1erParcial Logica - 2014 - RESP

3
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ DIRECCIÓN GENERAL DE TELEBACHILLERATO DE VERACRUZ EXAMEN PRIMER PARCIAL DE LÓGICA SEMESTRE: 1° CENTRO “OTATITLAN” CLAVE 30ETH0936B SUPERVISIÓN: IXHUATLÁN DE MADERO Nombre del estudiante: ________________________________________ Grupo: __________ Nombre del docente: ________________________________ Fecha de aplicación: __________ Total de reactivos: ___________ Aciertos: ____________Calificación: ___________ SECCIÓN 1 Relaciona ambas columnas de forma correcta. (1 punto por acierto) 1. ( J ) Es considerado el Padre de la lógica clásica. 2. ( H ) Es considerado el padre de la lógica moderna. 3. ( G ) Pone las bases de la lógica inductiva. 4. ( C ) Es la lógica que trata sobre enunciados que se refieren a normas o enunciados sobre normas. 5. ( I ) Este tipo de lógica se refiere a los saberes o creencias que vive una persona o grupo social y retoma el mundo posible de Leibniz. 6. ( F ) En este tipo de lógicas se puede soportar la contradicción sin por ello destruir la estructura del argumento. 7. ( D ) Este tipo de lógica analiza los razonamientos vagos o borrosos. 8. ( E ) Tipo de lógica que se mueve bajo los principios de Identidad, Contradicción, Tercero excluido. 9. ( A ) Para que un argumento tenga este criterio debe sujetarse a la estructura formal de la lógica. 10. ( B ) Cuando un argumento no deja lugar a cuestionamientos, tiene ________. a) Validez b) Solidez c) Deóntica d) Difusa e) Clásica f) Paraconsis -tentes g) Francis Bacon h) Boole i) Epistémica j) Aristótele s SECCIÓN 2 Página 1 de 3

description

Examen de Primer Parcial de Lógica

Transcript of 1erParcial Logica - 2014 - RESP

SECRETARA DE EDUCACIN DE VERACRUZDIRECCIN GENERAL DE TELEBACHILLERATO DE VERACRUZEXAMEN PRIMER PARCIAL DE LGICA SEMESTRE: 1CENTRO OTATITLAN CLAVE 30ETH0936B SUPERVISIN: IXHUATLN DE MADERONombre del estudiante: ________________________________________ Grupo: __________ Nombre del docente: ________________________________ Fecha de aplicacin: __________Total de reactivos: ___________ Aciertos: ____________Calificacin: ___________

SECCIN 1Relaciona ambas columnas de forma correcta. (1 punto por acierto)

1. ( J ) Es considerado el Padre de la lgica clsica.2. ( H ) Es considerado el padre de la lgica moderna.3. ( G ) Pone las bases de la lgica inductiva.4. ( C ) Es la lgica que trata sobre enunciados que se refieren a normas o enunciados sobre normas.5. ( I ) Este tipo de lgica se refiere a los saberes o creencias que vive una persona o grupo social y retoma el mundo posible de Leibniz.6. ( F ) En este tipo de lgicas se puede soportar la contradiccin sin por ello destruir la estructura del argumento.7. ( D ) Este tipo de lgica analiza los razonamientos vagos o borrosos.8. ( E ) Tipo de lgica que se mueve bajo los principios de Identidad, Contradiccin, Tercero excluido.9. ( A ) Para que un argumento tenga este criterio debe sujetarse a la estructura formal de la lgica. 10. ( B ) Cuando un argumento no deja lugar a cuestionamientos, tiene ________.a) Validezb) Solidezc) Denticad) Difusae) Clsicaf) Paraconsis-tentesg) Francis Baconh) Boolei) Epistmicaj) Aristteles

SECCIN 2Identifica a qu clasificacin pertenecen los siguientes conceptos. (1 punto por acierto)

11. Pgina 2 de 312. Jaguar__PRIMITIVO__________13. Noche Da__OPUESTOS__________14. Burro asno____IDENTICOS_______15. Enfermedad____D. NEGATIVO_____

SECCIN 3Ordena los siguientes conceptos de mayor a menor extensin. (1 punto por acierto)

16. Hombre, Mamfero, Pedro, Animal__ANIMAL, MAMIFERO, HOMBRE, PEDRO________________________________17. Villa, pueblo, metrpoli, ciudad, megalpmhde4qancho.__MEGALOPOLIS, METROPOLI, CIUDAD, VILLA, PUEBLO, RANCHO__18. Estatal, local, nacional, regional. Internacional.___INTERNACIONAL, NACIONAL, ESTATAL, REGIONAL, LOCAL_____________

SECCIN 4Escribe sobre la lnea si se trata de un argumento categrico, hipottico, disyuntivo, analgico. (1 punto por acierto)

Terminando el bachillerato estudio o trabajo.Es as que estudio.Luego entonces, no trabajo.19. _DISYUNTIVO_______

En la escuela primaria fui bueno en matemticas, as que ahora ser bueno en fsica, ya que ah se aplican las matemticas.20. _ANALOGICO_________

Todos los reptiles son ovparos.Los cocodrilos son reptiles.Luego entonces, los cocodrilos son ovparos.21. _CATEGORICO_______

Si ahorro dinero en todo el ao saldr de viaje.He ahorrado dinero todo el ao.Entonces, saldr de viaje.22. _HIPOTETICO_______

SECCIN 5Responde correctamente los siguientes cuestionamientos. (2 puntos por acierto)

23. Cul es la diferencia entre concepto y trmino?CONCEPTO SE REFIERE A LA IDEA SOBRE UN OBJETO, Y EL TERMINO ES LA PALABRA QUE USAMOS PARA REFERIRNOS A UN CONCEPTO

24. Define a la lgica con tus propias palabrasES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LOS RAZONAMIENTOS

25. Cul es la diferencia entre el razonamiento deductivo y el razonamiento inductivo?EL R. DEDUCTIVO PARTE DE LO GENERAL PARA LLEGAR A CONCLUSIONES MENOS GENERALES, EL R. INDUCTIVO PARTE DE FENOMENOS PARTICULARES PARA LLEGAR A CONCLUSIONES GENERALES.

SECCIN 6Identifica en los siguientes argumentos el trmino medio, el sujeto y el predicado, y anota la figura del silogismo que corresponda. (2 puntos por acierto)

Ningn rabe es israel.Todo palestino es rabe.Por lo tanto, ningn palestino es israel.FIGURA _1_

M es PS es MS es P

Todas las aves son ovparas.Algunas aves son guilasPor lo tanto, algunas guilas son ovparas.FIGURA _3_M es PM es SS es P