(1°.pdf).pdf

download (1°.pdf).pdf

of 4

Transcript of (1°.pdf).pdf

  • Revisemos lo aprendido del Tema 1 Resuelve en tu cuaderno en forma individual las

    siguientes preguntas y problemas. Luego compara

    tus resultados con los de tus compaeros y

    compaeras. Recuerda solicitar orientacin a tu

    profesor o profesora cuando la necesites.

    188

    UNIDAD 3: ESTEQUIOMETRA

    I. Cuestionario

    Responde brevemente las siguientes preguntas.

    1. Qu es la estequiometra? Cul es su

    importancia en la industria qumica?

    2. Qu es una reaccin qumica?

    3. Qu es una ecuacin qumica y qu

    informacin se puede obtener de ella?

    4. Cul es la importancia de la Ley de Lavoisier?

    5. Qu establece la ley de Proust y cmo se

    relaciona con la estequiometra?

    6. Cul es la importancia de la Ley de

    proporciones mltiples?

    7. Qu es la uma y cmo se relaciona con la

    masa molar?

    8. Qu es la frmula unidad?

    9. Qu es un mol?, cmo se relaciona con el

    nmero de Avogadro?

    10.Qu es el reactivo limitante y cmo afecta la

    reaccin qumica?

    II. Ejercicios

    1. Calcula el nmero de moles de las siguientes

    sustancias.

    a. 25 g de KNO3.

    b. 20 mL de H2SO

    4de densidad 1,727 g/mL.

    c. 2,34 1024 molculas de H2O.

    2. Determina la masa en gramos de las siguientes

    cantidades de elementos y/o compuestos.

    a. 7,55 moles de Fe(OH)3.

    b. 225 moles de CaO.

    c. 250 mL de Br2lquido de densidad 3,2 g/mL.

    3. El alcohol isoproplico al experimentar

    combustin produce agua y dixido de

    carbono segn la siguiente ecuacin:

    C3H7OH

    (l) + O

    2(g)CO

    2(g)+ H

    2O(g)

    a. Encuentra los coeficientes estequiomtricos.

    b. Escribe el significado de la reaccin qumica.

    c. Cuntas molculas hay de cada especie?

    III.Opcin nica

    Elige la respuesta correcta.

    1. El cinc reacciona con cido clorhdrico segn

    la ecuacin Zn + HCl ZnCl2+ H

    2. Si se

    mezclan 56 g de Zn con suficiente HCl, qu

    masa de cloruro de cinc se produce?a. 123

    b. 178

    c. 162

    d. 116,8

    e. 234

    2. Cuntos moles de tomos contienen 279

    gramos de hierro metlico?

    a. 1

    b. 2

    c. 3

    d. 4

    e. 5

    3. Se hacen reaccionar 6,02 1023 molculas de

    O2con 0,5 moles de Fe; determina los

    gramos de Fe(OH)3que se obtienen:

    4 Fe + 3 O2+ 6 H

    2O 4 Fe(OH)

    3

    a. 55,45

    b. 17,8

    c. 6,9

    d. 214,0

    e. 68,48

    4. Calcula en gramos la masa de un tomo

    de yodo.

    a. 2,1 10-22

    b. 8,8 10-23

    c. 7,6 10-26

    d. 2,1 1022

    e. 4,7 1021

    5. El metano en la Tierra se form hace millones

    de aos. Si 6,0 g de carbono logran

    reaccionar con 4,0 g de hidrgeno, qu

    elemento queda en exceso y qu masa en g

    de metano se forma?

    a. C; 16

    b. H; 10

    c. C; 10

    d. H; 8

    e. H; 10

  • 189

    TEMA 1: DE TOMOS A COMPUESTOS

    AutoevaluacinRecuerda ser honesto al responder. Ten presente

    que slo t conoces tus respuestas y stas te

    permitirn revisar con exactitud los objetivos que

    consideres ms dbiles.

    Marca con una X el casillero que mejor representa

    tu estado actual frente a los aprendizajes

    esperados.

    Logrado (L): has logrado plenamente.

    Medianamente logrado (ML): has logrado

    parcialmente el aprendizaje, an falta trabajar

    algunos aspectos.

    Por lograr (PL): an no logras el aprendizaje, falta

    trabajar algunos aspectos.

    IV.Aplicacin

    1. El gas natural consiste en una mezcla de

    gases que provienen de la degradacin de

    la materia orgnica. Sus componentes

    principales se muestran en la tabla:

    Puede utilizarse tal como sale del

    yacimiento. Sin embargo, requiere ser

    transportado. Su uso principal es el de

    combustible para proporcionar calor,

    impulsar turbinas productoras de

    electricidad o mover motores. Tambin se

    emplea como materia prima en la

    fabricacin de abonos nitrogenados.

    Al respecto, responde:

    a. Qu cantidad de metano es quemado

    cuando se usan 15 kg de gas natural?

    b. Qu ventajas tendr este tipo de gas

    sobre otros que existen?

    2. La hemoglobina tiene una masa

    aproximada de 65.000 g/mol y contiene

    0,35% de hierro. Cuntos tomos de hierro

    hay en una molcula de hemoglobina?

    3. Un estudiante desea determinar las

    frmulas emprica y molecular de un

    compuesto que slo tiene carbono,

    hidrgeno y oxgeno. Para hacerlo someti

    a combustin una muestra de 0,625 g del

    compuesto y obtuvo 1,114 g de CO2y

    0,455 g de agua. En otro anlisis determin

    que la masa molar del compuesto era de

    74,1 g/mol. Cules son las frmulas

    emprica y molecular del compuesto?

