2° Básico 2011

12
Colegio San José de Renca Fundación Casa de Talleres de San Vicente de Paul PLANIFICACIÓN SEMANAL PROFESOR(A): Freddy Vergara SUBSECTOR: Educación física SEMANA DEL _01_ AL ___11__ DE ________________ CLASE SECUENCIA DE ACTIVIDADES (Incluir inicio, desarrollo, cierre) TIEMPO (min.) Evaluación Clase 1 CONTENIDO: Habilidades fundamentales del equilibrio Conciencia corporal OBJETIVO: Reconocen los efectos de la actividad física sobre el organismo y la importancia de desarrollarla en forma adecuada para mantener una vida saludable Inicio: Normalización, Motivación, explicación de los objetivos de la clases Desarrollo: 1- Realizan diferentes patrones motores: correr, saltar, caminar 2- Juego de patrones motores 3- Caminar libre con diferentes movimientos de brazos, combinar trote, skipping, taloneo Final: Vuelta a la calma, hábitos de higiene personal I: 20 m D: 60 m F: 10 m Clase 2 CONTENIDO: Habilidades fundamentales del equilibrio Conciencia corporal Comprensión de conceptos OBJETIVO: Reconocen los efectos de la actividad física sobre el Inicio: Normalización, Motivación, explicación de los objetivos de la clases Desarrollo: 1- Ejercicios de tracción para subir por escalera con banca sueca 2- Suspenderse en el arco c/s apoyo 3- Caminar libre con diferentes movimientos de brazos, combinar trote, skipping, taloneo 4- Imitar animales Final: I: 20 m D: 60 m F: 10 Lista de cotejo – Patrones motores Basicos Nota: La unidad de higiene se trabaja durante todo el año y lleva una evaluación formativa a

Transcript of 2° Básico 2011

Page 1: 2° Básico 2011

Colegio San José de RencaFundación Casa de Talleres de San Vicente de Paul

PLANIFICACIÓN SEMANALPROFESOR(A): Freddy Vergara SUBSECTOR: Educación física

SEMANA DEL _01_ AL ___11__ DE ________________

CLASE SECUENCIA DE ACTIVIDADES (Incluir inicio, desarrollo, cierre) TIEMPO (min.)

Evaluación

Clase 1CONTENIDO:Habilidades fundamentales del equilibrioConciencia corporal

OBJETIVO: Reconocen los efectos de la actividad física sobre el organismo y la importancia de desarrollarla en forma adecuada para mantener una vida saludable

Inicio: Normalización, Motivación, explicación de los objetivos de la clasesDesarrollo:1- Realizan diferentes patrones motores: correr, saltar, caminar2- Juego de patrones motores3- Caminar libre con diferentes movimientos de brazos, combinar trote, skipping, taloneoFinal:Vuelta a la calma, hábitos de higiene personal

I: 20 m

D: 60 m

F: 10 m

Clase 2CONTENIDO:Habilidades fundamentales del equilibrio

Conciencia corporalComprensión de conceptos

OBJETIVO:Reconocen los efectos de la actividad física sobre el organismo y la importancia de desarrollarla en forma adecuada para mantener una vida saludable

Inicio: Normalización, Motivación, explicación de los objetivos de la clasesDesarrollo:1- Ejercicios de tracción para subir por escalera con banca sueca2- Suspenderse en el arco c/s apoyo 3- Caminar libre con diferentes movimientos de brazos, combinar trote, skipping, taloneo4- Imitar animales

Final:Vuelta a la calma, hábitos de higiene personal

I: 20 m

D: 60 m

F: 10 m

Lista de cotejo – Patrones motores Basicos

Nota:La unidad de higiene se trabaja durante todo el año y lleva una evaluación formativa a fines de cada semestre.

