1ºB+y+2ºB_Planificación+clase+mayo_Orientación

5
ORIENTACIÓN PRIMERO Y SEGUNDO BÁSICO - PROFESORA JEFE KAREN HERNÁNDEZ SIEBALD PLANIFICACIÓN DE CLASE 2014 mayo Asignatura: Taller de Desarrollo Personal. Nivel: Primero y segundo básico Semestre: Primero Unidad didáctica: “Mis derechos y deberes como alumno” Clase Nº: 5 a la 10. Horas:1,5 Objetivos de Aprendizaje (OA) Conocen sus Derechos y deberes como alumnos del establecimiento, comprendiendo además las de los demás de manera respetuosa. Habilidad(es) Habilidades Identificar Distinguir Actitud(es) Disposición para responder, de un modo favorable o no favorable, frente a objetos, ideas o personas. Incluyen componentes afectivos, cognitivos y valorativos, que inclinan a las personas hacia determinados tipos de conductas o acciones. Conocimiento(s) previo(s) - Responsabilidad - deberes Actividad(es) genérica(s) OA1 - Comprender - Valorar - Conocer - Respetar Objetivo o actividad(es) específica(s) Profundizar el significado de los derechos de cada uno de nosotros. Contenido(s) - Derechos - deberes Secuencia didáctica Clase 5 Recursos de aprendizaje Indicador(es) de evaluación o logro Inicio: - Comentan el objetivo de la clase. - Retroalimentan el significado de lo que es un Derecho. Desarrollo: - Escuchan canción sobre los derechos de cada uno. http://www.youtube.com/watch?v=PsvtmnjGKEk Comienzan a analizar el video “La gran aventura de los Lunnis: En busca de los derechos perdidos”, participando de algunos momentos del - Videos: - Canción de los derechos - Los derechos perdidos. Comprenden e identifican los Derecho a través de la exposición de casos ficticios mediante un video.

description

orientacion

Transcript of 1ºB+y+2ºB_Planificación+clase+mayo_Orientación

Page 1: 1ºB+y+2ºB_Planificación+clase+mayo_Orientación

ORIENTACIÓNPRIMERO Y SEGUNDO BÁSICO - PROFESORA JEFE KAREN HERNÁNDEZ SIEBALD

PLANIFICACIÓN DE CLASE 2014 mayo

Asignatura: Taller de Desarrollo Personal. Nivel: Primero y segundo básico Semestre: PrimeroUnidad didáctica: “Mis derechos y deberes como alumno” Clase Nº: 5 a la 10. Horas:1,5

Objetivos de Aprendizaje (OA)Conocen sus Derechos y deberes como

alumnos del establecimiento, comprendiendo además las de los demás

de manera respetuosa.

Habilidad(es)HabilidadesIdentificar

Distinguir

Actitud(es)Disposición para responder, de un modo favorable o no favorable, frente a objetos, ideas o personas. Incluyen componentes afectivos, cognitivos y valorativos, que inclinan a las personas hacia determinados tipos de conductas o acciones.

Conocimiento(s) previo(s)

- Responsabilidad- deberes

Actividad(es) genérica(s)OA1

- Comprender- Valorar

- Conocer- Respetar

Objetivo o actividad(es) específica(s)

Profundizar el significado de los derechos de cada uno de nosotros.

Contenido(s)- Derechos- deberes

Secuencia didácticaClase 5

Recursos de aprendizaje Indicador(es) de evaluación o logro

Inicio:- Comentan el objetivo de la clase.- Retroalimentan el significado de lo que es un Derecho.

Desarrollo:- Escuchan canción sobre los derechos de cada uno.

http://www.youtube.com/watch?v=PsvtmnjGKEkComienzan a analizar el video “La gran aventura de los Lunnis: En busca de los derechos perdidos”, participando de algunos momentos del video.http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&v=mJRHcGARVvE&NR=1Cierre: Comentan Lo que pudieron apreciar de algunos momentos del video, explicando que la próxima clase se continuará participando de aquel video.Cierre: Comentan Lo que pudieron apreciar de algunos momentos del video, explicando que la próxima clase se continuará participando de aquel video

- Videos:- Canción de los

derechos- Los derechos perdidos.

Comprenden e identifican los Derecho a través de la exposición de casos ficticios mediante un video.

Page 2: 1ºB+y+2ºB_Planificación+clase+mayo_Orientación

ORIENTACIÓNPRIMERO Y SEGUNDO BÁSICO - PROFESORA JEFE KAREN HERNÁNDEZ SIEBALD

Secuencia didácticaClase 6

Recursos de aprendizaje

Inicio:Recuerdan el contenido de la clase anterior, poniendo énfasis en el significado de lo que es un Derechos.Desarrollo:Continúan observando el video “La gran aventura de los Lunnis: En busca de los derechos perdidos”, participando de algunos momentos del video.

