1era planeacion del proyecto

12
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL “PROFR. FIDEL MEZA Y SÁNCHEZLIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR INTERCULTURAL BILINGÜE CLAVE: 21DNL0003O CICLO ESCOLAR: 2013-2014 PLAN DE TRABAJO NOMBRE DE LA INSTITUCION PREESCOLAR “FEDERICO FROEBEL” CLAVE 21EJN0118Q UBICACIÓN CALLE CONSTITUCIÓN DE 1917 S/N. COL. EL ARCO, ZACATLÁN, PUEBLA NOMBRE DE LA DIRECTORA LIC. RAMONA VARGAS ARELLANO NOMBRE DE LA MAESTRA LIC. MARTHA LIDIA BRAVO MORALES NOMBRE DE LA ALUMNA BRENDA GONZÁLEZ ARREOLA GRUPO “A” GRADO 1 GRUPO “B” NUMERO DE ALUMNOS 24 H 14 M 10 PERIODO DE APLICACIÓN DE ACTIVIDAD Del 24 de marzo al 4 de abril del 2014 SECUENCIA DE ACTIVIDAD DÍA 1(miércoles 26 de marzo del 2014) CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ASPECTO: ORAL COMPETENCIA: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral APRENDIZAJES ESPERADOS: Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fábulas; expresa qué sucesos o pasajes le provocan reacciones como gusto, sorpresa, miedo o tristeza. PROPÓSITO FUNDAMENTAL: Usen el habla para comunicarse con los demás y expresar sus pensamientos y reflexiones acerca del cuento. Así mismo para que conozcan la diversidad de animales que se encuentran debajo del mar. INTENCION EDUCATIVA: objetivo personal Que el niño se exprese de manera autónoma sus reflexiones y pensamientos. ESTANDARES CURRICULARES PARTICIPACION EN EVENTOS COMUNICATIVOS ORALES 3.1. Comunica estados de ánimo, sentimientos, emociones y vivencias mediante el lenguaje oral.

Transcript of 1era planeacion del proyecto

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES

ESCUELA NORMAL “PROFR. FIDEL MEZA Y SÁNCHEZ”

LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR INTERCULTURAL BILINGÜE

CLAVE: 21DNL0003O

CICLO ESCOLAR: 2013-2014

“ESCUELA NORMAL PROFR. “FIDEL MEZA Y SÁNCHEZ”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

CLAVE: 21DNL0003O

BRENDA GONZÁLEZ ARREOLA

GRADO: 2do GRUPO: “A”

ADECUACIÓN CURRICULAR

ESCRITO

ALEJANDRA GARRIDO MORALES

ENERO DEL 2014

PLAN DE TRABAJO

NOMBRE DE LA INSTITUCION PREESCOLAR “FEDERICO FROEBEL” CLAVE 21EJN0118Q

UBICACIÓN CALLE CONSTITUCIÓN DE 1917 S/N. COL. EL ARCO, ZACATLÁN, PUEBLA

NOMBRE DE LA DIRECTORA LIC. RAMONA VARGAS ARELLANO

NOMBRE DE LA MAESTRA LIC. MARTHA LIDIA BRAVO MORALES

NOMBRE DE LA ALUMNA BRENDA GONZÁLEZ ARREOLA GRUPO “A”

GRADO 1 GRUPO “B” NUMERO DE

ALUMNOS 24 H 14 M 10

PERIODO DE APLICACIÓN DE

ACTIVIDAD Del 24 de marzo al 4 de abril del 2014

SECUENCIA DE ACTIVIDAD

DÍA 1(miércoles 26 de marzo del 2014)

CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ASPECTO: ORAL

COMPETENCIA: Escucha y cuenta relatos

literarios que forman parte

de la tradición oral

APRENDIZAJES

ESPERADOS:

Escucha la narración de anécdotas,

cuentos, relatos, leyendas y fábulas;

expresa qué sucesos o pasajes le

provocan reacciones como gusto,

sorpresa, miedo o tristeza.

