1ª eval. química 2º bac 2012 2013

6
Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11 Curs o 2º BAC Asignatu ra QUÍMICA Evaluación 1ª EVALUACIÓN Fech a 16-11-2012 Profesor Carmen Jiménez Alonso Recuperació n En cada pregunta constará la puntuación máxima que el alumno puede conseguir y se archivará un modelo de este examen. Nombre del alumno 1ª Pregunta.- (2p) Para el alcano 4-etil-2,6-dimetiloctano: a) Escriba su fórmula semidesarrollada y su fórmula molecular. b) Escriba y ajuste la reacción de formación de dicho alcano. c) Escriba y ajuste la reacción de combustión de dicho alcano. d) Formule y nombre un compuesto de igual fórmula molecular pero distinta fórmula semidesarrollada SOLUCIÓN a) CH 3 – CH – CH 2 – CH – CH 2 – CH – CH 2 – CH 3 C 12 H 26 CH 3 CH 2 CH 3 CH 3 b) 12 C + 13 H 2 C 12 H 26 c) C 12 H 26 + 37/2 O 2 12 CO 2 + 13 H 2 O d) CH 3 – CH – CH – CH – CH 2 – CH – CH 2 CH 3 C 12 H 26 CH 3 CH 3 CH 3 CH 3 Página 1 de 6

Transcript of 1ª eval. química 2º bac 2012 2013

Page 1: 1ª eval. química 2º bac 2012 2013

Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11

Curso 2º BAC Asignatura

QUÍMICA Evaluación 1ª EVALUACIÓN

Fecha

16-11-2012 Profesor Carmen Jiménez Alonso Recuperación

En cada pregunta constará la puntuación máxima que el alumno puede conseguir y se archivará un modelo de este examen.

Nombre del alumno

1ª Pregunta.- (2p)Para el alcano 4-etil-2,6-dimetiloctano:

a) Escriba su fórmula semidesarrollada y su fórmula molecular.b) Escriba y ajuste la reacción de formación de dicho alcano.c) Escriba y ajuste la reacción de combustión de dicho alcano.d) Formule y nombre un compuesto de igual fórmula molecular pero distinta fórmula

semidesarrollada

SOLUCIÓN

a) CH3 – CH – CH2 – CH – CH2 – CH – CH2 – CH3 C12H26

CH3 CH2 CH3

CH3

b) 12 C + 13 H2 C12H26

c) C12H26 + 37/2 O2 12 CO2 + 13 H2O

d)

CH3 – CH – CH – CH – CH2 – CH – CH2 – CH3 C12H26

CH3 CH3 CH3 CH3

2,3,4,6-tetrametiloctano Por supuesto hay más isómeros

Página 1 de 4

Page 2: 1ª eval. química 2º bac 2012 2013

Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11

2ª Pregunta.- (2p)Escriba las reacciones correspondientes (formulando todas las sustancias), nombre todas ellas y el tipo de reacción que es:

a) Obtención del etanoato de etilo.b) Deshidratación del 2-butanol con ácido sulfúrico en caliente.c) Reacción del etanol con cloruro de hidrógeno.d) Hidrólisis del éster propanoato de metilo.

SOLUCIÓN

a) CH3 – COOH + CH3OH CH3 – COO – CH3 + H2O Ac. Etanoico Metanol Esterificación Ester etanoato de metilo agua

b) CH3 – CHOH – CH2 – CH3 + H2SO4 CH2 = CH – CH2 – CH3 + H2O 2-butanol cat. Eliminación 1-buteno agua

c) CH3 – CH2OH + HCl CH3 – CH2Cl + H2O Etanol Sustitución Cloroetano

d) CH3 – CH2 – COO – CH3 + H2O CH3 – CH2 – COOH + CH3OH Éster propanoato de metilo hidrólisis Ác. Propanoico Metanol

3ª Pregunta.- (2p)Formule la reacción completa e indique el nombre de todas las sustancias que intervienen:

a) Reducción de 3-metilbutanona para obtener un alcohol secundario.b) Oxidación fuerte del etanol.c) Reducción del aldehído de 4 átomos de carbono.d) La oxidación del alcohol secundario de 3 átomos de carbono.