Cierre:Comentan que han aprendido durante las últimas dos clases mediante el video presentado.

Video “La gran aventura de los Lunnis: En busca de los derechos perdidos”.

Comprenden e identifican los Derecho a través de la exposición de casos ficticios mediante un video.

Secuencia didácticaClase 7

Recursos de aprendizaje Indicador(es) de evaluación o logro

Inicio:

Retroalimentan el significado de la palabra Deber, al igual que reconocer aquellas cosas con las que deben cumplir.

Desarrollo:

Continúan observando el video “Asuma su responsabilidad”, participando de algunos momentos del video.

Cierre:

- Comentan lo sucedido en el video, y luego realizan en su cuaderno un dibujo del deber que debían cumplir los funcionarios del edificio.

Comentan su responsabilidad como estudiante

- Video: “Asuma su responsabilidad”Cuaderno Comprenden lo que es un deber, mediante un

caso ejemplo

Page 3: 1ºB+y+2ºB_Planificación+clase+mayo_Orientación

ORIENTACIÓNPRIMERO Y SEGUNDO BÁSICO - PROFESORA JEFE KAREN HERNÁNDEZ SIEBALD

Secuencia didácticaClase 8

Recursos de aprendizaje Indicador(es) de evaluación o logro

Inicio: Comentan el objetivo de la clase, para luego dar pie a la actividad.Desarrollo:

- Observan y escuchan el video “Derechos y deberes de los niños y luego lo comentan.

- http://www.youtube.com/watch?v=DoC7fmcmFdM - El profesor les platea un caso cercano a su entorno, el cual deberán solucionar

como grupo curso aplicando los contenidos aprendidos en la unidad, utilizándolo como evaluar los contenidos entregados a lo largo de la misma.

Cierre:El profesor cierra la unidad realizando una lluvia de ideas con aquellas cosas (Derechos y deberes) que ellos, como alumnos del colegio Sant Antonio de Matilla, deben generar en su entorno educativo y familiar.

- Video: derechos y deberes de los niños.

Comprenden los Derechos y deberes conocidos y establecidos por el colegio, y reconocen cuáles son sus respectivos comportamientos y exigencias

Secuencia didácticaClase 9

Recursos de aprendizaje Indicador(es) de evaluación o logro

Inicio:El docente menciona el inicio de la nueva unidad, comentando que la higiene y presentación personal son vitales para causar una buena imagen.Ven video sobre higiene personal, luego comentan lo observado:http://www.youtube.com/watch?v=kb-f2DiAwTQDesarrollo:Observan la siguiente ppt, lacual orienta de manera cabal el aseo personal, tema que irá recabando en las siguientes clases a lo largo de la unidad.

PPT: http://www.slideshare.net/CecyTendillaAustenP/higiene-personal-en-nios

Comentan diversas formas de cuidar la higiene en su cara, para posteriormente pintar su guía Nº1 “La cara”. En ella deberán pintar, y dibujar las partes de su cara.El docente debe enfatizar que a lo largo de las siguientes clases, se irán pintando las partes de su cuerpo, por lo que se deben ir guardando, cuidando y a su vez ir poniéndoles sus respectivos nombres.Cierre:El profesor pide que vayan terminando el trabajo realizado, recortan y pegan en hoja de block, para finalmente le ponen nombre al trabajo. El docente guarda en una carpeta.

Comentan lo aprendido durante la clase.

Tijera, block, pegamento. Responden preguntas a partir de problema

Page 4: 1ºB+y+2ºB_Planificación+clase+mayo_Orientación

ORIENTACIÓNPRIMERO Y SEGUNDO BÁSICO - PROFESORA JEFE KAREN HERNÁNDEZ SIEBALD

Secuencia didácticaClase 10

Recursos de aprendizaje Indicador(es) de evaluación o logro

Inicio:El profesor comenta la importancia de la higiene bucal a sus alumnos impulsando a la buena salud en esta parte de su cuerpo.

Observa y comenta video:http://www.youtube.com/watch?v=wbSZ8FSlDS0

Desarrollo:Comentan diversas formas de cuidar la higiene en sus dientes, para posteriormente Realizar su guía de trabajo, la cual deben pintar el dibujo y luego comentar las instrucciones.La guía debe ser pegada en una cartulina, realizar la segunda parte en su casa y ser devuelta la siguiente clase.

Cierre:Comentan el trabajo desarrollado en clase y lo que aprendieron en ella.El docente recuerda la tarea para la próxima semana.

Lápices, cuaderno. Identifica categorías de ubicación. Utiliza conceptos de categorías de ubicación.

Dibujan de manera pertinente las ubicaciones pedidas.