PROPÓSITO FUNDAMENTAL: Usen el habla para comunicarse con los demás y expresar sus pensamientos y reflexiones acerca

del cuento. Así mismo para que conozcan la diversidad de animales que se encuentran debajo

del mar.

INTENCION EDUCATIVA:

objetivo personal

Que el niño se exprese de manera autónoma sus reflexiones y pensamientos.

ESTANDARES CURRICULARES PARTICIPACION EN EVENTOS COMUNICATIVOS ORALES

3.1. Comunica estados de ánimo, sentimientos, emociones y vivencias mediante el lenguaje oral.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES

ESCUELA NORMAL “PROFR. FIDEL MEZA Y SÁNCHEZ”

LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR INTERCULTURAL BILINGÜE

CLAVE: 21DNL0003O

CICLO ESCOLAR: 2013-2014

“ESCUELA NORMAL PROFR. “FIDEL MEZA Y SÁNCHEZ”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

CLAVE: 21DNL0003O

BRENDA GONZÁLEZ ARREOLA

GRADO: 2do GRUPO: “A”

ADECUACIÓN CURRICULAR

ESCRITO

ALEJANDRA GARRIDO MORALES

ENERO DEL 2014

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : CONOSCAMOS EL MAR

TIEMPO SITUACION DIDACTICA

1hr (9:20-10:20am)

1hr (11:00-12:00am)

Apertura

(Ambientar el salón con

material del mar).

La maestra narrará una

anécdota a los niños sobre

lo que le sucedió en el mar.

Con forme la maestra

plantea su anécdota les

hará preguntas

relacionadas con el mar.

¿Conocen el mar?

¿Han ido al mar?

¿Cómo es?

¿De qué color es?

¿Conocen animalitos que

viven dentro del mar?

¿Cuáles son?

En el relato se expresarán

sentimientos.

Al término del relato la

maestra pasará al frente al

niño para que cuente

alguna anécdota que le

haya causado temor,

alegría, sorpresa o tristeza

en su experiencia con el

mar.

Desarrollo

Los pequeños irán al salón de

música para ver un pequeño

video de los animales marinos

“la orquesta de los peces” y “la

sirenita”.

Antes de partir se les dará una

indicación a los pequeños

acerca del comportamiento en

el salón de música y la

observación de los videos.

La maestra pondrá a los

pequeños en forma de media

luna

Al término de los videos

regresaremos al salón.

Cierre

(En el salón)

Se les preguntará que paso en el video

¿Les gustó el video?

¿Qué paso, porque los animales dejaron

de tocar?

¿Qué les gusto?

¿Qué no les gusto?

¿Que los asusto?

Se le dará al niño una hoja y crayolas y se

le pedirá que dibuje al animal que más le

gustó del video.

Cuando los pequeños hayan terminado

de dibujar, escogeré a varios pequeños al

azar para que nos platiquen que les gusto

más de los videos y que dibujaron.

RECURSOS MATERIALES: TIEMPO: ESPACIO: TRANSVERSALIDAD

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES

ESCUELA NORMAL “PROFR. FIDEL MEZA Y SÁNCHEZ”

LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR INTERCULTURAL BILINGÜE

CLAVE: 21DNL0003O

CICLO ESCOLAR: 2013-2014

“ESCUELA NORMAL PROFR. “FIDEL MEZA Y SÁNCHEZ”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

CLAVE: 21DNL0003O

BRENDA GONZÁLEZ ARREOLA

GRADO: 2do GRUPO: “A”

ADECUACIÓN CURRICULAR

ESCRITO

ALEJANDRA GARRIDO MORALES

ENERO DEL 2014

Video

Crayolas

Hojas

2hr

Salón de

clases y salón

de música

Expresión y apreciación

artística. (Crea, mediante

el dibujo, la pintura, el

grabado y el modelado,

escenas, paisajes y

objetos reales o

imaginarios a partir de

una experiencia o

situación vivida.)

