1.“EL CAMBIO DE VALORES DESDE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES A LAS POST-INDUSTRIALES” 9 de abril...

34
1. “EL CAMBIO DE VALORES DESDE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES A LAS POST-INDUSTRIALES” 9 de abril Juan Díez Nicolás UCM, UEM y ASEP Ciclo “La Percepción de Seguridad en el Mundo Actual 9, 16 y 30 de abril, 4 de mayo

Transcript of 1.“EL CAMBIO DE VALORES DESDE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES A LAS POST-INDUSTRIALES” 9 de abril...

Page 1: 1.“EL CAMBIO DE VALORES DESDE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES A LAS POST-INDUSTRIALES” 9 de abril Juan Díez Nicolás UCM, UEM y ASEP Ciclo “La Percepción de.

 

1. “EL CAMBIO DE VALORES DESDE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES A LAS POST-INDUSTRIALES”

9 de abril

Juan Díez NicolásUCM, UEM y ASEP

Ciclo “La Percepción de Seguridad en el Mundo Actual9, 16 y 30 de abril, 4 de mayo

Page 2: 1.“EL CAMBIO DE VALORES DESDE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES A LAS POST-INDUSTRIALES” 9 de abril Juan Díez Nicolás UCM, UEM y ASEP Ciclo “La Percepción de.

 

LOS SISTEMAS DE VALORES

Page 3: 1.“EL CAMBIO DE VALORES DESDE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES A LAS POST-INDUSTRIALES” 9 de abril Juan Díez Nicolás UCM, UEM y ASEP Ciclo “La Percepción de.

 

TRES MODELOS TEÓRICOS:

Ecosistema Social

Cambio de Valores

Centro-Periferia

Page 4: 1.“EL CAMBIO DE VALORES DESDE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES A LAS POST-INDUSTRIALES” 9 de abril Juan Díez Nicolás UCM, UEM y ASEP Ciclo “La Percepción de.

 

LA EXPLICACIÓN DEL CAMBIO DE VALORES DESDE LA TEORÍA DEL

ECOSISTEMA SOCIAL

Page 5: 1.“EL CAMBIO DE VALORES DESDE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES A LAS POST-INDUSTRIALES” 9 de abril Juan Díez Nicolás UCM, UEM y ASEP Ciclo “La Percepción de.

MEDIOAMBIENTE

POBLACIÓN

Page 6: 1.“EL CAMBIO DE VALORES DESDE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES A LAS POST-INDUSTRIALES” 9 de abril Juan Díez Nicolás UCM, UEM y ASEP Ciclo “La Percepción de.

MEDIOAMBIENTE

POBLACIÓN CULTURA

Page 7: 1.“EL CAMBIO DE VALORES DESDE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES A LAS POST-INDUSTRIALES” 9 de abril Juan Díez Nicolás UCM, UEM y ASEP Ciclo “La Percepción de.

ORGANIZACIÓNSOCIAL

MEDIO AMBIENTE

POBLACIÓN

TECNOLOGÍA

EL ECOSISTEMA SOCIAL

Page 8: 1.“EL CAMBIO DE VALORES DESDE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES A LAS POST-INDUSTRIALES” 9 de abril Juan Díez Nicolás UCM, UEM y ASEP Ciclo “La Percepción de.

SISTEMAS DE VALORES

INSTITUCIONESECONÓMICAS

INSTITUCIONESPOLITICAS

INSTITUCIONESSOCIALES

LA ORGANIZACIÓN SOCIAL

Page 9: 1.“EL CAMBIO DE VALORES DESDE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES A LAS POST-INDUSTRIALES” 9 de abril Juan Díez Nicolás UCM, UEM y ASEP Ciclo “La Percepción de.

PIBpc

POST-MATERIALISMO

ÍNDICES DE DEMOCRACIA

ÍNDICE DESARROLLOHUMANO

.66 .56 .46

.82

.69

.70

Page 10: 1.“EL CAMBIO DE VALORES DESDE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES A LAS POST-INDUSTRIALES” 9 de abril Juan Díez Nicolás UCM, UEM y ASEP Ciclo “La Percepción de.

