1er Ejercicio Derecho Tributario

4
NOMBRE: José David del Cid Flores CARNET: 200711495 CURSO: Derecho Tributario TRABAJO: Ejercicio de Comprensión y Análisis de la Ley del Impuesto del Timbre Fiscal y Papel Sellado Especial Para Protocolos.

description

Derecho Tributario

Transcript of 1er Ejercicio Derecho Tributario

Page 1: 1er Ejercicio Derecho Tributario

NOMBRE: José David del Cid Flores

CARNET: 200711495

CURSO: Derecho Tributario

TRABAJO:

Ejercicio de Comprensión y Análisis de la Ley del Impuesto del Timbre Fiscal y Papel Sellado Especial Para Protocolos.

Guatemala 28 de enero de 2012

Page 2: 1er Ejercicio Derecho Tributario

4.) Un notario en el Testimonio de la Escritura Pública adhirió timbres fiscales para amparar una venta de Q300, 000.00. Indique la tasa impositiva y la forma en que deben adherirse los Timbres Fiscales en dicho documento.

FUNDAMENTO LEGAL:

En base al Artículo 4 del Decreto Numero 37-92 (Ley del Impuesto de Timbres Fiscales y de Papel Sellado para Protocolo) la TASA IMPOSITIVA al valor de acuerdo al acto indicado en el testimonio es del Tres por ciento (3%).

Y de acuerdo del Artículo 5 del Decreto Numero 37-92, los TIMBRES aplicables en el testimonio los aplicara por cada hoja de papel el cual su Tarifa Especifica es de Q0.50 ctvs.

5.) Usted es el contador de la Empresa Las Ilusiones, S.A. recibe la orden judicial de embargar el 50% del sueldo que devengan en esa empresa los trabajadores Carlos Pérez y Luis Morales. Cada uno percibe un sueldo de Q 2,500.00 mensuales. El primero por una demanda de pago de una deuda de una tarjeta de crédito y el segundo por pensiones de alimentos. Le ordenan que cada mes debe entregar lo descontado a los beneficiarios establecidos en la resolución judicial. Los documento donde hará constar la entrega de esas sumas estas afectos al pago del Impuesto. SI-NO ¿Por que?

FUNDAMENTO LEGAL:

deacuerdo al Artículo 11 del Decreto Numero 37-92 , establecido en el inciso 2 – especifica que se tiene exento del impuesto dichos actos.

6.) Una persona contrato un seguro de vida por Q 100,000.00, paga anualmente primas de Q. 1,300.00. Al ocurrir el fallecimiento del asegurado los beneficiarios reclaman el

Page 3: 1er Ejercicio Derecho Tributario

valor del seguro. Se le pregunta como contador de la Compañía Aseguradora si ambos actos están o no afecto al pago del impuesto del Timbre y por qué.

FUNDAMENTO LEGAL:

En base al Artículo 11 del Decreto Numero 37-92 , establecido en el inciso 18 – especifica que se tiene exento del impuesto todo contrato y operaciones de reaseguro y de reafianzamiento así como los reaseguradores o reafianzadores.