SECUENCIA DE ACTIVIDAD

DÍA 2 (JUEVES 27 DE MARZO DEL 2014 )

CAMPO FORMATIVO: EXPLORACION Y

CONOCIMIENTO DEL

MUNDO

ASPECTO: MUNDO NATURAL

COMPETENCIA Identifica y usa medios a

su alcance para obtener,

registrar y comunicar

información

APRENDIZAJE ESPERADO Pregunta para saber más y escucha con

atención a quien le informa.

PROPOSITO FUNDAMENTAL Usen el habla para comunicarse con los demás y expresar sus pensamientos y reflexiones acerca del

cuento. Así mismo para que conozcan la diversidad de animales que se encuentran debajo del mar.

INTENCION EDUCATIVA Que el niño se exprese de manera autónoma acerca de las imágenes que ve.

ESTANDARES CURRICULARES PARTICIPACION EN EVENTOSCOMUNICATIVOS ORALES

Expresa opiniones y preferencias, y se involucra en la actividad argumentativa.

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD “EL MAR”

TIEMPO SITUACION DIDACTICA

30min (9:50-

10:20am)

APRETURA

Se hará una pequeña

retroalimentación de lo que se

DESARROLLO

La maestra muestra la portada del

libro e interroga a los niños para

CIERRE

Al niño se le dará una hoja con un pez

dibujado que será NEMO para que lo

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES

ESCUELA NORMAL “PROFR. FIDEL MEZA Y SÁNCHEZ”

LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR INTERCULTURAL BILINGÜE

CLAVE: 21DNL0003O

CICLO ESCOLAR: 2013-2014

“ESCUELA NORMAL PROFR. “FIDEL MEZA Y SÁNCHEZ”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

CLAVE: 21DNL0003O

BRENDA GONZÁLEZ ARREOLA

GRADO: 2do GRUPO: “A”

ADECUACIÓN CURRICULAR

ESCRITO

ALEJANDRA GARRIDO MORALES

ENERO DEL 2014

30min (11:30-

12:00am)

vio un día anterior.

¿Quién me podría decir que

vimos el día de ayer?

¿Recuerdan que les conté que

fui al mar?

La maestra les mostrará a los

niños imágenes de la vida

marina e interroga y escucha

respuestas.

¿Qué ven?

¿De qué color es el mar?

Y ustedes saben ¿a qué sabe

el mar?

¿Ustedes creen que nada

mas haya agua en el mar?

¿Ven plantas o animales?

¿De qué colores son los

animales?

¿Los han visto en la T.V?

¿Conocen algún animal?

obtener información

La maestra narrará el cuento y el

niño escucha con atención.

Se cuestionará al niño acerca del

cuento, relatará sentimiento que

le sucedió al escuchar.

pinten como él quiera.

Le pondrá su nombre aunque no sepa

escribir.

RECURSOS MATERIALES TIEMPO ESPACIO TRANSVERSALIDAD

Crayolas

Imágenes del mar

Hojas

Cuento

1hr Salón de clases Expresión y apreciación artística.

(Crea, mediante el dibujo, la pintura,

el grabado y el modelado, escenas,

paisajes y objetos reales o imaginarios

a partir de una experiencia o

situación vivida.)

