1.Mapa conceptual sobre la Calidad

1
(Delgado, 2006) UMAR Jiménez Florean Selene 801-B. "DESARROLLO DE UNA CULTURA DE CALIDAD. HUMBERTO CANTÚ DELGADO" Enfoque s de Calidad . Calidad en General Abarca todas la cualidades con las que cuenta un producto o un servicio para ser de utilidad a quienes se sirven de él. Producto o servicio de calidad con caracteristicas tangibles e intangibles, satisfacen las necesidades de los usuarios. Control Estadisti co de Calidad. Funciones operativas (velocidad, capacidad, etc.) precio y economía de uso, durabilidad, seguridad, facilidad y adecuación de uso, condiciones operativas, ecológico. Control total de Calidad. Calidad relacionado con su planeación control y mejoramiento. Asegurami ento de la Calidad. Conjunto de características que satisfacen las necesidades del consumidor potencial, teniendo el producto vialidaad tecnilógica de fabricación. Aseguramiento de la calidad: Conjunto de las activ. planteadas de manera formal y proporcionar la certeza que el resultado del proceso productivo tendrá los niveles de calidad requeridos Administr ación por la Calidad Total. 1. Norma JISZ8101y 2. Norma ANSIZI.7-1971 1. Control de Calidad como Sistema que permite que las características de un producto o serviicio satisfagan economicamente los requerimientos del consumidor. Las técnicas operacionales y actividades que sustentan la calidad de un producto o servicio para satisfacer necesidades. Calidad Seis Sigma. Las Normas ISO900 Calidad como "La integración de las caracteriitícas que determinan en qué grado un producto satisface las necesidades de su consumidor" Control de Calidad Conjunto de actividades y técnicas realizadas con la inteción de crear una característica específica de calidad. El concepto de Calidad se mantiene en constante evolución e implica insertarlo en los contextos de la época en que fue desarrollado conjunto a sus definiciones y así poder

description

Mapa conceptual sobre la calidad.

Transcript of 1.Mapa conceptual sobre la Calidad

El concepto de Calidad se mantiene en constante evolucin e implica insertarlo en los contextos de la poca en que fue desarrollado conjunto a sus definiciones y as poder analizar los enfoques, de los cuales, se obtiene un mejor manejo de la calidad del producto o servicio.

(Delgado, 2006)