Clase 3CONTENIDO:Habilidades fundamentales del equilibrio

Inicio: Normalización, Motivación, explicación de los objetivos de la clasesDesarrollo:

I: 20 m

D: 60

Page 2: 2° Básico 2011

Colegio San José de RencaFundación Casa de Talleres de San Vicente de Paul

Conciencia corporalComprensión de conceptos

OBJETIVO:Reconocen los efectos de la actividad física sobre el organismo y la importancia de desarrollarla en forma adecuada para mantener una vida saludable

1- Caminar, correr , saltar, etc2- Juego: “Pinta Pareja”4- Trotar con cambios de dirección y velocidad5- Trotar en parejasFinal:Vuelta a la calma, hábitos de higiene personal

m

F: 10 m

Clase 4CONTENIDO:Habilidades fundamentales del equilibrio

Comprensión de conceptos

Flexibilidad postural

OBJETIVO:Reconocen los efectos de la actividad física sobre el organismo y la importancia de desarrollarla en forma adecuada para mantener una vida saludable

Inicio: Normalización, Motivación, explicación de los objetivos de la clasesDesarrollo:1- Ejercicios de tracción para subir por escalera con banca sueca2- Suspenderse en el arco c/s apoyo 3- Subir o mantenerse en trepa4- Trotar con cambios de dirección y velocidad5- Trotar en parejas6- Juegos virusFinal:Vuelta a la calma, hábitos de higiene personal

I: 20 m

D: 60 m

F: 10 m

Lista de cotejo - transversal

Clase 5CONTENIDO:Habilidades fundamentales del equilibrio

Conciencia corporalComprensión de conceptos

OBJETIVO: Reconocen los efectos de la actividad física sobre el organismo y la importancia de desarrollarla en forma adecuada para mantener una vida

Inicio: Normalización, Motivación, explicación de los objetivos de la clasesDesarrollo:1- Caminar, correr , saltar, etc2- Juego: “Pinta Pareja”3- Participan jugando a la “pinta”.4- Juegos y cantos tales como “el tallarín” y “andar en tren”. 5- Realizan juego de expresión corporalFinal:Vuelta a la calma, hábitos de higiene personal

I: 20 m

D: 60 m

F: 10 m

Page 3: 2° Básico 2011

Colegio San José de RencaFundación Casa de Talleres de San Vicente de Paul

saludableClase 6CONTENIDO:Habilidades fundamentales del equilibrio

Conciencia corporalComprensión de conceptos

OBJETIVO: Reconocen los efectos de la actividad física sobre el organismo y la importancia de desarrollarla en forma adecuada para mantener una vida saludable

Inicio: Normalización, Motivación, explicación de los objetivos de la clasesDesarrollo:1- Participan jugando a la “pinta”.2- Juegos y cantos tales como “el tallarín” y “andar en tren”. 3- Realizan juego de expresión corporalFinal:Vuelta a la calma, hábitos de higiene personal

I: 20 m

D: 60 m

F: 10 m

Clase 7CONTENIDO:Habilidades fundamentales del equilibrio

Conciencia corporalComprensión de conceptos

OBJETIVO: Reconocen los efectos de la actividad física sobre el organismo y la importancia de desarrollarla en forma adecuada para mantener una vida saludable

Inicio: Normalización, Motivación, explicación de los objetivos de la clasesDesarrollo:1- Juegos simples de carreras 2- Participa en juegos simples, utilizando los patrones motores3- Reconocen los segmentos corporales.4- Reconocen las grandes masas musculares.Final:Vuelta a la calma, hábitos de higiene personal

I: 20 m

D: 60 m

F: 10 m

Clase 8CONTENIDO:Habilidades fundamentales del equilibrio

Conciencia corporalComprensión de conceptos

OBJETIVO:

Inicio: Normalización, Motivación, explicación de los objetivos de la clasesDesarrollo:1- Juegos simples de carreras 2- Participa en juegos simples, utilizando los patrones motores3- Reconocen los segmentos corporales.Final:Vuelta a la calma, hábitos de higiene personal

I: 20 m

D: 60 m

F: 10

Lista de Cotejo – Efectos la actividad fisica

Page 4: 2° Básico 2011

Colegio San José de RencaFundación Casa de Talleres de San Vicente de Paul

Reconocen los efectos de la actividad física sobre el organismo y la importancia de desarrollarla en forma adecuada para mantener una vida saludable

m

Clase 9CONTENIDO:Habilidades fundamentales del equilibrio

Conciencia corporalComprensión de conceptos

OBJETIVO: Reconocen los efectos de la actividad física sobre el organismo y la importancia de desarrollarla en forma adecuada para mantener una vida saludable

