1a Importancia, Origen Evolución

10
Universidad De San Carlos de Guatemala Centro Universitario de San Marcos Plan Fin de Semana PEM. En Pedagogía Tercer Semestre Estadística Licda. Lorena Montufar IMP!T"#CI"$ !IGE#$ ETIMLGI" % E&LUCI# DE L" EST"DISTIC" Gru'o #o. ( Susan%asmin) &el*s+ue, Dionicio - ( //-01 2ulia "le3andra Minc4e, de Le5n - (-/6676 "n)iCelen) #avarro Fuentes - (-/(8/- Silvia Eli,a9et4 &as+ue, Esco9ar San Marcos$ Fe9rero - (6

Transcript of 1a Importancia, Origen Evolución

Universidad De San Carlos de Guatemala

Centro Universitario de San Marcos

Plan Fin de Semana

PEM. En Pedagoga

Tercer Semestre

Estadstica

Licda. Lorena Montufar

IMPORTANCIA, ORIGEN, ETIMOLOGIA

Y EVOLUCION DE LA ESTADISTICA

Grupo No. 1

SusanYasminy Velsquez Dionicio201044268

Julia Alejandra Minchez de Len

201243353AnyiCeleny Navarro Fuentes 201241742 Silvia Elizabeth Vasquez Escobar San Marcos, Febrero 2013INTRODUCCION

Para poder entender lo que est en este trabajo primero debemos de saber que es la Estadstica, dice que la estadstica es una ciencia formal que estudia la recoleccin, anlisis e interpretacin de datos de una muestra representativa. Sabiendo lo que es Estadstica podemos entender la importancia que tiene la Estadstica en la vida, nos ayuda a poder hacer un anlisis en una poblacin grande tomando una muestra de ella. La Estadstica a facilitado en los estudios de poblaciones grandes, es una herramienta muy til.

La Estadstica ha evolucionado con los aos, haciendo de ella una ciencia ms compleja. OBJETIVOSObjetivo General

Que nosotros como estudiantes sepamos que es la Estadstica, su origen etimologa y la importancia que tiene. Objetivos Especficos Saber de dnde se origin el vocablo Estadstica. Conocer la importancia de la Estadstica. IMPORTANCIA DE LA ESTADISTICA