SECUENCIA DE ACTIVIDAD

DÍA 3 (VIERNES 28 DE MARZO DEL 2014) (CONSEJO TECNICO)

DÍA 4 (LUNES 31 DE MARZO DEL 2014 )

CAMPO FORMATIVO: EXPLORACION Y ASPECTO: MUNDO NATURAL

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES

ESCUELA NORMAL “PROFR. FIDEL MEZA Y SÁNCHEZ”

LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR INTERCULTURAL BILINGÜE

CLAVE: 21DNL0003O

CICLO ESCOLAR: 2013-2014

“ESCUELA NORMAL PROFR. “FIDEL MEZA Y SÁNCHEZ”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

CLAVE: 21DNL0003O

BRENDA GONZÁLEZ ARREOLA

GRADO: 2do GRUPO: “A”

ADECUACIÓN CURRICULAR

ESCRITO

ALEJANDRA GARRIDO MORALES

ENERO DEL 2014

CONOCIMIENTO DEL

MUNDO

COMPETENCIA

Identifica y usa medios a

su alcance para obtener,

registrar y comunicar

información

APRENDIZAJE ESPERADO

Distingue entre revistas de divulgación

científica, libros o videos, las fuentes en las

que puede obtener información acerca del

objeto o proceso que estudia.

PROPOSITO FUNDAMENTAL Que el niño se exprese de manera autónoma y oral.

INTENCION EDUCATIVA Que el niño investigue por fuentes externas el animal marino que le toco para que posteriormente lo

exponga delante de sus compañeros

ESTANDARES CURRICULARES PARTICIPACION EN EVENTOSCOMUNICATIVOS ORALES

Presenta información sobre un tema, usando un soporte gráfico y objetos de su entorno.

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD “LOS ANIMALES MARINOS”

TIEMPO SITUACION DIDACTICA

1HR (9:20-

10:20am)

1hr(11:00-

12:00am)

APRETURA

La maestra presentará a los

padres de familia.

Se iniciará la exposición de cada

niño con su respectivo animal

marino con apoyo de los papás.

Una semana antes se verá

quienes serán los padres de

familia que nos apoyaran para

llevar a cabo esta actividad.

Los puntos básicos que se

trataron fueron:

¿Qué comen?

¿Cómo nacen? del huevo o de la

pancita de la mamá

¿Cómo respiran?

¿Están en peligro de extinción?

¿Se puede comer?

¿Cuáles son las partes del animal?

¿Qué comen?

¿Se enferman?

¿Qué animalitos pueden vivir

DESARROLLO

Al término de la exposición se le

cuestionará al niño con relación

a los animales vistos.

¿Cómo se llama este animal?

¿De qué color es?

¿Qué comen?

¿Pueden salir del agua? Etc.

Se le repartirá al niño una hoja con

los animales vistos ese día para

que lo coloren y se vaya haciendo

poco a poco un móvil de

animales marinos.

Se utilizará la hoja de los animales

marinos para contar cuantos hay

en la hoja.

El niño le pondrá su nombre al

trabajo aunque no sepa escribir.

CIERRE

Por equipo se entregará un animal

hecho de cartulina, los animales

serán diferentes.

El niño rellenará con bolitas de papel

de color, al animal que le toco.

El niño pegará su trabajo en el papel

celofán que estará puesto en las

ventanas.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES

ESCUELA NORMAL “PROFR. FIDEL MEZA Y SÁNCHEZ”

LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR INTERCULTURAL BILINGÜE

CLAVE: 21DNL0003O

CICLO ESCOLAR: 2013-2014

“ESCUELA NORMAL PROFR. “FIDEL MEZA Y SÁNCHEZ”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

CLAVE: 21DNL0003O

BRENDA GONZÁLEZ ARREOLA

GRADO: 2do GRUPO: “A”

ADECUACIÓN CURRICULAR

ESCRITO

ALEJANDRA GARRIDO MORALES

ENERO DEL 2014

dentro y fuera del agua?

¿Emiten sonidos?

Los animales que se verán hoy

serán: EL DELFIN, EL PEZ Y EL

TIBURON.

(pasado el receso)

El niño aprenderá una canción

llamada “el tiburón” por medio de

ademanes seguidos con la

maestra.

RECURSOS MATERIALES TIEMPO ESPACIO TRANSVERSALIDAD

Hojas y crayolas

Dibujo en cartulina

Papel china

Pegamento

2hrs

Salón de

clases

Desarrollo físico y salud (Participa en

juegos que lo hacen identificar y

mover distintas partes de su cuerpo.)