 

LA TEORÍA DEL

POST-MATERIALISMO

Page 11: 1.“EL CAMBIO DE VALORES DESDE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES A LAS POST-INDUSTRIALES” 9 de abril Juan Díez Nicolás UCM, UEM y ASEP Ciclo “La Percepción de.

Gráfico 2.2. El camb io de la modernizac ión a la post-modernización

AUTORIDAD RACIONA L-LEGA L

Desarrollo Económico

Motivación de logro

Valores re ligiosos y comunitarios

Economía estacionaria

AUTORIDAD TRADICIONA L

Mod

erni

zaci

ón

PERDIDA DE IMPORTANCIA DE LA A UTORIDA D

Maximizac ión del bienestar

Valores post-materialistas

Post-modernización

Incremento inseguridad

Retorno a Valores Materialistas y Autoridad

MODERNIZACIÓN Y POST-MODERNIZACIÓN

Page 12: 1.“EL CAMBIO DE VALORES DESDE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES A LAS POST-INDUSTRIALES” 9 de abril Juan Díez Nicolás UCM, UEM y ASEP Ciclo “La Percepción de.

SECULAR-RACIONAL

TRADICIONAL

ESCASEZ-SUPERVIVENCIA

AUTO-EXPRESIÓN

Page 13: 1.“EL CAMBIO DE VALORES DESDE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES A LAS POST-INDUSTRIALES” 9 de abril Juan Díez Nicolás UCM, UEM y ASEP Ciclo “La Percepción de.

 

Page 14: 1.“EL CAMBIO DE VALORES DESDE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES A LAS POST-INDUSTRIALES” 9 de abril Juan Díez Nicolás UCM, UEM y ASEP Ciclo “La Percepción de.

 Grafico 1

Indice de Post-materialismo, por país y oleada

1,5

1,6

1,7

1,8

1,9

2

2,1

2,2

2,3

1981 1990 1995 2000 2005

Oleada

Indi

ce d

e po

st-m

ater

ialis

mo

Italia

Estados Unidos

Países Bajos

Eslovenia

Francia

Argentina

Finlandia

Chile

Japón

España

Page 15: 1.“EL CAMBIO DE VALORES DESDE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES A LAS POST-INDUSTRIALES” 9 de abril Juan Díez Nicolás UCM, UEM y ASEP Ciclo “La Percepción de.

 Grafico 3

% que desean Mayor Respeto a la Autoridad, por país y oleada

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1981 1990 1995 2000 2005

Oleada

% q

ue d

esea

n A

utor

idad

Francia

España

Argentina

Países Bajos

Chile

Estados Unidos

Italia

Finlandia

Eslovenia

Japón

Page 16: 1.“EL CAMBIO DE VALORES DESDE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES A LAS POST-INDUSTRIALES” 9 de abril Juan Díez Nicolás UCM, UEM y ASEP Ciclo “La Percepción de.

TASA ANUAL DE POST-MATERIALISMOESPAÑA 1991-2010

20

25

30

35

40

45

1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

AÑO

% d

e P

OS

T-M

AT

ER

IAL

IST

AS

Page 17: 1.“EL CAMBIO DE VALORES DESDE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES A LAS POST-INDUSTRIALES” 9 de abril Juan Díez Nicolás UCM, UEM y ASEP Ciclo “La Percepción de.

 

LA TRANSMISIÓN DE LOS

SISTEMAS DE VALORES

Page 18: 1.“EL CAMBIO DE VALORES DESDE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES A LAS POST-INDUSTRIALES” 9 de abril Juan Díez Nicolás UCM, UEM y ASEP Ciclo “La Percepción de.

 

TEORÍA CENTRO-PERIFERIA

SOCIAL PERYPHERY SOCIAL PERYPHERYCENTRO

SOCIAL

PERIFERIA SOCIAL

Page 19: 1.“EL CAMBIO DE VALORES DESDE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES A LAS POST-INDUSTRIALES” 9 de abril Juan Díez Nicolás UCM, UEM y ASEP Ciclo “La Percepción de.