Son muchos los fenmenos o sucesos que no tienen respuesta alguna, es por esto, que se debe proceder a hacer estudios pertinentes que aclaren la situacin que se desea analizar, este hecho se logra por medio de la experimentacin constante que muestra cada uno de los resultados que se van obteniendo con ayuda de la estadstica la cual permite que aquellas situaciones impredecibles se pueden volver cada vez ms explicativas.La Estadstica puede dar respuesta a muchas de las necesidades que la sociedad actual puede experimentar. Su tarea fundamental es la reduccin de datos que se obtiene a partir de experimentos, con el objetivo de representar la realidad y transformarla, predecir su futuro o simplemente conocerla.Debemos reconocer que la estadstica permite la recoleccin de datos importantes para el estudio de situaciones que a diario se presentan y permite dar respuesta a todos estos problemas de una forma til y significativa.Para que una investigacin pueda ser realmente vlida se debe tener en cuenta las tcnicas de muestreo, las cuales facilitan la obtencin de resultados precisos e importantes para tener en cuenta al momento de darle solucin a la situacin que se est estudiando y de esta forma inferir en conclusiones sobre las poblaciones a partir del anlisis de las muestras.En todo momento se utiliza la estadstica, es por esto, que de alguna manera debemos reconocer que esta ciencia ha trascendido a travs deltiempo y cada da adquiere ms valor, el censo de una poblacin es una de las causas ms simples del reconocimiento de la estadstica, tambin por medio de sta podemos observar la planificacin del estado en cuanto a los estratos socioeconmicos, aunque sin desconocer que otros temas de mucha ms importancia la enriquecen, como lo son las demandas de los productos, la investigacin de mercados la cual se basa en un estudio que permite conocer las necesidades y deseos de los consumidores, el control de calidad, la investigacin sobre nuevos tratamientos para dar solucin a enfermedades y en si a muchas ms posibles situaciones que se pueden estudiar por medio de esta ciencia.La importancia de la estadstica radica principalmente en reconocer que sta es fundamental para la toma de decisiones en cualquier situacin o circunstancia que se pueda imaginar.Desde luego, la estadstica ha hecho que las empresas logren reconocer de una forma clara a sus consumidores fieles por medio de muestras de la poblacin y de este modo han podido implementar estrategias cada vez ms claras que permiten una investigacin de mercados acertada en cuanto a los gustos de los consumidores para que sus utilidades no se vean afectadas. Hay que reconocer que no podemos gestionar lo que no se puede medir, es por esto que las mediciones estadsticas son la clave para controlarlo o gestionarlo.Todas las organizaciones sin importar su funcin, ya sea una empresa dedicada a la elaboracinde productos o a la prestacin de servicios, para desarrollarse y lograr sus objetivos necesitan mucha informacin, rpida y constaste que sirva de base para decidir en cuanto, que debe o no debe hacer, en el momento oportuno y que sea suficiente para comprender un comportamiento futuro y de esta forma predecir lo ms conveniente para la empresa. En esta recopilacin de datos se pueden establecer las variables a las cuales se les necesita hacer la investigacin para que de alguna forma no se est perdiendo el tiempo al estudiar una hiptesis que no cumple con las expectativas que esperamos lograr.Actualmente vivimos en un mundo de muchas transformaciones en donde no hay nada seguro y el comportamiento de las personas se hace cada vez ms impredecible, un ejemplo claro de esto es la inflacin la cual es un factor crucial para las decisiones de la personas y al relacionarlo con la capacidad de compra juega un papel muy importante, puesto que la funcin se puede correr al modificar estas variables, porque las personas pueden preferir productos de un valor menor que pueda satisfacer sus necesidades a otro que tambin le cause la misma satisfaccin pero que este tenga un precio ms alto, en una situacin de estas, la estadstica juega un papel muy importante por todo lo anteriormente dicho relacionado con el estudio del consumidor.La estadstica es de gran importancia para hacer negociaciones, para corregir problemas de calidad, para fijar precios, paraanalizar la demando o la oferta y tambin para aumentar la productividad, todo lo anterior requiere de un anlisis y de suficientes datos estadsticos en los cuales se pueda confiar. Esta herramienta fundamental le ha servido a muchas empresas a pasar de hacer productos de baja calidad a productos cada vez ms exigentes en un mercado que lo requiere.Si no existiera la estadstica una empresa no estara en la capacidad de reconocer que productos o servicios le generan utilidad y cuales solo prdidas, es por esto que gracias a un buen anlisis de los datos que se obtienen y una excelente interpretacin permite observar de una forma clara lo que est aconteciendo y de este modo tomar las medidas ms apropiadas para lograr un buen resultado de la investigacin.El uso de la estadstica se ha convertido en un mtodo importante para obtener informacin desconocida y aplicarla cuidadosamente en cualquier proceso, de igual forma esta ciencia es un instrumento importante para conocer el comportamiento de la economa, de un pas, municipio o empresa. Esta ciencia adems de reunir los hechos, posibilita analizarlos profundamente y generalizarlos, colocndose en el centro de los fenmenos, convirtindose as en un elemento activo que interviene en la solucin de los problemas sociales.En los razonamientos de incertidumbre la estadstica juega un papel muy importante, puesto que es sta la que permite introducir mtodos muy certeros a cerca de los sucesos improbables.ORIGEN DE LA ESTADISTICALa Estadstica estuvo asociada a los Estados o ciudades libres, para ser utilizados por el gobierno y cuerpos administrativos. La coleccin de datos acerca de estados y localidades contina ampliamente a travs de los servicios de estadsticas nacionales e internacionales. En particular, loscensoscomenzaron a suministrar informacin regular acerca de lapoblacinde cada pas. As pues, los datos estadsticos se referan originalmente a los datos demogrficos de una ciudad o estado determinados. Y es por ello que en la clasificacin decimal deMelvil Dewey, empleada en las bibliotecas, todas las obras sobre estadstica se encuentran ubicadas al lado de las obras de o sobre lademografa.

