2 - Caso Para Reflexionar en Torno a La Libertad

3
Universidad Abierta y a Distancia de México Nombre: Alfredo Doniz Alarcón Asignatu ra: Desarrollo humano Unida d : 1 Activida d: 2 Fecha de entrega: 2-Agosto- 2014 Universidad Abierta y a Distancia de México Licenciatura en Desarrollo Comunitario Asignatura: Desarrollo Humano Actividad 2 – Caso para reflexionar entorno a la libertad Nombre: Alfredo Doniz Alarcón Profesor: Mtro. Juan Gabriel Bernal López

description

Trabajo

Transcript of 2 - Caso Para Reflexionar en Torno a La Libertad

Page 1: 2 - Caso Para Reflexionar en Torno a La Libertad

Universidad Abierta y a Distancia de MéxicoNombre: Alfredo Doniz AlarcónAsignatura: Desarrollo humanoUnidad : 1 Actividad: 2 Fecha de entrega: 2-Agosto-2014

Universidad Abierta y a Distancia de México

Licenciatura en Desarrollo Comunitario

Asignatura: Desarrollo Humano

Actividad 2 – Caso para reflexionar entorno a la libertad

Nombre: Alfredo Doniz Alarcón

Profesor: Mtro. Juan Gabriel Bernal López

Fecha de entrega: Agosto 2, 2014

Page 2: 2 - Caso Para Reflexionar en Torno a La Libertad

Universidad Abierta y a Distancia de MéxicoNombre: Alfredo Doniz AlarcónAsignatura: Desarrollo humanoUnidad : 1 Actividad: 2 Fecha de entrega: 2-Agosto-2014

CONTAMINACIÓN DEL AIRE

El sector transporte es uno de los principales responsables de la contaminación del aire, debido al

uso masivo de combustibles fósiles cuya combustión es el origen de las emisiones causantes del

problema.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para 2009, fue registrado un

total de 30,904,654 millones de vehículos. De esta cifra, el 40% corresponde a automóviles, de los

cuales aproximadamente el 46% cuenta con una antigüedad mayor a 18 años y el 30% se

compone de unidades del 2000 a la fecha.

Lo anterior es preocupante, porque los autos que se integran a la flota son vehículos ineficientes,

es decir, que consumen más combustibles. Esto se debe a que México no cuenta con una

regulación para introducir vehículos más eficientes, provocando un aumento de la importación de

dichos combustibles en hasta 400% en los últimos años.

El Gobierno capitalino en conjunción con otros Gobernadores de la zona centro han tomado

medidas que encaminen a la mejora de la calidad del aire, mediante el nuevo programa del “hoy no

circula”. El cual nos prohíbe circular un día a la semana y acorde al año del carro de 1 a cuatro

sábados al mes (totalmente arbitrario).

http://noticias.mexico.lainformacion.com/medio-ambiente/contaminacion-ambiental/contaminacion-del-aire/