Muy Alta Alta Media Baja Muy Baja0

10

20

30

40

50

60

70

80

Po

rce

nt a

je

Muy Alta Alta Media Baja Muy Baja0

10

20

30

40

50

60

70

80

Po

rce

nt a

je

Muy Alta Alta Media Baja Muy Baja0

10

20

30

40

50

60

70

80

Po

rce

nt a

je

PREFERENCIAS DE OBJETIVOS NACIONALES POR POSICIÓN SOCIAL [II][Escala de 4 ítems, 1a y 2a opción]

Muy Alta Alta Media Baja Muy Baja0

10

20

30

40

50

60

70

80

Po

rce

nt a

je

Mantener el orden en la naciónDar a la gente mas posibilidades para que participe en las decisiones importantesLuchar contra la subida de los precios

Proteger la libertad de expresión

1995

2001

1997 1998

Muy Alta Alta Media Baja Muy Baja0

10

20

30

40

50

60

70

80

Po

rce

nt a

je

1996

Muy Alta Alta Media Baja Muy Baja0

10

20

30

40

50

60

70

80

Po

rce

nt a

je

1999

Muy Alta Alta Media Baja Muy Baja0

10

20

30

40

50

60

70

80

Po

rce

nt a

je

2000

Page 20: 1.“EL CAMBIO DE VALORES DESDE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES A LAS POST-INDUSTRIALES” 9 de abril Juan Díez Nicolás UCM, UEM y ASEP Ciclo “La Percepción de.

 

centre 2 periphery0

10

20

30

40

50

Po

rce

nta

je

Portugal

centre 2 periphery0

10

20

30

40

50

Po

rce

nta

je

Spain

centre 2 periphery0

10

20

30

40

50

60

Po

rce

nta

je

Italy

centre 2 periphery0

10

20

30

40

50

60

Po

rce

nta

je

France

centre 2 periphery0

10

20

30

40

50

60

Po

rce

nta

je

East Germany

centre 2 periphery0

10

20

30

40

50

Po

rce

nta

je

West Germany

Values by Social Position, 1999-2000

Maintein order in nation

Protect freedom of speech

More say important government decisions

Fighting rising prices

centre 2 periphery0

10

20

30

40

50

Po

rce

nta

je

Austria

Page 21: 1.“EL CAMBIO DE VALORES DESDE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES A LAS POST-INDUSTRIALES” 9 de abril Juan Díez Nicolás UCM, UEM y ASEP Ciclo “La Percepción de.

ELITESELITES

NO-ELITES

NO-ELITES

PAISES DESARROLLADOS PAISES NO-DESARROLLADOS

Page 22: 1.“EL CAMBIO DE VALORES DESDE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES A LAS POST-INDUSTRIALES” 9 de abril Juan Díez Nicolás UCM, UEM y ASEP Ciclo “La Percepción de.

 Grafico 2

Indice de Post-materialismo del Centro Social, por país y oleada

1,7

1,9

2,1

2,3

2,5

2,7

1981 1990 1995 2000 2005

Oleada

Indi

ce d

e po

st-m

ater

ialis

mo

Argentina

Países Bajos

Eslovenia

Francia

Italia

Estados Unidos

Finlandia

Japón

Chile

España

Page 23: 1.“EL CAMBIO DE VALORES DESDE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES A LAS POST-INDUSTRIALES” 9 de abril Juan Díez Nicolás UCM, UEM y ASEP Ciclo “La Percepción de.

 Gráfico 4

Porcentaje de Centro Social que considera bueno un mayor respeto por la Autoridad, por país y oleada

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1981 1990 1995 2000 2005

Oleada

Porc

enta

je A

utor

idad

Francia

España

Estados Unidos

Chile

Italia

Países Bajos

Argentina

Finlandia

Eslovenia

Japón

Page 24: 1.“EL CAMBIO DE VALORES DESDE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES A LAS POST-INDUSTRIALES” 9 de abril Juan Díez Nicolás UCM, UEM y ASEP Ciclo “La Percepción de.