No enfatizar tanto en la historia sino exactamente los indicios de donde surgi la estadstica.EVOLUCION HISTORICA DE LA ESTADISTICALa estadstica paso por tres etapas de su evolucin profundizar en estas tres etapas:

Primera etapa recuento o inventario de los datos para describirlos.

Segunda etapa: aplicacin de las distintas teoras matemticas

Tercera etapa: Utilizacin del cculo de probabilidades

Conforme pasa cada etapa el estudio estadstico es ms avanzado y cientfico basado en ms y ms teoras. Complementar esto porfavor

Por favor enfaticen en que momento se marcan las tres etapas, no en la historia, debido a que este tema de la historia le toca a otro equipo socializar, ustedes profundicen en las fechas en las que se desarrollan las etapas de acuerdo a lo que les he anotado en cada etapa, lo que les borre del documento no lo deben incluir.

Durante el siglo XVII y principios del XVIII, matemticos como Bernoulli, Francis Maseres, Lagrange y Laplace desarrollaron la teora de probabilidades. No obstante durante cierto tiempo, la teora de las probabilidades limit su aplicacin a los juegos de azar y hasta el siglo XVIII no comenz a aplicarse a los grandes problemas cientficos.

Godofredo Achenwall, profesor de la Universidad de Gotinga, acu en 1760 la palabra estadstica, que extrajo del trmino italiano statista (estadista). Crea, y con sobrada razn, que los datos de la nueva ciencia seran el aliado ms eficaz del gobernante consciente. La raz remota de la palabra se halla, por otra parte, en el trmino latino status, que significa estado o situacin; Esta etimologa aumenta el valor intrnseco de la palabra, por cuanto la estadstica revela el sentido cuantitativo de las ms variadas situaciones.

Jacques Qutelect es quien aplica las Estadsticas a las ciencias sociales. Este interpret la teora de la probabilidad para su uso en las ciencias sociales y resolver la aplicacin del principio de promedios y de la variabilidad a los fenmenos sociales. Qutelect fue el primero en realizar la aplicacin prctica de todo el mtodo Estadstico, entonces conocido, a las diversas ramas de la ciencia.

Entretanto, en el perodo del 1800 al 1820 se desarrollaron dos conceptos matemticos fundamentales para la teora Estadstica; la teora de los errores de observacin, aportada por Laplace y Gauss; y la teora de los mnimos cuadrados desarrollada por Laplace, Gauss y Legendre. A finales del siglo XIX, Sir Francis Gaston ide el mtodo conocido por Correlacin, que tena por objeto medir la influencia relativa de los factores sobre las variables. De aqu parti el desarrollo del coeficiente de correlacin creado por Karl Pearson y otros cultivadores de la ciencia biomtrica como J. Pease Norton, R. H. Hooker y G. UdnyYule, que efectuaron amplios estudios sobre la medida de las relaciones.

Los progresos ms recientes en el campo de la Estadstica se refieren al ulterior desarrollo del clculo de probabilidades, particularmente en la rama denominada indeterminismo o relatividad, se ha demostrado que el determinismo fue reconocido en la Fsica como resultado de las investigaciones atmicas y que este principio se juzga aplicable tanto a las ciencias sociales como a las fsicas.

Etimologa del Vocablo Estadstica

El trmino alemnStatistik, introducido originalmente porGottfried Achenwallen1749, se refera al anlisis dedatosdelEstado, es decir, la "ciencia del Estado" (o ms bien, de laciudad-estado). Tambin se llamaritmtica polticade acuerdo con la traduccin literal del ingls. No fue hasta el siglo XIX cuando el trminoestadsticaadquiri el significado de recolectar y clasificar datos. Este concepto fue introducido por el militar britnicoSir John Sinclair(1754-1835).STALEYASTATUS

INVESTIGAR OTROS

CONCLUSIN

Como pudimos ver en el desarrollo del trabajo la Estadstica juega un papel importante dentro de las investigaciones, es una de las ciencias formales que nos ayudan a evaluar una poblacin grande y mostrar los resultados en grficas, tablas, etc.

La Estadstica como estudiantes de la carrera de pedagoga es importante ya que por medio de ella podremos hacer una evaluacin por ejemplo del nivel intelectual que tienen los alumnos por medio de una encuesta o algn instrumento que la Estadstica nos permita.