1.CONTEXTO Y ANTECEDENTES Se tendrá muy presente la ubicación de los asentamientos humanos y de...

29

Transcript of 1.CONTEXTO Y ANTECEDENTES Se tendrá muy presente la ubicación de los asentamientos humanos y de...

Page 1: 1.CONTEXTO Y ANTECEDENTES Se tendrá muy presente la ubicación de los asentamientos humanos y de las actividades agropecuarias a distancias razonables.

 

Page 2: 1.CONTEXTO Y ANTECEDENTES Se tendrá muy presente la ubicación de los asentamientos humanos y de las actividades agropecuarias a distancias razonables.

1. CONTEXTO Y ANTECEDENTES

Se tendrá muy presente la ubicación de los asentamientos humanos y de las actividades agropecuarias a distancias razonables del Volcán Galeras, teniendo en cuenta la dirección predominante de los vientos, rutas de los posibles flujos piroclásticos, de lodo, ríos y quebradas que pudieran generar inundaciones repentinas.

Page 3: 1.CONTEXTO Y ANTECEDENTES Se tendrá muy presente la ubicación de los asentamientos humanos y de las actividades agropecuarias a distancias razonables.

COMO REDUCIR EL RIESGO:COMO REDUCIR EL RIESGO:

• Desarrollar y fortalecer programas de educación preventiva con las comunidades

• Elaborar mapas de riesgo volcánico.• Construir edificaciones con especificaciones en

el manejo de la amenaza • Sectorizar la población según zonas de riesgo• Instalar sistemas de alarma• Preparar entidades de socorro y seguridad • Establecer sitios de seguridad y refugios

temporales

Page 4: 1.CONTEXTO Y ANTECEDENTES Se tendrá muy presente la ubicación de los asentamientos humanos y de las actividades agropecuarias a distancias razonables.

Con el presente Plan de Contingencia se pretende crear sentido organizativo a las instituciones y a la comunidad en general para que puedan hacer frente al riesgo inminente de un evento Volcánico.

2. OBJETIVOS

Page 5: 1.CONTEXTO Y ANTECEDENTES Se tendrá muy presente la ubicación de los asentamientos humanos y de las actividades agropecuarias a distancias razonables.

3. ESCENARIO DE RIESGO3. ESCENARIO DE RIESGO

• Dentro de la amenaza volcánica se puede establecer como escenarios principales de riesgo la caída directa de Cenizas Volcánicas y la Onda de Choque.

Page 6: 1.CONTEXTO Y ANTECEDENTES Se tendrá muy presente la ubicación de los asentamientos humanos y de las actividades agropecuarias a distancias razonables.

4. PREPARATIVOS4. PREPARATIVOS

SISTEMAS DE ALERTA

El nivel de alerta será establecido en el Municipio siguiendo los lineamientos de la Dirección Nacional de Desastres y se establecerá de la siguiente manera

Page 7: 1.CONTEXTO Y ANTECEDENTES Se tendrá muy presente la ubicación de los asentamientos humanos y de las actividades agropecuarias a distancias razonables.

AMENAZA VOLCÁNICA

GRADO DE ALERTA

SITUACIÓN ACTIVIDADES

ALERTA VERDE

Volcán Activo y comportamiento estable.

-Convocar al CLOPAD-Definir mecanismos de vigilancia alerta y evacuación –Realizar inventario de recursos

ALERTA AMARILLA

•Cambios en el comportamiento de la actividad volcánica

-Convocar al CLOPAD-Definir mecanismos de vigilancia alerta y evacuación –Realizar inventario de recursos

Page 8: 1.CONTEXTO Y ANTECEDENTES Se tendrá muy presente la ubicación de los asentamientos humanos y de las actividades agropecuarias a distancias razonables.