Inicio: Normalización, Motivación, explicación de los objetivos de la clasesDesarrollo:1- Ejecutan ejercicios de desplazamiento frontal y lateral, en diferentes direcciones2- Realizan diferentes tipos de saltos: pie juntos, en un pie, alternándolos y otros3- Giros en trabajo de iniciación para volteretaFinal:Vuelta a la calma, hábitos de higiene personal

I: 20 m

D: 60 m

F: 10 m

Clase 10CONTENIDO:Habilidades fundamentales del equilibrio

Conciencia corporalComprensión de conceptos

OBJETIVO: Reconocen los efectos de la actividad física sobre el organismo y la importancia de desarrollarla en forma adecuada para mantener una vida saludable

Inicio: Normalización, Motivación, explicación de los objetivos de la clasesDesarrollo:1- Ejecutan postas de carreras saltando en un pie, dos pies, frontal y reversa.2- Ejecutan ejercicios de desplazamiento frontal y lateral, en diferentes direcciones3- Realizan diferentes tipos de saltos: pie juntos, en un pie, alternándolos y otrosFinal:Vuelta a la calma, hábitos de higiene personal

I: 20 m

D: 60 m

F: 10 m

Clase 11CONTENIDO:Agilidad y velocidadFlexibilidad posturalResistencia

Inicio: Normalización, Motivación, explicación de los objetivos de la clasesDesarrollo:1- Resuelven circuito dado por el profesor. Carrera, salto y rebote.2- Utilizan distintos desplazamientos variando la velocidad, dirección y ubicación.

I: 20 m

D: 60 m

Page 5: 2° Básico 2011

Colegio San José de RencaFundación Casa de Talleres de San Vicente de Paul

OBJETIVO: Amplían el desarrollo global de sus capacidades físicas y de las habilidades motrices básicas, a través de juegos cooperativos y actividades físicas, en espacios conocidos

3- Ejecutan ejercicios de desplazamiento frontal y lateral, en diferentes direccionesFinal:Vuelta a la calma, hábitos de higiene personal

F: 10 m

Clase 12CONTENIDO:Agilidad y velocidadFlexibilidad posturalResistencia

OBJETIVO: Amplían el desarrollo global de sus capacidades físicas y de las habilidades motrices básicas, a través de juegos cooperativos y actividades físicas, en espacios conocidos

Inicio: Normalización, Motivación, explicación de los objetivos de la clasesDesarrollo:1- Resuelven circuito dado por el profesor. Carrera, salto y rebote.2- Utilizan distintos desplazamientos variando la velocidad, dirección y ubicación.3- Ejecutan ejercicios de desplazamiento frontal y lateral, en diferentes direccionesFinal:Vuelta a la calma, hábitos de higiene personal

I: 20 m

D: 60 m

F: 10 m

Lista de cojejo - transversal

Clase 13CONTENIDO:Agilidad y velocidadFlexibilidad posturalResistencia

OBJETIVO: Amplían el desarrollo global de sus capacidades físicas y de las habilidades motrices básicas, a través de juegos cooperativos y actividades físicas, en espacios conocidos

Inicio: Normalización, Motivación, explicación de los objetivos de la clasesDesarrollo:1- Juego Pinta roca2- Ejecutan ejercicios de gateo con desplazamiento frontal, lateral y en reversa.3- Realizan ejercicios en banca sueca de salto y gateoFinal:Vuelta a la calma, hábitos de higiene personal

I: 20 m

D: 60 m

F: 10 m

Clase 14CONTENIDO:Agilidad y velocidadFlexibilidad postural

Inicio: Normalización, Motivación, explicación de los objetivos de la clasesDesarrollo:1- Ejecutan ejercicios de gateo con desplazamiento frontal, lateral y en reversa.

