1_sesión_Mat

download 1_sesión_Mat

of 73

Transcript of 1_sesión_Mat

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    1/73

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    2/73

    1. Si en la primera ronda de un campeonato, en uno de los grupos el promedio de

    goles anotados por partido fue de 2,5 goles, el total de goles anotados en estegrupo fue

    A. 10 B. 15 C. 20 D. 24

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    3/73

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    4/73

    1. Si en la primera ronda de un campeonato, en uno de los grupos el promedio de

    goles anotados por partido fue de 2,5 goles, el total de goles anotados en estegrupo fue

    A. 10 B. 15 C. 20 D. 24

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    5/73

    2. La probabilidad de que en un mundial el equipo campen, no sea uno de los

    equipos cabeza de grupo es

    A. 7/8 B. 1/8 C. 3/4 D. 1/4

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    6/73

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    7/73

    2. La probabilidad de que en un mundial el equipo campen, no sea uno de los

    equipos cabeza de grupo es

    A. 7/8 B. 1/8 C. 3/4 D. 1/4

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    8/73

    3. Antes de iniciar un campeonato una persona decide hacer una apuesta sobrelos 2 equipos que llegarn a la final. Cuntas apuestas diferentes puede hacer?

    A. 16 C. 16X31

    B. 32 D. 32X31

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    9/73

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    10/73

    3. Antes de iniciar un campeonato una persona decide hacer una apuesta sobrelos 2 equipos que llegarn a la final. Cuntas apuestas diferentes puede hacer?

    A. 16 C. 16X31

    B. 32 D. 32X31

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    11/73

    4. A las semifinales de un campeonato llegan los equipos A1, A2, A3 y A4. El

    equipo A1 se debe enfrentar a A3 y A2 a A4. Los ganadores disputarn el primer ysegundo lugar y los perdedores el tercero y cuarto De cuntas manerasdiferentes estos equipos pueden ubicarse en el primero, segundo, tercero y cuartolugar?

    A. 4 B. 10 C. 16 D. 24

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    12/73

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    13/73

    4. A las semifinales de un campeonato llegan los equipos A1, A2, A3 y A4. Elequipo A1 se debe enfrentar a A3 y A2 a A4. Los ganadores disputarn el primer ysegundo lugar y los perdedores el tercero y cuarto De cuntas manerasdiferentes estos equipos pueden ubicarse en el primero, segundo, tercero y cuartolugar?

    A. 4 B. 10 C. 16 D. 24

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    14/73

    5. En la siguiente grfica se muestrael nmero total de partidos jugadosy el nmero total de goles anotadosen algunos de los campeonatos

    mundiales de ftbol.

    El promedio de goles por partido fue mayor en elcampeonato mundial de

    A. Espaa 82. C. Italia 90.

    B. Mxico 86. D. Francia 98.

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    15/73

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    16/73

    5. En la siguiente grfica se muestrael nmero total de partidos jugadosy el nmero total de goles anotadosen algunos de los campeonatos

    mundiales de ftbol.

    El promedio de goles por partido fue mayor en elcampeonato mundial de

    A. Espaa 82. C. Italia 90.

    B. Mxico 86. D. Francia 98.

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    17/73

    6. En la siguiente tabla se muestra elnmero total de partidos jugados y larazn entre los promedios de tarjetasamarillas y rojas de algunos de loscampeonatos mundiales de ftbol.

    La razn entre el nmero de tarjetasamarillas y el nmero de tarjetas rojas enel campeonato de Italia 90 fue

    aproximadamente de

    A. 52/10 C. 171/100

    B. 162/16 D. 312/31

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    18/73

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    19/73

    6. En la siguiente tabla se muestra elnmero total de partidos jugados y larazn entre los promedios de tarjetasamarillas y rojas de algunos de loscampeonatos mundiales de ftbol.

    La razn entre el nmero de tarjetasamarillas y el nmero de tarjetas rojas enel campeonato de Italia 90 fue

    aproximadamente de

    A. 52/10 C. 171/100

    B. 162/16 D. 312/31

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    20/73

    7. En el campeonato mundial de Francia 98 Brasil anot 14 goles, Croacia 11,Holanda 13, y Francia 15. En total en este campeonato se anotaron 171 goles. La

    grfica que representa correctamente esta informacin es

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    21/73

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    22/73

    7. En el campeonato mundial de Francia 98 Brasil anot 14 goles, Croacia 11,Holanda 13, y Francia 15. En total en este campeonato se anotaron 171 goles. La

    grfica que representa correctamente esta informacin es

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    23/73

    El anterior grficomuestra una ruta para irdesde Bogot a Ccutava terrestre. En elgrfico aparece lainformacin sobre:distancia, temperaturasy alturas.

    8. A partir de la informacin de la grfica se puede afirmar que la ciudad que est a

    una altura mayor de 2.000 m, tiene una temperatura promedio menor que 17 C y esta ms de 500 Km de Bogot es

    A. Tunja. C. Pamplona.

    B. Ccuta. D. Bucaramanga.

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    24/73

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    25/73

    El anterior grficomuestra una ruta para irdesde Bogot a Ccutava terrestre. En elgrfico aparece lainformacin sobre:distancia, temperaturasy alturas.