AMENAZA VOLCÁNICA

GRADO DE ALERTA

SITUACIÓN ACTIVIDADES

ALERTA NARANJA

Erupción probable en términos de días o semanas

-Preparar posible evacuación informar a la comunidad sobre los sistemas de aviso restablecer disposición de equipos y personal -coordinar alojamientos de emergencia Revisar PLEC´S, salud, trasporte, y adecuación de vías -Movilizar personal y equipo para la evacuación

ALERTA ROJA Erupción inminente o en curso

- activación de alarmas - Movilización de Operativo según PLEC´S - Atención posibles afectados

Page 9: 1.CONTEXTO Y ANTECEDENTES Se tendrá muy presente la ubicación de los asentamientos humanos y de las actividades agropecuarias a distancias razonables.

RESPUESTA FASE DE REACCIÓNRESPUESTA FASE DE REACCIÓN

SISTEMAS DE ALARMAS

En el momento que se declare ALERTA ROJA el procedimiento de generación de alarma se realizara de la siguiente manera:

En primera instancia se verifica la información por parte de la Coordinación del CLOPAD o de algún miembro del comité, con INGEOMINAS o con el Centro Regulador de Emergencias del Departamento vía celular, telefónica o radiocomunicaciones del Hospital. El tipo, el procedimiento y la responsabilidad del sistema de alarma se resumen en la siguiente tabla.

Page 10: 1.CONTEXTO Y ANTECEDENTES Se tendrá muy presente la ubicación de los asentamientos humanos y de las actividades agropecuarias a distancias razonables.

TIPOSIRENA – CUERPO DE

BOMBEROS

FORMASuena una ves por 5 minutos

ENCARGADO Comandante Cuerpo de Bomberos

REEMPLAZO Subcomandante Cuerpo de Bomberos

SITIO REUNIÓN Estación Policía Nacional

1 SITIO DE REUNIÓN

Alcaldía Municipal

2 SITIO DE REUNIÓN

Colegio Santo Tomas de Aquino

Page 11: 1.CONTEXTO Y ANTECEDENTES Se tendrá muy presente la ubicación de los asentamientos humanos y de las actividades agropecuarias a distancias razonables.

EVALUACIÓN INICIAL DEL EVENTO:EVALUACIÓN INICIAL DEL EVENTO:

• Teniendo en cuenta los escenarios de riesgo descritos por amenaza volcánica, se determino que los sectores más afectados son los corregimientos que se encuentran en la parte alta del Municipio, los cuales se relacionan a continuación con el personal responsable incluyendo el Sector Urbano.

Page 12: 1.CONTEXTO Y ANTECEDENTES Se tendrá muy presente la ubicación de los asentamientos humanos y de las actividades agropecuarias a distancias razonables.

SITIO RESPONSABLESECTOR URBANO LILIANA FAJARDO

DONALDO MORA

LIDA BANDA

RICHARD ROSERO

Med. ESE

PONAL

ORGANISMOS DE SOCORRO

SANTA BÁRBARA ELIZABETH VALLEJOS

GERMAN GARCIA

GONZALO BETANCOURTH

LUIS CARLOS TORRES

Med. ESE

PONAL

ORGANISMOS DE SOCORRO

Page 13: 1.CONTEXTO Y ANTECEDENTES Se tendrá muy presente la ubicación de los asentamientos humanos y de las actividades agropecuarias a distancias razonables.

SITIO RESPONSABLE

SANTA ROSA FERNANDO FAJARDO

JORGE DIAZ

SERGIO BASTIDAS

Med. ESE

PONAL

ORGANISMOS DE SOCORRO

ALTO INGENIO JORGE IVAN DOMINGUEZ

SANDRA BURBANO

SEGUNDO ZAMUDIO

ELIANA FAJARDO

Med. ESE

PONAL

ORGANISMOS DE SOCORRO

Page 14: 1.CONTEXTO Y ANTECEDENTES Se tendrá muy presente la ubicación de los asentamientos humanos y de las actividades agropecuarias a distancias razonables.