    Componente %

    Metano, CH4

    95,0812

    Etano, C2H

    62,1384

    Propano, C3H

    80,2886

    n-butano, C4H

    100,0842

    i-butano, C4H

    100,0326

    Otros 2,375

    Ten presente que siempre es importante valorar los

    logros obtenidos y corregir y aprender de los

    propios errores para emplear estrategias de estudio

    apropiadas segn la situacin.

    Interpretar los datos de una reaccin

    qumica para predecir y escribir las

    frmulas de los compuestos qumicos

    comunes.

    Calcular masa molar y emplearla para

    resolver problemas relacionados con la

    estequiometra.

    Calcular la composicin porcentual de

    un compuesto a partir de su frmula y

    de los datos experimentales.

    Aplicar las leyes de la combinacin

    qumica a reacciones qumicas que

    explican la formacin de compuestos

    comunes.

    Balancear las ecuaciones de reacciones

    qumicas sencillas aplicando la Ley de

    conservacin de la masa.

    Realizar clculos de estequiometra con

    ecuaciones qumicas balanceadas en la

    resolucin de problemas.

    Establecer relaciones cuantitativas en

    diversas reacciones qumicas presentes

    en la nutricin de los seres vivos, la

    industria y el ambiente.

    Interpretar datos empricos o tericos

    usados en problemas estequiomtricos.

    Aprendizajes esperados L ML PL

  • Sntesis de la Unidad 31. Completa el siguiente esquema que resume los contenidos ms importantes de la unidad ubicando

    los conceptos faltantes de las casillas numeradas. Luego establece las posibles relaciones y construye

    tu propio mapa conceptual.

    190

    UNIDAD 3: ESTEQUIOMETRA

    Reaccin qumica

    Frmulas empricas

    2

    4

    Relacin mol a mol

    Productos

    1

    3

    Cualitativa

    Compuestos

    Ecuacin qumica

    Reactivos 5

    Volumen dereactivo

    Masa dereactivo

    Mol dereactivo

    Masa deproducto

    Mol deproducto

    Volumen deproducto

    2. Qu relaciones analgicas puedes realizar de las siguientes oraciones?

    a. El pan se puede contabilizar en unidades de hallullas, as como la materia en __________________

    b. Una resma de papel tiene 500 unidades de hojas, as como un mol de cinc tiene ______________

    c. El hidrgeno y el oxgeno forman el agua, as como, _____________________________________

    3. Seala cul es la importancia de la estequiometra en la industria, en el ambiente y en los seres vivos.

  • 1. Si reaccionan 5 moles de C3H8, cuntasmolculas de agua se forman de la combustindel propano (C3H8) que se representa por lasiguiente ecuacin?

    C3H8(g) + 5O2(g) Q 3CO2(g) + 4H2O(g)a. 3,0 1024b. 4,8 1024c. 1,2 1025d. 2,4 1025e. 6,0 1023

    2. A qu tipo de reaccin qumica corresponde laecuacin?

    CO2 + H2O Q H2CO3a. Simple desplazamiento.b. Doble desplazamiento.c. Descomposicin.d. Combinacin.e. Electrlisis.

    3. El subndice del oxgeno en el producto de laecuacin es:

    4P + 5O2 Q 2P2Oxa. 2b. 3c. 5d. 10e. 20

    4. Qu cantidad de masa de nitrgeno se necesitapara que reaccione con 16 g de oxgeno segnla ecuacin?

    2N2 + 5O2 Q 2N2O5a. 2,8 gb. 5,6 gc. 14 gd. 28 ge. 56 g

    5. La masa molar del agua es de 18,02 gramos.Ello significa que:a. Una molcula de agua tiene una masa de

    18,02 gramos.b. 6,02 1023 molculas de agua tienen una

    masa de 18,02 gramos.c. 18,02 molculas de agua tienen una masa de

    1 gramo.d. Una molcula de agua tiene 18,02 6 1023

    gramos.e. Un gramo de agua tiene 18,02 molculas.

    6. La composicin porcentual del Al2(SO4)3 es:a. Al (%) = 15,8; S (%) = 28,1; O (%) = 56,1b. Al (%) = 12,8; S (%) = 30,2; O (%) = 57c. Al (%) = 20; S (%) = 20; O (%) = 60d. Al (%) = 11,8; S (%) = 26,7; O (%) = 61,5e. Al (%) = 15,4; S (%) = 27,1; O (%) = 57,5

    7. Qu cantidad en gramos de cal viva (CaO)puede prepararse calentando 200 g de calizacon una pureza del 95% de CaCO3?

    CaCO3 Q CaO + CO2a. 357b. 112c. 107d. 100e. 62

    8. Qu masa de oxgeno se puede obtener de ladescomposicin de 500 g de clorato de potasiode pureza 80%, segn la ecuacin:

    2KClO3 Q 2KCl + 3O2?

    a. 195,9b. 156,7c. 128,3d. 200,4e. 96,8

    9. El cinc reacciona con cido clorhdrico segn laecuacin:

    Zn + HCl Q ZnCl2 + H2Si se mezclan 56 g de Zn con suficiente HCl,qu masa de cloruro de cinc se produce?:

    a. 123b. 178c. 117d. 121e. 234

    10.Cuntos gramos de sodio se obtendrn de ladescomposicin electroltica de 12 g de clorurode sodio segn la ecuacin:

    2 NaCl Q 2Na + Cl2.a.5,1b.4,7c.5,4d.3,2e. 1,8

    NOMBRE:................................................................................

    FECHA: / /

    FO

    TO

    CO

    PIA

    BLE

    Camino a...

    FICHA 3