    8. A partir de la informacin de la grfica se puede afirmar que la ciudad que est a

    una altura mayor de 2.000 m, tiene una temperatura promedio menor que 17 C y esta ms de 500 Km de Bogot es

    A. Tunja. C. Pamplona.

    B. Ccuta. D. Bucaramanga.

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    26/73

    El anterior grfico muestra unaruta para ir desde Bogot aCcuta va terrestre. En el grficoaparece la informacin sobre:distancia, temperaturas y alturas.

    9. Si un automvil se desplazara desde Arcabuco hasta Barbosa a velocidadconstante, entonces la altura del automvil sobre el nivel del mar

    A. aumenta 1000m por cada kilmetro.

    B. disminuye 1000m por cada kilmetro.

    C. aumenta aproximadamente 30m por cada kilmetro.

    D. disminuye aproximadamente 30m por cada kilmetro.

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    27/73

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    28/73

    El anterior grfico muestra unaruta para ir desde Bogot aCcuta va terrestre. En el grficoaparece la informacin sobre:distancia, temperaturas y alturas.

    9. Si un automvil se desplazara desde Arcabuco hasta Barbosa a velocidadconstante, entonces la altura del automvil sobre el nivel del mar

    A. aumenta 1000m por cada kilmetro.

    B. disminuye 1000m por cada kilmetro.

    C. aumenta aproximadamente 30m por cada kilmetro.

    D. disminuye aproximadamente 30m por cada kilmetro.

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    29/73

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    30/73

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    31/73

    El anterior grficomuestra una ruta para irdesde Bogot a Ccutava terrestre. En elgrfico aparece lainformacin sobre:distancia, temperaturasy alturas.

    10. Si un automvil gast 2 horas para ir del peaje El Picacho al municipio El diamante,

    la velocidad promedio del automvil en ese trayecto fue

    A. 20 km/h C. 40 km/h

    B. 30 km/h D. 80 km/h

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    32/73

    El anterior grficomuestra una ruta para irdesde Bogot a Ccutava terrestre. En elgrfico aparece lainformacin sobre:distancia, temperaturasy alturas.

    11. Si un automvil se desplazara a una velocidad constante durante todo el trayecto

    (Bogot - Ccuta), el tramo en el cual la rapidez de variacin de la altura es mayor es

    A. Tunja - Arcabuco. C. Pamplona - El diamante.

    B. San Gil-Aratoca. D. Pescadero - Bucaramanga.

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    33/73

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    34/73

    El anterior grficomuestra una ruta para irdesde Bogot a Ccutava terrestre. En elgrfico aparece lainformacin sobre:distancia, temperaturasy alturas.

    11. Si un automvil se desplazara a una velocidad constante durante todo el trayecto

    (Bogot - Ccuta), el tramo en el cual la rapidez de variacin de la altura es mayor es

    A. Tunja - Arcabuco. C. Pamplona - El diamante.

    B. San Gil-Aratoca. D. Pescadero - Bucaramanga.

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    35/73

    12. Si DE se divide en n segmentos congruentes, la longitud de cada uno de los nsegmentos es

    A. 1/n

    B. 4/n

    C. 1/8n

    D. 8/n

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    36/73

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    37/73

    12. Si DE se divide en n segmentos congruentes, la longitud de cada uno de los nsegmentos es

    A. 1/n

    B. 4/n

    C. 1/8n

    D. 8/n

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    38/73

    13. Si M y N son los puntos medios de AB y CD respectivamente, la longitud MN

    es,

    A. 1/2

    B. 5/8

    C. 9/16

    D. 11/16

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    39/73

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    40/73

    13. Si M y N son los puntos medios de AB y CD respectivamente, la longitud MN

    es,

    A. 1/2

    B. 5/8

    C. 9/16

    D. 11/16

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    41/73

    14. De la expresin se puede afirmar que corresponde a un nmero.

    A. racional y se ubica en AB.

    B. racional y se ubica en BD.

    C. irracional y se ubica en CD.

    D. irracional y se ubica en DE.

    2

    2

    31

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    42/73

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    43/73

    14. De la expresin se puede afirmar que corresponde a un nmero.

    A. racional y se ubica en AB.

    B. racional y se ubica en BD.

    C. irracional y se ubica en CD.

    D. irracional y se ubica en DE.

    2

    2

    31

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    44/73

    15. De acuerdo a la clasificacin de los tringulos, NO es correcto afirmar que

    A. si un tringulo es equiltero es issceles.

    B. si un tringulo no es escaleno es equiltero.

    C. existen tringulos rectngulos que son issceles.

    D. existen tringulos issceles que no son equilteros.

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    45/73

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    46/73

    15. De acuerdo a la clasificacin de los tringulos, NO es correcto afirmar que

    A. si un tringulo es equiltero es issceles.

    B. si un tringulo no es escaleno es equiltero.

    C. existen tringulos rectngulos que son issceles.

    D. existen tringulos issceles que no son equilteros.

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    47/73

    16. En un tringulo ABC la medida del ngulo A es 9x, la medida del ngulo B es(3x - 6) y la medida del ngulo C es (11x + 2). Es posible concluir que el tringulo

