1D

12
IE CASD MANUELA BELTRAN DE CARTAGENA Cartagena de Indias D.T y C Bolívar

Transcript of 1D

Page 1: 1D

IE CASD MANUELA BELTRAN DE CARTAGENA

Cartagena de Indias D.T y CBolívar

Page 2: 1D

INTELIGENCIA EMOTIVA PARA LA CONVIVENCIA SANA Y PACIFICA EN IECASD.

Integrantes:RAFAEL ANTONIO ALCAZAR VARGAS

PIEDAD ISABEL DE AVILA ROBLESFILOMENA DE LOS REYES MARTINEZMARIA ELENA GARRIDO DE CHICO

Formador:Alejandro Sierra Caballero

Page 3: 1D

TEMATIZACIÓNTEMATIZACIÓN

Educación ética y en valores humanos.Asignatura: Bienestar escolar, trabajo social, orientación vocacional

Áreas Básicas

Page 4: 1D

Presentación de los Docentes y Estudiantes:

EstudiantesPoblación de los grados 10 y 11 de las instituciones educativas de Cartagena,

que actualmente cursan la modalidad técnica en el CASD

Docentes

RAFAEL ANTONIO ALCAZAR VARGASPIEDAD ISABEL DE AVILA ROBLES

FILOMENA DE LOS REYES MARTINEZMARIA ELENA GARRIDO DE CHICO

Page 5: 1D

La Institución Educativa CASD Manuela Beltrán de Cartagena, forma en Media Técnica en una de las Apuestas Productiva de la Región. Como es la Industrial en el sector de Petroquímica Plástica. Contando con una población de jóvenes de 62 Instituciones del distrito de Cartagena, provenientes de un nivel socioeconómico vulnerables, asimismo por estas condiciones se encuentra expuesto a riesgo psicosociales. Reflejándose en los ambientes escolares situaciones conflictivas. Por el no manejo de su inteligencia emotivas.

Presentación del Problema

Page 6: 1D

Objetivo de Aprendizaje

General:- Promover la inversión humana en pro del desarrollo de la inteligencia emotiva en los ambientes de aprendizaje por medio de las herramientas que impacta en el joven educando como es las Tics . Para el logro de actitudes armónicas. Específicos: -Desarrollar actividades de sensibilización humanísticas con los educandos, en otros escenarios de aprendizaje, utilizando las estrategias a través de las Tics que permitan el fortalecimiento y el crecimiento de la Inteligencia Emotiva .Para optar por actitud armónica en pro de convivencia pacífica y sana.

Page 7: 1D

Recursos Educativos Digitales * Youtube

* En tic Confio* Videos, lecturas reflexivas, documentales, noticieros y la reproducción de las actividades que se hacen con ellos identificando si la actitud de ellos era la más adecuada para llevar a cabo el objetivo de la actividad, con preguntas que falto, que se debe hacer, como se debe hacer y en que se comprometen.

Page 8: 1D

Se utiliza los siguientes recursos:

-Pagina: http://www.enticconfio.gov.co/

Page 9: 1D

TEMATIZACIÓNTEMATIZACIÓN

Actividades de AprendizajeNombre del Docente quien realiza la actividad Fecha Descripción de la Actividad Resultado de la Actividad

Piedad De Ávila Robles, Filomena De Los Reyes, Rafael Alcázar Vargas y Marielena Garrido de Chico.

26-01-2015

Taller de Ambientación y Adaptación.

Participación de los educandos .

Piedad De Ávila Robles, Filomena De Los Reyes, Rafael Alcázar Vargas y Marielena Garrido de Chico.

27-01-2015

Taller sobre Identificar quienes son como ser humano.

Se identifica poco conocimiento en los educandos.

Piedad De Ávila Robles, Filomena De Los Reyes, Rafael Alcázar Vargas y Marielena Garrido de Chico.

28-01-2015

Explicación de lo fundamental de saber convivir con uno mismo, con el otro, con la naturaleza y con el mundo.

Interés sobre el tema.

Piedad De Ávila Robles, Filomena De Los Reyes, Rafael Alcázar Vargas y Marielena Garrido de Chico.

29-01-2015

Explicación de lo fundamental de saber convivir con uno mismo, con el otro, con la naturaleza y con el mundo.

Su participación fue poca, después de compartir diapositivas y tiras cómicas de Mafalda

Page 10: 1D

TEMATIZACIÓNTEMATIZACIÓN

Actividades de AprendizajePiedad De Ávila Robles, Filomena De Los Reyes, Rafael Alcázar Vargas y Marielena Garrido de Chico.

30-01-2015

Talleres sobre la emoción y como tomamos decisiones

Se identifica desconocimiento del tema, cuando se le hace preguntas después de observar videos.

Piedad De Ávila Robles, Filomena De Los Reyes, Rafael Alcázar Vargas y Marielena Garrido de Chico.

2-02-al 6-02-2015

Conversatorio Pacto de convivencia y compromisos comportamentales

Participacion,para responder que traen, qué vienen a buscar y como tomaría lo que vienen a buscar.

Piedad De Ávila Robles, Filomena De Los Reyes, Rafael Alcázar Vargas y Marielena Garrido de Chico.

9-02 al 30-11-2015

Acompañamiento con talleres, conversatorios y actividades lúdicas e interactivas sobre aspectos para el desarrollo de la IE.

Se estará narrando los acontecimientos, codificando y sistematizando. Utilizando las herramientas de las TIC.S

Page 11: 1D

Evaluación y Producto

•Cuando se interactúa con los jóvenes educandos se nota indiferencia hacia las necesidades del otro, pero se hace la lectura contextual y se deja percibir las ganas de que se les trate bien. Por tal motivo se llega que si se desarrolla un contacto con inversión humana (socio afectividad),ellos cambia de actitud. Esto llega a establecer que se debe manejar esta inversión para promover la Inteligencia emotiva y con base en esta se tendrá actitud armónica.

Page 12: 1D

EVIDENCIAS