Expresión y apreciación artística

(Crea, mediante el dibujo, la

pintura, el grabado y el modelado,

escenas, paisajes y objetos reales o

imaginarios a partir de una

experiencia o situación vivida.)

SECUENCIA DE ACTIVIDAD

DÍA 5 (MARTES 1 DE ABRIL DEL 2014 )

CAMPO FORMATIVO: EXPLORACION Y

CONOCIMIENTO DEL

MUNDO

ASPECTO: MUNDO NATURAL

COMPETENCIA Obtiene y comparte

información mediante

diversas formas de

expresión oral.

APRENDIZAJE ESPERADO Mantiene la atención y sigue la lógica en las

conversaciones.

PROPOSITO FUNDAMENTAL Que el niño ponga atención y se exprese.

INTENCION EDUCATIVA Que el niño se exprese de manera autónoma acerca de las imágenes que ve.

ESTANDARES CURRICULARES CONOCIMIENTO CIENTIFICO

Comprende que los seres vivos se clasifican

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD “CONOSCAMOS A LA TORTUGA MARINA”

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES

ESCUELA NORMAL “PROFR. FIDEL MEZA Y SÁNCHEZ”

LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR INTERCULTURAL BILINGÜE

CLAVE: 21DNL0003O

CICLO ESCOLAR: 2013-2014

“ESCUELA NORMAL PROFR. “FIDEL MEZA Y SÁNCHEZ”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

CLAVE: 21DNL0003O

BRENDA GONZÁLEZ ARREOLA

GRADO: 2do GRUPO: “A”

ADECUACIÓN CURRICULAR

ESCRITO

ALEJANDRA GARRIDO MORALES

ENERO DEL 2014

TIEMPO SITUACION DIDACTICA

1HR (11:00-

12:00am)

APRETURA

Se hará una pequeña

retroalimentación de lo que se

vio el día de ayer.

¿Qué vimos el día de ayer?

¿Qué animal les gusto más?

¿Que comen?

Se hará una exposición de la

tortuga acerca de las

características que lo

componen.

Alguno puntos serán:

Que comen?

Donde viven

Pueden salir del agua o no?

Como nacen? Etc.

DESARROLLO

Se involucrará al niño en la

exposición.

Se les presentará una tortuga de

verdad.

CIERRE

El niño pintara una hoja con un dibujo de

una tortuga con yema de huevo

RECURSOS MATERIALES TIEMPO ESPACIO TRANSVERSALIDAD

Material relacionado con la tortuga marina

Hoja con un dibujo

1 huevo (yema)

Pintura verde

1HR Salón de clases Expresión y apreciación artística (Crea,

mediante el dibujo, la pintura, el

grabado y el modelado, escenas,

paisajes y objetos reales o imaginarios a

partir de una experiencia o situación

vivida.)

SECUENCIA DE ACTIVIDAD

DÍA 6 (MIERCOLES 2 DE ABRIL DEL 2014)

CAMPO FORMATIVO: EXPLORACION Y

CONOCIMIENTO DEL

ASPECTO: MUNDO NATURAL

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES

ESCUELA NORMAL “PROFR. FIDEL MEZA Y SÁNCHEZ”

LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR INTERCULTURAL BILINGÜE

CLAVE: 21DNL0003O

CICLO ESCOLAR: 2013-2014

“ESCUELA NORMAL PROFR. “FIDEL MEZA Y SÁNCHEZ”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

CLAVE: 21DNL0003O

BRENDA GONZÁLEZ ARREOLA

GRADO: 2do GRUPO: “A”

ADECUACIÓN CURRICULAR

ESCRITO

ALEJANDRA GARRIDO MORALES

ENERO DEL 2014

MUNDO

COMPETENCIA Identifica y usa medios a

su alcance para obtener,

registrar y comunicar

información

APRENDIZAJE ESPERADO Distingue entre revistas de divulgación

científica, libros o videos, las fuentes en las

que puede obtener información acerca del

objeto o proceso que estudia.

