1º Básico -4-

8
I. LECTURA: Comprensión Lectora A) Extraer Información: Lee atentamente el siguiente texto y responde las preguntas 1 a 4, encerrando con un círculo la alternativa correcta 1.-Ramón fue de paseo: a) al río Bío-Bío b) donde su tía c) donde la abuelita. 3.-Ellos pasaron el puente del río en: a) camión b) auto c) bus 2.- Ramón fue de paseo con: a) su mamá y su hermano. b) su tía. c) su papá. 4.- Todos tomaron: a) té b) mote con bebida c) café Ramón fue de paseo con su mamá y su hermano al río Bío- Bío. Pasaron el puente del río en bus. Todos tomaron un rico mote con bebida. PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN BÁSICO (COLEGIO FRANCIS COLLEGE – MAIPU) Nombre Alumno(a) _____________________________________ Fecha: _________________

description

primero

Transcript of 1º Básico -4-

Page 1: 1º Básico -4-

I. LECTURA: Comprensión Lectora

A) Extraer Información:

Lee atentamente el siguiente texto y responde las preguntas 1 a 4, encerrando con un círculo la alternativa correcta

 

1.-Ramón fue de paseo:

a) al río Bío-Bíob) donde su tíac) donde la abuelita.

3.-Ellos pasaron el puente del río en:

a) camiónb) auto c) bus

2.- Ramón fue de paseo con:

a) su mamá y su hermano.b) su tía.c) su papá.

4.- Todos tomaron:

a) téb) mote con bebidac) café

Ramón fue de paseo con su mamá y su hermano al río Bío- Bío.Pasaron el puente del río en bus.Todos tomaron un rico mote con bebida.

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN1º BÁSICO

(COLEGIO FRANCIS COLLEGE – MAIPU)

Nombre Alumno(a) _____________________________________ Fecha: _________________

Page 2: 1º Básico -4-

Lee atentamente el siguiente texto y responde las preguntas 5 a 8, encerrando con un círculo la alternativa correcta

 

5.- Mi papá se llama:

a) Ramón.b) Raúl.c) Renato

6.- Papá me toma:

a) una foto.b) una paloma.c) el pelo

7.- Papá sale:

a) de paseo conmigo.b) al patio conmigo.c) de la casa.

8.- Papá y yo nos vamos a casa:

a) felicesb) cansadosc) en auto.

B)Reflexión sobre el texto:

Después de haber leer el texto “Mi papá”, responde:

9).- ¿Crees que es importante salir de paseo en familia? ¿Por qué?

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

10).- ¿Por qué crees que el niño salió de paseo sólo con su papá?______________________________________________________________

_____________________________________________________________

______________________________________________________________

11).- Si fueses tú el niño. ¿Hubieses salido de paseo o harías otra cosa?

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

Mi papáRaúl es mi papá. Él sale de paseo conmigo y me toma de la mano.

En el paseo, papá me toma una foto y yo le sonrío.Después nos vamos a casa muy felices, me encanta salir con él.

Page 3: 1º Básico -4-

C) Incremento de vocabulario

Según los textos leídos

12.¿Una palabra que significa lo mismo que “tomar” es?

a) pasar

b) agarrar

c) apoyar

13.Podemos cambiar la palabra “ encanta” por:

a) ayuda

b) presenta

c) gusta

14.Vamos a casa muy felices, significa que vamos.

a) soñando

b) pensando

c) alegres

15. Si algo no me encanta, significa que

a) me duele

b) me desagrada

c) me perjudica

16.pasear significa

a) caminar

b) correr

c) nadar

Page 4: 1º Básico -4-

D) Reconocimiento de tipo de texto

Une con una línea cada dibujo con su nombre

CALENDARIO

POESIA

TARJETA

CUENTO

Page 5: 1º Básico -4-

II. ESCRITURA: Producción de textos

1) Observa el dibujo y escribe un cuento

Page 6: 1º Básico -4-

PROCESO DE EVALUACIÓN DEL INSTRUMENTO

1. COMPRENSIÓN LECTORA

A) PUNTAJE

Habilidades evaluadasTipo de texto Extraer

InformaciónReflexión sobre

el textoIncremento del

VocabularioTOTAL PUNTOS

3 puntos 8 puntos 6 puntos 5 puntos 22B) PUNTAJE A NOTA

COMPRENSIÓN LECTORA

PUNTAJE MÁXIMO: 22 ptos.

Fórmula = Pje. Obt. X 7 Pje. Max.

2. ESCRITURA: PRODUCIÓN DE TEXTO

Nº Indicadores Puntos1 Respeta la estructura del tipo de texto (narración): inicio, desarrollo, final 22 El texto se enmarca en el tema dado, con título y usando al menos 25 palabras 23 Utiliza un vocabulario de uso frecuente 24 Construye frases haciendo concordar los verbos con su sujeto 25 Usa las letras en sus escritos cuidando su proporción, alineación y direccionalidad 26 Liga adecuadamente las letras en sus escritos. 27 Separa correctamente las palabras 28 Escribe frases y/u oraciones bien construidas. 29 Comunica por escrito alguna información, opinión o sentimiento 210 Escritura legible para él y para otros 2

Total Puntaje máximo 20

ESCRITURA: P`RODUCCIÓN DE TEXTO

PUNTAJE MÁXIMO: 20 ptos.

Fórmula = Pje. Obt. X 7 Pje. Max.