1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos

11
Antecedentes de las computadoras y sistemas operativos Administra Sistemas Operativos Ing. Rene Domínguez Escalona Jaqueline Moncayo Ojeda Grupo 502 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICAS DEL ESTADO DE MÉXICO

Transcript of 1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos

Page 1: 1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos

Antecedentes de las computadoras y sistemas operativos

Administra Sistemas Operativos

Ing. Rene Domínguez Escalona

Jaqueline Moncayo Ojeda

Grupo 502

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICAS DEL ESTADO DE MÉXICO

Page 2: 1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos

OBJETIVO:Conocer los antecedentes de la las computadoras y los sistemas operativos.

INTRODUCCION:Existen 5 generaciones de la evolución de la computadora.Un Sistema operativo es un Conjunto de programas que hacen al hardware utilizable, así como

también lo controla. 

Page 3: 1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos

El AbacoQuizás fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad  que existió. Se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha soportado la prueba del tiempo.Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar.Al desplazar las cuentas sobre varillas, sus posiciones representan valores almacenados, y es mediante dichas posiciones que este representa y almacena datos.La PascalinaEl inventor y pintor Leonardo Da Vinci (1452-1519) trazó las ideas para una sumadora mecánica. Siglo y medio después, el filósofo y matemático francés Blas pascal (1623-1662) inventó y construyó la primera sumadora mecánica. Se le llamo Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas. A pesar de que Pascal fue enaltecido por toda Europa debido a sus logros, la Pascalina, resultó un desconsolador fallo financiero, pues para esos momentos, resultaba más costosa que la labor humana para los cálculos aritméticos.La máquina analíticaTambién en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios  de la computadora digital moderna. Inventó una serie de maquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos. Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, la matemática británica Augusta Ada Byron (1815-1852), hija del poeta ingles Lord Byron, como a los verdaderos inventores de la computadora digital moderna. La tecnología de aquella época no era capaz de trasladar a la práctica sus acertados conceptos; pero una de sus invenciones, la máquina analítica, ya tenía muchas de las características de un ordenador moderno. Incluía una corriente, o flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, una memoria para guardar los datos, un procesador para las operaciones matemáticas y una impresora para hacer permanente el registro.

Page 4: 1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos

Historia de la Computadora se divide en 5 generaciones:

Generación (1951 - 1958) Primera generaciónExistía un gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que estas máquinas tenían las siguientes características:Estaban construidas por medio de tubos de vacío. Eran programadas en lenguaje de máquina. En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de ciento de miles de dólares).En 1951 aparece la UNIVAC (Universal Computer), fue la primera computadora comercial, que disponía de mil palabras de memoria central y podían leer cintas magnéticas.En las dos primeras generaciones, las unidades de entrada utilizaban tarjetas perforadas.

Generación (1959 - 1964) Segunda generación

Cerca de la década de 1960, las computadoras seguían evolucionando, se reducía su tamaño y crecía su capacidad de procesamiento. También en esta época se empezó a definir la forma de comunicarse con las computadoras, que recibía el nombre de programación de sistemas.Las características de la segunda generación son las siguientes:Están construidas con circuitos de transistores. Se programan en nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel.En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Algunas de estas computadoras se programaban con cintas perforadas y otras más por medio de cableado en un tablero. Los programas eran hechos a la medida por un equipo de expertos: analistas, diseñadores, programadores y operadores que se manejaban como una orquesta para resolver los problemas y cálculos solicitados por la administración.

Page 5: 1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos

Generación (1964 - 1971) Tercera generaciónCon los progresos de la electrónica y los avances de comunicación con las computadoras en la década de los 1960, surge la tercera generación de las computadoras. Se inaugura con la IBM 360 en abril de 1964.Las características de esta generación fueron las siguientes:Su fabricación electrónica esta basada en circuitos integrados. Su manejo es por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos. La IBM produce la serie 360 con los modelos 20, 22, 30, 40, 50, 65, 67, 75, 85, 90, 195 que utilizaban técnicas especiales del procesador, unidades de cinta de nueve canales, paquetes de discos magnéticos y otras características.A mediados de la década de 1970, aparecen en el mercado las computadoras de tamaño mediano, o minicomputadoras que no son tan costosas como las grandes (llamadas también como mainframes que significa también, gran sistema), pero disponen de gran capacidad de procesamiento.

Generación (1971 - 1981) Cuarta generaciónAquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".En 1976 Steve Wozniak y Steve Jobs inventan la primera microcomputadora de uso masivo y más tarde forman la compañía conocida como la Apple que fue la segunda compañía más grande del mundo.Con el surgimiento de las computadoras personales, el software y los sistemas que con ellas de manejan han tenido un considerable avance, porque han hecho más interactiva la comunicación con el usuario.