SITIO RESPONSABLE

ALTO JIMÉNEZ ALVARO SAAVEDRA

CARLOS ERAZO

CAROL MAYA

EFREN BARAHONA

Med. ESE

PONAL

ORGANISMOS DE SOCORRO

Para el transporte del personal responsable a los corregimientos de altos riesgo, se contara únicamente con los vehículos que tienen relación directa con la Administración.

Carro Alcaldía 4. Volqueta EMSAN Carro ESE * Camioneta Cuerpo de Bomberos

Carro PONAL

Page 15: 1.CONTEXTO Y ANTECEDENTES Se tendrá muy presente la ubicación de los asentamientos humanos y de las actividades agropecuarias a distancias razonables.

ACTIVIDADES A REALIZAR ANTE UNA EMERGENCIA ACTIVIDADES A REALIZAR ANTE UNA EMERGENCIA VOLCANICA:VOLCANICA:

Las actividades que se deben realizar en el momento de que se declare ALERTA ROJA por lo general son función de la Comisión Operativa del CLOPAD; por lo que es necesario describir cada una de las subcomisiones con sus respectivos coordinadores para que estén preparados y listos ante una eventual emergencia.

• SUBCOMISION DE COMUNICACIONES, ALARMAS Y SEÑALIZACION.• Coordinador: Junta Defensa Civil Sandoná

– Policía Municipal de Sandoná– Secretaria de Desarrollo Social– Cuerpo de Bomberos voluntarios – TELECOM– Canales locales de Televisión– Emisoras de la Localidad– Junta de Acción Comunal

Page 16: 1.CONTEXTO Y ANTECEDENTES Se tendrá muy presente la ubicación de los asentamientos humanos y de las actividades agropecuarias a distancias razonables.

SUBCOMISION DE ALOJAMIENTO TEMPORAL, ABASTECIMIENTOS Y PROVISIONES.

Coordinador: Secretaria de Desarrollo Social.- Secretaria de Gobierna- Secretaria de Planeación e Infraestructura- Junta Defensa Civil Sandoná- Policía Nacional de Sandoná- Inspección de Policía Municipal.- Cuerpo de Bomberos voluntarios- Saneamiento Ambiental- Hospital Claritas Santos

Page 17: 1.CONTEXTO Y ANTECEDENTES Se tendrá muy presente la ubicación de los asentamientos humanos y de las actividades agropecuarias a distancias razonables.

SITIO ZONA DE ALBERGUESECTOR URBANO ISTA

CESTA

POLIDEPORTIVO HERNANDO GOMEZ

POLIDEPORTIVO PORVENIR

POLIDEPORTIVO SAN JOSÉ

POLIDEPORTIVO PORVENIR

SANTA BÁRBARA COLEGIO SIMON BOLIVAR

SANTA ROSA SALÓN DE ACCION COMUNAL SANTA ROSA

ALTO INGENIO ESCUELA ALTO INGENIO

ALTO JIMÉNEZ

Page 18: 1.CONTEXTO Y ANTECEDENTES Se tendrá muy presente la ubicación de los asentamientos humanos y de las actividades agropecuarias a distancias razonables.

• SUBCOMISION AISLAMIENTO – SEGURIDAD

• Coordinador: Policía Municipal de Sandoná (Puestos de Control para cerrar el Municipio)

• Junta de Defensa Civil Sandoná• Juntas de Acción Comunal

• SUBCOMISION DE CENSOS Y EVACUADOS:

• Coordinador: Junta de Defensa Civil Sandoná• Secretaria de Planeaciòn e Infraestructura• Núcleo Educativo• Secretaria de Desarrollo Social• Policía Municipal de Sandoná• Personero• Juntas de Acción Comunal

Page 19: 1.CONTEXTO Y ANTECEDENTES Se tendrá muy presente la ubicación de los asentamientos humanos y de las actividades agropecuarias a distancias razonables.

