clases sociales distintas. •  Código social:

José Montiel, rico y poderoso

Dr. Giraldo, profesional y sensible

Baltazar, artesano pobre y sencillo

Page 14: 1962 / Colombia / Cuento Escritor: Gabriel García Márquezspanish208.weebly.com/uploads/1/5/4/0/15408852/la... · • Conversación: – ¿Qué tipo de compromiso social puede tener

•  Conversación: –  ¿Qué tipo de compromiso social puede tener un intelectual

con la sociedad en la que vive? ¿Cómo puede influir en mejorar su país?

–  ¿Conoces a algún intelectual o escritor que esté relacionado con el mundo de la política?

–  ¿Qué es más efectivo: una obra de arte que refleje la realidad de un país o la manifestación o protesta de un pueblo en las calles?

–  ¿Qué es más enriquecedor para el ser humano: cultivar su mundo interior o disfrutar de los placeres materiales?

La prodigiosa tarde de Baltazar

Page 15: 1962 / Colombia / Cuento Escritor: Gabriel García Márquezspanish208.weebly.com/uploads/1/5/4/0/15408852/la... · • Conversación: – ¿Qué tipo de compromiso social puede tener

El arte

•  Actividad –  Indique qué sensación o sensaciones le provoca la imagen

que aparece a continuación:

Page 16: 1962 / Colombia / Cuento Escritor: Gabriel García Márquezspanish208.weebly.com/uploads/1/5/4/0/15408852/la... · • Conversación: – ¿Qué tipo de compromiso social puede tener

•  Comprensión –  Intrigas p. 158 Actividad 1: Elegir –  Intrigas p. 158 Actividad 2: Comprensión

La prodigiosa tarde de Baltazar

Page 17: 1962 / Colombia / Cuento Escritor: Gabriel García Márquezspanish208.weebly.com/uploads/1/5/4/0/15408852/la... · • Conversación: – ¿Qué tipo de compromiso social puede tener

•  Taller de escritura –  Cambio de vida:

•  En un ensayo breve, describe lo que es realmente importante para ti y las cosas que te hacen más feliz. Además, menciona qué cambiarías en tu vida para sentirte más realizado o realizada como persona y de qué manera llevarías a cabo esos cambios.

La prodigiosa tarde de Baltazar