I: 20 m

D: 60

Lista de Cotejo – recorrido Patrones Motores

Page 6: 2° Básico 2011

Colegio San José de RencaFundación Casa de Talleres de San Vicente de Paul

Resistencia

OBJETIVO: Amplían el desarrollo global de sus capacidades físicas y de las habilidades motrices básicas, a través de juegos cooperativos y actividades físicas, en espacios conocidos

2- Realizan ejercicios en banca sueca de salto y gateo3- Resuelven circuito dado por el profesor. Carrera, salto y rebote.Final:Vuelta a la calma, hábitos de higiene personal

m

F: 10 m

Clase 15CONTENIDO:Agilidad y velocidadFlexibilidad posturalResistencia

OBJETIVO: Amplían el desarrollo global de sus capacidades físicas y de las habilidades motrices básicas, a través de juegos cooperativos y actividades físicas, en espacios conocidos

Inicio: Normalización, Motivación, explicación de los objetivos de la clasesDesarrollo:1- Juego Pinta Momia2- Ejecutan ejercicios de gateo con desplazamiento frontal, lateral y en reversa.3- Resuelven circuito dado por el profesor. Carrera, salto y rebote.Final:Vuelta a la calma, hábitos de higiene personal

I: 20 m

D: 60 m

F: 10 m

Clase 16CONTENIDO:Agilidad y velocidadFlexibilidad posturalResistencia

OBJETIVO: Amplían el desarrollo global de sus capacidades físicas y de las habilidades motrices básicas, a través de juegos cooperativos y actividades físicas, en espacios conocidos

Inicio: Normalización, Motivación, explicación de los objetivos de la clasesDesarrollo:1- Juego Tigre Pilla2- Juego Colores3- Ejecutan ejercicios de gateo con desplazamiento frontal, lateral y en reversa.Final:Vuelta a la calma, hábitos de higiene personal

I: 20 m

D: 60 m

F: 10 m

Lista de cotejo - transversal

Clase 17CONTENIDO:Agilidad y velocidad

Inicio: Normalización, Motivación, explicación de los objetivos de la clasesDesarrollo:

I: 20 m

Page 7: 2° Básico 2011

Colegio San José de RencaFundación Casa de Talleres de San Vicente de Paul

Flexibilidad posturalResistencia

OBJETIVO: Amplían el desarrollo global de sus capacidades físicas y de las habilidades motrices básicas, a través de juegos cooperativos y actividades físicas, en espacios conocidos

1- Juego pinta roca2- Juego pinta momia3- Juego de los números4- Recorridos en aros, banca sueca y postes coordinaciónFinal:Vuelta a la calma, hábitos de higiene personal

D: 60 m

F: 10 m

Clase 18CONTENIDO:Agilidad y velocidadFlexibilidad posturalResistencia

OBJETIVO: Amplían el desarrollo global de sus capacidades físicas y de las habilidades motrices básicas, a través de juegos cooperativos y actividades físicas, en espacios conocidos

Inicio: Normalización, Motivación, explicación de los objetivos de la clasesDesarrollo:1- Juegos pinta roca2- Juego pillarse3- Recorridos zig-zag con postes de coordinación, aros y conosFinal:Vuelta a la calma, hábitos de higiene personal

I: 20 m

D: 60 m

F: 10 m

Clase 19CONTENIDO:Agilidad y velocidadFlexibilidad posturalResistencia

OBJETIVO: Amplían el desarrollo global de sus capacidades físicas y de las habilidades motrices básicas, a través de juegos cooperativos y actividades físicas, en espacios conocidos

Inicio: Normalización, Motivación, explicación de los objetivos de la clasesDesarrollo:1- Juegos pinta roca2- Juegos pinta momia3- Practican juegos de habilidades motrices trabajadas4- Ejecutan ABC carrera Final:Vuelta a la calma, hábitos de higiene personal

I: 20 m

D: 60 m

F: 10 m

Clase 20CONTENIDO:

Inicio: Normalización, Motivación, explicación de los objetivos de la clases

I: 20 m

Page 8: 2° Básico 2011

Colegio San José de RencaFundación Casa de Talleres de San Vicente de Paul

Agilidad y velocidadFlexibilidad posturalResistencia

OBJETIVO: Amplían el desarrollo global de sus capacidades físicas y de las habilidades motrices básicas, a través de juegos cooperativos y actividades físicas, en espacios conocidos