• SUBCOMISION DE SALUD Y ATENCION PREHOSPITALARIA

• Coordinador: Secretaria de Desarrollo Social• Hospital Clarita Santos• Puestos de Salud• Junta de Defensa Civil Sandoná• Cuerpos de Bomberos voluntarios Sandoná

Page 20: 1.CONTEXTO Y ANTECEDENTES Se tendrá muy presente la ubicación de los asentamientos humanos y de las actividades agropecuarias a distancias razonables.

ACTIVIDADES A REALIZAR DESPUES DE UNA ERUPCION VOLCANICA:

• 1. SUBCOMISION BÚSQUEDA Y RESCATE:

• Coordinador: Junta de Defensa Civil Sandoná

• Cuerpo de Bomberos voluntarios

• Policía Nacional

• Personal Alcaldía

• Hospital Clarita Santos

• J.A.C

• 2. SUBCOMISION DE ATENCION HOSPITALARIA

• Coordinador: Hospital Clarita Santos

• Secretaria de Desarrollo Social

• Puestos de Salud

• E.P.S o I.P.S de la localidad.

Page 21: 1.CONTEXTO Y ANTECEDENTES Se tendrá muy presente la ubicación de los asentamientos humanos y de las actividades agropecuarias a distancias razonables.

3. MANEJO DE CADÁVERES:

Para el manejo de cadáveres se destino establecer un anfiteatro provisional en el salón comunal del barrio San Francisco y las entidades responsables de estas tareas son:

• Coordinador: Fiscalia • Inspección de Policía • Policía Nacional • Hospital Claritas Santos• Párroco Municipal• Oscar Acosta• Registraduria• Notaria Única

Page 22: 1.CONTEXTO Y ANTECEDENTES Se tendrá muy presente la ubicación de los asentamientos humanos y de las actividades agropecuarias a distancias razonables.

4. SUBCOMISION DE EVALUACION DE DAÑOS Y ANALISIS DE NECESIDADES

• Coordinador: Junta de Defensa Civil Sandoná• Secretaria de Planeación e Infraestructura• Secretaria de Hacienda• Policía - Sandoná• Secretaria de Desarrollo Social• Cuerpo de Bomberos voluntarios • EMSAN• CEDENAR

Page 23: 1.CONTEXTO Y ANTECEDENTES Se tendrá muy presente la ubicación de los asentamientos humanos y de las actividades agropecuarias a distancias razonables.

ACCION ACTIVIDAD RESPONSABLE

A. VIGILANCIA Y MONITOREO

Contacto permanente sistemas de comunicación

Para el contacto permanente se utilizará el sistema VHF en conexión con el CRUE y el contacto interno del municipio se realizara con radio teléfono, con las líneas telefónicas y de celular existente.

ALCALDÍA Y HOSPITAL

Monitoreo permanente de Bocatomas y Calidad de Agua.

El monitoreo en el casco urbano es permanente y en el sector rural se realiza mediante cronograma existente una ves por semana

SANEAMIENTO BÁSICOY EMSAN

ACCIONES DE REDUCCION

Page 24: 1.CONTEXTO Y ANTECEDENTES Se tendrá muy presente la ubicación de los asentamientos humanos y de las actividades agropecuarias a distancias razonables.

ACCION ACTIVIDAD RESPONSABLE

B. PREVISIÓN Y PRONOSTICO

Aplicación de medidas

Las decisiones se tomaran dentro del CLOPAD una ves se revise la información técnica y serán dadas a conocer por el responsable de los comunicados. (El Alcalde)

ALCALDÍA

C. PREVENCIÓN

Definir sitios de reunión

Para las reuniones del CLOPAD, de las comisiones y del COESe determino que seria la estación de Policía y en caso de fuerza mayor se realizara en la alcaldía

CLOPAD

D MITIGACIÓN

Inventario de recursos

Nota: la totalidad del inventario de recursos se encuentra en el documento del Plan Local de Emergencia y en los planes de contingencia .

CLOPAD

Page 25: 1.CONTEXTO Y ANTECEDENTES Se tendrá muy presente la ubicación de los asentamientos humanos y de las actividades agropecuarias a distancias razonables.

