1996 - 2010. 1. Conocimiento y formación en el modelo EFQM 2. Entrenamiento de la evaluación de...

11
1996 - 2010

Transcript of 1996 - 2010. 1. Conocimiento y formación en el modelo EFQM 2. Entrenamiento de la evaluación de...

Page 1: 1996 - 2010. 1. Conocimiento y formación en el modelo EFQM 2. Entrenamiento de la evaluación de algunos criterios 3. Autoevaluación del Centro 4. Detección.

1996 - 2010

Page 2: 1996 - 2010. 1. Conocimiento y formación en el modelo EFQM 2. Entrenamiento de la evaluación de algunos criterios 3. Autoevaluación del Centro 4. Detección.

1. Conocimiento y formación en el modelo EFQM

2. Entrenamiento de la evaluación de algunos criterios

3. Autoevaluación del Centro

4. Detección de puntos fuertes y áreas de mejora

5. Priorización de las áreas sobre las que trabajar

6. Plan de Trabajo y Carta de Servicios

Page 3: 1996 - 2010. 1. Conocimiento y formación en el modelo EFQM 2. Entrenamiento de la evaluación de algunos criterios 3. Autoevaluación del Centro 4. Detección.

Necesidad legal, caducidad del contenido

Revisión de los propios procesos del Centro

Revitalización de la herramienta como estrategia de trabajo en Calidad

Recuperar la implicación de todos los sectores de la comunidad.

Page 4: 1996 - 2010. 1. Conocimiento y formación en el modelo EFQM 2. Entrenamiento de la evaluación de algunos criterios 3. Autoevaluación del Centro 4. Detección.

Haber identificado, descrito y establecido correctamente las prioridades que debía abordar el Centro y haber asignado a estas los recursos necesarios.

AutoevaluaciónAutoevaluación

Page 5: 1996 - 2010. 1. Conocimiento y formación en el modelo EFQM 2. Entrenamiento de la evaluación de algunos criterios 3. Autoevaluación del Centro 4. Detección.

Unificar los criterios y orientar las actuaciones de todos en una misma línea

Plan de Actuación del Plan de Actuación del CentroCentro

Page 6: 1996 - 2010. 1. Conocimiento y formación en el modelo EFQM 2. Entrenamiento de la evaluación de algunos criterios 3. Autoevaluación del Centro 4. Detección.

Definir con precisión los objetivos que debe lograr cada estamento que interviene en los procesos que se han considerado críticos

Estrategia del CentroEstrategia del Centro

Page 7: 1996 - 2010. 1. Conocimiento y formación en el modelo EFQM 2. Entrenamiento de la evaluación de algunos criterios 3. Autoevaluación del Centro 4. Detección.

Disponer de información para revisar la marcha de los planes u objetivos. Trabajar con datos, no con suposiciones.

IndicadoresIndicadores

Page 8: 1996 - 2010. 1. Conocimiento y formación en el modelo EFQM 2. Entrenamiento de la evaluación de algunos criterios 3. Autoevaluación del Centro 4. Detección.

Recuperación del Comité de CalidadMuy vinculado a la CCP

Responsable de calidad

Plan de trabajo quincenalRevisión de la vigencia de la anterior C.S.

Presentación de borradorClaustro y Consejo Escolar

Page 9: 1996 - 2010. 1. Conocimiento y formación en el modelo EFQM 2. Entrenamiento de la evaluación de algunos criterios 3. Autoevaluación del Centro 4. Detección.
Page 10: 1996 - 2010. 1. Conocimiento y formación en el modelo EFQM 2. Entrenamiento de la evaluación de algunos criterios 3. Autoevaluación del Centro 4. Detección.

Ámbito de trabajo:Ámbito de trabajo:

Objetivo del Centro en relación con este Ámbito o proceso

Indicadores que lo verifican: Disponemos de ellos: No disponemos de ellos:

Logros del Centro en este ámbito o proceso (servicios que presta)

Propuesta de formulación de Compromiso

Indicadores seleccionados que lo avalan

Criterio/s EFQM con el/los que mantiene/n relación

Page 11: 1996 - 2010. 1. Conocimiento y formación en el modelo EFQM 2. Entrenamiento de la evaluación de algunos criterios 3. Autoevaluación del Centro 4. Detección.

Selección de los compromisos más representativos y relevante

Contacto con la Dirección General de Calidad de los Servicios y atención al ciudadano

Alta en la aplicación CSER

Redacción final de la nueva Carta de Servicios