PROPOSITO FUNDAMENTAL Que el niño se exprese de manera autónoma y oral.

INTENCION EDUCATIVA Que el niño investigue por fuentes externas el animal marino que le toco para que posteriormente lo

exponga delante de sus compañeros

ESTANDARES CURRICULARES PARTICIPACION EN EVENTOSCOMUNICATIVOS ORALES

Presenta información sobre un tema, usando un soporte gráfico y objetos de su entorno.

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD “LOS ANIMALES MARINOS”

TIEMPO SITUACION DIDACTICA

1HR (9:20-

10:20am)

1hr(11:00-

12:00am)

APRETURA

La maestra presentará a los

padres de familia.

Se iniciará la exposición de

cada niño con su respectivo

animal marino con apoyo de

los papás.

Una semana antes se verá

quienes serán los padres de

familia que nos apoyaran para

llevar a cabo esta actividad.

Los puntos básicos que se

trataron fueron:

¿Qué comen?

¿Cómo nacen? del huevo o de

la pancita de la mamá

¿Cómo respiran?

¿Están en peligro de extinción?

¿Se puede comer?

DESARROLLO

Al término de la exposición se le

cuestionará al niño con relación a

los animales vistos.

¿Cómo se llama este animal?

¿De qué color es?

¿Qué comen?

¿Qué animal les gusto más?

¿Son grandes o pequeños?

¿Pueden salir del agua?

Etc.

Se le repartirá al niño una hoja con

los animales vistos ese día para que

lo coloren y se vaya haciendo

poco a poco un móvil de animales

marinos.

Se utilizará la hoja de los animales

marinos para contar cuantos hay

en la hoja.

El niño le pondrá su nombre al

trabajo aunque no sepa escribir.

CIERRE

Por equipo se entregará un animal

hecho de cartulina, los animales serán

diferentes.

El niño rellenará con bolitas de papel

de color, al animal que le toco.

El niño pegará su trabajo en el papel

celofán que estará puesto en las

ventanas.

De tarea se les dará a los papás las

hojas con los animalitos ya coloreados

para que los recorten y lo traigan en

un móvil; el móvil será hecho como

ellos quieran, para que al otro día los

peguemos en el

salón.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES

ESCUELA NORMAL “PROFR. FIDEL MEZA Y SÁNCHEZ”

LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR INTERCULTURAL BILINGÜE

CLAVE: 21DNL0003O

CICLO ESCOLAR: 2013-2014

“ESCUELA NORMAL PROFR. “FIDEL MEZA Y SÁNCHEZ”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

CLAVE: 21DNL0003O

BRENDA GONZÁLEZ ARREOLA

GRADO: 2do GRUPO: “A”

ADECUACIÓN CURRICULAR

ESCRITO

ALEJANDRA GARRIDO MORALES

ENERO DEL 2014

¿Cuáles son las partes del

animal?

Los animales que se verán hoy

serán: BALLENA, PULPO Y

CANGREJO

(pasado el receso)

El niño aprenderá una canción

llamada “la ballena” por medio de

ademanes seguidos con la

maestra.

RECURSOS MATERIALES TIEMPO ESPACIO TRANSVERSALIDAD

Hojas y crayolas

Dibujo en cartulina

Papel china

Pegamento

2hrs salón de clases Expresión y apreciación artística

(Crea, mediante el dibujo, la pintura,

el grabado y el modelado, escenas,

paisajes y objetos reales o imaginarios

a partir de una experiencia o

situación vivida)

Desarrollo físico y salud (Participa en

juegos que lo hacen identificar y

mover distintas partes de su cuerpo.)