    ABC es

    A. issceles.

    B. equiltero.

    C. rectngulo.

    D. equingulo.

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    48/73

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    49/73

    16. En un tringulo ABC la medida del ngulo A es 9x, la medida del ngulo B es(3x - 6) y la medida del ngulo C es (11x + 2). Es posible concluir que el tringulo

    ABC es

    A. issceles.

    B. equiltero.

    C. rectngulo.

    D. equingulo.

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    50/73

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    51/73

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    52/73

    17. De la afirmacin: "Si dos ngulos de un tringulo son congruentes entonces loslados opuestos a estos ngulos son congruentes". Se puede deducir que

    A. todo tringulo equingulo es equiltero.

    B. todo tringulo equiltero es equingulo.

    C. si dos ngulos de un tringulo son congruentes entonces los tres ngulos soncongruentes.

    D. si dos lados de un tringulo son congruentes entonces los ngulos opuestos aestos lados son congruentes.

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    53/73

    18. En la figura que se muestra, ABCD es un paralelogramo cuyos lados tienenlongitudes AB = 2x +1, DC = 3x -11 y AD = x +13.

    Es posible concluir que ABCD es

    A. un rombo.B. un cuadrado.C. un cuadriltero pero no un rombo.D. un rectngulo pero no un cuadrado.

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    54/73

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    55/73

    18. En la figura que se muestra, ABCD es un paralelogramo cuyos lados tienenlongitudes AB = 2x +1, DC = 3x -11 y AD = x +13.

    Es posible concluir que ABCD es

    A. un rombo.B. un cuadrado.C. un cuadriltero pero no un rombo.D. un rectngulo pero no un cuadrado.

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    56/73

    19. Si se afirma que DEFG es un cuadriltero que tiene 3 ngulos rectos se puededemostrar que DEFG es un

    A. rombo.

    B. trapecio.

    C. cuadrado.

    D. rectngulo.

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    57/73

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    58/73

    19. Si se afirma que DEFG es un cuadriltero que tiene 3 ngulos rectos se puededemostrar que DEFG es un

    A. rombo.

    B. trapecio.

    C. cuadrado.

    D. rectngulo.

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    59/73

    20. El rea que cubren 4 piezas tipo B, dispuestas como lo indica la figura, es

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    60/73

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    61/73

    20. El rea que cubren 4 piezas tipo B, dispuestas como lo indica la figura, es

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    62/73

    21. Las piezas tipo A y B se venden a $17.000 y $10.000 respectivamente. La empresavende 5 piezas y recibe un pago por un valor total de $63.900. Si se sabe que sobre estacompra se hizo un descuento del 10% sobre el precio total de las piezas, cuntas piezasse vendieron de cada tipo?

    A. 2 del tipo A y 3 del tipo B.

    B. 3 del tipo A y 2 del tipo B.

    C. 4 del tipo A y 1 del tipo B.

    D. 1 del tipo A y 4 del tipo B.

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    63/73

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    64/73

    21. Las piezas tipo A y B se venden a $17.000 y $10.000 respectivamente. La empresavende 5 piezas y recibe un pago por un valor total de $63.900. Si se sabe que sobre estacompra se hizo un descuento del 10% sobre el precio total de las piezas, cuntas piezasse vendieron de cada tipo?

    A. 2 del tipo A y 3 del tipo B.

    B. 3 del tipo A y 2 del tipo B.

    C. 4 del tipo A y 1 del tipo B.

    D. 1 del tipo A y 4 del tipo B.

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    65/73

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    66/73

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    67/73

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    68/73

    23. La grfica de la parbola con foco en el punto (6,4) y directriz que pasa por elpunto (0,-2) se presenta en

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    69/73

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    70/73

    23. La grfica de la parbola con foco en el punto (6,4) y directriz que pasa por elpunto (0,-2) se presenta en

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    71/73

    24. Observa la siguiente parbola

    Si esta parbola se traslada dos unidades a la derecha y cuatro unidades haciaabajo. La ecuacin de la parbola trasladada es

    A. (X + 2)2 = - 1 6 ( Y + 2 )B . (X+4 )2 = - 1 6 ( Y + 4 )C . (X -2 )2 = - 1 6 ( Y - 2 )D . (X+4 )2 = - 1 6 ( Y - 4 )

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    72/73

  • 8/6/2019 1_sesin_Mat

    73/73

    24. Observa la siguiente parbola

    Si esta parbola se traslada dos unidades a la derecha y cuatro unidades haciaabajo. La ecuacin de la parbola trasladada es

    A. (X + 2)2 = - 1 6 ( Y + 2 )B . (X+4 )2 = - 1 6 ( Y + 4 )C . (X -2 )2 = - 1 6 ( Y - 2 )D . (X+4 )2 = - 1 6 ( Y - 4 )