Page 6: 1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos

Generación (1981 a la fecha) Quinta generaciónEn vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales.

Page 7: 1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos

"Sistemas Operativos" En un principio, las computadoras fueron creadas con objetivos esenciales, hacer un trabajo o tarea más rápido que un humano. Conforme la época, diversas industrias se dieron cuenta que las personas necesitaban algo que ellos mismos pudiesen controlar para que el 'equipo' hiciera lo que ellos querían, a esto es lo que llamaremos *software*; del mismo modo, apareció la ambición de vender el mismo para consumir el *hardware*, o sea el equipo como tal. Esto marca la correlación de ambos elementos en la historia de la computación. Por lo tanto la definición que se le atribuye a un sistema operativo es: --Conjunto de programas que hacen al hardware utilizable, así como también lo controla. Las características de un Sistema Operativo son: *definir la interfaz del usuario *compartir el hardware entre los usuarios *permitir a los usuarios compartir datos entre ellos *planificar los recursos *recuperarse de los errores Los recursos que un Sistema Operativo administra son: *procesador *almacenamiento *dispositivos de entrada/salida *datos 

Page 8: 1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos

Generación cero 1940 *Los primeros sistemas no poseían sistemas operativos *Los usuarios tenían completo acceso al lenguaje máquina (único lenguaje interno que entiende la computadora), cada instrucción era codificada a mano. 

Primera Generación 1950 *Diseño para hacer más fluida la transición entre trabajos *Inicio de los sistemas de procesamiento por lotes, ya que cuando habia un trabajo en ejecucion, este tenia el control total del ordenador, al terminar (bien o anormalmente) era devuelto al sistema operativo, por ello surge el procesamiento por lotes el cual consiste en agrupar los trabajo y hacer la transición entre los mismos, limpiando la memoria e iniciando el trabajo siguiente. *Los usuarios que deseaban escribir datos en una cinta en sistemas, tenía que hacer referencua específica a una unidad en particular. Segunda Generación Primera mitad de la década de 1960 *Desarrollo de los Sistemas compartidos con multiprogramación(varios programas se ejecutan, encontrandose al mismo tiempo en la memoria principal (RAM), y el procesador se cambia rápidamente de un trabajo a otro. *Principios del multiprocesamiento (se utilizan varios procesadores en un solo sistema computacional para incrementar rapidez. *Los usuarios que deseaban escribir datos en una cinta en sistemas, ahora solo los programas especificaban que se iba a escribir en una unidad de cinta con cierto numero de pistas y cierta densidad; por lo que, el sistemas operativo localizaba la unidad con las características deseadas y le indicaba al operador que montara esa cinta en una unidad. *Se desarrollaron sistemas de tiempo compartido, en los que los usuarios podían comunicarse con el ordenador en una especie de modo interactivo CONVERSACIONAL

Page 9: 1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos

Tercera generación 2da mitad de la década de los 60's hasta la 1ra mitad de la década de los 70's *Inicio exacto 1964 *Computadoras de sistemas/360 IBM *Los sistemas operativos eran de modos multiples; simultaneanos procesos, tiempo compartido, procesamient en tiempo real, multiprocesamiento. *Sistemas de usos generales, porque antes eran hechas para TODO TIPO DE PERSONAS, por lo mismo, que tenian todo, eran mas costosas de lo que ya eran en esta generacion y se gastaba aun mas por las aplicaciones especiales, el aprendizaje especial para los mismos, y el mantenimiento posterior. *Este tipo de sistemas introducen un tipo de capa de software entre el usuario y el hardware. Cuarta generación Primera mitad de la decada de los 70's hasta nuestros dias *Uso de redes de computadoras que hacen la comunicacion mas posible *Incremento en el atencion a la seguridad del sistema, especificamente en el cifrado de los datos para controlar los mismos desde el punto de salida hasta el receptor. *Aparicion de computadoras personales, gracias al microprocesador *Ambiente del usuario, guiado por menúes *Maquinas virtuales *Enfoque en el trabajo que se realiza y no en el funcionamiento *Mayor importancia en las bases de datos *FUNDACION EN 1975 DE MICROSOFT *FUNDACION EN 1976 DE APPLE 

Page 10: 1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos

CONCLUSION:La computadora fue evolucionando de acuerdo alas necesidades.Los sistemas operativos permiten a los usuarios compartir datos entre ellos