SOLUCIÓN

a) CH3 – CO – CH – CH3 CH3 – CHOH – CH – CH3

CH3 CH3

3-metilbutanona 3-metil-2-butanol

2 H+ + C5H10O + 2 e- C5H10O

reducción

Página 2 de 4

Page 3: 1ª eval. química 2º bac 2012 2013

Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11

b) CH3 – CH2OH CH3 - COOH Etanol Etanoico H2O + C2H6O - 4 e- C2H4O2 + 4 H+

Oxidación

c) CH3 – CH2 – CH2 – CHO CH3 – CH2 – CH2 – CH2OH Butanal Butanol 2 H+ + C4H8O + 2 e- C4H10O Reducción

d) CH3 – CHOH – CH3 CH3 – CO – CH3 2-propanol Propanona C3H8O - 2e- C3H6O + 2H+

Oxidación

4ª Pregunta.- (2p)La combustión de 2,24 litros (medidos en condiciones normales) de un hidrocarburo gaseoso de fórmula general CnH2n, da 9 gramos de agua. Calcule:

a) Los gramos y la fórmula molecular del hidrocarburo.b) Los gramos de dióxido de carbono formados en la combustión.c) El volumen de oxígeno, necesario para que combustiones el hidrocarburo (medidos en

condiciones normales).DATO M. Atm C=12; H=1; O=16

SOLUCIONa)

CnH2n + ¿¿¿¿ O2 n CO2 + n H2O 2,24 L (c.n) 9 g 0,1 moles 9/18 = 0,5 moles

Según el ajuste: 1 mol CnH2n n moles de agua 0,1 moles 0,5 moles agua n= 5

FÓRMULA : C5H10 ; M.M = 5 · 12 + 10 · 1 = 70 g/mol;

0,1 mol hidroc · 70 g/mol = 7 g de C5H10

Página 3 de 4

Page 4: 1ª eval. química 2º bac 2012 2013

Código: R-EDU01-02-27 Versión: 1.0 Aprobado por: Luis Fernández Aprobado el: 15/09/11

b) C5H10 + 15/2 O2 5 CO2 + 5 H2O 1 mol hidroc. 5 moles CO2 44 g de CO2

2,24 L hidroc. · · · = 22 g de CO2

22,4 L hidroc. 1 mol hidroc. 1 mol CO2

c)

1 mol hidroc. 7,5 moles O2 22,4 L O2

2,24 L hidroc. · · · = 16,8 L O2

22,4 L hidroc. 1 mol hidroc. 1 mol O2

5ª Pregunta.- (2p)El ácido clorhídrico se obtiene industrialmente calentando cloruro de sodio con ácido sulfúrico concentrado.

a) Formule y ajuste la reacción que tiene lugar.b) ¿Cuántos Kilogramos de un ácido sulfúrico de una concentración del 90% en masa, se

necesitará para producir 100 kg de un ácido clorhídrico concentrado al 35% en masa?c) ¿Cuántos Kilogramos de cloruro de sodio se emplearán por cada tonelada de sulfato de sodio

obtenido como subproducto?DATOS: Masas atómicas: H = 1; O = 16; Na = 23; S = 32; Cl = 35,5

SOLUCIÓN

a) 2 NaCl + H2SO4 2 HCl + Na2SO4

58,5 g/mol 98 g/mol 36,5 g/mol 142 g/mol

b) 35 g HCl puro 1 mol HCl 1 mol H2SO4 98 g H2SO4 100 g disol

105 g HCl · · · · · 100 g HCl disoluc. 36,5 g HCl puro 2 moles HCl 1 mol H2SO4 90 g puros

= 52207 g disolución H2SO4 = 52,207 Kg

c)

1 mol Na2SO4 2 mol NaCl 58,5 g NaCl

106 g Na2SO4· · · = 823943,662 g = 823,94 Kg 142 g Na2SO4 1 moles Na2SO4 1 mol NaCl

Página 4 de 4