1_Carta - Propuesta de Servicios Profesionales

download 1_Carta - Propuesta de Servicios Profesionales

of 3

Transcript of 1_Carta - Propuesta de Servicios Profesionales

  • 8/6/2019 1_Carta - Propuesta de Servicios Profesionales

    1/3

    WARREN Y ASOCIADOS S.A.CPapeles de Trabajo

    Propuesta de Servicios Profesionales:

    CARTA DE PROPUESTA

    C N002 WARREN 10aa, 02 de Mayo del 2011

    SeoresEDITORIAL IMPRESOS Y REVISTAS SAC.

    Av. Benavides Norte 2603

    Lima.

    Atte: WARREN - Firma de Auditores

    Ref.: Propuesta de Servicio de Auditora del Estados Financieros de la empresa

    Estimados seores:

    En atencin a su solicitud, tenemos el agrado de someter a vuestra consideracintcnica de servicios profesionales relacionados a los servicios para la auditora de los

    estados financieros.WARREN y Asociados (www.warren-peru.com) , es una firma nacional de contadores

    que opera en el pas en forma ininterrumpida desde el ao 1990, miembro de TheLeading Edge Alliance, una de las doce organizaciones de auditora ms importantes

    del mundo. La firma brinda un servicio de alta calidad que incluye la metodologamoderna del enfoque de auditora.

    Nos es grato presentar nuestra propuesta de servicios profesionales para la realizacin

    de una auditoria a los estados financieros del perodo de 2010, nuestra labor estarsujeta a las condiciones y especificaciones que se detallan en el anexo adjunto.

    Confiando en merecer la aprobacin de ustedes nos ponemos a sus gratas ordenes

    para ampliar y/o aclarar cualquier punto que estimen convenientes.

    Atentamente,

    ______________________________

    CPC Clarisse Aranda SnchezSocio Representante

  • 8/6/2019 1_Carta - Propuesta de Servicios Profesionales

    2/3

  • 8/6/2019 1_Carta - Propuesta de Servicios Profesionales

    3/3

    Wf

    g g h

    i

    Yf

    SOCp

    f

    DOS Sq

    f

    qC

    r

    as et

    eu de T v abaw

    o

    y Verificacinde losgastos pagados por anticipado y cargosdiferidos, comprobando la afectacin a la cuenta deresultados por losdiversosconceptos.

    y Rev isinde lasobligaciones a cargode la empresa, en base a la documentacinsustentatoria y dems requisitospertinentes

    y Rev isinde losclculosde la prov isin para beneficiossocialesen base a su verificacinselectiva y a sudbito aresultados. Ensucaso verificaremos losclculosde la CTS y sudepsitoen lasentidades bancariaso financieras

    escogidas por lostrabajadores.

    y Verificacindel mov imientode lascuentas patrimonialesefectuadodurante losdosltimosejercicios.y Rev isinselectiva tantode losingresoscomode loscostos y gastos, en base a la correspondientedocumentacin

    sustentatoria.

    f. Al cierredel ejercicio practicaremos pruebasdesaldosde lascuentasde l balancecon la finalidadde verificarsi:y Seencuentrandebidamentesustentadosy Sehallanestablecidosde acuerdo a principioscontablesy Estnexpuestostodos lossaldosde acuerdo a suimportancia relativa

    g. x os procedimientosde auditory a por aplicar, la naturaleza, alcance y oportunidadde losmismos, estarnsujetos a laevaluacinde lossistemasdecontrol interno y administrativo y lascircunstanciasdel caso. Sinembargo, a manera deinformacinmencionaremos algunosde los procedimientos por aplicar:

    y Arqueosde fondos, inversiones, plizasdeseguros, valores y otros.y Circularizacindeuna muestra representativa dedeudores y acreedoresde la empresa, solicitandoconfirmacin

    directa a nosotros, de lossaldos a la fecha denuestra visita.

    y Confirmacinde partede los abogados, encargadosde los asuntos legales, de las accionescontra terceros yposiblescontingencias para la empresa.

    y Confirmacinde lasdemscuentas porcobrardirigida bsicamente a determinarsi lossaldosestnestablecidosadecuadamente y si los procedimientos pertinentessuministrancontroles razonables, tanto para lascuentas que

    afectan a resultadoscomo lascuentasde prstamos y adelantos.

    y Observacinde losinventarios f sicosdeexistencias que la empresa efecteconmotivodecierredel ejercicio yrev isinde lasconciliacionesefectuadascon los registroscontables.

    y Comprobacin de las adquisiciones de activos fijos en base a las aprobaciones formuladas para el efecto.Verificacin f

    sica y rev isinde losclculos para depreciaciones y revaluaciones voluntarias, ensucaso.

    y Verificacinde losgastos pagados por anticipado y cargosdiferidos, comprobando la afectacin a la cuenta deresultados por losdiversosconceptos.

    y Rev isinde lasobligaciones a cargode la empresa, en base a la documentacinsustentatoria y dems requisitospertinentes

    y Rev isinde losclculosde la prov isin para beneficiossocialesen base a su verificacinselectiva y a sudbito aresultados. Ensucaso verificaremos losclculosde la CTS y sudepsitoen lasentidades bancariaso financieras

    escogidas por lostrabajadores.

    y Verificacindel mov imientode lascuentas patrimonialesefectuadodurante losdosltimosejercicios.y Rev isinselectiva tantode losingresoscomode loscostos y gastos, en base a la correspondientedocumentacin

    sustentatoria.