Pensamiento matemático (Usa y

nombra los números que sabe, en

orden ascendente, empezando por el

uno y a partir de números diferentes al

uno, ampliando el rango de conteo.)

SECUENCIA DE ACTIVIDAD

DÍA 7 (JUEVES 3 DE ABRIL DEL 2014)

CAMPO FORMATIVO: EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN

ARTÍSTICA

ASPECTO: EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN MUSCAL

COMPETENCIA Expresa su sensibilidad,

imaginación e inventiva al

interpretar o crear

canciones y melodías

APRENDIZAJE ESPERADO Inventa e interpreta pequeñas canciones

acompañándolas con ritmos.

PROPOSITO FUNDAMENTAL Que el niño aprenda a escuchar los diferentes sonidos que emita la canción

INTENCION EDUCATIVA Que el niño imite lo que dice la canción, que se mueva y sienta la música.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES

ESCUELA NORMAL “PROFR. FIDEL MEZA Y SÁNCHEZ”

LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR INTERCULTURAL BILINGÜE

CLAVE: 21DNL0003O

CICLO ESCOLAR: 2013-2014

“ESCUELA NORMAL PROFR. “FIDEL MEZA Y SÁNCHEZ”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

CLAVE: 21DNL0003O

BRENDA GONZÁLEZ ARREOLA

GRADO: 2do GRUPO: “A”

ADECUACIÓN CURRICULAR

ESCRITO

ALEJANDRA GARRIDO MORALES

ENERO DEL 2014

ESTANDARES CURRICULARES PARTICIPACION EN EVENTOSCOMUNICATIVOS ORALES

Escucha, con cuidado y atención, poemas, canciones, cantos en ronda, adivinanzas, trabalenguas y

chistes.

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD “LA ORQUESTA DE LOS PECES”

TIEMPO SITUACION DIDACTICA

3Omin(9:50-

10:20am)

APERTURA

Al regresar de clase de

educación física.

les enseñare a los niños una

canción llamada “la orquesta

de los peces”

El niño escuchara una canción

y tratará de seguirla.

Director: Tatatata

Pulpito y papa pulpo:

Racatacapum,

Foca y pez serrucho: Bom bom

bom

Cardumen de sardinas:

Tatatatata,

Cangrejo: phsssSssss…. Sssss…

Lenguado: blam blam blam

Tiburón: popopopo

Defines: Yin yin yin...

Tortuga: mmmmm…..

Ballena

Se le pedirá al niño que imite lo

los instrumentos que digan,.

DESARROLLO

Por último les pediré a los niños

que modelen con la plastilina el

animal que más les haya gustado

de los 7 animalitos del mar que

vimos en la semana.

Regresando de la clase de música

seguiremos con la clase de los

animalitos del mar pero en ingles

Se le enseñara al niño 5 palabras

en ingles utilizando materiales quel

mar.

Playa: beach

Tortuga: turtle

Pez: fish

Delfín: dolphin

Tiburón: shark

CIERRE

La maestra repartirá hojas con

animales del mar, los niños tendrán

que unir con una línea la pareja del

animalito, también lo colorearan

como ellos quieran.

De tarea se le pedirá al padre de

familia que traiga la bata de su hijo y

5 recortes de animales y plantas del

mar.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES

ESCUELA NORMAL “PROFR. FIDEL MEZA Y SÁNCHEZ”

LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR INTERCULTURAL BILINGÜE

CLAVE: 21DNL0003O

CICLO ESCOLAR: 2013-2014

“ESCUELA NORMAL PROFR. “FIDEL MEZA Y SÁNCHEZ”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

CLAVE: 21DNL0003O

BRENDA GONZÁLEZ ARREOLA

GRADO: 2do GRUPO: “A”

ADECUACIÓN CURRICULAR

ESCRITO

ALEJANDRA GARRIDO MORALES

ENERO DEL 2014

Después se cambiara la

táctica, en vez de hacer los

sonidos con la boca, ahora se

hará con alguna parte del

cuerpo. (Aplausos, chasquidos,

golpeteo con los pies,

imitaciones de instrumentos,

etc.)