ACCION ACTIVIDAD RESPONSABLE

E. REPARACIÓN A LA COMUNIDAD VULNERABLE

Capacitación Se articula la comunidad al sistema creando comités Corregimentales de emergencia, capacitando a multiplicadores y realizando visitas permanentes de asesoramiento, con el cronograma establecido con la comunidad

CLOPAD

Definir sitios de evacuación

Para el casco urbano se establece como sitios de evacuación los planteles educativos de la concentración escolar, la institución educativa Santo Tomas de Aquino, Colegio Nuestra Señora de Fátima y los salones comunales. Para el sector Rural se establece los centros educativos en primera instancia y los salones comunales en segunda, sin embargo las poblaciones de Santabárbara, Santa Rosa, Alto ingenio, Alto Jiménez en caso de eventualidad directa se evacuaran al Ingenio Centro o al casco urbano según el numero de personas y el grado de afección.

SECRETARI DE DLLO SOCIAL.

Page 26: 1.CONTEXTO Y ANTECEDENTES Se tendrá muy presente la ubicación de los asentamientos humanos y de las actividades agropecuarias a distancias razonables.

ALERTAS Y AVISOS OPORUNOS

Establecer sistemas de alertas y alarmas

Dentro del CLOPAD se estableció la red de comunicaciones de Emergencia con la falencia de escasez de radios. Para la comunidad se establece la sirena de los bomberos como alarma de la siguiente manera.

Un (1) toque prolongado = reunión de la comunidad

Dos (2) toques = inicio de la Eventualidad Tres (3) toques = desastre inminente evacuación

totalNota. - En caso de fallar este sistema se adoptara las

campanas de la iglesia como medio informativo. - para el sector rural se utilizara los medios de

comunicación existentes y en cada vereda se adoptara el sistema de alarmas que mas se acomoden al sitio, para esto se llegara a un acuerdo con los comités Corregimentales de emergencia.

ALCALDIA La alerta se

establece por determinación del CLOPAD y las alarmas serán activadas por el un voluntaridel cuerpo de bomberovoluntari.

Comunicación e información a medios

Todos los reportes y determinaciones serán analizados por el comité local de emergencias y será transmitido a la comunidad por el presidente del comité que para el caso es el Alcalde Municipal.

Page 27: 1.CONTEXTO Y ANTECEDENTES Se tendrá muy presente la ubicación de los asentamientos humanos y de las actividades agropecuarias a distancias razonables.

ACCION ACTIVIDAD RESPONSABLE

A. ALARMA Y ACTIVACIÓN

Contacto permanente sistemas de comunicación

En el momento de la emergencia y previa verificación se activara la alarma según directriz del Alcalde.

ALCALDÍA

Monitoreo permanente de Bocatomas y Calidad de Agua.

El monitoreo en el casco urbano es permanente y en el sector rural se realiza mediante cronograma existente una ves por semana

SANEAMIENTO BÁSICO

Y EMSAN

B. PREVISIÓN Y PRONOSTICO

Aplicación de medidas Las decisiones se tomaran dentro del CLOPAD una ves se revise la información técnica y serán dadas a conocer por el responsable de los comunicados. (El Alcalde)

ALCALDÍA

ACCIONES DE RESPUESTA

Page 28: 1.CONTEXTO Y ANTECEDENTES Se tendrá muy presente la ubicación de los asentamientos humanos y de las actividades agropecuarias a distancias razonables.

ACCION ACTIVIDAD RESPONSABL

C. PREVENCIÓN

Definir sitios de reunión Para las reuniones del CLOPAD, de las comisiones y del COE

Se determino que seria la estación de Policía y en caso de fuerza mayor se realizara en la alcaldía

CLOPAD

ACCIONES DE RESPUESTA

Page 29: 1.CONTEXTO Y ANTECEDENTES Se tendrá muy presente la ubicación de los asentamientos humanos y de las actividades agropecuarias a distancias razonables.