Desarrollo:1- Juegos pillarse2- Juego de los números3- Juego gato y ratón4- Practican juegos de habilidades motrices trabajadasFinal:Vuelta a la calma, hábitos de higiene personal

D: 60 m

F: 10 m

Clase 21CONTENIDO:Agilidad y velocidadFlexibilidad posturalResistencia

OBJETIVO: Amplían el desarrollo global de sus capacidades físicas y de las habilidades motrices básicas, a través de juegos cooperativos y actividades físicas, en espacios conocidos

Inicio: Normalización, Motivación, explicación de los objetivos de la clasesDesarrollo:1- Juegos pillarse2- Juego de los números3- Practican juegos de habilidades motrices trabajadasFinal:Vuelta a la calma, hábitos de higiene personal

I: 20 m

D: 60 m

F: 10 m

Clase 22CONTENIDO:Agilidad y velocidadFlexibilidad posturalResistencia

OBJETIVO: Amplían el desarrollo global de sus capacidades físicas y de las habilidades motrices básicas, a través de juegos cooperativos y actividades físicas, en espacios conocidos

Inicio: Normalización, Motivación, explicación de los objetivos de la clasesDesarrollo:1- Participan en juegos simples de competencia2- Practican juegos de habilidades motrices trabajadas3- Ejecutan ABC carrera 4- Saltos Final:Vuelta a la calma, hábitos de higiene personal

I: 20 m

D: 60 m

F: 10 m

Clase 23 Inicio: I: 20 m

Page 9: 2° Básico 2011

Colegio San José de RencaFundación Casa de Talleres de San Vicente de Paul

CONTENIDO:JuegosPsicomotricidadBailes

OBJETIVO: Aplican en su vida cotidiana hábitos de higiene personal y ambiental y toman medidas de seguridad, con el fin de reservar la saludo propia de sus compañero s

Normalización, Motivación, explicación de los objetivos de la clasesDesarrollo:1- Globo en cada niño, trabajar globo sin rebentarlo2- Mantenerlo en aire3- Golpear con parte nombrada4- Respiración con globo en el pechoFinal:Vuelta a la calma, hábitos de higiene personal

D: 60 m

F: 10 m

Clase 24CONTENIDO:JuegosPsicomotricidadBailes

OBJETIVO: Aplican en su vida cotidiana hábitos de higiene personal y ambiental y toman medidas de seguridad, con el fin de reservar la saludo propia de sus compañero s

Inicio: Normalización, Motivación, explicación de los objetivos de la clasesDesarrollo:1- Juegan a “pinta momia” y al “pillarse” 2- Gato y el ratón3- RelevosFinal:Vuelta a la calma, hábitos de higiene personal

I: 20 m

D: 60 m

F: 10 m

Pauta de observación – juegos simples

Clase 25CONTENIDO:JuegosPsicomotricidadBailes

OBJETIVO: Aplican en su vida cotidiana hábitos de higiene personal y ambiental y toman medidas de seguridad, con el fin de reservar la saludo propia de sus compañero s

Inicio: Normalización, Motivación, explicación de los objetivos de la clasesDesarrollo:1- Juegan a “corrida de toros” y al “pillarse” 2- Recorren circuito que incluye: correr, esquivar, saltar, rebotar, girar, galopar, voltear y

suspenderse3- RelevosFinal:Vuelta a la calma, hábitos de higiene personal

I: 20 m

D: 60 m

F: 10 m

Clase 26CONTENIDO:Juegos

Inicio: Normalización, Motivación, explicación de los objetivos de la clasesDesarrollo:

I: 20 m

Page 10: 2° Básico 2011

Colegio San José de RencaFundación Casa de Talleres de San Vicente de Paul

PsicomotricidadBailes

OBJETIVO: Aplican en su vida cotidiana hábitos de higiene personal y ambiental y toman medidas de seguridad, con el fin de reservar la saludo propia de sus compañero s

1- Resuelven circuito dado por el profesor2- Petrificar3- Ruedas movedizasFinal:Vuelta a la calma, hábitos de higiene personal

D: 60 m

F: 10 m