RECURSOS MATERIALES TIEMPO ESPACIO TRANSVERSALIDAD

Hojas y crayolas

Imágenes del mar

Canción.

plastilina

1hr (30min)

(30min)

Salón de

clases

INGLES

SECUENCIA DE ACTIVIDAD

DÍA 8 (VIERNES 4 DE ABRIL DEL 2014)

CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y

COMUNICACIÓN ASPECTO: LENGUAJE ORAL

COMPETENCIA

Obtiene y comparte

información mediante

diversas formas

de expresión oral

APRENDIZAJE ESPERADO

Describe personas, personajes, objetos,

lugares y fenómenos de su entorno, de

manera cada vez más precisa.

PROPOSITO FUNDAMENTAL Que el niño mediante la pintura imagine que hay en el fondo del mar. Y lo describa con sus propias

palabras para reforzar en él la expresión oral de manera autónoma.

INTENCION EDUCATIVA Que el niño pinte y pegue recortes con relación a los animales del mar con el objetivo de que imagine

que está haciendo una pecera llena de peces.

ESTANDARES CURRICULARES

CONOCIMIENTO CIENTIFICO

Identifica algunos hábitats elementales y comunes de los organismos vivos, e identifica formas en que el

hábitat de un organismo sustenta sus necesidades básicas.

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD “LA PECERA”

TIEMPO SITUACION DIDACTICA

1HR (9:20-

10:20am)

APERTURA DESARROLLO

CIERRE

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES

ESCUELA NORMAL “PROFR. FIDEL MEZA Y SÁNCHEZ”

LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR INTERCULTURAL BILINGÜE

CLAVE: 21DNL0003O

CICLO ESCOLAR: 2013-2014

“ESCUELA NORMAL PROFR. “FIDEL MEZA Y SÁNCHEZ”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

CLAVE: 21DNL0003O

BRENDA GONZÁLEZ ARREOLA

GRADO: 2do GRUPO: “A”

ADECUACIÓN CURRICULAR

ESCRITO

ALEJANDRA GARRIDO MORALES

ENERO DEL 2014

Se iniciará con una pequeña

introducción acerca de todo lo

que hemos visto.

Se le cuestionará al niño con

relación a lo que se vio durante

las dos semanas.

El niño trabajará con pintura

como azul.

Se ambientará el salón con

música del mar

Se continuará con la pecera y

en un recipiente con resistol,

les daré los recortes que se

pidieron de tarea para que los

peguen en su plato.

Se pasará al niño al frente

para que nos pasen a exponer

su pecera y que tiene dentro

de su ella.

Al término de esta actividad el niño

armara una pecera de verdad con

ayuda del grupo y la maestra.

Se Empezara a sacar:

La pecera o base

Las piedritas de colores para

simular la arena

Plantitas artificiales

2 peces y 1 tortuga

Agua de garrafón

El alimento

Por último les diré que lo cuiden muy bien

porque si no se morirán

También les mencionare cada cuando

comen para que valla pasando un niño

por día a darle de comer.

Ustedes saben ¿Qué comen?

¿Han tenido mascotas que vivan en el

agua? ¿Cuáles?

RECURSOS MATERIALES TIEMPO

ESPACIO

TRANSVERSALIDAD

Plato de cartón

Pintura azul

Recortes de animales y plantas del mar

LA PECERA

La pecera o base

Las piedritas de colores para simular la arena

Plantitas artificiales

2 peces y 1 tortuga

Agua de garrafón

El alimento

2hrs

Salón de

clases

EXPRESION A APRECIACION ARTISTICA

(Crea, mediante el dibujo, la pintura, el

grabado y el modelado, escenas, paisajes

y objetos reales o imaginarios a partir de

una experiencia o situación vivida.)