 

Cambio de Valores en Dos Dimensiones, por Generación, España

Page 25: 1.“EL CAMBIO DE VALORES DESDE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES A LAS POST-INDUSTRIALES” 9 de abril Juan Díez Nicolás UCM, UEM y ASEP Ciclo “La Percepción de.

 

EL DILEMA DE LAS SOCIEDADES

POST-INDUSTRIALES:

LIBERTAD

SEGURIDAD

Page 26: 1.“EL CAMBIO DE VALORES DESDE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES A LAS POST-INDUSTRIALES” 9 de abril Juan Díez Nicolás UCM, UEM y ASEP Ciclo “La Percepción de.

 

TESIS:

SIGLO XX: LIBERTAD vs. IGUALDAD

SIGLO XXI: LIBERTAD vs. SEGURIDAD

Page 27: 1.“EL CAMBIO DE VALORES DESDE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES A LAS POST-INDUSTRIALES” 9 de abril Juan Díez Nicolás UCM, UEM y ASEP Ciclo “La Percepción de.

 

Motivación de logro +

autoridad

Niveles más altos de seguridad económica y

personal

PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN

Page 28: 1.“EL CAMBIO DE VALORES DESDE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES A LAS POST-INDUSTRIALES” 9 de abril Juan Díez Nicolás UCM, UEM y ASEP Ciclo “La Percepción de.

 

Altos niveles de seguridad personal y económica

Valores de emancipación y menos autoridad

PROCESO DE POST-INDUSTRIALIZACIÓN

Page 29: 1.“EL CAMBIO DE VALORES DESDE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES A LAS POST-INDUSTRIALES” 9 de abril Juan Díez Nicolás UCM, UEM y ASEP Ciclo “La Percepción de.

 

DESPUES DEL 11-S

Nuevas y crecientes amenazas a la

seguridad económica y personal

Crecientes indicios de retorno a la

autoridad

Page 30: 1.“EL CAMBIO DE VALORES DESDE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES A LAS POST-INDUSTRIALES” 9 de abril Juan Díez Nicolás UCM, UEM y ASEP Ciclo “La Percepción de.

 

UNA CRISIS ANUNCIADA:

UN ESCENARIO QUE SE ESTÁ CUMPLIENDO

Page 31: 1.“EL CAMBIO DE VALORES DESDE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES A LAS POST-INDUSTRIALES” 9 de abril Juan Díez Nicolás UCM, UEM y ASEP Ciclo “La Percepción de.

 EL FUTURO PREVISTO A PARTIR DE LA CRISIS DEL PETROLEO DE 1973

Crecimiento Acelerado de la Población desde el fin de la II GM Presión creciente sobre los Recursos Empeoramiento de la Calidad de Vida Crecientes Desigualdades entre Países y dentro de cada País Incremento de los Conflictos entre Países y dentro de cada País Creciente recurso a la Autoridad para Solucionar los Conflictos

Page 32: 1.“EL CAMBIO DE VALORES DESDE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES A LAS POST-INDUSTRIALES” 9 de abril Juan Díez Nicolás UCM, UEM y ASEP Ciclo “La Percepción de.

 

Nivel/Standardde vida

Clase social

Nivel de vida objetivo

Estándar de vida subjetivo

Page 33: 1.“EL CAMBIO DE VALORES DESDE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES A LAS POST-INDUSTRIALES” 9 de abril Juan Díez Nicolás UCM, UEM y ASEP Ciclo “La Percepción de.

 

Nivel/Standardde vida

Clase social

Nivel de vida objetivo

Estándar de vida subjetivo

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Page 34: 1.“EL CAMBIO DE VALORES DESDE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES A LAS POST-INDUSTRIALES” 9 de abril Juan Díez Nicolás UCM, UEM y ASEP Ciclo “La Percepción de.

 

MUCHAS GRACIAS

[email protected]